Boletín MIREXRD No. 112

Page 1

Lunes 12, noviembre 2018

No.112

Cancillería realiza foro de alto nivel sobre Agenda 2030

E

l Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) realizó el foro de alto nivel “Experiencias de Finlandia en el marco del Desarrollo Sostenible: avances en la implementación de la Agenda 2030.” Los participantes analizaron los avances de esa nación europea en la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el propósito de extraer enseñanzas aplicables en República Dominicana. El viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Rivera, encabezó el evento y explicó los objetivos del mismo: “Hemos concebido este espacio como una ocasión propicia para promover el diálogo y la reflexión sobre la necesidad de involucrar y empoderar a todos los actores relevantes a nivel nacional, sobre cómo podemos avanzar juntos hacia la consecución de las metas y objetivos plasmados dentro de la agenda global para el desarrollo sostenible.” El foro abarcó una conferencia magistral a cargo de Annika Lindblom, secretaria general de la Comisión para el Desarrollo Sostenible de Finlandia.

También, el panel “Alianzas Intersectoriales en el marco de los ODS: oportunidades para una articulación efectiva”, con la participación de representantes del Gobierno, sector empresarial, académicos, ONG y el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD). Los ODS están contenidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por las Naciones Unidas en 2015, como prolongación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Este plan de acción incluye 169 metas a favor del bienestar de la gente y la preservación del planeta. En 2016, el Gobierno dominicano instituyó, mediante el decreto 23-16, la Comisión Interinstitucional de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible. Está integrada por once entidades gubernamentales –incluidos ocho ministerios y el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la República-. Además, cuenta con tres representantes de la Sociedad Civil. La Cancillería coordina las negociaciones internacionales, en el marco de la Agenda 2030.


Lunes 12, noviembre 2018

2

Realizan IX Reunión de Puntos Focales Red Latinoamericana para la Prevención del Genocidio y Atrocidades Masivas

C

on la participación de representantes de los países miembros, se realizó en la República Dominicana, la novena Reunión de Puntos Focales de la Red Latinoamericana para la Prevención del Genocidio y Atrocidades Masivas. El evento se desarrolló durante dos días en el Centro de Convenciones de la Cancillería dominicana. Las palabras de bienvenida y apertura del conclave estuvieron a cargo del viceministro para Asuntos Multilaterales, Vinicio Tobar; en representación del canciller Miguel Vargas. El funcionario resaltó la importancia de este encuentro para la región. “Procuramos generar espacios de coordinación e intercambio de buenas experiencias, a fin de desarrollar propuestas educativas y de prevención al genocidio y atrocidades masivas”. Durante la reunión se presentó el informe de las actividades realizadas por la Secretaría Técnica y se analizó el estado de avance y/o resultados de las iniciativas impulsadas en el marco de las últimas reuniones.

Asimismo, dialogaron acerca de la implementación institucional de un programa de prevención de atrocidades masivas en los países miembros. En ese orden, también acordaron propiciar un diálogo interactivo entre los puntos focales de la Red y representantes de organizaciones internacionales y de la sociedad civil para la planificación e implementación de políticas públicas con enfoque de prevención. La Red es un foro informal de cooperación regional establecido en el año 2012, integrado por 18 Estados miembros, que han hecho de la prevención de atrocidades una prioridad en sus políticas públicas, como en su política exterior.

Constituye la primera iniciativa existente a nivel mundial cuyos objetivos están direccionados a la cooperación entre países y al desarrollo. Además, en la implementación de un plan de estudios sobre prevención del genocidio dirigido a funcionarios públicos con responsabilidades concretas en materia de derechos humanos. La integran Argentina, el Estado Plurinacional de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paragua, Perú. República Dominicana, Uruguay y Venezuela.


Lunes 12, noviembre 2018

3

INDEX realiza actividades en el exterior por motivo 174 aniversario de la Constitución dominicana

E

l viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Gabriel García, ponderó el valor tangible que tiene para los dominicanos la conmemoración del 174 aniversario de la Constitución de la República, y saludó las actividades que para la ocasión realizaron en varios países, y de manera simultánea, las oficinas del Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX). El director Ejecutivo del organismo, Gabriel García dijo que la Carta Magna firmada y promulgada el 6 de noviembre del 1844, consagró el principio de soberanía y reafirmó el compromiso y el espíritu de la dominicanidad. Agregó, que con estos actos se exaltan los idearios de nuestros

Padres de la Patria y de los próceres, quienes nos legaron una República libre, independiente, solidaria, fraterna y democrática. “El sacrificio y el ejemplo de nuestros héroes y heroínas; los cuales siempre estuvieron inspirados bajo los principios de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y la justicia social, deben ser recordados de manera perenne”, apuntó. Indicó que en Miami, fue depositada una ofrenda floral ante el busto de los Padres de la Patria, coordinada por Isidro Madé, encargado del organismo en esta ciudad, y en Orlando se desarrolló un “Conversatorio sobre la historia y evolución de la Constitución Dominicana”, organizada por Homero Luciano.

En New York, el INDEX, conjuntamente con la dirección de Fomento de Identidad Nacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), fue realizada la conferencia titulada “La Constitución de la Nación”, alusiva a la primera Carta Magna del país (1844). Dicha ponencia estuvo a cargo del licenciado Carlos Silver, en los salones del Comisionado de Cultura Dominicano en los Estados Unidos, y fue coordinado por el encargado del INDEX en esa urbe, Alexis Pérez Alcántara. Mientras que, en Boston, también se conmemoró el 174 aniversario de la Constitución, con la conferencia “La Constitución Dominicana, Ley de Leyes”, dictada por el licenciado José Almonó.


PERFIL

Hans Martínez Su experiencia laboral ha sido fundamentalmente como servidor público. Laboró en el periodo 1996-2000, en la Dirección General de Aduanas (DGA), como Oficial Verificador en la terminal de carga del AILA. Del 2000 al 2004 laboró en el sector privado, en el área hotelera y en el área de los seguros de riesgos generales y de salud. Inicia su experiencia en el mundo de las relaciones internacionales en el año 2004, como oficial de protocolo en la División de Ceremonial de Estado y Protocolo, siendo en ese entonces el encargado el Embajador Francisco Nadal Rincón. En el 2008 pasa al Departamento de Relaciones con Haití, realizando funciones de analista, permaneciendo allí hasta el año 2014, cuando pasa a formar parte del equipo de técnicos y analistas de la Comisión Mixta Bilateral Domínico-Haitiana, donde actualmente se desempeña. Su formación académica de nivel superior es la siguiente: Licenciado en Administración Hotelera, UCSD; en Derecho (Cum Laude), UNICARIBE; postgrados en Relaciones Internacionales para la Cuenca del Caribe, FLACSO; en Diplomacia Comercial, INESDYC (en elaboración de trabajo de grado). Domina los idiomas inglés, italiano y creole. Tiene una vasta cantidad de cursos y talleres de diversa naturaleza, que han reforzado las distintas áreas de capacitación superior en las que ha incursionado. En las artes y la comunicación; es locutor, egresado

CUMPLEAÑOS Lunes 12, noviembre 2018 4 DE LA SEMANA Noviembre 2018 George Guzmán 12 Dirección de Planificación y Desarrollo

Omaris Tavárez 12 Departamento Consular

Luis Miguel Cordero Calcaño División de Correspondencia

12

Dulce Delgado 13 Dirección de Planificación y Desarrollo

Elva María Luna

13

Claudio Peña García

15

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Consejo Nacional de Fronteras

Encargado de los Asuntos de Comercio, Inversión y Turismo de la Comisión Mixta Bilateral Domínico-Haitiana. de la Escuela Nacional de Locución, Profesor Otto Rivera. Además de actor profesional, acreditado ante la Dirección General de Cine (DGCINE), es miembro de la Asociación Dominicana de Actores de Cine (ADAC), y de la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del CINE (ADOCINE). Ha participado como actor figurante y secundario en 11 películas nacionales e internacionales. Su último proyecto fue “Rubirosa 2: El Infiltrado”.

Ana Báez 16 Departamento de Eventos

Carmen Ernestina Sanz Dirección Consular

16

Angel Calderón 18 División de Archivo

A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do


Lunes 12, noviembre 2018

5

CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores

Hugo Beras Director de la Dirección de Comunicación.

Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación

Florangel Grullón Encargada de Prensa

Denise Llaverías Encargada de RRPP

Martha Zabala

Canciller Miguel Vargas y su esposa, embajadora Angelita García de Vargas junto al embajador por la orden de Malta, Francisco Rafael Rainieri Marranzini y esposa; la embajadora de Estados Unidos, Robin S. Bernstein y esposo, y el Decano del Cuerpo Consular acreditado en el país, Enrique De Marchena Kaluche participan en el Cocktail Embajadores de la Orden de Malta, en ocasión del Torneo de Golf con el Cuerpo Consular.

Coordinadora del Boletín

Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico

Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico

Carmen Aybar Andres Díaz Equipo de Periodistas

Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías

Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales

Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Canciller Miguel Vargas y su esposa, embajadora Angelita García de Vargas participan en la ceremonia Inaugural Olimpiadas Especiales RD invitacional Mundial de Tenis, organizado por el despacho de Primera Dama, Cándida Montilla.

Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.

mirex.gob.do Tel. 809-987-7001 ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.