6 minute read

ACTUAlIDAD

JORGE KLEIN

60 años en el mercado, medio siglo como Productor

Advertisement

AAPAS le sigue dando su merecido espacio a aquellos Productores Asesores de Seguros que han forjado la historia del sector y que han dejado su huella en la Asociación. Tal es el caso de “J.J.” Klein, quien en diciembre próximo estará cumpliendo 60 años de actuación en el mercado asegurador.

—— Jorge arrancó como empleado de una aseguradora con apenas 15 años, y tras una década de trabajo, en el ’70 decidió independizarse y operar como Productor, algo que -ya de manera marginal- realiza hace ni más ni menos que medio siglo. 50 años muy activos, que incluyeron un importante paso por AAPAS y hasta la fundación -junto a Manuel Lamas- de FIDESEG.

SUS INICIOS “El 20 de diciembre de 1960 ingresé como cadete en la aseguradora Plus Ultra. Tenía 15 años y 8 meses de edad, recién terminado el ciclo básico de la escuela comercial, que completé al recibirme de Perito Mercantil en la secundaria Nº1 turno nocturno de Avellaneda”, recuerda. Lo cierto es que renunció el 1/1/1970 para asociarse con un PAS e iniciar su carrera como Productor Asesor de Seguros.

Un lustro y medio después, en junio de 1975, adquirieron la empresa Asioma S.A., uno de los primeros brokers de seguros en Argentina. “Su titular, Daniel D. Gómez, ex Presidente de AAPAS, me inscribió como asociado en forma inmediata”, cuenta Jorge sobre su llegada a AAPAS.

“Más allá de concurrir a algún evento organizado por la Comisión Directiva de la Asociación, mis energías estuvieron dirigidas al mejor asesoramiento de nuestros asegurados, empresas y públi-

co en general, y en el desarrollo como corredor de reaseguros activos y pasivos fundamentalmente con las aseguradoras argentinas, riesgos no monopólicos con el INdeR y aseguradoras latinoamericanas, y colocando en las empresas con base en Europa y en especial en el Lloyd’s de Londres, creando pools de aseguradoras argentinas, paraguayas, brasileras, españolas, italianas y holandesas”, resume respecto a su vasta y multifacética experiencia en el mercado.

Luego vendría su segunda sociedad. Al respecto, relata: “Entregamos la administración del run-off a nuestros asociados ingleses y concentré todos los esfuerzos al desarrollo de mi cartera de negocios, creando la sociedad COMITER Asesores de Seguros SRL, que dejó de operar en diciembre del 1999”.

Tras ello, junto a tres colegas fundó Scrum Brokers SRL, que opera hasta la actualidad con su “socio y hermano de la vida” Carlos Alfredo Rodríguez. De esta manera, el próximo 20/12/2020 cumplirá 60 años en actividad.

ACTUACIÓN EN AAPAS “Mi relación con AAPAS consistía en abonar la cuota de asociado, leer la Revista SEGUROS y estar cómodamente como espectador del trabajo de mis colegas, cediendo horas de su profesión en bien de todos los matriculados en la SSN, dictando cursos de especialización con importantes expositores, y mil actividades para elevar la profesión a los niveles de desarrollo del país con sus conocidos inconvenientes políticos, sociales, económicos, y sociales”, rememora “J.J.”.

En el año 1994, se dictó el polémico Decreto 855/94 (que permitía a los bancos y otros agentes no profesionales comercializar seguros) que llevó a la Asociación a llamar a una Asamblea para in-

“Fui candidato a presidente y competimos contra el mayor responsable y alma mater de la existencia de AAPAS, el Sr. Eugenio Malvino. Por supuesto, perdimos la elección”

formar a los PAS su opinión sobre el contenido de la misma. “Un grupo de Productores entre los que me encontraba yo, nos retiramos de la Asamblea con cierto grado de disconformidad, lo que motivó reuniones informales de un grupo de 9 ó 10 PAS socios, iniciando una campaña entre colegas para realizar una reunión con las autoridades de AAPAS, sobre distintos temas. Ello fue rápidamente interpretado como un intento de cambio de los miembros de la Comisión Directiva, lo cual no estaba lejos de algunas realidades personales”, prosigue Jorge sobre aquellos años.

Con el aval de las firmas de PAS exigidas por los Estatutos, se llamó a elecciones con voto secreto para la renovación de la Comisión Directa, en la cual el propio Jorge Klein era candidato a la presidencia. No la tenía sencilla. “Lo cierto es que competimos contra el mayor responsable y alma mater de la existencia de AAPAS, el Sr. Eugenio Malvino. Por supuesto, perdimos la elección. Contados los votos y tras proclamarse la nueva Comisión Directiva, se me acercó y se presentó el Sr. Manuel Ignacio Lamas y durante la conversación me informó que el candidato a presidente para el nuevo período sería él y que veía de muy buen agrado que en el futuro trabajáramos juntos. La aventura terminó con el acto eleccionario, y en ese entonces me aboqué plenamente a mi empresa, quedando AAPAS muy lejos de mi interés y de mi capacidad horaria para atender mis negocios y la vida familiar”, detalla.

Pasado un tiempo, Raúl Mariani, quien acompañó a Jorge como Secretario en la lista, lo llamó para pedirle una reunión con Manuel Lamas en AAPAS en razón de que tenía inquietud

jORgE juAN kLEIN > Edad: 75 años > Formación: Productor Asesor de Seguros > Organización: Scrum Brokers > Trayectoria en seguros: 60 años > Actuación en AAPAS: 8 años > Familia: Casado, 2 hijas y 4 nietos “ Con la asesoría del experto holandés bernardo krijbolder, se formó una mesa de trabajo en la que redactamos el Plan Estratégico de AAPAS, que al día de hoy no ha sido modificado en razón de que todos los tópicos tratados están aún vigentes”

de cambiar ciertas características de la Asociación y formar una comisión que se encargaría de presentar distintas opiniones sobre el mercado de seguros en general y de los PAS en especial. “Con la asesoría del experto de origen holandés Bernardo Krijbolder, se formó una mesa de trabajo que se reunía todos los lunes de 18 a 20hs, con la presidencia de Juan José Caeiro, con Sergio Sidero, Nilo Sidero, Raúl Mariani y yo como vocales, y algunas asistencias de Lamas. Fue allí que redactamos el Plan Estratégico de AAPAS, el que a pesar de la resistencia de algunos PAS, al día de la fecha no ha sido modificado en razón de que todos los tópicos tratados están aún vigentes”, repasa respecto a otro de los hitos de la Asociación.

Jorge también recuerda las innumerables reuniones con las autoridades de Hacienda por la cobranza bancaria, con la SSN por los agentes institorios y tantos otros problemas que ocurrían en el mercado, con el asesoramiento del Dr. Carlos Cruz (hoy presidente de la Unidad de Información Financiera) y todo el personal de AAPAS. Y desde ya, no pasa por alto la creación de FIDESEG, de la cual fue Tesorero y, tal como destaca, lo llena de orgullo. La Fundación de Investigación, Difusión y Enseñanza del Seguro es un ámbito académico que procura contribuir, a través de tareas de investigación y docencia, al estudio de los temas propios de la actividad aseguradora.

“Deseo profundamente que las aseguradoras colaboren económicamente con AAPAS para fomentar el conocimiento de toda la sociedad argentina de la importancia del seguro y de la figura de Productor Asesor”, remarca Jorge, quien acompañó una de las presidencias de Manuel Lamas como Secretario en un período en la CD. “Ya en ese entonces comenzó a notarse el interés de participar de colegas jóvenes como Marcelo Garasini y nuevas generaciones de hombres y mujeres que colaboran con sus padres y buscan nuevas metas en su vida comercial y en su entidad madre, AAPAS, lo cual me produce una gran alegría”.

PRESENTE FAMILIAR Con 70 años de edad y 55 años de actividad muy intensa como PAS matriculado y con Scrum Brokers como su Organización de Seguros, en el año 2015 se apartó de la actividad de forma activa, siendo una de sus hijas, Fernanda Mirta Klein, quien le dio continuidad al negocio familiar.

“Decidí reducir mis horas de trabajo por cuestiones de salud naturales para sexagenarios y disfrutar de la vida junto a mi esposa Norma, mi hija Alejandra y mis cuatro hermosos nietos Giuliana Sol, Gian Luca y Franco Vito Stigliano y Martina Luna Tedesco”, concluye Jorge, sobre una vida muy activa y prolífica, con el seguro y AAPAS como capítulos preponderantes en su larga historia.-

This article is from: