Mdut informacin

Page 1

MDUT Maestría en Diseño Urbano y Territorial Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte Pontificia Universidad Católica del Ecuador Coordinadores Santiago del Hierro Gary Leggett Inscripciones Del 13 de abril al 29 de mayo de 2015 Inicio de clases 14 de agosto de 2015 Duración 4 semestres Modalidad Semi-presencial Costo 13.400 USD Aprobación del programa RPC-SO-32-No.353-2014 20 de agosto del 2014

Pese a la importancia que ha adquirido el diseño urbano y territorial en el Ecuador en los últimos años, existe un déficit notable de técnicos y expertos en estos campos a nivel nacional. El hecho resulta preocupante si consideramos el impacto social, económico y ambiental que suelen producir los proyectos de gran escala—proyectos que, además, son cada vez más prevalentes y ambiciosos. La Maestría en Diseño Urbano y Territorial (MDUT) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) nace precisamente de esta coyuntura y busca formar profesionales que sean capaces de abordar los problemas urbanos y territoriales más complejos del país. Con este objetivo, el MDUT propone trabajar desde lo próximo, lo estratégico, y lo práctico, estableciendo vínculos estrechos con instituciones públicas y privadas, tales como la Maestría de Arquitectura y Sostenibilidad (MAS) de la FADA, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), entre otras. La interdisciplinareidad es parte fundamental de este proceso. Concebimos el diseño urbanoterritorial como la confluencia de varias disciplinas, desde la arquitectura a la ingeniería, sociología, antropología, biología, ecología, geografía, economía, historia, etc. Es por esto que el MDUT busca candidatos interesados en el trabajo grupal, en el diseño como negociación entre disciplinas, en el desarrollo nacional como resultado de la colaboración constante entre distintos campos de conocimiento. El programa, además, creará alianzas con instituciones internacionales, generando intercambios con maestrías similares en la región. Puntualmente, esto implica dos cosas: 1) la posibilidad de estudiar un semestre en otra institución latinoamericana, sin perjuicio a la acumulación de créditos y 2) la presencia semestral de profesores y expertos extranjeros en el contexto de los talleres del MDUT. Asimismo, el programa opera dentro de la amplia experiencia adquirida, a lo largo de 20 años, por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA). Es un programa acreditado por el Consejo de

Educación Superior. Tiene una duración de dos años. Se buscan candidatos que demuestren un alto grado de creatividad, autonomía, capacidad crítica y analítica, y que además sean capaces de manejar cantidades significativas de información de manera gráfica y sintética. La maestría está dirigida a profesionales con trabajo a tiempo completo. El postulante ideal debe poseer conocimientos a nivel de pregrado en arquitectura, urbanismo, o disciplinas relacionadas a la planificación territorial. Debe, además, manejar conceptos avanzados de diseño y ordenamiento a distintas escalas. No obstante, el MDUT también considera importante integrar a postulantes con estudios previos en economía, geografía, sociología, historia, ingeniería ambiental y otras disciplinas que tengan relación a la planificación de la ciudad y el territorio. Preferiblemente, el postulante tendrá experiencia laboral de por lo menos dos años, ya sea en el sector público o privado, y se espera que pueda reflexionar y seguir construyendo sobre su experiencia a través de la maestría. Los requisitos de ingreso son los siguientes: • Título Académico de Tercer Nivel registrado en la SENESCYT, en las áreas de Arquitectura, Urbanismo y afines (economía, geografía, ecología, derecho, etc.) • Aprobar el examen de aptitud de la PUCE. • Dos cartas de recomendación selladas. • Carta del postulante manifestando su interés por seguir la maestría. • Recomendado: Portafolio de trabajos académicos y profesionales relevantes en formato A4 (impreso y digital). • Aprobar la entrevista que será realizada por la Comisión de Posgrado. Para la entrevista el candidato o candidata deberá presentar su hoja de vida y otros documentos que acrediten su experiencia y sus logros profesionales/académicos. • Costo de inscripción: $90 (en tesorería)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mdut informacin by colegiodearquitectos - Issuu