5. Recepción de paquetes electorales y resultados preliminares La totalidad del trabajo realizado por los organismos electorales tiene como objetivo final la emisión de los resultados electorales, ya que esos resultados definen a los candidatos triunfadores que por el voto ciudadano, ocuparán los diversos cargos públicos. El día de la elección ocurre el primer momento del cómputo electoral o conteo de votos. La celeridad con que se realice este conteo y la difusión de resultados preliminares el mismo día de la elección es un factor que imprime transparencia y confianza a todo el proceso. Es por ello que desde 1997, la CEE implementó el Sistema de Información Preliminar de Resultados Electorales (SIPRE) con la finalidad de dar a conocer a los ciudadanos, el mismo día de la elección los resultados preliminares oficiales de la misma. Si bien éstos no son resultados finales (los resultados finales se obtienen los días posteriores a los comicios) éstos provienen directamente de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas electorales. No se trata de tendencias ni de muestras estadísticas, sino de la votación real de las casillas. Un aspecto relevante a destacar es que a partir del proceso electoral del año 2000, la CEE ha recuperado el 100% de los paquetes electorales provenientes
de las casillas electorales. Esto tiene un impacto importante en los resultados preliminares, ya que los paquetes electorales contienen las actas de escrutinio y cómputo que son capturadas para alimentar el sistema de información. En 1997 se llevó a cabo por primera vez en el estado, el Procedimiento de Resultados Preliminares (REP), logrando recabar el 70% de las actas de cómputo de las casillas.
DIEZ AÑOS DE CIUDADANIZACIÓN
37