Alimentación sana y de calidad

Page 1

men Alimentación — ESPECIAL —

sana y de calidad

1 de diciembre de 2018

MONOGRÁFICO ESPECIAL

Torrons Vicens desde 1775, la innovación de la mano de la tradición Sabores de siempre y sabores que sorprenden. Un año más Torrons Vicens nos propone sus creaciones más innovadoras

Torrons Vicens es una empresa familiar con una larga tradición turronera, situada en Agramunt (Lleida) que desde 1775 elabora turrones tradicionales y otras especialidades con productos seleccionados, de máxima calidad y de proximidad.

Al frente de este obrador está Ángel

Velasco Pérez (Maestro Torronaire) que, acompañado de su hijo, Ángel Velasco Herrero, en el año 2000 adquirieron la empresa. Torrons Vicens se ha convertido en los últimos años en un referente en el sector, consiguiendo desestacionalizar el consumo del turrón y haciendo que sea un postre para consumir todo el año.

Velasco comenta que “el constante crecimiento de Torrons Vicens desde aquella fecha se ha basado en cuatro pilares básicos: tradición, calidad, innovación y servicio”. La importante expansión de la empresa en los últimos años es el resultado de la innovación en producto, la apertura de tiendas propias, el firme posicionamiento como referente en el mundo del turrón y de la proyección internacional de la marca. Este año, el maestro Torronaire Ángel Velasco ha creado cuatro propuestas nuevas que tienen como ingrediente protagonista el Tof fee, el cremoso dulce con base de caramelo.

Una combinación perfecta entre la dulzura del toffee y los frutos secos de calidad y seleccionados como piñones, pistachos y almendra marcona. También el turrón souff lé de Tof fee & Almendra Marcona, siguiendo la línea del turrón souff lé como evolución del turrón duro. También podrán degustar las creaciones más innovadoras que cada año sorprenden dentro del mercado tradicional. Hablar de innovación es hablar de creatividad, de calidad, y eso se descubre en la línea Adrià Natura, creada de manos del maestro turronero Ángel Velasco y el prestigioso chef Albert Adrià. Este 2018 podemos descubrir el Turrón de Alga Nori y Turrón de Té Matcha. Además de las novedades, Torrons Vicens continúa elaborando los turrones más clásicos que son un referente, como el de Yema Quemada que es la especialidad de la casa,

Turrón Alga Nori, de praliné de sésamo y delicioso crujiente de alga Nori, ofrece un exquisito y singular contraste de sabores y texturas.

El Turrón Historia

Uno de los turrones que este año se ha consolidado con fuerza es el Torró Història, Cremós d’Ametlla. Este turrón está inspirado en la receta original de la pastelería Prats-Fatjó de Barcelona, donde el maestro turronero Ángel Velasco entró a trabajar a la edad de 14 años y, siguiendo los consejos de su maestro, elaboraba el turrón cremoso de almendra. Hoy, 55 años después, como propietario de Torrons Vicens, ha vuelto a elaborar este magnífico turrón en agradecimiento a todas aquellas personas que le han enseñado este maravilloso oficio.

el Blando y Duro de Almendra o el Turrón de Agramunt con Indicación Geográfica Protegida. Torrons Vicens ha creado una amplia gama de turrones con edulcorantes, 0% azúcar añadidos, elaborados siguiendo las recetas del turrón tradicional y manteniendo el sabor y la textura. www.vicensonline.com

Fusión de gastronomías a alta velocidad Este mes de diciembre se cumplen cinco años de la puesta en marcha de los servicios del tren de Alta Velocidad entre España y Francia. Para conmemorarlo, los viajeros del tren Renfe-SNCF con destino París pudieron disfrutar de la alta cocina a bordo de la mano de los dos reconocidos chefs: el español Mario Sandoval y el francés Romain Fornell. Para este 5º aniversario se prepararon una serie de acciones conmemorativas. La primera de ellas, el showcooking “Fast Train & Slow Food”, llevado a cabo a bordo del tren de Barcelona-París el pasado 19 de noviembre, donde los viajeros pudieron disfrutar de la alta gastronomía de un chef español , Mario Sandoval, poseedor de dos estrellas Michelin por su restaurante Coque en Madrid, y el chef Romain Fornell, único cocinero con estrella Michelin en Francia y otra en España, en el restaurante Caelis de Barcelona, que compartieron viaje con un nutrido grupo de periodistas especializados en alta gastronomía. Ambos chefs elaboraron a bordo

del casar cremosa– “con guiños franceses”, mientras que el chef Romain Fornell diseñó una lata de colif lor y King Crab para homenajear al cocinero francés Joel Robuchon, fallecido el pasado agosto, y un foie frío con anguila.

cuatro tapas que han sido degustadas por todos los viajeros. El chef Mario

Sandoval preparó el taco de sésamo y el macarron de pimentón con torta

A la llegada a París, el embajador español en Francia, Fernando Carderera y el Director General de Renfe-SNCF, Yann Monod, ofrecieron una recepción en la Embajada, a varias autoridades y periodistas. Los chefs Mario Sandoval y Romain Fornell prepararon en exclusiva a cuatro manos una espectacular cena gastronómica, en la que se degustaron platos como el

guiso de boletus edulis con pilpil de rocoto y piñones; el escabeche de foie al oloroso con mango encurtido y piel de picantón crujiente de Sandoval; o la lubina al velo de estragón y ceps y el montblanc de castañas de Fornell. Por su parte, el director general adjunto de Renfe-SNCF, Javier Alonso, precisó que este primer evento de la celebración, englobado en el marco de la iniciativa “Fast Train & Slow Food” no será el único, y ha anunciado una serie de acciones a bordo de nuestros trenes de Alta Velocidad, como la próxima acción relacionada con el sector de la Moda, que se llevará a cabo próximamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.