Proyecto genoma

Page 1

C.P.”RAMÓN DE CAMPOAMOR” (33024289)

C.P “RAMÓN DE CAMPOAMOR”

PROYECTO GENOMA

ALUMNOS/AS 6º E. PRIMARIA


C.P.”RAMÓN DE CAMPOAMOR” (33024289)

METODOLOGÍA - Trabajo de tareas y actividades que incidan en contextos cotidianos y presenten grados de dificultad (sencillo-abstracto). - Utilización recursos didácticos Variados - Enfoque integrado contenido/áreas - T.Equipo. La combinación de estrategias docentes de actuación grupal con estrategias de atención individualizada, permitirán dar respuesta a la diversidad del alumnado.dos áreas

COMPETENCIAS

- Competencia Digital. - Competencia Comunicación Lingüistica. - Competencia Aprender a Aprender

CONTENIDOS

Bloque 1. Iniciación a la actividad científica Bloque 2. El ser humano y la salud El genoma Humano.

RECURSOS

- Microscopios(IES ) -PDI+ordenador aula+sala tic ED.P -Material fungible: cartulina,din3… -Profesorado: 5ºA/B,inglés,pt,tic,Paco y Prof tut-Otros: smconectados,toma la palabra,documentos internet….or 6º.

EVALUACIÓN

Registro Aula. Controles Registro Trabajos Unidad Rúbrica.


C.P.”RAMÓN DE CAMPOAMOR” (33024289)

MAPA CURRICULAR CAPACIDADES Ojetivos de etapa para cada área

- Conocer y valorar las aportaciones de la investigación científica y tecnológica a nuestra vida diaria. - Utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación para obtener información y como instrumento para aprender y compartir conocimientos, manteniendo una actitud crítica ante su uso y sus contenidos, valorando su contribución a la mejora de las condiciones de vida de todas las personas. - Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio,

COMPETENCIAS Asociadas a los objetivos didácticos

Competencia en comunicación lingüística. Competencia aprender a aprender, Competencia digital Competencia social y cívica Competencia matemática y competencia básica en ciencia y tecnología Conciencia y expresiones culturales Sentido iniciativa y espíritu emprendedor

Objetivos didácticos A partir de los criterios de evaluación de la asignatura

Realizar proyectos y presentar informes. Identificar y localizar los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales del cuerpo humano, estableciendo algunas relaciones fundamentales entre ellas y determinados hábitos de salud. Conocer el funcionamiento del cuerpo humano: células, tejidos, órganos, aparatos, sistemas; su localización, forma, estructura, funciones, cuidados, etc. Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las

Contenidos Criterios de Evaluación El referente son los bloques Los indicadores que se de contenidos de la materia recogen dentro de cada criterio para el nivel educativo Bloque 1. Iniciación a la actividad científica Realiza un Proyecto y - Planificación y realización presenta el trabajo de proyectos. - Iniciación a la actividad científica siguiendo los Utiliza el ordenador para procesos del método afianzar contenidos y científico. procedimientos trabajados en - Utilización de diferentes clase fuentes de información (directas, e indirectas). . Reconocer las - Utilización de las características y diferencias Tecnologías de la Información de las células animales y y Comunicación para buscar vegetales información de manera guiada. - Utilización de diversos Explicar los niveles de materiales, teniendo en organización celular utilizando cuenta las normas de soportes gráficos y visuales. seguridad. -Fomento del trabajo . Diferenciar las individual y en grupo. características de las funciones vitales de los seres Bloque 2. El ser humano y vivos. la salud


C.P.”RAMÓN DE CAMPOAMOR” (33024289)

- Interpretar, expresar y representar hechos, conceptos y procesos del medio natural mediante el uso adecuado del lenguaje oral y escrito y otros códigos numéricos o gráficos. -Participar en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, constructivo, solidario, democrático, respetando el principio de igualdad de trato y no discriminación.

repercusiones para la salud de su modo de vida. Conocer la estructura de los seres vivos: células, tejidos, tipos, órganos, aparatos y sistemas, identificando las principales características y funciones

- El funcionamiento de la célula y sus niveles de organización. - Comprensión global del funcionamiento del cuerpo humano y descripción de sus funciones vitales. - La función de relación: órganos, aparatos y sistemas que intervienen (órganos de los sentidos, aparato locomotor y sistema nervioso) - La función de reproducción: aparato reproductor y órganos.

Comunicar de forma oral y escrita los resultados presentándolos con apoyos gráficos . Identificar, describir y clasificar los seres vivos de los cinco reinos en base a criterios establecidos Explicar la Tecnología CRISPR-CASH9??


C.P.”RAMÓN DE CAMPOAMOR” (33024289)

ESTRUCTURA TAREAS ACTIVIDADES Y EJERCICIOS TAREA

Elaboración Mural/cartel/libro colectivo sobre los ladrillos de la vida. ACTIVIDADES

1.Adquisición/Comprensión de conocimientos relacionados con los seres vivos

2.Producción elaboración de materiales

3.Exposición/Aplicación de los productos elaborados

EJERCICIOS

1.1Observación al microscopio de células vegetales y animales.

1.2 ¿Por qué es necesario utilizar un microscopio si queremos ver una célula?

1.3.Documentales youtube. ) https://www.youtube.com/watch?v=NQaZecHCCNA

2.1Trabajo Individual mapa mental genoma

2.2Trabajo grupo, esquema conceptual célula

3.1.Exposicón trabajos colectivos en el grupo aula y en los cursos de 5ªA/B y 4º.

3.2.Exposición oral Trabajo Individual

2.3Trabajo SCRATCH. El Genoma/Célula. 3.3.Participación Premios FPA

1.4Búsqueda información: wikipeadia, libro de texto UD1, internet, toma la palabra. 2.4Trabajo tangxedo, campo semántico. 1.5Diseña un mapa conceptual para organizar lo que has aprendido sobre las células. Puedes añadir fotografías y dibujos.

3.4. Plasmar en un blog la experiencia


C.P.”RAMÓN DE CAMPOAMOR” (33024289)

1.6Vocabulario, estudio inglés

2.5 Biografías de Enmanuel Champenier y Jennifer Doudna

1.7.Documentación Toma la palabra 2.6.Realización plástica de una célula

1.8.Indica qué representa cada uno de estos dibujos: 2.7.Elaboración trabajo tic,drive

1.9. Tecnología CRISPR CAS9


C.P.”RAMÓN DE CAMPOAMOR” (33024289)

Registro trabajo Genoma Humano Alumnado 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22 23 24. 25.

Scratch

Drive

Ej. Libreta

TI. Genoma

TG Célula

Expr. Oral

Biografía

Plástica

Tagxedo

M. Concept


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.