MODELADO Y DISEÑO DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS Teresa Mabel Morillo Enríquez ARQUITECTA, Máster en Modelado y Diseño de Proyectos Arquitectónicos M.A.I. Madrid – España Maestría en Arquitectura y Sostenibilidad M.A.S. Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Agosto, 2015
BIM
BIM empieza con un modelo digital 3D del edificio
explicado en términos generales Geometría + texturas = VISUALIZACIÓN TRIDIMENSIONAL.
El modelo BIM esta compuesto por geometrías virtuales equivalentes a los elementos constructivos y piezas de un proyecto
Características -físicas y lógicas- reales.
Estos elementos inteligentes son el prototipo digital de los elementos físicos del edificio, como muros, pilares, ventanas, puertas, escaleras, etc.
simular y entender el comportamiento de un edificio en un entorno computarizado antes de que se inicie su construcción real. Permiten
QUÉ SIGNIFICA BIM?
B
I
M
SON LAS SIGLAS DE UILDING NFORMATION ODELING. MODELO CON INFORMACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN
TECNOLOGÍA Autodesk
PARAMÉTRICA
REVIT (BIM - nombre Autodesk)
Nemetschek
Allplan – plataforma UNIX
Archicad
VDC (Virtual Design & Construction) – inicios Plataforma Mac-OSX
Bentley Rhino,
Por
VisualARQ
qué Autodesk REVIT? – usuario completo
Por
Architecture
ser
accesible como comunidad educativa
REVIT "Revise it" or "Revise Instantly“ ACTUALÍCELO
Autodesk REVIT– AutoCAD, 3Ds Max Design, Naviswork, Inventor, Civil… etc.
CAD ES UNA TECNOLOGÍA BASADA EN LA REPRESENTACIÓN APARENTE - SUBJETIVA; MUCHO TIEMPO Y ERRORES Fuente: Eloi Coloma Picó: eloicoloma@practicaintegrada.com octubre del 2008
B I M MANAGER
BIM REVIT ARCHITECTURE
RENDER REVIT + PHOTOSHOP
BIM REVIT MEP MECHANICAL
BIM REVIT MEP ELECTRICAL
BIM REVIT MEP PLUBING
BIM REVIT STRUCTURE
Recomendación:
Al
tener la gratuidad de adquirir una licencia educativa que dura 3 años y se la obtiene al crear una cuenta Autodesk, se recomienda legalizar su trabajo profesional con una licencia de software en el programa que domine y se sienta a gusto.
LEGALIDAD
“…Siempre
existe el pensamiento de que el talento del arquitecto o del estudiante se diluya en la complejidad creciente de las herramientas que utilizan, pero esto sólo se podrá evitar si se aprende a emplearlas en favor suyo. De hecho,…, las aplicaciones basadas en objetos han de liberarnos del peso de un sistema de trabajo basado en representaciones que hace tiempo que ha entrado en crisis al no poder dar respuesta a las necesidades reales de profesionales y estudiantes…” Fuente: Introducción al BIM Autor: Eloi Coloma Picó: eloicoloma@practicaintegrada.com octubre del 2008: Eloi Coloma Picó
GRACIAS POR SU TIEMPO