Informe de actividades 2013
Contenido The Colombian Film Festival CFF 2013 Festival 2013 Alfombra Roja Conversatorios Homenaje A. Rodriguez
Eventos Especiales Premieres Mundiales Viernes de Pelicula Producci贸nes CFF
Miembros Honorarios Nuestros Aliados
Festival 2013 Del 20 al 24 de marzo del 2013 en las salas de Tribeca Cinemas, se realizó el primer festival de cine Colombiano en Nueva York, 15 películas de selección oficial y 20 cortometrajes se presentaron al público de Nueva York en 48 funciones durante los 5 días del festival. Con más 5000 espectadores The Colombian Film festival agotó boletería en todas sus funciones, más de 32 invitados de la industria cinematográfica colombiana participaron en alrededor de 30 foros, paneles y conversatorios con el público. El festival contó con el cubrimiento de 100 medios de comunicación a nivel nacional e internacional y más de 20 sponsors que le apostaron a ser parte de esta vitrina del cine Colombiano. Para esta primera versión. Para esta primera version durante, estos 5 dias The Colombian Film Festival fue un espacio en donde el talento, las historias, los paisajes y las remembranzas de nuestro país se vieron reflejadas a través del cine, fue una conexión, un reencuentro extraordinario jamás visto de nuestra diáspora con sus raíces.
15 48 PELICULAS
FUNCIONES
MAS DE
5000
ESPECTADORES
38 20 CELEBRIDADES
SPONSORS
BOLETERIA TOTALMENTE
AGOTADA
Alfombra Roja Por primera vez, una alfombra roja en Manhattan tuvo como protagonistas gran parte del talento y de la industria cinematográfica colombiana. The Colombian Film Festival realizó la inauguración del festival con una gran gala en la que estuvieron presentes el Embajador de Colombia en Estados Unidos, Carlos Urrutia Valenzuela la cónsul General Central de Colombia en New York Elsa Gladys Cifuentes, actores, directores y productores de las películas que participaron en el marco del festival.
Festival 2013
Geoffrey Fletcher Guionista y ganador a Mejor Gui贸n en los premios Oscar de la Academia por la pel铆cula Precious estuvo presente en la alfombra roja y en la gran gala que inaugur贸 The Colombian Film Festival en su primera versi贸n.
Lectura: PASADO Y PRESENTE DEL
CALIWOOD Y LA NUEVA CINEMA PAnel: LITERATURA Y CINE
Actices : Angelica Blandon, Patricia Casta帽eda, Carolina Guerra, Carolina Gomez, Karent Hinestroza y Paola Turbay.
PAnel: Actua
Director de la Pelicula Ch贸co Jhonny Hendrix
CONVERSATORIOS CONFERENCIAS CHARLAS
Actices: Carol G贸mez
Festival 2013
CINE COLOMBIANO
ATOGRAFIA
PANEl: NUEVA LEY DE CINE ación en cine y television
lina Guerra y Carolina
Actor John Alex Toro.
Panel Caliwood y la nueva cinematografia: Alex Giraldo, Antonio Dorado, Andy Baiz, Juan Carvajal, Jhonny Hendrix y Carlos Moreno.
En el marco del Festival se realizan paneles, foros y conversatorios que permiten la interacción del público con directores, productores y actores de las producciones cinematográficas que presenta el festival. Es un espacio abierto en el que se busca el acercamiento y la formación del público en temas referentes a la industria cinematográfica del país.
Festival 2013
- Alvaro Rodríguez -
“
“
Es muy grato que le hagan a uno este tipo de reconocimiento. Esto da muestra de la riqueza del cine y la cultura colombiana y como estan jugando un papel muy importante en los múltiples festivales a nivel internacional; no solo por ser cine colombiano, si no porque son propuestas estéticas que tiene que ver con la búsqueda en el universo contemporáneo, que descubre quienes somos, para buscar caminos más humanistas. Actor
La gente de la Universal
Apatia
La historia del baul rosado
Perro come Perro
Actor
ALVARO RODRIGUEZ
HOMENAJE VIDA Y OBRA
The Colombian Film Festival rinde un homenaje a aquellos artistas que han dedicado su vida y han contribuido a contar la historia del cine colombiano. En su primera versi贸n el festival le hizo un reconocimiento al actor Alvaro Rodriguez por su trayectoria y profesionalismo en mas de 30 producciones cinematogr谩ficas.
La gente de la Universal
Todos tus muertos
Todos tus muertos
COBERTURA DE MEDIOS AM
MERICANOS
COBERTURA DE MEDIOS COL
LOMBIANOS
Festival 2013
Prensa Impresa Radio Internacional Televisi贸n
Eventos Especiales
2013
Premieres Mundiales
Viernes de Pelicula Producci贸nes CFF
PREMIERES EVENTOS ESPECIALES
AMORES PELIGROSOS Premier Mundial
El 10 de octubre The Colombian Film Festival presento en Tribeca Cinemas el estreno mundial de la película Amores Peligrosos del director caleño Antonio Dorado, los más de 230 asistentes contaron con la presencia de la protagonista de la película Juanita Arias y al final de la película tuvieron la oportunidad de hacer un conversatorio con el director de la película a través de skype.
Noche de Premier en TRIBECA CINEMAS
Eventos Especiales 2013
THE ROLLING POR COLOMBIA
Premier Simultanea
El 20 de Julio del 2013 en el marco de la celebración de independencia de Colombia se realizo en Nueva York el estreno de la película Colombiana The Rolling por Colombia, del director Harold Trompetero. Esta es la primera película que tuvo un estreno en simultanea en Colombia y en New York. Con una asistencia de más de 230 personas y sold out entodas las boletas, la gran manzana celebró la independencia de Colombia con el estreno de la película protagonizada por Andres López, Jimmy Vásquez y Natalia Durán.
Dia de Premier Simultanea en TRIBECA CINEMAS
VIERNES DE PELICULA Entrada libre
Proyecci贸n Todos tus Muertos.
Proyecci贸n Todos tus Muertos.
Proyecci贸n El Jefe
El Trompetero.
Protagonista de la Pelicula, Alvaro Rodriguez, Juan Carvajal, Director del CFF y Elsa Gladys Cifuentes Consul General de Colombia en NYC.
Conversatorio despues de la proyecci贸n de la pelicula con la protagonista Katherine Porto.
Conversatorio despues de la pelicula con la pro Katherine Porto.
mas de 700 espectadores
s de la proyección otagonista
Eventos Especiales 2013
Los Viernes a las 7:00 pm en la sede del Consulado Central de Colombia en New York, The Colombian Film Festival lleva a la comunidad la proyección de nuestro cine, películas que hicieron parte de la selección oficial del festival y películas que han construido la historia del cine Colombiano. La entrada es libre y el público tiene la oportunidad de realizar conversatorios con actores, directores y productores de las películas presencialmente o a través de video conferencias. Este espacio ha tenido una gran aceptación y acogida por parte de la comunidad, que gratamente asiste a este espacio de cohesión y cultura.
River Side
La Lectora
La Lectora
La Lectora
Conversatorio despues de la proyección con el Director de la película Ricardo Gabrilli.
12 Funciones EN 3 MESES
Producci贸nes Audivisuales Del Colombian Film Festival
Rodaje de la primera producci贸n : Connecting
Actualmente el festiva cting que contar谩 con encuentra en la inves manos Lebr贸n, un doc sobre las comunidade
Eventos Especiales 2013 The Colombian Film Festival se encuentra en la realización de varios productos audiovisuales. En Septiembre filmó su primera película Connecting en coproducción con Argentina que es la primera de una trilogía de cortometrajes, este cortometraje cuenta con las actuaciones de Carolina Guerra, Kika Child y Antonio Virabent, y fue escrita y dirigida por Juan Carvajal el director y fundador del festival.
al se encuentra en la pre-produccion de la parte 2 y 3 del cortometraje Conecn la participación de Carolina Gómez y Katherine Porto. De igual manera se stigación y preproducción de varios documentales, uno de Salsa con los hercumental del prestigioso fotógrafo colombiano Nereo Lopéz y un documental es indígenas de la Guajira, con el apoyo de la Fundacion Prosowa.
MIEMBROS HONORARIOS Anurag Agarwal
Social Entrepreneur, Investor and Academic is the Co-founder and CEO of JeffCorwinConnect, an Eco-Edutainment Transmedia corporation providing products, programs, and services to engage people in the joys of the natural world. Anurag co-founded the company with Emmy award winning TV host and Biologist, Jeff Corwin in 2010 after recognizing the need for a consumer centric platform that offers positive, engaging and educational experiences around an innately fun subject matter that is, wildlife and nature.
Paola Turbay
Es una de las estrellas más reconocidas en el mundo del entretenimiento latinoamericano y desde hace cinco años está incursionado, con el mismo éxito, en las pantallas de los Estados Unidos. Con una carrera multifacética, ella ha tenido la oportunidad de participar delante y detrás de cámaras en proyectos para cine y televisión, donde ha producido, dirigido, presentado y actuado. Según La Revista “People en Español”, Paola es una de las 25 “crossovers” más grandes de Latinoamérica y sus programas son vistos en más de 25 países.
Rene Mandeville
Has 20 plus years of experience as a banking executive, entrepreneur, and technology professional. Currently, Mr. Mandeville is a banking executivewith Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC). Prior to joining SMBC, Mr. Mandeville was the founder and CEO for a Management Consulting Firm called The Mandeville Group,Inc. He has an extensive background in all aspects of business startup, strategy & transformation, business redesign, systems integration, outsourcing, and implementing global technology solutions.
Carolina Gómez
Una de las más reconocidas actrices colombianas. Comenzó su carrera en la televisión como presentadora y desde allí se destacó por su profesionalismo, sello que le imprime a cada uno de los trabajos que realiza. Su dominio de idioma ingles y arrollador desempeño frente a las cámaras la llevaron a convertirse en la productora y presentadora de programas y transmisiones especiales en eventos importantes como la entrega de los premios es Ocares de la academia, Grammys Latino y Anglo entre muchos mas. En el cine se destaca por su versatilidad, cualidad que la ha llevada a encarnar personajes de perfiles muy interesantes.
The Colombian Film Festival, ha extendido la invitación a un grupo de selectas personas en los que se destacan artistas, empresarios y ejecutivos, que están contribuyendo en fortalecer la producción cinematográfica del país y ahora se unen como parte de la mesa honorifica del festival en pro de difundir las actividades del festival y del cine colombiano en el mundo. Esta mesa cuenta con el apoyo de:
Carlos Moreno
Reconocido Director, Guionista y Montajista. Ha dirigido series de televisón para FOX Telecolombia, SONY Entertainment Television y Caracol Television. Su ópera prima, PERRO COME PERRO (2007), fue estrenado en competencia oficial el Festival de cine de Sundance y a la fecha, ha recibido mas de 14 premios internacionales y fue la película presentada por Colombia a los premio Oscar. Su segundo largometraje TODOS TUS MUERTOS (2011) fue estrenado en competencia oficial en el festival de cine de Sundance en enero del 2011, en donde ganó el Cinematography Award.
Carolina Guerra
Reconocida y versátil actriz y presentadora colombiana. Ha sido Conductora del reallity Rock Dinner, del canal MTV, y Colombian Next Top Model, ha participado en varias Telenovelas colombianas de talla internacional. Protagonizó la pelicula “La Lectora” lanzadá en Agosto del 2012. Actualmente protagoniza la segunda temporada de Da Vinci’s Demons, una serie dramático-histórica que se estrenó el 12 de abril de 2013 a través de la cadena Starz en Estados Unidos.
Ricardo Gabrielli
Guionista, director y productor. Nació en Alemania, de padre italiano y madre colombiana, se crió en los Estados Unidos y Colombia. Estudió cine, guión y actuación en la Universidad de California, donde realizó más de 20 cortometrajes que han sido proyectados en diversos circuitos de festivales interna cionales. Ha trabajado en Hollywood con aclamados directores como John Woo y participó en la producción de películas como “Windtalkers”, “Blow” y “Coronado” y paralelamente, realizó campañas publicitarias para cadenas internacionales de TV.
Ana Maria Hermida
Ana Maria Hermida es una escritora, directora y productora de Bogotá, Colombia que se graduó con honores de la Escuela de Artes Visuales de Nueva York (SVA). Su tésis de grado El Elefante Rojo ganó Mejor Dirección y Mejor Película del Año en el Dusty Film Festival organizado por SVA en el 2009. El Elefante Rojo fue también selección oficial en The New York International Latino Film Festival, The Indie Spirit Film Festival, The Miami Latino Film Festival, Saint Petersburg film Festival, entre otros. La Luciérnaga es su primer largometraje.
NUESTROS ALIADOS
Socios Institucionales
Aliados en Medios
Festival 2013
Aereolineas Oficial del Festival
Socio Oro
Colaboradores
www.colfilmny.com