3 minute read

¿Por qué estan cerrando las tiendas de Walmart en Estados Unidos?

El minorista más grande del mundo comenzó a operar en 1962 en Bentonville, Arkansas en Estados Unidos, la compañía de supermercados ofrece la mayor oferta de empleo privado en el mundo.

NEW YORK. - El cierre de tiendas Walmart en Estados Unidos es un hecho, los supermercados afectados comenzaron a detener operaciones desde enero; ejecutivos de la cadena anunciaron el cierre de tiendas mediante un comunicado. Serían al menos 10 tiendas que dejarán de dar servicio, el anuncio del cierre de sucursales.

Advertisement

Sucursales de Walmart que cerraron en Estados Unidos

• Howell Mill Road en Atlanta, Georgia

• Raggard Road en Louisville, Kentucky

• Waterworks Shopping Center en Pittsburgh, Pennsylvania

• Walmart de Boston Post Road, en Guilford, Connecticut

• Lincolnwood en Chicago, Illinois

• Bentonville en Arkansas

Se espera que sean las únicas tiendas que cierren a pesar que muchos de los factores por los que cerraron las tiendas afectadas persisten.

Tiendas Walmart que cerrarán muy pronto

• Albuquerque, Nuevo México

• Homewood, Illinois

• Plainfield, Illinois

• Pinellas Park, Florida

Primero se venderá en Milán, Italia

• Milwaukee, Wisconsin

Las tiendas seleccionadas a cerrar tuvieron el mismo problema desde que comenzó la pandemia; otras empresas con giros similares también se vieron afectadas.

Motivos por lo que cerró Walmart tiendas en Estados Unidos

• Problema de suministros de la cadena

• Escasez de personal

• Costos de la inflación

• Bajas ventas

• Robo

Tras el cierre de las tiendas se envió un mensaje de despedida para los usuarios que acostumbraban a comprar en las sucursales perjudicadas: “Agradecemos a los clientes que nos han brindado el privilegio de atenderlos. Esperamos atenderlos en nuestras otras tiendas en las comunidades aledañas y en walmart.com”.

Hace unos meses ejecutivos habían anunciado que subirán los precios en la tienda, debido a que los robos en el supermercado era un problema serio, perjudicando directamente en la utilidad.

Walmart tiene casi 11 mil tiendas bajo 65 marcas en 28 países la compañía cotizada en la Bolsa de Nueva York desde 1972, también es el propietario y operador de Sam’s Club; su fundador fue Sam Walton un empresario y militar estadounidense que murió en 1992.

Oleato, cafés con aceite de oliva, las nuevas bebidas de Starbucks

El café “latte”, que incluye aceite “vaporizado” con leche de avena; otro café prensado en frío con una “espuma dorada” de vainilla infusionada con aceite, y un expreso helado y “agitado” con sirope de avellana, leche de avena, aceite y hielos.

LONDRES. - La cadena de cafeterías estadounidense Starbucks anunció que esta semana estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva virgen extra de Partanna (Sicilia) llamada Oleato.

Starbucks ofrecerá las bebidas Oleato primero en su establecimiento especial Reserve Roastery de Milán (Italia) y después las introducirá en otros mercados: al sur de California (EE.UU.) llegarán en primavera, y a Japón, Oriente Medio y Reino Unido, a finales de año, según un comunicado.

La línea incluye tres bebidas: el café “latte”, que incluye aceite “vaporizado” con leche de avena; otro café prensado en frío con una “espuma dorada” de vainilla infusionada con aceite, y un expreso helado y “agitado” con sirope de avellana, leche de avena, aceite y hielos.

Aparte de eso, será posible personalizar otros productos del menú con aceite de oliva, indica la nota.

“Oleato representa la próxima revolución en el café, que une la alquimia de los mejores ingredientes de la naturaleza: los granos de café arábica de Starbucks y el aceite de oliva extra virgen prensado en frío de Partanna”, dijo el máximo ejecutivo, Howard Schultz.

La empresa explica que Schultz, que se retirará en abril, viajó a Italia hace 40 años y quedó tan impresionado con la cultura del café en los bares autóctonos que quiso “llevar el ritual del expreso artesanal a Starbucks -donde ya trabajaba- y a América”.

La idea de incluir aceite de oliva en el café es de Schultz, que en un viaje a Sicilia el año pasado descubrió “la costumbre mediterránea de tomar una cucharada” del oro líquido cada día y, al tomarla por la mañana a la hora del café, pensó en “probar las dos cosas juntas”.

El ejecutivo asegura que tanto en bebidas calientes como frías, añadir aceite de oliva al café produce un “sabor inesperado, aterciopelado y mantecoso que potencia el café y permanece de manera hermosa en el paladar”.

This article is from: