Lunes 15, octubre 2018
No.108
Canciller Miguel Vargas iniciala Acuerdo de Servicios Aéreos entre RD y la República Popular China
E
l canciller dominicano, Miguel Vargas, y el subadministrador de la Administración de la Aviación Civil de la República Popular China (CAAC), Wang Zhiqing, inicialaron el texto de un Acuerdo de Servicios Aéreos (ASA) que dejará formalmente establecidas las relaciones aerocomerciales entre ambos Estados. Vargas y Zhiqing escribieron sus iniciales en el convenio y, de este modo, quedó listo para que lo firmen los presidentes Danilo Medina y Xi Jinping, durante la visita del mandatario dominicano a la nación asiática, en el próximo mes de noviembre. “Con este acuerdo establecemos la interconectividad aérea que nos facilitará el largo viaje entre nuestros países y que consideramos
factor fundamental para progresar en nuestras relaciones en materia de turismo, comercio, cultura, entre otras”, señaló el ministro Vargas, durante el acto realizado en la sede de la Cancillería, en presencia del embajador chino en el país, Zhang Run. En 2017, alrededor de 129 millones de nacionales chinos viajaron como turistas a diferentes destinos del mundo. Algo que caracteriza al turista chino es su alto nivel de consumo, que ronda los US$5 715 por persona, uno de los más elevados del mundo, de acuerdo a los datos de la Organización Mundial del Turismo. Previo a la inicialización del ASA, Luis Ernesto Camilo, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), y Zhiqing
suscribieron un Memorándum de Entendimiento, mediante el que República Dominicana y la República Popular China expresan interés en establecer relaciones aerocomerciales. Zhiqing encabeza la delegación china, integrada también por altos ejecutivos de las aerolíneas Air China, China Eastern Airlines y China Southern Airlines. Durante dos días ellos y las autoridades aeronáuticas del país negociaron los términos de los instrumentos suscritos este viernes. Las reuniones técnicas de consulta se celebraron en la sede de la JAC, y las encabezaron Camilo y Bai Wenli, subdirectora General del Departamento de Relaciones Internacionales de la CAAC.
Lunes 8., octubre 2018
2
Canciller Miguel Vargas preside Diálogo Político UE-RD; conocen avances en reformas que impulsa el Gobierno
E
l canciller Miguel Vargas y el director para América Latina y el Caribe del Servicio Europeo de Acción Exterior, Hugo Sobral, presidieron el XII Diálogo Político entre la Unión Europea (UE) y República Dominicana. El embajador de la UE en el país, Gianluca Grippa, también participó en la cita. A lo largo de la reunión se abordaron los avances en las reformas impulsadas por el Gobierno dominicano, tales como el Plan Nacional de Derechos Humanos, la Ley de Partidos Políticos, el Proyecto de Modificación de la Ley Electoral. Por su parte, la Unión Europea explicó las actuales negociaciones relativas al Brexit. Asimismo, las partes intercambiaron puntos de vista sobre el proceso de negociación del nuevo marco financiero plurianual 2021-2027 de la Unión Europea,
en particular en su capítulo sobre acción externa. De igual manera, los presentes discutieron ideas para lograr un nuevo acuerdo post-Cotonú entre los países de África, Caribe y Pacífico y la Unión Europea, así como las perspectivas sobre la cooperación internacional en materia de medio ambiente de cara a la COP 24, que tendrá lugar en Polonia el próximo mes de diciembre. El canciller Vargas planteó temas de política exterior, como las relaciones entre la República Dominicana y Haití y el tema del establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China. Resaltó el dinamismo que están teniendo las relaciones internacionales en los últimos tiempos. En los aspectos multilaterales, examinaron los planes y propuestas
de la República Dominicana como miembro no permanente al Consejo de Seguridad de la ONU. La Unión Europea destacó que fomentará un orden mundial basado en normas, con el multilateralismo como principio esencial y eje motor de su acción en el ámbito internacional. Así como, sobre el seguimiento de la Declaración de Lima sobre la corrupción, adoptada en la Cumbre de las Américas en abril de este año. Por último, los presentes hablaron sobre las gestiones de República Dominicana para avanzar el proceso de lograr la exención del visado Schengen para estancias de corta duración para ciudadanos dominicanos. Ambas partes acordaron mantener la próxima reunión del Diálogo Político en el segundo semestre del próximo año 2019.
Lunes 8., octubre 2018
3
Canciller Miguel Vargas encabeza reunión de la Comisión Nacional de Negociaciones Comerciales
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, encabezó la reunión de los miembros titulares de la Comisión Nacional de Negociaciones Comerciales (CNNC) de la República Dominicana. En este espacio abordaron puntos sobre el fortalecimiento de la promoción de las exportaciones de bienes y servicios con énfasis en la diversificación de mercados y en la ampliación de las exportaciones de productos de alto valor agregado de acuerdo al mandato de la ley 1-12 sobre la estrategia nacional de desarrollo. El canciller Vargas dijo que el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), bajo las instrucciones del presidente Danilo medina, se mantiene trabajando activamente en concertación de nuevos acuerdos comerciales, de cara a futuras ampliaciones de mercados atractivos para los exportadores
nacionales y en consenso de los sectores productivos nacionales. “El año del fomento de las exportaciones ha representado una oportunidad para que la República Dominicana amplíe la calidad y la diversidad de la oferta exportable del país y evaluar la ampliación de los mecanismos de acceso al mercado”. Agregó el ministro de Exteriores. Reconoció el trabajo realizado por cada uno de las instituciones que conforman la comisión nacional de negociaciones comerciales y sus aportes en los diferentes acuerdos suscritos para los mejores intereses de la República Dominicana. El encuentro celebrado en el Salón C del centro de Convenciones del organismo, contó con la asistencia de representantes de las diferentes instituciones que integran la CNNC, y el Viceministro Hugo Rivera, encargado de Política Comercial del MIREX.
Lunes 8., octubre 2018
4
Canciller Miguel Vargas y homólogo de Sri Lanka conversan sobre las relaciones bilaterales y futuros acuerdos
E
l canciller Miguel Vargas y el ministro de Relaciones Exteriores de Sri Lanka, Vasantha Senanayake, manifestaron el interés de sus países en estrechar los nexos bilaterales y futuros acuerdos. El ministro Vargas recibió en su despacho al diplomático asiático, y ambos exploraron diversas áreas en las que podría materializarse la colaboración entre los dos Estados. Tal es el caso del turismo y la agroindustria. Sobre este último sector, el canciller dominicano se refirió al desarrollo de la producción y la industria del coco en Sri Lanka, “de cuya experiencia podrían beneficiarse los productores dominicanos.” Otro asunto tratado fue la entrada de República Dominicana al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en enero próximo. “En este escenario, Sri Lanka contará con República Dominicana como aliada”, aseguró el ministro dominicano. El canciller Vargas explicó que la ciberseguridad, el tráfico de armas ligeras y el cambio climático serán algunos de los temas que el país llevará al órgano de la ONU. Los dos diplomáticos favorecieron que sus Estados se unan para combatir el calentamiento global, ya que, según dijeron, las poblaciones que menos contribuyen a ese problema, son las más afectadas. “Y más aquellos países que se sostienen del turismo – como el nuestro-, los cuales sufren impacto de fenómenos naturales y se afectan sus economías”, acotó el canciller Vargas. Durante el encuentro, el ministro dominicano recibió
las copias de estilo de las cartas credenciales del embajador de Sri Lanka en Cuba, concurrente en República Dominicana, Aparekka Liyanagamage Ratnapala. Por la parte dominicana, participaron en la reunión los viceministros de Relaciones Exteriores: Hugo Rivera, para
Asuntos Económicos y Cooperación Internacional; y Marjorie Espinosa, de Asuntos Consulares y Migratorios. Aunque la relación diplomática entre ambas naciones inició de manera formal en el 2011, desde la década de 1960, el país tuvo un cónsul honorario en Sri Lanka.
Lunes 8., octubre 2018
5
Canciller Miguel Vargas preside primera reunión de la Comisión Nacional de Delimitación de Fronteras Marítimas
E
l canciller Miguel Vargas encabezó la primera reunión de la Comisión Nacional de Delimitación de Fronteras Marítimas, cuyos miembros discutieron el reglamento de funcionamiento interno de esa instancia. En el encuentro, realizado en la sede de la Cancillería, participaron todos los integrantes del organismo de coordinación interinstitucional: el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem; y el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Emilio Recio Segura. Con ellos, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal; y el presidente de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR), Pascual Prota, quien funge como secretario ejecutivo de la comisión. “Hemos estado elaborando la agenda, para iniciar los trabajos de consultoría y comenzar las negociaciones con las diferentes naciones con las que tenemos que llevar a cabo estos procesos… ver cómo podemos manejar estos temas con la mayor serenidad posible”, explicó el canciller Vargas, al dar apertura formal a las labores de la comisión.
Durante la reunión, además del reglamento interno, los comisionados también definieron la contratación de asesores nacionales e internacionales de alta calificación, que realizarán los estudios técnicos y legales necesarios para asegurar el adecuado cumplimiento de los objetivos de la comisión. Conforme al decreto 237-18, del 20 de junio de este año, la Comisión Nacional de Delimitación de Fronteras Marítimas deberá evaluar el estado de las fronteras marítimas de la República Dominicana y presentar recomendaciones al presidente de la República. Está investida de los poderes necesarios para dirigir los procesos correspondientes, para arribar a acuerdos sobre esa materia. El decreto indica que República Dominicana ha firmado convenios de delimitación marítima con la Colombia y Venezuela. Mientras, está pendiente definir fronteras con Haití, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (Islas Turcas y Caicos, como territorio británico de ultramar), los Estados Unidos de América (Puerto Rico) y el Reino de los Países Bajos (Aruba y el Caribe holandés).
Lunes 8., octubre 2018
6
Canciller Miguel Vargas condecora a la embajadora de Argentina en RD
E
l canciller Miguel Vargas impuso la condecoración de la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el Grado Gran Cruz Placa de Plata, a María Cristina Castro, embajadora saliente de Argentina en el país. El Gobierno dominicano concedió este honor a través del decreto 297-18, al cual el ministro Vargas dio cumplimiento durante una ceremonia realizada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX). El canciller aseguró que las relación dominicoargentina se fortalecido desde la llegada de Castro, una diplomática de dilatada carrera. Entre los logros de la embajadora, el canciller destacó: la organización de visitas al país de varias delegaciones comerciales argentinas, “así como el inicio de las gestiones para constituir una Cámara
de Comercio Domínico-Argentina en la República Dominicana.” El ministro Vargas agregó que, entre otras realizaciones, Castro también promovió la cooperación en el rubro vitivinícola y logró “la autorización para la próxima inclusión de nuestra nación en la lista de países cuyos nacionales pueden viajar a territorio argentino, solicitando y obteniendo sus permisos de entrada vía electrónica, siempre que cuenten con visas Schengen o norteamericanas vigentes.” La diplomática argentina agradeció el homenaje y aseguró que siempre atesorará las experiencias vividas y las amistades que estableció en el país. A la actividad asistieron miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el país y funcionarios de la Cancillería.
Lunes 8., octubre 2018
7
Delegación dominicana participa en LXVII Reunión Ordinaria SICA
E
l Sistema de Integración Centroamericana (SICA) realizó en la Ciudad de Belice City, Belice, la LXVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Seguridad de Centroamérica, durante la cual participaron delegados de Belize, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. La delegación dominicana estuvo integrada por Carmen Helena Ibarra y Víctor Manuel Crispín Romero, del Viceministerio Comercial; Jacqueline Lamarche de la Dirección de Seguridad y Defensa del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y el Coronel Rubén Antonio Frontal Carrán DEM comandante de la Brigada Operativa para Mitigación a Desastre del Ejército de República Dominicana (BRIOMD). Dentro de los temas que fueron abordados están, la formulación del Plan Regional Intersectorial Contra el Crimen Organizado, PRICCO, presentación por la SGSICA de la propuesta de instrumento de monitoreo y
seguimiento del Plan de Acción en materia de seguridad SICA-CARICOM y de la guía técnica para el primer encuentro de la mesa conjunta con el Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, entre otro temas de interés para la región.
PERFIL
CUMPLEAÑOS Lunes 8., octubre 2018 8 DE LA SEMANA Octubre 2018 Dariana Guzmán 15 División de Correspondencia
Jorgito Encarnación Dirección Financiera
16
Dominga Ramírez Feliz (La China) 17 Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas
Raymer V. Pichardo Echavarría 18 Dirección de Protección a Nacionales
Bernardo Paula Ravelo Encargado de Almacén del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Dr. Eduardo Latorre”.
Vanesa Ruíz 18 Dirección de Recursos Humanos
Marcelo Mella 19 Departamento de Compras
Marisol Rodríguez
19
Es Técnico en Almacén e Inventario. Ingresó a trabajar al Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) en el año 2007 como mensajero, en la entonces Subsecretaría de Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales, hoy Viceministerio de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional.
Dirección Consular
De su estancia en esa área recuerda el trato afable que recibía de todos, especialmente por el Lic. Juan Guilliani, Subsecretario en ese entonces. Nunca había trabajado en una Institución del Estado, por lo que se siente muy a gusto en la Institución.
Francina Grullón
21
Ramón Emilio Perez Collado
21
En el año 2014, tras la Escuela Diplomática y Consular ser reconocida, por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, como Instituto de Educación Superior, tuvo el privilegio de ser designado como Encargado de Almacén del Instituto, cargo que actualmente ocupa. Cuenta que en el Instituto ha recibido un trato extraordinario, especialmente por parte de las actuales autoridades, quienes le han dado la oportunidad de seguir creciendo como servidor público, tomando cursos de computadoras, manejo de Excel, idiomas entre otros, por lo que “me siento agradecido infinitamente”.
Marta Torres 20 División de Archivo
Dirección de Asuntos Multilaterales
Consejo Nacional de Fronteras
A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes Lunes1ro., 8., octubre 2018
9
CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores
Hugo Beras Director de la Dirección de Comunicación.
Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación
Florangel Grullón Encargada de Prensa Canciller Miguel Vargas junto a viceministra Marjori Espinosa recibe la visita oficial del representante de la Oficina Regional del ACNUR para Estados Unidos de América y el Caribe, Matthew Reynolds y otros funcionarios.
Denise Llaverías Encargada de RRPP
Martha Zabala Coordinadora del Boletín
Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico
Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico
Participación del Canciller Miguel Vargas en almuerzo Acción de Gracias Embajada de Canadá.
Carmen Aybar Andres Díaz Equipo de Periodistas
Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías
Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales
Ministro Miguel Vargas en la presentación de Memorias de Gestión 2017-2018 de la Junta de Aviación Civil y puesta en circulación del Plan Estratégico y Carta Compromiso, presidida por Luis Ernesto Camilo García.
Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.
Canciller Miguel Vargas recibió saludos de la Encargada de Negocios de Rumania, Sena Latif
mirex.gob.do Tel. 809-987-7001 ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do