PLANTAS CARNÍVORAS Y VENENOSAS
OCTAVIO MANUELA EMA FACU VIOLE THIAGO AVRIL
LAS PLANTAS CARNÍVORAS OBTIENEN SUS NUTRIENTES CAPTURANDO Y CONSUMIENDO INSECTOS YA QUE VIVEN EN SUELOS CON POCOS NUTRIENTES ESTAS PLANTAS NECESITAN MUCHA LUZ
EL PRIMERO QUE ESCRIBIO UN LIBRO SOBRE ESTAS PLANTAS ES CHARLES DARWIN EN EL AÑO 1875. SON 630 ESPECIES QUE SE DIVIDEN EN 10 GRUPOS
EXISTEN DISTINTOS TIPOS DE PLANTAS CARNÍVORAS: CON PINZAS, PELOS PEGAJOZOS, TRAMPAS DE CAÍDA, TRAMPAS MECÁNICAS Y COMBINADAS. NECESITAN AGUA DE LA LLUVIA. SÓLO SE PUEDEN ALIMENTAR DE INSECTOS O PEQUEÑOS ANIMALES. NECESITAN LUZ BRIILLANTE O SOL. ESTAS PLANTAS TIENEN QUE ESTAR EN LUGARES HÚMEDOS, POR ESO VIVEN EN PANTANOS. SI ESTAN EN CASAS HAY QUE PONERLAS EN UN RECIPIENTE CON AGUA. SON ATACADAS POR PARÁSITOS QUE SE COMBATEN CON INSECTICIDAS.
LAS PLANTAS VENENOSAS SON AQUELLAS QUE PUEDEN ENFERMAR A PERSONAS O A ANIMALES. POR EJEMPLO, LA HIEDRA DA FIEBRE Y MUCHO DOLOR DE PANZA. MUCHAS VECES LAS SEMILLAS DE FRUTOS QUE COMEMOS PUEDEN SER VENENOSAS. SI SE COMEN EN GRAN CANTIDAD (DURAZNO, CIRUELA, MANZANA). TAMBIÉN PUEDEN SER TÓXICAS LAS HOJAS DEL TOMATE Y LA NUEZ MOSCADA.
ALGUNAS PLANTAS CARNÍVORAS SE UTILIZAN PARA PELÍCULAS DE TERROR.