“5 AL DIA” 5 al día es el número mínimo de raciones de frutas y hortalizas frescas que debemos consumir cada día si queremos mantener una dieta sana y equilibrada.
PROGRAMA ESCOLAR “UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE”
Adopta costumbres saludables: •
• • • •
•
Lleva una alimentación sana y saludable: Una dieta rica en vitaminas y minerales y baja en grasas. Bebe agua abundantemente, ayuda a eliminar toxinas. Realiza un consumo moderado de proteínas de origen animal, fundamentalmente carne. Modera el consumo de sal y azucares. Realiza ejercicio de manera regular. Nos ayuda a reducir el estrés y hace nuestra vida más plena. Evita el sedentarismo. Combate las largas sesiones de televisión y sustitúyelas por otras aficiones más activa
C.P. “Nuestra Señora del Valle” Viso del Marqués
OBJETIVOS: -
Informar sobre los beneficios para la salud del consumo diario de al menos 5 raciones de frutas y hortalizas frescas. - Divulgar nuestro mensaje a toda la comunidad educativa incidiendo especialmente en los niños y niñas, los grandes beneficiarios de su consumo. - Influir en la mejora de los hábitos alimentarios de nuestra sociedad. - Incrementar el consumo frutas y hortalizas frescas de nuestros alumnos/as hasta alcanzar el nivel recomendable. ACTIVIDADES: En cursos anteriores ya hemos llevado a cabo actividades, para potenciar una alimentación sana con hábitos saludables. - Desayuno ideal. - Beneficios del aceite de oliva. Este curso la actividad será: - Distribuir fruta a todos los alumnos del Centro, en la hora del recreo, un día a la semana.
Carta a los padres/madres
En España, al igual que en el resto de países industrializados, se han identificado ciertos problemas de alimentación, así como una pérdida paulatina de buenos hábitos alimentarios. Los principales problemas son: Consumo per cápita de frutas y hortalizas frescas muy inferior al recomendable. - Elevado incremento de riesgo de contraer enfermedades, debido a los cambios de hábitos alimentarios y de estilo de vida en los últimos años. - Desequilibrio en la dieta de muchos consumidores, con especial incidencia en los niños, ante la irrupción de nuevos modelos de dieta que está desplazando el consumo tradicional (fresco). Por todo esto en el Centro, vamos a poner en marcha este programa, para que nuestros alumnos adquieran hábitos de alimentación sanos. Esperamos que esta iniciativa sea secundada en sus casas y entre todos/as consigamos los objetivos propuestos. Un saludo: