CUADERNILLO SALUD Y ADOLESCENCIA 4° ES - COLEGIO RENACIMIENTO

Page 1

SALUD Y ADOLESCENCIA

DOCENTE: FERNANDO MERANI ALUMNO:………………………………………………………………………………………….. AÑO: 4º ES


UNIDAD 1 EDUCACIÓN PARA LA SALUD Esta primera unidad tiene como objetivos fundamentales: 1. Desarrollar el concepto de salud y analizar su evolución a lo largo de la historia. 2. Entender los alcances de la medicina social y de la atención primaria de la salud, mediante el estudio de las acciones de promoción, prevención y recuperación de la misma. 3. Interpretar el significado de los distintos indicadores que se analizan durante el estudio de la aparición y diseminación de las enfermedades, lo que se conoce como epidemiología. Concepto de salud Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedades. Es un estado de equilibrio entre el cuerpo (soma) y la mente (psique) del hombre, y entre éste y el ambiente que lo circunda. El bienestar físico no solo implica que el individuo sea anatómica y fisiológicamente normal, sino que tenga un nivel de vida que le permita desarrollar sus capacidades y aptitudes de forma adecuada. El bienestar mental no consiste solamente en la ausencia de enfermedades mentales, sino que supone que el individuo sea capaz de adaptarse adecuadamente a los numerosos cambios que se producen a su alrededor. El bienestar social es difícil de lograr en las grandes ciudades, donde la vida en comunidad es extremadamente compleja y las agresiones del medio son mayores, convirtiéndose en determinantes factores tales como una vivienda inadecuada, alimentación insuficiente, contaminación ambiental, ruidos, hacinamiento, etc. El bienestar social implica entonces la integración constructiva del individuo a la sociedad a la que pertenece. Esta integración se refleja en las relaciones que el individuo establece con las otras personas y con las instituciones. Factores de bienestar

Colegio Renacimiento

1

Lic. Fernando Merani 1


¿Qué es entonces la educación para la salud? Es el mejor medio para promover y proteger la salud del individuo y la comunidad. Consiste en un proceso educativo dinámico que, por medio del aprendizaje, logra los cambios que se requieren para cumplir con los dos objetivos precitados: promoción y protección de la salud. Esta disciplina no solo informa sobre los grandes triunfos obtenidos por la medicina preventiva, que ha logrado erradicar enfermedades como la viruela y la lepra por medio de la acción combinada de las vacunas y las medidas sanitarias, sino que también intenta formar individuos promotores de la salud que divulguen los conocimientos sanitarios adquiridos. De este modo, podemos decir que la educación para la salud aborda no solamente la transmisión de información, sino también el fomento de la motivación, las habilidades personales y la autoestima, necesarias para adoptar medidas destinadas a mejorar la salud. La educación para la salud incluye no sólo la información relativa a las condiciones sociales, económicas y ambientales que influyen en la salud, sino también la que se refiere a los factores y comportamientos de riesgo, además del uso del sistema de asistencia sanitaria (Así es definida la educación para la salud por la OMS). De la salud a la enfermedad: Para mantener el equilibrio dinámico al que hace referencia la definición de salud, el hombre precisa ciertos elementos vitales como el agua, aire, alimentos, abrigo, educación, afectos, espacio vital, atención médica, seguridad individual y social, etc. Cuando uno de ellos no se encuentra disponible en la cantidad y calidad adecuada, aparece un estado de necesidad. Esto se traduce en un desequilibrio que genera acciones destinadas a corregirlo para restablecer el equilibrio inicial. Si las acciones no se realizan, son insuficientes o fracasan, el desequilibrio provocado puede llevar al individuo a la enfermedad o incluso a la muerte. El paso de la salud a la enfermedad puede ser repentino, cuando se produce por un accidente, o lento y en tal caso se percibe la acción del agente causal o noxa con la presentación de los primeros síntomas de la enfermedad. Entendemos por noxa a cualquier agente capaz de producir un daño en el organismo; por ejemplo: virus, bacterias, protozoos parásitos, o agentes ambientales (ruidos, smog, etc.). Podemos darnos cuenta entonces que el límite entre salud y enfermedad es muchas veces poco preciso. Basta recordar que la primera etapa de muchas enfermedades es “silenciosa”, es decir que no se observan síntomas. Surge por ello la necesidad de definir a la enfermedad tomando en cuenta lo anteriormente dicho: Enfermedad Es un estado, permanente o transitorio, dentro de la historia natural de la salud, que implica una desviación orgánica o funcional respecto de los parámetros que son considerados normalmente saludables.

Colegio Renacimiento

2

Lic. Fernando Merani


Etapas en el proceso de enfermedad 1. Etapa Subclínica o inaparente: En ella no existen síntomas y los signos de enfermedad no son evidenciables mediante técnicas analíticas. 2. Etapa de manifestaciones generales inespecíficas: En ella existen síntomas o signos que indican un estado de enfermedad aunque no se la puede identificar con precisión. Ej.: cefaleas, fiebre, adelgazamiento, alteración del sueño, etc. 3. Etapa de enfermedad avanzada: En ella, los síntomas y signos constituyen un síndrome característico de una enfermedad dada. Historia de la medicina Los conceptos de salud enfermedad a través de la historia Medicina en los pueblos primitivos A lo largo del desarrollo de la humanidad el concepto de salud enfermedad ha tenido diversas significaciones. Podemos ver como en la era paleolítica la concepción de proceso salud-enfermedad era “mágica”. En esta época los brujos tenían gran influencia y todo proceso anormal era atribuido a una causa sobrenatural. Otra figura importante en esta concepción era el sacerdote, quien como doctor espantaba los malos espíritus o el demonio que producía la enfermedad. De modo que reinaba una concepción “mágico-religiosa” sin sospechar siquiera la existencia de causas naturales. Las grandes epidemias eran consideradas un castigo de los dioses. Primeras civilizaciones de oriente En el cercano oriente, en Egipto y los diversos pueblos de la Mesopotamia, la actividad de curar estaba en manos de sacerdotes especializados. Pese a ello, la práctica médica tomó relevancia, existiendo papiros donde se describían afecciones y sus indicaciones terapéuticas. También contenían información de numerosas plantas, sus efectos curativos y las dosis a emplear. También en civilizaciones del lejano oriente como China e India, la medicina adquiere una valoración significativa. Los chinos utilizaron hierbas medicinales, practicaron cirugía y acupuntura. A pesar de estar inmersos en explicaciones mágicas para los fenómenos naturales, estas civilizaciones avanzaron en el conocimiento de muchas enfermedades y ensayaron tratamientos bastante racionales. Antigua Grecia y Roma Con la cultura griega se produjo el inicio de una visión racionalista y naturalista del cosmos y del hombre, alejada de la magia y las supersticiones mítico – religiosas. La salud era el bien más preciado en la sociedad griega. Además, sin salud no podía haber belleza. Para los griegos antiguos la enfermedad significaba desequilibrio, la desviación de la norma, y la cura pasaba por un retorno a la naturaleza. En estas civilizaciones existían divinidades protectoras de la salud. Apolo era el dios de las plagas y de la enfermedad, el que aparta y desvía el mal y que domina también la profecía y el oráculo; su hermana Artemisa era la protectora de los partos y del crecimiento de los niños. El principal dios curador fue Esculapio, hijo de Apolo y padre de las diosas Panacea e Higea, personificadoras de

Colegio Renacimiento

3

Lic. Fernando Merani


la salud. También en estas civilizaciones se combinaba lo empírico (uso de hierbas medicinales por ejemplo) con lo mágico (los conjuros). Pero en Grecia también hubo una enseñanza laica de la medicina, en la que el mayor exponente fue Hipócrates. Empédocles de Agrigento (475- 435 a.C.) formuló la teoría según la cual todos los seres naturales están compuestos por una mezcla en proporciones variables de cuatro elementos de cualidades opuestas (agua, aire, tierra y fuego). Para él la enfermedad es el resultado del desequilibrio provocado por el exceso o defecto de alguno de estos elementos. Propone dos fuerzas invisibles como verdaderos motores del cambio: el Amor y la Discordia. Hipócrates (nace hacia el 460 a C.) desarrolla su modelo bajo la influencia de la teoría de los cuatro elementos de Empédocles, llegando a una doctrina en la que todas las partes del organismo están compuestas por mezclas en proporciones variables de cuatro humores del organismo: sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema o pituita. Para un hipocrático lo importante es la armonía con la naturaleza y todas las enfermedades consisten en desórdenes de la naturaleza. Tres de los principios terapéuticos empleados por los médicos hipocráticos son: • es preferible no hacer nada a empeorar la situación. La terapéutica hipocrática trató siempre de favorecer sin perjudicar, iba dirigida a todo el cuerpo enfermo y no a sus partes, y se ejecutó con prudencia. • Se debe ir a la causa de la dolencia. • Abstenerse de actuar ante las enfermedades incurables, aceptando la inevitabilidad de los procesos “fisiológicos”. Detente brevemente a analizar estos tres conceptos y piensa si son vigentes o no La medicina hipocrática es el nacimiento de la medicina como un saber técnico, es el acontecimiento más importante de la historia universal de la medicina. La total elaboración de esta primera medicina científica, que llamamos medicina hipocrática, duró alrededor de trescientos años a partir del siglo VI a.C. Esta hazaña consistió en sustituir en la explicación de la salud y enfermedad todo elemento mágico o sobrenatural por una teoría circunscripta a la esfera del hombre y la naturaleza constituyendo el origen de una concepción científica de la medicina universal, definitivamente liberada de la religión y la filosofía y establecida como un conocimiento técnico. Hipócrates usó los sentidos y la mente como los únicos instrumentos diagnósticos, creó la medicina clínica junto al lecho del enfermo. El recurso terapéutico principal fue la dieta, expuesta en los tratados donde se describen las características, preparación e indicaciones de los alimentos, tanto para el enfermo como para el sano. En la antigua Roma, los médicos fueron esclavos de conocimientos primitivos. Pero a partir del siglo IV a. C., llegaron médicos griegos que fueron adoptados profesionalmente por las familias romanas adineradas. Así la medicina fue avanzando en Roma, la que se convirtió en una civilización que alcanzó mayor desarrollo de la higiene pública: secaban pantanos, enterraban los cadáveres fuera de la ciudad, construyeron acueductos de agua potable, cloacas y baños públicos. Galeno Nació en Pérgamo, en el extremo occidental del Asia Menor, ciudad conquistada por los romanos. Hace una síntesis de todo el saber anterior. El sistema fisiológico de Galeno dominó el pensamiento médico desde el siglo II al XVII. La obra de

Colegio Renacimiento

4

Lic. Fernando Merani


Galeno ha sido considerada como la máxima expresión de la Medicina antigua y el inicio de la Terapéutica racional. Hizo notar la importancia del conocimiento previo del enfermo en estado de salud, temperamento, régimen de vida, alimentación, época del año, condiciones ambientales, y recomendó un examen serio y detenido de todo el cuerpo. Galeno pone más importancia e intensidad en la intervención que Hipócrates. En la terapéutica no siguió a Hipócrates y aconsejo la abundante utilización de medicamentos. Para él los medicamentos, correctamente utilizados, son “manos de los dioses”. Fue nombrado médico de los gladiadores y de este trabajo procede la convicción de que la gimnasia debe incorporarse a la higiene dietética, bajo dirección médica. Medicina en la Edad Media La medicina del Medioevo europeo recibió sus principales impulsos del arte terapéutico de Grecia y Roma. Se practicaban flebotomías (consiste en el procedimiento de extracción de sangre desde una vena, con fines terapéuticos), al igual que la uroscopia (examen físico y químico de la orina como medio diagnóstico). La sangría artificial, la flebotomía fue recomendada ya por Hipócrates, como un remedio salvador para eliminar del cuerpo los malos humores, el conocimiento de los remedios vegetales, animales y minerales constituía ya en la edad media toda una ciencia. La enfermedad consistía en un deterioro de los humores y como no podía contemplarse el interior del cuerpo, había que inspeccionar la orina como mensajera del interior para indagar de ella las verdaderas causas de la enfermedad. El orinal constituyó durante siglos el medio principal para diagnosticar y prescribir la terapia consiguiente. Pero aunque Hipócrates había desterrado de la ciencia médica a los antiguos dioses y malignos demonios, en la edad media cristiana, la maldad y los pecados de la gente y las mañas de Satán, el adversario de Dios, eran los culpables de las enfermedades y solo podía procurar la salud, la ayuda espiritual de la iglesia y la medicina de los santos. Se produce entonces, de algún modo, un retroceso en la concepción natural de la salud y la enfermedad. Veamos como se realizaban interpretaciones a través del uroscopio (un vaso de orina): esta simbolizaba: en su capa superior, la cabeza; en la siguiente, el pecho; en la tercera, el vientre; en la cuarta, el aparato génito-urinario. Si cuando era sacudida, la espuma bajaba a la segunda región del líquido y sólo muy lentamente volvía arriba, significaba ello que los órganos del pecho eran el asiento de la enfermedad, pero si subía con rapidez era que la enfermedad se limitaba a la cabeza. En la Edad Media el hombre era el responsable de su salud y podía por ello influir sobre la duración de la vida. Se daban distintos consejos: reforzar las fuerzas naturales por medio de los alimentos, así como las fuerzas espirituales a través de los buenos olores. Siglo XVIII y XIX En el paso de la forma de vida medieval a la burguesa con la aglomeración en los núcleos urbanos aumentan las enfermedades venéreas y cutáneas. Hay una mayor frecuencia de fiebre tifoidea en aglomeraciones urbanas todavía carentes de una adecuada higiene pública. Consecuencia de lo psicosocial, en las grandes ciudades, hay un gran porcentaje de afecciones. Se clasifican a las enfermedades en agudas y crónicas. Las enfermedades crónicas son originadas por el régimen de vida del hombre, mientras que las agudas, en cuya sintomatología predominaba la fiebre, intervenían la influencia del medio ambiente sobre la especie morbosa, la localización del humor exaltado en la sangre, la constitución del enfermo y la mayor

Colegio Renacimiento

5

Lic. Fernando Merani


gravedad de los morbos agudos. Hay un notable auge de las enfermedades propias de la miseria suburbana, a la cabeza de ellas el raquitismo. Perduran a oleadas la peste, la viruela, la malaria, las afecciones tíficas, la disentería, la influenza. Por primera vez se habla de medicina social y se llevan a cabo logros importantes en salud pública y pasa a primer plano la idea de la prevención de enfermedades. Se habla de condiciones sociales como causa de enfermedad. Se mejoraron las condiciones higiénicas de las cárceles y hospitales y de la canalización de las aguas. La medicina actual Uno de los adelantos más importantes ocurre a partir del siglo XIX, en el terreno de la microbiología, por medio de la cual se identifican a los agentes bacteriológicos como causales de algunas enfermedades, lo que permitió la aplicación de tratamientos específicos. Nace así el paradigma biomédico, base de la medicina tradicional: en el la tarea del médico consiste en identificar a la enfermedad, haciendo un buen diagnóstico, y a partir de allí recomendar un tratamiento específico. Es decir, la medicina tradicional atiende los problemas específicos de salud de cada persona en particular. Muchos fueron los cambios producidos durante estos siglos en el concepto de salud - enfermedad. La medicina actual se ha tecnificado. Los estudios complementarios han invadido la práctica médica. Estas prácticas muchas veces dejan de lado el contacto del médico con el enfermo. Se ha avanzado en la adopción de modelos preventivos, pero todavía hace falta trabajar más en este campo y quizás tener bien arraigado lo que decía Thomas Alva Edison: “El doctor del futuro no dará medicinas, sino que interesará a sus pacientes en el cuidado de su estructura humana, en la dieta y en la causa y prevención de la enfermedad” TRABAJO PRÁCTICO N° 1: PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA Actividad Realizar una lectura comprensiva del texto del cuadernillo referido “Historia de la medicina. Los conceptos de salud enfermedad a través de la historia” a. Confecciona un cuadro comparativo indicando las características mas importantes respecto de la salud y la enfermedad para las siguientes etapas y/o civilizaciones históricas: prehistoria, civilizaciones antiguas (antiguo Egipto, China e India antiguas), antigüedad clásica (Grecia y Roma), Edad media, siglos, XIX y XX. b. ¿Cómo fue variando el concepto de salud a lo largo de la historia? c. ¿En qué se diferencian la medicina científica de la tradicional? Citar ejemplos. d. ¿Cuándo comienzan a tomarse en cuenta las relaciones de causa y efecto entre las enfermedades y sus noxas? e. ¿Quién fue Hipócrates? ¿Cuál fue su gran aporte a la medicina?

Colegio Renacimiento

6

Lic. Fernando Merani


f. ¿Qué es la higiene pública? ¿En qué época surge? Mencionar ejemplos de mecanismos de higiene pública. g. ¿Qué es el paradigma biomédico? El derecho a la salud El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social. (Constitución de la OMS) El derecho a la salud obliga a los Estados a generar condiciones en las cuales todos puedan vivir lo más saludablemente posible. Esas condiciones comprenden: la disponibilidad garantizada de servicios de salud, condiciones de trabajo saludables y seguras, vivienda adecuada y alimentos nutritivos. El derecho a la salud no se limita al derecho a estar sano. El derecho a la salud está consagrado en numerosos tratados internacionales y regionales de derechos humanos y en las constituciones de países de todo el mundo. Entre las medidas que se deberán adoptar a fin de asegurar la plena efectividad del derecho a la salud, figurarán las necesarias para: • la reducción de la mortalidad en el parto y de la mortalidad infantil, y el sano desarrollo de los niños • el mejoramiento de la higiene del trabajo y del medio ambiente • la prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas, endémicas, profesionales y de otra índole, y la lucha contra ellas • la creación de condiciones que aseguren el acceso de todos a la atención de salud.

Colegio Renacimiento

7

Lic. Fernando Merani


LECTURAS COMPLEMENTARIAS Lee los siguientes textos y a partir de ellos elabora una reflexión Derecho a la salud en la Argentina Todos los habitantes que sufren discapacidades o enfermedades crónicas o prolongadas pueden acceder en forma igualitaria al uso y goce de los medios o herramientas que posee el sistema sanitario en general para lograr la mejor calidad de vida posible compatible con esa discapacidad o enfermedad. Esta posibilidad ha sido garantizada por nuestra Constitución Nacional, y por nuestro sistema legal en el que existen diversas leyes, decretos y resoluciones que procuran garantizar el pleno goce del DERECHO A LA SALUD ” para todos los habitantes del país sin discriminación social, económica, cultural o geográfica...” y que tienen como objetivo fundamental “proveer el otorgamiento de prestaciones de salud igualitarias, integrales y humanizadas, tendientes a la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud”. En esta línea, el Congreso Nacional diseñó específicamente un sistema de prestaciones básicas de atención a cargo de las obras sociales y de las prepagas a favor de sus beneficiarios con el objeto de procurar el pleno goce del derecho a la salud sin discriminación alguna y de brindarles el 100% de cobertura integral sin limite de tiempo a sus necesidades y requerimientos, ponderando, que el hombre es eje y centro de todo el sistema jurídico y, en tanto fin en sí mismo - más allá de su naturaleza trascendente - su persona es inviolable, constituyendo el derecho a la vida un valor fundamental a cuyo respecto los restantes valores siempre tienen carácter instrumental, procurando garantizarle prestaciones de salud igualitarias, integrales y humanizadas, tendientes a la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de su nivel de salud, que responda al mejor nivel de calidad disponible y garanticen a los beneficiarios la obtención del mismo tipo y nivel de prestaciones eliminando toda forma de discriminación en base a un criterio de justicia distributiva. Ese sistema no discrimina entre obras sociales manejadas por sindicatos e impuestas a sus afiliados, con prepagas elegidas voluntariamente. Sistema de Salud Argentino “El sistema de salud en Argentina, a grandes rasgos consta de tres subsistemas bien definidos: el público, el de Obras Sociales y el sector privado, que coexisten al unísono. Si bien este tipo de conformación establecida promueve un "liberalismo" sanitario, desarticula la salud como un todo, puesto que los entes que brindan los servicios difieren enormemente respecto al target poblacional, los servicios que brindan (considerando el espectro más amplio de la salud), y fundamentalmente el origen de los recursos con que cuentan. El sistema público está conformado por los hospitales públicos y los centros de atención primaria de la salud, y funciona bajo la coordinación de Ministerios y Secretarías de la Salud ya sean nacionales, provinciales o municipales. Presta potencialmente servicios gratuitos a toda la población, si bien apenas un 37,6 % aproximadamente concurre a los mismos. Llama espectacularmente la atención que más de la mitad del pueblo argentino utilice el sistema de Obra Social (aproximadamente 51,5 %). Si bien este país se jactaba de una muy buena atención pública, los diversos gobiernos y las políticas económicas de convertibilidad retrajeron este sector, con el consecuente

Colegio Renacimiento

8

Lic. Fernando Merani


crecimiento de las obras sociales. El financiamiento de las obras sociales está mantenido por contribuciones de empleados y empleadores, que varían alrededor del 10 % de la nómina salarial para las nacionales y provinciales. En lo que respecta al sector privado, sólo aproximadamente un 15 % de la población se vale de sus servicios, que son los más variados que presenta alguno de los tres entes configuracionales del sistema sanitario argentino. Desde cirugías coronarias hasta cirugías estéticas. Obviamente, este sector se financia con el aporte prepago o no de los propios pacientes, que generalmente poseen un ingreso medio a alto. Es de particular importancia, que más del 50 % de este sector de la población también posee OS, es decir que tiene una doble cobertura. Las diferencias entre estos tres subsistemas son enormes actualmente. Es notoria la falta de medicamentos esenciales o los inconvenientes para recibirlos en numerosos hospitales nacionales, y ni hablar de los provinciales e incluso municipales. Las obras sociales generalmente no cuentan con un espectro más o menos amplio de atención sanitaria, teniendo el afiliado que abonar muchas veces adicionales para diversos estudios. Por este motivo, sólo aquel cuyos ingresos sean medios-altos o altos, podrá acceder a una atención completa” La salud en la Argentina: ¿está garantizada? Justificar y exponer un punto de vista propio

Colegio Renacimiento

9

Lic. Fernando Merani


Salud pública Volviendo al concepto de salud y de las diferentes acciones necesarias para preservarla, es importante analizar al mismo desde una concepción social y comunitaria, dado que los individuos establecen múltiples relaciones en la sociedad. Es por eso que desarrollaremos el concepto de salud pública. Se la puede definir como “la ciencia y arte de organizar y dirigir los esfuerzos de una comunidad para promover, proteger, reparar y rehabilitar la salud de todos los individuos integrantes de la misma” Para trabajar en pos de la salud pública, deben tomarse en cuenta una importante serie de factores entre los que podemos mencionar:  Saneamiento del medio ambiente  Control de enfermedades transmisibles  Educación de los individuos  Higiene personal y comunitaria  Organización de servicios médicos  Diagnóstico precoz y tratamiento preventivo de las enfermedades  Desarrollo de planes que aseguren un nivel de vida adecuado para la conservación de la salud Podemos ver entonces la amplitud que tiene el concepto de salud pública: La SALUD debe ser FOMENTADA para conservarla, PROTEGIDA para evitar el desarrollo de enfermedades, REPARADA cuando se la ha perdido y REHABILITADA cuando la magnitud del daño ocasionado por la enfermedad es prolongado o permanente. De esta concepción surgen las funciones de la salud pública, que estudiaremos como atención primaria de la salud. Atención primaria de la salud Es la asistencia sanitaria esencial basada en tecnologías y métodos científica y socialmente aceptados, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad, y con participación de los mismos. La atención primaria de la salud debe formar parte fundamental tanto del sistema nacional de salud como del desarrollo social y económico de la comunidad. El propósito de la atención primaria de la salud consiste entonces en mejorar el estado sanitario de la población, involucrando a la misma a través de la participación social. La atención primaria de la salud se orienta hacia los principales problemas de salud de la comunidad mediante acciones de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de la salud. Acciones de promoción: Se basan en una función educadora que crea una conciencia sanitaria. Tienen como finalidad aumentar los conocimientos sobre las enfermedades para poder prevenirlas. En ellas deben intervenir activamente todos los componentes de la comunidad. Para ello se utilizan todos los medios de difusión masiva (periódicos, radio, televisión, carteles callejeros), las escuelas, los lugares de trabajo, etc. Cabe aclarar que la promoción no es solo informativa, busca también motivar a la población para que adquiera conductas sanitarias positivas que disminuyan los riesgos de enfermedades.

Colegio Renacimiento

10

Lic. Fernando Merani


Acciones de Prevención: Estas acciones están destinadas a suprimir o evitar los factores de riesgo que puedan provocar daños al individuo o que afecten al medio ambiente. Tienden a prevenir las enfermedades, sobre todo las infectocontagiosas, y a impedir su propagación. Son ejemplos de estas acciones: la alimentación adecuada, la inmunización específica (vacunación), el control médico periódico, la higiene en el hogar, el trabajo y la escuela, el reciclaje y control adecuado de los residuos domiciliarios e industriales, el control de plagas de insectos y roedores que puedan actuar como vectores de enfermedades, la provisión de agua potable, el control de la contaminación ambiental, etc. Todas estas acciones de prevención se aplican antes de la aparición de cualquier síntoma de enfermedad, lo que habíamos llamado etapa subclínica o inaparente. Son por lo tanto acciones de prevención primaria. En la segunda etapa de la enfermedad, o sea cuando aparecen malestares difusos y poco precisos, se hace necesario la aplicación de otras acciones de prevención, llamadas acciones de prevención secundaria. Las mismas están destinadas a interrumpir de manera temprana el desarrollo de la posible enfermedad. Algunas de estas acciones son: el diagnóstico precoz y el tratamiento temprano de la enfermedad. Claros ejemplos son los estudios y tratamientos tendientes a la detección temprana de células cancerosas. Acciones de Recuperación: Se aplican sobre el individuo cuando las acciones anteriores han fracasado y la enfermedad se produjo. Una vez confirmado el diagnóstico se debe realizar el tratamiento médico tendiente a restablecer el equilibrio perdido. La recuperación es un proceso funcional mediante el cual la medicina intenta que el enfermo recobre la actividad normal del órgano afectado. Acciones de Rehabilitación: Luego de la enfermedad el organismo puede evolucionar hacia la muerte, hacia la recuperación parcial o hacia la recuperación total (curación). Si la recuperación fue parcial es porque la enfermedad ha dejado secuelas o incapacidades. Cuando esto ocurre son necesarias acciones tendientes a restablecer las capacidades del individuo. Estas son las acciones de rehabilitación y actúan tanto a nivel del órgano afectado como a nivel del individuo y de la comunidad, buscando la reinserción del mismo tanto a nivel laboral como social. Es importante entender que la incapacidad termina cuando se encuentra el trabajo o rol adecuado para la misma.

Colegio Renacimiento

11

Lic. Fernando Merani


ACTIVIDADES:

GUÍA DE ESTUDIO

1. ¿Qué es la salud? ¿A que se refiere la definición de la OMS cuando habla de bienestar físico, mental y social? 2. ¿Qué objetivos tiene la educación para la salud? ¿Qué acciones lleva a cabo para lograrlos? 3. ¿Qué es una noxa? Citar ejemplos bióticos y abióticos. 4. Entendiendo que no siempre se observan síntomas en la primera etapa de una enfermedad: ¿cómo podemos definir el paso de la salud a la enfermedad? 5. Diferenciar las etapas que se manifiestan en una enfermedad. 6. En función del texto referido a la Historia de la Medicina confeccionar un cuadro comparativo que explique las características fundamentales de esta ciencia en diferentes etapas históricas: prehistoria, civilizaciones antiguas (antiguo Egipto, China e India antiguas), antigüedad clásica (Grecia y Roma), Edad media, siglos, XVIII, XIX y XX. 7. ¿Qué es el derecho a la salud? ¿Qué medidas deben adoptarse para asegurarlo? 8. ¿Qué es la salud pública? ¿Qué actividades lleva a cabo la misma? 9. ¿En que se diferencian las acciones de promoción, prevención y recuperación? 10. ¿Cuándo son necesarias acciones de rehabilitación? ¿Las mismas tienen como único objetivo lograr la recuperación del órgano afectado? Justificar la respuesta. 11. Dada una enfermedad infectocontagiosa como el SIDA, explicar con tus palabras cuales serían las acciones de promoción, prevención y recuperación que podrían realizarse.

Colegio Renacimiento

12

Lic. Fernando Merani


UNIDAD 2 EPIDEMIOLOGÍA: Es una disciplina científica que estudia como ocurre, se disemina o propaga una enfermedad en poblaciones o grupos de personas. Combina los principios y conocimientos generados por las ciencias biológicas y sociales, y aplica metodologías de carácter cuali y cuantitativo. La epidemiología aporta información indispensable para llevar adelante tareas de prevención y control de enfermedades. Es por lo tanto una herramienta imprescindible para la salud pública. Objetivos de la epidemiología: A. Medir el nivel de salud de las poblaciones (de que se enferman y de que mueren los individuos de una población). B. Identificar grupos de riesgo. C. Identificar los determinantes o causales de las enfermedades. D. Controlar y prevenir enfermedades. E. Planificar y evaluar el funcionamiento de los servicios de salud. Por lo tanto, la epidemiología estudia:  Determinantes de la enfermedad (causas).  Distribución y frecuencia de la enfermedad.  Consecuencias biológicas, psicológicas y sociales de la enfermedad.  Distribución y frecuencia de los marcadores de riesgo de la enfermedad (por ej. edad y sexo).  Distribución y frecuencia de los riesgos para la salud.  Formas de control de las enfermedades.  Modalidades e impacto de las respuestas adoptadas para atender estos eventos. Enfoque de riesgo: Es un método de trabajo que se basa en el análisis de diversos factores que influyen en la probabilidad de padecer una enfermedad (factores de riesgo). Los factores de riesgo son observables, identificables y cuantificables, de ahí su importancia. Clasificación de factores de riesgo:  Biológicos (ej. genéticos, sexo, grupos de edades).  Ambientales (ej. abastecimiento deficiente de agua).  De comportamiento (ej. fumar).  Servicios de salud (ej. deficiente calidad de atención, cobertura insuficiente).  Socio-culturales y económicos (ej. estilo y condiciones de vida de los diversos grupos sociales como educación e ingresos). Algunos factores de riesgo no pueden ser modificados (genéticos, sexo, edad) mientras que otros pueden modificarse (hábito de fumar, colesterol elevado en sangre, hipertensión, inactividad física, estrés)

Colegio Renacimiento

13

Lic. Fernando Merani


Importancia y aporte de la epidemiología Toda política sanitaria debe ser preventiva, esto es, debe anticiparse a la aparición de las enfermedades mediante las herramientas o acciones ya estudiadas: promoción y prevención. Cuando esto no ocurre, los tratamientos llevados adelante por la medicina clínica son insuficientes para garantizar la salud de la población. Es por eso que todas las disciplinas médicas preventivas, entre las que se incluye la epidemiología, se tornan fundamentales para la salud pública a corto, mediano y largo plazo. “La clínica médica actúa sobre los individuos, y generalmente con fines terapéuticos (a posteriori), mientras que la epidemiología actúa sobre las poblaciones con fines preventivos (a priori), teniendo por lo tanto una estrecha relación con las ciencias sociales y de la conducta” Esta concepción social de la medicina ha permitido tanto la erradicación de muchas enfermedades como la disminución de la incidencia de muchas otras. Surge de este modo la idea de estudiar a las enfermedades como parte de un proceso de desarrollo económico y social de las poblaciones, lo que se conoce como multicausalidad. Concepto de multicausalidad: “Las causas de una enfermedad deben buscarse no solo en los procesos biológicos o ambientales sino también en los procesos sociales de producción. El proceso de salud-enfermedad está socialmente determinado” Veamos en el siguiente cuadro las diferencias entre el paradigma biomédico y el biopsicosocial o epidemiológico: Modelo biomédico (tradicional) Está basado en la integración de los hallazgos clínicos con los datos de laboratorio y los datos de anatomía patológica (Richard Bright1789-1858). El cuerpo del ser humano se concibe como una máquina, la enfermedad como un daño a la máquina y el médico el mecánico que la repara. El cuerpo y la mente son concebidos como cosas distintas para su estudio y tratamiento. Es posible formular leyes completas y unidireccionales en cuanto a causa, efecto y magnitud. Se trabaja sobre las dolencias que el médico puede reconocer, diagnosticar, clasificar y curar Curar enfermedades, y no pacientes con enfermedades Unicausal. La enfermedad se produce por una sola causa

Colegio Renacimiento

Modelo biopsicosocial (epidemiológico)

Aborda integralmente al paciente en los aspectos biopsicosocial. (G. Engel 1977) El hombre interactúa con el ambiente y surgen los problemas ante la pérdida del equilibrio El abordaje integral (psicosomático). Siempre debe tenerse en cuenta el contexto. Las afirmaciones no se pueden generalizar. El diagnóstico incluye tanto aspectos biológicos como emocionales, culturales y más ampliamente psicosociales. Abordaje integral. Esto implica además manejo de la relación médico-pacientefamilia. Multicausal. La causalidad de todo fenómeno es múltiple.

14

Lic. Fernando Merani


DESARROLLO DE LAS ENFERMEDADES EN EL TIEMPO Cuando se realiza un estudio epidemiológico de una dada enfermedad, es necesario conocer el carácter de la misma en función de su incidencia y perduración en el tiempo. Por lo tanto, comenzaremos clasificando a las enfermedades según estos criterios. 1. EPIDEMIAS, ENDEMIAS Y PANDEMIAS: Epidemia: Es la aparición súbita de una enfermedad en una población, atacando a un gran número de individuos. La cantidad de afectados debe superar el número habitual de casos esperados. Ej. Poliomielitis de 1956, gripe de 1968. Endemia: Una enfermedad es endémica cuando persiste durante años en un lugar determinado. El número de afectados puede o no ser elevado. Es una enfermedad crónica de una zona determinada. Ej. Mal de Chagas. Pandemia: Enfermedad que se extiende por varios países y continentes, supera el número de casos esperados y persiste en el tiempo. Ej. Peste bubónica (Europa, siglo XIV, llamada peste negra), viruela, cólera (Asia, Europa y América, siglo XIX). 2. ENFERMEDADES NUEVA, EMERGENTES Y REEMERGENTES: NUEVAS: Son las que se describen por primera vez. EMERGENTES: Son las que han aumentado en las últimas dos décadas. REEMERGENTES: Son las que reaparecen después de una disminución significativa en la incidencia. INDICADORES EN EPIDEMIOLOGÍA: Cuando en epidemiología se estudia una enfermedad, se utilizan diversos indicadores que permiten conocer el carácter de la misma. Los más utilizados son: 1. TASA DE PREVALENCIA: Permite estudiar la evolución de una enfermedad en una población. Se calcula dividiendo el número de enfermos sobre el número de individuos en riesgo de contraer la enfermedad. Se expresa en porcentajes o en unidades por mil, diez mil o cien mil.  Cuanto mas se tarda en curar la enfermedad, mayor será la tasa de prevalencia.  Cuanto mas rápido se cura la enfermedad, menor será la tasa de prevalencia  Cuanto mas rápido se mueren los individuos, menor será la tasa de prevalencia. 2. TASA DE INCIDENCIA: Es el número de nuevos casos en un tiempo determinado. Ej. X individuos por año. 3. TASA DE LETALIDAD: Indica la probabilidad de morir una vez diagnosticada la enfermedad. Se calcula dividiendo el número de muertos en un tiempo determinado sobre el número de personas a las que se les diagnosticó la enfermedad en ese mismo período.

Colegio Renacimiento

15

Lic. Fernando Merani


4. TASA DE MORTALIDAD: Indica la cantidad total de muertes durante un período en función de la población media en ese período. Se puede calcular para la población total o por grupos de edad, género o grupos sociales. 5. TASA DE MORTALIDAD INFANTIL: Indica cuantos niños murieron antes de llegar al año de vida. Es un indicador muy importante de la situación social, económica y sanitaria de un país. Se calcula como el número de niños menores de un año que murieron en un año determinado, dividido el número de niños que nacieron en ese año, y luego se lo multiplica por mil. En la argentina es de 14,4 por mil.

Colegio Renacimiento

16

Lic. Fernando Merani


ACTIVIDADES:

GUÍA DE ESTUDIO

1. ¿Qué es la epidemiología? ¿Cuáles son sus objetivos? 2. ¿Qué son los factores de riesgo? Mencionar por lo menos dos ejemplos para una enfermedad infecciosa y dos para una nutricional. 3. ¿Qué diferencias existen entre el modelo biomédico tradicional y el epidemiológico? 4. ¿Cuándo una enfermedad es epidémica, cuando endémica y cuando pandémica? 5. La poliomielitis tuvo un desarrollo importantísimo en nuestro país en el año 1956, donde se detectaron 5000 casos, con un alto índice de mortalidad. En la actualidad prácticamente no se registran casos. El Mal de Chagas es en cambio una enfermedad que tuvo sus orígenes en la primera década del siglo XX y en la actualidad existen en América 3.000.000 de personas infectadas. La peste negra (bubónica) del siglo XIV, afectó en cambio a gran parte de Europa durante un largo tiempo. El resultado: 25 millones de muertes. 6. ¿Estamos hablando de enfermedades epidémicas, endémicas o pandémicas? Justificar en cada caso. 7. Definir las tasas de prevalencia, incidencia, letalidad y mortalidad. 8. En un estudio epidemiológico de una población se detectaron 2000 personas infectadas por una enfermedad infecciosa, de las cuales 200 murieron. Sabiendo que la población tiene 100000 individuos determinar: a. Las tasas de letalidad y mortalidad. b. Si es una enfermedad epidémica o endémica, sabiendo que la tasa de prevalencia se ha mantenido relativamente constante. Justificar la respuesta. 9. En otro estudio epidemiológico se detectaron 1500 personas infectadas por una enfermedad infecciosa, de las cuales 150 murieron. Sabiendo que la población tiene 50.000 individuos determinar: c. Las tasas de letalidad y mortalidad. d. Si es una enfermedad epidémica o endémica, sabiendo que la tasa de incidencia aumentó de manera exponencial en los últimos dos años.

Colegio Renacimiento

17

Lic. Fernando Merani


UNIDAD 3 NUTRICIÓN Y SALUD EN LA ADOLESCENCIA La nutrición es el proceso biológico por medio del cual los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. Aunque alimentación y nutrición se utilizan frecuentemente como sinónimos, son términos diferentes ya que: • La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingestión de los alimentos, es decir, la digestión, la absorción o paso a la sangre desde el tubo digestivo de sus componentes o nutrientes, y su asimilación en las células del organismo. La nutrición es la ciencia que examina la relación entre dieta y salud. Los nutriólogos son profesionales de la salud que se especializan en esta área de estudio, y están entrenados para proveer consejos dietéticos. • La alimentación comprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación e ingestión de los alimentos, fenómenos muy relacionados con el medio sociocultural y económico (medio ambiente) y determinan al menos en gran parte, los hábitos dietéticos y estilos de vida. Entonces, ¿alimento o nutriente? Los alimentos son aquellas sustancias, naturales o elaboradas, necesarias para el mantenimiento de los fenómenos involucrados en el equilibrio funcional de un organismo, así como para la reparación de las pérdidas que constantemente se producen en él. No existe ningún alimento completo, en nuestra dieta debemos incluir una diversidad de alimentos que hagan que ésta sea lo suficientemente rica como para poder mantener funcionando de manera correcta nuestro organismo. Los nutrientes, en cambio, son aquellos componentes químicos de los alimentos que tienen una función energética, estructural o reguladora. Muchas enfermedades comunes y sus síntomas frecuentemente pueden ser prevenidas o aliviadas con una buena nutrición; por esto, la ciencia de la nutrición intenta entender cómo y cuales son los aspectos dietéticos específicos que influyen en la salud. El propósito de la ciencia de la nutrición es explicar la respuesta metabólica y fisiológica del cuerpo ante la dieta. ¿Qué es una dieta equilibrada? Es el consumo de tipos apropiados y cantidades adecuadas de alimentos y bebidas para proporcionar nutrientes y energía, con el fin de mantener saludable y equilibrados a los órganos, tejidos y células del cuerpo, así como también favorecer el crecimiento y desarrollo adecuado.

Colegio Renacimiento

18

Lic. Fernando Merani


Una nutrición adecuada es la que cubre: • Los requerimientos de energía a través de la metabolización de nutrientes como los carbohidratos, proteínas y grasas. Estos requerimientos energéticos están relacionados con el gasto metabólico, el gasto por la actividad física y el gasto inducido por la dieta. • Las necesidades de micronutrientes no energéticos como las vitaminas y minerales. • La correcta hidratación basada en el consumo de bebidas, en especial el agua. • La ingesta suficiente de fibra dietética. Los objetivos dietéticos se representan mediante diferentes recursos gráficos, uno de ellos es la pirámide de los alimentos: Pirámide alimentaria Es la representación gráfica de una dieta equilibrada o balanceada. En ella, los alimentos están ubicados según los principales nutrientes que predominan en su composición. La base de la Pirámide, el área de mayor tamaño, representa los cereales o granos, que constituyen la base de nuestra dieta. En medio de la pirámide encontraremos vegetales y frutas que nos ayudan a tener energía. Para asegurarse de obtener más de la mitad de nuestras calorías de carbohidratos complejos es preciso consumir las porciones sugeridas en este grupo. Los grupos disminuyen de tamaño a medida que avanzamos hacia el vértice de la pirámide, ya que la cantidad (necesaria para una buena salud) de los alimentos representados en esos grupos es menor. La punta o vértice de la pirámide representa el grupo más pequeño de alimentos, como grasas, aceites y azúcares, de los que hay que comer en menor cantidad. Las proporciones de los principales nutrientes comprendidos en la pirámide nutricional son: • 55-60 % de hidratos de carbono • 30 % de lípidos (grasas y aceites). No deben superar el 30% de las calorías totales ingeridas. • 15 % de proteínas, prestando atención a consumir la misma cantidad de carne que de pescados, pues aportan proteínas diferentes.

Colegio Renacimiento

19

Lic. Fernando Merani


Clasificación de nutrientes Macronutrientes: Son aquellos que el organismo requiere en mayor cantidad porque aportan la materia y energía necesaria para el crecimiento, el funcionamiento y el mantenimiento de la estructura corporal. Son el agua, oxígeno, hidratos de carbono, proteínas y lípidos. Micronutrientes: Son aquellos que se encuentran en pequeñas cantidades en el alimento. La mayoría no pueden ser sintetizados por el organismo. No aportan energía pero son fundamentales en la regulación de las actividades celulares. Son los minerales y las vitaminas. Descripción de los principales macronutrientes: 1. Agua: Constituye el 80 % de los organismos. Todas las actividades metabólicas y los procesos de difusión en los sistemas vivos dependen de sustancias disueltas o en suspensión. El agua tiene una gran capacidad calórica (homeotérmica) por lo que protege a las moléculas orgánicas de cambios bruscos de temperatura. 2. Lípidos: Son macromoléculas insolubles en agua. Algunas forman parte de las membranas celulares, otros son una importante reserva energética y otras forman parte de algunas hormonas. Al ser insolubles, su metabolización es muy lenta y pasan a formar la reserva energética del cuerpo. 3. Hidratos de carbono: Son nutrientes que aportan energía al organismo. Se caracterizan por ser consumidos rápidamente dado que por su carácter soluble, se encuentran disueltos en la sangre y llegan por lo tanto muy rápidamente a cualquier tejido para su utilización como fuente de energía. Son también llamados carbohidratos, glúcidos o azúcares. La mayoría no son dulces, como los carbohidratos de la papa o el arroz. Otros si lo son, como la glucosa o fructosa. Los alimentos de origen vegetal son ricos en hidratos de carbono. 4. Proteínas: Intervienen en la construcción y crecimiento del organismo. También son importantes en la reparación de tejidos frente a una herida. Son macromoléculas formadas por uniones de un gran número de unidades pequeñas: los aminoácidos. Existen en los seres vivos, 20 tipos diferentes de aminoácidos, de los cuales 8 son esenciales porque el organismo no puede sintetizarlos y deben ser ingeridos con el alimento. Funciones de las proteínas: Son variadas. Sostén (queratina), defensa (anticuerpos), regulación (muchas hormonas), transporte (hemoglobina), contracción y relajación muscular (actina y miosina), aceleración de las reacciones químicas celulares (enzimas), reserva de nutrientes (albúmina), etc. Los alimentos de origen animal son ricos en proteínas.

Colegio Renacimiento

20

Lic. Fernando Merani


Micronutrientes. Vitaminas Las vitaminas son micronutrientes de composición química compleja. Intervienen en numerosas actividades. Se encuentran en pequeñas cantidades en frutas, verduras, cereales, carnes y lácteos. Las vitaminas se clasifican en: • Hidrosolubles: Son solubles en agua. Entre ellas se encuentran la vitamina C y las del complejo B. La vitamina C interviene en la formación de cartílagos y huesos y en la defensa del organismo. Las vitaminas del complejo B intervienen en el crecimiento, la regeneración de la piel y la maduración de glóbulos rojos. Por ser solubles en agua, estas vitaminas son eliminadas con la orina por lo que deben ser ingeridas diariamente. • Liposolubles: Se disuelven en grasas. En este grupo se encuentran las vitaminas A, D, E y K. Tienen funciones diversas: Intervienen en el crecimiento; hidratación de piel, mucosas, pelo, uñas, dientes y huesos; regulan el metabolismo del calcio y del fósforo; ayudan a la coagulación sanguínea, etc. Nutrición y salud Como ya vimos, existen seis clases principales de nutrientes que el cuerpo necesita: carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua. Es importante consumir diariamente sus seis nutrientes para construir y mantener una función corporal saludable. Una salud pobre puede ser causada por un desbalance de nutrientes ya sea por exceso o deficiencia. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el verdadero reto hoy en día es la deficiencia de micronutrientes (vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales) que no permiten al organismo asegurar el crecimiento y mantener sus funciones vitales. Más adelante, Veremos en detalle algunas enfermedades relacionadas o provocadas por una nutrición deficiente. Por ahora solo mencionaremos algunas: • Anemia • Aterosclerosis • Diabetes • Obesidad • Hipertensión arterial • Avitaminosis: como el raquitismo o el escorbuto • Desnutrición • Bocio • Bulimia nerviosa • Anorexia nerviosa Índice de masa corporal El índice de masa corporal (IMC) es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo. Ideado por el estadístico belga L. A. J. Quetelet, Se calcula según la expresión matemática:

Colegio Renacimiento

21

Lic. Fernando Merani


El valor obtenido no es constante, sino que varía con la edad y el sexo. También depende de otros factores, como las proporciones de tejidos muscular y adiposo. Por eso no resulta de mucha utilidad el cálculo del IMC, si no viene acompañado de un estudio nutricional hecho por profesionales. Por lo general se estima que un valor de IMC: • Menor de 20: el peso de la persona es inferior al que corresponde en función de su altura • Entre 20 y 25: es el adecuado • Entre 25 y 30: sobrepeso leve • Entre 30 y 35: obesidad leve • Mayor de 35: obesidad GUÍA DE ESTUDIO Actividades 1. ¿Cuál es el objetivo del proceso nutricional? ¿Qué función cumple el alimento en el cuerpo? 2. ¿En qué se diferencian los alimentos de los nutrientes? Ejemplificar 3. desciende por el sistema digestivo. 4. ¿Qué es una dieta equilibrada? 5. ¿Qué indica la pirámide alimentaria? Explicar la utilidad de los nutrientes de cada uno de los niveles de la pirámide. 6. ¿En que porcentajes deben consumirse cada uno de los macronutrientes? 7. Explicar brevemente y con tus palabras que función cumple en el cuerpo cada macro y micronutriente. 8. ¿Qué es el índice de masa corporal (I.M.C.)? ¿Cuáles son los valores normales, cuando indican obesidad, sobrepeso y desnutrición? 9. Leer el anexo de proceso digestivo y describir brevemente los cambios que sufre el alimento a medida que va descendiendo por el tracto digestivo. Mencionar además la función de todos los órganos y glándulas intervinientes.

Colegio Renacimiento

22

Lic. Fernando Merani


TRABAJO PRÁCTICO N° 2: TRASTORNOS ALIMENTARIOS: DESNUTRICIÓN Malnutrición La malnutrición es la consecuencia de no cumplir con una dieta equilibrada en calidad y en cantidad. Es un término general para una condición médica causada por una dieta inadecuada o insuficiente. Puede ocurrir por exceso (y llevar, por ejemplo, a un caso de obesidad) o por defecto. Las consecuencias de la malnutrición pueden ser irreversibles, sobre todo cuando se dan en individuos que están desarrollándose: niños y adolescentes. La malnutrición esta dada por una pérdida de nutrientes que impide mantener funcionando de forma sana el organismo y está típicamente asociada con pobreza extrema en países en desarrollo; es una causa común de reducción de la inteligencia en ciertas partes del mundo afectadas por hambruna. La malnutrición es el resultado de una dieta inapropiada, el consumo excesivo de alimentos o la ausencia de una "dieta balanceada". Es también frecuentemente observada en países económicamente desarrollados (como indica el incremento de los niveles de obesidad). Veremos entonces algunas enfermedades relacionadas con la malnutrición: Desnutrición Es un estado nutricional anormal originado por una ingestión deficiente de nutrientes según los requerimientos fisiológicos. Por lo general, aunque no siempre, está relacionada con la deficiente ingesta de alimentos y el entorno (biológico, socioeconómico) y no por problemas particulares del organismo, razón por la cual generalmente afecta a grupos sociales y comunidades más que a individuos aislados. Durante ciertas etapas de la vida, el cuerpo requiere un mayor aporte de nutrientes: la niñez, la adolescencia, el embarazo y la lactancia son etapas donde se observan mayor cantidad de casos de desnutrición. Entre los factores que causan este trastorno alimentario podemos mencionar:  la disponibilidad, el consumo y la utilización de los alimentos pueden influir en la baja ingesta de ciertos nutrientes.  Los trastornos a nivel de absorción intestinal también pueden causar cuadros de desnutrición, aunque efectivamente se ingieran adecuadas cantidades de nutrientes.  Otra alteración a nivel individual puede ser la utilización exagerada de algún nutriente o su excesiva eliminación, como la pérdida de considerables cantidades de hierro por prolongadas pérdidas menstruales. Los síntomas varían según el nutriente deficiente. Durante la infancia afecta la maduración del sistema nervioso central. Sus consecuencias se manifiestan como retraso en el desarrollo mental y en la capacidad motora y de aprendizaje. Las deficiencias de vitaminas y minerales originan múltiples manifestaciones. Cuando no se ingieren cantidades adecuadas de proteínas o éstas no tienen alto valor biológico se altera el crecimiento y disminuye el rendimiento energético de los alimentos. Los hidratos de carbono tienen la propiedad de retener agua y electrolitos: las dietas que no aportan suficientes cantidades de estos nutrientes provocan pérdida de agua, sodio y potasio produciendo fatiga y pérdida de peso

Colegio Renacimiento

23

Lic. Fernando Merani


Diagnostico Existen diversos estudios para evaluar el estado nutricional: IMC, examen físico, análisis de sangre y orina. Actividad Lean atentamente el artículo, subrayen las partes que consideran más importantes y luego respondan: 1. ¿Qué es la malnutrición? ¿Qué factores consideran que influyen en su desarrollo? 2. ¿Qué es la desnutrición? ¿Qué factores la causan? ¿Qué individuos son los más vulnerables? ¿Por qué? 3. Las consecuencias de la desnutrición infantil: ¿son irreversibles? Justifiquen. 4. Para desarrollar: Explicar que medidas creen ustedes que deberían tomarse para combatir este flagelo. Desde el colegio: ¿podemos hacer algo?

Colegio Renacimiento

24

Lic. Fernando Merani


TRABAJO PRÁCTICO N° 3: TRASTORNOS ALIMENTARIOS INFORME SOBRE DESNUTRICIÓN INFANTIL EN ARGENTINA La desnutrición infantil en Argentina, que afecta especialmente a las provincias del Norte, es resultado de un cóctel en el que se combinan el aumento de la pobreza extrema, el analfabetismo, la baja cobertura de saneamiento ambiental y las históricas falencias e inequidades de las políticas de salud, que se traducen en una deficiente atención maternoinfantil. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la palabra "desnutrición" se utiliza para referirse a varias dolencias relacionadas con la ingesta de uno o más nutrientes -por ejemplo, proteínas, yodo o calcio- y caracterizadas por un desequilibrio entre el aporte de nutrientes y energía y las necesidades del organismo para su crecimiento y desarrollo. En el periodo que transcurre entre la gestación y los dos primeros años de vida el déficit de nutrientes indispensables deja secuelas generalmente irreversibles. Los niños en crecimiento tienen altas necesidades de energía y proteínas y son más vulnerables a las infecciones. Inicialmente, debido a la mala alimentación, los chicos sufren pérdida de peso y quedan expuestos a un riesgo muy alto de enfermedades infecciosas -por ejemplo, la diarrea-, que a su vez agravan el cuadro de desnutrición. Más tardíamente se manifiestan un déficit en la talla y un retardo definitivo en el desarrollo intelectual. En todo el mundo, de los casi 11 millones de niños menores de cinco años que mueren anualmente, la mitad lo hacen a causa de la desnutrición. Aunque en nuestro país el déficit nutricional es un problema de larga data, se carece de datos completos y actualizados. Las estadísticas se basan en tres indicadores: peso para la edad, que mide la desnutrición global; talla para la edad, que refleja la desnutrición crónica, debido a que la baja estatura es producto de una carencia prolongada de nutrientes; y peso para la talla, que mide la desnutrición aguda. Las estadísticas Los estudios realizados en los últimos años revelan que la forma de desnutrición prevalente en Argentina ha sido hasta ahora el déficit de talla y que el Norte es la región más afectada. Una encuesta antropométrica efectuada entre 1995 y 1996 por el Ministerio de Salud en niños menores de seis años atendidos en hospitales arrojó un 12,9% de chicos con déficit de talla. Hubo fuertes diferencias entre las distintas regiones del país. La mayor prevalencia de bajo peso y baja talla para la edad se encontró en Chaco y Tucumán. Un censo escolar realizado entre 1991 y 1994 entre niños de seis y siete años de varias provincias también mostró que la baja estatura era un fenómeno significativo en el Norte. Otras estadísticas sobre desnutrición en niños de dos a cinco años, correspondientes a nueve ciudades, datan de 1999. En Santiago del Estero, 11% de los chicos de esa franja de edad tenían bajo peso. En el año 2001 la proporción de niños con bajo peso al nacer -menos de 2,5 kilos- era de 7,4%, una tasa más próxima al promedio de los países industrializados (7%) que al de América Latina y el Caribe (9%) (3). Esa tasa se ha mantenido prácticamente constante desde 1990, con pocas variaciones en las distintas regiones del país, pero una serie de datos más recientes difundidos por algunos hospitales cuando tomó estado público el problema de la desnutrición sugieren un aumento. Otro dato que anticiparía índices más altos de desnutrición es el incremento que ha experimentado el número de niños que viven en hogares indigentes, es decir, que no cuentan con los ingresos suficientes para cubrir una canasta alimentaria básica. De acuerdo con un estudio del Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales de la Nación (SIEMPRO), en octubre de 2002 el 42,7% de los menores de hasta 18 años era indigente. Se alcanzan picos superiores al 55% en Misiones, Chaco, Corrientes y Salta (Tabla). Las regiones del país más castigadas por la indigencia son la nordeste y la noroeste, así como el segundo cordón del Conurbano bonaerense. En octubre de 2001, poco antes de la

Colegio Renacimiento

25

Lic. Fernando Merani


devaluación y la cesación de pagos del país, había en la Argentina 9,4% de hogares indigentes; en mayo de 2003, 17,9%. Una de las causas más importantes de la desnutrición y de la mortalidad infantil es el bajo nivel de instrucción de las madres. Un 10,6% de los nacidos vivos en 2001 fueron de madres que no habían completado la escuela primaria. Los porcentajes más elevados se encuentran en la región nordeste, con el 30,8% (Indicadores de salud). La falta de control médico en embarazadas y recién nacidos es otro factor clave, que se relaciona en parte con el nivel educativo de las madres. La captación del embarazo en las madres de bajos ingresos es mucho más tardía que en las de ingresos más altos, aun cuando estas últimas tampoco posean obra social. Sólo el 34,8% de las mujeres de 25 y más años de la Argentina había realizado una consulta ginecológica en los últimos 12 meses. Sin embargo, las mujeres no pobres difieren marcadamente del resto en la frecuencia de la consulta médica. Un problema con gran incidencia sobre la desnutrición y otras enfermedades infantiles es la falta de servicios sanitarios básicos. Según el Censo Nacional 2001, el 15,9% de los hogares de la Argentina carece de provisión de agua dentro de la vivienda. Los hogares con necesidades básicas insatisfechas son el 14,3% del total. De ellos, no tiene agua dentro de la vivienda el 50,8%. Según la Organización Mundial de la Salud, para solucionar el problema de la desnutrición no es suficiente un plan con "una buena cobertura técnica". Lo que distingue a los programas exitosos es que en ellos "las comunidades están involucradas en identificar los problemas y movilizar la acción y los recursos para resolverlos". Un enfoque en la alimentación complementaria combinada con una atención continua a la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna hará frente a una importante causa de desnutrición. Los programas deben poner especial énfasis en el periodo crucial que va de la gestación a los 18 meses de vida. Tratar de mejorar el estado de los niños en materia de proteínas y energía no dará como resultado un óptimo crecimiento si no se abordan simultáneamente las deficiencias en micronutrientes, que son tratadas con diversificación de la dieta, alimentos fortificados o productos farmacéuticos. Un estudio del International que examina la experiencia de 63 países en desarrollo entre 1970 y 1996, concluye que, del conjunto de determinantes de la desnutrición infantil, la educación de la mujer es el que tiene la influencia mayor. La proporción de niños menores de cinco años desnutridos en los países en desarrollo se redujo de 46,5% en 1970 a 31% en 1995. El estudio estimó que el progreso en la educación de la mujer es responsable del 43% de esa disminución. El aumento en la disponibilidad de alimentos per cápita contribuyó con el 26% de la baja y las mejoras en el ambiente sanitario con el 19%. Los avances en la situación de la mujer en la sociedad explican otro 12% de la caída de la desnutrición infantil. El aumento del ingreso per cápita nacional, al influir sobre los factores arriba enumerados, es responsable del 50% de la reducción total de la desnutrición, si bien es necesario tener en cuenta el grado de equidad de la distribución del ingreso. La conclusión es que los programas deben complementar las intervenciones nutricionales directas, como la promoción de la lactancia materna y la educación nutricional, con medidas que mejoren la instrucción y la situación social de la mujer, el suministro de alimentos y el ambiente sanitario. En nuestro país es necesario producir un cambio de raíz en las políticas y la administración de la salud pública, así como avanzar en su coordinación con el sector privado. La solución integral del problema exige, además, abordar las fuertes desigualdades regionales y la distribución inequitativa del ingreso en la sociedad. www.cambiocultural.com.ar

Colegio Renacimiento

26

Lic. Fernando Merani


Actividad Lean atentamente el artículo, subrayen las partes que consideran mas importantes y luego respondan: 1. ¿Cuáles son las principales causas de la desnutrición infantil? Explicar brevemente cada una de ellas. 2. ¿En que provincias es más pronunciada? ¿Por qué? 3. ¿Qué consecuencias trae para el niño una desnutrición a temprana edad? 4. ¿Cuáles son los indicadores de la desnutrición infantil? ¿Qué indican cada uno de ellos? 5. ¿Por qué creen que las medidas de prevención debe apuntar a trabajar principalmente con las mujeres? 6. Suponiendo que ustedes deben elaborar un programa de prevención de la desnutrición infantil: ¿Sobre que puntos debería girar el programa? ¿Qué medidas propondrían?

Colegio Renacimiento

27

Lic. Fernando Merani


TRABAJO PRÁCTICO N° 4: TRASTORNOS ALIMENTARIOS OBESIDAD Y SOBREPESO ¿Qué son la obesidad y el sobrepeso? La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. El IMC constituye la medida poblacional más útil del sobrepeso y la obesidad, pues la forma de calcularlo no varía en función del sexo ni de la edad en la población adulta. No obstante, debe considerarse como una guía aproximativa, pues puede no corresponder al mismo grado de gordura en diferentes individuos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el sobrepeso como un IMC igual o superior a 25, y la obesidad como un IMC igual o superior a 30. La OMS calcula que en 2015 habrá aproximadamente 2300 millones de adultos con sobrepeso y más de 700 millones con obesidad. En 2005 había en todo el mundo al menos 20 millones de menores de 5 años con sobrepeso. Aunque antes se consideraba un problema exclusivo de los países de altos ingresos, el sobrepeso y la obesidad están aumentando espectacularmente en los países de ingresos bajos y medios, sobre todo en el medio urbano. ¿Cuáles son las causas de la obesidad y el sobrepeso? La causa fundamental de la obesidad y el sobrepeso es un desequilibrio entre el ingreso y el gasto de calorías. El aumento mundial del sobrepeso y la obesidad es atribuible a varios factores, entre los que se encuentran: • La modificación mundial de la dieta, con una tendencia al aumento de la ingesta de alimentos hipercalóricos, ricos en grasas y azúcares, pero con escasas vitaminas, minerales y otros micronutrientes. • La tendencia a la disminución de la actividad física debido a la naturaleza cada vez más sedentaria de muchos trabajos, a los cambios en los medios de transporte y a la creciente urbanización. ¿Cuáles son las repercusiones frecuentes del sobrepeso y la obesidad en la salud? El sobrepeso y la obesidad tienen graves consecuencias para la salud. El riesgo aumenta progresivamente a medida que lo hace el IMC. El IMC elevado es un importante factor de riesgo de enfermedades crónicas, tales como: • Las enfermedades cardiovasculares (especialmente las cardiopatías y los accidentes vasculares cerebrales), que ya constituyen la principal causa de muerte en todo el mundo, con 17 millones de muertes anuales. • La diabetes, que se ha transformado rápidamente en una epidemia mundial. La OMS calcula que las muertes por diabetes aumentarán en todo el mundo en más de un 50% en los próximos 10 años. • Las enfermedades del aparato locomotor, y en particular la artrosis. • Algunos cánceres, como los de endometrio, mama y colon. La obesidad infantil se asocia a una mayor probabilidad de muerte prematura y discapacidad en la edad adulta. Muchos países de ingresos bajos y medios se enfrentan en la actualidad a una doble carga de morbilidad: • Siguen teniendo el problema de las enfermedades infecciosas y la subnutrición, pero al mismo tiempo están sufriendo un rápido aumento de los factores de riesgo de las enfermedades crónicas, tales como el sobrepeso y la obesidad, sobre todo en el medio urbano.

Colegio Renacimiento

28

Lic. Fernando Merani


No es raro que la subnutrición y la obesidad coexistan en un mismo país, una misma comunidad e incluso un mismo hogar. • Esta doble carga de morbilidad es causada por una nutrición inadecuada durante el periodo prenatal, la lactancia y la primera infancia, seguida del consumo de alimentos hipercalóricos, ricos en grasas y con escasos micronutrientes, combinada con la falta de actividad física. ¿Cómo reducir la carga de obesidad y sobrepeso? La obesidad, el sobrepeso y las enfermedades relacionadas con ellos son en gran medida evitables. A nivel individual, las personas pueden: • Lograr un equilibrio energético y un peso normal. • Reducir la ingesta de calorías procedentes de las grasas y cambiar del consumo de grasas saturadas al de grasas insaturadas. • Aumentar el consumo de frutas y verduras, legumbres, granos integrales y frutos secos. • Reducir la ingesta de azúcares. • Aumentar la actividad física (al menos 30 minutos de actividad física regular, de intensidad moderada, la mayoría de los días). Para reducir el peso puede ser necesaria una mayor actividad. La puesta en práctica de estas recomendaciones requiere un compromiso político sostenido y la colaboración de muchos interesados, tanto públicos como privados. Los gobiernos, los asociados internacionales, la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y el sector privado tienen funciones fundamentales que desempeñar en la creación de ambientes sanos y en hacer asequibles y accesibles alternativas dietéticas más saludables. Esto es especialmente importante para los sectores más vulnerables de la sociedad (los pobres y los niños), cuyas opciones con respecto a los alimentos que consumen y a los entornos en los que viven son más limitadas. Las iniciativas de la industria alimentaria para reducir el tamaño de las raciones y el contenido de grasas, azúcares y sal de los alimentos procesados, incrementar la introducción de alternativas innovadoras, saludables y nutritivas, y reformular las actuales prácticas de mercado podrían acelerar los beneficios sanitarios en todo el mundo. La estrategia de la OMS para prevenir el sobrepeso y la obesidad La Estrategia Mundial OMS sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud, adoptada por la Asamblea de la Salud en 2004, describe las acciones necesarias para apoyar la adopción de dietas saludables y una actividad física regular. La Estrategia pide a todas las partes interesadas que actúen a nivel mundial, regional y local, y tiene por objetivo lograr una reducción significativa de la prevalencia de las enfermedades crónicas y de sus factores de riesgo comunes, y en particular de las dietas poco saludables y de la inactividad física. La labor de la OMS en materia de dieta y actividad física es parte del marco general de prevención y control de las enfermedades crónicas que tiene el Departamento de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud, cuyos objetivos estratégicos consisten en:  fomentar la promoción de la salud y la prevención y control de las enfermedades crónicas  promover la salud, especialmente entre las poblaciones pobres y desfavorecidas •

Colegio Renacimiento

29

Lic. Fernando Merani


 frenar e invertir las tendencias desfavorables de los factores de riesgo comunes de las enfermedades crónicas  prevenir las muertes prematuras y las discapacidades evitables debidas a las principales enfermedades crónicas. Actividad Armen un resumen que explique las características fundamentales de estos trastornos. El mismo debe trabajar, entre otros, a los siguientes puntos: definición del trastorno, noxa o agente causal, sintomatología, trastornos orgánicos, tratamientos, formas de promoción y prevención. Nota: Les resultaría de mucha utilidad, complementar este artículo con otras informaciones que ustedes consigan. Es por eso que para el desarrollo de la misma será necesario un trabajo de investigación previo.

Colegio Renacimiento

30

Lic. Fernando Merani


TRABAJO PRÁCTICO N° 4: TRASTORNOS ALIMENTARIOS ANOREXIA Y BULIMIA PREVENCIÓN DESDE LA FAMILIA Y LA ESCUELA INTRODUCCIÓN A las puertas del siglo XXI una nueva epidemia se va extendiendo entre las sociedades industrializadas, y afecta sobre todo a adolescentes. Esta legión de personas que se va incrementando peligrosamente comienza a alarmar a especialistas en medicina, sociólogos, e incluso llega en forma de advertencia de su magnitud al Congreso y al Senado. ¿Qué nueva enfermedad es esta? ¿Cuáles son sus síntomas y cómo puede prevenirse? No está todavía registrada por la OMS en su conjunto, aunque si alguna de sus variables: Anorexia y Bulimia nerviosas, trastornos dismórficos obsesivo compulsivos, problemas emocionales y de conducta... En definitiva se trata de una obsesión moderna por la perfección del cuerpo, es la nueva "epidemia del culto al cuerpo". Esta plaga de la búsqueda de la perfección tiene distintas formas de manifestarse y algunas de ellas difieren notablemente entre sí. Hay trastornos de tipo alimentario como la Anorexia y la Bulimia nerviosas, que vienen de la mano de la denominada "cultura de la delgadez". Otra como la Vigorexia es una obsesión en torno al culto del músculo. La dismorfia corporal conlleva una obsesión reiterada por alguna parte del cuerpo, aunque no exista ningún defecto. Todos estos trastornos comparten varios síntomas en común, desear una imagen corporal perfecta y distorsionar la realidad frente al espejo. Esto ocurre porqué en las últimas décadas, ser físicamente perfecto se ha convertido en uno de los objetivos principales de las sociedades desarrolladas. Es una meta impuesta por nuevos modelos de vida en los que el aspecto parece ser el único sinónimo válido de éxito, felicidad e incluso salud. Así en una reciente encuesta realizada en EEUU a 30.000 personas y publicada en el Psichology Today se destaca que un 93 % de las mujeres y un 82 % de los varones interrogados están preocupados por su apariencia y trabajan para mejorarla. Es abrumador el número de personas que desearían estar en el "cuerpo de otro". Según los expertos en psiquiatría desear una imagen perfecta o casi perfecta no implica padecer una enfermedad mental, sin embargo aumenta las posibilidades de que aparezca. Y es en la adolescencia, cuando este tipo de obsesión se está convirtiendo en una pesadilla, ya que con una personalidad aún no configurada ni aceptada, con unos medios de comunicación que transmiten constantemente modelos de perfección y belleza, se sienten en la obligación de ser cuerpos "Danone" sacrificando su salud y llegando hasta las últimas consecuencias en sus conductas inadecuadas.

Vamos a hablar ahora de los trastornos de alimentación especialmente la Anorexia y Bulimia nerviosas.

Colegio Renacimiento

31

Lic. Fernando Merani


Es más preocupante el impacto que los trastornos alimentarios ejercen sobre las mujeres, aunque cada vez hay más hombres con estos. ¿Qué son los trastornos de alimentación? Los trastornos de alimentación son todos aquellos que se caracterizan por presentar alteraciones graves en la conducta alimentaria. Los más frecuentes son la anorexia y la bulimia nerviosas. ANOREXIA NERVIOSA La Anorexia nerviosa es una enfermedad mental que consiste en una pérdida de peso derivada de un intenso temor a la obesidad y conseguida por la propia persona que enferma a través de una serie de conductas. Afecta preferentemente a mujeres jóvenes entre 14 y 18 años. Los síntomas más frecuentes son:  miedo intenso a ganar peso, manteniéndolo por debajo del valor mínimo normal.  escasa ingesta de alimentos o dietas severas  imagen corporal distorsionada  sensación de estar gorda cuando se está delgada  gran pérdida de peso (frecuentemente en un período breve de tiempo)  sentimiento de culpa o desprecio por haber comido  hiperactividad y ejercicio físico excesivo  pérdida de la menstruación  excesiva sensibilidad al frío  cambios en el carácter (irritabilidad, tristeza, insomnio, etc.). BULIMIA NERVIOSA La Bulimia nerviosa es un trastorno mental que se caracteriza por episodios repetidos de ingesta excesiva de alimentos en un corto espacio de tiempo en forma de "atracones" y una preocupación exagerada por el control del peso corporal que lleva a la persona afectada a adoptar conductas inadecuadas y peligrosas para su salud. Afecta también mayoritariamente a mujeres jóvenes aunque algo mayores que en la anorexia. Los síntomas más frecuentes son:  comer compulsivamente en forma de atracones y a escondidas  preocupación constante en torno a la comida y el peso  conductas inapropiadas para compensar la ingesta excesiva con el fin de no ganar peso  uso excesivo de fármacos, laxantes y diuréticos  vómitos autoprovocados.  el peso puede ser normal o incluso elevado  erosión del esmalte dental pudiendo llegar a la pérdida de piezas dentarias  cambios de carácter incluyendo: depresión, tristeza, sentimientos de culpabilidad y odio hacia una misma.

Colegio Renacimiento

32

Lic. Fernando Merani


Aspectos socio-culturales y educativos de estos trastornos Las conductas alimentarias en las personas están reguladas por mecanismos automáticos en el sistema nervioso central (SNC). La sensación de hambre procede, tanto de estímulos metabólicos, como de receptores periféricos situados en la boca o el tubo digestivo. Se induce la sensación de apetito, que desencadena la conducta de alimentación. Al cesar los estímulos aparece la sensación de saciedad y se detiene el proceso. Las personas normales, en situación de no precariedad presentan unas reacciones adaptadas a los estímulos de hambre y de sed, con respuestas correctas hacia la saciedad. Desde hace tiempo, el hipotálamo se reconoce como el lugar donde radican los centros del hambre y la saciedad, pero es a través de la corteza cerebral donde se establecen mecanismos mucho más complejos relacionados con la alimentación, que están vinculados a experiencias previas. Este proceso puede parecer automático y elemental, sin embargo no sólo son aspectos biológicos los que condicionan la conducta alimentaria sino otros mucho más complejos relacionados con experiencias psicológicas (los sentimientos de seguridad, bienestar y afecto que se experimentan a través del pecho materno en la lactancia), sociales ya que desde siempre el acto de comer ha sido eminentemente social, y culturales ya que la forma de comer y las características de los alimentos definen a los diferentes grupos culturales. Así se habla de dieta mediterránea, comida americana, italiana, india..., platos típicos, menús tradicionales, incluso comida basura. En la actualidad, el acto de comer sigue siendo un fenómeno de comunicación social. A través de la comida el grupo se siente cohesionado e identificado, en la mayoría de los actos sociales la comida ocupa un lugar preferente. Un poco de historia Haciendo historia de los trastornos alimentarios puede decirse que se recogen conductas alimentarias desordenadas desde la antigüedad y en los ágapes era frecuente recurrir al vómito provocado, para luego reiniciar la comilona. El comer abundantemente era privilegio de pocas personas, de ahí que el sobrepeso, la obesidad, era signo de salud, belleza y poder. Las posibilidades de que este proceso natural de alimentarse se altere son múltiples. En unas ocasiones, la causa es física, enfermedades que dificultan el proceso de la alimentación o alteran el aprovechamiento normal de los alimentos; por último este proceso natural puede verse alterado por factores sociales: religión, cultura, status, moda, etc... Así existen otros trastornos importantes como pueden ser la obesidad o falta de apetito derivada de enfermedades que las podemos considerar físicas y otras enfermedades que son mentales y desencadenadas por una serie de factores psicológicos, socio-culturales y educativos. A partir de esta alteración en la conducta alimentaria aparecen los trastornos de alimentación de los que estamos hablando, entre los que se encuentran la Anorexia y la Bulimia nerviosas. ¿Por qué afectan mayoritariamente a las mujeres? Existen casos dudosos de santas de la antigüedad que posiblemente padecieran anorexia nerviosa, pero al disfrazarse estas actitudes con una vida de penitencia y sacrificio solo nos hacen reflexionar sobre el hecho de que eran mujeres y jóvenes

Colegio Renacimiento

33

Lic. Fernando Merani


(Santa Wilgerfortis o Santa Liberata, Santa Catalina de Siena, Sor Juana Inés de la Cruz). La descripción científica de estas enfermedades se remonta al año 1689 en que el Dr. Morton la denomina Consunción nerviosa, y en 1874 los doctores Gull en Londres y Lassegue en París hacen diagnóstico denominándolas Anorexia histérica y Apepsia histérica y señalando que eran consecuencia de interacciones centrales y hereditarias. Ya en esta época se referían a estos trastornos como propios de mujeres. Freud completó el cuadro con su descripción de las neurosis histéricas haciendo hipótesis psicológicas dentro de sus planteamientos psicoanalíticos y relacionando estos trastornos con la condición femenina. Para situarnos en el tema señalaré que es a partir de 1925 cuando los cánones de belleza femenina dan un giro importante, ya que con la desaparición total del corsé (se usó casi 4 siglos), la mujer comienza a mostrar su cuerpo de otra manera. En este año aparecen por primera vez los figurines de moda en los que se apunta una estilización progresiva, se acortan los vestidos, se enseñan las piernas y hay una supresión de curvas. Coincide con la incorporación de la mujer al deporte en la alta burguesía y comienza la moda de mujeres delgadas que incluso se vendaban el pecho para iniciar el sutil camino a la androginia. Esta progresiva exhibición del cuerpo femenino es imparable y hace que la mujer se preocupe ya que su cuerpo comienza a ser observado y criticado. Sin embargo las modelos de belleza de los años cincuenta como Marilin Monroe o Ava Gadner siguen mostrando una mujer más llena de curvas, aunque no gorda. Es a partir de los años 50 cuando la preocupación por los trastornos de alimentación es evidente porqué se empiezan a estudiar desde diferentes líneas, considerando no sólo los factores biológicos y psicológicos sino también los sociales y educativos que influyen en esta nueva cultura de la delgadez. También el papel de la mujer es analizado a partir de los años 60, no sólo en relación con la moda, sino por el cambio social que se produce a partir de su incorporación masiva al mundo laboral. La ausencia de una persona que se responsabilice de los horarios de comida (papel tradicionalmente atribuido a la madre) la desaparición del hábito de comer en familia, la supresión de la merienda y la cena se destacan como factores que pueden conducir a una dieta errónea. Vemos como estos trastornos de la conducta alimentaria afectan mayoritariamente a mujeres a través de todos estos factores, pero no hay que culpabilizarlas por este cambio social de hábitos en la alimentación familiar, puesto que también hay que considerar los diferentes estilos de vida que han impuesto los trabajos de jornada prolongada (tanto para hombres como para mujeres) los traslados en la ciudad a los centros de trabajo, el frenético ritmo urbano que han propiciado que el comer fuera de casa sea a veces imprescindible. Sin embargo en todas las definiciones de estos trastornos aparece que afecta mayoritariamente a mujeres, en el caso de la anorexia nerviosa se habla de pre púberes y adolescentes y en menor medida a adultas y a varones jóvenes. Todas las estadísticas señalan que el 90% son mujeres entre 14 y 18 años, aunque la edad va descendiendo peligrosamente hacia niñas menores de doce años. Si una de las características de la Anorexia y la Bulimia nerviosas es el temor obsesivo a engordar y un peculiar trastorno del esquema corporal que les hace verse más gruesas de lo que están, vemos que la obsesión con la cultura de la delgadez es más fuerte entre las mujeres.

Colegio Renacimiento

34

Lic. Fernando Merani


Los cánones de belleza actuales y el rechazo social a la obesidad femenina hacen que las adolescentes sientan un impulso irrefrenable de estar tan delgadas como las modelos "top models" que la publicidad y medios de comunicación presentan a diario. No es casual que el perfil de la joven anoréxica sea mayoritariamente el de una chica responsable y estudiosa, que desea realizar correctamente su rol social y que tiende a un perfeccionismo exagerado. Uno de los índices para lograr el éxito y la aceptación social va a ser tener un físico apropiado, estar delgada, y dado que la pérdida de peso puede realizarse con voluntad y esfuerzo he aquí el reto por el cual se va a empezar a ser responsable "también" en este terreno. A los 15 años una de cada cuatro chicas hace régimen en España, sin que en casi ningún caso tengan problemas de sobrepeso. A la pregunta de “¿te ves gordo/a aunque los demás te vean delgado/a?" el 58 % de estas chicas de 15 años contestó afirmativamente frente a un 19% de chicos. En Suecia y EEUU ya hay un 16% de chicas menores de 16 años que hacen dieta, algunas reconocieron que la comenzaron a los 9 años. Es curioso observar que las lesbianas tienen el índice de trastornos alimentarios tan bajo como el de los chicos heterosexuales; sin embargo en los chicos homosexuales este índice se sitúa a la par del de las chicas heterosexuales. Existe un anhelo de perfeccionismo corporal latente tanto en chicos como en chicas pero los varones tienen (por el momento) unos modelos más musculados, no tan delgados. Ya está apareciendo una nueva enfermedad llamada "Vigorexia" que consiste en una actividad física exagerada en los chicos, especialmente en gimnasios que se convierte en obsesión ya que a pesar de su musculación se miran en el espejo y se ven enclenques. El impacto entre la población adolescente de programas de TV sobre todo videos musicales influyen en estas tendencias. El psiquiatra Carlos Delgado reflexiona y afirma que la anorexia y la bulimia nerviosa no son enfermedades de niñas tontas que desean ser delgadas. Son personas con una grave perturbación psicológica. Muy frágiles. En un momento dado se ven frente a un conflicto: no pueden evolucionar psicológicamente como personas ni pueden crecer, el conflicto es angustioso. Deciden crecer retrasando su desarrollo. Requieren mucha ayuda. La detención precoz y un buen diagnóstico son las primeras armas para combatirlas pero es preciso realizar programas de prevención y promoción de la Salud desde los ámbitos familiares, educativos y sociales. Actuaciones para prevenir y ayudar en este tipo de trastornos  Enseñar y educar desde la infancia, en la familia y en los centros escolares, a llevar una vida saludable inculcándoles hábitos de alimentación sana y de actividad física adecuadas a sus facultades.  Ayudarles con comprensión y confianza a conocer su propia realidad biológica y psíquica, sus capacidades y limitaciones infundiéndoles seguridad en sus propios valores, de forma que puedan sentirse a gusto consigo misma y se acepten como realmente son.  Fomentar la autonomía y criterios capaces de evitar que los excesivos mensajes de los medios de comunicación y la publicidad sobre una imagen

Colegio Renacimiento

35

Lic. Fernando Merani


   

corporal falsamente perfecta, se convierta en una meta a conseguir y en un modelo que se olvida de los valores integrales de la persona. Es muy conveniente realizar las comidas en familia, de ser posible nunca en solitario, aprovechándolas para una verdadera comunicación y contacto. Evitar proponerles metas académicas, deportivas, o estéticas inalcanzables con arreglo a su capacidad mental o constitución física, ya que ello les podría producir una disminución de su autoestima. Si precisan perder peso por razones de salud, hacerlo siempre con un estricto control médico. Si manifiestan su deseo de perder peso innecesariamente o comienzan a reducir su alimentación y ante la más mínima sospecha de pérdida excesiva o reducción anómala de su alimentación, consultar con especialistas de atención primaria.

Es preciso saber que la preocupación continua por la comida en este tipo de trastornos alimentarios se convierte en algo obsesivo, que la persona no puede dejar de hacerlo con el consiguiente sentimiento de confusión y estados de ansiedad y depresión. ¿Qué hacer? Cuando ya se haya detectado el trastorno alimentario, utilizar la calma y el sosiego para la búsqueda de soluciones, y para ello, la familia no se debe culpabilizar ni recriminar estas conductas. Todo ello ayudará a una mayor eficacia. En estos casos es importante buscar ayuda a través de los dispositivos sanitarios de atención primaria quienes evaluarán el problema y lo derivarán si procede a otros ámbitos de atención especializada y de salud mental en su caso. Es conveniente agruparse en asociaciones de familiares con personas afectadas o grupos de ayuda mutua para intentar mejorar la atención a estos problemas, y sensibilizar a la sociedad sobre este tipo de enfermedades. Estas asociaciones realizan acciones reivindicativas para conseguir una mejor asistencia médica y psicológica denunciando a los medios de comunicación por la utilización de mensajes negativos. PREVENCIÓN DESDE EL AULA Todas las personas relacionadas con la educación también tienen un papel importante en la detección precoz de estos trastornos, observando los comportamientos, cambios emocionales y de aspecto físico que pueden hacer pensar en este tipo de trastornos alimentarios. Para prevenir este tipo de trastornos es importante que en el aula comencemos a trabajar desde la infancia, haciendo hincapié no solo en la importancia de una buena nutrición y dietas equilibradas, sino en la transmisión de otros mensajes:  Como defenderse del culto excesivo al cuerpo  Los inconvenientes de intentar ser perfectos/as.  Como mejorar la autoestima. Las personas con trastornos de alimentación han adquirido unos conocimientos a veces exhaustivos de la buena alimentación. Conocen perfectamente las dietas saludables, saben más de calorías, grasas, proteínas, que el resto del alumnado. Ocurre que cuando empiezan con sus dietas restrictivas emplean estos conocimientos suprimiendo precisamente los alimentos que necesitan para su correcto desarrollo y recurriendo a productos "lights". A veces estas informaciones

Colegio Renacimiento

36

Lic. Fernando Merani


les llegan desde las propias dietas que suelen utilizar sus madres o profesoras, recurren a laxantes y diuréticos y comienzan en el caso de la bulímicas a provocarse vómitos cada vez más frecuentes. Es preciso por lo tanto reorientar desde la escuela las ideas erróneas sobre la percepción de un cuerpo saludable, que no tiene porque ser excesivamente delgado. En la escuela se pueden observar fácilmente cambios físicos y psicológicos que van a hacernos reflexionar sobre que chicas sobre todo están comenzando a padecer trastornos de alimentación. Los adelgazamientos exagerados o muy rápidos, la palidez, tristeza, signos de ejercicio físico agotador, aislamiento, incomunicación son signos de que puede haber problemas. Es fundamental potenciar la autoestima, ofrecer modelos humanos no estereotipados y favorecer positivamente las diferencias estableciendo medidas de acción positiva para compensar posibles situaciones de menosprecio en el ámbito escolar. La prevención en la escuela va a consistir fundamentalmente en desarrollar habilidades personales y sociales, potenciar hábitos y actitudes saludables, así como promover una acción responsable y solidaria con la comunidad. Actividad Lean atentamente el artículo, subrayen las partes que consideran más importantes y luego respondan:

1. ¿Cómo definirías a la anorexia nerviosa? ¿Y a la bulimia? 2. ¿Cuales son sus semejanzas? ¿Y sus diferencias? 3. ¿Por qué creen que estas enfermedades se producen con mayor frecuencia en adolescentes? ¿Y porqué más en las mujeres que en los hombres? 4. Armar un cuadro comparativo que incluya la sintomatología de la anorexia y la bulimia 5. La conducta alimentaria de los individuos: ¿es biológica o social? Justificar 6. Estos trastornos, ¿son enfermedades actuales? 7. ¿Qué medidas de prevención resultan las más adecuadas? 8. Para desarrollar con ideas propias: ¿Qué acciones deberían realizarse a nivel familiar, escolar y social cuando la enfermedad fue detectada? 9. Desarrollen un plan de promoción para aplicar en el colegio. El mismo será llevado a cabo en el transcurso del año lectivo.

Colegio Renacimiento

37

Lic. Fernando Merani


UNIDAD 5

SEXUALIDAD ADOLESCENTE

Sexo, sexualidad y gènero El sexo, la sexualidad y el género son aspectos muy importantes de la vida de las personas. Están relacionados mutuamente, pero no son lo mismo. “El sexo no se elige, se transmite genéticamente. Es una condición biológica determinada en el momento en que se unen las células reproductivas de un hombre y una mujer para producir la fecundación.” El sexo de una persona se reconoce por sus órganos genitales internos y externos:  en la mujer: vagina, útero, trompas de Falopio y ovarios  en el varón: pene y testículos. Otras características que nos ayudan a identificar cada sexo son los que se denominan “caracteres sexuales secundarios”, que aparecen durante la pubertad y adolescencia. Muchas personas creen que la sexualidad es sinónimo de relaciones sexuales. Otras piensan que la sexualidad tiene que ver con nuestros genitales. Sin embargo, el concepto de sexualidad es mucho más amplio. “La sexualidad es un proceso dinámico y complejo que comienza cuando nacemos y se manifiesta de manera diferente a lo largo de nuestra vida. A medida que vamos creciendo, incorporamos pautas y comportamientos vinculados a nuestra sexualidad. La sexualidad se desarrolla por la interacción con los otros, en la familia, la escuela, los grupos sociales en los que actuamos y la sociedad en general.” La sexualidad es algo distinto de las relaciones sexuales. La primera está muy ligada a nuestra identidad y, a pesar de su significado central en nuestra vida, muchas veces tenemos dificultades para hablar de ella. La sexualidad la vivimos, la sentimos: tiene que ver con la forma de movernos, vestirnos, expresarnos, relacionarnos con el entorno. “Todas y todos tenemos sexualidad a lo largo de la vida, desde que nacemos hasta que nos morimos”, aunque se exprese de manera diferente en las distintas etapas vitales. Cada persona vive su propia sexualidad de una manera diferente. La sexualidad es tan amplia y variada como personas hay en el mundo y se expresa de distinta forma según seamos mujeres o varones, chicos o grandes y también según nuestro grupo familiar y social. La forma de expresar la sexualidad también varía según las distintas culturas, países y momentos históricos. Los varones adolescentes suelen aprender las formas de comportamiento consideradas “masculinas”: ser fuerte y dominante, no mostrar emociones y ejercer autoridad sobre la mujer, ser exitoso y competitivo. Al varón se le exige saber “todo” sobre sexo y tomar la iniciativa para tener relaciones sexuales. Incluso, a veces el grupo de amigos o sus familiares no ven con buenos ojos que a cierta edad los adolescentes varones no se hayan iniciado sexualmente.

Colegio Renacimiento

38

Lic. Fernando Merani


Las adolescentes mujeres, por su parte, aprenden que la mujer es considerada un ser más “emocional”. Muchas veces está mal visto que desarrollen ciertos deportes o actividades consideradas “masculinas” o que tomen iniciativas para acercarse a los chicos. A ellas se les enseña a ser obedientes, sumisas y que no es bueno tener muchos novios, que deben casarse o formar pareja y tener hijos. Muchas veces se dice que las mujeres no pueden sentirse “completas” si no se casan y tienen hijos. Estas expectativas sociales a menudo están muy lejos de nuestras expectativas personales y del futuro que soñamos para nosotros mismos. Por eso, en ocasiones, atentan contra nuestra salud porque nos hacen sentir tristeza y frustración. Debemos tener en cuenta que tenemos un abanico de posibilidades y potencialidades para construir nuestra vida, y vivirla según nuestros intereses y necesidades. Una cuestión de gènero Nacemos con un cierto sexo: mujer o varón, pero también “aprendemos” a ser mujeres o varones. La gente espera de nosotros cosas muy diferentes según seamos mujeres o varones. En general, de las mujeres se espera que, cuando aún son niñas, sean delicadas y obedientes, y que durante su adultez se casen, tengan hijos y asuman la mayoría de los quehaceres domésticos, incluida la crianza de sus hijos. De hecho, aunque muchas mujeres trabajen fuera de su casa, siguen teniendo sobre sus espaldas las mayores responsabilidades respecto de lo doméstico y la educación de sus hijos. Estas responsabilidades se van internalizando desde la niñez, a través de los juguetes destinados a las niñas: muñecas (que en el juego cumplen el rol de hijos), cochecitos, como también artefactos y otros objetos de la casa, como cocinas, escobas, planchas, etcétera. De los varones, por lo general se espera que sean fuertes, activos, que no demuestren temores y que sean capaces de tomar decisiones en todo momento. También se espera que sean “proveedores”, es decir que sean el sustento económico de la familia, pero no tanto el sustento afectivo para los hijos. Los varones van internalizando estos modelos de fortaleza, valentía y riesgo desde chiquitos, a través de los juguetes que utilizan, como los muñecos musculosos de los superhéroes o las armas. Muchas veces, se estimula que los varones practiquen juegos competitivos y se premia la violencia. Todos estos aprendizajes que vamos haciendo desde chiquitos, van marcando nuestra adolescencia y posteriormente nuestra adultez: van construyendo nuestro “género”, es decir, nuestra elaboración sobre la feminidad, la masculinidad y las relaciones y jerarquías que se establecen a partir de ello. En la Argentina, algunos datos marcan claramente las consecuencias de estos roles adjudicados y asumidos. “Entre los 15 y los 19 años aumenta significativamente el porcentaje de mujeres que no estudian ni trabajan fuera del hogar, llegando a valores superiores al 17%. Esta información muchas veces puede relacionarse con la aparición de la maternidad en sus vidas, situación que tiende a repercutir en la deserción de las jóvenes madres del sistema educativo.” Por su parte, los varones adolescentes, respondiendo al mandato social de constituirse en sustento económico de sus familias “ingresan a la actividad remunerada, muchas veces en detrimento de su educación formal, aunque en algunos casos también superponiendo el estudio y el trabajo”.

Colegio Renacimiento

39

Lic. Fernando Merani


Por suerte, podemos cambiar parte de estas realidades y construir un futuro mejor, en el que todos y todas podamos gozar y ejercer nuestros derechos con responsabilidades de género más equitativas e igualitarias para ambos sexos. La salud sexual y reproductiva La salud sexual y reproductiva incluye la capacidad que tenemos de disfrutar una actividad sexual responsable, satisfactoria y segura, y la libertad para decidir tener o no relaciones sexuales, con quién, cuándo y con qué frecuencia. Asimismo, la decisión de tener o no hijos, cuántos y cuándo tenerlos. También incluye nuestro derecho a recibir información adecuada para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, incluyendo al VIH/sida, y a acceder a servicios de salud adecuados. Para que los y las adolescentes puedan tomar estas decisiones, contando con información adecuada y sin ningún tipo de coerción ni violencia, las personas encargadas de elaborar políticas, los padres y las madres, los responsables de sistemas de salud y los educadores deben trabajar para promover que los adolescentes se desarrollen y se conviertan en adultos saludables, proporcionándoles un ambiente de apoyo y seguridad, orientación e información completa, capacitación para la vida y servicios de salud accesibles y de buena calidad. Inicio de las relaciones sexuales Las relaciones sexuales constituyen un aspecto muy importante de la vida y de la sexualidad de las personas. Es preferible no “apurarse” para iniciarse sexualmente. Aun así, muchas veces, durante la adolescencia ocurren los primeros acercamientos sexuales, que se manifiestan por la estimulación sexual entre dos personas mediante besos, caricias y palabras, es decir, por medio del llamado “juego sexual”, que en ocasiones termina en una relación sexual. El comienzo de las relaciones sexuales debe ser una decisión completamente personal y libre. Pero contar con información adecuada no sólo es un derecho básico de todas las personas, sino que también es una manera de no correr riesgos innecesarios para nuestra salud y nuestra vida y nos ayuda a tomar decisiones más adecuadas. Para iniciarnos sexualmente es importante que nos sintamos seguros. Cuando tenemos miedo, nos sentimos obligados o no tenemos ganas, no podemos disfrutar y nos sentimos mal. Por eso, debemos hacerlo sólo si realmente queremos, sin que nadie nos fuerce u obligue. Ejercer la presión o coerción es no respetar los derechos de la otra persona. Cuando se pretende lograr una relación sexual a toda costa, o cuando éstas se concretan por la fuerza o contra la voluntad de la otra persona, nos encontramos frente a un caso de “acoso o abuso sexual”. “Lo ideal es que exista amor, afecto y atracción”, ya que ayuda a una iniciación sexual placentera y con mayor sensación de seguridad. Un inicio sexual precipitado, cuando dudamos o no estamos ni

Colegio Renacimiento

40

Lic. Fernando Merani


preparados ni convencidos es contraproducente. Las relaciones sexuales son actos que requieren el deseo y el acuerdo mutuo, dentro de un marco de respeto hacia el otro. Los mitos sobre la sexualidad La sexualidad y las relaciones sexuales han dado lugar al surgimiento de muchos mitos en la sociedad, que fueron proliferando por el hecho de pensar la sexualidad como un tabú. Dichos mitos no reconocen bases científicas, sino que se basan en tradiciones y prejuicios que se han mantenido por generaciones, aunque varían y cambian con el tiempo. Algunos ejemplos.  Durante la menstruación las mujeres no pueden bañarse, hacer actividad física y/o practicar relaciones sexuales. Esto es FALSO, ya que ninguna de estas actividades perjudica al proceso menstrual ni la salud de las mujeres.  En la primera relación sexual no puede producirse una fecundación. Esto es FALSO y es importante saberlo para evitar embarazos no buscados.  En la primera relación sexual todas las mujeres deben sangrar por su vagina. Esto es FALSO, porque el himen no necesariamente sangra con las primeras relaciones sexuales.  La primera relación sexual es dolorosa para todas las mujeres. Esto es FALSO porque no necesariamente las mujeres experimentan dolor. Es importante que estén seguras de querer iniciarse sexualmente, que usen preservativos para estar tranquilas de evitar embarazos y enfermedades de transmisión sexual, que estén en un lugar privado y cómodo, que estén relajadas y felices.  Durante la menstruación todas las mujeres andan malhumoradas o sensibles. Esto es FALSO porque, si bien durante el ciclo sexual y hormonal puede haber cambios en el cuerpo y en el humor, esto no les sucede a todas las mujeres ni en todos los ciclos.  Si tenemos cuerpos lindos y delgados, tendremos mayor placer durante las relaciones sexuales. Esto es FALSO, porque la atracción sexual y el amor se manifiestan de maneras diversas. La apariencia física es uno de los elementos, como lo son también nuestra manera de sentir y de pensar, nuestra voz, nuestra mirada, nuestra manera de acariciar y otras muchas cosas más.  Si usamos preservativos durante las relaciones sexuales, disminuye el placer. Esto es FALSO porque el látex del preservativo es muy delgado y no quita la sensibilidad. Además la capacidad de goce en una relación sexual sucede por diferentes cuestiones ligadas a nuestros sentimientos por la persona, nuestra capacidad de pedir y dar placer, nuestra tranquilidad de no producir embarazos no deseados o contraer una enfermedad de transmisión sexual, etcétera.

Colegio Renacimiento

41

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

42

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

43

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

44

Lic. Fernando Merani


ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1. Leer y analizar el siguiente trabajo de investigaciรณn. 2. Realizar un breve resumen del mismo con la finalidad de presentarlo en el debate a realizar en el aula

Colegio Renacimiento

45

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

46

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

47

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

48

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

49

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

50

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

51

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

52

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

53

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

54

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

55

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

56

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

57

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

58

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

59

Lic. Fernando Merani


SISTEMA REPRODUCTOR Es muy importante que, a la hora de hablar de sexualidad, tengamos una nociòn acabada del funcionamiento de nuestro sistema reproductor. El conocimiento de nuestro cuerpo resulta fundamental para el mantenimiento de una adecuada salud sexual y reproductiva. Comenzaremos entonces distinguiendo la reproducción asexual (típica de los reinos inferiores y de algunas plantas) de la sexual (típicamente animal y vegetal). La reproducción asexual consiste en la división del progenitor en 2 o mas partes iguales o distintas, cada una de las cuales genera un nuevo organismo independiente. Es una reproducción típica de bacterias y protistas. La reproducción sexual, en cambio, es la unión (fecundación) de 2 células especializadas (gametas) que provienen de 1 o 2 organismos, formando una célula llamada cigota que por múltiples divisiones desarrollará un nuevo organismo. gameta masculina + gameta femenina

fecundación

cigota

desarrollo

embrión

SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO El sistema sexual masculino consta de los genitales externos que son el pene y el escroto y de los genitales internos: los testículos; los túbulos seminíferos; los epidídimos; los conductos deferentes; las vesículas seminales; la glándula prostática; las glándulas de Cowper y la uretra.

VISTA FRONTAL DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO

Colegio Renacimiento

60

Lic. Fernando Merani


GENITALES EXTERNOS El pene Es un órgano con una doble función: • Lleva el esperma al aparato genital femenino durante el coito. • Además es un órgano de micción, pues alberga la porción final de la uretra. Se pueden considerar en el pene dos porciones: una posterior (el glande), y otro anterior o libre. El glande está cubierto por un pliegue o piel llamado prepucio. La parte anterior en estado de flacidez o reposo es blanda y cilíndrica y cuelga verticalmente. En erección aumenta de tamaño, se hace dura y se transforma en un prisma triangular, alcanzando una longitud de 15-16 cm. Esto se logra porque, rodeando la uretra, la región anterior está constituida por un tejido llamado cuerpo cavernoso que se llena de sangre durante la erección. El escroto o bolsa escrotal Es la superficie cutánea que cubre los testículos. La bolsa escrotal se divide en dos mitades, correspondientes a cada testículo. Se encuentra dividida por un rafe medio. La función principal del escroto es mantener y controlar la temperatura natural de los testículos. En determinadas ocasiones, especialmente cuando hace frío, las fibras musculares del escroto hacen que todo el saco se contraiga o se encoja, acercando los testículos al cuerpo para mantenerlos más calientes. En otras condiciones, como cuando hace calor, o se está en relajación completa, el escroto se vuelve más flojo y suave, con la superficie lisa. Entonces los testículos cuelgan más separados del cuerpo, para así mantenerse más frescos. GENITALES INTERNOS Testículos Los testículos, o gónadas masculinas son dos órganos simétricos que cuelgan dentro del escroto, por debajo del pene y poseen una doble función: producir espermatozoides y hormonas. Cada testículo está formado aproximadamente por mil túbulos seminíferos, en los que se producen las gametas masculinas o espermatozoides, y por células intersticiales que producen las hormonas sexuales masculinas. Los túbulos seminíferos están tapizados de células inmaduras llamadas espermatogonios, que se multiplican continuamente por mitosis. Durante la madurez sexual, algunos espermatogonios sufren un proceso llamado espermatogénesis, por medio del cual los espermatogonios se transforman en espermatozoides maduros. El resto de los espermatogonios siguen dividiéndose por mitosis. Todos los túbulos seminíferos se comunican entre sí y desembocan en el epidídimo, un tubo enrollado de seis metros de largo en donde se almacenan los espermatozoides.

Colegio Renacimiento

61

Lic. Fernando Merani


La testosterona es la principal hormona masculina de todo un grupo colectivamente llamado andrógenos. Éstos se producen principalmente en los testículos, aunque también se fabrican cantidades muy pequeñas en las glándulas suprarrenales. El crecimiento y desarrollo del pene, de los testículos y del escroto, así como la aparición del vello púbico, el crecimiento de la barba y otros caracteres sexuales secundarios, son el resultado de los elevados niveles de testosterona que se producen en la pubertad y después de ella. La testosterona influye también en el impulso e interés sexuales, de forma que un nivel bajo de testosterona ocasiona un nivel bajo en la libido o impulso sexual.

Espermatozoides A partir de la pubertad, se fabrican espermatozoides en cada testículo. El desarrollo de un espermatozoide individual tarda aproximadamente diez semanas. Cada mes se producen miles de millones de espermatozoides, con una ligera disminución en los últimos años. Si los espermatozoides no son eyaculados, simplemente se destruyen y son absorbidos por el tejido de los testículos. El espermatozoide tiene tres partes: una cabeza, un cuello y una cola. La cabeza lleva 23 pares de cromosomas, que constituyen la contribución del hombre a la herencia genética del niño. La otra mitad es aportada por el óvulo o huevo femenino, que también contiene 23 cromosomas. El cuello y el cuerpo del espermatozoide contienen materia que puede ser convertida en energía, de tal forma que el espermatozoide puede moverse por sí mismo después de haber sido eyaculado por el hombre. La cola del espermatozoide se mueve hacia adelante y hacia atrás, como un renacuajo para permitir que el espermatozoide avance por la vagina, suba por el útero y llegue hasta las trompas de Falopio.

Conducto deferente De cada epidídimo sale un conducto llamado deferente, que abandona el escroto y penetra en la cavidad abdominal, rodeando la vejiga urinaria y desembocando en la uretra por medio del conducto eyaculador. Uretra Es un tubo que desemboca en el exterior y proviene de la vejiga urinaria. Sale de la cavidad abdominal y pasa por el pene, rodeada de tres capas de tejido eréctil (los

Colegio Renacimiento

62

Lic. Fernando Merani


cuerpos cavernosos), que se llenan de sangre durante los períodos de excitación sexual. La erección se logra: 1. impidiendo la salida de la sangre del pene, por constricción de la salida venosa. 2. aumentando la entrada de sangre al pene, por dilatación arterial y aumento del riego sanguíneo. Glándulas accesorias Son las que producen el líquido seminal, fluido viscoso por el que circulan los espermatozoides. Las glándulas son: a) vesículas seminales: desembocan en la última porción del conducto deferente. b) próstata: desemboca en la porción inicial de la uretra. c) glándulas de cowper: se encuentran en la base del tejido eréctil del pene. Líquido seminal Es un líquido que contiene materiales mucosos (lubricantes), amortiguadores acido-básicos (regulan el p.H) y nutrientes para los espermatozoides (glucosa y fructosa). VISTA LATERAL DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO

Colegio Renacimiento

63

Lic. Fernando Merani


SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO El aparato reproductor femenino permite que las mujeres sexualmente sanas produzcan óvulos maduros, los transporten para que sean fecundados y los alimenten una vez fertilizados. La descripción del sistema sexual femenino se divide en dos partes: Los genitales externos o vulva Es el nombre con el que se designa al conjunto de los genitales que pueden verse. La vulva consta de las siguientes partes: los labios mayores, que son los labios grandes y externos; el monte púbico, situado por encima de la vulva, es un montículo blando que se cubre de pelo en la pubertad; los labios menores, que se hallan dentro de los mayores; el clítoris, situado en el punto de unión de los labios menores y el vestíbulo, que constituye una zona en forma de almendra situada dentro de los labios menores, donde aparecen la vía urinaria y la abertura vaginal. Los genitales internos Es el sistema reproductor de la mujer y consta de las siguientes partes: el himen; la uretra; la vagina; el cérvix; el útero o matriz; las trompas de Falopio y los ovarios, donde se almacenan los óvulos.

Labios mayores y menores Son pliegues de tejido adiposo que encierran los orificios de la uretra y la vagina. Los labios mayores están cubiertos por piel y vellos, mientras que los menores presentan solo piel, sin vellos. Los labios menores se ubican por dentro de los labios mayores. Clítoris Se encuentra en la unión de los labios internos o menores. Es un órgano eréctil y pequeño. Consta de una cabeza o zona redondeada llamada glande y de una parte más larga denominada eje o cuerpo, el cual normalmente está cubierto por el tejido de los labios internos. Función: Contiene tejidos esponjosos que se llenan de sangre durante la excitación sexual. Las innumerables terminaciones nerviosas que

Colegio Renacimiento

64

Lic. Fernando Merani


hay en el clítoris y en sus alrededores hacen que sea muy sensible al contacto, tanto directo como indirecto. Su tamaño puede oscilar normalmente entre medio centímetro y un centímetro, pero al ser estimulado se llena con la sangre que afluye y aumenta su tamaño pudiendo duplicar su diámetro. Himen Delgada membrana elástica que obstruye parcialmente la vagina y que por lo general se rompe con el primer coito. No tiene ninguna función biológica que se sepa, y según las distintas mujeres varía de tamaño y de forma. No tapa toda la abertura vaginal ya que debe existir un agujero que permita la salida del flujo menstrual o periodo. Al romperse el himen, ya sea durante el coito o en alguna otra ocasión puede aparecer algo de dolor y hemorragia. Ambas cosas son absolutamente normales y se calman en poco tiempo. Vagina Es un tubo muscular que se extiende desde el útero hasta el exterior. La vagina es

un conducto cilíndrico, muscular, aplanado de delante atrás, que posee una gran capacidad de expansión y contracción. Su longitud oscila alrededor de los 8 centímetros, con grandes variaciones por diferencias individuales, vida sexual o número de partos. Durante la excitación sexual la vagina responde casi inmediatamente a la estimulación, lubrificándose por medio de unas pequeñas gotas de fluido que aparecen en sus paredes.

Función: actúa como receptáculo para los espermatozoides y como canal de parto.

Colegio Renacimiento

65

Lic. Fernando Merani


Cérvix o cuello uterino Tiene una longitud de unos 3 cm. y un espesor de 2,5 cm. Su forma es cilíndrica y la vagina se inserta a su alrededor en forma circular, aunque en un plano oblicuo más elevado por detrás que por delante.

Tiene la capacidad de extenderse y contraerse para permitir el paso del feto en el momento del parto. Útero Es un órgano hueco en forma de pera, ubicado en la parte central de la cavidad abdominal inferior. Presenta fuertes y elásticas paredes musculares y una gran irrigación sanguínea.

Su cavidad comunica lateralmente con la de las trompas y, por abajo, con la de la vagina, órgano con el que se continúa hacia el exterior. Existe gran diferencia de tamaño y peso entre los úteros de mujeres que no han tenido hijos, y las que sí. Por ejemplo el peso en las mujeres nulíparas (sin hijos) oscila entre 45-50 gr., mientras que en las multíparas (con varios hijos) es de 60-65 gr.

Trompas uterinas o de Falopio También llamadas oviductos, son dos órganos huecos, cilíndricos, largos y estrechos, que nacen de la región superior del útero y se extienden hasta los ovarios a los que recubren en parte. El conjunto de trompas y ovarios suele conocerse como anejos uterinos. Las trompas miden entre 10 y 14 cm. de longitud, y su diámetro va ensanchándose de dentro a fuera. Toda la trompa posee gran capacidad para la distensión. Las paredes de las trompas de Falopio están cubiertas de estructuras similares a las del cabello, llamadas cilios, que se contraen ligeramente a lo largo de las trompas y ayudan al óvulo en su camino hacia el útero. Es importante resaltar también que cualquier espermatozoide que llegue hasta las trompas de Falopio debe moverse o nadar a contra corriente.

Ovarios Son dos órganos ovalados, de tres centímetros de longitud, ubicados en la parte inferior de la cavidad abdominal. Son los órganos más importantes del aparato genital

femenino, tanto por su función generadora como por su función endocrina.

Poseen células inmaduras llamadas oogonios. Estos oogonios son producidos en la primera etapa del embrión, y luego, durante toda la vida de la mujer, no se producen más. Solo madurarán los ya existentes, transformándose en óvulos. Una mujer nace aproximadamente con 200.000 óvulos inmaduros en cada ovario. Durante los años reproductivos de la mujer se liberan entre 300 y 500 de estos óvulos.

Durante la ovulación, el óvulo maduro es liberado desde el ovario hacia la trompa de falopio a través de un embudo llamado ostium. Posteriormente el óvulo, fecundado o no, desciende hasta el útero.

Colegio Renacimiento

66

Lic. Fernando Merani


Ciclo ovárico y Ovulación Tanto la ovulación como la producción de hormonas por el ovario se repiten con rigurosa frecuencia: el ciclo ovárico. Este ciclo se basa en los cambios que tienen lugar durante el desarrollo de las células reproductoras femeninas, de las que resultan los óvulos. Cada mes en la vida de una mujer mientras esta sea fértil, la hipófisis en el cerebro segrega la hormona llamada hormona foliculoestimulante (FSH), la que estimula por lo general, uno de los ovarios para desarrollar un folículo. Los óvulos se almacenan dentro de los folículos y ahí maduran. Cuando circulan las cantidades suficientes de FSH, y de la llamada hormona luteinizante (responsables ambas de la maduración del folículo), el folículo estalla y deja en libertad al óvulo dentro de la trompa de falopio, proceso que se denomina ovulación. El óvulo desciende por la trompa hacia el útero y, o bien se implanta en la pared uterina como óvulo fertilizado (embarazo), o es expelido junto con el recubrimiento uterino (endometrio) como óvulo no fertilizado, lo que se conoce como menstruación. El folículo que albergó al huevo madura hasta convertirse en el cuerpo lúteo, el cual segrega grandes cantidades de progesterona durante la segunda mitad del mes. Luego envejece y muere. Las hormonas FSH y LH se segregan en el día 0, de modo que el mismo día comienzan tanto el ciclo ovárico como el menstrual. La duración media del ciclo menstrual es de 28 días, pero también es normal que dure de 26 a 33 días. La ovulación se produce 14 días después del primer día de la menstruación, estos primeros 14 días antes de la ovulación constituyen la fase estrogénica (dado que el folículo libera grandes cantidades de estrógenos), y la segunda fase es la fase progesterogénica (debido a la liberación de progesterona). En la primera mitad del ciclo menstrual la producción de estrógeno tiene un efecto rejuvenecedor sobre el cuerpo. Mantiene el cabello en buenas condiciones, hace florecer la piel y levanta el ánimo. La secreción vaginal es clara, fluida y con muy poco olor. En la segunda mitad, la progesterona provoca que los pechos se agranden y se hagan mas pesados. Pueden aparecer manchas en la piel, y la secreción vaginal se hace mas espesa y pegajosa. De forma conjunta, el estrógeno y la progesterona estimulan el desarrollo del endometrio y la preparación del endometrio uterino para la implantación del cigoto. Si no hubo embarazo, la caída de los niveles de FSH y LH hacen que se desintegre el cuerpo lúteo. La caída de los niveles hormonales también causan la eliminación del endometrio necrotizado por una serie de contracciones musculares del útero.

Colegio Renacimiento

67

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

68

Lic. Fernando Merani


REPRODUCCIÓN: desarrollo embrionario y gestación Como ya expliqué anteriormente, la fecundación en el ser humano, se da por la unión del óvulo y el espermatozoide que ocurre como consecuencia de la introducción (y posterior eyaculación) del pene erecto en la vagina de la mujer. En la eyaculación, el líquido seminal del hombre se vuelca en el extremo superior de la vagina, en el cuello del útero. Desde allí, los espermatozoides son transportados (por contracciones orgásmicas del útero) hasta las trompas de falopio donde se produce la fecundación. Cuando esto ocurre ningún otro espermatozoide puede penetrar en ese mismo óvulo. La fecundación tiene lugar, por lo general, en la trompa de Falopio y en las 24 horas que siguen a la ovulación; por lo tanto, la mujer tiene un tiempo limitado, para quedar embarazada, en cada ciclo menstrual. Los espermatozoides permanecen vivos en la vagina, útero y trompas de Falopio durante varios días, en los cuales pueden penetrar en el óvulo, aunque el óvulo pierde su capacidad para ser fecundado entre las 24 y las 36 horas. En la fecundación, los núcleos de ambas gametas (óvulo y espermatozoide) se fusionan. La nueva célula así formada (huevo o cigota) comienza a dividirse iniciando el desarrollo del nuevo ser.

Implantación del Embrión La primera segmentación del óvulo fecundado se produce 30 horas después de la inseminación y las siguientes mitosis ocurren cada 10 horas aproximadamente. Cuando el huevo en desarrollo llega al útero, entre tres y siete días después de la fecundación, es una apretada bola de 32 células llamada mórula.

El huevo se implanta, es decir que logra penetrar en el revestimiento endometrial del útero secretando enzimas que erosionan a las células del endometrio, estableciendo un estrecho contacto con la corriente sanguínea materna. El huevo ya implantado continúa dividiéndose hasta convertirse en una esfera hueca: la blástula.

Algunas células del huevo, junto con células del revestimiento uterino, forman la placenta y las membranas fetales (amnióticas). Al período de desarrollo de la cigota hasta el momento del parto se lo llama gestación. El período de duración varía según el grupo de mamíferos, en el ser humano dura nueve meses y diez días. Durante el desarrollo del feto, el útero crece muchísimo (para poder alojar al nuevo ser). Además el feto es recubierto por líquido amniótico y membranas de protección.

Colegio Renacimiento

69

Lic. Fernando Merani


Una parte de esas membranas se une al útero y forma la placenta: órgano encargado de realizar el intercambio nutritivo y respiratorio entre el feto y la madre. El líquido amniótico brinda al feto protección contra golpes y cambios bruscos de temperatura.

Función de la placenta y el cordón umbilical: A través de la delgada barrera que separa la sangre materna de la fetal ocurre el intercambio de nutrientes solubles, O2, agua y sales que pasan a la vena umbilical desde la sangre de la madre. El CO2 y los desechos nitrogenados, llevados a la placenta por las arterias umbilicales, pasan a la sangre de la madre. Así, la placenta es el órgano excretor del embrión y es, asimismo, su superficie respiratoria y su fuente de nutrición.

Colegio Renacimiento

70

Lic. Fernando Merani


GESTACIÓN Y DESARROLLO: EVOLUCIÓN SEMANAL El embarazo dura 40 semanas, durante las cuales el feto se va desarrollando hasta alcanzar la madurez orgánica que le permite salir al mundo exterior a través del parto. A continuación, analizaremos a modo de esquemas las modificaciones que va sufriendo el embrión a lo largo de la gestación:

Empieza el embarazo: Fertilización

El espermatozoide fertiliza el óvulo en el momento de la ovulación (cuando el óvulo se desprende del ovario, que suele suceder al decimocuarto día del ciclo). Una vez fertilizado, la unión del óvulo y el espermatozoide se llama entonces zigoto, y comienza a dividirse en muchas partes. Al sexto día, se adhiere a la pared del útero y ya se llama embrión.

Final de la segunda semana

Los nutrientes de la madre en forma de flujo de sangre ya empiezan a verse rodeando al embrión, hasta que conectan con los vasos del embrión y se formará la placenta.

Final de la tercera semana

Durante esta semana hay mas desarrollo del aporte sanguíneo de la madre al embrión. En este momento una protuberancia se ha comenzado a formar, el corazón. También el cerebro esta empezando a diferenciarse.

Final de la cuarta semana

Durante esta semana, el corazón se hace más grande y empieza a bombear sangre. La cabeza del embrión es muy grande comparada con el resto del cuerpo. Tiene una cola que disminuye de tamaño progresivamente hasta desaparecer en las siguientes tres semanas. Aparecen también el principio de los brazos. También las piernas aparecen un poco más tarde, al mismo tiempo que los ojos y los oídos.

Colegio Renacimiento

71

Lic. Fernando Merani


Final de la quinta semana

La cabeza continúa aumentando de tamaño para albergar el rápido crecimiento del cerebro. Los brazos y las piernas toman cada vez una forma más parecida a su aspecto al nacer.

Final de la octava semana

Entre la quinta y la octava semana, el embrión adopta una forma muy parecida a su forma final, solo que en tamaño todavía muy reducido. Durante la sexta semana, empiezan a crecer los dedos, aparecen los codos y las rodillas, y se empieza a distinguir también la nariz. El sexo del embrión todavía no es identificable.

Final de la semana 10

Desde la semana 9, el bebe recibe el nombre de feto en lugar de embrión. Ahora ya se puede identificar su sexo, aunque el ginecólogo aun no lo podrá ver por ecografía hasta unas semanas mas tarde. Todos los órganos están ya presentes, aunque continuaran creciendo durante el resto del embarazo.

Fecha del parto (40 semanas)

Durante el segundo y el tercer trimestre, todos los órganos siguen creciendo hasta adoptar su tamaño final. La fecha de parto suele estar alrededor de la 38 semana desde la concepción, o alrededor de la 40 semana desde la fecha de la última regla.

Colegio Renacimiento

72

Lic. Fernando Merani


EL PARTO Es la expulsión del feto por parte de la madre; ocurre gracias a las contracciones uterinas. Durante el parto, las contracciones del útero: • permiten que el cuello del útero se dilate. • Expulsan al feto. • Expulsan la placenta y las membranas del óvulo. NUTRICIÓN Y LACTANCIA Durante el embarazo el feto ha obtenido todos los nutrientes necesarios de la madre a través de la placenta. Luego del parto, el recién nacido seguirá siendo alimentado por la madre, pero a través de los pechos, que proporcionan leche para su adecuada alimentación. La leche producida en los senos constituye la respuesta a la acción de dos hormonas: la prolactina y la oxitocina. La prolactina estimula la producción de leche por parte de las glándulas mamarias y, cuando el niño chupa, se libera más prolactina en el torrente sanguíneo, causando una mayor cantidad de leche. La oxitocina hace que la leche vaya de las glándulas hasta el pezón en el proceso llamado popularmente "subida de la leche". Algunas veces el recién nacido no succiona lo suficientemente fuerte durante el primer o segundo día, con lo cual la cantidad de oxitocina liberada en la sangre es insuficiente y la "subida de la leche no es la adecuada. Cuando la madre y el niño han adquirido el hábito de la lactancia todo funciona bien. Los senos producen otra sustancia más: el calostro. El calostro no es leche, pero resulta extremadamente nutritivo. Es espeso y amarillento, y suele gotear de los pezones ocasionalmente durante las últimas semanas del embarazo. Los niños se alimentan de calostro los primeros días hasta que llega el chorro adecuado. El calostro no solo es rico en proteínas, sino que también contiene anticuerpos con los que el niño adquiere protección contra ciertas enfermedades a las que están especialmente expuestos los recién nacidos.

Colegio Renacimiento

73

Lic. Fernando Merani


GUÍA DE ESTUDIOS 1. ¿Qué objetivo persigue la reproducción? 2. Diferenciar los fenómenos de reproducción asexual y sexual. ¿Cuál crees que es mas evolucionado? Justificar la respuesta 3. Diferenciar los siguientes conceptos: a) Fecundación interna – externa b) Reproducción ovípara – ovovivípara – vivípara c) Nutrición vitelina – uterina 4. Mencionar los órganos y estructuras que conforman al sistema reproductor masculino, señalarlos en el esquema y describir brevemente sus funciones.

5. ¿Cómo se llaman las hormonas masculinas? ¿Cuál es la principal? ¿Qué funciones cumple? ¿Qué función cumplen los espematozoides? Esquematizar uno, indicando sus partes. 6. ¿Cuáles son las glándulas accesorias del sistema reproductor masculino? ¿Qué función cumplen cada una de ellas? 7. Investigar y describir el fenómeno de vasectomía. ¿Es un mecanismo anticoncepcional? Justificar 8. Mencionar los órganos y estructuras que conforman al sistema reproductor masculino, señalarlos en el esquema y describir brevemente sus funciones

9. ¿En qué se diferencian la producción de espematozoides de la de óvulos? 10. ¿Qué complicación trajo para el parto la postura bípeda?

Colegio Renacimiento

74

Lic. Fernando Merani


11. ¿Qué es el ciclo ovárico? ¿Qué fenómenos se producen en él? 12. ¿Cuáles son las fases del ciclo? Describir brevemente que ocurre en cada uno de ellas, indicando que hormonas se producen en cada una y el papel que las mismas juegan 13. Durante el desarrollo embrionario se producen diversos fenómenos. Describir brevemente a los siguientes: EYACULACIÓN, FECUNDACIÓN, IMPLANTACIÓN DEL EMBRIÓN, FORMACIÓN DE PLACENTA Y MEMBRANAS AMNIÓTICAS (aclarando que función cumplen), GESTACIÓN (explicar en general, no por semanas), PARTO. 14. ¿Qué función cumple la lactancia? 15. ¿Qué función cumplen la prolactina y la oxitocina durante el amamantamiento? 16. ¿Qué es el calostro? ¿Qué función cumple? 17. ¿Por qué la lactancia materna es considerada fundamental en los primeros meses de vida?

Colegio Renacimiento

75

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

76

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

77

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

78

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

79

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

80

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

81

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

82

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

83

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

84

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

85

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

86

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

87

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

88

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

89

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

90

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

91

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

92

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

93

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

94

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

95

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

96

Lic. Fernando Merani


Colegio Renacimiento

97

Lic. Fernando Merani


ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 3. Leer y analizar el siguiente trabajo de investigación. 4. Realizar un breve resumen del mismo con la finalidad de presentarlo en el debate a realizar en el aula LA JUVENTUD QUE NO MIRAMOS. LOS JÓVENES EXCLUIDOS EN EL SIGLO XXI Autor: Gustavo Racovschik Introducción La segunda mitad del siglo XIX será, en los países centrales europeos (Francia, Inglaterra y mas tarde Alemania), la consolidación definitiva de la clase burguesa como clase hegemónica. En esta etapa histórica, las clases medias, que en períodos anteriores no se habían identificado plenamente con la burguesía, comienzan a adoptar estilos de vida de la clase triunfante. Por aquel entonces, las clases medias estaban integradas por los hombres de negocios, funcionarios estatales o las profesiones liberales (abogados, contadores, médicos, etc.). Es por ésta época, que en países de crecientes economías como Gran Bretaña, surge la categoría Juventud, identificando bajo esta categoría a un grupo de individuos que están en la edad entre la adolescencia y el matrimonio. Las clases medias de aquel entonces buscaban emparentarse mas con la triunfante burguesía y sus modos de vida y separarse los más posible de los sectores populares, los cuales, a su vez, también pugnaban por ascender en la escala social. Es de esta manera que quienes pertenecían o querían pertenecer a la clase media tenían debían distinguirse de los sectores populares, en su mayoría obreros y campesinos. Según Hobsbawm, las clases medias utilizaron tres criterios para diferenciarse: "Uno de esos criterios era adoptar una forma de vida y una cultura de clase media; otro criterio era la actividad del tiempo de ocio y especialmente la nueva práctica del deporte; pero el principal indicador de pertenencia social comenzó a ser, y todavía lo es, la educación formal". Para los jóvenes de clase media, el acceso a la educación formal era una manera de posponer su ingreso al mercado de trabajo, significaba ascenso social, el ingreso a los negocios, tener mas tiempo para el ocio, era una condición esencial de status. La educación separaría a los jóvenes de las clases medias y altas de los jóvenes de las clases trabajadoras y campesinas. "La educación secundaria hasta los 18 años se generalizó entre las clases medias, seguida normalmente por una enseñanza universitaria o una preparación profesional elevada (...) La escuela era la escala que permitía seguir ascendiendo a los hijos de los miembros de las capas medias. En cambio, muy pocos hijos de campesinos, y menos todavía de trabajadores, podían llegar a esos peldaños" sentencia Hobsbawm. Es decir, la categoría JUVENTUD tiene su surgimiento en un determinado contexto histórico, económico, social y cultural. Esto coincide con lo que, más adelante, expresará Sergio Balardini, "jóvenes hubo siempre, pero juventud no". Más de 150 años después de aquel momento, las diferencias que separan a los jóvenes de clases medias y altas de los jóvenes de las clases subalternas se han hecho más profundas, convirtiendo a los jóvenes de las clases subalternas en excluidos o marginados sociales, dado que, hoy por hoy, éstos jóvenes tienden a convivir con realidades como pobreza, menor escolaridad, menor acceso a oportunidades laborales, mayor chance de sufrir explotación laboral o el desempleo, alcoholismo y/o drogadicción, prostitución, violencia doméstica, dificultades en la familia y en la escuela entre otras tantas problemáticas; problemáticas éstas que las que difícilmente un joven de clase media o alta atraviese.

Colegio Renacimiento

98

Lic. Fernando Merani


Paradójicamente, y a pesar de la clara diferenciación entre los jóvenes de las clases media y alta y los jóvenes de las clases subalternas, bajo la categoría de Juventud se suele homogeneizar a toda una franja de adolescentes, por el mero hecho de cumplir algunos requisitos de orden biológico o cronológico, sin atender las particularidades. Creí conveniente que este primer punto haga referencia a las distintas miradas, posiciones o argumentaciones que se dan en torno a los conceptos de Jóvenes y de Juventud, sobre todo porque existen divergencias entre las posiciones que adoptan instituciones como la UNESCO y especialistas dedicados al tema, y que tiene que ver preponderantemente a la posición social que ocupa el joven, y en que generalmente se tiende a homogeneizar al sector Juventud. A lo largo del ciclo de la vida humana, la juventud ha sido identificada como una fase etárea intermedia, la transición de la adolescencia a la vida adulta. Ésta fase etárea, también es identificada, generalmente, como la de dependencia económica y asociada a la educación y a la formación, próxima a la constitución de una vida familiar y profesional propia. También en ocasiones, la juventud es vista como un estado del espíritu, del cuerpo, como un signo de salud y disposición; pero a la vez, es también un consumidor, una franja del mercado que todos quieren incluir. La juventud podría entonces emparentarse con todo el período de la adolescencia hasta la entrada en la vida adulta, sin embargo la adolescencia es más que una etapa o un estadio del desarrollo cognitivo o biológico, sino que además es el momento mas importante de la constitución de subjetividad desde la pubertad; esta etapa está marcada también por la irrupción de la sexualidad, en su vertiente de la genitalidad. Esta etapa es acompañada por importantes cambios corporales, tanto en el hombre como en la mujer y es la etapa cuando los adolescentes/jóvenes comienzan a identificarse con tal o cual gusto (sexual, musical, artístico, etc) que lo llevan a vestir nuevos ropajes, lucir nuevos peinados, tatuar o agujerear partes de su cuerpo. Hábitos que proponen distintas y cambiantes identificaciones -"soy esto" o "soy lo otro"- donde cada identificación supone modos de relación con los otros, conductas, códigos de lenguaje, gustos musicales, de los que el joven se apropia. Desde una mirada institucional, la UNESCO define a la juventud como "un período que se da entre la infancia y la edad adulta". El marco cronológico de juventud es definido por la UNESCO como "el período de la vida que va desde los 15 años a los 25 años incompletos", o sea, al completar los 25 años la persona deja de ser joven. Ahora veamos que opinan los especialistas. Según Cecilia Braslavsky "...la etapa juvenil es considerada, habitualmente, como el período que va desde la adolescencia (cambios corporales, relativa madurez sexual, etc.) hasta la independencia de la familia, la formación de un nuevo hogar, la autonomía económica; éstos serían los elementos que definen la condición de adulto. Un período que combina una considerable madurez biológica con una relativa inmadurez social. La juventud se convertiría como en una especie de transición hacia la edad adulta..." Sin embargo, esta autora sostiene que "existe en la sociedad el mito de identificar a los jóvenes con algunos de ellos, una especie de juventud homogénea" o también " el mito de la igualdad de oportunidades con que cierto discurso intenta unificar la condición para todo aspirante a participar plenamente de la vida colectiva, aunque provengan de mundos sociales extremadamente diversos. Así, todo joven se encontraría en igualdad de oportunidades para recibir los conocimientos e incorporar las aptitudes que lo transformarán en productor y lo formarán como ciudadano..." Para Mario Margulis, el tema de la juventud se complica cuando "...ésta no se refiere solo a un estado, una condición social o una etapa de la vida, sino que es vista como un producto...", y agrega que "...la juventud aparece entonces como un valor simbólico asociado con rasgos apreciados ?sobre todo por la estética dominante-, lo que permite comercializar sus atributos

Colegio Renacimiento

99

Lic. Fernando Merani


(o sus signos exteriores), multiplicando la variedad de mercancías ?bienes y servicios- que impactan directa o indirectamente sobre los discursos sociales que la aluden y la identifican". En ocasiones, se suele hablar de juventud y hacer referencia a lo generacional, como que los jóvenes son "generacionalmente iguales" según la edad de nacimiento. Mario Margulis hace el siguiente aporte con respecto a este punto: "la generación, más que a la coincidencia en la época de nacimiento, remite a la historia, al momento histórico en que se ha sido socializado. La generación no es una simple coincidencia en la fecha de nacimiento, sino una verdadera hermandad frente a los estímulos de una época, una simultaneidad en proceso que implica una cadena de acontecimientos de los que se puede dar cuenta en primera persona, como actor directo...". Otro aporte a la cuestión generacional lo hace el sociólogo Jorge Elbaum que nos dice que "Homogeneizar a los distintos grupos juveniles sobre la base de una pertenencia generacional suele ser una falacia analítica habitual. Dicha clasificación suele estar guiada mas por los datos que el sentido común brinda que por el resultado de un auténtico relevamiento sociológico. Considerar la dimensión etaria como un dato explicativo de percepciones y prácticas regulares termina funcionando en la investigación como obstáculo epistemológico que impide comprender la influencia de otros factores ?como la clase social, el género y las pertenencias étnicas y culturales- que en ocasiones terminan siendo más importantes que la tenencia de una edad determinada". Por último, veamos la opinión de Sergio Balardini: "...jóvenes hubo siempre, pero juventud no, aunque parezca extraño, la idea de juventud está íntimamente ligada a los roles históricos de los distintos grupos etáreos y sociales...", y agrega que "...la juventud como tal (no los jóvenes) es un producto histórico resultado de relaciones sociales, relaciones de poder, relaciones de producción que generan este nuevo actor social. La juventud es un producto de la sociedad burguesa, de la sociedad capitalista, antes la juventud no existía; uno podía decir que jóvenes hubo siempre mientras que juventud no, la juventud como fenómeno social en los términos occidentales que hoy la comprendemos, es un producto histórico que deviene de las revoluciones burguesas y del nacimiento y desarrollo del capitalismo". Después de analizar las distintas miradas sobre los conceptos de Jóvenes o Juventud, parece quedar claro que éstos conceptos no pueden quedar aislados, sin tener en cuenta las variables económicas, políticas, sociales y culturales que ocupan los jóvenes en la sociedad del siglo XXI. Asimismo, se debe desnaturalizar la categoría juventud, para tomarla en su historicidad. Son arbitrarios culturales y reglas socialmente construidas las que determinan en que momento o por medio de que rituales se pasa de una etapa a la otra, de esta manera, varían las edades cronológicas. En las sociedades del siglo XXI, los jóvenes son presas de una gran contradicción producto del sistema capitalista imperante y es que los jóvenes de sectores medios y altos generalmente tienen la oportunidad de estudiar, de postergar su ingreso a las responsabilidades de la vida adulta: se casan y tiene hijos mas tardíamente, gozan de un período de menor exigencia, de un contexto social protector que hace posible la emisión, durante períodos más amplios, de los signos sociales de lo que generalmente se llama juventud. En cambio, los jóvenes, integrantes de las clases subalternas, tienen acotadas sus posibilidades de acceder a la moratoria social por la que se define la condición de juventud; no suele estar a su alcance el lograr ser joven de las formas normales: deben ingresar al mercado de trabajo tempranamente ?a trabajos mas duros y menos atractivos-, suelen contraer a menor edad obligaciones familiares (casamiento o unión temprana, consolidada por los hijos). Carecen del tiempo y del dinero (moratoria social) para vivir un período mas o menos prolongado con relativa despreocupación y ligereza. Podemos afirmar entonces que en la actual coyuntura que vive nuestro país, que será analizado en el siguiente punto, no se puede hablar de jóvenes o de juventud de manera

Colegio Renacimiento

100

Lic. Fernando Merani


uniforme, ya que éstos conceptos guardan una estrecha relación con las condiciones políticas, sociales, económicas, culturales y hasta jurídicas en que se encuentran los individuos insertados dentro de éstos conceptos. Por lo que sería necesario revisar este "período de transición" denominado juventud. A quiénes llamamos "Jóvenes" o, qué es la "Juventud"? Cómo surge la exclusión? Los jóvenes y el mercado de trabajo Es preciso puntualizar el inicio de un nuevo modelo estructural a mediados de los años ´70, momento en que el Golpe Militar de 1976 inauguró un proceso de acumulación basado en la valorización financiera del capital y en el desmonte de las instituciones de bienestar. Por otro lado, a partir de entonces da comienzo un importante deterioro de la ciudadanía democrática, que se explica desde dos factores: la profundización de los cambios regresivos en la estructura social, y el reforzamiento de esa tendencia a través de las políticas neoliberales de ajuste económico y flexibilización laboral con la implantación de un Estado mínimo. Las paulatinas reformas del Estado en la década del ´90 estableció el retiro de la intervención estatal del plano económico y social ?requisito necesario para implementar la apertura económica que afectó negativamente al mercado interno- y, por otro lado, el desmonte definitivo de las instituciones del Estado de Bienestar, indispensable para reducir la presión impositiva sobre los grandes capitales ?base de la demanda de achicamiento del gasto público- y que fue acompañada por la flexibilidad de las relaciones salariales, hicieron crecer sostenidamente los índices de pobreza, indigencia y desocupación. En esta década se produjo un profundo deterioro del mercado de trabajo, que trajo aparejado la inestabilidad laboral de los trabajadores y una fuerte disminución de los ingresos. Uno de los resultados principales de la política económica aplicada por éstos años fue la modificación negativa en la distribución del ingreso, que colocó a la Argentina entre los primeros 15 países del mundo que exhiben la distribución más injusta; mientras que en lo que se refiere a los países de economías con niveles de vida relativamente altos, nuestro país se ubica entre los que exhiben mayor desigualdad social. De ésta manera, el crecimiento económico de unos pocos se ha conseguido gracias al deterioro de las condiciones de vida de la mayoría. A mediados de los ´90, en nuestro país comenzaron a sucederse grandes protestas y conflictos sociales, principalmente ante el cierre de fuentes de trabajo y la llegada de empresas extranjeras, vía privatizaciones, a lo que el Estado argentino respondió con la ampliación de su esfera penal. De ésta forma, se criminalizaba la pobreza creciente, pues al no pretender modificar las causas que provocaban la exclusión social, reaparecen las políticas punitivas como complemento del orden de acumulación que se intenta preservar. Entonces, el Estado argentino ha respondido sucesivamente al problema de la creciente pobreza con una política de "oídos sordos" a los reclamos populares. Simultáneamente a esta sordera, dio paso a una estrategia de lucha contra la inseguridad urbana apelando a un discurso de "mano dura". Con el criterio de "balas para los delincuentes", lamentable frase esgrimida por el ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Ruckauf, el Estado provincial "criminalizaba la miseria". Este criterio asocia en los universos simbólicos a la pobreza con el delito; e identifica a: los pobres, los de piel morena, los mal vestidos, los que hablan mal, los obreros desocupados, los cartoneros, los piqueteros, los que mendigan como los enemigos de la "sociedad civilizada". Las clases dominantes y sus portavoces, los medios de comunicación de masas, asocian pobreza y violencia, y a esta con la ignorancia, ya que esta es una manera de circunscribir a la violencia que existe en toda la sociedad. La creciente pobreza en nuestro país repercutió en los niños, adolescentes y jóvenes con mayor incidencia que en el resto de la población. Este fenómeno tiene entre sus causas fundamentales la creciente desocupación y escasez de los ingresos de los adultos, como así también una creciente pauperización de los sectores de la clase media.

Colegio Renacimiento

101

Lic. Fernando Merani


La apertura de la economía, el ajuste estructural, las privatizaciones y el achicamiento del Estado, y su impacto sobre las tecnologías productivas, se han reflejado en el mercado de trabajo a través de la agudización de la segmentación, la creciente precarización de las condiciones de trabajo y el alto desempleo, fenómenos que, afectan fuertemente a los jóvenes. A ello, se suma que los requisitos para ingresar a un empleo son cada vez mayores, para conseguir un empleo mas o menos bien remunerado, los requisitos mínimos son de escolaridad media completa. Sin embargo, la posibilidad de encontrar un empleo "bien remunerado" y encima dentro del "mercado formal" son escasas, además, con la implementación de nuevas leyes laborales, se contempla varios tipos de contratos temporarios, especialmente dirigidos a los jóvenes. La investigadora del CONICET, Claudia Jacinto sostiene que "todo parecería indicar que para ser empleable, un joven debe tener un título de nivel medio, aceptar condiciones precarias de trabajo y contratación, y poseer ciertas características personales e interactivas como responsabilidad individual, autonomía y auto-organización de la tarea, adaptabilidad a los cambios, predisposición al aprendizaje permanente y buen trato". En este contexto socio-laboral en el que son estrechas las posibilidades de acceso al empleo para todos los jóvenes, la situación se torna mucho más difícil para los jóvenes de las clases populares. Paulatinamente, junto con el incremento de la pobreza, comenzaron a sucederse diversas estrategias de supervivencia familiar, donde muchas veces, los niños, adolescentes y jóvenes, constituyen un eslabón muy importante en la captación familiar de recursos, a través del desarrollo de distintas actividades, por ejemplo: Trabajando en la calle, donde básicamente venden mercancías de paso, limpian vidrios de automóviles, practican distintas formas de mendicidad o cuidan a sus hermanos mas pequeños mientras sus madres también mendigan. Ejercen la responsabilidad del cuidado del hogar, generalmente las jóvenes, haciéndose cargo de los hermanos mas chicos, mientras los padres se encuentran generando recursos fuera del hogar. Trabajan junto a sus padres o alguno de ellos trabajan en actividades autónomas marginales, como por ejemplo el cartoneo. Se ven involucrados en situaciones tipificadas como delitos. Todas estas situaciones, implican casi necesariamente la desescolarización, la pérdida de oportunidades futuras y daño emocional. A estas realidades, podríamos agregarle el deterioro del sistema educativo (del que nos referiremos mas adelante) y los servicios de salud y asistenciales, por lo que, niños, adolescentes y jóvenes quedan excluidos también de éstos servicios, que el Estado debería garantizarlos. Según UNICEF, en la Argentina, siete de cada diez niños son pobres, y en las provincias del Noroeste y el Noreste, la situación recrudece: tres de cada cuatro niños son pobres y uno de cada tres es indigente. Una muestra realizada por el INDEC en 28 conglomerados urbanos durante el segundo semestre de 2003 (hace sólo dos años) estableció que el 76,8% de los hogares era considerado "pobre" y solo el 23,2% "no pobre", en la actualidad, aunque pareciera que las cifras han descendido, la brecha sigue siendo muy grande. Esto significa que ocho de cada diez hogares no alcanzaban a cubrir sus gastos de alimentos, ropa, educación y servicios. A su vez, cuatro de cada diez de éstos hogares fue considerado indigente. Esto es: no alcanzaban a cubrir los gastos de alimentación. El agravamiento de las desigualdades y la descomposición social que conlleva, hipoteca el futuro de los jóvenes. Así las oportunidades laborales y educativas de los jóvenes han seguido declinando. Los jóvenes de hogares pobres se encuentran prácticamente condenados al trabajo como una de las pocas condiciones de movilidad social. Por eso, al ingresar al mercado de trabajo,

Colegio Renacimiento

102

Lic. Fernando Merani


ocupan los lugares de menor remuneración y casi siempre conjugadas con posiciones de subordinación en el interior de la jerarquía del trabajo. Por el contrario, los jóvenes hijos de clase media y alta, que poseen en general las posibilidades de financiar y sostener la inactividad de sus hijos y así, postergan su ingreso al mercado de trabajo. De esta manera, terminan por tener acceso a mejores lugares laborales, con mayor remuneración y en puestos mas jerarquizados. La crisis del trabajo cae sobre la juventud diferenciadamente cuando es analizado desde el punto de vista de una sociedad de clases, una vez que para el joven hijo de padres pobres parece haber mayor presencia de un contexto de violencia, en cuanto al joven hijo de padres de clase media o alta tiende a estar asociado a la emigración internacional Después de los expuesto, tenemos un panorama mas amplio en el cual, hoy por hoy, una gran cantidad de jóvenes crecen y se desarrollan, sumidos en la pobreza, la exclusión, la marginación, carentes de los servicios básicos de educación y salud, desprotegidos por el Estado y sus instituciones. Esto nos lleva a sostener que éstos jóvenes de sectores populares, no se insertan en las características por las cuales se definen comúnmente a los jóvenes, como así también que, teniendo en cuenta esta realidad, el llamado sector de la juventud no es uno solo y para todos iguales, no hay de ninguna manera una juventud homogénea. La política educativa en la Argentina reconoce su origen institucional a fines del siglo XIX con la sanción de la Ley 1420 en 1884, que establece el sistema de educación pública, gratuita, obligatoria y laica. Desde sus comienzos, la política educativa ha sido una de las principales estrategias público-estatales tendientes a la integración social de la población, alcanzando hacia finales del siglo XX una cobertura casi universal en el nivel primario. Durante la mayor parte del siglo pasado, la Argentina fue un país que sustentaba expectativas de movilidad social ascendente para las clases populares urbanas. El paso por el sistema educativo primero, y la inserción laboral posterior en un empleo estable, constituían un recorrido habitual o por lo menos plausible para la mayoría de los jóvenes de clase baja y media urbana. Pero todo ello ha pasado a ser historia para un sector importante de los jóvenes de hoy. Los cambios productivos, tecnológicos y las nuevas demandas sociales, junto a la proyectada crisis del empleo, pusieron a mediados de los años 80 en la agenda la necesidad de encarar una reforma educacional integral. Al mismo tiempo, a partir de la descentralización de la educación básica y media se puso en juego la necesidad de darle un carácter federal a cualquier proyecto de reforma y a la política educativa en su conjunto. En este marco, con el objeto de adecuar el sistema educativo a las nuevas condiciones "económicas y sociales", léase demandas del mercado, el gobierno nacional impulsó una reforma global del sistema educativo a principios de la década del 90, lo cual se logró en 1993 con la Ley Federal de Educación (Ley 24195) y la Ley de Educación Superior (Ley 24521). A partir de la Ley Federal de Educación aumentó el período de obligatoriedad escolar de 7 años (nivel primario) a 10 años, debiendo transitar desde el preescolar hasta el Tercer Ciclo de Educación General Básica (EGB). De esta manera, los alumnos permanecen en el sistema educativo desde los 5 a los 14 años. Los dos primeros años del nivel secundario (de 5 años de duración) fueron asimilados por el tercer ciclo del EGB (de los 12 a los 14 años). Los años restantes pasaron a formar parte del nivel de educación Polimodal, con 3 años de duración no obligatorios (de los 15 a los 17 años). Más de diez años después de la puesta en marcha de la Ley Federal de Educación, podemos afirmar que actualmente en nuestro país conviven 24 sistemas educativos distintos, dado que en muchas provincias la ley no se aplicó, en otras provincias se aplicó parcialmente y en otras se aplicó casi a rajatabla, como es el ejemplo de la Provincia de Buenos Aires.

Colegio Renacimiento

103

Lic. Fernando Merani


Pese a la expansión educacional registrada en la Argentina en los últimos años, se han profundizado las desigualdades en las posibilidades de los jóvenes de diferentes estratos sociales de lograr un nivel de educación que les permita un cierto nivel mínimo de bienestar. Actualmente, son muchos los jóvenes que sufren el rezago educacional, mucho más si son provenientes de hogares pobres o están vinculados a la economía informal. En este contexto, más del 40% de éstos jóvenes abandonan sus estudios. La realidad marca que el 95% de los niños entran en el nivel EGB pero sólo el 72% terminan. Sólo el 37% de los adolescentes que ingresan al Polimodal lo finalizan, y el dato mas destacado es que solo el 12% de los estudiantes llegan a finalizar el nivel universitario. En igual sentido, cabe observar que el 57% de los jóvenes de 20 a 24 años no supera el nivel de instrucción de sus padres, alcanzando un promedio de 9,5 años de escolaridad. Es aquí donde se manifiesta uno de los principales déficit educativos vinculados al mercado de trabajo. Como señala el informe de SIEMPRO (2001), "la crónica insuficiencia de ingresos y el fracaso escolar son factores de presión sobre los hogares pobres para que envíen precozmente a sus miembros más jóvenes al mercado de trabajo, interrumpiendo de este modo su educación. Y una entrada al mercado de trabajo con una baja calificación es un factor de peso en la reproducción de la pobreza, ya que los coloca en las zonas más precarias y desprotegidas". O sea, la exigencia de ingresar prontamente al mercado laboral para los jóvenes de clases populares los hace dejar sus estudios, lo que incide negativamente tanto en los logros educativos presentes, como en las posibilidades de conseguir un empleo adecuado en el futuro. Por lo que, los jóvenes de hogares de bajos recursos son los principales excluidos del modelo neoliberal. Cada vez más jóvenes no estudian, no trabajan, quedan fuera de la sociedad formal y se refugian en las estructuras "no visibles" de la pobreza, la delincuencia o la marginalidad. El trabajo precoz en niños y jóvenes, o la escolaridad precaria o la ausencia de ella, son hechos que se correlacionan fuertemente, uno se explica por el otro, y también no pueden ser tomados linealmente, uno como solución del otro. Los jóvenes que tiene trabajo precoz o de baja calidad y remuneración, son los jóvenes que tienen poca escolaridad o de pésima calidad o están fuera de la escuela, y se hayan en esta condición por ser hijos de trabajadores en condiciones de vida precaria. Eso nos muestra que la tesis de "empleabilidad" es falsa y cínica. Falsa porque la escuela no tiene capacidad de generar ni de garantizar el empleo. Esta tesis de la "empleabilidad" es solo una nueva forma de intensificar la explotación del trabajo. Una ideología que aumenta su eficacia en la medida en que es efectiva en la interiorización o subjetivización de que el problema depende de cada uno y no de la estructura social o de las relaciones de poder. En la escuela de hoy, se trata de adquirir un "paquete de competencias" que el mercado reconoce como adecuadas para el nuevo "ciudadano productivo". A partir de lo analizado en el punto anterior, es que pienso que el problema del empleo juvenil tiene que abordarse en primera instancia en el sistema educativo y su relación con el mundo del trabajo. El sistema educativo tiene una función central e indelegable en el proceso de adquisición por parte de los jóvenes de las capacidades y actitudes necesarias para una inserción dinámica en el mercado de trabajo. En los mercados modernos se está produciendo un cambio que exige una preparación cada vez mas avanzada para poder optar a los puestos de trabajo que emergen. Cambia el tipo de requerimiento y se pasa de los conocimientos especializados a las competencias generales. Con ello se refuerza la necesidad de una mayor cobertura en educación primaria y secundaria para desarrollar las competencias básicas que constituyen el fundamento para la especialización. La mejora de la calidad es un desafío obligado; particularmente urgente para

Colegio Renacimiento

104

Lic. Fernando Merani


los jóvenes que provienen de hogares pobres que deben superar la desigualdad en el acceso a las oportunidades. Son en su mayoría los jóvenes de sectores medios y bajos urbanos ?sometidos a un mayor empobrecimiento material y cultural- los que tienden a abandonar sus estudios, pasar al desempleo o aun empleo precario y, muchas veces, afectados por el desaliento, ingresar al mercado de actividades marginales. Lo que vemos entonces, analizando el punto II y el punto III, es que, el trabajo y la educación entran en una radical contradicción, sobre todo si tenemos en cuenta que la mayor productividad del trabajo debería liberar mas tiempo libre para dedicarlo al estudio, sin embargo, en la fase del capitalismo actual, la exclusión es cada vez mas grande. O sea, crece el número de jóvenes que participan en trabajos o en actividades de distintos tipos como forma de ayudar a sus padres en el hogar y a la vez decrece el nivel de estudios obtenidos. Los jóvenes y el sistema educativo argentino Si partimos de una diferenciación de los jóvenes según su condición social, hay tres instituciones (la familia, la escuela y el lugar de trabajo) que funcionan de modos distintos. Por ejemplo, para aquellos jóvenes de clase media o alta, "socialmente incluidos", la familia es el gran punto de apoyo en su travesía entre el mundo de la escuela y el mundo del trabajo. Cuando ellos se procuran y se experimentan, la familia funciona como contención en los momentos críticos. Para los jóvenes de clases populares, "socialmente excluidos", cuando llega la adolescencia, es la familia la que precisa de ellos para que colaboren en la supervivencia del núcleo familiar. Para los jóvenes "socialmente incluidos", la escuela es el centro de su vida. El buen desempeño escolar es todo lo que se espera de ellos en esta fase de la vida. En cambio, para los jóvenes amenazados de exclusión, la escuela es una presencia periférica y, asimismo, una ausencia efectiva en sus vidas. Para los jóvenes "incluidos", el trabajo es visto en términos de proyecto de vida, como orientación vocacional. Para los jóvenes excluidos, el trabajo se convierte en la herramienta por la supervivencia. Para el conjunto de los jóvenes, mas allá de su condición social, la incesante búsqueda de referentes para la construcción de su identidad fuera de la familia, como parte de su proceso de individualización, se torna característico y es aquí, en este proceso, donde los medios masivos de comunicación, fundamentalmente la televisión, tiene su principal incidencia en la subjetividad de los jóvenes, en el sentido de crear referencias de identidad. La formación para la identidad de los jóvenes se convierte en un proceso penoso y complicado. Las referencias positivas escasean o se mezclan con las negativas. Ropa, posturas e imágenes componen el lenguaje simbólico inseparable de los jóvenes. La identidad solo existe como espejo, y ese espejo es el obrar del otro, el reconocimiento de los otros. Y en este complejo proceso de la adquisición de identidad de los jóvenes, existe el fenómeno del "mercado adolescente" o lo que es lo mismo, el adolescente, el joven, transformado en franja privilegiada por el mercado consumidor. La asociación juventud-consumo, inaugurada en EE.UU. y rápidamente difundida por todo el mundo, favoreció al florecimiento de una cultura joven altamente hedonista. La imagen del adolescente consumidor, difundida por las publicidades y la televisión, ofrecen una identificación a todos los jóvenes sin distinción de clase. Esto genera una gran contradicción, ya que al ser la publicidad destinada "a todos los jóvenes", seguramente habrá quienes no puedan acceder a ese producto. Al darse esta situación, que diferencia la posibilidad de "igual consumo" ante la desigualdad de acceso al producto, cada clase social busca determinados valores y determinados padrones consumistas. Sin embargo, en muchas oportunidades, se da el fenómeno de que los jóvenes de clase media o alta tienden a identificarse con los jóvenes de clases populares, y esto se hace principalmente visible en la vestimenta, en la música que escuchan, a los lugares donde van a bailar, etc.

Colegio Renacimiento

105

Lic. Fernando Merani


La actual sociedad de mercado, como cualquier aparto cultural, depende de las actitudes y disposiciones psicológicas de los individuos para ser y pensar. Para que el mercado funcione, es preciso que el sujeto esté siempre dispuesto a adquirir los nuevos productos creados por la industria. A esto se acostumbra a llamar consumismo. Sin embargo, la palabra consumismo es inadecuada para designar el hábito económico al cual se refiere por dos principales motivos: por un lado, porque nos hacen creer que consumimos cosas que, de hecho, compramos; y por otro lado, para dar entender que todos somos iguales ante la posibilidad de comprar de mercaderías. El comprar no siempre es una acción regida por necesidades biológicas, pero sí como un hecho económico con implicaciones sociales. Delante de esta realidad, los jóvenes son diferentes y desiguales. Adquirir un determinado define dentro del universo social "quien es quien". Los llamados "objetos de consumo", de ésta forma, no son consumibles por todos ni están igualmente disponibles para todos los jóvenes. La producción de mercaderías es selectivamente organizada y distribuida para quienes tiene mucho, poco o ningún dinero. Por lo tanto, el llamado consumismo, es el modo por el cual el imaginario económico encontró su manera de legitimarse culturalmente, representando a los productos o mercaderías como objetos de necesidad supuestamente universal y, ocultando por ese medio, las desigualdades económicas y sociales de los potenciales compradores, en este caso, los jóvenes. Jorge Elbaum opina al respecto que "... las políticas de ampliación del consumo juvenil, asentadas en la postulación de productos específicos para determinada edad y los discursos homogeneizantes referentes al único tipo de juventud se sustentan en un intento de borramiento de fronteras que las posiciones sociales no dejan de negar a medida que se profundiza en los condicionamientos sociales". Podemos inferir entonces que es imposible pararnos desde un discurso homogeneizante teniendo en cuenta de qué manera los jóvenes construyen su subjetividad, su identidad, en una sociedad tan polarizada como la nuestra, donde la publicidad y la TV marcan cuál es el objeto a consumir o el producto "de moda" próximo a comprar y que éstos pasarán a ser parte de esa construcción de identidad. Esto marcará en el joven su carácter de "incluido" o "excluido", pero en este caso, del "mercado consumista", lo que en muchas ocasiones trae aparejado la consolidación de discriminaciones simbólicas, jerárquicas, autoritarias y excluyentes, llevando incluso a la violencia. Los jóvenes y la construcción de su identidad. El "consumismo". Hemos visto en los puntos anteriores como los jóvenes, de acuerdo a su condición social, se insertan en las esferas laboral y educacional, la estrecha relación que existe entre estos dos factores, y como éstos jóvenes construyen su identidad. En este punto analizaré como los jóvenes participan en la sociedad, como es su relación con la política y con los partidos políticos, y como participan en otras acciones tendientes a mejorar su calidad de vida. Inmediatamente surgen algunos interrogantes que intentaremos responder en este punto ¿Acaso todos los jóvenes participan de igual manera? ¿Los jóvenes que no tienen participación en organizaciones de la sociedad civil, qué hacen? Para partir sería conveniente hacer una distinción que creo oportuna: en la Argentina, por muchos años, los jóvenes habían sido uno de los motores de la sociedad en cuanto a inquietudes, demandas, participación y organización. Los jóvenes de la generación del Cordobazo (1969), de la Juventud Peronista u otras organizaciones como Montoneros o el ERP, eran jóvenes que trazaban en sus historias de vida experiencias de participación política basadas en las ideas revolucionarias del socialismo, donde la cuestión principal era transformar al mundo, y cuando ello parecía posible, pero para lograr aquel objetivo había que participar, porque en cuanto uno participaba hacía mas pronta la llegada de ese nuevo mundo, con su hombre nuevo.

Colegio Renacimiento

106

Lic. Fernando Merani


La Dictadura Cívico-Militar instaurada en 1976 cambió radicalmente ese panorama. Los jóvenes fueron el principal blanco de las fuerzas armadas, fueron perseguidos, secuestrados, torturados, desaparecidos, asesinados o exiliados. Su efecto perduró por muchos años después de haber concluido aquellos años de plomo. Sergio Balardini opina al respecto de este punto "... llevando adelante las políticas neoliberales sobre y desde los Estados, desde mediados de los años 70, se actúa en tres espacios, por un lado en el espacio de lo social, desactivando, desorganizando, o sea, desactivando la organización, por lo que habrá una menor demanda popular sobre el Estado; se operará la transformación del propio Estado para que se libere de las respuestas a esas demandas acumuladas; y, en el ámbito de lo económico, la reorganización a partir de la revolución científico-tecnológica. Se actúa sobre lo social, se actúa sobre el Estado, se actúa sobre el sistema económico productivo. Una operación política completa. Transformación que da lugar a una sociedad diferente. Porque en la medida en que la construcción de subjetividad cambia radicalmente, también va a devenir otro tipo de sujetos, entre ellos los jóvenes". El campo de la acción política hoy se presenta menos nucleada por una confrontación ideológica en una sociedad de clases. La inquietud política de la mayoría de los jóvenes hoy se encuentra en otro ambiente de recepción. A esto se debe sumar la existencia de una fuerte crisis de representatividad y vaciamiento del sentido de las instituciones. Por muchos medios (especialmente desde el aparato escolar y desde los medios de comunicación de masas) se trata de "despolitizar" a los jóvenes, de conducirlos hacia otros caminos posibles, de desmovilizarlos, de aplacar su espíritu juvenil, y en otros casos, se los estigmatiza o criminaliza. Otro aspecto a considerar es la falta de incentivos a la participación y organización de los jóvenes dentro del sistema educativo. Tanto los funcionarios educativos como gran parte de los directivos y docentes no facilitan la apertura de espacios de participación estudiantil en las escuelas, negando de ese modo el cumplimiento de los derechos políticos que la Constitución Nacional les otorga como ciudadanos. En los últimos años, los jóvenes encontraron una vía de canalizar sus inquietudes "políticas" a través de distintas Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s), que van desde la defensa por los Derechos Humanos, el Medio Ambiente, el Voluntariado, etc. Por ejemplo, la cuestión ambiental ha alcanzado un lugar destacado en los debates sobre la construcción social del futuro de la comunidad humana, vinculando a las viejas y nuevas generaciones en una esfera de negociación de proyectos de sociedad y modos de participación política. Lo que parece atraer a los jóvenes, para la acción ecológica como nuevo tipo de militancia política es su centralidad en problemas concretos, en oposición al tradicional debate ideológico, visto por ellos como supuestamente estéril; la tracción por las causas planetarias, pasando por alto los conflictos locales; y la valorización de una dimensión ético-moral que perciben como ausente de las prácticas políticas tradicionales. Según Sergio Balardini, el problema radicaría en una "crisis de los agentes socializadores clásicos, de las instituciones tradicionales de participación. Hoy, los jóvenes se agrupan de un modo fuertemente informal, una buena proporción de los jóvenes que participan no lo hacen en estructuras tradicionales, lo hacen mucho mas por agenciarse a proyectos de gestión cultural o social próximos, un qué hacer de resultados, hagamos esto, juntémonos para hacer tal cosa, que puede devenir, o no, en alguna forma organizativa". Creo que es conveniente hacer una aclaración. La gran mayoría de los jóvenes que se organizan en torno, ya sea de una ONG o a un partido político, son jóvenes de clase media (o media baja, si es que existe esta clase), esto no quita que los jóvenes de clases populares se agrupen y organicen, de hecho es notorio que jóvenes de éstos sectores lo hacen en torno a los

Colegio Renacimiento

107

Lic. Fernando Merani


movimientos de desocupados, sobre todo en el Conurbano Bonaerense o en el interior del país. Pero qué pasa con aquellos jóvenes que no se organizan, no participan, no creen en la política y mucho menos en los políticos. Y aquí también cabría hacer una distinción de acuerdo a la condición social del joven. Posiblemente, un joven de clase media o alta no tenga interés en participar en ningún tipo de actividad política o social, dado que su vida pasa por otros ámbitos, como ser la universidad, el trabajo, la familia, los amigos, el club, etc. En cambio, para aquellos jóvenes "socialmente excluidos" que permanecen alejados de cualquier tipo de organización, alejados de sus familias, expulsados del sistema escolar, con la calle como único ambiente de socialización, se podría decir que éstos jóvenes simplemente son "invisibles". Y esta invisibilidad es causada por todos los sectores de la sociedad que día a día los margina, los excluye, ya ni siquiera las instituciones, sino las personas que son indiferentes ante esta "otra" realidad. Éstos jóvenes "socialmente invisibles" que no participan en la sociedad, son declarados "prescindibles" y muchas veces son perseguidos por las fuerzas de seguridad o institucionalizados, en otras ocasiones, son utilizados para el comercio de drogas, la prostitución, el robo o los secuestros, son víctimas del "gatillo fácil". Muchos políticos, retóricamente hablan de los jóvenes como "el futuro de nuestro país", pero sin embargo no discuten ni debaten cuando se pone en la agenda la reducción de la edad de imputabilidad penal de los jóvenes. Los jóvenes, hoy por hoy, no pueden ser el futuro de ningún país, en cuanto una parte significativa de ellos son pobres o indigentes y no tienen acceso a una educación digna o bien son desocupados. Muchas instituciones condenan a los jóvenes a una "muerte simbólica" y moral, en la medida en que matan su futuro, eliminando las chances de revalorización. Las instituciones públicas son cómplices de la criminalización de la pobreza en cuanto contribuyen a esta dinámica, lanzando a mucho jóvenes excluidos al "infierno" carcelario-punitivo. Los jóvenes y las instituciones Después de haber analizado los factores económicos, sociales, políticos y culturales por los que atraviesa la juventud argentina o podría decirse, los jóvenes argentinos, podemos afirmar que en esta sociedad argentina del siglo XXI no se puede tomar la categoría JUVENTUD como algo absolutamente definido por su edad o por compartir una misma franja etárea y/o generacional, como así tampoco los JÓVENES son una unidad indivisible, como una totalidad homogénea. Queda claro que los factores arriba mencionados son determinantes para afirmar que existe una crisis de la condición juvenil, ya que ésta, está asociada a que los procesos de integración a la vida adulta ya no transcurren por una autopista central que permitía el paso de la escuela al mundo del trabajo, como había ocurrido en gran parte del siglo XX. Cada vez más, en los sectores mas empobrecidos, el trabajo ha pasado a superponerse o incluso a desplazar a la actividad escolar en la temprana adolescencia. Asimismo, la cuestión juvenil se expresa en términos de crisis de identidad y responsabilidad ciudadana, destacándose en los jóvenes de hoy una cierta anomia hacia las instituciones, principalmente hacia la política. No todos los jóvenes tiene las mimas oportunidades, ni en el sistema productivo ni en el sistema educativo. Un ejemplo de esto puede ser que 5 de cada 10 jóvenes pobres enfrentan el rezago escolar, contra 3 de cada 10 en los sectores medios, y menos de 2 en los estratos más altos. Esto desde ya influirá en su inserción en el mercado laboral y en como este joven se socializará y construirá su identidad. Ante las desigualdades existentes, garantizar una educación básica que faculte a los jóvenes de sectores populares a una base sólida de conocimientos que les permita analizar y comprender el mundo de la naturaleza y de las cosas, como así también el mundo humano, social, político, cultural, estético y artístico se hace indispensable. De ésta manera, el joven se

Colegio Renacimiento

108

Lic. Fernando Merani


formaría como un sujeto autónomo y protagonista de ciudadanía activa, y no reducido a un "ciudadano productivo", explotado, obediente, despolitizado y que es determinado por el mercado. Lo que subyace es una falta de definición clara en torno a las políticas públicas nacionales en lo que a juventud se refiere, lo que provoca que los recursos existentes no se canalicen en acciones que contribuyan al desarrollo integral del joven. Es así como la pobreza estructural va de la mano del deterioro en el acceso a la educación, de la imposibilidad de acceder a un sistema preventivo de salud, de la inexistencia de un sistema de justicia que cuente con un régimen de debido proceso para este sector de la población, y a esto le podríamos sumar la explotación laboral que sufren miles de jóvenes ante leyes que favorecen al explotador. El desafío más complejo y, al mismo tiempo, urgente, es la definición de políticas públicas que garanticen el derecho digno de la vida a un contingente de jóvenes, especialmente de las clases populares, empujados a la mendicidad, al empleo precario, a la exclusión educativa, e incluso, a la prostitución, al tráfico de drogas o a actividades criminales. Una política pública de contenido básico y fundamental debe ser una política que busque articular ciencia, conocimiento, cultura y trabajo y no debe ser homogeneizadora, atomizadota y particularista. Las políticas públicas deben tener en cuenta las singularidades de los sujetos y sus particularidades históricas, mas debe desenvolver una gran universalidad histórica, construida en la diversidad, esto es, la unidad de lo diverso. Cualquier programa de juventud, ya sea a nivel nacional, provincial o municipal es indispensable que ligue las dimensiones educativas, laborales y de desarrollo social del joven, y que lo incorpore en actividades comunitarias y éstas, deben poner especial énfasis en los segmentos más excluidos. También es muy importante la participación activa de los jóvenes en la discusión, implementación y ejecución de los programas. La participación debe traducirse en la insistencia del reconocimiento de que los jóvenes deben ejercer una función protagonista de todas las políticas de juventud, sean políticas públicas del Estado, o sean conducidas en el ámbito de la sociedad civil. En síntesis, cualquier política para juventud debe ser DE, PARA y CON los jóvenes. Lo que queda claro es que la privación, ya sea de medios de educación, de trabajo adecuado, de políticas públicas adecuadas, implica comprometer el futuro próximo de nuestro país profundizando aún mas el subdesarrollo y la desigualdad. Es por lo tanto fundamental construir hoy un país bajo nuevas bases económicas e institucionales de inclusión, participación e igualdad para las actuales y las nuevas generaciones de jóvenes. Es todo un desafío, pero vale la pena. Conclusión Alerta Salta, "Informe sobre la situación de los DD.HH. en Argentina", 2004, Informe preparado para presentar en la Tercera Consulta Latinoamericana sobre Defensores/as de DD.HH. Balardini, S., "De los jóvenes, la Juventud y las políticas de juventud", paper de la Conferencia pronunciada en el Seminario "Políticas locales de juventud", Chile, 1999. Braslavsky, C., "La juventud argentina. Informe de situación", 1989, CEAL. Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia, "Informe de ONG´s argentinas sobre la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño", 2002 Declaración del Congreso de SUTEBA, 23 febrero de 20005, www.suteba.org.ar Elbaum, J., "Qué es ser joven", 2003, Mimeo Filmus, D. y Miranda, A., "América Latina y Argentina en los 90: mas educación, menos trabajo = mas desigualdad" en D.Filmus (comp.) "Los 90: política, sociedad y cultura en América Latina y Argentina de fin de siglo", 1999, Eudeba

Colegio Renacimiento

109

Lic. Fernando Merani


Freire Costa, J., "Perspectivas de la Juventud en la sociedad de mercado" en "Juventud y Sociedad", 2003, Fundación Perseu Abramo Freud, S., "Tres ensayos sobre sexualidad" Frigotto, G., "Juventud, Trabajo y Educación en Brasil: desafíos y perspectivas" en "Juventud y Sociedad", 2003, Fundación Perseu Abramo Hobsbawm, E., "Las incertidumbres de la Burguesía" en "La Edad del Imperio (1875-1914)", 2000, Crítica / Grijalbo Jacinto, C., "Transición Laboral de los jóvenes, políticas públicas y estrategia de los actores", 1996, CONICET Margulis, M. y Urresti, M., "La juventud es más que una palabra", 2000, Biblos Miranda, A. y Salvia, A., "Transformación de las condiciones de vida de los jóvenes en los 90", en Lindemboin J. (comp.) "Crisis y metamorfosis del mercado de trabajo" (2° parte), 2000, CEPED, FCS Piaget, J., "Seis Estudios de Psicología", 1994, Seix Barral Trabajo realizado por Gustavo Racovschik, Estudiante de la Lic. en Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Luján

Colegio Renacimiento

110

Lic. Fernando Merani


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.