Memoria 2018

Page 1

Memoria 2018

e t Vae ri Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios

o nr

i s


EDITA Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios (CACV) C/ Gonzalo Bilbao 23-25. 41003 SEVILLA Telf.: 954 542 701


Memoria 2018

18


Ă?ndice

2


00 01 02 03 04 05 06 07 08

Resumen Ejecutivo, 4 Carta del presidente, 8 Organización interna, 12 Informe de actividades, 18 Informe de órganos de gobierno, 36 Informe de formación, 44 Informe de comunicación e imagen corporativa, 58 Informe de gestión jurídica, 70 Informe de gestión económica, 74

3


Memoria 2018 4


0 Resumen Ejecutivo


0.1 Datos destacados Identificación y registro de équidos de crianza y renta. Registro equino 8.867 DIE emitidos en 2018 99.184 DIE emitidos en total

Identificación de animales compañía. Pasaportes perros, gatos y hurones. RAIA 3.041.552 animales registrados en 2018 219.537 pasaportes emitidos en 2018

DAIRA digital 252.181 tarjetas DAIRA digitales enviadas en 2018 865.620 en total

Documentos de inspección clínica previa para movimientos de animales de compañía (TRACES) 11.790 documentos distribuidos en 2018

Receta veterinaria y Receta veterinaria electrónica 214.044 recetas emitidas en 2018 373 veterinarios y 214 establecimientos dispensadores en 2018

DVR 6.321 realizados digitalmente

6

Memoria 2018

| Resumen ejecutivo


XIV Congreso Andaluz de Veterinarios, especialistas en Animales de Compañía Fecha: 2 - 3 de noviembre de 2018 Lugar: Granada, Andalucía Asistentes: Cerca de un millar de veterinarios especialistas en animales de compañía y auxiliares de clínica

XIX Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Equina AAFF CARTEL A4 REVISTA.pdf 1 23/07/2018 11:42:25

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Fecha: 16 -17 de noviembre de 2018 Lugar: Sevilla, Andalucía Asistentes: 300 veterinarios especialistas en équidos

Campaña de sensibilización “Los veterinarios y el bienestar animal: INSEPARABLES” Con el eslogan “Los veterinarios y el bienestar animal: INSEPARABLES”, la campaña ha aprovechado la oportunidad de la reunión del Consejo de Bienestar Animal convocada, por primera vez, por la Junta de Andalucía, que se reunió el día 4 de julio de 2018 “para dar un impulso definitivo al consenso en torno al bienestar y la protección animal con el que los veterinarios estamos comprometidos”. Fecha: 28 de junio Difusión: Andalucía. Prensa, radio, televisión e Internet. http://comunicacion.colegiosveterinarios.es

‘Jornadas informativas de identificación de animales de compañía, Traces y Cumplimentación de pasaportes’ impartidas por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ICOV Huelva

14 noviembre

ICOV Sevilla

22 noviembre

ICOV Jaén

1 diciembre

ICOV Córdoba

20 noviembre

ICOV Almería

30 noviembre

ICOV Granada

1 diciembre

ICOV Cádiz

26 noviembre

ICOV Málaga

29 octubre

Resumen ejecutivo | Memoria

2018

7


Memoria 2018 8


1 Carta del presidente


1. Carta del presidente

Estimados presidentes de las Organizaciones Colegiales, me complace dirigirme de nuevo a todos los colegiados de la comunidad autónoma como presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios gracias a la confianza depositada en mí al ser reelegido como presidente del órgano en la Asamblea General celebrada el 26 de mayo en Cádiz. Durante los próximos cuatro años continuaré trabajando en defensa de los intereses de los profesionales andaluces. Entre mis prioridades se encuentran la regulación de los centros veterinarios y la reforma de la Ley de Protección Animal. Con esta finalidad, el Consejo Andaluz ha seguido manteniendo reuniones con grupos políticos en el Parlamento y con representantes de la Junta de Andalucía, en las que hemos reivindicado mejoras en Sanidad Animal, Salud Pública y Seguridad Alimentaria. Además, presentamos un recurso Contencioso-Administrativo contra el Real Decreto 50/2018, por el que se desarrollan las normas de control de subproductos animales no destinados al consumo humano y de sanidad animal y que regula la figura del cazador con formación en sanidad animal, al que se le atribuyen competencias en materia de control sanitario. Desde el Consejo Andaluz hemos expresado nuestro absoluto rechazo a dicha normativa. Igualmente, seguiremos denunciando el intrusismo, la precariedad laboral y la injusticia del IVA al 21% para las clínicas de animales de compañía. En cuanto a la gestión económica de la Organización Colegial, cerramos 2018 con un balance muy satisfactorio alcanzando avances muy importantes relacionados con la formación continua y el desarrollo profesional de los veterinarios andaluces. Sin duda, uno de los mayores logros alcanzado este año es que la receta electrónica RECEVET, desarrollada por el Consejo Andaluz, ha sido designada por la Junta de Andalucía como base de datos oficial para la comunicación de las prescripciones veterinarias de antibióticos en las explotaciones ganaderas de la comunidad andaluza. Un requisito obligatorio para todos los veterinarios desde el 2 de enero de 2019 y un eslabón más para el control de las resistencias bacterianas a los antibióticos.

10

Memoria 2018

| Carta del Presidente


FIDEL ASTUDILLO NAVARRO Presidente

La plataforma RECEVET es un soporte pionero en España que acumula ya más de 360.000 recetas expedidas en Andalucía y garantiza la trazabilidad de la prescripción, facilitando el cumplimiento de la legislación a veterinarios, farmacéuticos, dispensadores y ganaderos. Del mismo modo, hemos continuado avanzado en el desarrollo de los formatos electrónicos, como el del certificado sanitario previo a la emisión de certificados TRACES, el DVR, y el alta en identificación de animales de compañía y equinos. Entre las citas científico-formativas han destacado el I Simposio Surmascotas y la segunda edición del Congreso de Salud Pública Veterinaria, celebrado en Cádiz. Asimismo, cientos de profesionales participaron en la I y la II Jornada de Bienestar Animal. Estos eventos se han sumado al XIV Congreso Andaluz de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía y al XIX Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Equina. Quiero felicitar también expresamente al Colegio Oficial de Veterinarios de Almería por la celebración de sus cien años de Historia y por la magnífica organización del Congreso Nacional e Iberoamericano de Historia Veterinaria. El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios hemos organizado también unas jornadas informativas de identificación de animales de compañía, TRACES y cumplimientos de pasaportes, a las que asistieron más de 700 profesionales. Por último, hemos entregado en Córdoba los Premios Albéitar 2018 a la Junta de Andalucía, al Premio Nobel Peter Charles Doherty y a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, en reconocimiento a la labor desempeñada en el desarrollo e impulso de la Veterinaria. Desde el Consejo Andaluz seguiremos promoviendo actividades que redunden en beneficio de la sociedad, ofreciendo asesoramiento jurídico a nuestros colegiados y apostando por la especialización. Fidel Astudillo Navarro, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios.11 Carta del Presidente | Memoria

2018


Memoria 2018 12


2

Organizaciรณn interna


2.1 Miembros de la Comisiรณn Ejecutiva del CACV

14

Memoria 2018

PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

SECRETARIO

D.FIDEL ASTUDILLO NAVARRO

D.IGNACIO OROQUIETA MENร NDEZ

D.FERNANDO

Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Huelva

Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Sevilla

Vicepresidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Sevilla

| Organizaciรณn interna

CABALLOS RUFINO


CONSEJERO

CONSEJERO

CONSEJERO

D.EMILIO GÓMEZLAMA LÓPEZ

D.ANTONIO GALLEGO POLO

D.ANTONIO ARENAS CASAS

Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Jaén

Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Córdoba

CONSEJERO

CONSEJERO

CONSEJERO

D.ANTONIO JOSÉ VILLALBA GÓMEZ

D.FEDERICO VILAPLANA VALVERDE

D.FRANCISCO MUNOZ COLLADO

Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Cádiz

Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Granada

Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Almería

Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Málaga

Organización interna | Memoria

2018

15


2.2 Organigrama del CACV Asesores externos

Asesoría Jurídica

Antonio López Carrasco Andrés Romero Candau

Responsable de Comunicación África Corredera Cruz

Gestión Contable

Alejandro López Rodríguez

16

Memoria 2018

| Organización interna


Componentes de la plantilla laboral del CACV

Departamento de Contabilidad y Administración

Departamento de Équidos

Virginia Criado García María José Pulido Carrasco Ana Rosa Ortega Ponce Cándida Gutiérrez Mayoral Juan Agustín Quintana Ortega Ana Clemente Santiago

Departimento de Pequeños Animales

Blanca Callejo Bustamante Belén Hernández Gallardo Jesús Manuel González García Eva María Lora Barragán Romualdo Ricardo Torres Pérez Inmaculada López Cumplido Amada Salud Díaz García-Corona Mª Teresa Díaz Espejo-Saavedra

Departamento de Logística

Departamento de Informática

Departamento de Limpieza

Manuel Antonio Salas Muñoz

Jorge Agustín Barón Abad Antonio Jesús Viñas Sandíez Francisco Antonio Tirado Maraver Alberto Roncero Díaz

Alba María Merino Jiménez Rocío Barrera García Ana Isabel Carmona Morán José María Sierra Moreno

María Isabel Delgado Carrasco

Organización interna | Memoria

2018

17


Memoria 2018 18


3 Informe de actividades


3.1 Reuniones de trabajo con Administraciones Públicas Consejería Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 11 enero 2018

Reunión con el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro para abordar las provisiones de puestos de trabajo convocadas por el IFAPA El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, mantuvo una reunión con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, a la que asistieron el presidente del Consejo, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; y el secretario general de la organización colegial, Fernando Caballos Rufino. Durante el encuentro se trataron asuntos de interés para la profesión veterinaria. Entre ellos, la falta de colegiación de licenciados veterinarios que prestan servicios en la citada Consejería, la acuciante falta de personal en las Oficinas Comarcales

Reunión con el consejero de Agricultura

20

Memoria 2018

| Informe de actividades

Agrarias, o los problemas existentes en la provisiones de puestos de trabajo convocadas por el Instituto de Investigación Y Formación Agraria, en las que se viene excluyendo a los veterinarios. En relación con esta última cuestión, el presidente del Consejo Andaluz, Fidel Astudillo, comunicó al consejero que, a fin de conseguir una solución amistosa de este asunto, se retirarán los recursos contencioso-administrativos presentados contra dos recientes resoluciones de provisión de puestos de trabajo convocados por el IFAPA. Por su parte, el consejero Rodrigo Sánchez Haro se comprometió a mediar ante la Consejería de Educación.


Reuniones con el jefe de Servicio de Producción Ganadera, Rafael Bazán Sánchez

31 enero 2018 Rafael Bazán Sánchez, jefe de Servicio de Producción Ganadera de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, mantuvo una reunión con el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro, para diseñar el desarrollo informático del Libro Ganadero de Tratamientos Veterinarios. A dicho encuentro asistieron también por parte del Consejo Andaluz: el secretario general, Fernando Caballos Rufino; el asesor jurídico, Antonio López Carrasco; y el jefe del departamento de informática, Antonio Viñas Sandiez.

16 marzo 2018 El presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro, y el presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Córdoba, Antonio Arenas Casas, mantuvieron una entrevista con Rafael Bazán Sánchez, jefe de Servicio de Producción Ganadera. Durante la reunión se abordaron cuestiones relacionadas con los subproductos animales no destinados a consumo humano (Sandach).

12 abril 2018 Fidel Astudillo Navarro, presidente del CACV, acompañado por el asesor jurídico del Consejo, Antonio López Carrasco, mantuvieron una reunión con el jefe de Producción Ganadera, Rafael Bazán Sánchez, para tratar cuestiones relacionadas con la cumplimentación de las fechas y periodo de validez de las vacunas de rabia.

Informe de actividades | Memoria

2018

21


20 septiembre 2018

Reunión con la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural para definir el certificado TRACES El presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro, acompañado por el vicepresidente del Consejo, Ignacio Oroquieta Menéndez, mantuvieron una reunión con Benito Gutiérrez y María Luisa Dantas, representantes de Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, para tratar la puesta en funcionamiento del formato telemático del certificado sanitario previo a la emisión del certificado TRACES, obligatorio para desplazamientos intracomunitarios de animales de compañía con ánimo comercial. 16 octubre 2018

Celebración de la mesa de Sanidad Animal Reunión de la mesa de Sanidad Animal. Asiste el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro. 20 diciembre 2018 Reunión con Rafael Bazán Sánchez, jefe de Servicio Producción Ganadera, en la sede del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios en Sevilla para tratar los siguientes temas: Desarrollo de la plataforma RECEVET, Libro Ganadero de Tratamientos Veterinarios, obligaciones de comunicaciones de prescripciones de antibióticos al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como la organización de cursos de formación para los veterinarios colegiados. Asisten el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro, y el jefe de informática del Consejo, Antonio Viñas Sandiez.

22

Memoria 2018

| Informe de actividades


Consejería de Salud Reuniones con la Escuela Andaluza de Salud Pública de la Consejería de Salud

5 abril 2018

Renovado el convenio con la Escuela Andaluza de Salud Pública para ofertar formación e n protección de la salud a los colegiados veterinarios andaluces El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios de Andalucía y la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) renovaron el convenio específico por el que se han ofertado en 2018 a los colegiados veterinarios dos cursos del Plan de Formación en Protección de la Salud de la Consejería de Salud. Asisten por parte del Consejo Andaluz, el presidente, Fidel Astudillo Navarro; el asesor jurídico, Antonio López Carrasco; y el vocal del Ilustre Colegio de Granada, Fernando Muñoz Gámez. Por parte de la Escuela Andaluza de Salud Pública asisten Piedad Martín y Andrés Cabrera León.

18 mayo 2018

Reunión con la directora gerente de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Reyes Álvarez Osorio Encuentro con Reyes Álvarez Osorio, directora gerente de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Asisten el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro; el asesor jurídico del Consejo, Antonio López Carrasco; y el presidente del Ilustre Colegio de Veterinarios de Granada, Francisco de Asís Muñoz Collado. Informe de actividades | Memoria

2018

23


2 marzo 2018

Reunión con la directora general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, Remedios Martel Gómez Remedios Martel, directora general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, se reunió en Sevilla con el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro. A dicho encuentro asistieron también el vicepresidente del Consejo, Ignacio Oroquieta Menéndez; y el presidente del Ilustre Colegio de Veterinarios de Córdoba, Antonio Arenas Casas. En la entrevista se trataron varios asuntos. En relación al Congreso de Salud Pública Veterinaria, los representantes del Consejo solicitaron el apoyo institucional al Congreso, facilitando el uso de la imagen institucional de la Consejería de Salud y la asistencia de funcionarios al evento. En la reunión se abordó también la regulación de la figura del cazador formado en el proyecto normativo de control sanitario de carnes de caza. El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios insistió en su reivindicación de eliminar totalmente esta figura de dicho proyecto normativo, ya que esa intervención se considera absolutamente innecesaria. Además, se trató sobre el protocolo de rabia en casos de mordeduras de perros. La directora general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, Remedios Martel, se comprometió a que sean los veterinarios de ejercicio libre quienes se ocupen de llevar a cabo el control de verificación de rabia en perros que hayan realizado ataques o mordeduras a personas, ante la imposibilidad, cada vez mayor, de la Administración para realizar estas funciones. Los representantes del CACV reclamaron a Remedios Martel que elaborase una propuesta formal, en la que se contemple el protocolo a seguir, el coste económico y forma de sufragarlo, entre otros.

24

Memoria 2018

| Informe de actividades


19 junio 2018

Encuentro con los Servicios de Farmacia y Sanidad Animal para abordar la futura receta veterinaria de estupefacientes en formato electrónico El presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; el secretario general, Fernando Caballos Rufino; y el asesor jurídico, Antonio López Carrasco, mantuvieron un encuentro con los responsables de los Servicios de Farmacia y Sanidad Animal, María José Recio y Rafael Bazán, respectivamente, para tratar sobre la futura receta veterinaria de estupefacientes en formato electrónico. 19 junio 2018 Reunión con la directora general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, Remedios Martel Gómez, sobre la impugnación del Decreto regulador del control sanitario de carnes de caza. Asisten Fidel Astudillo Navarro, presidente del Consejo Andaluz; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; el asesor jurídico del CACV, Antonio López Carrasco; y el presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Córdoba, Antonio Arenas Casas.

Consejería de Justicia e Interior 6 marzo 2018

Reunión con la jefa del Servicio de Espectáculos Públicos y Animales, Carmen Capitán Carmona, con motivo de su jubilación El presidente del Colegio Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; el asesor jurídico del Consejo, Antonio López Carrasco; y el presidente del Ilustre Colegio de Veterinarios de Cádiz, Federico Vilaplana Valverde, mantuvieron un encuentro en Sevilla con Carmen Capitán Carmona, jefa del Servicio de Espectáculos Públicos y Animales de Compañía, con motivo de su jubilación. En dicha reunión se trataron cuestiones como las jornadas formativas sobre la tenencia de animales de compañía,

el maltrato y bienestar animal, con el fin de organizarlas conjuntamente con la Consejería de Justicia e Interior. La Consejería aseguró aportar una aportación económica. Las citadas jornadas se celebraron el 22 de junio y el 29 de octubre de 2018. Informe de actividades | Memoria

2018

25


6 abril 2018

Encuentro del CACV con el Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía para tratar el proyecto de reforma del Reglamento de Festejos Taurinos Populares Reunión del presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro, con el Consejo de Asuntos Taurinos en Andalucía (CATA), en la que se trató el proyecto de reforma del Reglamento de Festejos Taurinos Populares. 15 mayo 2018

Reunión con el director general de Interior, Emergencias y Protección Civil, Demetrio Pérez Reunión del CACV con Demetrio Pérez Carretero, director general de Interior, Emergencias y Protección Civil de la Consejería de Justicia e Interior. Asisten el presidente de la Organización Colegial, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; y el asesor jurídico, Antonio López Carrasco. Durante el encuentro se abordaron cuestiones como la organización de las jornadas sobre bienestar animal y el borrador del proyecto de Ley de Bienestar Animal de Animales de Compañía. 4 julio 2018

Constitución del Consejo Andaluz de Protección de los Animales de Compañía El 4 de julio se constituyó en Sevilla el Consejo Andaluz de Protección de los Animales de Compañía. Asiste el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro.

26

Memoria 2018

| Informe de actividades


11 septiembre 2018

Reunión del CACV con el Consejo Andaluz de Protección de los Animales de Compañía Reunión del presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro, con el Consejo Andaluz de Protección de los Animales de Compañía en Sevilla para tratar el borrador del proyecto de Ley de Bienestar Animal de Animales de Compañía. 20 septiembre 2018

Reunión con el jefe de Servicio de Espectáculos Públicos y Animales de Compañía, José Antonio Delgado. Nuevos formatos de documentos RAIA El presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro, acompañado por el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; el secretario general, Fernando Caballos Rufino; y el asesor jurídico del Consejo Andaluz, Antonio López Carrasco, mantuvieron una reunión con el jefe de Servicio de Espectáculos Públicos y Animales de Compañía, José Antonio Delgado, en la que se trataron los siguientes temas: -Los Certificados Oficiales de Identificación (COI). -II Jornada sobre Bienestar Animal. En la reunión se abordó la segunda jornada sobre bienestar animal organizada por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios de manera conjunta con la Consejería de Justicia e Interior a celebrar en Málaga. Se acordó que el formato fuera idéntico al de la primera jornada: mesas redondas con microponencias de diez a quince minutos de duración. También se concretó el tema principal a tratar en esta segunda jornada: “Esterilización y control poblacional”. -Intervención y honorarios de equipos veterinarios en determinados festejos taurinos. 28 noviembre 2018

Reunión del CACV con el Consejo Andaluz de Protección de los Animales de Compañía Reunión con José Antonio Delgado, jefe de Servicio de Espectáculos Públicos y Animales de Compañía, para la integración en el Registro Andaluz de Identificación Animales el sistema LIBRA. Asisten el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez, el asesor jurídico, Antonio López Carrasco; y Antonio Viñas Sandiez, jefe de Informática del Consejo.

Informe de actividades | Memoria

2018

27


3.2 Reuniones de trabajo con otras corporaciones y entidades 8 enero 2018

18 enero 2018

Encuentro con la Asociación de Reunión con la aseguradora AMA Criadores de Ganado Marismeño Reunión mantenida con la aseguradora Reunión con la Asociación de Criadores de Ganado Marismeño para tratar cuestiones relacionadas con la identificación y registro de équidos de raza marismeña. Asisten el secretario general del CACV, Fernando Caballos Rufino, y el asesor jurídico del Consejo, Antonio López Carrasco.

AMA. La compañía de seguros comunicó su entrada en el ramo de seguros de vida y accidentes, por lo que presentará una oferta al Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios para el año 2019. Asisten el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; y el asesor jurídico, Antonio López Carrasco.

8 febrero 2018

Visita de la Corporación Colegial de Veterinarios de Marruecos a la sede del CACV Encuentro institucional con representantes de la Corporación Colegial de Veterinarios de Marruecos, quienes realizaron una visita de cortesía a la sede del Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios, en Sevilla. Asisten el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; el secretario general, Fernando Caballos Rufino; y el asesor jurídico, Antonio López Carrasco.

28

Memoria 2018

| Informe de actividades


8 febrero 2018

Encuentro institucional con Rafael Laguens, presidente del Colegio de Veterinarios de Soria y de la Federación Europea de Veterinaria Rafael Laguens, presidente de la Federación Europea de Veterinarios (FVE), visitó la sede del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios (CACV). En el encuentro, el presidente de la FVE pudo conocer la actividad del Consejo como institución que representa a los veterinarios en el ámbito territorial de Andalucía y como órgano que vela por los intereses de los profesionales, la seguridad alimentaria y el bienestar animal. Laguens analizó los problemas de la profesión con Fidel Astudillo Navarro e Ignacio Oroquieta Menéndez, presidente y vicepresidente del CACV, respectivamente, quienes mostraron las instalaciones del Consejo, ubicadas en

Sevilla capital, y explicaron las diferentes encomiendas referentes a identificación animal y équidos, y receta electrónica, así como los congresos formativos que se organizan cada año y que reúnen a miles de veterinarios para su especialización y actualizar sus conocimientos.

17 febrero 2018

El CACV presenta en Asturias la plataforma de receta electrónica veterinaria, RECEVET El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios (CACV), participó en una jornada sobre el uso de antibióticos en animales de abasto, organizada por el Colegio de Veterinarios de Asturias y la Consejería de Desarrollo Rural del principado. Titulado ‘Receta electrónica y medicamento veterinario’, el encuentro abordó, entre otras cuestiones, las resistencias a los antibióticos, la receta electrónica y la plataforma informática para la gestión de la prescripción, dispensación y uso de los medicamentos veterinarios. También se explicaron los requisitos legales y las particularidades de la prescripción y receta veterinarias, así como la normativa nacional que se está elaborando sobre esta materia. A la jornada asistieron Fidel Astudillo Navarro e Ignacio Oroquieta Menéndez,

presidente y vicepresidente del CACV respectivamente. Fidel Astudillo, presidente del Consejo Andaluz, presentó la plataforma de receta electrónica RECEVET, puesta en marcha por la Organización Colegial andaluza y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en 2016. Se trata del soporte pionero en España, que, desde su implantación, ha acumulado más de 360.000 recetas expedidas. Informe de actividades | Memoria

2018

29


16 marzo 2018

Reunión con veterinarios de la Cooperativa de Olvera Entrevista con veterinarios de la Cooperativa de Olvera. Asisten el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; y el asesor jurídico, Antonio López Carrasco. 16 marzo 2018

Reunión con la Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG) Encuentro con la Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG). Asisten el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; el secretario general, Fernando Caballos Rufino, y el asesor jurídico, Antonio López Carrasco. 2 mayo 2018

Reunión con la decana de la Facultad de Veterinaria de Córdoba, Rosario Moyano Salvago

Reunión con Rosario Moyano Salvago, decana de la Facultad de Veterinaria de Córdoba en la sede del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, en Sevilla. Asisten el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinario, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; el secretario general, Fernando Caballos Rufino; el asesor jurídico del Consejo, Antonio López

30

Memoria 2018

| Informe de actividades

Carrasco; y el presidente del Ilustre Colegio de Veterinarios de Córdoba, Antonio Arenas Casas. El objetivo de la reunión fue coordinar iniciativas y sincronizar las necesidades de formación que tienen los profesionales del futuro, quienes serán nuevos colegiados una vez que concluyan sus estudios universitarios. Una de las principales conclusiones a las


que se llegó durante el encuentro fue la necesidad de formar e informar de cómo se encuentra la profesión, así como motivar a los estudiantes para que el veterinario no pierda presencia en ámbitos como la seguridad alimentaria donde se están introduciendo otras titulaciones. Para ello, según declaró Fidel Astudillo, presidente de CACV, “es necesario mejorar el plan de estudios con el apoyo y el asesoramiento de los Colegios”. El Consejo se comprometió a impulsar un convenio con la Universidad de Córdoba para facilitar las prácticas en el itinerario rotatorio de los alumnos y facilitarles

formación en materias necesarias para desarrollarse en el ámbito profesional como identificación, receta electrónica, TRACES o DVRs.

9 mayo 2018

Reunión con el Grupo Asís Reunión con Luis Franco, jefe de ventas del Grupo Asís. Asisten el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; y el asesor jurídico, Antonio López Carrasco. 21 mayo 2018

Reunión con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Reunión con Pepita Ortega Martínez, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería y vocal del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Asisten el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro, y el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez. El motivo del encuentro fue la implantación de RECEVET en las oficinas de farmacias. 19 junio 2018

Encuentro con veterinarios interinos de la Consejería de Salud Reunión mantenida con los representantes de una asociación de veterinarios que presta servicio en la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía como interinos. En dicho encuentro este colectivo explicó la situación de precariedad laboral que vienen padeciendo desde hace años. Asisten el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro, y el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez. 17 julio 2018

Reunión con Animal Health Reunión mantenida con Fernando Palmero, representante de Animal Health. Asisten el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro, y el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez.

Informe de actividades | Memoria

2018

31


17 julio 2018

26 noviembre 2018

Reunión con el Consejo Reunión con Mapfre seguros Andaluz de Colegios Oficiales de Asisten en representación del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Reunión mantenida con representantes del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos para abordar la implantación de RECEVET en las oficinas de farmacias. Asisten el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; el asesor jurídico, Antonio López Carrasco; y el jefe de Informática del Consejo, Antonio Viñas Sandiez. 19 diciembre 2018

Veterinarios el presidente, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; y los asesores jurídicos Antonio López Carrasco y Andrés Romero Candau. 11 diciembre 2018

Reunión con Carlos Martín, director de Adriano Congresos Asisten presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro, e Ignacio Oroquieta Menéndez, vicepresidente del Consejo.

Reunión con AVEPA (Asociación 20 diciembre 2018 de veterinarios españoles Reunión con Carmen Cano (Viajes especialistas en pequeños El Corte Inglés) animales) Asisten el presidente del Consejo Andaluz, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; y el asesor jurídico del Consejo, Antonio López Carrasco.

Asisten el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro, y el vicepresidente del Consejo Andaluz, Ignacio Oroquieta Menéndez.

28 diciembre 2018

El CACV renueva con Mapfre el contrato anual de pólizas de Responsabilidad Civil Profesional, Vida y Accidentes para los colegiados andaluces El presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios (CACV), Fidel Astudillo, y la directora de oficina de Mapfre en Sevilla, Nieves Rosa Márquez, renovaron las pólizas de seguros de Responsabilidad Civil Profesional de suscripción obligatoria, así como de Vida y Accidentes para el año 2019, mejorando, por quinto año consecutivo, las prestaciones sociales que el CACV proporciona a todos los colegiados andaluces.

32

Memoria 2018

| Informe de actividades


Ronda de reuniones con los Grupos Políticos del Parlamento Andaluz Reunión con Jesús Rodríguez, parlamentario de Podemos Andalucía

29 enero 2018 El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios continuó en el mes de enero con la ronda de contactos mantenidas el año anterior con los grupos parlamentarios de Andalucía para pedir reformas de las normativas de protección animal, que se impulse un convenio colectivo y la regulación de centros veterinarios. Después de exponer sus propuestas a los grupos de IU, PP y PSOE, fue el turno de Podemos. De esta manera, el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro, se reunió el 29 de enero en el Parlamento con el diputado del grupo Podemos Jesús Rodríguez para exponerle la preocupación interna y ciudadana ante la posible falta de garantías para la Salud Pública en centros y clínicas veterinarias de grandes cadenas que “escapan al control de los Colegios Veterinarios cuando el propietario no es un veterinario”. Por ello, le solicitó su apoyo para aprobar una nueva norma autonómica que regule los centros veterinarios o bien

incluirla en la reforma Ley de Protección de los Animales. Fidel Astudillo, acompañado por el vicepresidente y el asesor jurídico del Consejo, Ignacio Oroquieta Menéndez y Antonio López Carrasco, respectivamente, explicaron la necesidad de que la mencionada ley regule las actuaciones veterinarias específicas como la esterilización y la eutanasia “siempre desde la posición de sacrificio 0, salvo por razones de Salud Pública o por el bienestar animal”. También propusieron que la normativa debería recoger el control de las colonias felinas y las especies exóticas invasoras en las ciudades. Además, el Consejo Andaluz solicitó a este grupo político, como ya se hizo con IU, PP y PSOE, que impulsen un convenio colectivo de clínicas veterinarias para evitar la situación de precariedad laboral en la que se encuentran los profesionales, especialmente los más jóvenes.

Reunión mantenida con D. Jesús Rodríguez del grupo Parlamentario Podemos Andalucía

Informe de actividades | Memoria

2018

33


12 abril 2018 Reunión mantenida con Jesús Rodríguez, del Grupo Parlamentario Podemos Andalucía, para tratar la propuesta de modificación de la normativa de protección animal. Asisten el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; y el asesor jurídico, Antonio López Carrasco. 7 junio 2018 Reunión con el parlamentario Jesús Rodríguez, de Podemos Andalucía, para abordar la propuesta de modificación de la normativa de protección animal. Asisten el presidente del Consejo Andaluz, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; y el asesor jurídico, Antonio López Carrasco. 14 marzo 2018

Reunión de Sanidad con el Partido Popular de Andalucía Reunión de Sanidad con el presidente del Partido Popular de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, para exponerle la Proposición no de Ley sobre la equiparación salarial entre los profesionales sanitarios y expresar la preocupación por las agresiones a personal sanitario durante la jornada laboral. Asiste el presidente del Ilustre Colegio de Veterinarios de Jaén, Antonio Gallego Polo. 9 mayo 2018

Reunión con Marta Bosquet e Isabel Albás, diputadas de Ciudadanos El presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; y el asesor jurídico del Consejo, Antonio López Carrasco, se reunieron con las parlamentarias María Isabel Albas Vives y Marta Bosquet Aznar, miembros de las Comisiones de Salud y de Agricultura del grupo parlamentario Ciudadanos, respectivamente. En el encuentro, los miembros del Consejo les trasladaron la situación en la que se encuentra la profesión veterinaria y la necesidad de reformar la Ley autonómica 11/2003 de Protección de los Animales, de 24 de noviembre, para que se regule definitivamente la adopción, la esterilización o el sacrificio de animales, entre otras cuestiones relacionadas con el bienestar de los mismos. Además, les transmitieron la necesidad de mejorar los requisitos que deben cumplir los refugios y centros de acogida de animales, así como el control de las colonias de gatos, de palomas o de aves exóticas en las ciudades. También se les expuso la importancia y urgencia de regular de una manera especifica los Centros Veterinarios en Andalucía.

34

Memoria 2018

| Informe de actividades


13 junio 2018

Reunión con Jacinto Muñoz, parlamentario del Partido Popular Reunión con Jacinto Muñoz, parlamentario Partido Popular, para tratar la propuesta de modificación de la normativa de protección animal. Asisten el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro, y el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez. 25 julio 2018

Reunión con la Plataforma Animalista de Andalucía Reunión mantenida con representantes de la Plataforma Animalista de Andalucía para abordar asuntos relacionados con el bienestar animal. Asisten el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; y el asesor jurídico, Antonio López Carrasco. 11 septiembre 2018

Presentación de alegaciones al proyecto de Ley de Agricultura y Ganadería de Andalucía Comparecencia ante la Comisión de Agricultura del Parlamento de Andalucía, para presentar alegaciones al proyecto de Ley de Agricultura y Ganadería de Andalucía. Asisten el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro, y el asesor jurídico del CACV, Antonio López Carrasco.

Comisión Parlamentaria de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural del Parlamento de Andalucía

Informe de actividades | Memoria

2018

35


Memoria 2018 36


4 Informe de Ă“rganos de Gobierno


Asamblea General 27 enero 2018

Asamblea General Ordinaria. Almería. La Asamblea General Ordinaria del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios aprobó por unanimidad el presupuesto de ingresos y gastos correspondientes al ejercicio 2017. Asimismo, el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro, presentó el informe de Presidencia sobre la gestión realizada y agradeció la confianza para seguir trabajando en la misma línea. 26 mayo 2018

Asamblea General Ordinaria. Cádiz. El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales Veterinarios proclamó en Cádiz, por cuatro años más, al presidente del Colegio de Veterinarios de Huelva, Fidel Astudillo Navarro, como presidente del órgano de coordinación los ochos Colegios Oficiales de Veterinarios de Andalucía. El proceso electoral del Consejo Andaluz concluyó también con la confirmación del vicepresidente y el secretario, que seguirán siendo Ignacio Oroquieta Menéndez y Fernando Caballos Rufino, actuales presidente y vicepresidente del Colegio de Veterinarios de Sevilla, respectivamente. Fidel Astudillo, agradeció el apoyo recibido de los miembros de las Juntas Colegiales de Andalucía, quienes le ratificaron por aclamación, y presentó las líneas de trabajo para los próximos cuatro años en defensa de los intereses de los colegiados andaluces. Entre ellas, la reclamación de la

38

Memoria 2018

| Informe de órganos de gobierno

regulación de los centros veterinarios y la reforma de la Ley de Protección Animal de Andalucía; el desarrollo de la plataforma de receta electrónica veterinaria RECEVET y anunció el desarrollo de un sistema interno de notificación y certificación electrónica, así como continuar mejorando el Registro Andaluz de Identificación Animal. Igualmente, el presidente del CACV recalcó su intención de seguir avanzando en la lucha contra el intrusismo en veterinaria, así como por la injusticia del IVA al 21%. La elección a cargos coincidió con la Asamblea General ordinaria del Consejo Andaluz, en la que se aprobó por unanimidad la liquidación presupuestaria de ingresos y gastos del ejercicio 2017 presentada por el vicepresidente y responsable económico, Ignacio Oroquieta Menéndez. Previamente, el presidente expuso el informe de gestión y la memoria de actividades de 2017.


Comisión Ejecutiva Año 2018 / Total anual 26 / 01 / 2018

Almería

13 / 03 / 2018

Sevilla

24 / 04 / 2018

Sevilla

25 / 05 / 2018

Cádiz

28 / 06 / 2018

Sevilla

21 / 07 / 2018

Sierra Nevada (Granada)

21 / 09 / 2018

Rota (Cádiz)

29 / 09 / 2018

Almería

17 / 10 / 2018

Córdoba

03 / 11 / 2018

Granada

16 / 11 / 2018

Sevilla

Informe de órganos de gobierno | Memoria

2018

39


Junta Interterritorial 5 mayo 2018

Barcelona La Junta Interterritorial de presidentes de Consejos Autonómicos de Colegios Oficiales de Veterinarios abordó el proyecto VetFutures Europe para la estandarización del sistema veterinario. Fidel Astudillo Navarro, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, acompañado del vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez, acudieron en representación de los Colegios Oficiales andaluces para analizar con el resto de representantes de las organizaciones colegiales de España los debates y retos a los que se enfrentará el sector en los próximos meses.

14 diciembre 2018

Madrid Los presidentes de los Consejos Autonómicos de Colegios Oficiales de Veterinarios celebraron el 14 de diciembre la última Junta Interterritorial de 2018. La Junta se centró en el análisis de las estrategias que puede adoptar la profesión veterinaria ante la amenaza de la Peste Porcina Africana que, desde el Este de Europa, ha saltado a algunos puntos de Bélgica, donde se ha detectado un foco en jabalíes, y amenaza con expandirse.

40

Memoria 2018

| Informe de órganos de gobierno


Red Española de Identificación de Animales de Compañía 23 junio 2018

Asamblea REIAC. Sevilla. Asamblea de la Red Española de Identificación de Animales de Compañía celebrada en Sevilla. Asisten el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro, y el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez.

1 diciembre 2018

Asamblea REIAC. Madrid. Asamblea de la Red Española de Identificación de Animales de Compañía celebrada en Madrid. Asiste el vicepresidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Ignacio Oroquieta Menéndez.

Informe de órganos de gobierno | Memoria

2018

41


Comisiones de trabajo Comisión de Salud Pública

22 febrero 2018 La Comisión de Salud Pública del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios aprobó elevar a la Comisión Ejecutiva que recurra el Real Decreto 50/2018 sobre los subproductos animales no destinados a consumo humano y de sanidad animal en la caza mayor. Los miembros de la Comisión coincidieron en que se recurra el decreto ante el Contencioso Administrativo, ya que los colegios veterinarios están en contra de que las funciones de los Servicios Veterinarios las puede realizar un cazador con formación en sanidad animal, como señala el texto legal. La Comisión también analizó el convenio de formación con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), con el propósito de renovarlo en 2018, según el análisis previo de la demanda y del coste/oportunidad por alumno y se ultimaron los detalles de organización del II Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria, a celebrar los días 24 y 25 de mayo en Cádiz y que reúne a los máximos exponentes en la materia de España y Europa.

Comisión de Salud Pública

Comisión de Bienestar Animal

42

Memoria 2018

9 mayo 2018 La Comisión de Bienestar Animal del CACV celebrada elaboró las alegaciones al Anteproyecto de Ley de perros de asistencia para personas con discapacidad en Andalucía. Igualmente, se formularon propuestas y alegaciones a la Proposición de Ley de protección de animales en Andalucía, elaborada por el grupo parlamentario Podemos Andalucía.

| Informe de órganos de gobierno


22 junio 2018 La Comisión de Bienestar Animal del Consejo Andaluz abordó la celebración de la I Jornada de Bienestar Animal: Tenencia responsable de animales de compañía, así como la organización de la II Jornada de Bienestar Animal: Esterilización y control poblacional a realizar en octubre.

Algunos miembros de la Comisión en la I Jornada de Bienestar Animal.

2 octubre 2018 La Comisión de Bienestar Animal del CACV presentó el informe sobre la reunión del Consejo Andaluz de Protección de los Animales de Compañía. Asimismo, se llevó a cabo la presentación del borrador de Proyecto de Ley de Protección de los Animales de Compañía. Además, se abordó la organización de la II Jornada de Bienestar Animal: Esterilización y control poblacional a celebrar en Málaga en el mes de octubre de 2018. Otro de los asuntos aprobados fue la elaboración de un protocolo de gestión y condiciones y mínimas exigibles de los animales de compañía.

Comisión de Festejos Taurinos

18 enero 2018 La Comisión de Festejos Taurinos del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios elaboró las alegaciones, enmiendas y propuestas al proyecto de reforma del Reglamento Taurino de Andalucía, para trasladarlas a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía. 11 septiembre 2018 La Comisión de Festejos Taurinos del CACV formuló propuestas a la regulación normativa de la intervención de equipos veterinarios en espectáculos y festejos taurinos. También abordó la composición de los equipos veterinarios participantes en los festejos taurinos, así como los honorarios de los profesionales veterinarios en los espectáculos taurinos de Andalucía para el año 2018. La baremación de los cursos y simposios fueron otras de las cuestiones abordadas en la Comisión.

Informe de órganos de gobierno | Memoria

2018

43


Memoria 2018 44


5 Informe de formaciรณn


18 enero 2018

Reunión del Comité Científico del XIV Congreso Andaluz de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía. Curso de Reciclaje de Formación Reglada Centrado en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal para el diagnóstico de la tuberculosis bovina. Celebrado en el ICOV de Córdoba el 29 de enero; en el ICOV de Jaén el 15 de febrero; en el ICOV de Málaga el 1 de marzo; y en el ICOV de Sevilla. 2 y 3 marzo 2018

I Simposium Surmascotas, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. Cerca de 300 veterinarios especialistas en animales de compañía se reunieron en el I Simposium Veterinario Surmascotas, organizado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios durant los días 2 y 3 de marzo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes), en paralelo a la feria de animales Surmascotas. El Congreso abordó los últimos avances veterinarios en cirugía en tejidos blandos, concretamente en cirugía oncológica, otorrinolaringológica y urinaria que presentaron Laurent Findji, Manuel Jiménez y Esteban Pujol, tres de los principales especialistas europeos en la materia.

46

Memoria 2018

| Informe de formación

Después de tres ediciones participando en las actividades formativas de la Feria de Animales de Compañía Surmascotas, y atendiendo a la demanda de Fibes, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios organizó la cita científicoprofesional “como una oportunidad para que los veterinarios puedan actualizar y perfeccionar conocimientos en el control y prevención de la salud y bienestar de las mascotas y sus familias, así como un soporte científico y comercial de la propia Feria”, señaló Fidel Astudillo, presidente del CACV.


19 al 23 marzo 2018

Curso de Veterinario de Directorio, celebrado en el ICOV de Sevilla.

18 mayo 2018

Jornada de Medicamentos Veterinarios de Animales de Compañía y pasaportes en ICOV de Granada. Curso de Inspección Clínica previa a la Certificación Sanitaria Destinado el comercio intracomunitario de perros, gatos y hurones, celebrado en el ICOV de Sevilla el 7 de junio.

19 junio 2018 Reunión en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) para tratar sobre la organización del próximo Simposium a celebrar en la próxima edición de Surmascotas en el mes de marzo de 2019. Asisten el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro, y el vicepresidente de la organización colegial, Ignacio Oroquieta Menéndez. 22 junio 2018

I Jornada de Bienestar Animal: Tenencia Responsable de Animales de Compañía El presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios (CACV), Fidel Astudillo Navarro, y la consejera de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, inauguraron el 22 de junio en el Hotel Al-Andalus de Sevilla la I Jornada de Bienestar Animal y Tenencia Responsable de Animales de Compañía, a la que asistieron más de 150 responsables de Ayuntamientos o asociaciones, además

de veterinarios, expertos y entidades colegiales de toda Andalucía. Organizada por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios y la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, la Jornada se desarrolló Informe de formación | Memoria

2018

47


en cuatro mesas redondas: el bienestar animal y la tenencia responsable como un nuevo compromiso social; las conductas antijurídicas como el abandono o las mutilaciones y el delito de maltrato animal

recogido en el Código Penal; la tenencia responsable de animales de compañía; y la normativa sobre protección de los animales.

9 julio 2018

Reunión de los Comités Científico de los Congresos de Animales de Compañía. Curso de Veterinario de Directorio Celebrado en el ICOV de Sevilla del 19 al 23 de marzo; curso online del 25 al 27 de julio; y en el ICOV de Sevilla del 19 al 23 de noviembre.

Curso de Actualización para Inspección Veterinaria Especializado en especies de Caza, celebrado online del 23 al 24 de julio.

Curso de Identificación de Équidos Celebrado en el ICOV de Córdoba el día 2 de abril y en el ICOV de Sevilla el 6 de junio.

Curso de Reciclaje de Identificación de Équidos Organizado en el ICOV de Córdoba el día 2 de abril.

29 octubre 2018

II Jornada de Bienestar Animal: Control Poblacional de Animales Urbanos El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios organizó conjuntamente con la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía la II Jornada sobre Bienestar Animal, que se celebró el 29 de octubre en el Hotel NH de Málaga. En esta II Jornada de Bienestar Animal se abordaron, entre otros temas, la esterilización y sanidad en el control poblacional de los animales de compañía, la estrategia de control de las colonias felinas y de otras especies, autóctonas e invasoras y el marco legal existente en todo este ámbito.

48

Memoria 2018

| Informe de formación


Con motivo de la elaboración del borrador del anteproyecto de Ley de Bienestar de los Animales de Compañía por parte de la Consejería de Justicia e Interior, durante el evento se hizo especial hincapié en mostrar atención a los proyectos normativos en tramitación, para que no caigan en el olvido y que, a través de un consenso con todos los profesionales preocupados por los animales, se elabore una ley acorde a los tiempos actuales.

29 octubre 2018

Jornadas informativas de identificación de animales de compañía, TRACES y cumplimentación de pasaportes Celebradas en el ICOV de Málaga el 29 de octubre; en el ICOV de Huelva el 14 de noviembre; en el ICOV de Córdoba el 20 de noviembre; en el ICOV de Sevilla el 22 de noviembre; en el ICOV de Cádiz el 26 de noviembre; en el ICOV de Almería el 30 de noviembre; en el ICOV de Granada y el ICOV de Jaén el 1 de diciembre. El presidente del Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro; el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez; y el asesor jurídico, Antonio López Carrasco; visitaron las diferentes sedes de los Colegios Oficiales provinciales para explicar los nuevos formatos que estarán disponibles en RAIA, relativo a los Certificados Oficiales de Identificación para tramitaciones telemática, así como las distintas modalidades que se van a implantar en la plataforma del Registro Andaluz de Identificación Animal. Además, informaron sobre el nuevo sistema de pago mediante monedero virtual,

se expuso la expedición del Certificado clínico previo a TRACES para animales de compañía en formato telemático, y se abordó lo relativo a la cumplimentación del pasaporte y vacunaciones. Para finalizar, se abrieron turnos de ruegos y preguntas entre los asistentes, quienes completaron los aforos de las distintas sedes colegiales, donde se debatieron sobre los temas que centraron las jornadas, compartiendo con los ponentes las cuestiones más relevantes.

Informe de formación | Memoria

2018

49


Congresos II Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria 24 y 25 mayo 2018

La seguridad alimentaria y el fraude del atún centran el II Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria celebrado en Cádiz. El presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro, y el delegado del Gobierno en la Junta de Andalucía en Cádiz, Juan Luis Belizón, presentaron el II Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria, que se celebró en Cádiz durantes los días 24 y 25 de mayo. La cita científico-técnica tuvo como ejes principales el mar y sus productos, y como protagonista, al atún, como fuente de fuente de salud, como reto de seguridad alimentaria y como objeto de fraude.

50

Memoria 2018

| Informe de formación

El Congreso estuvo organizado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios conjuntamente con el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, y contó con el apoyo de las Consejerías de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como de la Universidad de Cádiz. El evento congregó a varios centenares de veterinarios, farmacéuticos, biólogos y a profesionales de empresas e instituciones relacionadas con la seguridad alimentaria.


Informe de formaciรณn | Memoria

2018

51


Congresos XIV Congreso Andaluz de Veterinarios, Especialistas en Animales de Compañía Fechas: Lugar de celebración: Temáticas:

Palacio de Congresos de Granada Animales exóticos · Anestesiología · Medicina Interna · Etología

Organizador:

Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios.

Asistentes:

Cerca de un millar de especialistas de la clínica de animales de compañía, 30 casas comerciales y un elevado nivel científico.

Acto de inauguración

52

Memoria 2018

Ponentes:

2 y 3 de noviembre

Web y redes sociales:

Alfonso Moya

| Informe de formación

Alfonso Moya, Antonio Rodríguez, María del Mar Granados, Gaspar Soler, José Ignacio Redondo, Michael E. Herrtage, Ignacio Mesa, Juan Francisco Borrego, Ronald Van Noort, Daniel Ferreiro y Marta Amat. www.congresoveterinario.es Facebook: congresoandaluzdeveterinarios Twitter: @CongresoAndaluz


Ronald Van Noort

David Amor

Michel E. Herrtage

Marta Amat

Juan Francisco Borrego

Entrevista Canal Sur

Gaspar Soler

Inauguración

Inauguración

Sala de exposición

José Ignacio Redondo

Ignacio Mesa

Informe de formación | Memoria

2018

53


Congresos XIX Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Equina Fechas:

16 y 17 de noviembre de 2017

Lugar de celebración:

Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES). Durante la celebración del Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española (SICAB).

Temáticas:

Patologías de la cabeza del caballo (dentales, cavidades oral y nasal o glándulas salivares, entre otras).

Organizador:

Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios

Asistentes:

300 veterinarios especialistas en équidos de España, Europa y Latinoamérica.

Corte cinta de Inauguración

54

Memoria 2018

Ponentes:

Web y redes sociales:

Entrega de premios

| Informe de formación

Gustavo Abuja, especialista en la práctica quirúrgica y la medicina deportiva; Carla Manso, socia fundadora de la SEOVE (Sociedad Española de Odontología Veterinaria y Experimental); Robert Menzies, profesor de Odontología y Cirugía Oral de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena (Austria); e Inma Roquet, veterinaria cirujana equina en Barcelona. www.congresoequino.com Facebook: congresoequino Twitter: @congresoequino


Carla Manso

Inauguraciรณn

Entrega de documentaciรณn

Asistentes Gustavo A. Abuja

Inma Roquet

Stands

Robert Menzies

Informe de formaciรณn | Memoria

2018

55


Memoria 2018 56


6

Informe de comunicaciรณn e imagen corporativa


6.1 Actos institucionales 25 enero 2018

Entrega de los Premios Albéitar 2017 El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios entregó en el Museo de la Guitarra de Almería los VII Premios Albéitar, que se conceden a la excelencia en el ámbito de la Veterinaria. Los más insignes galardones de la profesión veterinaria andaluza fueron entregados al Cuerpo Nacional Veterinario, en la Categoría Institucional; al catedrático emérito Dr. Félix Infante Miranda, en la Categoría Científica; y al programa Veterinarios de Canal Extremadura, en la Categoría Divulgativa, como reconocimiento por sus aportaciones y labor en el ámbito de actuación de la profesión veterinaria.

Foto de familia con los premiados, autoridades y colegios veterinarios.

58

Memoria 2018

| Informe de comunicación e imagen corporativa


Informe de comunicaciรณn e imagen corporativa | Memoria

2018

59


27 febrero 2018

Presentación al sector del libro de tratamientos veterinarios Presentación a organizaciones agrarias, cooperativas agroalimentarias, agrupaciones de defensa sanitaria y otras asociaciones del sector el libro electrónico de tratamientos de la explotación ganadera.

6 abril 2018

Premio Taurino del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla Asistencia a la entrega del Premio Taurino de la Feria de Abril del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla. Asiste el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro; y el vicepresidente del Consejo y presidente del Colegio de Sevilla, Ignacio Oroquieta Menéndez.

60

Memoria 2018

| Informe de comunicación e imagen corporativa


19 abril 2018 Asistencia a la XXVI Feria Agroganadera y XVI Feria Agroalimentaria del Valle de los Pedroches. Acuden el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro y el presidente del Ilustre Colegio de Veterinarios de Córdoba, Antonio Arenas Casas. 20 abril 2018 Inauguración de la nueva sede de la Agrupación Mutual Aseguradora en Sevilla. Asiste el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro. 12 mayo 2018

Acto de Fin de Curso de la Facultad de Veterinaria de Córdoba El Salón de Actos Juan XXIII del Campus Universitario de Rabanales acogió el acto académico de graduación de las titulaciones de Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Al acto asistieron el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos; la decana de la Facultad de Veterinaria, Rosario Moyano Salvago; el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro, así como los vicedecanos de la Facultad.

Informe de comunicación e imagen corporativa | Memoria

2018

61


14 mayo 2018 Rueda de prensa para la presentación del II Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria en Cádiz. Asisten el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de veterinarios, Fidel Astudillo Navarro; el asesor jurídico del CACV, Antonio López Carrasco; el presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, Federico Vilaplana Valverde; y Jesús Fernández Pascual, vocal del Colegio de Cádiz. 17 mayo 2018 Asistencia a la entrega del XVI Trofeo al Mejor Toro del Corpus 2017 en Granada. Asisten el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro; y el asesor jurídico del Consejo, Antonio López Carrasco.

62

Memoria 2018

28 junio 2018

19 octubre 2018

Presentación a los medios de comunicación de la campaña publicitaria de verano.

El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres rindió un homenaje al Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, coincidiendo con la celebración de la festividad de San Francisco de Asís en dicho colegio provincial. Asisten el presidente del CACV, Fidel Astudillo Navarro; y el vicepresidente, Ignacio Oroquieta Menéndez.

| Informe de comunicación e imagen corporativa


6.2 Revista AndalucĂ­a Veterinaria

Informe de comunicaciĂłn e imagen corporativa | Memoria

2018

63


6.3 Presencia en los Medios de Comunicación

nacional

F

avorecer la adaptación de la actividad de las flotas de arrastre del Golfo de Vizcaya y del Noroeste ibérico a la nueva regulación europea conocida como “Obligación de Desembarque” es el objetivo que persigue el proyecto MenDes que llevarán a cabo, a lo largo de 2018, AZTI, la Organización de Productores de Pesca de Altura de Ondarroa (OPPAO) y la Organización de Productores de Pesca Fresca del Puerto y Ría de Marín (OPROMAR). La iniciativa cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Programa pleamar, cofinanciado por el FEMP. El Parlamento y el Consejo Europeo establecieron en 2013 las bases de una política para reducir las capturas no deseadas y eliminar los descartes en Europa, según un esquema de implantación progresiva de la regulación conocida como “Obliga-

y uas ma aa.

E

l Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, organiza el II Congreso de Salud Pública Veterinaria, que tendrá lugar los días 24 y 25 de mayo en la ciudad de Cádiz. Se trata de una cita científico-técnica destinada a convertirse en referente del veteri-nario especialista en de Salud Pública y como responsable de todos los eslabones de la seguridad alimentaria “desde la granja o la mar, a la mesa”. Una especialidad propia de la profesión veterinaria desde sus comienzos, si bien la menos conocida por la so-ciedad. Esta edición está coordinada por el Colegio de Veterinarios de Cádiz, la institución co-legial de una ciudad que es cuna de la civilización mediterránea. Cádiz fue puente en-tre el viejo y el nuevo mundo, Ultramar, y por este motivo, el Congreso

aos or án me-

El atún como protagonista tendrá como ejes principales a la mar y sus productos, y como protagonista, al atún, siempre en el punto de mira de la actualidad: el atún como fuente de salud, como unión de tradición y modernidad, como reto de seguridad alimentaria y también, como objeto de fraude. El Congreso está dirigido a veterinarios, farmacéuticos, biólogos y profesionales de empresas e instituciones relacionadas con la seguridad alimentaria. Los asistentes po-drán disfrutar de un evento con una temática y localización sin igual por un precio verdaderamente asequible. El precio para los veterinarios colegiados andaluces es de 150 €. Los colegiados no andaluces deberán abonar 180 €, por su parte, los empleados públicos pagarán 275 €, y otros profesionales 330 €. También podrán inscribirse estudiantes al precio especial de 100 €.

2

El Proyecto MenDes seguirá un enfoque multidisciplinar tecnológico y científico en la búsqueda de alternativas de adaptación de la flota de pesca de arrastre a la regulación. En este sentido, se llevará a cabo un diagnóstico de la problemática de la flota ligado al cumplimiento de la regulación OD. Destaca asimismo dentro del plan de trabajo, la realización de pruebas de pesca experimental con las artes de arrastre de tipo comercial, equipadas con dispositivos selectivos, para poder cuantificar el efecto selectivo en términos de reducción de la captura no deseada de las especies limitantes y también el efecto en la captura de las especies objetivo de la pesquería. A lo largo del año también se evaluarán los efectos del manejo a bordo de la captura retenida no deseada, ligada al cumplimiento de la OD, sobre la seguridad de las tripulaciones, y se plantearán alternativas técnicas para minimizar los efectos identificados.

ta

os, es as non or

ción de Desembarque” (OD) entre 2015 y 2018. Este reglamento y sus medidas de reducción y supresión del descarte supone para la flota de arrastre importantes cambios operativos, que implican nuevos retos para las empresas pesqueras. Ante este escenario, AZTI, OPPAO y OPROMAR buscan proporcionar instrumentos a las empresas asociadas a las organizaciones de productores, de forma que puedan adaptarse a la nueva regulación, asegurando su sostenibilidad futura.

II Congreso de Salud Pública Veterinaria

Veterinaria

y al la d, d, y

El Proyecto MenDes seguirá un enfoque multidisciplinar tecnológico y científico en la búsqueda de alternativas de adaptación de la flota de pesca de arrastre a la regulación. En este sentido, se llevará a cabo un diagnóstico de la problemática de la flota ligado al cumplimiento de la regulación OD. Destaca asimismo dentro del plan de trabajo, la realización de pruebas de pesca experimental con las artes de arrastre de tipo comercial, equipadas con dispositivos selectivos, para poder cuantificar el efecto selectivo en términos de reducción de la captura no deseada de las especies limitantes y también el efecto en la captura de las especies objetivo de la pesquería. A lo largo del año también se evaluarán los efectos del manejo a bordo de la captura retenida no deseada, ligada al cumplimiento de la OD, sobre la seguridad de las tripulaciones, y se plantearán alternativas técnicas para minimizar los efectos identificados.

Congreso Salud Pública Veterinaria

nimizar las capturas de arrastre de fondo

5y de oes os

nacional

Investigadores de AZTI estudian cómo minimizar las capturas de peces no deseadas en pesquerías de arrastre de fondo

El comité científico y organizador ha querido resaltar la singularidad de esta segunda edición en la que han dado un especial protagonismo a las comunicaciones científicas, que formarán parte importante del programa y que podrán optar a uno de los cuatro premios de las mejores comunicaciones de cada mesa. El 15 de marzo se notificará la admisión de los seleccionados para las comunicaciones en formato póster, el 31 se hará lo propio con los elegidos para las comunicaciones orales. El plazo de envío de pósters finalizará el 5 de mayo, y por su parte las comunicaciones orales podrán enviarse hasta el 10 de mayo. Mesas redondas La sesión inaugural correrá a cargo de Andrés Cózar Cabañas, de la Facultas de

El comité científico y organizador ha querido resaltar la singularidad de esta segunda edición en la que han dado un especial protagonismo a las comunicaciones científicas, que formarán parte importante del programa y que podrán optar a uno de los cuatro premios de las mejores comunicaciones de cada mesa. El 15 de marzo se notificará la admisión de los seleccionados para las comunicaciones en formato póster, el 31 se hará lo propio con los elegidos para las comunicaciones orales. El plazo de envío de pósters finalizará el 5 de mayo, y por su parte las comunicaciones orales podrán enviarse hasta el 10 de mayo. Mesas redondas La sesión inaugural correrá a cargo de Andrés Cózar Cabañas, de la Facultas de

nacional

Cien-cias del Mar de la Universidad de Cádiz. Antes de ello, la tarde del jueves 24 de mayo comenzará con la mesa redonda titulada ‘GLOBALIZACIÓN DE LA SALUD Y NUEVOS MERCADOS’, moderada por Mario de la Cueva Escobar del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA, y en la que intervendrán Elena Navarro Gascón, Jefa de Servicio Estructura de la Cadena Alimentaria del MAPAMA; Fernando Riesco Rodríguez, Jefe de Área de Sanidad Exterior del Ministerio de Salud Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI); Miguel Ángel Martín Esteban, Secretario General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera del MAPAMA y Agustín Fernández Reyes de VSF Andalucía. Paralelamente tendrá lugar la mesa ‘FLEXIBILIDAD EN LA APLICACIÓN DE APPCC’, mo-derada por Jesús Peinado Álvarez de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Intervendrán Beatriz Martínez Zamorano de ACOESAN; Pedro Cerezuela Sánchez, Coordinador de la Dirección General de Industrias y Cadena Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Pesca Y Desarrollo Rural; Juan Carlos Domínguez Vellarino, Agente de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura y Ángel Nepomuceno Sánchez, Jefe de Distrito de Salud Pública de Villa-robledo (Albacete). La jornada del viernes 25 comenzará con el espacio titulado ‘EL MAR, SUS PRODUC-TOS (EL ATÚN), SEGURIDAD ALIMENTARIA’, en el que intervendrán con ponencias de 15 minutos Alberto Manuel López Asenjo García, Secretario General de Pesca del MA-PAMA; Teresa Robledo De Dios, Directora Ejecutiva de la Agencia Española de Consu-mo, Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Javier Garat Pérez, Secretario General de la Asociación de las Organizacio-nes Nacionales de Empresas Pesqueras de la UE. A continuación tendrán lugar paralelamente dos mesas redondas, una sobre ‘LA PRO-DUCCION DE ALIMENTOS’, y otra sobre ‘PELIGROS Y SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS’, ambas moderas por algún miembro del comité científico’. Antes de terminar la mañana Antonio De María Ceballos, Presidente HORECA Andalu-cía y Miguel Ángel Ludueña Martínez de Gominolas de Petróleo, interven-

drán en el espacio titulado ‘COMUNICACIÓN DEL RIESGO, ALERTAS SANITARIAS, MERCADOS AL MARGEN’. La tarde comenzará con una mesa redonda sobre ‘LOS PROFESIONALES Y LA SOCIE-DAD’, en la que defenderán sus posturas Rafael Laguens García, Presidente Federación Veterinarios Europeos (FVE); Agustín Álvarez Nogal, Director General de Salud Pública. Junta de Castilla y León y un Responsable de Administración Autónoma. Tras ello, dividida en intervenciones de 10 minutos, tendrán lugar dos mesas redondas paralelas sobre ‘VETERINARIOS, ADMINISTRACIÓN Y HABILITADOS’ y

‘FORMACIÓN INVESTIGACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN’. La mesa de clausura estará a cargo de un responsable de la UE. Toda la información sobre programa, inscripciones, alojamiento, presentación de co-municaciones, etc., está disponible en la web del Congreso. http://congresosaludpublicaveterinaria 2018.es/index.php Más información: Ana López. Comunicación del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios. Telf: 954 54 27 01 / 625 151 877 comunicacion@colegiosveterinarios.es

Cien-cias del Mar de la Universidad de drán en el espacio titulado ‘COMUNICA‘FORMACIÓN INVESTIGACIÓN Y ESPECádiz. CIÓN DEL RIESGO, ALERTAS SANITARIAS, CIALIZACIÓN’. Antes de ello, la tarde del jueves 24 de MERCADOS AL MARGEN’. La mesa de clausura estará a cargo de mayo comenzará con la mesa redonda La tarde comenzará con una mesa reun responsable de la UE. titulada ‘GLOBALIZACIÓN DE LA SALUD donda sobre ‘LOS PROFESIONALES Y LA Toda la información sobre programa, Y NUEVOS MERCADOS’, moderada por SOCIE-DAD’, en la que defenderán sus inscripciones, alojamiento, presentación Mario de la Cueva Escobar del Ministerio posturas Rafael Laguens García, Preside co-municaciones, etc., está disponible de Agricultura y Pesca, Alimentación y dente Federación Veterinarios Europeos en la web del Congreso. http://congresosaludpublicaveterinaria Medio Ambiente (MAPAMA, y en la que (FVE); Agustín Álvarez Nogal, Director Ge2018.es/index.php intervendrán Elena Navarro Gascón, Jefa neral de Salud Pública. Junta de Castilla y Más información: de Servicio Estructura de la Cadena AliLeón y un Responsable de Administración Ana López. Comunicación del Consejo mentaria del MAPAMA; Fernando Riesco Autónoma. Andaluz de Colegios Oficiales Rodríguez, Jefe de Área de Sanidad ExTras ello, dividida en intervenciones de de Veterinarios. terior del Ministerio de Salud Servicios 10 minutos, tendrán lugar dos mesas reTelf: 954 54 27 01 / 625 151 877 Sociales e Igualdad (MSSSI); Miguel Ándondas paralelas sobre ‘VETERINARIOS, comunicacion@colegiosveterinarios.es gel Martín Esteban, Secretario General de ADMINISTRACIÓN Y HABILITADOS’ y Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera del MAPAMA y Agustín Fernández Reyes de VSF Andalucía. Paralelamente tendrá lugar la mesa ‘FLEXIBILIDAD EN LA APLICACIÓN DE APPCC’, mo-derada por Jesús Peinado Álvarez de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Intervendrán Beatriz Martínez Zamorano de ACOESAN; Pedro Cerezuela Sánchez, Coordinador de la Dirección General de Industrias y Cadena Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Pesca Y Desarrollo Rural; Juan Carlos Domínguez Vellarino, Agente de SaludSábado Pública 03.11.18 de la IDEALSociales Consejería de Sanidad y Políticas de la Junta de Extremadura y Ángel Nepomuceno Sánchez, Jefe de Distrito de Salud Pública de Villa-robledo (Albacete). La jornada del viernes 25 comenzará con el espacio titulado ‘EL MAR, SUS PRODUC-TOS (EL ATÚN), SEGURIDAD ALIMENTARIA’, en el que intervendrán con ponencias de 15 minutos Alberto Manuel López Asenjo García, Secretario General de Pesca del MA-PAMA; Teresa Robledo De Dios, Directora Ejecutiva de la Agencia Española de Consu-mo, Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Javier Garat Pérez, Secretario General de la Asociación de las Organizacio-nes :: IDEAL Na–¿Nos puede ofrecer una selección Italia, el que más facultades tiene. Por cionales de Empresas Pesqueras de la UE.del Consejo Andaluz de ponencias que se van a tratar? El presidente ejemplo, mientras en Francia hay cuaA continuación tendrán de lugar paraleColegios Oficiales de Veterinarios, –Hay muchas y muy variadas y ya de- tro, en España ya vamos por catorce lamente dos mesas redondas, sobre ha repasado con Ideal pende de la especialidad o el interés y subiendo. Esto hace que haya un Fideluna Astudillo, la situación actual de la veterinaria que se tenga por alguna de ellas. A mí exceso de veterinarios que no puede ‘LA PRO-DUCCION DE ALIMENTOS’, y y los actos que otra sobre ‘PELIGROS Y SEGURIDAD DE forman parte de la en concreto las de etología y trastor- absorber el mercado, con lo que se traXIV edición del Congreso Andaluz nos en el comportamiento me atraen duce en un grave problema de precaLOS ALIMENTOS’, ambas moderas por alde Veterinarios. bastante. Y cómo no, todas las de me- riedad laboral, aumento de centros gún miembro del comité científico’. –¿Cuáles son las líneas de acción del dicina interna. low cost donde no se hacen las cosas Antes de terminar la mañana Antonio Congreso Andaluz de Veterinarios? –¿Somos cada día más conscientes demasiado bien. De María Ceballos, Presidente HORECA –El Congreso generalmente trabaja en del estrés de los animales de com- –¿Qué estimaciones de participasalas distintas ción en el Congreso puede ofrecerAndalu-cía y Miguel Ángel tres Ludueña Mar- y con tres o cuatro pañía? especialidades tínez de Gominolas de Petróleo, interven- concretas que vamos –Pues sí, y por eso la especialidad de nos? alternando cada año. Esta edición las etología está cada vez más presente –En este Congreso de Granada teneespecialidades elegidas son medicina en nuestra formación y es utilizada mos unos 800 congresistas y más de interna, animales exóticos, etología y en nuestros centros veterinarios. Cre- treinta stands montados en3una faanestesiología. emos que es imprescindible para tra- bulosa exposición comercial en el Pa–¿Cómo ha evolucionado el evento? tar adecuadamente el estrés y las al- lacio de Congresos. Sin duda, todo un –Muy bien. Desde la primera edición teraciones del comportamiento que éxito de participación y ponen de maen Málaga en un pequeño hotel con manifiestan nuestros animales. nifiesto el interés que despierta este solo 250 veterinarios y cuatro o cinco –¿Qué modificaciones de la ley ne- Congreso entre veterinarios y emcasas comerciales, hemos pasado a edi- cesitan las mascotas para estar más presas. ciones con mil congresistas y más de protegidas? – Cada día hay especies más diveruna treintena de casas comerciales, in- –Resumir esto es complicado, aun- sas en los hogares. ¿Cómo se precluso tenemos a veces dificultades para que si tengo que resaltar algo diría que para el veterinario para atender las encontrar instalaciones para poder ce- es muy importante incidir en la edu- necesidades de pacientes tan dislebrarlo. Se ha convertido en un refe- cación a las personas, y sobre todo los tintos? rente en el sur de España entre los ve- niños, sobre la tenencia responsable –Es una de las especialidades que se terinarios de animales de compañía. y el bienestar animal. Luego hay otras trata en este Congreso, la de anima–¿Qué ponentes ofrecerán charlas como controlar la población, limitar les exóticos. Sin duda, es una especiaen el Congreso? la venta, evitar el abandono, castigar lidad apasionante. La sociedad tiene –Con tres salas funcionando a plena el maltrato, tipificación correcta de gustos variados y entre ellos está teactividad, muchos. Son especialistas las infracciones, un buen régimen ner algún animal “raro” o menos trade primer nivel en cada especialidad sancionador, etc. dicional como mascota. Pues bien, los de las que tratamos este año. Destaca- –¿Cómo se plantea el futuro a cor- veterinarios como profesionales de ría a Michael Herrtage, de la Universi- to plazo para los jóvenes estudian- la medicina tenemos que estar fordad de Cambridge, y Ronald Van No- tes de veterinaria? mados y especializados para dar resort, de Utrecht, como referentes eu- –Con incertidumbre. No podemos ol- puesta a esa sociedad cuando nos lo ropeos en medicina interna. vidar que nuestro país es, junto con demande.

Memoria 2018

x

«EL CONGRESO ES UN REFERENTE EN EL SUR DE ESPAÑA ENTRE LOS VETERINARIOS» Congreso de Veterrinarios: Comienzan las actividades del evento con éxito de participación

Fidel Astudillo durante el acto de presentación del Congreso. :: –¿Cuáles son los objetivos del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios para los próximos años? –Muchos y muy variados. La modificación de la Ley de Bienestar Animal en Andalucía, la especialización veterinaria, el control de las resistencias bacterianas a los antibióticos, para lo que tenemos en funcionamiento una plataforma de receta electrónica llamada RECEVET; la regulación de los centros veterinarios y su catalogación como centros sanitarios y colaborar para la puesta en marcha de un convenio colectivo. Además, la organización de eventos formativos como este XIV Congreso de Veterinarios Especialistas

La 14ª edición del XVI Congreso Andaluz de Veterinarios congrega a más de 800 asistentes El XIV Congreso Andaluz de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía ha convertido a Granada en el centro de la veterinaria andaluza durante sus jornadas en la mañana y tarde de ayer viernes y durante el día de hoy. Sus charlas y ponencias han sido visitadas por casi 900 especialistas y una treintena de expositores comerciales en torno a los cuatro ejes de esta edición: animales exóticos, anestesiología, medicina interna y etología. El Congreso ha sido inaugurado por el director general de Interior, Emergencias y Protección Civil de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Demetrio Pérez, en el Palacio de Congresos de la capital. En el acto de inauguración han estado presentes el presidente del Consejo Andaluz de Cole-

gios de Veterinarios, Fidel Astudillo y el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Granada, Francisco de Asís Muñoz. Los actos del viernes estuvieron amenizados por la actuación del monologuista David Amor. Granada se convierte en el centro de operaciones de la veterinaria andaluza durante el fin de semana. El presidente del Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios, Fidel Astudillo, ha declarado que el Congreso «posee el suficiente prestigio y apoyo en el sector académico, social y comercial para posicionarse como la cita anual por excelencia de los veterinarios del sur de España», especificando que Granada, en su segunda edición en la ciudad, «se convierte en un punto de encuentro de la especialización veterinaria». Para el presidente del

3

64

Campaña Inseparables

XIV Congreso Andaluz de Veterinarios

| Informe de comunicación e imagen corporativa

Demetrio Pérez en discurso de inauguración del Congreso. :: IDEAL

Consejo, «su aceptación ha dado mucha fuerza y aliento para continuar trabajando en próximos años». Demetrio Pérez ha destacado la importancia de garantizar la protección de los animales de compañía, cuya cifra alcanza los casi tres millones de mascotas inscritas en Andalucía. Pérez ha asegurado que «el bienestar de las

mascotas ha sido, es y será una preocupación fundamental del Gobierno Andaluz». Este congreso coincide con la elaboración hace unos días del anteproyecto de Ley de Bienestar de los Animales de Compañía que la Junta de Andalucía ha redactado para actualizar la normativa vigente comunitaria a la nueva legislación europea.

C.V.

en Animales de Compañía, y otros congresos de salud pública veterinaria, de seguridad alimentaria y de sanidad animal, equino, así como jornadas de debate y diálogo sobre todos nuestros numerosos campos de actuación profesional. –¿Es Granada un lugar especial para dedicarse a la veterinaria? –Granada es un sitio donde son imprescindibles los veterinarios, ya no solo por ser una ciudad donde hay registradas numerosos animales de compañía, sino que por ser una ciudad de destino turístico y donde los alimentos de la restauración están garantizados sanitariamente por los muchos y buenos veterinarios que trabajan en materia de seguridad alimentaria y salud pública.

El alto cargo de la Consejería de Justicia e Interior de de la Junta quiso ofrecer su «agradecimiento y compromiso» con el colectivo veterinario. «Sé el esfuerzo, compromiso económico y trabajo que lleva mantener este proyecto año tras año, ya que, este tipo de congreso hace que Andalucía no sea menos que nadie y podamos mirar al resto de territorios como iguales», aseguró Pérez, así como reconoció «el nivel del comité científico, aportando conocimiento desde diferentes puntos de vista, y la feminización de la veterinaria española». En palabras de Demetrio, Andalucía está a la vanguardia de la veterinaria. Andalucía cuenta con cerca de 2.000 veterinarios, de los cuales 300 ejercen en la provincia de Granada, según datos ofrecidos por el presidente del Colegio de Veterinarios de Granada, Francisco de Asís Muñoz. En la provincia nazarí, existen más de 300.000 mascotas apuntadas en el Registro Andaluz de Identificación Animal (RAIA).


Atribución de competencias sanitarias a los cazadores

Centenario ICOV Almería

La voz invitada

Revista ARGOS XIX Congreso Equino

14 ACTUALIDAD PROFESIONAL

Granada acoge el XIV Congreso Andaluz Anestesiología, medicina interna, etología y animales exóticos fueron los principales temas que se trataron en el programa científico del evento. Texto Cristina Serrano Clínica Veterinaria Guadalquivet Imágenes cedidas por la organización del congreso

El Palacio de Congresos de Granada reunió a cerca de un millar de asistentes en el XIV Congreso Andaluz de Veterinarios, celebrado el 2 y 3 de noviembre. Anestesiología, medicina interna, etología y exóticos fueron algunos de los temas que se desarrollaron durante el evento.

Infecciones del tracto urinario Ignacio Mesa, diplomado ECVIM-CA en medicina interna y responsable del área de Medicina Interna del Hospital Valencia Sur, ofreció un nuevo enfoque en el diagnóstico y tratamiento de las infecciones del tracto urinario (ITU).

Bacteriuria subclínica En estos casos el paciente es asintomático y el resultado del cultivo, positivo. Alrededor de un 9 % de los perros asintomáticos la padecen, sobre todo aquellos con diabetes mellitus (DM), obesidad, hiperadrenocorticismo y los inmunosuprimidos. La ISCAID (International Society for Companion Animals Infectious Diseases) recomienda no tratar de forma sistemática, ya que el tratamiento no evita la evolución ni la reinfección e incrementa el riesgo de resistencias. Además, la bacteriuria asintomática no se asocia con el desarrollo de ERC, hipertensión o enfermedades metabólicas. Por ello, se pone en duda la necesidad de hacer cultivos en pacientes asintomáticos. No obstante, sí que se aconseja tratar si existe sospecha de pielonefritis, inmunosupresión grave, hay cálculos de estruvita, se va a realizar una cirugía urológica o existe una DM mal controlada.

ITU simple La ITU es simple cuando el primer episodio y la recurrencia están separadas más de seis meses. Siempre se debe realizar un cultivo urinario para confirmar la infección, determinar resistencias y, en caso de recurrencia, diferenciar recidiva de reinfección. Mientras se obtienen los resultados del cultivo, los antibióticos de primera elección son amoxicilina-clavulánico, cefalexina o trimetoprim sulfa. El tratamiento será de 7-14 días, con una excepción: en machos no castrados se asume que la infección puede llegar a la próstata y debe tratarse durante 4-6 semanas con un antibiótico que tenga

buena penetración prostática como las quinolonas o el sulfametoxazol (SXT). Se están investigando nuevos protocolos de corta duración y altas dosis, que presentan la misma eficacia pero menos efectos adversos y un mejor cumplimiento por parte del propietario.

ITU complicada Suele existir una enfermedad subyacente, y el tratamiento se lleva a cabo durante 4-6 semanas. Hay que diferenciar entre: • Recidiva: recolonización por parte del mismo organismo tras un tiempo. Posiblemente existe un nido bacteriano en un riñón, la próstata, un cálculo urinario o la sutura de una cirugía reciente que debe localizarse y tratarse. • Reinfección: tras la curación se produce una infección por otro organismo diferente. Se asocia a enfermedades inmunosupresoras. Al ser patógenos diferentes, no son necesarios tratamientos largos. • Persistencia: el tratamiento no es efectivo, debido a la elección de un antibiótico inapropiado, resistencias bacterianas o mal cumplimiento del tratamiento. • Superinfección: asociada a sondajes urinarios (animal que toma antibiótico para una bacteria y se produce una infección ascendente a través de la sonda por otro patógeno oportunista). En 2012 se llegó al consenso de no administrar antibiótico mientras el animal esté sondado.

En caso de cardiomiopatía dilatada, se recomienda la inducción con fentanilo y midazolam, acompañado de una correcta preoxigenación y sin uso de sedantes previos. Protocolos anestésicos en cardiópatas José Ignacio Redondo, profesor del Departamento de Medicina y Cirugía de la universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, explicó mediante casos clínicos cuáles son sus recomendaciones para anestesiar a pacientes con diferentes patologías cardiacas.

Insuficiencia mitral Los objetivos en este caso son mantener el ritmo sinusal, mantener la frecuencia cardiaca, evitar bradicardia e hipertensión, evitar depresión e isquemia del miocar-

dio y mantener la precarga. En función de nuestros objetivos, es recomendable el siguiente protocolo: • Premedicación con acepromacina (disminuye levemente la presión arterial y mantiene el gasto cardiaco). No se aconseja el uso de a2agonistas, ya que provocan bradicardia, ni benzodiacepinas como premedicación, porque pueden provocar hiperexcitación. • Inducción con propofol o alfaxolona. • Mantenimiento con isoflurano o sevoflurano si se usa anestesia inhalatoria, o mantenimiento con propofol si se trata de un procedimiento corto. • Además del uso de AINE y opiáceos, se recomienda el uso de bloqueos con anestésicos locales para mejorar la analgesia y reducir la dosis de los otros fármacos.

Cardiomiopatía dilatada El primer objetivo es estabilizar si hay signos de descompensación (mediante el uso de diuréticos, inodilatadores, vasodilatadores mixtos y restricción del consumo de sal). Con dos semanas de tratamiento estabilizador se consigue bajar un paciente ASAIV a ASAIII y, en consecuencia, reducir muchísimo la mortalidad. Los siguientes objetivos serán mantener el gasto cardiaco y evitar la reducción de la contractilidad y del aporte de O2 al miocardio. El protocolo recomendado es: • Inducción con fentanilo y midazolam, acompañado de una correcta preoxigenación y sin uso de sedantes previos. El ponente recomendó poner primero el bolo de fentanilo, ya que tarda unos segundos más en hacer efecto, y de esa forma se evitan los efectos paradójicos de las benzodiacepinas. • Mantenimiento con isoflurano o sevoflurano. Podemos encontrarnos diversas complicaciones, como: arritmias (tratar con lidocaína o amiodarona), edema de pulmón (usar diuréticos y ventilación mecánica) o hipotensión (corregir con fluidos y dobutamina).

Conducto arterioso persistente (CAP)

Francisco de Asís Muñoz, presidente del Colegio de Veterinarios de Granada; Demetrio Pérez, presidente del Consejo Andaluz; y Fidel Astudillo, director general de Interior, Emergencias y Protección Civil de la Junta de Andalucía.

En este caso se recomienda la premedicación con a2agonistas, la inducción con propofol o alfaxolona y el mantenimiento con isoflurano o sevoflurano. Es necesaria la ventilación mecánica y, además, es muy importante asegurar una analgesia intensiva posquirúrgica con morfina durante 12-24 h, y posterior buprenorfina 5 o 6 días. Se aconseja hacer un bloqueo paravertebral o intercostal, ya que el dolor dificultará la respiración.

Bienestar animal en la clínica Marta Amat, etóloga y doctora por la Universidad Autónoma de Barcelona, fue la encargada de hablar sobre este tema tan fundamental y que a menudo se pasa por alto. El bienestar de los pacientes repercute directamente en el bienestar de los propietarios, así como en el de los trabajadores de la clínica. El estrés que supone a mascotas y propietarios ir al veterinario implica una disminución en el número de visitas, y no debe olvidarse que el bienestar facilita la fidelización. Para minimizar el estrés y aumentar el bienestar, la prevención es la clave, y debe tenerse en cuenta en diferentes fases de la visita del paciente.

Antes de llegar al centro Desde el momento de la llamada del cliente, hay que conocer el carácter del animal y dar las recomendaciones necesarias (transporte, dónde debe esperar al llegar al centro) e incluso prescribir premedicaciones orales en casa si es necesario. Por ejemplo: • En perros, alprazolam 0,01-0,1 mg/ kg 60-90 min antes; dexmedetomidina 125 mg/kg/60 min antes; o trazodona 5-10 mg/kg 60 min antes. • En gatos, alprazolam 0,02-0,1 mg/ kg 60-90 min antes; trazodona 25-50 mg/ gato; o gabapentina 25-100 mg/gato.

En consulta Las instalaciones deben estar adaptadas para reducir el contacto entre especies, con mesas de exploración confortables, y se deben eliminar los estímulos olfativos mediante el uso de detergentes enzimáticos. Además, todo lo necesario debe estar preparado antes de pasar a consulta para reducir el tiempo de duración de esta, asociar manipulaciones con premios, realizar habituaciones (al corte de uñas, bozal, etc.) y limitar el uso de métodos de contención solo a casos extremos.

Hospitalización En general, debe hacerse lo posible por reducir el contacto visual entre pacientes, ofrecer zonas donde puedan esconderse en la jaula y llevar a cabo un control estricto del dolor. En el caso de los gatos, se recomienda reducir al máximo el tiempo de hospitalización y usar ansiolíticos si es necesario.

Comunicación Además de procurar el bienestar en cada paso, es fundamental tener buenas capacidades comunicativas con el cliente ya que, si no, todo lo anterior perderá valor.

204

Informe de comunicación e imagen corporativa | Memoria

2018

65


6.4 Campañas publicitarias Campaña Bienestar Animal 2018 “Los veterinarios y el bienestar animal: INSEPARABLES” El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha lanzado, con motivo de la reunión, por primera vez, del Consejo de Bienestar Animal, la campaña “Los veterinarios y el bienestar animal: INSEPARABLES”, para dar un impulso definitivo al consenso en torno al bienestar y la protección animal con el que los veterinarios estamos comprometidos. El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios urge a legislar en materia de bienestar y maltrato animal para poder adaptar a nuestro ordenamiento jurídico la normativa europea, sobre todo en tipificación de las conductas infractoras.

66

Memoria 2018

TARGET: A todos los segmentos de la población Andaluza. DIFUSIÓN: Prensa, radio, televisión, redes sociales e internet. IDEA PRINCIPAL: • Protagonismo de los veterinarios como garantes de la protección y bienestar animal que pasa por la imprescindible presencia del veterinario en la inspección y control en las nuevas leyes de bienestar animal. • Necesidad de buenos peritos veterinarios, únicos profesionales con

| Informe de comunicación e imagen corporativa


la cualificación adecuada para poder tramitar correctamente los casos de maltrato animal. IDEAS SECUNDARIAS: •

Mejorar los requisitos que deben cumplir los refugios y centros de acogida de animales, así como el control de las colonias de gatos, de palomas o de aves exóticas en las ciudades. Control veterinario periódico de nuestras mascotas.

Campaña de Navidad contra el maltrato animal 2018 “Un perro no es un juguete” El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha difundido a partir del 22 de diciembre de 2018 en las redes sociales una campaña de concienciación y sensibilización contra el maltrato y abandono animal.

Bajo el lema “Un perro no es un juguete”, el vídeo obtuvo en una semana más de 78.000 reproducciones, con un alcance superior a las 250.000 personas en toda España y más de 3.000 veces compartido en la red social Facebook. Los veterinarios andaluces advierten de la importancia de reflexionar sobre la responsabilidad de regalar una mascota en Navidad. Según aseguran, hay que ser

conscientes de que un animal de compañía no es un juguete ni un capricho, por lo que antes de regalarlo y llevarlo a casa hay que tener claro el compromiso que se adquiere. Se incorpora un nuevo miembro a la familia que necesita, además de juegos y cariño, cuidados y controles sanitarios por parte de los especialistas veterinarios.

Informe de comunicación e imagen corporativa | Memoria

2018

67


6.5 Patrocinios y concursos Concurso de Fotografía El jurado del IV Concurso de Fotografía Veterinarios en Acción del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, concedió el primer premio, dotado con 1.000 euros, a la fotografía titulada “Chequeo Clínico”, del fotógrafo profesional vallisoletano afincado en Santa Cruz de Tenerife, José Luis Méndez, por la calidad técnica del uso de desenfoque y composición en la que se centra la atención en los colores vivos que tiene el animal. La mirada del loro a cámara también es uno de los focos de atención, que posa sin quererlo y mira curioso lo que está ocurriendo.

En esta tercera edición del concurso concedió además el Premio Especial para Veterinarios de 500€ a Katy Gómez López, colegiada de Córdoba que presentó la foto “Domesticus”, una original toma desde arriba donde se aprecia el trabajo y dedicación presentados por los veterinarios en el mundo ganadero. Una composición cuidada de la imagen que divide en dos la visión y la hace bella en su conjunto. Accésit: “Curioso” de Alfonso Ferrer Yus

Además, se concedió otro accésit a Neysis Pérez Expósito por la fotografía “Curioseando”. Esta categoría está dotada con 300€.

Premio Especial para veterinarios: “Domesticus”de Katy Gómez López

Primer Premio: “Chequeo Clínico” de José Luis Méndez Fernández

El accésit recayó en Alfonso Ferrer Yus por la fotografía “Curioso”, que muestra la cercanía de los pequeños al mundo animal, y por supuesto, al veterinario. Los animales deben ser tratados siempre con respeto y hay que educar a la población desde la infancia en ello. “Curioseando” de Neysis Pérez Expósito

68

Memoria 2018

| Informe de comunicación e imagen corporativa


Colaboración I Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva 8 y 9 de noviembre de 2018 El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios colaboró en la organización del I Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva durante los días 8 y 9 de noviembre en Sevilla. Unos 400 Profesionales españoles y portugueses debatieron durante dos días sobre la dehesa española y el montado portugués, hábitats

de las ganaderías extensivas y ecosistemas únicos de una gran diversidad tanto de flora como de fauna, que comparten similitudes en modos de explotación y conservación, así como en problemáticas. Los asistentes al Congreso recibieron información de la plataforma de receta

electrónica RECEVET en el stand del Consejo. En representación de la organización colegial asistieron al acto inaugural del Congreso Fernando Caballos Rufino, secretario general del CACV, acompañado por el asesor jurídico del Consejo, Antonio López.

Informe de comunicación e imagen corporativa | Memoria

2018

69


Colaboración XXIV Congreso Nacional y XV Congreso Iberoamericano de Historia Veterinaria

Coincidiendo con su Centenario, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Almería acogió el XXIV Congreso Nacional y el XV Congreso Iberoamericano de Historia Veterinaria, dos importantes eventos que reunieron en Almería durante el fin de semana del 26 al 28 de octubre a algunas de las más reputadas figuras de esta profesión a nivel nacional e internacional. Los Congresos arrancaron con una charla denominada ‘Instituciones veterinarias y docencia’, a la que le siguieron varias ponencias sobre ‘Sanidad animal y zootecnia’, ‘Veterinaria y salud’ y ‘Semblanzas veterinarias’, entre otras.

70

Memoria 2018

| Informe de comunicación e imagen corporativa


Colaboración II Congreso Nacional de Sanidad Animal Fechas: Temáticas:

17 y 18 de octubre en Córdoba Situación de la tuberculosis o la peste porcina africana en el territorio nacional, el problema de la resistencia a los antimicrobianos y su impacto en el mundo ganadero y la implantación de las certificaciones sanitarias para el desarrollo de las exportaciones agropecuarias, entre otros.

Organizador:

Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios

Asistentes:

Más de dos centenares de participantes que han asistido a diez conferencias.

Informe de comunicación e imagen corporativa | Memoria

2018

71


Memoria 2018 72


7 Informe de Asesoría Jurídica


7 .1 Tareas Para el desarrollo de sus funciones la Asesoría Jurídica del Consejo Andaluz cuenta con el apoyo y colaboración activa del personal administrativo del Consejo Andaluz dedicado específicamente a estas tareas. A continuación se resume la actividad desarrollada por la asesoría jurídica durante el ejercicio 2018: • Asesoramiento y emisión de informes y dictámenes relativos a la toma de decisiones de los órganos de gobierno del Consejo Andaluz (Asamblea y Comisión Ejecutiva). • Redacción de documentos, reglamentos y disposiciones estatutarias del Consejo Andaluz. • Atención de consultas, tanto verbales como escritas, y emisión de informes en contestación a cuestiones planteadas por los Colegios Oficiales de Veterinarios de Andalucía y sus colegiados. • Emisión de informes y propuestas de resolución a recursos de alzada planteados ante la Comisión Ejecutiva, dirección jurídica en recursos contencioso-administrativos y otros recursos administrativos. • Estudio y emisión de informes sobre proyectos normativos.

7 .2 Personal Durante el año 2018 el CACV ha mantenido una plantilla continuada de 25 personas, compuesta por: Departamento de informática: Antonio Viñas Sandiez, Alberto Roncero Díaz, Jorge Barón Abad y Francisco Antonio Tirado Maraver. Departamento de Contabilidad y Administración: Juan Quintana Ortega, Alejandro López Rodríguez, Ana Rosa Ortega Ponce, Ana Clemente Santiago, Virginia Criado García, María José Pulido Carrasco y Cándida Gutiérrez Mayoral. Departamento Animales de compañía: Inmaculada López Cumplido, Blanca Callejo Bustamante, Eva Mª Lora Barragán, Jesús Manuel González García, Amada Salud Díaz García-Corona, Mª Teresa Díaz Espejo-Saavedra, Belén Hernández Gallardo y Romualdo Ricardo Torres Pérez. Departamento Équidos: Rocío Barrera García, Ana Isabel Carmona Morán, Alba Mª Merino Jiménez y José María Sierra Moreno. Responsable de Almacén: Manuel Antonio Salas Muñoz. Responsable de Limpieza: Maria Isabel Delgado Carrasco. Además, Andrés Romero Candau y Antonio López Carrasco son los abogados que componen el Servicio Jurídico del Consejo. África Corredera Cruz es la responsable de Comunicación Externa e Interna del CACV. Adriano Congresos y Viajes El Corte Inglés se han encargado de la organización de los Congresos.

74

Memoria 2018

| Informe de asesoría jurídica


7 .3 Resumen de gestiones y trámites El personal ha atendido y resuelto durante el año 2018.

Año 2018 / Total anual Registro de entradas Registro de salidas Registro de entradas informático RAIA, incidencias Registro de entradas informático RAIA, otros

17.471 7.419 25.889 2.635

Registro de salidas informático RAIA, incidencias

25.503

Registro de salidas informático RAIA, Devoluciones

52.548

Registro de salidas informático RAIA, otros Registro de entradas informático Recevet Registro de salidas informático Recevet Nº de expedientes generados en asesoría jurídica Circulares informativas Telegramas Documentos Gestionados Animales de Compañía, Recibidos Documentos Raia Animales de Compañía, Devueltos

4.704 156 58 1.060

Documentos Raia Animales de Compañía, Relacionados

147

Documentos Raia Équidos, Recibidos

24.513

Documentos Raia Équidos, Devueltos

12.466

Documentos Raia Équidos, Relacionados DIES Emitidos DAIRAS Pequeños Animales

684 8.867 239.660

Llamadas Recibidas

81.693

Llamadas Emitidas

11.047

Asignación de Microchips

10.968

Seguros contratados

609

40 624 308.433 68.527

7 .4 Recursos y alegaciones presentados • Alegaciones al Proyecto de Decreto por el que se modifica el Decreto 62/2003, de 11 de marzo, por el que se aprueba el reglamento de festejos taurinos populares y se regulan determinados aspectos de los Espectáculos Taurinos. • Alegaciones al Proyecto de Ley para la promoción de una vida saludable y una alimentación equilibrada en Andalucía. • Alegaciones al Anteproyecto de Ley de Perros de Asistencia para Personas con Discapacidad en Andalucía. • Alegaciones al Proyecto de Decreto por el que se establecen las medidas necesarias para el control sanitario de animales de la especie porcina sacrificados en régimen domiciliario para consumo doméstico privado. • Alegaciones Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia. • Alegaciones al Proyecto de Decreto por el que se regulan las hojas de quejas y reclamaciones de las personas consumidoras y usuarias de Andalucía y las actuaciones administrativas relacionadas con ellas.

Informe de asesoría jurídica | Memoria

2018

75


Memoria 2018 76


8 Informe de gestiรณn econรณmica


8 .1 Informe de gestión económica La gestión económica del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, correspondiente al ejercicio 2018, queda reflejada en la ejecución del Presupuesto de Ingresos y gastos del CACV, sometido a la aprobación de la Asamblea General de esta Corporación.

INGRESOS CAPÍTULO II. RAIA y Doc. Oficiales (87%) CAPÍTULO I. Ingresos generales (7%) CAPÍTULO IV. Otros (6%)

Durante estos últimos ejercicios se ha venido manteniendo un criterio de prudencia a la hora de elaborar los presupuestos, debido a la crisis económica del país. Ahora bien, en el ejercicio recién cerrado, se ha confirmado una clara tendencia alcista, iniciada en el año 2015, con un notable incremento en el volumen de ingresos y, en menor medida, en el de gastos, lo que ha redundado en mayores cifras de beneficio.

CAPÍTULO III. Ingresos por cursos (0%)

CAPÍTULO VI. Documentos y RAIA (40%) GASTOS

Asimismo, en líneas generales, se ha mantenido la adecuación de las partidas de gastos a lo presupuestado, salvo excepciones correspondientes a distintas actuaciones extraordinarias acordadas por la Comisión Ejecutiva, previo presupuesto, y cuya aprobación se somete asimismo a la consideración de la Asamblea General.

CAPÍTULO V. Congresos, cursos, Jornadas, Ferias y Exposiciones (13%) CAPÍTULO VII. Gastos no previstos (7%) CAPÍTULO III. Servicios profesionales (4%)

La ejecución del presupuesto total del presupuesto de gastos con respecto a la cifra presupuestada, supone un desvío de un 5.82 por ciento de incremento. Por su parte las partidas de ingresos se han cerrado con un alto superávit en la mayoría de ellas, siendo el incremento en la cifra total de ingresos de un 13,09 por ciento, lo que ha permitido un importante incremento de la cifra de beneficios, respecto de lo presupuestado. Por tanto, y con la debida prudencia, teniendo en cuenta que aún nos encontramos en situación de crisis, los resultados económicos pueden considerarse altamente satisfactorios. Las cifras económicas a considerar son las siguientes: - Gasto de personal: 586.418,85 euros - Cuotas colegiales: 31.426,40 euros

78

Memoria 2018

| Informe de gestión económica

CAPÍTULO I. Gastos generales (30%)

CAPÍTULO II. Comp. Gastos y Gastos de representación (4%) CAPÍTULO IV. Publicaciones (2%) DESGLOSE DE GASTOS GENERALES

Sueldo del personal (61%) Otros gastos generales (21%) Seguridad Social (17%) Otros gastos sociales (1%) NOTA: El importe total ingresado por cuotas procede de las que los ocho colegios profesionales andaluces, ingresan en proporción al número de colegiados de cada provincial. No se incluye retribución alguna a los miembros de los órganos de gobierno del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, sin perjuicio de la indemnización por los gastos en los que los mismos han incurrido por asistencia a las sesiones de trabajo de dichos órganos de gobierno, y sus comisiones de trabajo y otras reuniones institucionales, tanto de trabajo como representativas.


Colaboraciones económicas: • Patrocinio a los Ilustres Colegios Oficiales de Veterinarios de la Comunidad Autónoma de Andalucía. • Aportación económica para el Curso de Verano “Calidad diferenciada en el Patrimonio Gastronómico Andaluz” de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental. • Patrocinio al I Congreso Hispano – Luso de Ganadería Extensiva. • Aportación económica II Congreso Sanidad Animal. • Aportación económica curso “La normalización en Alimentación Hospitalaria: desde la gestión a la comunicación del riesgo”.

8.2 Procedimientos informativos y sancionadores Ninguno

8 .3 Quejas y reclamaciones No se han recibido hojas de quejas o reclamaciones durante el ejercicio 2018.

8.4 Modificaciones en código deontológico No se han producido.

8.5 Normas sobre incompatibilidades y situaciones de conflicto de intereses en que se encuentren los miembros de los órganos de gobierno del CACV No existen normas específicas al respecto, ni se tiene conocimiento de ninguna de estas situaciones en los actuales miembros de los órganos de Gobierno del CACV.

Informe de gestión económica | Memoria

2018

79



Memoria 2018

18


Memoria 2018

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.