Memoria Actividades Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid 1983

Page 1

Delegaciรณn Colegio Madrid ~~::J) Psicรณlogos

1.~'8.'3

"no A I JO..,.

MEMORIA BALANCE DE SITUACION PERDIDAS y GANANCIAS PLAN DE ACTIVIDADES PRESUPUESTO

La Junta Rectora informa

infonnaciรณn coleaial


In di ce PĂĄgs. Memori a 1983 Balance de situaciĂłn a 31/ 12/83 C uenta de pĂŠrdi das y ganancias Pro puesta presupu estaria 1984 Plan genera l de ac tividades 1984

,. . . . . . . . . . . . . . , . . . . . ... .. . .

3 14 16 19 24


MEMORIA 1983 1. INTRODUCCION A lo largo de 1983 se podrlan destacar los sig uientes aco ntec imientos co mo espec ialmente relevant es para la Delegaci ón de Madrid, del Col egi o en su co njunto: -

La no ap ro bacl ón de los Estatutos del Colegi o por e l Go bierno lo qu e su po ne la par ali zación del desarrollo y c rec i miento d el C.O.P., no en término s c uantita ti -

-

La reestructuraci ón y mej or a d e la gesti ón e n el á rea ad m in istrat ivo-conta ble de la Delega ci ón .

-

La co nsolid ac ió n com o publicación men sual de la "Guía d el Psic ól og o " ; a parti r de la primaver a.

-

La o rganizac ió n de Congresos y J orn adas en colaboraci ón co n otras entidades : l er . Co ng reso Naci onal de Psi cología del Trabajo y Jornad as de Ori entaci ón Educativa.

-

El inicio d el d ebat e públ ico so b re g ra ndes p ro blemas: Ley de Sa nid ad, Ref orm a Psiquiátri ca, etc .

-

La dificultad, por tr ab as bu roc ráticas , d e po ne r en v igor con fe ch a 1 de Juli o la su bida de cu ot as aprob adas por la Junta General de la Deleg aci ón , y post eri ormente por la Junta d e Go b iern o Estatal.

-

La co nst ituc ió n de las Subde legac io nes d e Murci a y Extrem adura.

vos, es decir fluj o de colegiación, sino principalmente cualitativos .

2. JUN TA GENERAL ORDINARIA DE LA DELEGACION (22 DE MARZO DE 1983) Se ce leb ró en la fech a indi cada , e n el Saló n d e Ac tos del In stituto Naci on al de As iste nc ia Social, co n la asist enci a de un os 50 co legia dos. Por las difi cultades de rivadas d e la reestructuraci ón del á rea eco nóm ica-ad m ini strativa de la Deleg aci ón , in clu yend o ca m b io de l respon sabl e o Aseso r, fu e. im posibl e env iar co n antelac ió n a los co leg iados la doc u me ntac ió n perti nent e, qu e se entregó e n e l propio saló n de ac tos a los asiste ntes . De ac ue rdo co n el orden d el dí a, se ini ci ó la Junta co n un as b reves palabr as int roduct oras del Pr esid ente, ex p lica ndo el no haber env iado la d o cum entac ió n po r la reestructuración alud id a. Tr as la int erv en ci ón d el Sec retario , qu e rea l izó una br eve síntes is de la M emo ria, y e l corres po nd iente turn o de pa labra, se pasó a vot ación la Mem ori a d e Activid ad es de 1982, qu e resultó ap ro ba da por mayorfa, con d os abs te nc io nes y ningún voto en co ntra .

3


El Tesorero, en una primera intervención, presentó la Cuenta de Pérdida s y Ganancias y el Balance co rrespondiente al ejerc icio 1982. Intervino a continuación el co legiado nO M-02522 Francisco Malina, elegido censor en la anterior Junta que manifestó que no había podi do realizar una adecuada intervención de las cuentas, y que por ello, él no refrendaba por el momento las cifras presentadas. Tras una nueva intervención del Tesorero explicando la situación de reestru ctur aci ón y la voluntad de la Junta de claridad y transparencia de las cuentas, se aprobó el Balance, condicionado a un posterio r visto bueno del Censor , por 17 votos a favor. 2 en contra y 5 abstenciones. Caso de que el Censare n su momento no estuviera de acuerdo se co nvocarla una Junta Extraordinaria. En una segunda intervenc ión, el Tesorero comentó los diversos apartados del presupuesto de ingresos y gastos para 1982, con la incl usión de una prop uesta de subida de cuo tas con efec tos 1 de ju lio de 1983,pasando la cuota mensual de350a 450 Pts., y las cuotas de inscripción de 4.000 a 5.000 y de 2.000 a 2.500. Tras el correspondiente turno de palabras, se proced ió a la votación que arrojó 21 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones. Para el ejercicio de 1983 se prorrog6el nombramiento como Censor de Franc isco Malin a Molina, colegi ado n Q M-02522, se nombró asimismo a O. Carlos Suárez, colegiado nO M-00421. Finalm ente el Presidente int ervino, exponiendo los prin ci pales objetivos incluldos en el Plan General de Activid ades para 1983. En el turno de palabra hubo alguna petic ión de que la form ac ión Impartida en el Colegio fuera gratuita, a la que se respondió que no era posib le. Se proce dió a la votació n resultando apro bado po r 18 votos a favor, ninguno en con tra y tres abstencio nes. Terminada la Junta se celebró una cena, a la que asistiero n unos -tücompañeros. en la que se hizo entrega del premio periodís tico a Juan del Val, yde los prem ios de tesinas a Tri nidad Bonet e Inmaculada Redondo . Posteriormente en abril, se envió la documen tación completa de la Junta a todos los colegiados, contando ya el Balance con el visto bueno del Censor . Respecto a la subida de cuo tas y dado la no aprobación del Estatuto, el mecanismo de ejecución del acuerdo, suponía su remisión a la Ju nta de Gobie rno Estatal, único órgano con capacidad jurídica existente actualmente en el Colegio, para su posterior negociación con el M.E.C., ya que las cuotas estaban fijadas en el Estatut o Provisional aprobado por Ord en Mini sterial, y era preciso otra orden para poder modificar las cuotas. en este periodo de provisionalidad.

3. CONSTITUCION DE LAS SUBDELEGACIONES DE EXTREMADURA y MURCIA Ante las petic iones provenientes de co legiados de ambas zonas, de autoo rgani zarse y preparar las con dic iones para una vez aprobados por el Gobierno los Estatutos del Co legio, converti rse en Oelegaciones Autónomas, la Junta Rect ora acordó en su reunión del 5 de Octubre de 1982 constituir Subdelegaciones en Murcia y Extr emadura, co nvocando elecciones a Comisio nes Gestoras y decidie ndo asignarles un 30% de las cuo tas recogidas de los colegiados residentes en di chas zonas. 4


Tras las elecciones, en las qu e se presentaro n cand idaturas úni cas, qu edaron nomb radas las sig uientes Co mis iones Gesto ras: 3.1. SUB DELEGACION DE MURCIA: Presidente: D. Anto nio Coy Ferrer, Secretario : D. José Buendía Vida l, Tesor ero D. Migu el Garcla Meseguer, Voca l 1 : DaJosefa Tovar Ji ménez, Voca l 2 : D. Conrado Navalón Vila, (Proc lamada el 24 de Marzo de 1983).

co legiado co legiado colegiado co leg iada co leg iado

nO M-02003 ns M-02000 nO M-01973 ns M ~01 98 5 ns M~0332 2

coleg iada co leg iado co leg iada co leg iado colegiado

nO M-03048 nO M-02240 nO M-03274 nO M-02353 nO M-01569

3.2. SUBDELEGACION DE EXTREMADURA: Presidente: DaCar men Torres Medi na, Secretario : D. Six to Cubo Delgado, Tesor ero DaDolor es Dor ado Calasanz, Voca l 1 D. José An to nio León Gascón , Voca l 2 : D. Ignacio Rubi o Izquierdo , (Proc lamada el 19 de Enero de 1983).

4. ESTAD O DE LA COLEG IAC ION 4.1. MOVIMI ENTO COL EGIAL EN EL Afio 1983

A) A ltas

-

,' , """ "

Ultima Pro moción Cuota Co mp leta ..... Mitad Cuota Traslados a la Delegac ión , Reinco rpo rac io nes

842

350 349 129 11 3

B) Bajas " " " " " " " " " "" " " " " " , - Por Traslados 29 - Por ot ros Co ncep tos 17

46

4,2, COL EGIADOS EN ALTA A 31 DE OICI EMBRE DE 1983 -

3.531 coleg iados en alta a 31 de Diciemb re de 1982, más 842 nuevos colegiados, menos 46 bajas a lo largo de 1983, dan un tota l de 4.327 colegiados en alta en la Delegación de Madr id a 31 de Diciembre de 1983.

5


5. CURSOS Se han c eleb rad o 7 cu rsos, im parti do s por 7 p ro feso res, a lo larg o d e 86 horas, lo q ue da una media d e 12,30 ho ras p o r c u rso, yeo n la asi sten ci a de 163 mat ri cu lad os. de los c ua les 153 coleg iados y 10 no co legia dos.

La relac ión de estos cursos es la siguiente: 5.1. "PSICOLOGIA y SEGURIDAD VIAL" Delegación de Madrid del Co leg io Ofici al de Psicólogos en co laborac ión con MEPSA. 1) 4 Y 5 de Febrer o. 12 horas. 16 matricul ad o s (15 co leg iado s/ 1 no coleg iad o ).

2) 17 Y 18 de Febrero. 12 horas. 15 matri culados (13 co legiados/2 no co legiados). 3) 24 Y 25 de Febrero. 12 horas. 12 matri culados (11 colegiados/ 1 no cole giado ). 5.2. "DOLOR CRONICO: MODELOS EXPLICATIVOS Y TRATAMIENTOS" Francisco Labrador y Mig uel A ngel Vallejo . Días 17, 19. 24, 26 Y 31 de Mayo . 15 ho ras. 30 matricul ados (29 co legia dos / l no co leg iado ).

5.3. "TRATAMIENTO PSICOLOGICO DE LA ANOREXIA NERVIOSA" Rosa Ca lvo . Oras 6, 8, 13 Y 15 de Juni o. 10 horas. 30 matri cul ados (29 co tegi ado s/ l no coleg iado).

5.4. "AUTISMO INFANTIL: INVESTIGACION y TRATAMIENTO " Ange l Hiviere. Días 20. 21, 22. 23 Y 24 de Junio. 10 horas. 30 ma triculados (28 colegiados/2 no colegiados) .

5.5. "PSICOPROFILAXIS DEL PARTO" M- Sole dad Muruaga y Belén Nogueira. D ías 5, 7, 12, 14. 16 Y 19 de Diciembr e. 15 hora s. 30 matricu lados (28 co legiados /2 no col eg iados) .

6. MESAS REDONDAS, JORNADAS Y CONGRESOS 6.1. MESA REDONDA " Experiencias de l Tr abajo del Psicólogo en Planificaci ón Fami li ar". 30 de Ju nio , co n la partici pació n de 8egoña O labarría, Ernesto L ópez y Ma Lui sa Pel áez.

6.2. V JORNADAS DE INADAPTACION SOCIAL y RECUPERACION DEL MENOR Celebradas en Madrid , lo s días 10, 11 Y 12 de Marzo , c on un a asistenc ia apr ox imada de 400 persona s, organizadas por el Grupo Promesa en col aboración con el Ayuntamien to de Madr id y la De legación de Madr id del Col egio O fic ial de Psicólogos.

6


6.3. PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGIA DEL TRA BAJO Durant e los días 6, 7,8 Y 9 d e Abr il , se ce leb ró el Primer Co ngreso Nac io nal de Psicolog ía del Tr abajo. en los locales de l Inst itut o de Ori entac ión Edu cativa y Prof esion al , o rg anizado por la Delegac ión de Mad rid del Col egi o O fic ial d e

Psicólogos. y la Sociedad Española de Psicol ogía, Secció n de Psicol ogi a Industrial. El lema del Co ngreso fue : " Presente y futu ro de la Psico logia del Trab ajo en la em p resa" . Hubo ca si 600 inscripciones. El pr ograma cie ntif ico contó con 152 co municaciones d istribuid as en 27 mesas redond as. más 9 tall eres y 7 sesion es in teracti vas. as í co mo conferenc ias de D . M ari an o Vela. D. José A. Port eza. Mdme. Claude Lévy Leboyer y el Prof esor Charles De Wolff , Pre sident e y Sec reta ri o de la Asoc iación Intern ac io nal de Psicolo gí a Ap li cada , resp ect ivament e. La Presiden cia de honor de l Cong reso la ostentó el Sr. D. J osé Mallart , al qu e se tr ibu tó un necesario hom enaje , en su doble pap el de pion ero en el área d e Psicolog ía del Tr abajo, de co nti nuo im p ulsor de la Psicolog ía en Esp aña. Entre el mat eri al entregado a los asist ente s fi gurab a el lib ro de resúm en es. Aún quedan pendi ent es alg u nos co m prom isos, como edi tar un a selección de co mu nicac io nes comp letas, en colabor aci ón co n la Fundación U niversidadEmp resa , y co menzar a edi tar una Revista de Psicología d el T rabajo. en tre o tras cosa s. (Para mayor info rma c ión ver c rónic a del Cong reso en el n 2 9 de Papeles d el Colegio pág s. 31 a 34). 6.4. JORNADAS DE ORI ENTACION EDUCATIVA Durant e lo s días 6, 7 Y 8 de Oc tu bre se cel eb raron en Mad rid , Facu ltad d e Filoso fia y C ienci as d e la Educac ión, las Jornadas de O rientac ión Edu cati va; orga n izada s por las siguie ntes in sti tuci ones: Asoc iac ión d e Téc nicos d e Orientac ión Escol ar y Vocac io nal en los Ce ntros Estatalesde E.G .B. (ATO EV) , Delega ción d e Madrid d el Col egio Of ic ial de Psicó log os; Di recci ón General d e Edu cac ión Básica (In specc ió n General de Edu caci ón Básica) ; Instit uto Nac io nal d e Educaci ón Especi al; Secc ión d e O rientac ió n de la Soc iedad Españ ola de Pedag o gía y Secc ió n de O rie ntac ió n Esc ol ar y Prof esion al de la Soci edad Españ ola d e Psico log ia. El nú mero de insc ri pc iones llegó casi a 800. El número de co m u nicac io nes pr esentadas fue alrededor de 100, di st ribu id as en 10 Me sas Red ond as y un a Mesa Co loqu io . Además se desarroll aron 3 pone ncias a c argo de Juan A. de l Val , Ju an Garc ía Yagüe y Ang el Lázaro Martinez; y un a co nferen ci a a cargo d el p ro fesor vera. Entre el mat eri al entrega do a tos asistentes figuraba una pu b licac ión de los resúme nes de toda s las co m uni cac iones reci b id as. En estos mom ent o s se está trabajan do para publicar y entreg ar a todos los asis tentes in scr ito s las comunicaciones co m pletas . (pa ra may or in fo rmación ver " Paperes del Co legio" n 2 12. Pág s. 46 a 49).

6.5. PARTICIPACION EN DIV ERSA S JORNADA S, CO NGRE SOS, ETC . 6.5.1. Prim er Con greso Int ern acional sob re Margin ac ión Huma na Vari o s psicól og o s de la Junta, como Ca rlos Camarero , Pab lo d el Rio ,

7


Alejandr o Avila, Alf redo Fierro o pro puestas po r ésta, como Rosa Calvo, Jesús Valverde, etc ., participa ro n en las dive rsas Mesas Redondas que se organizaron en el Co ngreso: " Marg inados y Mar gin adores", " Medio urbano y marg inación ", "Minusvalias y ma rginación ", "Enfermedad ment al y marginación", etc . Este Co ng reso se cele bró en Madr id del26 al 28 de Mayo.

6.5.2. Mesa Redonda sobre el Probl ema de la Form ación en Pslq ulatri a Se cele bró en Madrid el 13 de Mayo, organizado por la Co misión de Docencia de la AEN, y en su segunda par le, ded icada a la Formac ión Postgraduada de los Psicólog os Clínicos, participaron Pedr o Pérez, Sabin Ad uri z, Lui s L1avona y Mariana Segura, estos últim os miembros de la Jun ta Rectora .

6.5.3. IX Congreso Int eramericano de Pslcolog la El Secretario de la Junt a present ó una ponencia, conj untamente co n el Decano-Pr esid ent e. Asim ismo se co ncedió una beca al co legiado J . Santacreu qu e present ó un trab ajo sobre depre sión. Este Co ng reso, organizado po r la S.I.P., se celebró en Qu ito del 24 al 29 de Julio.

6.5.4. Prim eras Jornadas Int ernacion ales sob re " Planif icación en Salud Mental Psiqu iátrica" Celebradas en Mad rid del 21 al 23 de Septiemb re, organizadas po r la Comisión sobre la Reforma Psiqu iátr ica de l MOde Sanid ad, co ntó con la intervenció n de M iguel Costa, a propu esta del Co leg io.

7. ACTIVIDADES REIVINDI CATIVAS 7.1. SERVICIOS DE SALUD MUNICIPALES A instanci as de los Psicól ogos del S.P.S.M . de San Fernando de Henares una Co misión de la J unta elabo ró un inf orm e, reprodu cid o en el nO10 de "Papeles del Cole gio", pág s. 35 a 38. Además del inf orm e se enviaron diversos escrito s al Alcalde y otro s respon sab les, solic itando aclaración de los hech os. También se intervino en relación a la c risis del Centro de Salud de Aranjuez (papeles del Colegi o, nO 8, pág. 18).

7.2. I.N.S.A.L.U.D. Ante la decisión de l I.N.S.A.L.UD. de anular un co ncu rso de méritos restri ngid o para psicól og os trabajando en Institu ci ones Sanitarias de l sistema, el Co legio present ó un recurso de alzada. B


8. TEMAS DEONTOLOGICOS y PROFESIONALES 8.1, HONORARIOS PROF ESIONALES En base a los resultad os de la encu esta . y a fa revisión de la docum ent ación pertinente. se elabo ró un informe a cargo del co legia do Carlos Rodríguez Sutil. bajo la supervisión del respo nsable del área deontcl óqica , Al ejandro Avil a. Además de los honorarios mínimos y medios, se avanzaba n descrip ciones de ocupac iones del psicó logo, y sus tareas, uti li zando básicamen te fuentes de la APA . Tras su aprobación por la Junta Rect or a. se elevó a la JuntadeGobierno y se d istribu yó a los colegiados co n el nO 9 de "Papeles del Colegio" (juni o 1983). 8.2, SEGURIDAD SOCIAL DE AUTONOMOS Realizada la co nsulta a tod os los coleg iados (por enca rgo de la Jun ta Estatal) ace rca de la in clusión obligato ria de los psicól ogos en el Rég imen Especial de Autó no mos de la Seguridad Soci al , esta ha sido ap robada por mayorí a. 8.3, INFORMES PSICOLOGICOS (PERICIALES O NO) Se ha procedido a la creaci ón de un fondo docum ental sob re el área y una revisión de cr iteri os para pertenece r a la lista de peritaciones. Dura nte el año 1983 han sol icitado ternas al Colegi o 5 Juzgados. 8.4. INTRUSISMO Se han reali zado numerosas ges tiones para casos conc retos. bajo denun ci a previa . 8.5, EXPEDIENTES INFORMATIVOS REALIZADOS Durante el ano 1983 se han reali zado 18 exped ientes (sob re int rusi smo, deli mitac ió n de co mpetenc ias, enseñanzas espec ializadas presuntamente ilegales, irr egul aridades en inf orme s psicológicos, etc.).

9. COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO 9,1. PSICOLOGOS EN HOSPITALES Esta Comi sión terminó finalmente su info rme, qu e se publ icó integro en el ne9 de "Papeles del Col egio", pág s. 5 a 20. 9.2, GRUPO DE TRABAJO SOBR E LEY BASICA DE SANIDAD Ante la dem and a del M.Q de Sanidad recabando nuestra op inió n sobre el

9


Proye c to de Ley de Bases de Sanidad, se c reó un gru po de trabajo que elabo ró un info rme, que jun to a los enviados po r otras Delegac iones permiti ó elabo rar un doc ume nto fi nal que se envió al Ministro y que se recogió en el ns 1O ~ 11 de "Papeles del Colegio", págs. 5 a 8. 9.3. PSrCO LOGIA DEL TRAB AJO Toda la ac tividad de esta Comisión ha estado centrada en el t er, Cong reso . 9.4. SEGURIOAD VIAL Esta Co misión sig ue desarro llando su and adura, organ izand o cursos (ver epígrafes), gene rand o un valioso fond o document al de ca rácter in tern acion al.

10. INVESTIGACION y ESTUD IOS 10.1. MAPA DE LA PSICO LOGIA CLl NICA EN MAD RID Esta in vestigación culminó su andadura, con tr es subprod uc tos , dos mapas (Madrid y Pro vinc ia) , la Gu ía de Recursos Asistencia les en Psicol ogía Clinica en la Provinc ia de Madrid, y el info rme sobre la Encu esta que se publicó en el úl timo número de " Papeles" n 2 13, págs. 3 a 26. La Guia, de 294 páginas. es uno de los esfuerzos más importantes que se han hecho hasta el momento para promocionar la pro fesión , para dar a conocer al públ ico , la socie dad la oferta púb li ca y pri vada existent e en la provin cia, co n unos datos mínimos de especif icac ión. Se hizo un pl an de difusión sistemático, de manera qu e se enviaron 4.639 ca rtas a Institucion es tales co mo: Ayuntamiento de Madrid, Ayuntamientos de Provin cia , Com unidad Autónoma, M.2 de Cu ltura, Defensa , Justic ia. Edu cac ión y Cienc ia, Sanida d y Co nsumo, Hospit ales, Un iversid ades, Co leg ios Profesionales, medi os de comun icac ión, Editoria les, Co legi os Estatales de E.G.B. (Madrid ). Institutos de Bachil lerato y Centros de Formación Prof esional de Madrid, etc . Si bien se han cubierto los obje tivo s previs tos, esta inve stigación requer irá en su moment o actualizaciones y revisiones. 10.2. CENSOS DE CENT ROS DE FORMACION Esta inve stigaci ón prácti camente ha final izado ya, esperando qu e aparezca a lo largo de 1984 el docum ento co rrespondiente. 10.3. EVALU ACION CO NTI NU A DE LOS CURSOS IMPARTI DO S EN LA DEL E· GACION Se co ntinúa realizando una evaluación de todos los cursos imp artid os en la Delegación . 10


10.4. HONORARIOS MINIMOS Se realizó un estud io, qu e ya se ha c omentado en el ep ígra fe de Deont ología.

11. PUB LICACIO NES 11.1. PERIO DI COS 11.1.1. "Papeles del Co legio "

Se han edi tado 5 núm eros, de los cuales uno dob le, según lo previsto, si bien el últim o, el nI:! 13 se ha ed itado y di stribuido ya en el 84. Se mant ienen las características esenc iales , añadiendo alg una nu eva secc ió n, co mo entrevistas , etc . La tirada medi a ha estado en torn o a 8 .00 0 ejemplares, y sigue n recibi end o "Pape les" todas las Delegaci ones salvo las de Cata luña, Valenc ia y A nda luc ía Occ ide ntal qu e ed itan sus pro pias publicaciones.

En el año ha predominado el área de salud de manera que los " A Fond o" de los núm eros 9. 10- 11 Y 13 Y de alguna manera el del 8, dedi cado a los Gabin etes Privados, se han referid o a la Refor m a San itaria, Salud Menta l y temas co nexos . Por otra parte, también en el área de Doc ume ntació n se ha in sisti do en el tema, recog iendo resúm enes de informes de la OMS, un ampl io ex trac to de un estud io del Consejo de Europa sobre "Papel de l psicól og o en el equipo médi c o" , etc. Se h an recogido tambi én div erso s artíc u los y doc um ent os elabora dos por la Com isió n Mini steri al para la Refo rma Psiquiátri ca. So lamente en el n 2 12, el "A Fondo" estaba dedicado a otro tema, en este caso a la Psico log ía Educa tiva. Se ed itó un Ind ice temáti co mu y co mpleto de los núm eros O al 7.

11.1.2. Gula del Psicól ogo A part ir del núm ero 7, de Mayod e 1983, seconsigu ió la peri odi cid ad mensual salvo Agosto, de manera que han sido 9 los núm eros ed itados, yend o dei Sa113. Por otra part e se ha conseg uido tamb ién salir en una fech a fij a, de manera que no pierda ac tual idad la inf orm aci ón co ntenida . De 5.000 eje mplares ed itados en Enero , se ha pasado a los 6.400 edita dos en Di ciem bre. Además de los co legiados de Madr id, las Delegacion es de A nda lucía Occ iden tal, Cast illa- León, Euskadi , Las Palm as y Tene rif e, también la distr ibuyen a sus colegiados . Las Seccio nes habituales son: BOE, Bole tín de las Cortes, Fuentes bibli ográfi c as y docum entales, C ursos , Becas y Ayuda s, Cong resos, Premios , Docum en tación , Inc idencias de Opos lc fones y vartos. 11


En Docum ent ación se ha recog ido , las "Recomendac iones Técni cas sob re los Test s Psico lóg icos " de la Br it ish Psycho logica l Socie ty . co mo in for mació n ace rca de la APA "Amer ican Psych ologica l Associatio n". En el apartado de Fuentes Bib liog ráfica s y Docum ent ales se viene recog iend o in fo rmaci ón sobre anexo y co lecciones de revista s disponibles en las principal es biblioteca s y cent ros: 180C.l nstituto de Or ientaci ón Edu cativa y Prof esional , Universidad Autó no ma de Mad rid , 8 .1. 1.8 ., IC E U.A.M., Ce ntro Ramón y Cajal. etc.

11.2. NO PERIODICAS 11.2.1. Directorio de Psicólo go s colegiados 112 pág inas. Se recogen todos los co legi ados a31-XII-1982, (3.S3 1) insc ri tos en la Delegac ió n de Madr id , en prim er luga r por estric to orden alfabé t ico , incl uyendo en la referenc ia el nom br e y do s ape llidos, el ns de co leg iado , la di rec ci ón, ciudad y pr ovinc ia. En segundo lugar se rec oge a los co legia dos o rdenados por ciudades. si tienen di strit o po st al, por este y luego por pueblos . y siempre en cada ca so por orden alfa bé tico ; en este índice sólo aparece el nombre y los dos apellidos. Por tanto las ent radas son por orden alf abéti co y por provin cia. pueblo, c iudad . di strit o po stal. Se di stribuyó gratuitament e a ros co legiados.

11.2.2. Análisi s de la situación y comeUdos del Psicólogo en lo s Servi cios Municipales de la provincia de Madr id 276 pági nas, form ato D IN-A4 . Es el resultado de la investigaci ó n realizada al respec to a finaJes de 1982. Es un estudio co mpleto . dond e no sólo se Inf orm a de lo que hac e el p sic ólogo. sino también de los Centro s o Servic ios . co ns tituy endo un a fuente in fo rma tiva impresc ind ible y de prime ra magnitud, se pu so a la venta al preci o de 2.000 Pts., y la ed ición se espera reeditarl a en breve plazo.

11.2.3. Gula de Recursos Asistenci al es en Pslcologla Clinica en la Provin cia de Madrid 294 pági nas, formato DIN -AS. A cada Centro se le dedica una fich a y aparecen o rden ados por distri tos municipales, en el caso de Mad rid c api tal, y por pu ebl os. sigu iend o un orden alfabéti co . Al final hay un Indice General de Cen tros y un lnd ice Genera l de Psi có log os Clin icos.

12


12. SERVIC IO DE DOCUMENT AC ION En un breve plazo el Servicio de Docum ent ación está empezando a rend ir un servicio importante al Coleg io y a los col egiados . Su princi pal produ ct o ex terno es la "Guía de l Psicó log o", si bi en elabora también varia s secciones peri ód icas en " Papeles del Co legio", y men sual mente edi ta un Bcletln de en tradas rec ogiendo los libros y do cumen tos recibidos, los suma rios de las revistas. etc . Se sitúa en el tablón de anu ncios para qu e los colegiados qu e lo deseen puedan solic it ar

fotocopia s de los articu les que les interesen. El tondo documental está compuesto hoy por 300 libros (no se pretende en principio for mar una bib lioteca), unas 100 revistas y 5.000 documentos. El Servicio de Docu mentación ha elaborado una memoria de ac tividades del83 muy extensa que los co leg iados int eresados pueden consultar en el Co leg io.

13. PREMIOS 13.1. PREMIO OE T ESINAS

Se co nced ieron dos prim ero s premios "ex -aeq uo" a las tesinas presentada s por Da T rinidad Bo net Camañes, co legiada nQ M-0 2138, " Desamparo ap rendido: infl uenci a de un aprendizaje no co ntinge nte en un a situac ión posteri o r de apren dizaje", y Da Inm acul ada Redondo usaoos. coleg iada n Q M-03488. "Análisis y vali dación de la teoria de la satis facción en el trabajo de Herzberz". Los cheques, Di pl om as y trofeos se les en tregó en la ce na celeb rada el 22 de Marzo, despu és de la Ju nta General. Las bases de la 2' edición su frie ron algunas modificaciones: el t er . premio se incrementa en 10.000 Pts. (60.000 en lug ar de 50.000 Pts.), se pueden presentar Memori as apro badas en cualq uier Facul tad española , y se prior izaron algunas temáticas. 13.2. PREMIO PERIODlSTICO

Só lo se co nced ió un premi o, que co rrespond ió a Juan A. del Val por el conjunto de su labo r periodística en el d iario " El País" a lo largo de 1982. El cheq ue, Dip lo ma y tro feo se le ent regó en la cena ya citada. De cara a la segunda ed ic ión se elevó un o de los tre s premios previstos a 50.000 Pts., el del artículo de tipo general, y los dos restant es no se limitan a las áreas méd ico-psiquiatra y educa tiva-pedagó gica . sino también a Psicolog ía del T rabajo, Psicolog ía Co munitaria, etc .

14. IN FRAESTRUCTU RA A 31 de Dici embr e, la Delegación contaba con el siguiente perso nal : -

PERSONAL TI TULADO : U n Asesor Administr ativo-Conta ble, un Docu mentalista y un Period ista.

-

PERSONAL ADMINISTRATIVO: Un Oñc lal ad minis trativo y dos auxiliares.

Eventua lmente han colaborado otr as personas a nivel de aux iliar adm inistrativo . 13


BALANCE DE SITUACION AL

A CTIVO 1.794.2l 2,-Pts .

2 INMOVILI ZADO 205 Mobili ario y Enseres

".

280 Amo rtizac ión del Inm ovili zado

4 ACR EEDOR ES Y DEUDORES

.

2.232.555,- PIS. (438.343,-PIs.)

6.294.540,-P ts .

.

450 Cuotas Inscripció n Aplazadas 452 Efect os a Cobrar 455 Impagados

. . .

281.500.-PIs. 438.450,-Pts . 2.838.700 ,-Pts.

45501 Rec ibos Devueltos 2.645.100,-Pls. 45502 Recibos Im pagados 18a.200,- Pts.

45503 Otros Efectos Imp.

2.100.-Pls .

45504 Suscr¡o . Devueltas

3.300,-Pts.

461 Antic ipos a Cue nta 486 Cobros Diferidos

. .

5 CU ENTAS FINA NCIERAS

.

535 I.P.F., C.D.'s . y Paga rés

.

540 Fianzas y Depós itos Co nstit uidos 550 Secre taría Estatal y Delegaci o nes

570 Caja

.

572 Bancos

"

.

83.600,-Pls . 2.672.290,- PIs. 6.127.395,-Pts. 4.500.000,- PIS. l 25.000,- Pts . 502 .884,-Pts . 128.428,- PIs . 87 l .083,-Pls .

I TOTAL

14

ACTIVO

.

14.2l 6.147,- PtS.

J


31 DE DIC IEMBRE DE 1983

PASIVO 1 FINAN ClACION BASICA

10.108.989 ,- Pt s.

130 Remanente

10 .108 .989 ,-Pts.

1300 1 Eje rcicio 1980

3 .383 .5S2,-Pls .

13002 Eje rcicio 1981

S.331.937,-Pls.

1300 3 Eje rcicio 1982

1.393.S00,-Pls.

4 ACREEDORES Y DEUDORES

.

475 H aciend a Pública

,.

477 Se guridad Socia l

,

.

481 Pagos Dif eridos

.

485 Co bros Anticipados

.

490 Provisión para Insolvencias

.

5 CUENTAS FINANCIERAS 500 Préstamos

,

. ,.

750 .000,-Pts.

.

542 .905 ,-Pts .

8 EXPLOTACION 890 Pérdidas y Ga nancias

TOTAL

PAS IVO

..

..

2.8 14.253 ,-Pts .

121 .838,-Pts. 247 .051,-Pts. 1.108.089 ,- PIs . 251.465 ,-PIs. 1.0B5.81O,- Pt s .

750.000,-P ts .

542.905 ,- Pts.

14.216.147 ,-PIs .

15


CUE NTA DE PERD IDAS 7 1NGR E SO S 70 CUOTAS E IMPRESOS

22.359.063,-Pts.

700 Nuevos Co legiados 701 Otros Colegiados 703 Impresos Colegiación 704 Co leg iación Subde. Extremad ura . 705 Colegiación Subdelegación Murcia .

4.347.783,- Pts. 17.194.0aD,- Pts. 222.000,- Pts. 2DB. OSD,- Pls.

389. 150,- Pts.

71 ACTI VIDADES

l.D44.481.- Pts.

710 Cursos 711 Encuentros Profesionales

754.52D,- Pts. , .....

289.961,-PIs .

72 PUBLICACIONES 720 721 722 723

5.297.474,- Pts.

Papeles del Co legio Gui a del Psicólog o Ob ligaciones Fiscales . , O tras Publicaciones

, . , ....

73 SERVICIOS AL COLEGIADO

..

730 Serv icios Administrativos . 734 Fotocopias 735 Documentación , ,

74 INGRESOS FINANCIEROS

16

IN GRESOS

67.DD3,-Pts.

17.4DD,-Pts. lD .961,-Pts. 38.642,- Pts . 485.392.-P ts.

484.781,- Pts. 611,- Pts.

75 SERVICIOS A SECRETARIA ESTATAL

T O TAL

. .

.

740 Intereses Inversiones 741 O tros Ingresos

76 OTROS INGRESOS

3 .49D.9Dl.- Pts . 992.464,-Pts. 1O.938,- Pts. 803. 171,- PIs.

.

.

.. . . .. .. ..

1.D57.311.- Pts. 29D.542,- Pts.

.

3D.6D1.266,-Pt s.

~


GANANCIAS AL 31 /12/83 6GA STOS 9.728.338,-Pts.

61 GASTOS DE PERSONAL 4.752.072,- Pts. 1.663.900,- Pts. 2.246.621,- Pts. 2.105,- Pts. 46.430,- Pts. 113.130,- Pts. 702.355,- Pts. 201.725,-Pts.

610 Personal Fijo . 611 Junta Rectora . 612 Otro Personal , . 613 I.R.P.F .. 615 Junta de Mur cia , 616 Desplazamientos y Aparca mientos . 617 Seguros Soc iales ,.. 618 Otros Gastos de Persona l .

.

17.497,-Pts.

64 TRABAJOS , SUM IN ISTROS Y SERVICIOS EXTERIORES . . .

2.971.869,-Pts.

62 GASTOS FINANCIEROS

" "', .. ,

,

640 Arrendamientos 641 Reparaciones y Co nservación

642 Suministros 645 Empresas Co laboradoras 646 Prima de Seguros

,..,

1.325.266,-Pts. 66.D45,- Pts.

, ....

635.691,-Pts. 926.744,- Pts. 18.123,-Pts.

,',. . .

65 ACTIVIDAD ES E INVESTI GAC ION 650 651 653 654 655 656

Cursos Mesas Redondas Mapa de Psicólogos Clínicos Psicología y Mu nicipios . " .. , Encuentros Profesionales "."., Premios "

66 GA STO S DIV ERSOS 660 661 663 665 666 667 669

" .. , .. " ..

" .. .... .. " ..... .... " ... "",,. ..

Mat erial de Of icina y Limpieza Co rreos y Co municaciones . . Publicidad y Propaganda . . . . Fotocopias y Plastificación .. Documentación y Biblioteca Publicaciones del Co legio .. O tros Gastos Diversos ,.. . .. .... .

10.18 1.297,- Pts.

679.875,-Pts. 352.597,-Pts. 3D.DDD,-Pts. 447.114,- Pts. 285.332,- Pts. 8.35 1.161,- Pts. 35.2 18,-Pts .

67 CONTRIBUCION A SECR ETA RIA ESTATAL Y SUB DELEGAC IONES ., ,,. ,, " ,, ... 670 Con tribución a Secretaria Estatal 671 Co ntrib. Subdelegación Extremadura 672 Co ntribución Subdelegación Mur cia

1.373.601,- PtS.

621.728,- Pts. 5.950,-Pts. 113.865,- Pts. 2.400,- Pts. 307.658,-P ts. 322.000,- Pts.

. . . , .. ,

4.155.618,-Pts.

3.453.990,- Pts. 281.840,- Pts. 419.788,-Pts.

68 AMORTIZACION DEL IN MOV ILI ZADO 69 DOTAC ION PROVI SION PARA IN SOLVENC IAS

.

245.581,-Pts. 1.384.560,-Pts.

T OT AL

GA ST O S

30.058.361,- Pts.

Beneficio

.

542.905,-Pts.

TOTAL

30.60 1.266,-Pts. 17


CO MO ANEXO AL BALANCE DE SITUACION y A LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS EJERCIC IO 1983 A co nt inuac ión se co me ntan ros Saldos de las c uentas que merecen destacarse. INMOVILIZADO

Se ha efec tuado una dota ción al fondo de Amo rtización del Inmovilizado al 10%. ACRE EDORES Y DEUDOR ES

La Cue nta de Efectos 8 Cobrar represent a los saldos pendi entes de los anunciante s por la public idad insertada en nuestr as pu blicacio nes. La Cuenta de Recibos Devu eltos pr esenta un saldo de 2.645.10Q,- Pts., correspondient es a ros 1.191 recibos de 554 co legiados qu e no han sido atend idos por los Bancos dond e están dom icili ados en los tr es últimos anos. La C uen ta de Recibos Impagados pr esenta un saldo de 188.250,-Pts., correspo nd ientes a 82 reci bos de41 co leg iados qu e no han sido atendidos en nuestra venta nilla de Caja.

En resumen, junto con ot ros imp agos, 595 co legia dos manti enen una deuda co n el Co leg io por un import e de 2.838.700,-Pts., que en relación co n el ejercic io anter ior (1.864.650,-Pts.) presenta un incremento de cerca de un millón de pesetas. La Cue nta de Cobros Diferidos presenta un saldo de 2.672.290,-Pts., cor respo nd ientes a la elevac ión de la cuota del ejerc icio 1983 que se co bra en el presente año . La Cuenta de Pagos Diferidos presenta un saldo de 1.lD 8.089,-Pts., cc rrespo ndientes a las fact uras pendient es de proveedo res por el pago de sum in istros y servicios al Co leg io. La Cuen ta de Cobros Anticipados present a un saldo de 251.465,-Pts., co rrespondientes a Inscri pcion es a Cursos e Intereses de Ce rt ific ados de Depós ito que vence n en 1984. La Cuenta de Provlsl6n para InsolvenclaB presenta un saldo de L 085.81 0,- Pts., co rrespo nd ientes al 8% de las cuotas semestrales a co bra r en 1983 (1.384.560,-Pts.) menos las regul arizaci on es efectuadas por recib os inco rrie ntes d upli cad os o extravia-

dos (298.750,-Pts.) . CUENT AS FINANC IERAS

La Cuenta de Préstamos pr esenta un saldo de 750.000,-Pts., co rrespo ndie ntes a efectivo fac ilitado por el Prime r Cong reso de Psico logía del Trabajo . Las Delegaciones mantienen unos saldos a nuestro favor por importe de 1.101.407,-Pts., por las pub licac iones ced idas. Por otra parte, a la Secretaria Estatal y a las Subdelegaciones de Extremadura y Murcia se le deben por co nt ribuc iones 598.523,-Pts. EXPLOTAC ION

Los result ados obten idos en el ejerc icio ascienden a 542.905,-Pts.

18


PROPUESTA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO 1984 INGRESOS POR NATURALEZA CUOTAS E IMPRESOS

.

Ultima Pro moc ión Cuota de In scripción Med ia Cuo ta Cuota Mensua l Impresos

525 .000.2.115.000.695 .000,2.079.000.-

. . . . .

TOTAL COLEG IACION Cuota Semestral Banco Cuota Semestral Caja

U ltima Prom oción Cuota Inscripció n 6 c. . Media C uo ta 4 c. . Cuo ta Mensual 10 c Cuota Semestral Impresos

. . . , .. . , ..

6 c. . 14 c 2 c. . "

23.017.000,28.431.000,-

304.000,-

.

522.000,-

.. 1.500.000,-

1.500.000.-

15.000,70.000,5.000,49.000 ,383 .000.-

22 c

ACTIVIDAD ES

,

,

,' , . . ,

.

PUBLICAC IONES Papeles del Col egi o: Susc ripc iones , Venta d irecta Secretar ía Estatal Delegacion es Pub lici dad , , Guia del Psicólogo Obligaciones Fisc ales Otras publicacion es

. .

.

. . . . . .

, .. ,', . ,

Cursos

5.414.000,-

30.000.10.000.13.000.251.000.-

TOTAL EXTREMADURA 20 c. .

TOTAL MURCIA

. 22.477.000,540.000,-

TOTAL CUOTA SE MESTRAL TOTAL DELEGACION MADRID

Ultima Prom oci ón Cuota Inscripción Medi a Cuota Cuota Mensual Cuota Semestral Impresos

29.257.000.-

, ,

,. ,

. , ", .. ., . . . . . .

,

..

8.530.000.-

70.000,85 .000,1.110.000,4.470.000 ,700.000,2.070.000,15.000,10.000,19


SERVICIOS AOMINISTRATlVOS .. . . . . . . ....... . ... . •. . . . . . . Certificados Renovación carne ts Sello licenci a fiscal Fotocopias Documentación

. . .

,

. .

5.000.5.000,45.000,15.000,50.000,-

INGRESOS FINANCIEROS

..

Inter . Invers. Financi eras

120.000,-

600.000,-

600.000,-

SERVICIOS A S. ESTATAL

.

Fotocopias Alquile r Teléfon o Otros servicios

,.. .

1.150.000,-

75.000,220.000,535 .000,320.000,-

OTROS INGR ESOS

.

Vent a d ireccion es

190.000,-

Otros servicios

120.000,-

310.000,-

GAST OS POR NATURALEZA 6.100.0oa,-

Personal Fij o Segurida d Socia l

1.000.000.-

TOTAL PERSONAL FIJO

.

7.100.000,-

T OTAL COLABORAOORES

.

TOTAL PERSONAL

.

1.485.000,8.585.000,-

..

2.915.000,-

Prensa ,""" Asesorfa J uri dica .. ,' , . , " "" " " ',... .. Asesorfa Administ rati va "', ., . . . . " . . . .. . Lim pieza ,", . . ....... .. . . . Otros colaboradores

Asignaciones . , Asistenc ias , .. , ',

,

,"" " ", ,' , ," , ., . , "" ' , . , .

R ~ f?resen t a cjon e s

Viajes

,

275.000,700.000,240.000,250.000,-

1.435.000,1.380.000,100.000,-

TOTAL JUN TA OELEGACION Viajes Murc ia Otros gasto s Mu rci a

, , . ..

TOTAL MURCIA

,

TOTAL JUNTA Desplazami entos Apa rcamie nto Otros gastos

, ." .. ,

. .

, ,

,,..,... , .. ".,. ".. , .. " . . "...

TOTAL GASTOS GASTOS OE PERSONAL Y JUNTA

20

55.000.10.000,-

65.000,2.980.000,-

45.000,80.000,200.000,.. .

325.000,11.870.000,-


GASTOS FINANCIEROS

..

TRIBUTOS

.

Alquiler local

1.240.000.-

Alquiler máquinas Reparación y conservación

20.000,240 .000,-

Teléfono

600.000.-

Ot ros Sumini stros Prima de Seguros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

180.000,25 .000 ,-

TOTAL SUM INISTRO S Mecanizadora D istribuidora

35.000,40.000.-

'. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

..

2.305.000.-

370.000,430.000,-

TOTAL EMPRESAS COLABORADORAS

.

800.000 .-

TRABA JOS, SUM IN ISTROS Y SERVICIOS EXTERIORES

.

3.105.000.-

C ursos

1.000.000,-

Mesas Redondas Investigación

500.000,1.500.000,-

Ce nsos

100.000.-

Secciones. G rupos de T rabajo Encuentros Profesionales Premios

100.000,500.000,250.000,-

Otras Actividades

1.500 .000 ,-

ACT IVIDA DES E INV ESTI GACION Mate rial de Ofici na . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Material de limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Co municaciones y co rreo Publicidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fotocopiadora Fotocopias externas Doc umentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Libros

.

860 .000,35 .000,470 .000,35.000,570 .000,135 .000,175.000,195.000.-

TOTA L

Pape les de l Coleg io Guia de l Psicó logo O tras publicaciones

.

2.475.000,-

.

9.956.000.-

5.600.000.2.926.000.1.430 .000,-

TOT AL Donativos y gratif icacione s Otro s gastos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5 .450.000.-

30.000 ,10.000,-

TOT AL

..

40.000 .-

GASTOS DIV ERSOS

..

12.471.000.-

Nu evos coleg. lnscnp . Nu evos coleg. mensual Otro s coleg. inscripc. Ot ros coleg. mensual .. ,. . . . . ........... .

TOTAL CONTR IB. A S. ESTAT AL

1.100 .000 ,214.000 ,27.000 ,2.365 .000,.

3.706.000.21


Subdeleg . Extremadur a Subde leg. Mu rcia

9 1.000,190.000 ,-

TOTAL CONTRIB . SUBDELEG. .

.

247.000.-

CONTRIBUCION A S. ESTATAL y SUBDELEGACIONES

.

3.953.000.-

Amortizaciones Dotaciรณn para Provisiรณn Insolvencias

22

. .

600 .000,1.840.000,-


PRESUPUESTO DE INV ERSIONES PARA EL EJERC IC IO 1984 Microordenador

.

Mรกquina escribir electrรณnica

.

Mรกquina calculadora

.

1.500.000,230.000.20.000.-

TOTAL

.

1.750.000.-

. EXTRACTO DEL PRESUPUESTO PARA EL EJERCIC IO DE 1984 Ingresos Superรกvit

. .

Invers. previstas

.

DI SPONI BL E

.. ....

41.467.000.2.133.000,1.750.000.-

Gastos

.

39.334.000,-

383.000.-

23


PLAN GENERAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACION DE MADRID DEL COLEG IO OF IC IAL DE PSICOLOGOS y OBJETIVOS PRIOR ITAR IOS PARA 1984 1. CELEBRAC IO N DEL I CO NGRESO DEL COL EGIO OFICIAL D E PSICOLO GOS, en Mayo. -

Partici pación act iva en: -

O rganizac ió n. Elab oraci ón de Pon encias y co municacio nes. Infraestru ctura .

2. DI SEflo DE UNA POLlTI CA DE FORMACIO N Bási ca o in icial. - Especial izada. - Perm anent e. 3. PROPICIAR Y FINANCIAR LA ELABORACION DE ESTU DIOS CONDUCENTES AL DISEflD DE LA POLlTICA DE FORMACION y AL CONOCIMIENTO D E LA REALI · DAD PROFESIONAL -

Demandas del mer cado de trabaj o en las div ersas áreas de trabajo . Experiencias españo las, públicas y privadas. Experi enci as ex tranjeras significativas. Opi nión de los pro fesion ales en ejerc icio .

4. ESTABLECER CONV ENIO S CON CENTRO S PUBLl COS y PRI VADOS PARA LA REAL IZA CION DE PRAC TI CA S 5. REALIZAR UNA ENCUE STA·SONDEO SOB RE PSICOLOGIA CLl NI CA, EDUCA· TIVA y D EL TRABAJO -

24

Defini ci ón . Area s de apl icac ió n. Ac tividade s. Ub icación laboral.


6. ORGANIZACION DE UN SEMINARIO SOBRE PSICOLOGIA COMUNITARIA -

Experiencias. Me todolog ías. Areas de ac tuació n. Diseño multiprofesion al.

-

7. PARTICIPACION COMO PATROCINAOORES, COLABORADORES, ORGANI ZA · DOR ES, ETC. EN DIVERSOS CONGR ESOS Y JORNADAS -

Seguridad Vial. Semina rios de Formac ión. Evaluación.

-

Etc.

8. REVISION y AMPLlACION D EL ESTUDIO D E PSICOLOGIA y MUNICIPIOS -

M ovilización profesionales en torn o a reun ione s de traba jo. Ac tua lizació n de los da tos del Estudio. Co laborac ión co n la Co munida d Autóno ma y Ayu ntamiento , etc.

9. CONOCER NU EVOS AMBITOS DE ACT IVIDAD DEL PSICOLOGO -

Ce ntros de Reconocimien to de Tr áfico. Ejércit o y Pelle ta Nacional. Centros de Investigació n. Cár celes. Etc.

10. REGULAR LA PUBLICIDAD PROFESIONAL -

Anun cios de pren sa, pasquin es, etc. N orm as par a los visados de anuncios . Constitución de la Co misión de l Visad o de Anuncio s.

11. REALIZAR EL ESTUDIO DE MERC ADO PARA LA COMPRA DE UN LO CAL PROPIO PARA LA DELEGACION -

D iseñ o de necesidad es. D istribuc ión espacios. Proyecto.

-

Finan ciación. O ferta s.

12. CON TINUAR LAS ACTIVIDAD ES DEL AULA DE DEBA TES CO N TE MAS DE INT ERES GENERAL y ESPECIFICO

25


13. PREMIOS DE TESINAS 14. PREMIOS PERIODISTICOS 15. PUBLICACIONES -

Pa peles del Co legio . Revista . 5 núme ros. Guía del Psicó logo . 10 números.

-

Estudios diversos.

16. OPOSICIONES Y CONCURSOS -

Co ntrol sobre los sistemas de contratació n de psicólogos . Participac ión en los Tri bun ales de Oposi ción y e n las Co misiones de selecc ión.

17. LEY DE SANIDAD Y DE REFORMA PSIQUIATRICA -

Elabo rar infor mes sobre e l tema . Seguimiento de las leye s en el Parlam ento y G obi ern o. Incidir en su elaboració n.

18. RELACIONES CON LA ADMINISTRACION -

Tabla reivindic ativa de inclusión de Psicólogos en todos los ámbit os. Establece r concie rtos de cola boración. .

19. SERVICIO DE DOCUMENTACION -

Extensión del Servicio al colegiado. D isponer de apa ratos informáti cos para un mejor aprovechamie nto de los fond os.

20. INCREMENTO Y MEJORA DE LA PRESENCIA PUBLICA DEL PSICOLOGO Y DEL COLEGIO 21. MANTENER Y EXTEN DER LAS RELACIONES INTERNACIONALES CON ASO · CIACIONES PROFESIONALES Y CIENTIFICAS 22. REGULACION DE ASPECTOS PROFESIONALES DE INTERES PARA EL COL EGIADO: -

26

Honorarios profesionales. Seguridad Social, licencia Fiscal, Informes periciales. etc.


11

11

~ --;

--;


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.