“Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría.” “El regalo de un libro, además de obsequio, es un delicado elogio.”
FRASESCÉLEBRESDELIBROS "No es posible vivir sin libros." "Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra." "Los libros son el legado que un gran genio transmite a la humanidad." "Es un buen libro aquel que se abre con expectación y se cierra con provecho." "Un libro es como un jardín que se lleva en el bolsillo." “Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.”
“La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en que el libro habla y el alma contesta.”
HISTORIA DEL DÍA DEL LIBRO Día del libro, 23 de abril La celebración del día del libro se remonta a principios de siglo. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. Hoy, el día 23 de Abril se celebra en todo el mundo, el día del libro internacional.
E. INFANTIL PRIMERCICLO
El Origen del día del libro se remonta a 1930. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por
SEGUNDOCICLO
este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y
TERCERCICLO
respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural. La idea original de esta celebración partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde este día coincide con Sant Jordi (San Jorge), patrón de Cataluña y Aragón y es tradicional que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.
Para todos
• Versión de un cuento conocido • El amigo invisible. Regalo un libro • El cuento encadenado • Realizar actividades del Plan de Lectura: “Gloria Fuertes” •
Mercadillo del libro: Martes: 26 desde las 9:30 27, 28 y 29: en el recreo. • Pósters Digital de escritores http://diadellibroenviso.glogster.co m • Cuentacuentos
El cuentacuentos se hará en colaboración con el I.E.S. “Los Batanes” el viernes 29 en el Salón Cultural del Ayuntamiento con el siguiente horario: •
11:30 h Los cursos de E. Infantil, Primer Ciclo y Segundo Ciclo.
•
12:30h. Tercer Ciclo y 1º y 2º de la E.S.O..
•
Los alumnos de 2º de E.S.O.realizarán talleres para los alumnos de Primaria.
•
El lunes 2 de mayo realizaremos una puesta en común de los trabajos realizados.
El Día del Libro fue propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor".
Los trabajos de los alumnos los publicaremos en el Blog de la Biblioteca (Pueden acceder desde nuestra Web en el menĂş Biblioteca)