PLAN INTEGRAL DE GESTION DEL COMPLEJO ARQUEOLOGICO DE INGAPIRCA Y SITIOS ASOCIADOS
Complejo Arqueológico de Ingapirca
“PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE INGAPIRCA Y SITIOS ASOCIADOS”
Gerente: Dr. Cristian Serpa Equipo Técnico: MSc. Arq. Silvia Gómez Dr. Holguer Jara MSc. Arq. Marco Velecela
Ingapirca – Ecuador 2015
INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. METODOLOGÍA 4. CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO 4.1 LOCALIZACIÓN 4.2 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL SITIO Y SITIOS ASOCIADOS Población Equipamientos Servicios básicos Vivienda Movilidad y conectividad 4.3 CONTEXTO POLÍTICO ADMINISTRATIVO E HISTORIA CULTURAL NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL 5. DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA 5.1 VALORACIÓN DE LOS ASPECTOS CULTURALES, SOCIALES, PAISAJÍSTICOS, ARQUEOLÓGICOS, TERRITORIALES, LEGALES, ETC. PARA LA DELIMITACIÓN DEL CAI, ÁREA DE INFLUENCIA Y SUS SITIOS ASOCIADOS Culebrillas Ingapirca Coyoctor Cojitambo Qhapaq-Ñan 5.2 TENENCIA Mapas y fotografías 6. DIAGNOSTICO 6.1 ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL/NATURAL 6.1.1 DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS BIOFÍSICAS
Clima Relieve y geomorfología Hidrología Usos actuales Flora Fauna Paisaje
6.1.2 RIESGOS Y PROBLEMAS AMBIENTALES Y SUS REPERCUSIONES EN LOS MONUMENTOS Y ÁREA DE INFLUENCIA
Amenaza y vulnerabilidad o Geología o Sismos, o Pendientes, o Suelos Problemas ambientales (peligros causados por el hombre)
6.2 ANÁLISIS SOCIO-ECONÓMICO DE LAS COMUNIDADES 6.2.1 MORFOLOGÍA SOCIAL 6.2.1.1 Sociedad actual y sus infraestructuras socioeconómicas y políticas Desarrollo económico y comercial. Tipos de emprendimientos existentes en la zona 6.2.1.2 El patrimonio como factor de desarrollo social y humano Análisis histórico de las sociedades Análisis etnográfico a nivel de comunidades 6.2.2 ROL Y FUNCIÓN DE LA COMUNIDAD CON EL CAI 6.2.2.1 Tendencias y alteraciones 6.2.3 TURISMO 6.2.3.1 Oferta y Demanda 6.2.3.2 Análisis de las infraestructuras 6.3 ANÁLISIS CULTURAL 6.3.1 ANÁLISIS DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO 6.3.1.1 Ingapirca en el contexto regional 6.3.1.2 Complejo arqueológico de IngapircaConstrucción del paisaje Arqueologico en ingapirca y sus alrededores. 6.3.1.3 Sitios arqueológicos asociados (Shungumarca, Vestigios subacuáticos en Culebrillas) 6.3.1.4 Estado de conservación del CAI y sitios asociados a) Vulnerabilidades y áreas críticas, b) Afecciones de las estructuras arqueológicas y sitios vinculados, c) Breve reseña de las intervenciones en el CAI, d) Intervenciones actuales en Ingapirca para su puesta en valor, e) Estrategias de investigación y conservación para ingapirca y sitios anexo f) Caracterización y valoración del estado actual del patrimonio arqueológico para su puesta en valor.) 6.3.1.5 Ingapirca en el contexto urbano, evolucion del asentamiento urbano 6.3.2 PATRIMONIO EDIFICADO 6.3.2.1 Análisis de la Arquitectura vernácula y tradicional 6.3.2.2 PCI asociado al patrimonio edificado 6.3.2.3 Análisis de las técnicas tradicionales de construcción en tierra
6.3.3 PATRIMONIO INMATERIAL 6.3.3.1 Tradiciones y expresiones orales: idioma, mitología, leyendas, cuentos de la tradición oral, entre otros. 6.3.3.2 Artes del espectáculo: música, danza, juegos, entre otros. 6.3.3.3 Usos sociales, rituales y actos festivos: fiestas o ceremonias religiosas, celebraciones festivas, fiestas cívicas, ritos especiales, representaciones escénicas, entre otros. 6.3.3.4 Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo: gastronomía, medicina tradicional, geografía sagrada o sitios sagrados, toponímia, agrodiversidad, astronomía, entre otros. 6.3.3.5 Técnicas artesanales tradicionales: artesanías 6.3.4 VALORES DE LA IDENTIDAD CULTURAL, ARTÍSTICOS Y DE ORIGINALIDAD 6.3.4.1 Análisis de los valores del CAI (general) 6.3.4.2 Análisis de los valores de los sitios asociados 6.4 ANÁLISIS POLITICO - ADMINISTRATIVO 6.4.1 ANÁLISIS POLÍTICO-INSTITUCIONAL 6.4.1.1 Análisis del CAI con la comunidad Eventos históricos 6.4.1.2 Ciudadanía, Participación y representación Análisis de actores sociales 6.4.1.3 Análisis económico-financiero del CAI 6.4.1.4 Análisis de la estructura organizativa del CAI 6.4.2 ANÁLISIS LEGAL 6.4.2.1 Análisis del marco legal de administración y manejo de los recursos culturales y naturales 6.4.2.2 Regulaciones de los GADs municipales: Categorías de Ordenación de uso y ocupación del suelo 7. PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES
PROPUESTA ANALISIS FODA
IDENTIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCION DEFINICIÓN DE OBJETIVOS CONSTRUCCION DE ESCENARIOS ZONIFICACION DE INTERVENCION DEL CAI Y SITIOS ASOCIADOS PROGRAMA Y PROYECTOS CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN Y PRESUPUESTO
1. INTRODUCCION El uso de un sitio que ha tenido históricamente como el CAI debe mantenerse, puesto que esa es la razón de su importancia. Sin embargo, nada permanece idéntico, y el cambio es inevitable. El arte de la planificación consiste entonces en guiar el cambio de tal forma que, de ser posible, aumente la importancia del sitio gracias a intervenciones mínimas en puntos claves. El Plan de Gestión del CAI y sus sitios asociados se basa en la teoría de la conservación, entendiéndose este como un conjunto de operaciones interdisciplinarias que tienen por objeto mantener, cuidar o guardar algo, continuar una práctica de costumbres, evitar el deterioro de un recurso natural, cultural, etc. para transmitirlos a las generaciones futuras, basados en los siguientes criterios de intervención: Participación Social: Socialización de diagnóstico y utilización de estrategias como la minga como soporte para acciones de conservación. —―INTEGRACIÓN Y PARTICIPACIÓN VOLUNTARIA‖
Gestión Integral: Cooperativismo entre la parte administrativa y la comunidad.
Intervención de su Entorno Natural: Mitigación de impactos ambientales con técnicas constructivas que preserven el medio ambiente.
El Complejo Arqueológico de Ingapirca (CAI) es el sitio de interés patrimonial más reconocido a nivel nacional y hoy en día este bien forma parte de la declaratoria de Patrimonio Mundial Qhapaq Ñan. Es así, que el disfrute de nuestro patrimonio depende de su conservación, y por tanto este concepto debe guiar todas las acciones políticas como de procedimientos prácticos para la gestión del sitio.
2. OBJETIVOS Atribuir al patrimonio cultural y natural una función en la vida de la comunidad integrando la protección de este patrimonio en programas de planificación de gran alcance. Elevar el los niveles de vida de los ocupantes del área declarada patrimonio. (de aquí se emanan en la propuesta intervenciones de rehabilitación en viviendas y área natural como las normas adecuadas que podrían ser necesarias para una buena convivencia y protección del CAI.) Elaborar las medidas legales, científicas, técnicas, administrativas y financieras necesarias para la identificación, conservación, presentación y rehabilitación del sitio. Establecer al CAI como un centro nacional o regional para la formación en la protección y conservación del patrimonio cultural y natural, fomentando la investigación científica en este campo. 3. METODOLOGÍA Al ser el Plan de Gestión un instrumento de panificación que sirve para administrar y coordinar el futuro Patrimonial y cultural, mediante el cual se establecen acciones necesarias con el objetivo de garantizar la protección, conservación y sostenibilidad del Bien de Interés Cultural (BIC)* como es el Complejo Arqueológico de Ingapirca o de los bienes que pretendan declararse por estar asociados a él, se ha tomado en cuenta el Plan Nacional del Buen Vivir, y los planes locales como Plan Provincial, Cantonal y Parroquial en la medida de sus aplicabilidad, así también como las proyecciones de población, factores económicos, estudios de tráfico y zonificaciones de uso de suelo. Así también se basa en inspecciones y reportes de los diferentes especialistas. Es así que se plantea como una de las principales medidas el de garantizar que el CAI sea sistemáticamente registrado y documentado antes, durante y después de cualquier intervención, en vista de que la catalogación, la documentación constituye una actividad continua a lo largo del proceso de conservación. Se parte de una exhaustiva documentación y acopio de toda la literatura publicada pertinente al sitio, que luego ha sido catalogada para hacerla accesible. Se debe tener en cuenta y establecer el orden de importancia de este material. El inventario contendrá todos los edificios dentro del sitio, y recursos paisajísticos. Considerando la cantidad de información producida y requerida se ha sugerido llevar a cabo procesos de homologación para la gestión de la información del patrimonio asegurar la compatibilidad con otras fuentes y de ese modo ser intercambiable, ya que hasta el momento se ha desarrollado de forma aislada, generalmente sin consultas o enlaces, multiplicándose así los esfuerzos.
Posteriormente, se plantea una planificación de la investigación para llevar a cabo la fase de análisis y diagnóstico en base a los asuntos de lo que se requiere investigar y manejar la investigación. Uno de los aspectos importantes es que el estudio del sitio debe basarse en legislación vigente, referente al uso de suelo, ya que podría aplicarse alguna protección en particular con relación al área del entorno del sitio. A continuación se muestra una gráfica con el orden secuencial lógico a seguir para el desarrollo del Plan integral de Gestión del CAI y sus sitios asociados.
Inventario y documentación
Aprovechamiento adecuado de los recursos
Determinación de Estrategias Demandas gestionadas de otros organismos
Análisis y diagnóstico participativo e intercultural (planificación de la investigación)
Determinación de las zonas de intervención
Propuesta de Gestión • Construcción de la visión de mediano plazo • Determinación de objetivos • Determinación de indicadores y metas
D I A G N Ó S T I C O P R O P U E S T A
M O D E L O
Determinación de programas y proyectos: destacándose los programas que incluyen los lineamientos por la UNESCO en su plan de acción, que son: Patrimonio Inmaterial, Usos y Cobertura del Suelo, Patrimonio Natural, Paisaje Cultural, Áreas de amenaza, Áreas de Interés Cultural, Patrimonio Arquitectónico y Patrimonio Arqueológico
D E
Seguimiento y evaluación
FUENTE: MSc. Arq. Silvia Gómez Carrión
P R E V I A S
G E S T I Ó N
4. CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO 4.1 LOCALIZACIÓN El Complejo Arqueológico de Ingapirca que es el más grande y trascendente sitio arqueológico del Ecuador, se localiza en la parroquia que lleva el mismo nombre de Ingapirca, ubicado en la Cuenca del río Cañar, al Noreste de la cabecera cantonal aproximadamente a 14 Km. Este monumento se encuentra en el corazón de los Andes ecuatorianos, a los 2º 32‖ de latitud sur, a 78º 52‖ de longitud oeste, a 3160 metros sobre el nivel del mar. La población se caracteriza por la presencia de dos grupos étnicos: mestizos e indígenas, estos últimos están asentados principalmente en las comunidades de Sisid y Huayrapungo. Ingapirca es un sitio arqueológico cuyas evidencias culturales corresponden a los últimos pueblos prehispánicos de este territorio, el Cañari del Período de Integración (500 d. C. – 1490 d.C.) y al de la invasión y consolidación Inca (1490 d.C. – 1532 d.C.). Como área monumental ocupa una superficie de 3 hectáreas, aunque su espacio cultural de influencia se extiende por todo el valle y territorio de Hatum Cañar y las actuales provincias de Cañar y Azuay. Probablemente fue el centro religioso y administrativo principal de todo este gran Señorío. En 1965 a través del Museo del Banco Central, el Estado ecuatoriano centra su atención en estas ―ruinas‖ y adquiere con escritura pública el terreno en el que se hallan los vestigios más importantes del sitio. Igualmente da en custodia toda la propiedad y sus contenidos arqueológicos al Museo del Banco Central con la recomendación de que en sus planes anuales incluya el presupuesto suficiente para investigar, conservar y difundir este patrimonio. En efecto, la entidad bancaria nunca escatimó esfuerzos para que tales promesas y objetivos se cumplan bajo el asesoramiento técnico sus Museos y a través de una comisión con sede en la ciudad de Cuenca, cuyos miembros provenían de instituciones muy representativas, denominada ―Comisión del Castillo de Ingapirca‖. Desde entonces hasta la fecha, aún con cambios bastantes radicales en la administración del sitio, porque al Museo del Banco Central le sucedieron otras instituciones, se ha venido dando una exclusiva importancia al aspecto arquitectónico del monumento o también a los materiales muebles a través de la construcción y montaje de un Museo de Sitio, con una clara visión promocional y turística. De allí que, una de las mayores fortalezas del CAI sea la afluencia turística que llega a Ingapirca. Sin embargo, el sitio tiene toda una potencialidad variada que puede explotarse en su propio beneficio integral y de su comunidad circunvecina. Corresponde descubrir e incursionar en esos nuevos aspectos de tipo paisajístico, geoturístico, lingüístico, herbolaria, flora vernácula, bosque andino, etc.
4.2 CARACTERIZACIร N GENERAL DEL SITIO Y SITIOS ASOCIADOS Ingapirca es un topรณnimo kichwa que se refiere a los muros edificados por el Inka y actualmente, comprende edificios, habitaciones, casas, calles y fuentes de agua de corte imperial bastante bien conservados en la Sierra Sur del Ecuador.
El รกrea de estudio estรก conformada por el centro parroquial y seis comunidades, El Castillo, Chorroloma, Colegio, Pucarรก, El Cisne, San Carlos de Cajontambo y Sisid.
Por referencias orales, las tierras donde se construyó el complejo pertenecían a la Curia que era posesionaría de 180 hectáreas y que al momento de la Reforma pasaron a manos de los actuales propietarios, quienes a su vez han dado por herencia a sus hijos encontrándose en la actualidad cerca de unas 80 propiedades. Población La Parroquia Ingapirca posee una población de 8.340 habitantes y representa el 14,05 % del cantón Cañar. Ingapirca está conformada por 24 comunidades y la cabecera parroquial. Para el año 2010, la población de Ingapirca se autoidentifica mayoritariamente mestiza con 4.316 personas, mientras que 3.789 personas se identifican como indígenas. Es importante mencionar que dentro del grupo autoidentificado como mestizo, el segmento de mujeres representa el 54%, mientras que en el caso del segmento autoidentificado como indígena, las mujeres representan el 57%. Con lo que se puede concluir que en el grupo mestizo hay más mujeres en proporción a las presentes en el grupo indígena. De las 3.789 personas autoidentificadas como indígenas, hay que notar que el grupo predominante se denomina Kañari (3.290), y el segundo grupo mayoritario no se identificó directamente con ningún pueblo Kichwa específico sino únicamente como Kichwa de la Sierra. En el grupo Kañari se presentan 1.873 mujeres y 1.417 hombres.
El poblamiento en el área de estudio tiene mayor incidencia en el centro parroquial llegando a alcanzar un total de 1197 habitantes, mientras que en las comunidades la mayor población se concentra en: El Cisne con 414 habitantes, El Castillo con 154 habitantes y Chorroloma con 148 habitantes; y en menor población se encuentra El Colegio con 113. Xxxx (Actualización del Plan de Desarrollo, 2015) Migración La emigración de la población de la parroquia Ingapirca se intensificó entre los años 1998 y 2001. De los 1.095 casos de emigración registrados entre este
período, 939 personas migraron entre estos años (1998-2001). Mientras que la tendencia continuó, con menor intensidad, pero a un ritmo relativamente constante desde el 2001 hasta el 2010, con un total de 876 casos. Los años donde se registra mayor emigración fueron 2004 y 2005 con 228 casos, y para los años 2009 y 2010 se registra el menor número de casos (44 y 45). La principal razón de migración del 2001 al 2010, de acuerdo a los datos del Censo 2010, corresponden a la búsqueda de trabajo (92%) y en segundo lugar, a viajes por unión familiar (5.5%). El 94,16% (1.031) de los casos de migrantes registrados al 2001 fue con destino a Estados Unidos, y el 4,38% (48) de migrantes fue a España. El panorama es similar con los casos de emigración registrados en los siguientes años. El 96% de emigrantes salió con destino a Estados Unidos, mientras que el 2.85% fue a España. Al migrar, el 77,72% (851 casos) de los migrantes tenían edades entre 16 y 32 años, de acuerdo al registro del censo 2001. Las edades de los migrantes con mayor número de frecuencias fueron entre 17 y 25 años, 588 casos (53,7%) del total. Un cuadro muy parecido se presenta en el registro del censo 2010, en donde el 82.19% (720 casos) de los migrantes tenían edades entre 15 y 30 años, al migrar. Y las edades con mayor número de frecuencias se encuentran entre 16 y 25 años con un total de 572 casos, es decir el 65.3%. Educación En el centro parroquial se emplaza la Unidad Educativa Huaynacapac, el Colegio Ingapirca con especialidades en contabilidad, en las comunidades se cuenta con dos escuelas en las comunidades de El Cisne y Sisid. De igual manera el CAI constantemente capacita a la población en temas relacionados con el turismo, gastronomía, entre otros. Salud En cuanto al servicio de salud este es proporcionado por el Centro de Salud público, que se encuentra en la cabecera parroquial, la atención prestada es de buena calidad, esto debido a que se ha incrementado el número de profesionales permanentes y la extensión en el horario de lunes a domingo. Sin embargo la población también hace uso del servicio prestado por el Seguro Campesino. Seguridad Se cuenta con una Unidad de Policía Comunitaria, mismo que se encarga de dar servicios de vigilancia para la población en general de la parroquia y de los turistas que visitan el CAI. Vivienda En cuanto al tema de las condiciones de vivienda de la parroquia, el INEC en el censo 2010, registró 3.395 viviendas totales. De éstas, 2.444, es decir el 72%
está ocupada, mientras que el 24% está en condición de desocupada (805), y otras 146 están en Construcción. En la Parroquia Ingapirca el tipo de vivienda predominante es la casa o villa (2.746), seguida por la media agua que representa (382) el 11%; covacha (88) y choza (87) con porcentajes del 3% cada una, el resto de tipologías representa 1% o menos. Aunque hay un alto porcentaje de casas o villas; también es relativamente alto el porcentaje sumado entre mediaguas, chozas y covachas, las mismas que no cuentan con los servicios básicos mínimos. Altura de las Edificaciones La gran mayoría de las edificaciones existentes constituyen construcciones de 1 (37,25%) y 2 plantas (52,69%). Unas pocas (9,06%) edificaciones tienen tres plantas y 1% de edificaciones tiene 4 plantas, estas dos últimas construcciones están fuera de contexto y escala en la parroquia. Estado de las Viviendas Se pudo observar que la mayor parte de las construcciones son de vivienda en buen estado habitada (73,76%). Existe un porcentaje significativo de estas que estando en buen estado que se encuentran desocupadas (13,61%), sus propietarios no viven en el sitio, también es alto el porcentaje de viviendas que se encuentran a la venta. Sus propietarios han emigrado de la población (sobre todo los varones en edad productiva) a otras zonas del país y al extranjero. También existen viviendas que estando en mal estado son habitadas (4,7%) y aquellas que estando en mal estado no son habitadas (5,69%). La mayoría de las casas tienen los servicios básicos, sobretodo servicio eléctrico y de agua potable. En cuanto al servicio de alcantarillado en algunos sitios se ha colapsado por problemas geológicos. Las condiciones geológicas y el flujo de aguas subterráneas han provocado también el colapso de algunas edificaciones (2,24%) por hundimientos. Servicios Básicos De acuerdo al censo 2010, se encontró que el 44% de la población tiene agua por medio de la red pública, mientas que el 38% accede a este recurso por medio de ríos, vertientes, acequias. En la actualidad el área de estudio cuenta con todos los servicios básicos: agua potable, luz eléctrica, alcantarillado, recolección de basura, telefonía fija, telefonía móvil, e internet, sin embargo existen xxx casas que no encuentran conectados a todos los servicios básicos y que se encuentran dentro del área de estudio. Eliminación de aguas servidas
Según lo registrado por el Censo del 2010 el 4% de las viviendas no cuentan con servicio de alcantarillado, sin embargo un 38% se indica en el mismo censo que no cuenta con servicio higiénico, lo cual puede significar que igualmente utilizan un medio relacionado eliminar las aguas servidas hacia quebrada, río, acequia, terreno baldío o a la calle. Los porcentajes de viviendas que cuentan con pozo séptico es el 25% y el 15% pozos ciegos. Por otra parte, en la actualidad dentro del área de estudio existen xxx casas que no encuentran conectados a la red. Energía eléctrica En cuanto a la disponibilidad de energía eléctrica registrada en el censo del 2010, se registró que el 93% de la parroquia cuenta con acceso a electricidad, en tanto que sólo el 7% falta por cubrirse. En cuanto a este servicio todas las viviendas se encuentran cubiertas con este servicio. Recolección de desechos sólidos De acuerdo al censo del 2010, la eliminación de basura se lo realiza mediante incineración y entierro, práctica que alcanza el 86% de las viviendas, el 2% arroja la basura a terrenos baldíos o quebradas y que el 12% eliminaba la basura mediante carro recolector. En cuanto a este servicio según lo levantado en campo, todas las edificaciones que se encuentran dentro del área de estudio realizan la eliminación de los desechos por carro recolector. Otros servicios El área cuenta con otros servicios importantes para la niñez, juventud y la población en general. El área urbana posee un mercado, un coliseo, un parque, un estadio deportivo, y las comunidades poseen pequeñas iglesias o capillas, casas comunales y canchas deportivas. Vialidad y medios de transporte Existen dos vías principales de acceso: la Avenida Don Bosco que viene desde la población de Tambo y la Calle Huacagñan que llega luego de un recorrido de 18Km desde la Panamericana. Las dos vías de 12m de ancho y que se encuentran asfaltadas. La vialidad permite llegar al sitio al Complejo de forma fácil y segura. Sin embargo es imprescindible planificar el desarrollo que puede ocasionarse a lo largo de estas vías. Entre las compañías que prestan servicios dentro y fuera de la parroquia Ingaprica son Ingatrans (Transporte Ingapirca), Huayna-Capac, Ingañan, Comarqueinca (Complejo Arqueológico Ingapirca) y la Jatari. Equipamiento
En cuanto a educación, culto y salud la población está debidamente equipada. Los servicios son insuficientes, sobre todo lo relacionado al turismo. El turismo está básicamente manejado por empresas del Azuay sin que los ingresos influyan en mejoras de la infraestructura turística del pueblo. En una de las reuniones con las comunidades los habitantes se quejaban que los turistas llegan al pueblo de Ingapirca con su comida y a su paso solo quedan solo los basureros llenos, el turismo no aporta a la población ningún beneficio. El pueblo de Ingapirca cuenta con dos comercios de manualidades junto a las ruinas, no se ha desarrollado el comercio enfocado al turismo, los restaurantes locales tampoco ofrecen las comodidades requeridas para el turismo. El pueblo de Ingapirca no invita al turista a permanecer en el, los turistas una vez visitadas las ruinas abandonan inmediatamente el lugar. La mayor parte del equipamiento se encuentra en la zona central. Los resultados de este estudio están representados en el Plano 6 que se adjunta a este estudio. Existen dos vías principales de acceso: la Avenida Don Bosco que viene desde la población de Tambo y la Calle Huacagñan que llega luego de un recorrido de 16Km desde la Panamericana. Las dos vías están siendo completamente ampliadas a 12m de ancho y en breve serán pavimentadas. La vialidad mejorada logrará que sea más fácil llegar al sitio, lo cual provocará que los cambios sean más acelerados. Por lo tanto es imprescindible planificar su desarrollo y zonificar, para de esta manera lograr progreso con orden. Existe una plaza que debido al crecimiento desmedido de la cerca viva de cipreses, los cuales impiden la visibilidad, no tiene las condiciones para su uso en eventos u otros usos que cumplen las plazas centrales en las poblaciones similares. No existe un parque con juegos infantiles, el único sitio que los posee es la escuela, pero no está abierta al público. No existe un sitio para mercado. El comercio en los días de feria se lo realiza invadiendo las vías. En muchos casos esto impide el acceso de turistas al complejo arqueológico Crecimiento y desarrollo de los poblados aledaños
Formas de ocupación de los asentamientos y su afección a los bienes patrimoniales El pueblo de Ingapirca está conformado por manzanas regulares que se adaptan a la topografía del sitio. En el centro del pueblo las construcciones tienen una distribución compacta sin retiros frontales o laterales.
El uso de suelo presente en el área urbano corresponde a vivienda, viviendacomercio, comercio, educación, culto, salud, recreación, servicios, lotes baldíos, cultura. Se puede apreciar los sitios en los que se concentra el comercio, los sitios hacia donde se puede desarrollar el pueblo en un futuro. La falta de estacionamientos es visible. La zona de protección del complejo arqueológico es evidente y es imprescindible conservarla. 1. Ocupación del territorio Desde hace 10.000 años vivieron en lo que hoy es la provincia Azuay grupos humanos nómadas de cazadores – recolectores. Sus evidencias las encontramos en la cueva de Chobshi (cantón Sigsig). Se encontró restos de: zarigüeya, conejo, puerco espín, sacha – cuy, perro, danta o tapir, venado, pudu, oso de anteojos y falsa perdiz. La recolección podía haber consistido de: cañaro, moras silvestres, chamburo, gullán, aguacolla, tuna, uvilla, el sacha pepino, bledo, ataco, algún antepasado del tocte, capulí, achupalla, nigua, sacha papa, ashpa quinua, ashpa chocho. (Salazar 2004:25-33). El proceso evolutivo de estas comunidades nómadas a agroalfareras sedentarias tomó siglos o milenios. Diversas comunidades de estas ocuparían la región (Azuay y Cañar) alrededor del 1000 años antes de Cristo, centurias antes o después. Consumían el maíz, la papa, el melloco, la quinua, los fréjoles entre otros, cazaban y ya domesticaron el cuy. En este período parecen tener un origen étnico y lingüístico común. Una fase cultural de la región de Cañar es la llamada cultura Narrío (López 2001: 12-14). En la zona del Complejo Arqueológica de Ingapirca se han encontrado yacimientos de filiación Cerro Narrío (Universidad San Francisco de Quito 2013). El comercio era importante, tanto para el intercambio de productos como para elementos rituales como la concha Spondylus (López 2001:14). Se considera que la concha Spondylus era comercializada hasta lo que hoy es Perú y el oriente (Márquez 2009:125). ―Cerro Narrío era un centro a donde se enviaba desde el litoral marítimo ecuatoriano el ―mullo‖ o concha spondylus, y desde donde se distribuía hacia el sur hasta la parte septentrional del actual Perú, y hacia las regiones orientales de la foresta amazónica (Borchart y Moreno 1997:43).‖ La cultura Talcalzhapa y sus tres fases se ubican en la región desde el 500 antes de Cristo y el 1100 a 1200 después de Cristo. En el cual además, de la agroalfarería se ha encontrado trabajo con metales preciosos que se realizaba con gran primor (López 2001: 15). 2. Los Cañaris Para el siglo XV algunas organizaciones socio políticas alrededor del curaca o señor se habrían producido con una economía agraria y artesanal autosuficiente. Algunos centros regionales se habían consolidado, entre los cuales se encontraba el ―Hatun Cañar‖ (López 2001: 18). Aún hay topónimos
en lo que hoy es la provincia de Cañar de lo que sería la lengua Cañari según Diana Márquez (2009) ver anexo 1. ―Las casas eran de madera, barro y paja, la piedra era un material poco utilizado. Tenían unas veces forma rectangular y otras circular. ―El huasipichana (con palabra quichua posterior), o sea la fiesta del enteche, al son de rítmicos tambor y pingullo, es costumbre secular cañari. … con los últimos manojos de paja y cabuya culmina la cubierta, al tiempo que empieza la alegre celebración con los típicos bailes y la infaltable chicha de maíz‖ (López 2001: 19). Eran buenos tejedores de la cabuya, el algodón y la lana de llama. Los cañaris usaban una camiseta hasta la media pierna llamada ―cushma‖, (López 2001: 20). Existió una especial riqueza en cuanto a la orfebrería. Cuyos objetos eran utilizados para cultos. Los rasgos de la cultura cañari con respecto a las creencias de lo sagrado eran parte de una influencia regional de lo que se llama la cultura andina. ―Los cañaris consideraban al universo (incluso luna y sol) como a la ―Gran Pacha Mama‖ o madre naturaleza. Concretamente la tierra era ―como un inmenso seno…de madre cariñosa que cobija, protege y sustenta a todos los seres vivos‖ (Iglesias 1985). El destino, desde el nacimiento hasta la muerte, estaba ligado a la Pacha Mama…‖ (López 2001: 22). Algunas montañas y lagunas eran consideradas dotadas de vida y sagradas, como por ejemplo la laguna de Culebrillas. La serpiente y la guacamaya eran deidades cañaris. (López 2001: 22). En Ingapirca se han encontrado vasijas Cashaloma. Así mismo, se considera que lo que hoy es el complejo Arqueológico Ingapirca antes de ser un asentamiento Inca fue un centro poblado y religioso cañari (Universidad San Francisco de Quito 2013). El área geográfica ocupada por ayllus y señoríos cañaris (fase cultural Cashaloma) al ser sometidos por los Incas en el siglo XV comprendían no solo lo que hoy es Azuay y Cañar, sino parte de Chimborazo, Bolívar, Los Ríos, Guayas, el Oro, Loja y hacia el oriente hasta el territorio Shuar (López 2001:1516). Aunque se considera a los cañaris como un grupo étnico con una unidad cultural, no se conoce si tuvieron una autoridad única, tal vez el señor Hatun Cañar era considerado como cabeza de la nacionalidad. Pero si se sabe de estados de guerra interétnica contra los Xibaros y los Zamoranos y es posible que estas guerras llevaran a los cañaris a buscar alianzas entre ellos (Borchart y Moreno 1997:68). Los arqueólogos a Cashaloma la datan del 500 d. c. a 1460 d. c., período en que se encuentran restos arqueológicos característicos de esta cultura, pero es indiscutible que la continuidad histórica de la cultura se produjo, evidencia de ello es la actual reivindicación como cultura Cañari. Y se produjo a pesar de la invasión incaica y sus traslados mitimaes y de la invasión española, en cuyas
huestes militares fueron integrados los cañaris. Estos dos quiebres históricos producirían una gran disminución de la población. 3. La conquista Inca, la posesión social del territorio y los cañaris. No se sabe la década o año preciso del inicio de la conquista Inca, pero las primeras incursiones debieron ocurrir antes de 1460, lo que según algunos autores, pasaron algunas décadas de guerra de resistencia. Probablemente el ejército Inca contaba con algo así de 100.000 efectivos. El inicio de la conquista posiblemente la realizó Tupac Yupanqui hasta regiones como el Hatun Cañar. La conquista se consolidó mediante el sistema Inca de ―mitimaes‖, esto es el traslado forzoso a gran escala de la población de su lugar de origen a otros sitios del Tahuantinsuyo (Territorio Inca, con ocho millones de habitantes, según Andrade R.). Se tiene noticias, que Tupac Yupanqui impuso el movimiento de 45.000 personas desde el Cañar al Cuzco y a otros lugares del Tahuantinsuyo (López 2001: 25-26; Garzón 2004:5). Hubo tres grupos étnicos que en el tiempo del Tahuantinsuyo fueron repartidos o reubicados a lo largo de este: Los Cuzco, los Chachas y los Cañar. Los primeros con el fin de control militar, político económico y social. Los Chachas y Cañar fueron trasladados por dos motivos: castigarlos con el destierro por peligrosos; y utilizarlos en el exilio como instrumentos en la producción y la represión. De esta manera dejaron sus lugares de origen despoblados en un 50%. Buscaban con esto dividirlos y en el exilio acercarlos al Cuzco, lo que no dio resultado (Espinoza 1999:321-322). De igual forma fueron trasladados a la región mitimaes de otras zonas del Tahuantinsuyo (Universidad San Francisco de Quito 2013). Por ejemplo, Huayrapungo, es una comunidad que es descendiente de antiguos mitimaes que fueron trasladados desde el alto Perú y establecidos en el oriente de Cañar en tiempos de Tupac Yupanqui, quienes eran fieles al inca. Incluso se dice que proceden de lo que hoy es Bolivia, su idioma es el quichua pero difiere en algunos aspectos del quichua de las otras comunidades (Márquez 2009:130). Además la forma tradicional de vestir es diferente a las de otras comunidades de Cañar. Mientras que para Borchart y Moreno su tesis es que (1997:68): ―Es posible que su sometimiento al Tahuantinsuyo no fue el resultado de victorias militares incaicas, sino de un convenio con el Inca para conjuntamente controlar el tráfico y la distribución de la concha spondylus en la Sierra del Perú y del Ecuador y en la ceja de montaña oriental. Los Incas edificaron Tomebamba, en el centro del territorio cañari, como un nuevo Cusco; y los Cañaris se transformaron en guardias personales del Inca y en custodios de una de las ―huacas‖ más importantes del Tahuantinsuyo: la isla de Copacabana en el lago Titicaca‖. A pesar que hay estas dos versiones de cómo los cañaris fueron incluidos en el Tahuantinsuyo, lo que si queda claro es la importancia que tuvieron en el incario.
La política de conquista en el Tahuantinsuyo tuvo varias estrategias que iban desde la invasión pacífica hasta el enfrentamiento armado. Parece que la relación con los cacicazgos en la región cañari se caracterizó por una constante conflictividad (Universidad San Francisco de Quito 2013). Salazar (2004: 63). Sobre los mecanismos de conquista en general de los incas tenemos los siguientes: ―La mayor parte de las conquistas se cumplían por medio del rito de la reciprocidad. El mecanismo era el siguiente: un ejército inca se presentaba ante una macroetnia y proponía a sus jefes establecer la reciprocidad entre el inca y el señor principal de la localidad. Todo dependía de la decisión de aquel señor, quien tenía la posibilidad de tomar las armas, pero lo que le hacía meditar era la consideración de los bien entrenados y aguerridos ejércitos inca, dispuestos a vencer. Si tomaba la opción de la guerra, el porvenir del jefe étnico era la prisión y la muerte. Más le convenía aceptar la oferta del soberano cusqueño e ingresar en el engranaje del incario‖ (Rostworowski 17), ―Durante la hegemonía inca, las tierras del Estado y las del Sol se trabajaban por medio de la mita en son festivo, con música, cantos y comida a expensas del beneficiario, lo que aligeraba las faenas‖. (Rostworowski 21). ―En un principio, le era imposible al inca disponer de la fuerza de trabajo necesaria de sus vecinos. Al empezar la expansión, la autoridad no se inició directamente, sino que se ejerció por medio de la reciprocidad y de la minka, palabra cuyo verbo minccacacuni (González Holguín 1952) significa ―rogar de alguno que me ayude prometiéndole algo‖ (Rostworowski 16), Los Incas imponían un sistema colectivista, sus creencias, un dios supremo el sol y someterse al Inca. Se procedía a la enseñanza del quichua, lengua ceremonial y cotidiana, así como sus costumbres. Además incluían algunos rasgos culturales de los vencidos, como el vestido, la vivienda e incluso deidades. Por otro lado los Incas y Cañaris tenían ancestros y valores comunes, como pueblos andinos. (López 2001: 27). La luna o astro de la noche fue la principal deidad celeste cañari, en contraposición del sol que era la de los Incas (López 2001: 22). Entre 1450 y 1460 los Incas establecieron en las áreas de Pumapungo, actual Cuenca, ―un centro militar de avanzada‖, estableciendo la residencia del Inca en Tomebamba (López 2001: 27). ―Estos aposentos famosos de Tomebamba, que (como tengo dicho) están situados en la provincia de los Cañares que eran de los soberbios y ricos que hubo en todo el Perú, y adonde había los mayores y más primos edificios. Y cierto ninguna cosa dicen de estos aposentos los indios, que no vemos que fuese más, por las reliquias que de ellos han quedado‖ (Cieza de León 2005:129) En Ingapirca se encuentran hasta hoy en día restos de lo que se llama el castillo de Ingapirca, construcción incaica. ―La función de estos aposentos está claramente relacionada con la del templo solar, el castillo o la Elipse, es decir, tenían una función culto–administrativa‖ (Almeida 2011). Funcionaba
como un centro político ceremonial y provincial. Se ha determinado que además, es un sitio desde el cual se realizaban observaciones astronómicas relacionadas con el inicio y fin del año agrícola como los solsticios y los equinoccios. Además, otras aldeas, tambos y aposentos monumentales fueron construidos en la zona de Hatun Cañar (Universidad San Francisco de Quito 2013). También se encuentra el complejo Culebrillas cerca de la laguna del mismo nombre es parte de varios monumentos Incas, que afianzaban el control de la vía de acceso a la sierra sur de lo que hoy es Ecuador, así como, el Tambo Paredones. En Coyoctor se encuentra sobre la roca natural tallado escalones, canales y repisas angostas que sugieren presencia Inca (Salazar 2004:80 y 81). Los Incas ―mantuvieron la propiedad colectiva de la tierra e implementaron su dominio en lo político, lo religioso; introdujeron el Kichwa, los animales nativos como Lama paco (Alpaca), en los páramos, y un nuevo orden social (Figueroa y Pichizaca p.3). Las personas tenían que trabajar en las parcelas familiares, comunitarias y en las extensas chacras del sol, así como en el almacenamiento en las qolqas de vituallas los productos de maíz, papa, ají entre otros (López 2001: 30). Ingapirca fue construida en base a una población circundante que debió mantener prácticas agrícolas y una economía de subsistencia y que además generaba un excedente para la manutención de los líderes (Universidad San Francisco de Quito 2013). 4. El Qhapaq Ñan El Camino del Inca atraviesa lo que hoy es Perú, Bolivia, Ecuador y parte de Chile, Argentina y Colombia, esto es lo que se conoció como el Tahuantinsuyo. Para definirlo tomo se toma en consideración la tesis de John Hyslop en su libro: Qhapaq Ñan. El sistema vial incaico (1990:32): ―Camino Inka significa cualquier ruta que exhiba o no elementos de construcción, que fue usada en tiempos del imperio y que estuviera relacionada a edificios y/o asentamientos cuyas funciones estuvieran vinculadas al manejo del estado Inka‖. Los incas procedían para el control militar, político y cultural de los vencidos, a la construcción de vías y, en primer lugar, del ―camino real‖, con sus puentes, ―tambos‖ y otras obras complementarias (López 2001: 27). ―Para el trazado de caminos, no había dificultad invencible en los accidentes geográficos andinos. Nada era insoluble para los ingenieros incas, ni las pendientes, ni los abismos. Se los construía en los distintos terrenos y en los más diversos climas y ecosistemas. Si no había lugar para el camino, se hacían escalones o graderíos en las pendientes; mientras los ríos y abismos eran vencidos mediante los ―puentes colgantes‖. Si eran necesarias obras de drenaje u otras complementarias se las realizaban‖ (López 2001: 59, 60).
Fuente: (Martínez 2009:22)
Puente inca sobre las nacientes del río Lauricocha (Perú), a 3.800 msnm, rumbo a Huánucopampa (Foto: Timoteo Guijarro). Fuente:(Martínez 2009:24). Uno de los componentes más importantes de la cultura Inca es esta red de caminos con los cuales las clases dominantes lograron cohesión del Tahuantinsuyo. El camino principal fue el Capacñán (Qhapaq Ñan) o camino de mayor jerarquía. Era la ruta sagrada y de preferencial tránsito del hijo del sol (El inca); de la élite gobernante; de los ejércitos y de los chasquis (López 2001: 59). Además de este, había caminos secundarios y terciarios. Los Chasquis residían en los ―tambos‖ (ubicados en puntos estratégicos altos y visibles en los que se encontraban las qolqas que eran estructuras de
almacenaje). Estaban a la orden exclusiva del Inca y la palabra significa trocar, dar o tomar, de un mensaje o recado oral o de un correo material, como un ―quipu‖. Con un sistema de relevos podían correr algo así como cuatrocientos kilómetros por día. De esta manera, miles de Chasquis recorrían la red de caminos incaicos, de día y de noche, portando mensajes (López 2001: 60). ―El Imperio precisaba de herramientas más complejas para el manejo territorial, por ello, el camino estaba integrado con otros componentes, muchos de ellos podríamos definirlos como equipamientos, que condicionan la visión del Qhapaq Ñan no como una infraestructura que conecta territorios, sino como un territorio articulado y organizado en el marco de un proyecto político andino, para cuyo funcionamiento era indispensable una red de comunicaciones integral. Es así que al borde del camino o en un ámbito de influencia próximo se localizaban tambos, chasquiwasis, maquetas o apachetas y se construyeron puentes que facilitaron el trayecto al transeúnte de a pie o en llama, las dos formas de «andar el camino» en el mundo precolombino‖ (Martínez 2009:24). Entonces se debe ver al Qhapaq Ñan como la columna articuladora de una construcción social. ―En las kollkas se conservaban toda clase de productos manufacturados como armas, ropa rústica, ropa fina, alimentos de los más variados, entre otros‖. ―Estas se edificaban, por lo general, fuera de los poblados, en las laderas de los cerros, en lugares altos, frescos y ventilados. Tenían aspecto de ―torrecillas‖ edificadas en hileras, separadas con el propósito de evitar la propagación del fuego en caso de incendio‖. ―Por ejemplo, para facilitar las cuentas, el maíz era conservado desgranado en tinajas grandes de cerámica, con pequeños cuencos de tapa; las papas se guardaban en esteras; las hojas de coca se disponían en canastas de juncos de un peso más o menos de veinte libras. En cuanto a las prendas de vestir, un número determinado de ellas era atado en fardos. Las frutas deshidratadas y los camarones secos se acomodaban en petacas pequeñas de totora. Con los productos guardados en envolturas conocidas era fácil registrar las cuentas en los quipu a cargo de los quipucamayoc― (Rostworowski 35 -37). ―(…) no todos los caminos incas fueron iguales; éstos presentaron diferentes valoraciones y demostraciones del poder inca. Así, el camino de Cusco a Quito, el Qhapaq Ñan, desplegó manifestaciones ingenieriles dignas de una arteria vial principal, la del Camino del Señor o Camino Real, acompañada de un sistema de equipamientos digno de su rango, que atravesó y comunicó espacios urbanos principales en la red del Tawantinsuyu‖ (Martínez 2009:28). Puente inca de Machu Picchu. Aquí el camino se construyó desafiando la verticalidad de la pared rocosa (Foto: J. Vidal - V. Zapater; Proyecto Ukhupacha).
(Fuente Martínez 2009:25). ―Eran mencionados por los primeros cronistas del siglo XVI como cabeceras de provincia y dentro de ellos, los más importantes constituían auténticas ciudades como los que se localizan en el Perú: Vilcashuamán, en la región Chanca, Huanucopampa, en la región Yaruvilcas, Pachacamac, en la región Ischma; o Tumibamba e Ingapirca en la región del Cañar, en Ecuador‖(LUMBRERAS, 2004 en Martínez 2009:26). El Qhapaq Ñan recorrería según Rodrigo López varios lugares de lo que actualmente es Cuenca: La calle Loja (suroeste), la calle Vieja (noreste) y desde Pumapungo saldría una importante vía troncal hacia el norte aproximadamente por el trazado de la actual Av. Huayna Capac. Por la actual calle Solano también partirían una vía hacia Turi (2001:61-62). El Qhapaq Ñan salía de Tomebamba (Cuenca) hacia el norte atravesando la meseta de Pachamama. ―Desde esta meseta, el Capacñán continuaba hasta Cojitambo y el río Burgay ―por el camino del Azogue‖. En un tramo seguía, paralelamente el río Burgay; para, a continuación, enderezar hacia Hatun Cañar o Ingapirca. Después venían, Culebrillas, Tixán (Tiquisambi)‖ (López 2001: 60). En la actualidad existen innumerables restos arqueológicos en la zona de esta red de caminos, ver el anexo fotográfico número 1 los puntos en donde se encuentran restos. Como se puede ver en el mapa número 1 estos restos arqueológicos se encuentran, también, en las comunidades de este estudio.
Coordenadas: al este 736438, al norte 9719820, altitud 3150 m.s.n.m. Sendero del Qhapaq Ă‘an en la zona del estudio.
En cuanto a Tambos se encuentran: uno en Achupallas a 9km. del de Cuchishiana, este a una distancia de 15 km. de Paredones, y desde este último, a Ingapirca 13.5 km. Esto según John Hyslop (1990: 178). ―…el inca utilizó los caminos existentes en la región, luego estos caminos fueron utilizados en tiempo de la conquista española y colonia. Hoy se han abierto muchas vías y posiblemente sobre esos viejos caminos cañaris.‖ (Márquez 2009:131). Esto es opinión también de Salazar (2004: 82). 5. División del Tahuantinsuyo, conquista española y los cañaris. El hijo de Tupac Yupanqui, Huayna Capac nació en Tomebamba (Ayala: 2008:11; Borchart y Moreno 1997:68).), con esto vemos lo importancia de la región para el Inca y aproximadamente en los primeros años del siglo XVI, Huayna Capac murió. Se produjo con esto una guerra civil en el Tahuantinsuyo entre sus hijos Huáscar y Atahualpa. Huáscar reclutó específicamente a 1.200 cañaris de entre los numerosísimos «mitimaes» afincados en la región del Cusco para su guardia y servicio (Santacruz Pachacuti, citado por Oberem y Hartmann 1979). (Crespo 2003:280). En la guerra entre los dos hermanos la ciudad Inca de Tomebamba se unió a Huáscar, en una alianza Inca cuzqueño – cañari que perdería los enfrentamientos, llevando consigo la destrucción de Tomebamba por parte de Atahualpa (López 2001: 64-69; Borchart y Moreno 1997:68). En cuanto a la actual provincia de Cañar nos encontramos con el Complejo Arqueológico Ingapirca en el sector de Pilaloma (de origen cañari) la arqueología describe que: ―La larga ocupación de este sector, indicada tanto por fechas radiocarbónicas como por la abundancia de restos ahí recogidos, se extendió desde el año 1000 d. C. hasta pocos años antes de la Conquista española. Su destrucción, como la de los otros componentes arquitectónicos, se debió probablemente a la guerra que enfrentó a los herederos del inca Huayna Capac: Huáscar y Atahualpa‖ (Almeida 2011). Los cañaris en el Tahuantinsuyo fueron parte de la guardia de seguridad del Sapa Inca y al aliarse a Huáscar llegarían a tener un desenlace sangriento (Universidad San Francisco de Quito 2013). Para 1531 Francisco Pizarro llegó a Tumbes al frente de 200 soldados (campesinos y marineros), entre ellos Diego de Almagro y Sebastián de Benalcázar, motivados por la obtención de ricos botines. ―Se admite como hecho histórico cierto que, en general, los cañaris se sometieron voluntariamente, o bien no se enfrentaron a los extraños‖ (López 2001: 71-72). Los Cañaris fueron traslados como mitimaes, en el tiempo del Tahuantinsuyo alejándoles de participar en los derechos y deberes de la nación en donde cumplían el exilio, el único referente que quedaba era los incas, esto a la larga
fue nefasto, serían los primeros que se revelarían en contra del Cuzco al llegar los españoles (Espinoza 1999:326). ―Se cultivó un celo (en los cañaris) por guardar sus rasgos característicos, es decir la identidad, entre los que debió sobresalir la lengua, el idioma nativo, vehículo de comunicación y de aislamiento ante las circunstancias hostiles del nuevo medio.‖ (Crespo 2003:279). En tierra de lo que hoy es Ecuador apoyaron la campaña militar contra Quito por parte de Sebastián de Benalcázar (López 2001:73). ―En la actual región de Cañar se sabe que el kuraka Vilcachumlay y Oyeñe fueron aliados de Benalcázar cuando salió de Piura para la conquista de Quito‖ (Márquez 2009:27). ―Para los Cañaris esta ayuda a los españoles implicaba no sólo la reconquista y el afianzamiento de su territorio ancestral, en lo que hoy es Ecuador, sino lograr muchos privilegios.‖ (Crespo 2003:282). ―Al arribar a estas tierras, los hispanos hallaron un país (Tahuantinsuyo) organizado y planificado, sin rastros de pobreza‖. (Rostworowski 19). Las causas de la derrota del Tahuantinsuyo ante los españoles serían: La colaboración de los pueblos indígenas ansiosas de recuperar su independencia del Inca, este es el caso de los Cañaris; La guerra entre Huáscar y Atahualpa; Las mortíferas epidemias traídas por los españoles que provocarían la muerte de casi un tercio de la población del Tahuantinsuyo (López 2001: 73 - 74). ―… con la conquista española se inicia el fraccionamiento de la tierra, conformando haciendas y sometiendo a los Kañaris como peones. Sin embargo, por alianzas de Kañaris y españolas se mantienen varias comunidades ―libres‖‖ (Figueroa, F. Pichizaca, A. p.3). Pedro Cieza de León a los pocos años de la conquista escribió de los Cañaris lo siguiente: ―Los naturales de esta provincia, que dan por nombre los cañares, como tengo dicho, son de buen cuerpo y de buenos rostros. Traen los cabellos muy largos, y con ellos daba una vuelta a la cabeza, de tal manera que con ella y con una corona que se ponen redonda de palo tan delgado como aro de cedazo, se ve claramente ser cañares, porque para ser conocidos traen esta señal. Sus mujeres por el consiguiente se precian de traer los cabellos largos, y dar otra vuelta con ellos en la cabeza, de tal manera que son tan conocidas como sus maridos. Andan vestidos de ropa de lana y de algodón, y en los pies traen ojotas, que son (como tengo ya otra vez dicho) a manera de albarcas. Las mujeres son algunas hermosas, y no poco ardientes en lujuria, amigas de españoles. Son estas mujeres para mucho trabajo, porque ellas son las que cavan las tierras, y siembran los campos, y cogen las sementeras. Y muchos de sus maridos están en sus casas tejiendo, e hilando y aderezando sus armas, y ropa, y curando sus rostros‖ (Cieza de León 2005:130 - 131).
―Las casas que tienen los naturales cañares, de quien voy hablando, son pequeñas, hechas de piedra, la cobertura de paja. Es la tierra fértil y muy abundante de mantenimientos y caza‖ (Cieza de León 2005: 131). Para 1550 el mismo cronista Cieza de León, en su recorrido a Tomebamba, describió que, ―en la región hay varios aposentos y depósitos entre los cuales hay dos principales: Cañaribamba y Hatuncañari‖. Al parecer el actual Complejo Arqueológico Ingapirca perteneció a este último y se encontraría también el tambo grande del Tambo de Paredones (Universidad San Francisco de Quito 2013). ―Es muy ancha esta provincia de los Cañares y llena de muchos ríos, en los cuales hay gran riqueza. El año de mil y quinientos cuarenta y cuatro se descubrieron tan grandes y ricas minas en ellos‖ (Cieza de León 2005:133). Tiempo antes de la fundación de Cuenca se conoce del primer traslado de personas negras como esclavos para trabajar en las minas de Gualaceo (López 2001:110). En la región como fundaciones españolas importantes tenemos a la de Cuenca el 12 de abril de 1557, en lo que fue Tomebamba, la ciudad Inca, Los españoles se caracterizaron por ser muy proclives a la opresión y a los abusos en contra de los indígenas. ―Estos, en su calidad de ―vencidos‖ o conquistados, estaban obligados a obedecer y ―servir‖ al encomendero y sus proyectos‖ (López 2001:76). Se produjeron casos como los del capitán Pedro de Vergara que en 1539, atropella a la población indígena, y aunque es expulsado de la región cañari, no fue sometido a castigo alguno (López 2001:78). Los españoles impusieron las mitas, las encomiendas, los obrajes y la religión católica. Con ellas se encubrió la explotación indígena. La primera era la obligación que los hombres entre 18 y 50 años tenían de trabajar para los españoles. La segunda fue la distribución de tierras a los españoles que incluían a las personas que en ellas vivían en calidad de servidumbre. La tercera era la obligación de trabajar en los centros de producción con telares. A estas formas de explotación se les incluirían a la población cañari y mitimaes de la zona (Universidad San Francisco de Quito 2013). Los cultivos introducidos por los españoles fueron: trigo, cebada, limón, durazno, pera, higo, naranja. Los animales fueron: ovejas, caballos, yeguas, burros, perros domésticos, gallinas, ganado vacuno y porcino (López 2001:82). En las crónicas de Fray Gaspar Gallegos (1580) al referirse al Hatun Cañar dice que ―la forma y edificios de las casas de este pueblo son unas casas redondas, de tabiques; son bajas, con dos estantes, uno a un cabo y otro a otro‖ (Universidad San Francisco de Quito 2013). ―Hatun Cañar, significa Cañar Grande, cabeza o centro principal de un territorio vasto. El primer asiento fundado por los españoles se llama Reales
Minas de San Antonio de Hatun Cañar, desde 1765 se llama Cañar‖ (Márquez 2009:23). 6. La colonia española y la zona Hay pocos documentos hispánicos sobre la región en el siglo XVI, pero se encuentran los nombres de: Atun Cañar, el azogue (Azogues) o Cañaribamba. En todo lo que hoy es Azuay y Cañar habían 10 pueblos , en lo que hoy es Cañar solo constaba el Azogue (Jurado 1992:105-106). En 1600 fue creada la parroquia de Cañar y en 1706 se llamaba San Antonio de Hatun Cañar y era casi solo un poblado exclusivo de indios (Jurado 1992: 106-109). Para 1735 varios caciques elevan sus quejas ante la audiencia de Quito de que los cobradores de diezmos, a los indios de su jurisdicción les quitan ganado, aves y ropa y el mismo año reciben el amparo de Quito (Jurado 1992: 112). En 1750 se encuentra otra queja similar. En 1776 Cañar tenía 7398 habitantes y para la independencia 6130 habitantes. Los patriotas de 1809 elevaron al Cañar a la categoría de corregimiento (Jurado 1992: 117-123). 7. La República y Azogues En 1825 Azogues recibió la categoría de villa, mientras que el Tambo se funda como parroquia en 1835. Cañar en 1826 producía 2800 fanegas de trigo, 9920 pesos en caña y derivados, 9100 en ganado vacuno, 4350 en ovejas, 3500 fanegas de cebada. (Jurado 1992:127). ―En 1852, Azogues es un nuevo cantón azuayo y a mediados de 1880 el Congreso de la República decide crear la provincia de Azogues, desde 1883 toma la actual designación‖ (Márquez 2009:2). 4.3 CONTEXTO POLÍTICO ADMINISTRATIVO E HISTORIA CULTURAL NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL El marco Jurídico normativo vigente Las Normas Constitucionales La Constitución marca los lineamientos generales de intervención en todos los ámbitos y sectores. Se citan a continuación las normas principales en relación la gestión del patrimonio y que tienen relación con la gestión de Ingapirca: Art. 3.- Son deberes primordiales del Estado: 7. Proteger el patrimonio natural y cultural del país.
Art. 21.- Las personas tienen derecho a construir y mantener su propia identidad cultural, a decidir sobre su pertenencia a una o varias comunidades culturales y a expresar dichas elecciones; a la libertad estética; a conocer la memoria histórica de sus culturas y a acceder a su patrimonio cultural; a difundir sus propias expresiones culturales y tener acceso a expresiones culturales diversas. No se podrá invocar la cultura cuando se atente contra los derechos reconocidos en la Constitución. Art. 57.- Se reconoce y garantizará a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, de conformidad con la Constitución y con los pactos, convenios, declaraciones y demás instrumentos internacionales de derechos humanos, los siguientes derechos colectivos: 13. Mantener, recuperar, proteger, desarrollar y preservar su patrimonio cultural e histórico como parte indivisible del patrimonio del Ecuador. El Estado proveerá los recursos para el efecto. Art. 83.- Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la ley: 13. Conservar el patrimonio cultural y natural del país, y cuidar y mantener los bienes públicos. Art. 264.- Los gobiernos municipales tendrán las siguientes competencias exclusivas sin perjuicio de otras que determine la ley: 8. Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del cantón y construir los espacios públicos para estos fines Art. 276.- El régimen de desarrollo tendrá los siguientes objetivos: 7. Proteger y promover la diversidad cultural y respetar sus espacios de reproducción e intercambio; recuperar, preservar y acrecentar la memoria social y el patrimonio cultural. Art. 377.- El sistema nacional de cultura tiene como finalidad fortalecer la identidad nacional; proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales; incentivar la libre creación artística y la producción, difusión, distribución y disfrute de bienes y servicios culturales; y salvaguardar la memoria social y el patrimonio cultural. Se garantiza el ejercicio pleno de los derechos culturales. Las normas legales A partir de la expedición de la Constitución, hoy vigente, se estableció la necesidad y obligatoriedad de actualizar el marco jurídico normativo. A la fecha se encuentran vigentes, entre otros los siguientes cuerpos jurídicos, relacionados con la gestión de INGAPIRCA:
• Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD. • Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. • Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social. Se encuentra también en tratamiento de la Asamblea Nacional, entre otros cuerpos normativos de alta incidencia LA LEY ORGANICA DE CULTURA. Es el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD, el cuerpo jurídico normativo que establece las competencias respecto de los diferentes niveles de gobierno. Las principales normas de relación son: Artículo 4.- Fines de los gobiernos autónomos descentralizados.- Dentro de sus respectivas circunscripciones territoriales son fines de los gobiernos autónomos descentralizados: e) La protección y promoción de la diversidad cultural y el respeto a sus espacios de generación e intercambio; la recuperación, preservación y desarrollo de la memoria social y el patrimonio cultural; Artículo 55.- Competencias exclusivas del gobierno autónomo descentralizado municipal.- Los gobiernos autónomos descentraliza- dos municipales tendrán las siguientes competencias exclusivas sin perjuicio de otras que determine la ley: h) Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del cantón y construir los espacios públicos para estos fines; Artículo 144.- Ejercicio de la competencia de preservar, mantener y difundir el patrimonio cultural.- Corresponde a los gobiernos autónomos descentralizados municipales, formular, aprobar, ejecutar y evaluar los planes, programas y proyectos destinados a la preservación, mantenimiento y difusión del patrimonio arquitectónico, cultural y natural, de su circunscripción y construir los espacios públicos para estos fines. Para el efecto, el patrimonio en referencia será considerado con to- das sus expresiones tangibles e intangibles. La preservación abarcará el conjunto de acciones que permitan su conservación, defensa y protección; el mantenimiento garantizará su sostenimiento integral en el tiempo; y la difusión procurará la propagación permanente en la sociedad de los valores que representa. Cuando el patrimonio a intervenir rebase la circunscripción territorial cantonal, el ejercicio de la competencia será realizada de manera concurrente, y de ser necesario en mancomunidad o consorcio con los gobiernos autónomos descentralizados regionales o provinciales. Además los gobiernos municipales y distritales podrán delegar a los gobiernos parroquiales rurales y a las comunidades, la preservación, mantenimiento y difusión de recursos patrimoniales existentes en las parroquias rurales y urbanas. Los gobiernos autónomos descentralizados municipales podrán, mediante convenios, gestionar concurrentemente con otros niveles de gobierno las
competencias de preservación, mantenimiento y di- fusión del patrimonio cultural material e inmaterial. Será responsabilidad del gobierno central, emitir las políticas nacionales, salvaguardar la memoria social y el patrimonio cultural y natural, por lo cual le corresponde declarar y supervisar el patrimonio nacional y los bienes materiales e inmateriales, que correspondan a las categorías de: lenguas, formas de expresión, tradición oral y diversas manifestaciones y creaciones culturales: las edificaciones, espacios y conjuntos urbanos, monumentos, sitios naturales, caminos, jardines y paisajes que constituyan referentes de identidad para los pueblos o que tengan valor histórico, artístico, arqueológico, etc. etnográfico o paleontológico; los documentos, objetos, colecciones, archivos, bibliotecas y museos; las creaciones artísticas, científicas y tecnológicas: entre otras; los cuales serán gestionados de manera concurrente y desconcentrada. Los gobiernos autónomos descentralizados provinciales podrán hacer uso social y productivo de los recursos culturales de su territorio, a efectos de cumplir su competencia de turismo en el marco del fomento productivo. Los bienes declarados como patrimonios naturales y culturales de la humanidad se sujetarán a los instrumentos internacionales. Cuando los gobiernos autónomos descentralizados metropolitanos o municipales declaren patrimonio histórico a edificaciones que requieran ser expropiadas, deberán pagar a los propietarios el valor comercial de dicho bien, conforme lo establecido en este Código, y harán constar en el presupuesto del ejercicio económico del año siguiente, los valores necesarios y suficientes para cumplir con la restauración del bien declarado patrimonio histórico de la ciudad. De no observarse estas disposiciones la resolución quedará sin efecto y él o los propietarios podrán hacer de ese bien, lo que más les con- venga, sin afectar su condición patrimonial. Como una cuestión preliminar, se deberá considerar el rango o nivel que tiene la competencia; y, al efecto, en ese contexto, se deberá tener presente que el propio COOTAD, establece tipos de competencias y en relación a ellas, el nivel de gobierno responsable de su ejercicio (art. 113-114-115). Se distinguen en ello los siguientes tipos de competencias: FACULTADES EN EL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS Dentro de los contenidos normativos, se resalta que ya se establecen tipos de competencias y en relación a ellas, el nivel de gobierno responsable de su ejercicio. Nótese en ello, según lo dispuesto competencias exclusivas no excluirá el prestación de servicios públicos complementariedad entre los distintos
en el Art. 260 que el ejercicio de las ejercicio concurrente de la gestión en la y actividades de colaboración y niveles de gobierno.
Dicho de otro modo, el hecho de que se asigne con exclusividad a los GADS Municipales el ejercicio de la competencia, ello no excluye que los otros niveles
de gobierno no puedan gestionar la competencia en el ámbito de su jurisdicción con los principios de colaboración y complementariedad. Las Facultades Asociadas al Ejercicio de la Competencia.Esta primera elaboración lleva necesariamente a precisar algunos conceptos relacionados con el ejercicio de las competencias (Art. 116 COOTAD): RECTORÍA: Capacidad de emitir políticas públicas. PLANIFICACIÓN: Establecer acciones.
y articular las políticas, objetivos, estrategias y
REGULACIÓN: Emitir la normativa necesaria para el adecuado cumplimiento de la política pública y el ejercicio de la competencia CONTROL: Velar por el cumplimiento de objetivos y metas de los planes de desarrollo y de las normas y procedimientos establecidos: La Rectoría, que en el ámbito nacional le corresponde al Gobierno Central, en coordinación con las dependencias, unidades administrativas y entidades organismos relacionados; y que en el ámbito local corresponderá a los gobiernos autónomos descentralizados seccionales consiste en definir políticas, directrices y lineamientos de gestión para el ejercicio de la competencia. En ello se deberá tener presente los siguientes elementos. Corresponde, en el ámbito nacional, al Gobierno Central, establecer y promulgar políticas públicas, directrices y lineamientos de gestión que orienten la intervención de los GADS en el ejercicio de la competencia En lo local, corresponderá a los GADS municipales, definir las políticas, directrices y lineamientos de gestión aplicables en cada jurisdicción cantonal, en el ejercicio de la competencia. En los procesos de formulación y ejecución de las políticas públicas, se establecerán mecanismos de coordinación que garanticen la coherencia y complementariedad entre las intervenciones de los distintos niveles de gobierno. Para este efecto, los instrumentos de planificación de los gobiernos autónomos descentralizados propiciarán la incorporación de las intervenciones que requieran la participación del nivel desconcentrado de la función ejecutiva; asimismo las entidades desconcentra- das de la función ejecutiva, incorporarán en sus instrumentos de planificación las intervenciones que se ejecuten de manera concertada con los gobiernos autónomos descentralizados. Para todos los efectos se entenderá que: Las Políticas, son el conjunto de dictados de carácter general, de cumplimiento y aplicación nacional, referidos a la gestión de la competencia, orientados a vincular y coordinar el accionar de los diferentes niveles de gobierno; definir los niveles de intervención; las previsiones y medidas a ser empleadas en el ejercicio de la competencia; y, los fines, objetivos, metas e indicadores a ser
utilizados en procesos de implantación, desarrollo, ejecución y evaluación. Las Directrices, son instrucciones específicas para el ejercicio de las facultades y atribuciones asignadas a cada nivel de gobierno, bajo los principios de coordinación y corresponsabilidad, estarán orientadas a incentivar que todos los niveles de gobierno trabajen de manera articulada y complementaria para la generación y aplicación de normativas concurrentes, gestión de competencias, ejercicio de atribuciones. Lineamientos de gestión, son el conjunto de órdenes, medidas, normas y objetivos que deben observarse en el ejercicio de la competencia, que se traducen finalmente en regulaciones a ser observadas por los GADS en la definición de su modelo de gestión y su implementación. La Regulación, vinculada a la facultad normativa, para establecer el marco dentro del cual, el ejercicio de la competencia y la relación con los administrados debe operar (que será nacional o local, según el órgano que la expida) En ello se deberá tener presente los siguientes elementos: Corresponde al Gobierno Central, emitir la normativa necesaria para garantizar la plena vigencia de la política pública nacional, de las directrices y lineamientos de gestión y establecer el marco dentro del cual, los GADS orientarán sus acciones en el ejercicio de la competencia. Corresponderá a los GADS, emitir la normatividad necesaria para el adecuado cumplimiento de la política pública nacional y de la normativa emanada del Gobierno Central, con el fin de dirigir, orientar o modificar la conducta de los administrados. Se ejerce en el marco de las competencias y de la circunscripción territorial correspondiente. En el ejercicio de la regulación y para el pleno ejercicio de sus competencias y de las facultades que de manera concurrente podrán asumir, se reconoce a los consejos regionales y provinciales concejos metropolitanos y municipales, la capacidad para dictar normas de carácter general a través de ordenanzas, acuerdos y resoluciones, aplicables dentro de su circunscripción territorial. El ejercicio de esta facultad se circunscribirá al ámbito territorial y a las competencias de cada nivel de gobierno, y observará lo previsto en la Constitución y la Ley La Gestión, que es el ejercicio mismo de las facultades; es la fase ejecutiva de los diferentes planes, programas y proyectos y la aplicación del marco normativoregulatorio. El Control, que es la facultad de verificar el cumplimiento de las políticas, directrices, lineamientos y marco normativo definido para la competencia, que operará en dos líneas, la que corresponde al Gobierno Central frente a los GADS; y, la que corresponde a los GADS frente a los administrados. Precisando el alcance de la intervención, se deberá tener presente los siguientes elementos. El control del Gobierno Central, se realizará sobre la gestión y el accionar de los GADS en el ejercicio de la competencia y respecto de la aplicación y observancia
de las políticas, directrices, lineamientos de gestión y normas a ser expedidas. El control de los GADS, será de naturaleza técnica y operativa sobre el nivel de cumplimiento de las políticas públicas locales, las normas y regulaciones emitidas y de aplicación en la respectiva jurisdicción y para adoptar medidas que permitan introducir correctivos en la prestación de los servicios relacionados con la competencia asumida. Estos elementos tendrán en su momento su significación, a efectos de que se prevean medidas adecuadas de coordinación, que contribuya a evitar yuxtaposición de funciones y conflictos de competencias. En función de ello, caben las siguientes precisiones: La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES, es el órgano rector de la planificación en el Ecuador y todos los planes, programas y proyectos deben estar articulados al SUMAK KAWSAY, que en el Plan Plurinacional e Intercultural para el Buen Vivir, como instrumento de gestión, establece los lineamientos básicos en función de los cuales se debe articular la gestión pública institucional, en consonancia con las normas constitucionales vigentes. • La Rectoría y Regulación del Sistema, corresponde al Estado Central, que en el orden institucional, establecido en el marco del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva, le corresponde al Ministerio Responsable del Sector (esta afirmación se basa en el contenido también establecido en la versión del Proyecto de Ley Orgánica de Cultura que se encuentra en tratamiento en el seno de la Comisión de la Asamblea Nacional) • El ejercicio de la competencia de preservar, mantener y difundir el patrimonio cultural, es exclusiva de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales (y por extensión, de los Distritos Metropolitanos). • Los gobiernos municipales y distritales podrán delegar a los gobiernos parroquiales rurales y a las comunidades, la preservación, mantenimiento y difusión de recursos patrimoniales existentes en las parroquias rurales y urbanas. • Los gobiernos autónomos descentralizados provinciales podrán hacer uso social y productivo de los recursos culturales de su territorio, a efectos de cumplir su competencia de turismo en el marco del fomento productivo, para lo cual deberán coordinar con los Gobiernos Municipales de la respectiva jurisdicción. • Cuando el patrimonio a intervenir rebase la circunscripción territorial cantonal, el ejercicio de la competencia será realizada de manera concurrente, y de ser necesario en mancomunidad o consorcio con los gobiernos autónomos descentralizados regionales o provinciales. • Existen actores de naturaleza privada y pública con los cuales se deben mantener acciones de coordinación y para ello, se requiere la intervención del Ministerio de Cultura y del GAD Municipal de la respectiva circunscripción territorial. Especialmente cuando se trate de la coordinación de otras entidades públicas, la gestión del Ministerio de Cultura, es clave, y debería ajustarse a lo previsto en la Ley Orgánica de Cultura en tratamiento. Existiendo tantos actores, se deberá prever su necesaria inclusión y relacionamiento y considerar su articulación, en función de las competencias y modalidades de gestión para gestionarlas.
Las competencias por niveles de gobierno Otro de los elementos de precisión, está relacionado con la pregunta: ―¿QUIEN HACE QUE EN LOS TERRITORIOS?‖; y ello, debe ser entendido en función de lo que es una Matriz de Competencias, por niveles de gobierno. La Constitución de 2008 establece un nuevo modelo de descentralización caracterizado por la Asignación obligatoria de competencias: los GADS asumen lo que la Constitución, la ley o el Consejo Nacional de Competencias les asigna. Se definen las competencias exclusivas, tanto para el Gobierno Central como para los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Determina un sistema progresivo de transferencia de competencias para todos los niveles de gobierno. La Constitución marca los lineamientos generales de intervención en todos los ámbitos y sectores. Uno de los factores de necesaria precisión, está relacionado con el ámbito territorial de las intervenciones de los diferentes niveles de gobierno. De hecho se hace necesario contextualizar el esquema de ordenamiento territorial constitucionalmente previsto y el relacionado con las normas del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD: ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA TERRITORIAL La interacción de los diferentes niveles de Gobierno, se explica en la propia norma, sin perjuicio de lo cual cabe tener en consideración el siguiente esquema explicativo: INTERRELACIÓN DE LOS NIVELES DE GOBIERNO La articulación de los diferentes niveles de gobierno, debe considerar las facultades que cada uno de ellos tiene por asignación; y, en ello decantar las que les corresponderían a los GADS y las que debería conservar y mantener el Estado Central. La articulación de esas facultades, supone que sobre la gestión de las competencias, se consideren al menos los siguientes elementos de referencia: • La definición de las competencias por niveles de gobierno, definidas ya en el COOTAD; su costeo bajo las fórmulas y procedimientos establecidos en la Ley, permitirá establecer con precisión los recursos disponibles en el proceso de transferencia de competencias, sobre todo bajo los criterios de complementariedad y concurrencia de la gestión de los diferentes niveles de gobierno y en ello, establecer las alternativas de gestión. • El establecer alternativas de gestión, supone definir, dentro del abanico que establece la Ley, la mejor opción, según capacidades institucionales, según criterios de complementariedad territorial y sobre todo, aquella que permita de manera eficiente, promover la concurrencia de todos los actores y niveles de gobierno en la gestión de la competencia. • Para establecer el modelo de gestión que mejor se ajuste a la realidad de cada área, se deberá tener presente que la propia Ley, define los modelos de gestión aplicables para el ejercicio de las competencias.
• Indudablemente, las opciones que se plantean son diversas y se hace necesario determinar todos los parámetros necesarios para establecer la pertinencia y hasta la conveniencia de asumir cualquiera de esas modalidades de gestión, articulando con ello, la institucionalidad que se requiere para poder implantar en el corto plazo medidas de orden legal, administrativo y financiero que permitan, en el marco de una adecuada toma de decisiones, asumir el ejercicio responsable de las competencias, y permita a su vez, definir, en esos modelos de gestión, las diversas opciones o alternativas de financiamiento a las cuales recurrir para su implantación. • Obviamente, todo el proceso deberá ir acompañado con la generación de la normativa e instrumentos de gestión necesarios, articulados sobre la base normativa, institucional y el marco de una ruta crítica, a observarse, incluso, en un juego de alternas tempranas. 5. DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA 5.1 VALORACIÓN DE LOS ASPECTOS CULTURALES, SOCIALES, PAISAJÍSTICOS, ARQUEOLÓGICOS, TERRITORIALES, LEGALES, ETC. PARA LA DELIMITACIÓN DEL CAI, ÁREA DE INFLUENCIA Y SUS SITIOS ASOCIADOS
Culebrillas Ingapirca Coyoctor Cojitambo Qhapaq-Ñan
El área monumental cuenta con 10,52 hectáreas, el área de influencia con 31,23 hectáreas y el área de desarrollo contralado cuenta con 49,44 hectáreas según lo declarado por el INPC.
5.2 TENENCIA DE LA TIERRA Y PROCESO HISTÓRICO Los territorios de los actuales cantones Cañar y el Tambo, ancestralmente fue habitado por los Kañaris, quienes vivieron del aprovechamiento de los diferentes pisos ecológicos y la práctica de la micro verticalidad; luego, fueron conquistados por los Inkas en siglo XV, quienes mantuvieron la propiedad colectiva de la tierra e implementaron su dominio en lo político, lo religioso; introdujeron el Kichwa, los animales nativos como Lama paco (Alpaca), en los páramos, y un nuevo orden social. Posteriormente, con la conquista española se inicia el fraccionamiento de la tierra, conformando haciendas y sometiendo a los Kañaris como peones. Sin embargo, por alianzas de Kañaris y españoles se mantienen varias comunidades ―libres‖ . Ya en la vida republicana, las comunidades ―libres‖ son obligadas a trabajar en construcción de vías especialmente en las carreteras de la Costa y en el ferrocarril Durán-Quito. Las condiciones inhumanas de estos trabajos obligaron a los Kañaris a aliarse con la familia Valdivieso resignando su condición de ―libres y entregando sus tierras para constituir la hacienda Iza Vieja. De esta manera quedaron exentos de trabajar en la construcción de carreteras. A la muerte del hacendado Valdivieso, Iza Vieja se dividió en varias haciendas que fueron entregadas a instituciones religiosas, a parientes de Valdivieso como: Srta. Florencia Astudillo y a otras personas particulares; así se forma algunas instituciones terratenientes de la región, entre las principales se tiene: (i) Asilo de Cristo Rey, propietarias de las haciendas Huantug y Lodón en la parroquia Cañar y Gualleturo; (ii) orfanato ―Miguel Valdivieso, propietario de las haciendas San Rafael, Ayahuaicu y Chuchucán; y, (iii) Asistencia Social, propietaria de la hacienda Chuichún, el Tambo. Las relaciones de trabajo que mantenían los terratenientes con los Kañaris fueron: yanapa, huasipungo, aparcería, peones y arrimados. Durante el siglo XX, se desarrolla un proceso de compra de parcelas por Kañaris, con lo cual se va desmembrando la unidad de las haciendas, situación que se agudiza con la Reforma Agraria (RA) en los años 60 y 70; y, se movilizan las organizaciones campesinas para recuperar sus propiedades ancestrales. En la actualidad no existen haciendas y la tierra está en posesión de los Kanaris (ex huasipungueros, arrimados, yanaperos, personas particulares de comunidades y mestizos de Cañar) que constituyeron cooperativas agrícolas requisito de la primera RA de 1964 para acceder a la tierra; otras organizaciones como: Ayahuaicu, Sisid, Caguanapamba, accedieron a la tierra como comunidades. Estas condiciones históricas dan origen a la actual estructura de tenencia de tierra, cuyas distintas formas de acceso: compra, herencia y reforma agraria (RA), han determinado que en muchos casos un mismo propietario no solo sea dueño de más de un lote en su propia comunidad, sino que, además, posea lotes en otras comunidades e inclusive en otra parroquia. Hasta 1973, que se promulga la segunda Ley de RA, con la cual se declara que las tierras sobre los 3.600 m.s.n.m., se revierten al Estado bajo el concepto de tierras baldías. ―Con estos antecedentes podemos clasificar las nociones del derecho sobre la
tenencia de tierra en tres tipos: Por herencia ancestral, por adjudicaciones, por compra".
DIAGNÓSTICO
ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL/NATURAL
6.1.1 DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS BIOFÍSICAS Clima El clima corresponde al Ecuatorial de Alta montaña con una temperatura que no sobrepasa los 12ºC y en ciertas épocas se sienten temperaturas inferiores a 0ºC, recibe una pluviosidad entre 601 a 1600 mm por año. La humedad ambiental o cantidad de vapor de agua presente en el aire se expresa con una humedad relativa superior al 80%, por los pajonales y el tapiz herbáceo el área más alta generalmente se encuentra saturada de agua. La dirección de los vientos predominantes en la parroquia es SUR – ESTE con una velocidad máxima de 7,44 m/s y una mínima de 5,86 m/s, datos obtenidos a la información cantonal. Hidrografía El CAI se localiza en la cuenca del río Silante, que desemboca en la cuenca del río Cañar, como se observa en el plano siguiente:
El agua para el consumo humano es tomada de las vertientes o quebradas, con sistemas de agua entubada. La mayoría de comunidades tienen acceso al sistema de riego, conducidos a través de un canal a cielo abierto y en algunos casos por acequias. El sistema de riego al que la mayoría de la población tiene acceso es por gravedad o inundación. Muy pocas fincas disponen del sistema de aspersión. El área de estudio también cuenta con un representativo número de reservorios de propiedad privada, quebradas y pozos que normalmente son utilizados para el riego de sus predios o como abrevaderos para los animales en época de sequía, no son utilizados para el consumo humano debido a que el poblado cuenta con el servicio de agua entubada. Unos de los problemas más graves que hoy presenta la quebrada Santa Marta es el alto grado de contaminación producido por todas las descargas de las
aguas negras provenientes de las comunidades de El Cisne que se emplazan aguas arriba, como también de las viviendas que se encuentran alrededor del CAI y de la cabecera parroquial, afectando a los pobladores por los malos olores, presencia de roedores. Esto se suma que la misma quebrada está sujeta al tiradero de basura y escombros por parte de las personas que viven junto a ella, desencadenado un mayor problema ambiental a ser resuelto. Geología y Geomorfología Las formaciones presentes en el área de estudio corresponden a depósitos recientes y formación Mangán. Mapa Geológico
Depósitos Recientes La litología de este tipo de formación está constituida de: terrazas, tilita, deposito coluvial, deposito aluvial, rocas graníticas indiferenciadas, granodio. La era pertenece al Cuaternario, del periodo Pleistoceno y Holacen. Esta formación está en la parte norte de Sisid y Silante alto, en la parte sur de San Carlos de Cajontambo, Turchi Cochapamba, Cebadas, Silante Bajo y Vendeleche, en la laguna de Huayrapungo Mazanqui y en las riberas del rio Huayrapungo. Por estas formaciones estas zonas son propensas a los deslizamientos. Formación Mangán (Mio M) Se observa en la parte sur-oeste de la Parroquia de Ingapirca. Se halla compuesta en su parte inferior por intercalaciones de limonitas y lutitas de colores verdes, rojos y grises, intercaladas con bancos de areniscas de color café a marrón que se hacen más importantes hacia arriba. No han generado Fenómenos de Remoción de Masa (FRM) importantes por la pendiente baja de la zona y por el grado de consolidación de los sedimentos, se ven volcamientos y FRM relictos. En cuanto a la geomorfología de la zona corresponde a relieves interandinos, sin cobertura piroclastica, suelos ferro líticos. Al ser un área topográficamente accidentada se presenta como un paisaje agradable, pero poco a poco a
perdido su tradicional colorido, esto debido principalmente a la desaparición de la flora y fauna del lugar, este lamentable suceso se ha dado por la falta de concientización y el mal uso de recursos por parte de la población. El área se encuentra en riesgo debido a que Los materiales de formación geológica como depósitos aluviales, coluviales, terrazas, así como Andesita, Toba, Dacita, Aglomerado, Arenisca, Argilita, Lava, Vulcano Sedimento, Lutita laminada, favorecen a los deslizamientos por las pendientes escarpadas y abruptas y la eliminación de la cobertura vegetal.
Usos del Suelo Se distinguen cultivos (papas, arveja, hortalizas), sin embargo la mayor parte se encuentra cubierta por pastos (Alfalfa y Reygras).
PASTOS
SIN USO
AGRICULTURA-CULTIVOS
COMPLEJO ARQUEOLÓGICO
EDIFICACIONES
AFLORAMIENTO ROCOSO
AREAS EN PROCESO DE EROSIÓN
Vegetación En el área corresponde a la formación vegetal de Bosque siempre verde montano alto de los Andes Occidentales, de acuerdo con la clasificación de Sierra (1999). Se observa presencia de árboles pequeños de Polylepis weberbaueri (quinoa) acompañados en menor cantidad de especies como Gynoxys sp (tugshi), Hesperomeles obtusifolia (jalo), Escallonia myrtilloides (chachaco), Salvia corrugata (quindi sungana) y Brachyotum jamesonii (sarza). Las transformaciones paisajísticas de la región ha tenido un reflejo en la periferia del complejo, evidenciado por la dominancia de especies exóticas como el pino (Pinus patula) y eucaliptos (Eucalyptus globulus), en el estrato arbóreo y vegetación arbustiva en los límites con los potreros contiguos. Sin embargo, el estrato arbustivo está compuesto por especies de sucesión temprana propias de la región, con amplia distribución geográfica; este escenario ofrece un espacio de partida para plantearse iniciativas de
recuperación de cobertura vegetal a partir de procesos sucesionales naturales. En ambientes sujetos a procesos degradativos más acentuados, se sugiere el uso de técnicas de restauración ecológica asistida con el objeto de acelerar los mecanismos naturales para la recuperación de la cobertura vegetal y procesos edáficos. Bajo los eucaliptos hay la presencia de una 10 especies de arbustos y hierbas como: Cortaderia nítida (Sigsal), Baccharis obtusifolia (Zhadán), Monnina sp. (Iguila), Salvia corrugata (quide sungana), Minthostachys mollis (poleo), Bidens andicola (ñagchag), Ambrosia arborescens (altamisa) y Hesperomeles obtusifolia (jalo). Con relación a los espacios actualmente transitados por el público visitante, al complejo se han incluido algunas especies con fines muy específicos. Con el objeto de ornato del espacio destaca la inclusión de algunos individuos de la especie Brugmansia sanguinea o floripondio, y la incorporación de una cerca viva constituida principalmente por plantas de quinuas (Polylepis sp.). Además se observan algunos individuos aislados de pumamaki y capulí en torno al Centro de Visitantes, y eucaliptos a un lado del auditorio. Sin embargo, es de destacar que ninguna de estas inclusiones presenta algún recurso museográfico o informativo asociado que permita incorporarlos a la interpretación del complejo, por parte de los visitantes.
VEGETACION ALTA
VEGETACION MEDIA
Así mismo en el centro parroquia y en el área de estudio se puede observar que la vegetación cada vez es más escasa, debido principalmente a la quema de montes y bosques, superficies que posteriormente son utilizados como áreas de cultivo, de la misma manera se puede observar la tala
indiscriminada de los bosques que ha dejado muy pocas extensiones de vegetación que a su vez han provocado la desaparición de fuentes de agua.
Paisaje
El paisaje sobre el cual se asienta el complejo presenta relieves suaves y escarpados, caracterizado por un entorno dominado por vistas con gran amplitud visual, dejando ver siempre el Valle de Cajón Tambo, las terrazas aluviales del río Silante y quebradas de Gulansa y Santa Martha, así como de las partes altas del Ato de la Virgen y Sisid, donde también se encuentran restos de asentamientos prehispánicos, áreas periféricas importantes del complejo de Ingapirca.
Las vistas desde el monumento y también desde las partes elevadas de las colinas que se encuentran alrededor brindan una visual agradable hacia el CAI y deben de ser conservadas.
El monumento es realzado por su entorno.
Las construcciones cañaris e incas fueron edificadas en sitios especialmente escogidos por sus vistas y paisajes, de manera particular en edificaciones que tuvieron carácter ceremonial, el paisaje estaba estrechamente unido al diseño. Las vistas desde el monumento y también desde las partes elevadas de la población son espectaculares, y deben de ser conservadas. El monumento es realzado por su entorno. Esto nos da las pautas para tener cuidado en respetar una distancia del monumento con las edificaciones a fin de que estas no compitan con él y lo conserven en su escala.
El paisaje se caracteriza su relieve donde sobresale el Río Silante y sitios arqueológicos de mayor jerarquía.
La ruta del Qhapaq Ñan a lo largo del tiempo ha dado paso a que se sigan desarrollando caminos vecinales que dan servicio a las familias que residen en estas zonas, en la zona Norte de este tramo se cuenta con los sitios arqueológicos de Ingapirca el cual es el más representativo de la zona y la región, así también el sitio arqueológico Chorroloma. Hacia la parte sur de esta unidad si bien no se cuenta con un registro oficial de sitios arqueológicos, hasta la presente fecha se están realizando estudios arqueológicos para determinar si es necesario su registro oficial. De todas maneras estas características arqueológicas fortalecen al potencial paisajístico con el que cuenta esta área de estudio. Calidad intrínseca Debido a la existencia del Río Silante, el paisaje que se ha conformado es un espacio con presencia de vegetación, peñas y colinas muy cercanas que son las que delimitan el lugar. La vegetación se expresa de tamaño alto como cipreses, acacias y eucaliptos y vegetación baja. Entre los usos principales se evidencia el cultivo y la vivienda, así también la presencia de arquitectura vernácula y tradicional que es característica propia del paisaje aunque se ha iniciado con la implantación de edificaciones en hormigón y ladrillo.
Algo característico del lugar en casi todo el tramo es el acceso hacia las vivienda que son mediante senderos por donde se presume se desarrollaba el Qhapaq Ñan en el pasado. Así mismo este recorrido cuenta con ramales y caminos que llevan hacia las vías principales.
Potencialidad de Visuales El paisaje sobre en medio de un entorno envuelto donde las visuales por la conformación misma del territorio se enfocan en elementos propios del mismo, estos elementos como el Río Silante forman un conjunto con el resto de elementos que generan visuales potenciales y singulares para el sector. En cuanto a las profundidades de las visuales, son limitadas por el mismo paisaje pero que de manera muy característica en ciertos tramos el juego de la vegetación, el Río y las pendientes pronunciadas permiten visuales profundas que concentran las visuales en ciertos elementos como colinas y sectores que se encuentran en la lejanía.
Problemas Ambientales La pérdida de nuestros conocimientos y prácticas de producción agropecuaria que fueron muy amigables con la naturaleza, mismos que son reemplazados paulatinamente por otros conocimientos ajenos a la realidad cuyas prácticas conllevan a la alteración y destrucción de nuestro entorno natural y sobre todo a la extinción de nuestras semillas nativas lo que afecta a la posibilidad de alcanzar su soberanía alimentaria, cuyos efectos son negativos y evidentes en las presentes generaciones.
Degradaciones Se observan áreas en proceso de erosión debido a las prácticas agrícolas sin sistemas de conservación, especialmente en áreas con pendientes superiores al 50%, como también al incremento de la frontera agrícola q u e presiona los ecosistemas existentes y estos suelos susceptibles a los procesos erosivos ocasionados por el agua y del viento, se ven afectados.
ANÁLISIS SOCIO-ECONÓMICO DE LAS COMUNIDADES
6.2.1 MORFOLOGÍA SOCIAL 6.2.1.1 Sociedad actual y sus infraestructuras socioeconómicas y políticas En la cabecera parroquial se emplazan cooperativas de ahorro y crédito, agencia de envíos, entre otros servicios y comercios en general. Proceso histórico de las actividades agrícolas La agricultura Prehispánica Los agricultores prehispánicos se ilustraron de la naturaleza y se integraron a ella con la finalidad de hacerla producir; pero sin alterarla o destruirla; es decir, siempre viviendo en armonía con ella. Este comportamiento les permitió conocer a fondo la dinámica de los ecosistemas naturales y de hacerlos compatibles con los sistemas productivos y sociales. En la Agricultura Prehispánica, los agricultores fueron natos, disciplinados y progresistas, supieron aquilatar a tiempo la importancia de sus especies domésticas y cuando consideraron conveniente, las dispersaron por todas las áreas agrícolas de aquella época, distribuyendo no solo las semillas, sino también los conocimientos que ya habían acumulado sobre su cultivo. De esta manera se extendió la variabilidad genética de las especies cultivadas que en la actualidad constituyen un regalo prodigioso para la sociedad contemporánea. En su afán permanente de aumentar la producción y productividad de las especies cultivadas, desarrollaron enormes obras de ingeniería física como fueron la construcción de terrazas, andenes, siembras en contorno, etc., para retener a los suelos y proteger la humedad; de igual modo edificaron reservorios, albarradas, camellones y canales para utilizarlos en la agricultura de riego; descubrieron como mantener la fertilidad de los suelos y como desarrollar un cultivo minimizando los riesgos de la producción. Construyeron caminos para facilitar la intercomunicación y el comercio entre los pueblos y regularon la distribución demográfica para estar siempre en armonía con los ecosistemas naturales. (Suquilanda, 1.996). Prácticas agrícolas Andinas En los territorios en lo que hoy constituye América Latina, florecieron importantes culturas, cuyos logros en los diferentes campos del saber no dejan hasta ahora de asombrarnos. Uno de los logros de dicha cultura es el alcanzado por la producción agropecuaria, cuyo éxito se sustenta en el repertorio tecnológico muy amplio. Por una parte, comprendía valiosos recursos técnicos originales como la domesticación de plantas y animales, los sistemas de uso y manejo de la tierra, los sistemas de cultivo y regadío, la construcción de infraestructura para condicionar microclimas adecuados, la confección de herramientas de labranza apropiadas, las técnicas de conservación, almacenamiento y trasporte, la reglamentación de la tenencia de la tierra y los ingeniosos
sistemas de comercialización. Por otra parte, comprendía una estrategia de acceso a la diversidad ecológica, como un medio eficiente para asegurar la autosuficiencia, esta última se hacía en forma directa, a tantos pisos ecológicos como fuere necesario o indirectamente, esto es, generando excedentes en determinados ecosistemas para trocarlos con los productos de ecosistemas complementarios. La conquista española, al irrumpir violentamente en nuestros territorios, rompió con nuestras culturas al imponer patrones diferentes de los establecidos para la realidad indoamericana, en este caso en el campo de la tecnología agropecuaria. Es en este momento, cuando se inicia el descalabro de la agricultura andina, y por ende la degradación de los recursos naturales. (Suquilanda, 1.996) La agricultura Convencional Desde el comienzo de la revolución industrial la técnica y la ciencia han proporcionado a la agricultura métodos y técnicas de cultivo que aumentaban la productividad de la tierra, pero será a partir de 1.944 cuando este proceso adquiera dimensiones de revolución. Este cambio era necesario para asegurar el aporte alimenticio a todo el mundo, aunque se ha incurrido en muchos errores. Fue Norman Borlaug, desde la Fundación Rockefeller, quien impulsó el desarrollo definitivo de la revolución verde. La esencia de la Agricultura Convencional (Revolución Verde) son: las variedades de altos rendimientos (las semillas VAR), con todos los insumos necesarios para incrementar los resultados desde los niveles tradicionales al doble o más. Nuevas semillas más resistentes, y nuevos insumos, que permitieron ampliar el ámbito ecológico de las especies cultivadas. En general, son semillas de ciclos cortos y poco sensibles al fototropismo. Las semillas tradicionales son fruto de una selección secular y empírica, en la que se han ido eligiendo las variedades que daban mayor provecho. Pero las VAR con un rendimiento mayor en cualquier sistema ecológico. Sin embargo, para que den ese máximo rendimiento necesitan unos determinados insumos: abonos especiales (químicos), agua y pesticidas. Además, es necesario eliminar las malas hierbas que compiten por la tierra, combatir las plagas (viejas y nuevas), y asegurar el regadío. Frecuentemente, si falta alguno de los insumos, la cosecha cae por debajo del rendimiento habitual. Los fertilizantes son tan necesarios como las semillas. Esto implica que la producción agrícola necesita grandes capitales. En los países latinoamericanos este es un problema añadido, ya que su dependencia de los países ricos en cuestiones agrícolas es total. Además, las semillas VAR son de las especies que se consumen en los países ricos, con lo que la producción agrícola debe ir destinada a la exportación. No obstante, es indiscutible que la revolución verde ha aumentado el volumen de la cosecha por hectárea, y permite una doble cosecha, sobre todo en los países ricos. Además, ha generado una importante industria en torno a la
creación de semillas e insumos y su distribución. Pero al mismo tiempo, la mecanización del campo reduce el empleo de la fuerza de trabajo. Cada vez es más importante la investigación en ingeniería genética de las especies alimenticias. Pero también, la búsqueda de los recursos más productivos autóctonos, la agricultura biológica, que pretende utilizar el menor número de insumos posible: aprovechando la capacidad de la naturaleza para producir. También en el ganado ha entrado la revolución verde con la administración de hormonas y la selección genética. Incluso se ha llegado a cultivar en bandejas colocadas en estanterías, sin tierra, sólo con agua, nutrientes y algo de arena, son los cultivos hidropónicos. En la actualidad se están desarrollando los cultivos aeropónicos, en los que las plantas se encuentran situadas en tubos individuales de varios pisos a los que se les proporciona nutriente y agua. Con este sistema la productividad de la hectárea aumenta más de 10 veces y la cantidad de agua necesaria se reduce hasta en un 90%. El uso masivo de insumos químicos puede provocar problemas de contaminación, tanto del medio como de los mismos alimentos, con lo que se pueden producir problemas de salud. (Suquilanda, 1.996.). 3. Actividades económicas a las que se dedica la población
La población se dedica fundamentalmente a las actividades ganaderas en pequeña escala siendo la principal ocupación de la mujer, a diferencia de otros poblados de la serranía; y en mínima cantidad a la agricultura siendo su producción se destina mayoritariamente al autoconsumo y en menor porcentaje para la venta. Entre los principales cultivos se puede encontrar: Haba, papa, melloco, arveja, maíz, zanahoria, cebada, trigo y hortalizas. De acuerdo a datos del INEC 2010, la información de cuadro anterior demuestra que la parroquia Ingapirca tiene principalmente una economía primaria, sobresale la agricultura y ganadería. De los 3.067 casos censados de
población económicamente activa, el 75% se dedica a esta actividad; misma en la que los hombres tienen una participación ligeramente mayor a la de las mujeres. Actividades Comerciales En cuanto al comercio la población cuenta con pequeños negocios como tiendas, servicios de internet, cabinas telefónicas (celular), librerías, bazares, almacenes de ropa, tiendas agrícolas, farmacias y ferreterías, se podría decir que los principales rubros que generan ingresos económicos en la comunidad son la ganadería y el turismo. 6.2.1.2 El patrimonio como factor de desarrollo social y humano Ingapirca es una centro parroquial rural, socio-económicamente dedicado al pastoreo de ganado vacuno para su venta, principalmente la venta de la leche. Todavía conservan la agricultura, en su mayoría de autoconsumo. Las prácticas tradicionales como, las técnicas de agricultura andina, el molido de granos andinos para la elaboración de comida y bebidas van cambiando poco a poco, al igual que la artesanía, antiguamente famosa por sus tejidos. Todo esto resultado de la incorporación de la cultura y mercado occidental; nuevas necesidades generacionales, y nuevas fuentes de ingreso económico, algunos, como la migración y, la contratación en construcción / transporte / comercio, entre otros. Según Einzmann-Almeida, en la zona se puede notar la presencia de una cultura popular o tradicional 1, que sin embargo a nuestros ojos y de sus pobladores también cambia acelerada- mente, adaptándose a nuevos patrones locales y globales. Cambio y continuidad: Expresiones culturales locales La mayoría de las personas que visitan Ingapirca señalan que ya no existe artesanía, que esta se ha perdido en las comunidades locales. Esta pérdida de artesanía local, como el tejido, ha sido documentada, es importante señalar sin embargo que en la comunidad de SISID, esta práctica se mantiene en comunero el mismo que manifiesta la apertura para trabajar en la revaloración del tejido en telar. Este proceso necesita en definitiva un proyecto de re inserción del tejido en la zona, el mismo que debe incluir, talleres de aprendizaje, y el diseño de un plan de venta. La migración y su impacto en la zona de influencia del CAI La comunidad de Ingapirca, tanto en lo que corresponde al centro parroquial y a las comunidades de la parroquia han sufrido un gran cambio con respecto a la economía y uso de recursos, mientras 30 años atrás la mayor parte de la población se dedicaba a labores agrícolas en la actualidad esta es combinada con la ganadería, y en muchos de los casos, la población ha dejado de mantener la producción de subsistencia ya que las remesas que provienen del exterior ayudan a mantener una economía mixta. Esta situación también ha provocado un cambio en la economía local, en la medida en a que los productos de estipendio por ejemplo se comercializan a valores altos.
Existen grandes cambios en la relación de género, que sin embargo contradicen por un lado la visión altamente machista de la sociedad en general y el papel de dirección que muchas mujeres mantienen en las familias donde los ―jefes‖ de familia migran. Si bien las mujeres en este caso se mantienen como jefes de las familias, realizan todas las actividades de labranza de la tierra, sin embargo mantienen un rol secundario frente a los hombres. Existen por su puesto casos excepcionales, pero la regla es que aun cuando las mujeres mantienen el hogar, siempre son los hermanos o los papas, quienes ante la sociedad se manifiestan como representantes de las mismas. En términos sociales la migración como en todo los casos afectan en mayor grado al proceso de socialización de los niños y jóvenes. Como consecuencia, la nuevas generaciones de Ingapirca mantienen un apego hacia las comunidades donde viven sus padres, y al mismo tiempo empiezan a identificarse con formas de vida que se creen son las de las comunidades hacia donde sus familiares han migrado. Cambios en la forma de vestir, de peinarse, incluso en el uso de expresiones se han visto cada vez de forma ms ubicua en la zona. Uno de los problemas sociales más preocupantes es la aparición de pandillas juveniles en varis de las comunidades locales. Al puro estilo del Bronx o de los Latin Kings, las pandillas juveniles de Ingapirka y sus alrededores; manifiestan varios de nuestros informantes que el pandillerismo es un problema social grave que surge como consecuencia de la falta del padre y a veces del padre y la madre en la familia. Expresan que muchos adolescentes que conviven con sus abuelos, realmente, no les hacen caso y con los recursos que son enviados por sus padres desde el extranjero, simplemente son presa fácil del ingreso a las pandillas. En cuanto al factor arquitectónico, es claro que la migración ha impuesto cambios en el uso del suelo, pero sobre todo en la arquitectura del lugar. Sin duda el factor que mayor cambio ha tenido en la zona es el del cambio en el paisaje arquitectónico, debido a que es de fácil apreciación. La arquitectura tradicional en la zona casi es inexistente, las grandes construcciones realizadas por los migrantes con modelos que no son de la zona y en peor de los casos ni si quiera son muy cómodas debido a que es un tipo de arquitectura copiada de otros lados. En muchos de los casos, los migrantes construyen edificaciones que resemblan a aquellas del lugar hacia donde han migrado, así existen edificios con columnas estilo griego, con fachadas, etc., que parecen a cualquier casa antigua o moderna de los suburbios de Murcia, o de New York. Dentro de los aspectos positivos que ha provocado la migración encontramos la inversión de familias de diferentes comunidades que después de su retorno al país han invertido en pequeñas empresas aprovechando los recursos y el potencial existente en la zona y que a su vez demuestran el interés por trabajar con las comunidades y aportar a la economía de las mismas. Uno de los principales inconvenientes identificados por la población es la delincuencia, esencialmente por la conformación de pandillas por parte de los jóvenes de las familias de migrantes, quienes acuden a este tipo de espacios en los cuales están expuestos al consumo de drogas, a la necesidad de
cometer delitos para formar parte de la pandilla y hasta en ciertas ocasiones tener que asesinar para adquirir ―mayor prestigio‖ La pérdida de la cultura andina y la influencia de la cultura dominante es otro de los problemas a causa de la migración. Según lo que pudimos identificar a través del trabajo de campo en las comunidades de Ingapirca, es evidente que la mayoría de personas emigran a Nueva York en Estados Unidos, hecho que se evidencia en la oferta de ropa americana en la zona y el apego de la población hacia este producto. Por último, otro de los impactos ocasionados por la migración es el que se evidencia en los niños de padres migrantes, quienes al ser dejados con padrinos o abuelos son víctimas de abuso, falta de apoyo en actividades estudiantiles y por ende deserción escolar, desplazamiento de los infantes y despreocupación en torno a los problemas que los mismos tienen que afrontar. 6.2.2 ROL Y FUNCIÓN DE LA COMUNIDAD CON EL CAI 6.2.3 TURISMO En el campo de los servicios turísticos, pese a que la parroquia de Ingapirca posee uno de los atractivos más importantes del país en términos del patrimonio cultural arqueológico, los beneficios del turismo no llegan directamente a la población. Se refleja el escaso desarrollo de infraestructura y servicios para esta actividad. En el 2010, tan sólo el 0.4% de PEA estaba involucrada en esta rama de producción. De acuerdo a los datos recopilados en el área de estudio existen: tres personas dedicadas a la prestación de servicios de hospedaje, 10 personas prestan servicios de alimentación, (cuentan con cafeterías y bares), 14 personas dedicadas a la venta de artesanías, una persona que presta servicio de Piscicultura y servicio de recreación (tarabita). También existe alquiler de caballos y carroza. Es indispensable señalar que existen estudiantes y profesionales que prestan servicios adicionales como guías turísticos para el CAI. El complejo arqueológico de Ingapirca es visitado por turistas nacionales y extranjeros, de acuerdo a los datos del flujo de turistas del año 2013 proporcionados por la administración del CAI, se obtuvieron 87998 visitas, de estos el 73,66% son nacionales y el 23,19% son extranjeros.
En relación del flujo de turistas provenientes a nivel nacional representado por provincias y nivel extranjero representado por países, se tiene lo siguiente: Turistas Nacionales De acuerdo a los datos proporcionados se puede observar que la mayor cantidad los turistas provienen de la provincia del Azuay con 20.111 personas, luego se encuentra los procedentes de la provincia del Guayas con 15384 turistas, en tercer lugar de procedencia esta la provincia del Pichincha con 9652 turistas y en cuarto lugar la provincia del Cañar donde se emplaza el CAI con 8130 turistas en el año.
Así mismo el tipo de turista nacional que frecuenta Ingapirca a nivel nacional son los niños, luego están los estudiantes y los adultos mayores, como se observa en los resultados tabulados.
Se pudo determinar que el 41% de los turistas nacionales que visitan Ingapirca son del género femenino; y el 59% son del sexo masculino.
Turistas Extranjeros De acuerdo a la información obtenida se observa que el país de procedencia de los turistas que registra mayor cantidad de visitas es de Estados Unidos con 5365 turistas, luego está Alemania con 3660 y en tercer lugar Francia con 3524 turistas.
El tipo de turista extranjero que frecuenta Ingapirca son adultos mayores, luego los estudiantes y en tercer lugar estĂĄn los niĂąos.
En cuanto al género de los turistas extranjeros
Análisis de la planta turística En cuanto a las instalaciones, equipo de producción de bienes y servicios que satisfacen los requerimientos del turista en la actualidad en Ingapirca se cuenta con restaurantes y hostales. a) Hospedaje
Posada Ingapirca
Este establecimiento de alojamiento es una cadena de la Hostería Durán de la ciudad de Cuenca, se encuentra ubicado a 200 metros del CAI, cuenta con 23 habitaciones y restaurante, es de segunda categoría. En este lugar comúnmente se hospedan los turistas que ingresan por medio de paquetes
turísticos, proporcionados por las agencias de viajes de Cuenca, que tienen como destino Ingapirca y Culebrillas.
Hostal El Castillo.
Se ubica en la Av. Ingañan, vía de acceso al CAI, es de propiedad del Sr. Gonzalo Siguiencia, cuenta con 5 habitaciones, 2 dobles y 1 cuadruple, 1 quintuple, y 1 simple, todas con baño, tiene servicios de agua caliente, internet, TV cable y restaurante. Su valor por persona es de 15 dólares por noche. Es de tercera categoría.
Hostal Huasipungo
Este establecimiento se encuentra localizado en el centro parroquial en la calle 28 de Marzo, cuenta con 10 habitaciones con baño y agua caliente, es de tercera categoría, además posee restaurante. Su propietaria es la Sra. Zoila Montero. b) Alimentación
Restaurante Guadalupana
Este restaurante tiene una capacidad para 40 personas, ofrece desayunos, al muerzos, platos típicos de la zona y platos a la carta, es de tercera categoría, su propietario es el Sr. Laudelino Álvarez.
Restaurante Inti-Raymi
El establecimiento tiene una capacidad para 40 personas, ofrece desayunos, almuerzos, platos típicos dela zona y platos a la carta, es de tercera categoría, su propietario es el Sr. Oliverio Moscoso.
Restaurante Inti-Pakari
El restaurante cuenta con capacidad para 40 personas, ofrece desayunos, al muerzos, platostípicos de la zona y platos a la carta, es de tercera categoría, s u propietaria es la Sra. Sonia Serrano Salazar.
Restaurante Templo del Sol
Tieneunacapacidad para 30 personas, ofrece desayunos, almuerzos, platostípi cos de la zona y platos a la carta, es de tercera categoría, su propietaria es la Srta. Rosa Flores.
Restaurante Posada Ingapirca
El restaurante tiene una capacidad para 80 personas, se encuentra próximo al complejo,ofrece desayunos, almuerzos, platostípicos de la zona y platos a la c arta, es de segunda categoría, su propietario es el Sr. Daniel Duran.
Restaurante el Castillo
Este servicio de alimentación se encuentra ubicado en la Av. Ingañan unos me trosantes de llegar al Complejo Arqueológico de Ingapirca, cuenta con capac idad para 80personas, ofrece desayunos, almuerzos, platos típicos de la zona y platos a la carta, esde tercera categoría, su propietario es el Sr. Gonzalo Sigue ncia.
Restaurante el Huasipungo
El establecimiento se encuentra ubicado en el centro parroquial, en la calle 28 deMarzo, cuenta con capacidad para 60 personas, ofrece desayunos, almuer zos, platostípicos de la zona y platos a la carta, es de tercera categoría, su pro pietaria es la Sra. Zoila Montero.
Restaurante Virgen de la Nube
Se ubica en el centro parroquial en la calle 28 de Marzo,tieneuna capacidad para 60 personas, ofrece desayunos, almuerzos, platos típicos de lazona y plat os a la carta, es de tercera categoría, su propietaria es la Sra. Rocío Siguencia.
ANÁLISIS CULTURAL
6.3.1 ANÁLISIS DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO En 1964 con la ejecución de la Ley de Reforma Agraria, la Curia se vio forzada a repartir una parte de las tierras a los campesinos de Ingapirca y otros lotes quedaron para la venta entre los que estaba el complejo arqueológico (Cordero, 206:4). En 1967 don Clemente Yerovi Indaburu expidió la ley que creó la Comisión del Castillo de Ingapirca pero con la responsabilidad académica y económica al Banco Central. Es entonces esta representación gubernamental acompañada de Olaf Holm la que negoció con el Monseñor Serrano Abad la compra de cuatro hectáreas donde estaban las ruinas arqueológicas. Posteriormente se han adquirido algunas zonas adyacentes como la del Barranco (Cordero, ibid). No sólo por su arquitectura monumental sino también por el significado histórico de la argamasa con el pueblo kañari, Ingapirca despertó el interés científico de propios y extraños. Aunque con buenas intenciones Crespo y Holm desde el Banco Central promovieron diversas campañas de intervención reconstructiva y de restauración arquitectónica desde la década de los sesentas aunque a la larga resultara poco reflexiva, y con falta de previsión del deterioro de los edificios y de las piedras almohadilladas. Luego del importante aporte acerca de la arquitectura y de las áreas de actividad en Ingapirca por parte de la Misión española con Alcina Franch a la cabeza (1978), la subsiguiente investigación dentro el complejo en realidad se enfocó hacia la definición de más muros, de su conservación y exhibición turística. Una excelente síntesis sobre las posteriores intervenciones de la Misión española desde 1978 con detallada información se encuentra en la guía del complejo elaborada por Almeida en el 2011 y publicada por el INPC de Cuenca. Las intervenciones posteriores de los ochentas carecieron de soporte tanto técnico como académico en la medida en la que la preparación casi autodidacta de Jara poco ayudó a desarrollar procesos de conservación alineados a las técnicas modernas. Solamente en el año 2000, el Instituto Ingapirca del Pueblo Cañari sustituyó a la rancia Comisión del Castillo sin mucho éxito hasta que en el 2010, el Presidente Rafael Correa encargó la responsabilidad del complejo arqueológico Ingapirca al INPC para su administración y protección (Almeida 2011). Ingapirca en el contexto regional del Tawantinsuyo (Qhapaq Ñan) Probablemente uno de los edificios más antiguos de Ingapirca es Pilaloma que corresponde a un sector ritual con cuartos rectangulares cercando una plaza circular empedrada con una wanka central bajo la cual yacía un entierro múltiple de filiación kañari con un personaje central femenino de alto status social fechado entre el 1000 y el 1600 de nuestra era. En este sector también se han quedado las kolkas o estructuras circulares de almacenaje del Estado. En la región de Ingapirca, bajo la dominación inka, los kañaris estaban obligados a rendir culto al Inti y a utilizar edificios públicos como los hoy denominados Pilaloma y la Elipse usándolos como wankas (estelas de piedra) o gnomones para observar la sombra del sol cuando pasa por el cenit.
El Castillo o Templo del Sol pero también conocido como la Elipse es una estructura elipsoidal cercada con muros de piedras almohadilladas de cerca de 4 metros de altura (Alcina Franch 1978, Almeida 2011), con rampa y puerta que sube a lo que en el pasado fue una habitación con techo de dos aguas descrita como el cuerpo de guarda. Aunque ciertos estudios señalan que la Elipse constituye un rasgo arquitectónico diferente a las típicas construcciones inkaicas del Perú (Idrovo 1979), Jijón y Caamaño (1929:128) demuestra gráficamente la similitud que existe entre la Elipse de Ingapirca-Coricancha del Cuzco- Torre de Macchu Picchu, a los que se les atribuye actividad religiosa, se caracterizan por una técnica constructiva de espectacular formato. Si bien desde la arqueoastronomía se ha determinado que en Ingapirca las observaciones estelares se enfocaban en determinar las fechas importantes para el inicio y fin del año agrícola como los solsticios y los equinoccios (Ziólowski y Sadowski 1992) especialmente al interior de la estructura conocida como el ―cuerpo de guarda‖, estos eran simbólicos en el paisaje ritual inkaico pero casi nada sabemos sobre las interacciones humanas con el terreno y el ambiente sobre el cual se desarrollaron distintos procesos históricos de aún discutida antigüedad. Al sureste de la Elipse, están los conjuntos arquitectónicos La Condamine, un sector residencial de acceso restringido quizás solo para la élite gobernante, y la Vaguada, constituida por el ―baño‖ o fuente de agua, canales de agua y bodegas de almacenaje, fueron nombrados así por los españoles entre 1977 y 1978 (Alcina Franch 1978, Almeida 2011). El Ingachungana o Inkawatana es un petroglifo de alto relieve que ha sido interpretado como un lugar sagrado para amarrar simbólicamente al sol (Almeida 2011). La Tortuga es una roca que de acuerdo a Almeida (2011) parece la cabeza de una tortuga y se localiza en el descenso desde el Ingachungana hacia la Quebrada del Huayco. Por otro lado, el Intihuayco y la Cara del Inka son formaciones naturales modificadas intencionalmente para brindar soporte material en el paisaje a la notable y versátil mitología local de los inkas. Finalmente, la Escalinata del barranco comprende 117 gradas de piedra de posible construcción kañari y no inka (Almeida 2011).
Ingapirka, un complejo arqueológico El Complejo Arqueológico de Ingapirca quizá es el sitio arqueológico más documentado que existe en el Ecuador, fue ya mencionado en el Siglo XVIII mediante planos, visitas y descripciones. Se conocen tres planos de este edificio: el de La Condamine (1739), el de Jorge Juan y Antonio de Ulloa publicado en 1748 y el del Sargento Damerval de 1904, aunque entre los tres hay discrepancias. Se considera al primero como el más importante y completo (Jijón y Caamaño, 1929:131). Valga señalar que por un lapso considerable de tiempo posterior a las visitas de La Condamine y los marinos españoles se pierde el rastro de Ingapirca. Sin embargo, un testamento de 1836 del doctor Pedro Ochoa de Guzmán a favor de su propia alma, describe los diversos recintos de Ingapirca valorados en pesos, muros reocupados para entonces con paredes de adobe, con techos de paja y dinteles de madera, entre los cuales describe el Castillo de piedra labrada con una capilla de adobe en la parte superior, cubierta por un techo de dos aguas (Landívar, 1971). Es probable que para expiar el alma del Doctor Ochoa esta hacienda haya pasado luego a manos de la Curia hasta la Reforma Agraria.
Plano histórico de descubrimientos arqueológicos
Elipse (1553)
Paliloma (1970)
La Condamine (1748)
Cara del Inca
La Vaguada (1978)
Tortugua
A continuación se describe cada uno de las estructuras que conforma el complejo arqueológico: Pilaloma: es un sector ritual cañari en el cual se encontró un entierro de un personaje central femenino del 1000 al 1600 después de cristo.
Coordenadas: al este 736420, al norte 9718942, altitud 3161 Tumba Cañari (Pilaloma)
El castillo o templo del sol (elipse): es una construcción de piedra de estilo incaico con forma de una circunferencia aplastada. Se ha determinado que en este lugar se hacían observaciones astronómicas, para determinar las fechas del inicio y fin del año agrícola como los solsticios y los equinoccios.
Coordenadas: al este 736254, al norte 9719072, altitud 3152 Al fondo la elipse o castillo de Ingapirca La Condamine: Es un sector que quizá, era residencial solo para la élite gobernante inca. La Vaguada: es el baño o fuente de agua, canales de agua y bodegas de almacenaje. El Ingachungana o Inkawatana: es un petroglifo de alto relieve que se lo ha interpretado como un lugar sagrado del sol. La Tortuga: Es una roca que parece tener la forma de la cabeza de una tortuga. Por último el Intihuayco y la Cara del Inca, que son formaciones naturales modificadas intencionalmente. CULEBRILLAS Culebrillas tiene varias connotaciones que hacen de esta laguna toda una fuente de inspiración y simbolismos que van desde la espectacularidad de su emplazamiento de páramo andino hasta el gran mito del origen de la humanidad cañari que se habría dado en ese edén con la maternidad de una serpiente que luego se internó en sus aguas frías y transparentes. La verdad es que se trata de uno de los paisajes más hermosos de la provincia de Cañar, ubicado a las faldas del cerro Yanahurco, en las estribaciones del Nudo del Azuay, sobre los 3.885 msnm y a 20 km noroeste de la ciudad de Cañar, en la parroquia Ingapirca. Este espejo lacustre tiene aproximadamente 1.350 m de largo por 445 m de ancho y una profundidad media de 20 m en la parte central, según el INOCAR
; su temperatura varía entre los 5 y 7 grados centígrados. El agua que recoge proviene de las quebradas Yuracyacu, Espíndola y Cruz Pungo y las lagunas Sonsaguín y Cojitambo; la evacuación se da a través del río San Antonio o también llamado ―Desaguadero Culebrillas‖. Llama sobre manera la atención la obra de arte natural que se plasma en este gélido lugar: el recorrido del agua antes de llegar a la laguna, y también a su salida, lo hace formando zigzagueantes y simétricos meandros, por lo cual los pobladores de las comunidades vecinas, vinculando a su creencia mítica, lo bautizaron con el nombre de laguna de Culebrillas. Desde el punto de vista arqueológico, Culebrillas posee evidencias antrópicas de singular importancia no repetidas en otros sitios, al menos del Qhapaq Ñan. Concretamente, yendo de sur a norte y a 300m de la orilla, aparece un conjunto de muros en piedra atribuido a los incas, conocido como “Tambo de paredones”. Luego, al descender a la laguna en la zona del desaguadero se hallan dos atractivas evidencias de piedras labradas de clara factura cuzqueña: las primeras y a nivel de superficie se hallan como bloques recién cortados y a medio trabajar, pues su talla fue suspendida para siempre por parte de sus picapedreros; razón por la cual se lo llama “Labrash carumi” (lugar para labrar) a este taller prehispánico cuyo material lítico procedía del mismo Yanaurcu, Mientras, las otras evidencias de piedras talladas y colocadas en un sitio lacustre, insólito para la Arqueología ecuatoriana, se hallan formando un muro sumergido (?) o construido ex profeso dentro del agua: A decir de sus descubridores (Club Curitambo, 1978) y de quienes hemos estado en Culebrillas, se trata efectivamente de sillares almohadillados que forman paramentos de un muro al que se accede a través de una probable escalinata que se introduce unos 30 m desde el desaguadero. Además si se continúa hacia el norte, puede aprovecharse de la calzada mejor conservada del Qhapaq Ñan que como se ha dicho pasa por Culebrillas; aproximadamente son unos 5 km de camino empedrado con sus respectivas cunetas y evacuaciones de aguas lluvia. Sin lugar a duda, este patrimonio arqueológico es una muestra irrefutable de las redes viales del incario, vías que por otro lado debieron construirse a partir de los caminos preincaicos de los cañaris. A 2 km hacia el norte de la laguna, dicho camino atravesaba un puente o ―chaca‖, del cual quedan todavía los muros laterales o ―patacuna‖, por lo que las comunidades cercanas lo llaman, y así está registrado en el inventario arqueológico, como “Chacapamba”. Todos elementos, tanto naturales como culturales, han llevado a interpretar a Culebrillas como un santuario. La tradición oral de los cañaris conserva la historia sagrada de su origen, asociándolo a la laguna, a la serpiente, a los vientos gélidos que son respiraciones de ese anfibio sumergido, a las rocas negras del Yanaurco y los espíritus de sus ancestros que recorrieron el Qhapaq Ñan. Actualmente, la laguna como los vestigios arqueológicos están bajo la
responsabilidad de las comunidades, de los municipios de El Tambo y Cañar, del INPC, CAI y autoridades de Ingapirca. COYOCTOR El sitio arqueológico Coyoctor se encuentra a 1, 5 Km. de la ciudad de El Tambo y 7,5 de Ingapirca, en las faldas surorientales del Yanacauri, uno de los cerros del macizo del Azuay. Se trata de un afloramiento natural de arenisca en forma de una colina alargada de norte a sur, ocupada originalmente por los Cañaris y posteriormente por los incas. Esta doble filiación del sitio se debe a los vestigios expuestos in situ, tanto de carácter arquitectónico, como por la presencia de material cultural, especialmente cerámico. Se lo conoce también con el nombre de ―Baños del Inca‖, por unos pequeños espacios abiertos, similares a los existentes en Ingapirca, Pumapungo, Caranqui, Tambo Machay y otros sitios incas del Tahuantinsuyo. A estos cubículos cuadrados menores de 2 m2 se vinculan unos estrechos canales que sugieren claramente la conducción de agua proveniente de unos pogyos cercanos que ahora están secos o de unas fuentes mayores que fluyen desde el Yanacauri o Huanacauri. Su conformación rocosa elevada no supera los 2.000 m2, pero sí posee un área de influencia cultural que se extiende por todo el valle, en aproximadamente 9 km2. El término ―coyoctor‖ aplicado al sitio se asevera que procede de ―Collay‖, nombre de un cacique inca (?), y se lo interpreta como un altar, en donde, primero los Cañaris debían desarrollar ritos en función de sus mitos y creencias religiosas, cuyo objeto sacro era la misma roca, al igual como sucedió con el afloramiento geológico en Ingapirca; pero, después, con la invasión cuzqueña, si bien los incas lo siguen considerando un lugar sagrado, sin embargo lo transforman morfológicamente a base de tallados en alto y bajo relieves y le incorporan o añaden una nueva función, la función hídrica de baños y rituales de purificación. La roca se muestra intervenida por la talla de su superficie bajo esquemas de una filiación claramente incaica, pues los detalles de asientos, escalinatas, acueductos, desagües, plataformas, pequeños reservorios, andenes y los mismos baños con evidencias de arranques de hornacinas trapezoidales, son los mismos que los cuzqueños aplicaron en otros sitios ceremoniales. Pero Coyoctor no es un sitio aislado; por el contrario, forma parte del conjunto de asentamientos que integran el gran camino inca que recorría de norte a sur en tiempos del Tahuantinsuyo y que ahora ha sido reivindicado por Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, mediante la declaratoria de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, con el nombre de Qhapaq Ñan. Para la presente propuesta del Plan de Gestión, el tema Qhapaq Ñan se lo trata tangencialmente, pues dicha propuesta hace referencia a Ingapirca y sus sitios arqueológicos más cercanos, como es el caso de Coyoctor; y, dentro de Coyoctor y su área de influencia algunos sitios como el mismo cerro Yanacauri (casa negra del fuego, monstruo negro, cuco negro) que por su
forma cónica y 3.380 msnm que inspira respeto y temor, tradicionalmente se lo ha considerado una deidad cañari. Igualmente, en el área de influencia de Coyoctor, citamos ―El Cementerio‖ ubicado en la colina de Pinshun, con muchas evidencias funerarias de tumbas individuales y múltiples; el ―Observatorio astronómico‖, El ―Altar‖ o Adoratorio de Ingaloma, el Observatorio astronómico y sobre todo la denominada ―Habitación señorial‖ que se caracteriza por una gran roca cuadrangular plana de unos 8 m de lado, con escalinatas, plataformas y unos detalles en alto relieve a modo de hoyos recolectores de agua lluvia. La tradición oral de la comunidad asigna a este posible recinto una función religiosa o de destino habitacional de algún alto personaje cañari o inca. Actualmente, Coyoctor o Baños del Inca pertenece al Municipio de El Tambo, está declarado bien patrimonial y se halla expuesto al público con sus interesantes vestigios de factura inca. COJITAMBO
El sitio arqueológico de Cojitambo toma el nombre del gran afloramiento pétreo que sobresale en el valle de Biblian - Azogues. Es un pico escarpado y estratégico por su lado oriental, desde donde se tiene dominio visual en 360° y al que también se lo divisa imponente desde kilómetros a la redonda. En la parte occidental de su cumbre, en cambio se extiende una pequeña meseta de aproximadamente 25 hectáreas que fuera ocupada en tiempos prehispánicos por los cañaris nativos y luego por los invasores cuzqueños, cuyos vestigios arquitectónicos asociados a otros materiales culturales, especialmente cerámicos, determinan las referidas filiaciones de larga cronología, que correspondería a los períodos de Desarrollo Regional (500 a.C.500 d.C.) e Integración (500 d.C-1500 d.C.) Este sitio, curioso por su morfología geológica, está ubicado a 10 Km. de la ciudad de Azogues y 21km al norte de Cuenca, en la parroquia Cojitambo. Al ascender a su cumbre, a más de convertirse en una especie de atalaya natural para el visitante desde donde puede divisar los paisajes andinos de
esta provincia, intensamente intervenidos por el hombre, sorprende el uso y distribución del espacio del cerro por parte de los arquitectos incas, cuyas estructuras las fueron acomodando a la topografía de las gradientes del terreno; es así como aparecen muros de contención, andenerías, terrazas, recintos habitacionales, construcciones de piedra cortada o canteada, mortero del humus local, caminos, escalinatas y, todo este complejo de vestigios arqueológicos, de alguna manera vinculados a una plaza o cancha central. Para una mejor comprensión, los investigadores lo han sectorizado al sitio en tres conjuntos más definidos (Carrillo 2004): el primero corresponde a una plaza semielíptica en forma de herradura, rodeada de muros de contención (1,80m de alto x 1,50m de ancho), en cuya plataforma se destaca la vertiente de un pequeño pozo de agua y un posible Ushnu con su propio acceso de 3.30m de ancho. El segundo conjunto, ubicado hacia la parte oriental de la plaza anterior, hace referencia a una amplia terraza, dos andenes con sus respectivos muros de contención y algunos cimientos de recintos habitacionales de planta semielíptica. El tercer conjunto, a su vez, localizado al suroriente de aquella mencionada plaza central, se destaca por la presencia de un aposento que conserva todavía uno de sus hastiales de típica factura incaica, a más de escalinatas, cimientos de recintos habitacionales y 6 andenes claramente definidos. Este conjunto y especialmente el aposento de 6,30m de largo, por 4,50m de ancho y 2,20m de alto, fueron recuperados el 2004 por iniciativa de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Cañar, A estos vestigios arquitectónicos hay que añadir los materiales culturales localizados tanto en el sitio como en las 52 hectáreas circundantes que han sido prospectadas, como son: cerámica de las culturas Inca, Tacalshapa y Upano, morteros, amoladores, piedras de honda, lascas de sílex, una escultura o monolito, muestras de metalurgia e inclusive enterramientos humanos con ofrendas funerarias, descubiertos mientras se desarrollaba la prospección y excavación de Cojitambo en el 2004. Finalmente, otro elemento de trascendental importancia de este sitio es el Qhapaq Ñan que cruza de norte a sur por la base del cerro; esto significa que Cojitambo constituyó un hito en la dinámica vial y comercial del incario con similar competencia a la sostenida por Tomebamba, Ingapirca, Culebrillas y demás sitios por donde avanzaba ese camino que, con toda seguridad fue abierto y utilizado mucho antes por los comerciantes cañaris, Los incas, aprovecharon de esta infraestructura, así como tuvieron que aceptar y enriquecerse de tantas manifestaciones culturales de los pueblos conquistados.
6.3.2 PATRIMONIO EDIFICADO
Arquitectura
El Complejo Arqueológico de Ingapirca constituye el monumento Kañari e Inca. Este sitio fue diseñado con alta tecnología y conceptos urbanísticos avanzados para la época de su construcción. Las labores mayormente realizadas han sido las de restauración y conservación con la finalidad de poner las estructuras existentes en forma presentable para la exposición al turismo. Tipología de la vivienda Cañari en la actualidad En el área de estudio, las viviendas responden a dos Tipos arquitectónicos predominantes en la zona, con diferentes variaciones del mismo. Estos dos tipo referidos son coincidentes con los estudios realizado por diferentes arqueólogos sobre la cultura cañari e inca como: Gasparini, Idrovo, Antonio Fresco, y en base a la definición de las tipologías ya referidas tanto cañari como incas, mediante el levantamiento perteneciente al registrado se pudo manifestar que: -La mayor parte de edificaciones contemplan una tipología propia de la arquitectura Cañarí-Inca. Tipología con variaciones dentro de ella; la vivienda V1 se caracterizan por la distribución de sus ambientes alrededor del patio, y tienen una sola planta, las tres primeras, presentan un cerramiento de piedra, característico de la arquitectura cañarí-inca, mientras que la V1(4) está exenta de este muro, las viviendas V2 se tratan de viviendas de dos pisos, de patio distribuidor, siendo la V2(1) la que contiene cerramiento de piedra, mientras que la v2 (2), prescinde de dicho cerramiento.
V1(1)_VIVIENDA 03-03-56-231
V1(2)_VIVIENDA 03-03-56-233
V1 (3)_VIVIENDA 03-03-56-014
V1 (4)_VIVIENDA 03-03-56-072
V2(2)_VIVIENDA 03-03-56-232 V2 (1)_VIVIENDA 03-05-50-260
En cuanto a su fachada frontal, se analiza la presencia de portal como elemento espaĂąol presente en la arquitectura del sector. -El resto de viviendas prescinden de las tipologĂas anteriormente analizadas (V5)
V3 _VIVIENDA 03-03-56-187
V4_VIVIENDA 03-03-56-166
V5_VIVIENDA 03-03-56-075
En definitiva es una arquitectura Tradicional que conservan rasgos de una arquitectura vernácula. Las nuevas edificaciones responden a un tipo de arquitectura moderna – contemporánea con presencia de elementos extraños y propios del lugar. Investigaciones realizadas indican que en los terrenos adyacentes contienen restos arqueológicos que faltan de ser estudiados y evidenciados. Muestras de arquitectura del lugar área de estudio
6.3.3 PATRIMONIO INMATERIAL 1. Tradiciones y expresiones orales: Lengua En la cabecera parroquial de Ingapirca y sus comunidades se habla dos idiom as: Elkichwa y el español, lastimosamente en la actualidad se está dejando de lado el kichwapor otros idiomas, como es el inglés, debido a la gran cantidad de gente migrantes de la zona. 2. Artes del espectáculo: Música Es una de las manifestaciones culturales más importantes, se expresa a través deinstrumentos musicales tales como: acordeón, violín, quena, bocina, dulzain a, guitarra, el tambor, rondador, flauta, zampoña, etc., En el centro parroquial se puede observar este tipo de arte en la celebración d ematrimonios de las comunidades indígenas como la de Sisid, en la fiesta del I
ntiraymi enel mes de Junio y en la celebración de la parroquialización de Inga pirca en el mes demarzo, esta fiesta es un encuentro cultural entre todas las co munidades de Ingapirca, organizado por los miembros de la Junta Parroquial. La Danza Es otro de los rasgos culturales que se manifiesta en diferentes acontecimientos especialesdentro del calendario étnico que tiene el centro parroquial de Inga pirca y sus comunidades. 3. Usos sociales, rituales y actos festivos: Fiestas En el Complejo Arqueológico de Ingapirca cada año se realiza la fiesta del Inti Raymi con una proyección a nivel internacional. Es la reconstitución de la fiesta andina del Inti Raymi que se celebra en varias zonas de Ecuador y en varios países. Este año fue una fiesta de tres días. El acto principal de la fiesta fue las ceremonias de los Yakchas indígenas, que ofrecieron a los elementos masculinos de la naturaleza la fiesta. Elementos como el sol y el fuego. Hubo complementariamente festival de danza de varias partes del país, de música, la elección de la Ñusta, una feria gastronómica, venta de artesanías y las curaciones medicinales naturales de los Yakchas. Las fiestas patronales son en homenaje a Santa Teresita de Ávila o de Jesús, dependiendo del presupuesto es de 8 días y es alrededor del 15 de Octubre. En estas fiestas se elige la cholita ingapirqueña y la reina de Ingapirca. Lo central es la misa, la procesión, las corridas de toros, campeonatos de deportes, noche de luces que son bailes populares y los desfiles. Vienen a la fiesta los migrantes de la comunidad, tanto del país como del extranjero, trayendo sus aportes para la fiesta. 4. Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo: Comidas típicas
En la cultura mestiza un almuerzo cotidiano normal consta de una sopa, un pla to de seco,que es un plato de arroz con algún acompañado, una bebida y el mote, este últimoinfaltable, dependiendo siempre del número de comensales
en base a los cuales puedeexistir un plato, una cacerola y hasta una olla gran de, para que todos puedan servirse encantidad y gusto deseado. Sopas hay de la más variada naturaleza, mencionaremos solamente las más c omunes, losfideos de fábrica o de la elaboración casera son intensamente con sumidos, sopa de harinade arvejas o habas, locro de papas, sopa de granos, a rroz de cebada, sopa de nabo, etc. El segundo o plato seco, consiste en papas con cuy, tortillas de papas con que sillo debellevar necesariamente el arroz y ají, según los nativos el ornado de ch ancho, cuy y polloson carnes para ocasiones especiales, la carne de res y borr ego son menos prestigiosas, son utilizadas en fiestas grandes o comunitarias. Medicina tradicional La medicina popular en la parroquia es muy antigua, es una convergencia de conocimientos prácticos, fe religiosa como tal y motivaciones de carácter má gico, se usanmontes o hierbas en forma de té, infusiones o aplicación es direct a sobre los sectoresadoloridos del enfermo. Toda esta medicina aúnse está em pleando a pesar de laexistencia del Centro de Salud de la medicina occident al en la cabecera parroquial. Entre los males más comunes constan el ―mal aire‖, ―mal de ojo‖, ―el espanto‖, cólico, ―elfrío‖, ―colerín‖, malestares de la menstruación, malestar de estómag o, inflamación, irritaciones en la piel, entre otros. 5. Técnicas artesanales tradicionales:
Artesanías
Se encontró tres costureras y bordadoras que abastecen de polleras a comunidades circundantes, estas son mestizas y venden sus productos a una población indígena. Además el viernes el día de la feria se ubicó una tejedora en telar, que viaja desde la zona de Cuenca, para traer las obras que le mandan a hacer de lana de borrego. Ella también mestiza y sus clientes en su mayoría indígena. Podría parecer que la creación de artesanías indígenas tradicionales elaboradas en familias ampliadas está dando paso a la dependencia al mercado mestizo. Por otro lado, se halló un tejedor que ya no está tejiendo por su avanzada edad, pero está dispuesto a enseñar a tejer. Así mismo, aledaño al Complejo Arqueológico de Ingapirca vive el Sr. Oswaldo Moscoso, artesano que por su edad ya no teje en telar de cadera como solía hacerlo, también él está interesado en enseñar a tejer. A pesar de la importancia para las comunidades que tiene Ingapirca, al ser un poblado referente de la parroquia, hay muy poca actividad artesanal para dirigirla a la venta para turistas. 6.3.4 VALORES DE LA IDENTIDAD CULTURAL, ARTÍSTICOS Y DE ORIGINALIDAD
ANÁLISIS POLITICO – ADMINISTRATIVO
6.4.1 ANÁLISIS POLÍTICO-INSTITUCIONAL 6.4.1.1 Análisis del CAI con la comunidad Eventos históricos 6.4.1.2 Ciudadanía, Participación y representación Análisis de actores sociales A continuación se anota los actores locales que están vinculados con la Parroquia y el CAI, ya que de una manera u otra contribuyen al desarrollo local y en bien de la protección y conservación del sitio.
También se anotan los programas que se encuentran en marcha por parte de las instituciones públicas:
El Gobierno Provincial apoya con programas de mantenimiento y rehabilitación de caminos y vías, capacitación y ejecución de proyectos comunitarios en relación al fomento productivo, riego y riesgos. El Ministerio de Turismo, realiza capacitaciones del talento humano y promoción de los atractivos turísticos. El Ministerio de Cultura y Patrimonio, trabaja en el fortalecimiento de la cultura. INPC, realiza investigaciones, inventarios de bienes patrimoniales y aporta en la protección y conservación del Complejo Arqueológico. MIDUVI, realiza programas de apoyo en beneficio de las familias de escasos recursos con sus planes de vivienda y apoyos económicos. Ministerio del Ambienta, trabaja en pro de la protección de las áreas naturales y protegidas por el Estado. Ministerio de Obras Públicas, contribuye con el mantenimiento y construcción de vías. 6.4.1.3 Análisis económico-financiero del CAI 6.4.1.4 Análisis de la estructura organizativa del CAI 6.4.2 ANÁLISIS LEGAL 6.4.2.1 Análisis del marco legal de administración y manejo de los recursos culturales y naturales 6.4.2.2 Regulaciones de los GADs municipales: Categorías de Ordenación de uso y ocupación del suelo
7. PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES
PROBLEMAS En base a las encuestas y constataciones del área se evidencia los siguientes problemas: Impacto al monumento debido al tráfico de turistas ya que no existe un plan turístico del sitio. Insuficiente número de guías por la misma razón que algunos turistas se pierden en el lugar. Los caminos se encuentran en mal estado, personas opinan que son muy angostos y que existen baches en algunos lugares. Falta iluminación en el espacio público. Señalización inadecuada de los sitios de interés turístico. No existen suficientes basureros para toda la basura acumulada por la constante visita de los turistas. En cuanto a hotelería y gastronomía faltan más lugares para alojamiento y más variedad de alimentos. Faltan refugios para los turistas Descuido en zonas de complejo: protecciones, alcantarillado, entre otras. Inadecuado aprovechamiento de los sitios naturales y culturales por ausencia de planificación para las actividades turísticas. Falta de promoción de los recursos culturales y naturales. Las grandes operadoras turísticas no permiten que se beneficien económicamente la comunidad de los ingresos que pueden dejar los visitantes. Destrucción de la naturaleza por la comunidad para utilizar los terrenos en pasto y agricultura. Área propensa a deslizamientos. Falta de fuentes de empleo hace que la gente emigre a otros lados del país e incluso a países extranjeros. Malos olores en la quebrada Santa Martha producidos debido por la basura arrojada y las aguas servidas que se vierten En cuanto a los negocios hay preferencia para algunos lugares como resturantes, artesanías y eso no permite vender a todos equitativamente. La mayoría de las personas señalan que ya no existe artesanía, que se está perdiendo en las comunidades locales. Esta pérdida de artesanía local, como el tejido, ha sido documentada, es importante señalar sin embargo que en la comunidad de SISID, esta práctica se mantiene en comunero. Uno de los principales inconvenientes identificados por la población es la delincuencia, esencialmente por la conformación de pandillas por parte de los jóvenes de las familias de migrantes, Muchas mujeres mantienen en las familias donde los ―jefes‖ de familia migran, la regla es que aun cuando las mujeres mantienen el hogar, siempre son los hermanos o los papas, quienes ante la sociedad se manifiestan como representantes de las mismas. La pérdida de la cultura andina y la influencia de la cultura dominante, es otro de los problemas a causa de la migración, por ende la aculturización y perdida de la identidad cultural.
Otro de los impactos ocasionados por la migración es el que se evidencia en los niños de padres migrantes, quienes al ser dejados con padrinos o abuelos son víctimas de abuso, falta de apoyo en actividades estudiantiles y por ende deserción escolar. Falta de manejo de la vegetación dentro y en los alrededores del CAI, ya que existen árboles caídos y otros que han cumplido su ciclo de vida. Casas construidas en áreas en riesgo por la fuerte pendiente al pie del CAI. El museo no cuenta con áreas de exhibición adecuadas y muestras de las piezas arqueológicas existentes. No existen proyectos sobre fortalecimiento comunitario y apropiación del bien patrimonial. No existen capacitaciones por parte del CAI en temas de patrimonio cultural (material e inmaterial). Falta de promoción y difusión de los sitios de interés turístico local que posee el centro parroquial vinculado con el CAI y otros sitios arqueológicos. Conflictos sociales durante los últimos años. Poca visión por parte de la comunidad en el desarrollo del turismo en la zona. Deficiente planta e infraestructura turística. Escasa formación de los prestadores de servicios turísticos. Limitada actividades de conservación, rehabilitación y valoración de la cabecera parroquial. Escasas construcciones con materiales propios de la zona a cambio de grandes construcciones modernas. Los habitantes se centran en la ganadería como única fuente económica. Poca presencia de producción de cultivos ancestrales, medicina andina. Individualismo de las autoridades y comunidad. Desinterés y poco compromiso de autoridades parroquiales, cantonales, provinciales para hacer del CAI un verdadero centro que de muestra de los trabajos de conservación y manejo turístico. La no participación de las autoridades locales en el desarrollo del Plan de Gestión del CAI. Poca coordinación entre la comunidad y la administración del CAI. Poca valoración de la cultura viva por parte de la comunidad que está perdiendo sus costumbres y tradiciones. Débil estructura administrativa del CAI, que dé cuenta de procesos organizativos y administrativos.
Áreas en proceso de degradación, áreas erosionadas provocadas por las actividades agrícolas y sobre pastoreo.
Áreas en riesgo de deslizamientos por el manejo excesivo del agua de riego.
Problemas identificados en el centro poblado de Ingapirca La plaza central que debido al crecimiento desmedido de los cipreses, impiden la visibilidad. No existe un parque con juegos infantiles, el único sitio que los posee es la escuela, pero no está abierta al público. No existe un mercado. El comercio en los días de feria se lo realiza invadiendo las vías. En muchos casos esto impide el acceso de turistas al complejo arqueológico. La mayor celebración de la población es el Inti-Raymi, tiene ya un carácter internacional, pero no existe un sitio apropiado para estas celebraciones, para eventos culturales al aire libre. No existen suficientes comercios, hoteles, restaurantes ni servicios higiénicos dirigidos a los turistas en la parroquia, esto obliga a los turistas a abandonar el sitio una vez visitado.
Potencialidades
Existencia de una riqueza turística natural y cultural llamativa a los visitantes. Capacitaciones y charlas al personal que labora en el CAI, estudiantes, público en general, sobre turismo y técnicas de guianza para dar una buena información al visitante. Con relación a los espacios actualmente transitados por el público visitante, al complejo se han incluido algunas especies vegetales nativas con fines específicos de recuperación del entorno, muestras andinas como son: quinuas (Polylepis sp.), pumamaki y capulí, Brugmansia sanguinea o floripondio. Existe un esfuerzo de la actual administración con una visión integral, incluyendo a la comunidad. Rasgos Culturales que aún se mantienen, idioma, vestimenta, manifestaciones religiosas, rituales, tejidos. El CAI cuenta con un museo que posee piezas arqueológicas únicas en el país. El CAI cuenta con investigadores y especialistas para el mantenimiento, conservación y restauración del área arqueológica. Presencia de costumbres, tradiciones y gastronomía. Existencia de servicios necesarios y básicos para el desarrollo del turismo. La zona de estudio cuenta con instituciones educativas. Existencia de población profesional en el área. Vías de acceso en buen estado. El área se encuentra a tan solo minutos de la vía panamericana, que cruza la Sierra y es la vía de vinculación con la Costa y la Amazonía; y a una hora de la ciudad de Cuenca, de donde provienen la mayor parte de turistas. Existencia de compañías de transporte terrestre que facilita a los turistas y a la población a trasladarse internamente. Posee la línea del ferrocarril, que está en estudio para la reactivación desde Coyoctor hasta San Pedro. El CAI forma parte del Qhapaq Ñan. Interés por parte del Gobierno Parroquial y la comunidad por plantear propuestas que permitan desarrollar actividades turísticas sostenibles de una manera ordenada turísticamente y mejorar la calidad de vida de la población. El Complejo Arqueológico de Ingapirca, como espacio intercultural, ofrece una oportunidad para relacionar a las culturas Kañari y Mestiza. PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES Para determinar y jerarquizar los problemas y potencialidades existentes en el área, se realizó una matriz de ponderación, en la cual se califica las variables en tres niveles (1 bajo, 3 medio y 5 alto), dando la puntuación de la siguiente manera: Valor: es la calificación dada en base al impacta que genera, al final la suma de todos los valores tiene que sumar 1. Calificación: demuestra el nivel de importancia de cada potencialidad tomando únicamente 3 valores. 1= bajo
3= medio 5= alto Ponderación: se obtiene del producto de la multiplicación del ―valor‖ por la ―calificación‖, y representa el impacto o el nivel de representación real de cada variable al final siempre se realiza una sumatoria. Matriz de ponderación de problemas Potencialidades
Valor
Calificación
Ponderación
Calificación
Ponderación
Matriz de ponderación de problemas Potencialidades
Valor
Matriz de ponderaci贸n de las potencialidades Potencialidades
Valor
Calificaci贸n
Ponderaci贸n
En base a la matriz se definen las principales variables tanto problemas como potencialidades, las mismas que se anotan a continuaci贸n:
Potencialidades
Problemas
PROPUESTA
INTRODUCCIÓN
ANÁLSIS FODA El FODA, es una herramienta importante a la hora del desarrollo de la propuesta, que permite evaluar la situación actual en función de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, con la finalidad de lograr proyectos de protección, conservación, salvaguardia del patrimonio y de desarrollo de las comunidades que se encuentran en el área de influencia. Con este análisis se puede enfrentar aspectos negativos minimizando las debilidades y amenazas, enfocándonos y apoyándonos en los aspectos positivos maximizando las fortalezas y oportunidades, que permiten alcanzar nuestros objetivos.
MESA DE TERRITORIO Y PATRIMONIO Fortalezas
Oportunidades
Ubicación
Explotar los emprendimientos (artesanías, turismo, nuevas rutas)
Vialidad
Contar con un centro de exposiciones culturales y artesanales
Servicios básicos (Cabecera Parroquial)
Riqueza Cultural
Vincular a los comunidades
Visita de Turistas (Sitio consolidado)
Diversificar producción de alimentos andinos
Contar con otros sitios de interés turístico
Comercializar producción local
turistas
que
vienen
Generar fuentes de trabajo nuevos Nuevas rutas para recorridos turísticos Comisión de Veeduría
Debilidad
FODA
Falta de servicios básicos sector rural Mal estado de vías sector rural Falta de promulgación en estimulo cultural Falta de infraestructura cabecera parroquial Falta de empoderamiento en identidad
Amenazas
Riego por inundación
Cambio climático
Contaminación de las quebradas Falta de participación en las comunidades Falta de conservación de los caminos del C.A.I Falta basureros y limpieza Falta comité de gestión
Vía que atraviesa la plaza cultural
a
Ingapirca
a
las
MESA DE TURISMO Y DESARROLLO COMUNITARIO
Oportunidades
Fortalezas
Qhapaq Ñan
Sitio arqueológico
Desarrollo de nuevos proyectos turísticos
Paisaje cultural natural ( P. Sangay)
Incremento de afluencia turística
Desarrollo potencial del turismo
Desarrollo de emprendimientos productivos de acuerdo al nivel local
Dentro declaratoria Capital Arqueológica
FODA Debilidad Perdida de la identidad cultural Falta de organización a nivel de comunidad y parroquia
Carencia de servicios turísticos
Migración Falta de recursos económicos
Intercambio de experiencias Carencia de ordenanzas en desarrollo cultural, urbano y turístico Falta de interés por emprender comunitarios ya establecidos
Amenazas
proyectos
Diferencias políticas
MESA DE PATRIMONIO Y CULTURA
Oportunidades
Fortalezas Cultura viva con idiomas costumbres y tradiciones Vestigios arqueológicos monumentales Kapak Ñan - Qhapaq Ñan Vestigios arqueológicos inventariar
existentes
por
estudiar,
Dinamización de la economía local Captación de recursos Instituciones de apoyo nacional e internacional (UNESCO, PNUD) Nominaciones
FODA Debilidad Perdida de expresiones culturales (literatura oral, lengua cañarí, indumentaria, medicina ancestral, ritualidad comunitario)
Amenazas
Falta de difusión de los valores culturales
Influencia de valores culturales foráneos
Falta de participación e interacción entre las comunidades y el C.A.I
Migración
Discriminación social y étnica Poco empoderamiento arqueológicos
de
ciertos
vestigios
Influencia de los TICs
Inestabilidad política
MESA DE GESTION Y PARTICIPACION COMUNITARIA Fortalezas
Convenios acuerdos y vínculos interinstitucionales
Oportunidades
Cultura Viva
Declaratoria como QHAPAQ ÑAN - UNESCO
Estudios e investigaciones científicas y técnicas
Integración de las comunidades a través del proyecto
Algunas comunidades cercanas son organizadas
Participación y apoyo de empresas privadas
Permanencia de principios medicina ancestral, etc
Atracción de mercado extranjero y nacional a través de proyectos turísticos
Existencia del arqueológicos
complejo,
ancestrales,
QHAPAQ
ÑAN
mingas, y
sitios
FODA Debilidad Falta de gestión en el fortalecimiento de la identidad cultural
Amenazas
Débil participación institucional
Influencia de los TICs
Falta de socialización con las comunidades sobre los estudios científicos y técnicos
Influencia de valores culturales foráneos
Falta de integración entre el complejo y la comunidad
Inestabilidad política
Ausencia de ordenanzas Mal uso del , QHAPAQ ÑAN
Migración
Matriz de evaluaci贸n FODA Oportunidades
Amezanas
Fortalezas
Maxi-Maxi
Mini-Maxi
Debilidades
Maxi-Mini
Mini-Mini
IDENTIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCION En base al FODA construido de forma participativa, se han determinado las estrategias y líneas de acción del CAI, obteniéndose los siguientes resultados:
DEFINICIÓN DE OBJETIVOS
CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS
ZONIFICACIÓN DE INTERVENCIÓN DEL CAI Y SUS SITIOS ASOCIADOS
PROGRAMA Y PROYECTOS Programa de investigación Programa de educación, enseñanza y aprendizaje a la población Programas de Difusión, promoción y rendición de cuentas o Impresión trípticos, revistas, página web, talleres con la comunidad o Revista de investigación (hallar el aval por la universidad) Proyecto de rutas turísticas 6. Lago Culebrillas-Cueva Espíndola localizado en la loma de Quimsacruz, Cueva Culebrillas – Ruinas Incas
Proyecto del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales y Servicio de Restauración
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN Y PRESUPUESTO
BIBLIOGRAFI A