Lunes 3, septiembre 2018
No.102
Canciller Miguel Vargas saluda nueva actitud de la OEA ante República Dominicana
E
l canciller Miguel Vargas valoró la nueva actitud de la Organización de los Estados Americanos (OEA) hacia República Dominicana y aseguró que la política migratoria del país “podría enmarcarse como un hito en la región, al sentar un régimen de regularización de migrantes para miles de extranjeros que viven en el país.” Vargas y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, encabezaron un panel sobre la OEA, realizado en el Centro de Convenciones de la Cancillería, en el marco del 70 aniversario del organismo regional. El canciller Vargas afirmó que luego que la OEA sacó a República Dominicana del capítulo IV-B de su informe anual sobre derechos humanos, “les hemos dado vuelta a la página” e inició una etapa de excelentes relaciones entre el país
y el organismo hemisférico. Esto gracias a que “hay una nueva política exterior del Estado dominicano que prioriza la defensa de nuestros intereses a través de una diplomacia proactiva basada en resultados.” Mencionó la apertura de una sala en la sede de la OEA, en honor al patricio Juan Pablo Duarte y la declaración del merengue dominicano como “Patrimonio Cultural de las Américas”, decisiones que agradeció a Almagro y a los Estados miembros de la entidad intergubernamental. Atrás quedó –aseguró Vargas- la desconfianza que generó el aval que la OEA dio a la intervención militar estadounidense al país, en 1965. Hecho “bochornoso y lamentable”, en palabras del canciller, por el cual el organismo regional aprobó una Declaración de Desagravio en 2016.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro felicitó a República Dominicana por los avances logrados en su política migratoria, a través del Plan Nacional de Regularización, con resultados concretos, prácticamente no alcanzados por otras naciones del hemisferio, lo cual debe servir de ejemplo. También congratuló al país por “sus importantes avances” en la consolidación del sistema democrático y por ser un referente dentro del sistema interamericano. De su lado, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, expuso sobre “70 años de democracia y derechos humanos en las Américas.” También, el embajador dominicano en Canadá y exembajador ante la OEA, Pedro Vergés, con el tema: “Seguridad y paz en las Américas. El papel de la OEA.”
Lunes 3, septiembre 2018
2
Canciller Miguel Vargas resalta importancia del PARLACEN como foro regional
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, resaltó la importancia del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) como foro capital para entender la actividad política en la región y avanzar en la cultura democrática y las tareas de la integración. Vargas habló en representación del Presidente Danilo Medina, en la apertura de los Foros Regionales del Parlacen, desarrollados durante cinco días consecutivos en Santo Domingo, en el centro de convenciones de la Cancillería. Entre los expresidentes que participaron en estos foros figuraron Martin Torrijos, de Panamá, Vinicio Cerezo, de Guatemala, José Arnoldo Alemán, de Nicaragua; Leonel Fernández e Hipólito Mejía, de República Dominicana. También, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y una delegación de la Duma Rusa. El canciller Vargas dijo que República Dominicana es un participante decidido en el Parlacen, como parte de su probada vocación integracionista centroamericana, bajo el propósito solidario del desarrollo de la región. Valoró de positiva la participación del organismo regional en otras instancias, como Eurolat, asamblea parlamentaria mixta que agrupa 150 miembros, lo que a su juicio, “complementa su misión primordial de contribuir a la vigencia plena del derecho internacional y asegurar la paz”.
Enfatizó que ante los nuevos desafíos que enfrenta la democracia actualmente, hay que continuar aportando ideas y generando intercambios que contribuyan a fortalecer el Parlacen en beneficio de los pueblos centroamericanos. “Nuestras democracias se enfrentan a la dificultad de satisfacer viejas y nuevas necesidades sin merma de las libertades públicas y el derecho a decidir, con el añadido de la comunicación instantánea del Internet y las redes sociales”, expresó. Apuntó que la desconexión entre partidos, sus gobiernos y la sociedad mayoritaria obliga a estas organizaciones a hacer cambios a favor de la legitimidad y la armonía social. “Las sociedades cambian y los partidos deben hacerlo simultáneamente o atentos a las tendencias, adelantarse a esos cambios y encabezarlos, como solución a la crisis de partidos o de legitimidad”, expuso Vargas. Precisó que hay que trabajar para fortalecer una comunidad de ideales y preocupar un acercamiento verdadero, confiados en que la unión hace la fuerza. “Centroamérica está compuesto por países relativamente pequeños. Es la compactación en un bloque la vía más efectiva para ejercer una mayor influencia en los organismos internacionales y llamar la atención de manera más vigorosa sobre nuestras necesidades y aspiraciones”, indicó el diplomático.
Lunes 3, septiembre 2018
3
Canciller Miguel Vargas afirma cooperativismo vive momento estelar
E
l canciller Miguel Vargas valoró la importancia del cooperativismo como instrumento de “la economía social y solidaria” y aseguró que el sector vive un momento estelar, gracias al apoyo del Gobierno. El ministro de Exteriores hizo estas reflexiones al incorporarse como miembro a la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples del Ministerio de Relaciones Exteriores (COOPMIREX), en un acto celebrado en la sede de la Cancillería. “Aprovechemos este momento estelar que vive el cooperativismo dominicano al contar con un
presidente como Danilo Medina, que se ha convertido en el mejor promotor y punto de apoyo del sector cooperativo, con su mensaje de estímulo y abundante apoyo económico en beneficio del mismo. Principalmente, a través de su programa de visitas sorpresas”, afirmó el Canciller. De igual modo, Vargas exhortó al personal del Mirex a asociarse a la COOPMIREX, e instruyó a la dirección de recursos humanos de la institución a promover la incorporación del personal que labora en el servicio exterior, para que gocen de los beneficios y
servicios que brinda este mecanismo financiero. Como cuota inicial de su membresía en la COOPMIREX, el canciller Vargas aportó el equivalente a un salario mensual. En el acto de inscripción estuvieron presente Julio Maríñez, director del Instituto Dominicano de Crédito Cooperativo (IDECOOP); el director de la COOPMIREX, Wilfredo Casilla, el gerente general, Ramón Pimentel, entre otros funcionarios de ambas instituciones. La COOPMIREX fue incorporada mediante el decreto 367-17 del 11 de octubre de 2017.
Lunes 3, septiembre 2018
4
Canciller Miguel Vargas entrega 200 becas internacionales para cursar maestrías
E
l canciller Miguel Vargas entregó 200 becas a alumnos que cursarán el programa Masters Executive (MBA Intensive), en las modalidades virtual y semi presencial, en la escuela de negocios Formato Educativo, de España. Cada alumno disfrutará una beca “correspondiente a 70% del costo de la matrícula, en la modalidad virtual, y un 56%, en la modalidad semipresencial, del programa al que aplique, que será otorgada por Formato Educativo, y tendrá la posibilidad de financiar el restante, en ambos casos, a través de FUNDAPEC”, explicó el canciller, durante el acto celebrado en el Centro de Convenciones de la Cancillería.
Agregó que este programa de maestrías se desarrolla en virtud de un acuerdo para el otorgamiento de un total de mil becas, suscrito el año pasado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), la escuela española Formato Educativo y la Fundación Apec de Crédito Educativo (FUNDAPEC). El convenio estipula que los becarios podrán optar entre 39 posgrados relativos a distintas áreas. Vargas exhortó a los beneficiados a aprovechar esta oportunidad para incrementar sus conocimientos y ponerlos al servicio de un mejor país. Pues, “en el marco de la diplomacia para los nuevos tiempos que implementa nuestra gestión en
este Ministerio de Relaciones Exteriores, se valoriza, para un mejor desempeño, la formación como un elemento fundamental para el desarrollo de las naciones.” En la actividad también participaron: Carlos Domínguez, director general de la Escuela de Negocios Formato Educativo; Regla Brito de Vargas, directora ejecutiva de FUNDAPEC; y Juan Santos, viceministro de Extensión Regional del Ministerio de la Juventud, a quien el canciller agradeció sus gestiones para la firma del acuerdo sobre las becas y los esfuerzos en la realización del recorrido nacional para la ejecución del programa.
Lunes 3, septiembre 2018
5
Canciller Miguel Vargas resalta figura de Jottin Cury; preside puesta en circulación de libro
E
l canciller Miguel Vargas presidió el acto de puesta en circulación del libro “Jottin Cury, el Canciller de Abril”, de la autoría del historiador y escritor dominicano Juan Daniel Balcácer. “Felicito a Juan Daniel Balcácer, que ha escrito una obra histórica que llena un vacío y ofrece a las nuevas generaciones la oportunidad de aprender sobre nuestros grandes personajes.” El ministro Vargas invitó a leer la publicación, redactada con maestría, y en cuyas páginas se pueden encontrar muchos datos inéditos. El canciller también resaltó los méritos de Cury, de quien dijo fue su amigo y compañero de partido y, por demás, un valiente defensor de la soberanía nacional. “La suya no fue una tarea fácil. Confinado el Gobierno constitucionalista en unas pocas cuadras de Ciudad Nueva, Gascue, Villa Francisca y la zona portuaria, el canciller Cury debía establecer una vinculación con los Gobiernos progresistas de entonces.”
Añadió que Cury “defendía con vehemencia la causa nacional, y en la pasión de sus palabras y acciones se envolvía su acendrado nacionalismo y amor por el país ignominiosamente intervenido.” En el acto, además de Vargas y Balcácer, estuvo presente el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, así como familiares y amigos de Jottin Cury. Con ellos, funcionarios y diplomáticos. La obra reseña el papel que jugó Cury durante la Revolución de Abril de 1965, mientras se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno presidido por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó. Cury fue un notable jurista dominicano que escribió varias obras sobre esa materia. Además de canciller, ocupó numerosos cargos públicos. Nació en Barahona el 27 de diciembre de 1920. Murió el 10 de junio de 2011.
Lunes 3, septiembre 2018
6
Embajadora Angelita García de Vargas y Secretaria de Artesanía y Economía Social Marroquí visitaron CENADARTE.
L
a embajadora Angelita Garcia de Vargas junto a la Secretaria de Estado Encargada de Artesanía y Economía Social del Reino de Marruecos, Jamila El Mossalli, visitaron el Centro Nacional de Artesanía (CENADARTE) del Ministerio de Cultura.
Dicho encuentro fue realizó con el propósito de compartir experiencias de ambos países en el ámbito de la artesanía y de la economía social y estrechar lazos de cooperación bilateral. Las funcionarias diplomáticas estuvieron acompañadas de los embajadores Polibio Díaz,
encargado del Departamento de Asuntos Culturales del Mirex y de Marruecos en el país, Zakaria El Goumiri. Durante el recorrido por el CENADARTE, su director General, Valentín Guerrero, junto a otros funcionarios, les mostró las instalaciones.
Lunes 3, septiembre 2018
7
Memorias que avalan una positiva gestión
E
n un solemne acto celebrado recientemente, el Canciller Miguel Vargas Maldonado presento las Memorias de su gestión de dos años al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX). Con proyecciones visuales y a través de una precisa cronología, el señor Canciller puso en relieve los principales logros obtenidos en una gestión que sin dudas ha sido fructífera. La política exterior dominicana trazada por el Presidente de la República e interpretada y desarrollada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de su Ministro, puede exhibir tangibles logros que ponen de manifiesto el interés del superior gobierno en fomentar e incrementar las relaciones en un mundo global y dinámico, donde la diplomacia moderna exige cada día más la participación de un personal diplomático capacitado y activo, promotor de
inversiones y comercio defensor leal de nuestros intereses y digno representantes de nuestra nacionalidad. En las Memorias presentadas por el Canciller Vargas, queda muy claro que el camino que se ha tomado resume todos estos propósitos y acciona permanentemente en los mismos. Resalta en las referidas Memorias el Canciller dominicano, los exitosos procesos que culminaron con la aceptación de nuestro país en el Consejo no Permanente de la Organización de las Naciones Unidas, luego de varios años de frustrados esfuerzos. La atinada decisión de la apertura de relaciones diplomáticas con China Continental y la destacada participación de nuestra diplomacia en los Organismos Regionales y Multilaterales, donde el liderazgo nativo se ha puesto de manifiesto, son otros logros que se mencionan de manera destacada en las Memorias del Canciller de la República.
La ejemplar iniciativa de dar a conocer las Memorias de nuestro Canciller, no debe satisfacer solamente a la gestión del funcionario que con satisfacción puede mostrar resultados tan positivos. Debe servir de orgullo para todos los que laboran en MIREX y de ejemplo para los que han merecido la confianza de servir desde una posición pública.
PERFIL
Laisa Estela Mendoza Fermín Sus comienzos en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) hace alrededor de 14 años, al ingresar en el Departamento de Exoneraciones, donde permaneció durante 10 años desempeñando las funciones de Subencargada. Dos años más tarde, paso al Viceministerio Administrativo y Financiero por un periodo de dos años, desempeñando funciones administrativas. En la actualidad, presta sus servicios en la Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo. Es licenciada en Mercadotecnia, heredada de la Universidad APEC, “la que asegura le ha comprometido desarrollarse laboralmente frente a los nuevos retos requeridos diariamente”. Ha realizado distintos cursos en el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Dr. Eduardo Latorre Rodríguez (INESDYC) y otros, tales como: Actualización Diplomática; Protocolo de Estado, Organización de Eventos y Buenas Maneras; también técnico en administración hotelera y turística, Primer simposio de mercadotecnia y ventas e introducción al sistema institucional de archivos. Participo en diferentes cumbres: la Cuadragésima Sexta Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA); XLIII Jefes de Estados y de Gobierno del SICA, realizada en Punta Cana, entre otras. Recibió reconocimiento por su valiosa entrega, dedicación y eficiencia, en su participación en la 46 Asamblea de la OEA, realizada en el país. Laisa dice sentirse agradecida de la enseñanza recibida por sus progenitores,
CUMPLEAÑOS DE LA SEMANA Septiembre 2018 Miguel Angel Vicioso Almacén y Suministro
04
Rosa Alcántara 04 Dirección Financiera
Lorenzo Ogando 05 Departamento de Eventos
Alba Iris María Acevedo
05
División de Recaudaciones de la Dirección Consular
Leandro Urban 05 División de Planta Física
Viridiana Berigüete
06
Santa Rosario Terrero
07
Dirección de Asuntos Multilaterales División de Correspondencia
Miledys Aquino 08 División de Archivo
Héctor Bobadilla 08 División de Planta Física
Homar Báez Abreu 08 División de Correspondencia
Soledad Castillo 09
Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas
Frank Ubiera 09
Consejera de la Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo “me enseñaron a trabajar pensando siempre en ayudar a los demás, sin esperar nada a cambio”. Expresó, que los años en el Mirex le han servido para poner en práctica los conocimientos aprendidos, apegado a las normas y procedimientos de los mejores intereses del organismo. “También me han brindado la oportunidad de ganar una cantidad de amigos incalculables”. Es madre de tres niñas, las que con entusiasmo dice “son mi motor para levantarme todos los días”.
Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas
Ana Lassis 09 Dirección Consular
Maikel Yeliza Richiez Méndez División de Correspondencia
09
Mayerling Peralta 09
Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas
A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes 3, septiembre 2018
10
CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores Expresidente de Nicaragua, José Arnoldo Alemán Lacayo realizó visita al canciller Miguel Vargas en el marco del Acto de apertura de los Foros Regionales del PARLACEN.
Hugo Beras Director de la Dirección de Comunicación.
Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación
Florangel Grullón Encargada de Prensa
Denise Llaverías Encargada de RRPP
Martha Zabala
Canciller Miguel Vargas recibe visita del Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, y el expresidente de Panamá, Martín Torrijos, en el marco del Acto de apertura de los Foros Regionales del PARLACEN.
Coordinadora del Boletín
Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico
Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico
Presidente de la Cámara de los Consejeros del Parlamento del Reino de Marruecos, Abdelhakim Benchamach sostuvo reunión con canciller Miguel Vargas.
Carmen Aybar Andres Díaz Equipo de Periodistas
Misael Rincón Encargado de Fotografía
Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías Canciller Miguel Vargas sostuvo reunión con el embajador de la República Popular China, Zhang Run.
Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales
Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Embajadora Angelita García de Vargas en representación del canciller Miguel Vargas, asistió a la recepción ofrecida por el embajador del Reino de Marruecos, Zakaria El Goumiri, por motivo a la celebración de los Foros Regionales del PARLACEN
Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.
mirex.gob.do Tel. 809-987-7001
ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do