1 minute read

noticia de que hay una guerra

Next Article
sufren

sufren

48 Colegio oficial de la Psicología de Madrid

2.2. Reacciones emocionales habituales en los niños/as y adolescentes tras la noticia de que hay una guerra

La exposición continuada a imágenes terribles en los medios de comunicación sobre la guerra puede generar un importante impacto emocional en los niños/as y adolescentes que, además, puede mantenerse a lo largo del tiempo. Para muchos niños/as y adolescentes ver este tipo de imágenes puede chocar con sus ideas o creencias de que viven un mundo seguro y predecible, de tal manera que ello provoque la aparición de emociones de temor, miedo o inseguridad, por la pérdida de un sentido general de seguridad. Asimismo, esta pérdida puede conllevar la aparición de emociones de tristeza. Inicialmente, estas reacciones son normales y adaptativas, es decir, cumplen una función fundamental para ayudar a los niños/as y adolescentes a adaptarse a una realidad completamente inédita y anodina para ellos/as como es la guerra de Ucrania.

Los niños y adolescentes expuestos a imágenes de guerra, cuando sus padres muestran miedo, pueden tener también reacciones de miedo a separarse de sus padres, problemas para dormir o dolores de tripa, reacciones que ya comentamos en el apartado 1.2. “La vivencia de la guerra para los niños/as y adolescentes: reacciones emocionales habituales” al que remitimos al lector para que puedan conocer específicamente cuáles son.

This article is from: