ESCUCHAR ES
SABER Encuestas 2015
Escuchar es
Saber
ESCUCHAR ES
SABER Encuestas 2015
En el marco del proceso anual de evaluación institucional y desde una filosofía de mejora continua, finalizando el ciclo lectivo 2015, realizamos un relevamiento procurando escuchar las opiniones y sugerencias de los distintos actores institucionales: estudiantes de quinto y sexto año de nivel primario, estudiantes de nivel secundario, padres y docentes de todos los niveles y personal administrativo y de apoyo. Desde el año 2003 las encuestas a padres, docentes y alumnos permiten enriquecer nuestra mirada hacia el futuro. El 2015 contó con un excelente número de respuestas con críticas, sugerencias y aliento. A todos GRACIAS por brindarnos su tiempo!
NIVEL INICIAL DESEMPEÑO
9 de cada 10 encuestados considera el desempeño como muy satisfactorio y satisfactorio
92,1% Dirección
95,4% Docente y Preceptor
similar porcentaje refleja la satisfacción con la Recepción
Escuchar es
Saber
NIVEL INICIAL ASPECTOS MÁS VALORADOS
Transmisión de Valores Calidad Docente Variedad de Actividades artísticas
POR LAS FAMILIAS
Transmisión de Valores Calidad Docente Variedad de Actividades artísticas
MÁS
Hábitos de estudio e Idiomas
ASPECTOS A PRIORIZAR
Escuchar es
Saber
NIVEL INICIAL ASPECTOS A MEJORAR
POR LAS FAMILIAS
La Organizaci贸n de las Actividades extraprogram谩ticas
lo afirman 2 de cada 10 encuestados
La Comunicaci贸n
Desaf铆o
Escuchar es
Saber
NIVEL PRIMARIO DESEMPEÑO SATISFACTORIO y MUY SATISFACTORIO
Según las Familias
90,4% Dirección
93,5% Docentes de grado
78% Docentes de actividades extraprogramáticas
98,8% Recepción
Escuchar es
Saber
NIVEL PRIMARIO ASPECTOS MÁS VALORADOS
Transmisión de Valores Calidad Docente y Educativa Estímulo a la creatividad
SEGÚN LAS FAMILIAS
Escuchar es
Saber
NIVEL PRIMARIO DESEMPEÑO
SEGÚN ALUMNOS de 5to y 6to año
Valoración positiva
88,2%
82,4%
Dirección
Docentes de grado y Profesores especiales
62,3%
87,6%
85,2%
Docentes de Actividades extraprogramáticas
Secretaría
Recepción
Escuchar es
Saber
NIVEL PRIMARIO ASPECTOS MÁS VALORADOS
Calidad Docente y Educativa
Clima Organizacional
Deportes
Arte
SEGÚN ALUMNOS de 5to y 6to año
Escuchar es
Saber
NIVEL PRIMARIO ASPECTOS A PRIORIZAR
La Formación Académica sólida
El Fortalecimiento y transmisión de Valores
SEGÚN FAMILIAS
ALUMNOS 5to y 6to año
Escuchar es
Saber
NIVEL PRIMARIO ASPECTOS A MEJORAR
Organización de las Actividades extra programáticas
Calidad docente
Fortalecimiento de valores
SEGÚN LAS FAMILIAS
lo sostiene una de cada tres familias
Infraestructura
Servicio de Buffet
Normas de Convivencia Escolar
ALUMNOS 5to y 6to año
Escuchar es
Saber
NIVEL SECUNDARIO DESEMPEÑO
8 de cada 10 familias consideran el desempeño como muy satisfactorio y satisfactorio
Dirección
81,8% de las familias (73,2 % son alumnos)
Resulta similar el porcentaje de satisfacción con los Preceptores.
69,3% Cuerpo Docente
(percepción que mejora en los alumnos ascendiendo al 73,7 %)
93,2% Recepción
Escuchar es
Saber
NIVEL SECUNDARIO ASPECTOS MÁS VALORADOS
Nivel Académico
Transmisión de Valores
Estimulación al Arte
SEGÚN LAS FAMILIAS
Escuchar es
Saber
NIVEL SECUNDARIO ASPECTOS A PRIORIZAR
Nivel Acad茅mico
Transmisi贸n de Valores
ASPECTOS A MEJORAR
Convivencia en los grupos
Escuchar es
Compromiso de los docentes para la mejora del proceso educativo
Saber
NIVEL SECUNDARIO ASPECTOS MÁS VALORADOS
Calidad Docente enriquecida desde lo artístico y por la tecnología aplicada
Calidad humana y Contención de sus profesores
ASPECTOS A PRIORIZAR Coinciden con los aspectos más valorados
ASPECTOS A MEJORAR
Servicio de Buffet
Clima de Convivencia entre pares y con algunos docentes
Infraestructura
SEGÚN ALUMNOS Escuchar es
Saber
ESCUCHAR ES
SABER Encuestas 2015
FICHA TÉCNICA • Fecha de Inicio: Octubre de 2015 • Fecha de Cierre: Noviembre de 2015 • Modalidad: Plataforma e-encuesta, relevamiento censal con seguimiento, respuesta voluntaria. • Cantidad de respuestas obtenidas: 328 encuestas efectivas a familias y 520 a alumnos, de las cuales 204 corresponden a alumnos de quinto y sexto de nivel primario y 316 a alumnos de nivel secundario. Se eliminaron aquellas observaciones que no contaban con ningún dato en el eje de clasificación. • Dirección: Equipo interdisciplinario coordinado por Mg. Mariana Foutel – Directora de Management & Fit