CAMPAÑA SCOUT.ORG Queridos hermanos y hermanas scouts: En esta oportunidad, desde la Comisión Internacional queremos dar a conocer una herramienta que brinda la Organización Mundial del Movimiento Scout para todos las y los scouts. Esta herramienta es la página oficial de la OMMS https://www.scout.org/, y en particular todas las actividades virtuales que se pueden realizar con la simple creación de un usuario en esta página. Les presentaremos cada una de estas herramientas, pero el primer paso es crearse un usuario para poder aprovecharlas al máximo. TIP: si participaste del pasado JOTI edición especial del 3, 4 y 5 de abril de 2020, te pedía crearte un usuario de scout.org, podés usar ese mismo para todas las herramientas que contamos a continuación.
Campaña scout.org
1
CREACIÓN DE USUARIO SCOUT.ORG Podés crear tu usuario en https://www.scout.org/es/register, ingresando tu nombre y apellido, mail, fecha de nacimiento, nombre de usuario, contraseña que elijas, seleccionando ARGENTINA como país y confirmando que sos scout. Existe también la posibilidad de crear tu usuario con tu cuenta de Facebook directamente. Luego cuando accedan, podrán actualizar su perfil poniendo el nombre de nuestra asociación Scouts de Argentina, poniendo una foto de perfil, qué temas les interesan, desde cuándo son scouts y demás información personal. A partir de la creación de su usuario, ya pueden utilizar todas las herramientas. Recuerden que siempre utilizan este usuario personal.
2
Campaña scout.org
CampaĂąa scout.org
3
CARGÁ TU PROYECTO Para mostrar el trabajo que estás haciendo en tu territorio es que cada usuario puede subir cuantos proyectos quiera y cargar horas para que se sigan sumando y aportando a las horas de servicio que explicaremos más abajo. ¡Se pueden cargar proyectos pasados, ya terminados o en marcha!
3.
4
Seleccioná la opción “Proyecto”.
Campaña scout.org
PASO A PASO
1.
Entrá con tu cuenta a https://www.scout.org/ y seleccioná la opción “Explorar” que se encuentra en el margen superior izquierdo de la página.
2.
Seleccioná la opción “Crear”.
4.
Les aparecerá todas las casillas para rellenar. Rellená de la forma más completa que puedas, con todos los datos de tu proyecto para que se pueda entender correctamente y para que otros puedan encontrarlo fácilmente.
5.
Es importante llenar, por lo menos, todas las casillas que tengan un asterisco (*) debido a que estas son de carácter obligatorio para poder subir el proyecto a la plataforma. Aclaraciones • Archivos y/o documentos: aquí podés agregar cualquier archivo que permita ampliar la información sobre el proyecto. • Proyecto Original: si tu proyecto es una réplica o se basa en otro proyecto ya existente, debes mencionar el nombre del mismo en esta casilla. • ODS: podés seleccionar uno o varios ODS, aquellos que trabajes en tu proyecto. • Temas: podés seleccionar más de un tema que represente a tu proyecto. Los ítems disponibles en la lista desplegable son: -Formación de adultos (Adult Training) -Desarrollo de la comunidad (Community Development) -Diálogo (Dialogue) -Medio ambiente (Environment) -Salud (Health) -Derechos humanos (Human Rights) -Liderazgo (Leadership) -Habilidades para la vida (Life Skills) -Habilidades al aire libre (Outdoors Skills) -Sistema de Patrulla (Patrol System)
-Paz (Peace) -Desarrollo personal (Personal Progression) -Servicio (Service) • Etiquetas: consisten en una o varias palabras que ayudan a identificar y facilitar la búsqueda de artículos relacionados en un sitio web. Podes escribir las que consideres relevantes, recordando separar cada palabra u oración con una coma. • Vínculo: puede ser una página web, un blog, un enlace a las redes sociales de tu proyecto, una nota de un diario online o cualquier otra dirección web donde haya más información para que quienes estén interesados puedan acceder. En caso de que quieras añadir más de un vínculo, hace click en la opción “Añadir otro elemento”. • Número de participantes: contempla a todas las personas encargadas de la actividad y que hayan participado, ya sean niños, niñas, jóvenes o adultos, scouts o no scouts.
6.
Para finalizar, seleccionamos la opción “Publicar”. Si todavía te faltan algunos datos, y no querés perder lo que escribiste hasta el momento, utiliza la opción “Guardar como borrador” para luego volver a entrar y terminar el trabajo.
7.
Una vez publicada, hay que esperar unas horas o días que se apruebe el proyecto. A partir de que se apruebe, podrás compartir el link para que cualquier persona vea tu proyecto.
Campaña scout.org
5
BIBLIOTECA Y MAPA DE PROYECTOS Estas se encuentran dentro de https://www.scout.org/, dentro de la solapa EXPLORAR.
En el mapa: pueden ver todos los proyectos existentes en la actualidad, alrededor del mundo.
En la biblioteca: pueden acceder a la descripción de cualquier proyecto de cualquier parte del mundo. Pueden leer sus acciones, la fecha, fotos, la cantidad de horas que han acumulado hasta el día de hoy y ¡hasta pueden dejarles un comentario!
6
Campaña scout.org
CONTEO DE HORAS DE SERVICIO COMUNITARIO Las famosas horas de servicio comunitario de la OMMS, uno de los indicadores más fuertes que tenemos los scouts para demostrar que realmente estamos construyendo un Mundo Mejor. Pero ¿qué son? Cada vez que algún usuario carga un proyecto a scout.org, dependiendo la cantidad de scouts que hayan participado y las horas de servicio que hayan brindado, se suman al contador total de horas se servicio comunitario que los scouts venimos haciendo desde 2012. Al día del armado de este documento, el contador marca:
DATO CURIOSO: En 2015 se fijó como objetivo llegar al 2020 a las mil millones de horas de servicio, pero ¡lo logramos a mediados de 2018! Este fue un logro muy grande en la OMMS y en este video realmente podemos dimensionar qué significa tener mil millones de horas de servicio comunitario https://www.youtube.com/watch?v=oqpJMSrTLjY (pueden elegir subtítulos en español en la configuración del video de Youtube).
PLATAFORMA DE SERVICIOS Fortaleciendo el Movimiento Scout para el futuro Una de las más nuevas herramientas que nos acercó la OMMS son los servicios. Increíble herramienta para aprender más todavía sobre determinados temas de nuestra Organización Mundial. Plataforma de servicios: https://services.scout.org/about A través de esta plataforma digital, se ofrece apoyo efectivo y de alta calidad por medio de 13 Servicios OMMS relacionados con las áreas centrales del Movimiento Scout: desde Adultos en el Movimiento Scout y la política “A Salvo de Peligro” hasta buena gobernanza y desarrollo de alianzas.
en-línea que ofrecen una introducción y entrenamiento básico para cada uno de los temas de cada uno de los 13 Servicios OMMS. Llevan tiempo pero pueden comenzarlo, pausarlo y retomar cuando deseen. Tienen información muy interesante y actividades para ir completando online. Cuando los finalizan, el sistema les dará un certificado automáticamente. Estos cursos se van creando y desarrollando constantemente, la mayoría está solamente en inglés. Al día de hoy recomendamos hacer dentro del servicio N° 5: Marco Mundo Mejor, dentro del tema “Alineando la comunidad con los ODS”. Ese está en español.
Dentro de cada uno de los 13 servicios encontraremos diferentes temas. Y dentro de cada tema podemos encontrar: • SOLICITÁ UN SERVICIO: estas no son para el público en general. • CONSULTAS UNO-A-UNO / SOPORTE EN PERSONA: estas no son para el público en general. • NUEVAS HERRAMIENTAS Y RECURSOS: son una serie de documentos PDF, power points, posters, imágenes, políticas, guías y links de acceso a más información sobre cada uno de esos temas. • CURSOS DE APRENDIZAJE EN LÍNEA (E-LEARNING): son innovadores cursos
Campaña scout.org
7
SCOUTS POR LOS ODS La 41ª Conferencia Scout Mundial de 2017, con la resolución 2017-08 “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, instó fuertemente a las Organizaciones Scout Nacionales a jugar un papel activo en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También invitó al Comité Scout Mundial a integrar la Agenda 2030 y los ODS como marco transversal e interconectado en todas las prioridades y decisiones estratégicas. Scouts por los ODS es la respuesta de la OMMS a la resolución de la Conferencia Scout Mundial, que solicitaba una contribución más fuerte y coordinada para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los niveles.
8
Campaña scout.org
Surge entonces esta plataforma: https://sdgs.scout.org/, donde pueden encontrar y aprender mucho sobre los ODS y el Movimiento Scout.
Mapa de ODS: este mapa muestra en 3 tonalidades de colores la aplicación de los ODS en cada uno de los países. También pueden seleccionar un país en particular y ver cuántos proyectos tiene cargado en total y cuántos proyectos por cada ODS.
Listado de acciones de cada ODS: apretando cada uno de los ODS, pueden encontrar un listado de actividades que pueden marcar como hechas cuando las cumplan. Así también pueden agregar sus propias actividades a cumplir dentro de ese ODS. Es una tarea muy divertida si se proponen cumplir con pequeñas acciones, siempre en pos del cumplimiento de los ODS. También pueden inspirarse en proyectos y acciones de otros scouts alrededor del mundo. Por ejemplo en el ODS 4, tienen 5 actividades para cumplir, pueden agregar cuantas quieran e ir marcando aquellas que van cumpliendo. Siempre que hagan un cambio aprieten “SUBMIT YOUR GOAL (N° del ODS) LIST”
Campaña scout.org
9
10
CampaĂąa scout.org
Certificados de realización de actividades Para seguir impulsando esta herramienta, primero te pedimos que compartas esta circular y todas las novedades que aprendiste, con tus compañeros y compañeras scouts. También, desde la Comisión Internacional, entregaremos certificados a aquellos scouts que acrediten haber realizado cualquiera de las herramientas que detallamos a continuación: • Creá tu usuario scout.org: deberás enviarnos una captura de pantalla de tu perfil a la casilla proyectosint@scouts.org.ar.
o todos, los ODS a la casilla proyectosint@scouts.org.ar. Deberás enviar un mail por cada desafío cumplido. Por ejemplo: si creaste tu usuario, envianos un mail; si subiste un proyecto, envianos otro mail; y así con cada herramienta, con la siguiente información: • Asunto: poné el desafío que hiciste. • Cuerpo del mail: colocá el link o adjuntá la captura de pantalla y tu nombre completo. Luego te enviaremos el certificado a ese mismo mail, junto con un formulario para que nos cuentes tu experiencia con esa herramienta.
• Cargá tu proyecto: deberás enviarnos el link de tu proyecto a la casilla proyectosint@scouts.org.ar. • Biblioteca y mapa de proyectos: deberás enviarnos el link de algún proyecto que te haya llamado la atención, que hayas leído y te haya interesado a la casilla proyectosint@scouts.org.ar. • Plataforma de servicios: deberás enviarnos captura de pantalla de la finalización de cualquier curso (e-learning), o el certificado que te da la misma página automáticamente a la casilla proyectosint@scouts.org.ar. • Scouts por los ODS: deberás enviarnos captura de pantalla de tu lista creada y cumplida de cualquiera, varios Campaña scout.org
11
Agradecemos que te hayas interesado en esta propuesta y esperamos que puedas sacarle provecho a todas estas herramientas. Si conocés más herramientas que quieras compartirnos, si te quedaron dudas o no sabes cómo avanzar, no dudes en escribirnos. Todo el equipo de la Comisión Internacional estamos a disposición para ayudarte a vos y a tu comunidad a poder potenciar tus habilidades, compartir tus ganas y generar impacto positivo a partir del escultismo. Cualquier duda, podés escribirnos a proyectosint@scouts.org.ar. ¡Siempre Listas!
María Florencia Cagliero Coordinadora Nacional de la Campaña scout.org
Daiana Neil
Comisionada Internacional
Se agradece a Dino J. Carini por el diseño de este documento.
12
Campaña scout.org