Lunes 12, diciembre 2016
No.14
150 millones de euros están disponibles para cooperación a (PYMES) en la Unión Europea
L
a delegación de la Unión Europea acreditada en el país informó que ese organismo dispone de 150 millones de euros, para los países del Caribe, los cuales servirán para fortalecer la competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), el sector cosmético y de las frutas procesadas. El anuncio fue hecho por Richard Bardía, Jefe del Sector Económico y Social de la delegación de la Unión Europea (UE), durante un almuerzo ofrecido por el ministro de Relaciones Ex-
teriores, Miguel Vargas, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Bardía señaló que la RepúblicaDominicana es el país que cuenta con la mayor plataforma para acceder a esos fondos, por el desarrollo económico y financiero que ha experimentado en los últimos años. Durante el encuentro, realizado en el Salón Moro de la Cancillería, Vargas dijo sentirse complacido de intercambiar impresiones con la delegación diplomática, a la que le manifestó que durante más de un cuarto de siglo las
relaciones armoniosas se han fortalecido, a través del diálogo permanente para enfrentar los retos de desarrollo institucional de ambas partes. “Para nuestro país resulta altamente halagüeño que ustedes, como representantes de sus respectivas naciones, siempre estén prestos al dialogo para consolidar cada vez más, las profundas y armoniosas relaciones que nos unen, las que han servido para elevar la imagen que los pueblos de Europa tienen de nosotros”, sostuvo el Canciller dominicano¨.
Lunes 12, diciembre 2016
2
PERFIL
Mario Dimas Suárez Bautista Ministro Consejero de la Dirección de Asuntos Jurídico del Mirex “Para mi fue un sueño entrar a la Cancillería y así contribuir con el fortalecimiento de la política exterior de mi país, a través de las funciones realizadas en la Consultoría Jurídica” nos cuenta Mario, con alegría. Ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores en el 1989, como Secretario de tercera clase, desempeñándose como técnico del departamento jurídico, siendo aún estudiante de Derecho, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Santo Domingo. A lo largo de 27 años en la institución ha desempeñado varias posiciones, entre ellos: Ministro Consejero, Sub-encargado del Departamento de Asuntos Jurídico; Ministro Consejero de la Embajada Dominicana en Jamaica; Ministro Consejero, Sub-encargado de la División de Estudios Internacionales y encargado de la Sección de Tratados de la División de Estudios Internacionales. Profesor y catedrático universitario, lee, habla y escribe varios idiomas, lo que le ha servido para que conjuntamente con el Consultor Jurídico, coordinar y supervisar
la elaboración de Tratados, Acuerdos y Convenciones Internacionales, leyes y decretos. Asimismo, participa en la negociación de cualquier instrumento internacional, dando seguimiento a su firma y ratificación y en la interpretación y ejecución de los mismos. Igualmente, tiene a su cargo la supervisión de las labores del personal del Departamento Jurídico, y participa en los trabajos de la Comisión Nacional para los Refugiados, encargándose del estudio de los expedientes sobre determinación de la condición de refugiados y la Comisión Nacional Permanente para la aplicación del Derecho Internacional Humanitario. Para Mario Suarez, trabajar en Mirex, es una satisfacción, pero dice que, cuando se está en proceso de una negociación ha tenido que amanecer en Cancillería, pero entiende que el sacrificio vale la pena.
Embajada de los Estados Unidos organiza Programa de Desarrollo Fronterizo
E
l Viceministro de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hugo Rivera, encabeza una delegación de legisladores dominicanos que, junto a congresistas y autoridades de Haití, participan en el Programa de Desarrollo de Fronteras en Laredo, Texas, organizado por la Embajada de Estados Unidos en el país y el Centro Binacional de la Universidad Texas A&M. El referido programa se desarrolla con el fin de conocer la exitosa expe-
riencia de facilitación comercial fronteriza entre los Estados Unidos y México. La agenda incluye una reunión binacional, en la que participarán el Viceministro Rivera, el Diputado por la Provincia de Dajabón Darío Zapata, Secretario de la Comisión de Asuntos Fronterizos de la Cámara de Diputados de la República Dominicana y el Secretario del Parlamento, acompañado de funcionarios de Haití, donde se conversará sobre temas de comercio y facilidades fronterizas entre ambos Estados.
Lunes 12, diciembre 2016
3
VISITAS
Héctor Dominguez, Embajador Dominicano en Japón
Olgo Fernández, Director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI)
sorero de Alberto Perdomo, Te na la República Dominica
José Bonó, exministro de Defensa España
Jochi Vicente, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo
Lunes 12, diciembre 2016
“Un grito de esperanza“ encuentro de la diáspora dominicana en Aruba
E
l Consulado General de la República Dominicana en Aruba, realizó un encuentro con la diáspora dominicana residente en la Isla, con la finalidad de intercambiar ideas para mejorar e integrar servicios para el desarrollo y progreso de la comunidad. El encuentro denominado “Un grito de esperanza”, encabezado por el Cónsul General, Alfredo Mateo Zabala, contó con la asistencia de dominicanos representantes de Iglesias,
4
DEL EXTERIOR
Fundaciones, Prensa Radial, Deporte, Cultura, el área comercial y demás invitados. Los temas discutidos por la diáspora dominicana en Aruba fueron: servicio que se ofrecen en el consulado, programa de educación (Alfabetización, primaria, secundaria, papiamento, Ingles, charlas de orientación y cursos técnico a corto ciclo), programas de seguro de salud, seguro de repatriación de cadáveres y programa de vivienda, entre otros.
CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M.
Ministro de Relaciones Exteriores
Hugo Beras
Director de Comunicaciones
Milagros Escarramán
Encargada de RRPP y Comunicaciones
Jacqueline Lamarche
Recepción del Japón
E
l Ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, acompañado de su esposa, Angelita de Vargas, participó en la recepción ofrecida por la Embajada de Japón en el país, con motivo del día nacional del Japón. Su Excelencia, Sr. Hiroyuki Makiuchi, Embajador del Japón, dijo que las relaciones bilaterales entre República Dominicana y Japón, han mantenido muy buenos vínculos, gracias a los inmigrantes japoneses que llegaron a este país en la segunda mitad del 1950. También precisó que la Embajada del Japón y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), ha venido colaborando en diversas áreas en el país, con el objetivo de disminuir la desigualdad económica, impulsar el desarrollo sostenible y
apoyar las políticas pautadas por el Gobierno Dominicano. “Hasta la fecha, hemos ejecutado unos 300 proyectos que incluyen la construcción de escuelas, dispensarios y centros vocacionales. Además, hemos enviado cerca de 920 voluntarios y expertos japoneses a la República Dominicana e invitado a cerca de dos mil expertos dominicanos para capacitarse en Japón”, detalló Makiuchi.
Coordinadora Boletín
Frank Ubiera P.
Encargado de Diseño Gráfico
Paola Grullón Patricia Peralta Victor Metivier
Equipo de Diseño Gráfico
Juan Acosta Martha Zabala Carmen Aybar
Equipo de Periodistas
Misael Rincón Albania Cuello M. Ariel Mercedes José E. Doyling Fotografías
Estancia San Gerónimo Av. Independencia No. 752, D.N. Santo Domingo, Rep. Dom. mirex.gob.do Tel. 809-987-7001 ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do