Lunes 25, marzo 2019
No.129
Canciller Miguel Vargas pondera rol de Cooperación Sur-Sur y sector privado en logros ODS
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, ponderó la relevancia de la Cooperación Sur-Sur y la participación de actores no estatales en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante su intervención en la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones sobre Cooperación Sur—Sur, celebrada en la capital argentina, el ministro dominicano planteó construir una arquitectura de cooperación internacional en la que todos los países colaboren a partir de sus potencialidades y ventajas competitivas, y se beneficien de acuerdo a sus necesidades, bajo el principio de “no dejar a nadie atrás”. Al mismo tiempo, el canciller sugirió la concertación de alianzas público-privadas “orientadas a concretar metas específicas” de los ODS. Destacó que, antes de la adopción de los ODS por parte de la ONU, ya República Dominicana había promulgado la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo (END), que
engloba la visión de la Agenda 2030 y los propios ODS. Miguel Vargas explicó que el país y demás naciones en desarrollo, pero con marcadas carencias de recursos, han asumido la Cooperación Sur-Sur “como eje estructurador, de política exterior y herramienta diáfana de desarrollo”. Dijo, igualmente, que la región latinoamericana es pionera en el empuje hacia el desarrollo por
medio de este tipo de colaboración, recordando que “entre 2006 y 2015 nuestros países participaron en alrededor de 7 375 programas, proyectos y acciones de la Cooperación SurSur”, lo que calificó como altamente beneficioso. La Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones sobre Cooperación Sur—Sur reúne a gobernantes, funcionarios y representantes de la sociedad civil de los países miembros de la ONU.
El evento conmemora los 40 años del Plan de Acción de Buenos Aires (PABA+40), firmado por 138 Estados durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo, celebrada en esa ciudad sudamericana, en 1978. La Cooperación SurSur se refiere básicamente al intercambio de colaboración técnica entre países en vías de desarrollo.
Lunes 25, marzo 2019
2
Canciller Miguel Vargas firma tres acuerdos con Argentina; propone negociación para reducir aranceles
E
l canciller Miguel Vargas y su par argentino, Jorge Faurie, firmaron tres acuerdos bilaterales, al tiempo que el alto funcionario dominicano propuso que ambos gobiernos negocien la supresión de aranceles en un paquete reducido de productos. Los ministros de Relaciones Exteriores suscribieron un Memorándum de Entendimiento para la Creación de un Consejo Conjunto de Trabajo para la Promoción del Comercio, las Inversiones y el Encadenamiento Productivo. Igualmente, firmaron un Acuerdo de Reconocimiento y Convalidación de Títulos Universitarios para la Realización de Posgrado, así como un Memorándum de Entendimiento entre los Cascos Blancos, (órgano de asistencia humanitaria internacional argentino), y el Centro de Operaciones de Emergencia dominicano (COE), en la Gestión del Riesgo de Desastres y Asistencia Humanitaria. “La firma de estos instrumentos manifiestan el deseo de continuar creando bases sólidas que permitan afianzar aún más estos vínculos”, significó el ministro de Exteriores dominicano, luego de rubricar los documentos en las instalaciones de la cancillería del país sudamericano. En cuanto a un eventual acuerdo comercial, Miguel Vargas explicó que actualmente los países latinoamericanos que compiten directamente con la República Dominicana gozan de preferencias arancelarias de hasta 0%, por ser miembros plenos del Alianza Latinoamericano de Integración (ALADI). “Sin embargo, como miembro observador que aún somos, debemos erogar un 20% más que el resto, particularmente en el caso del tabaco, lo cual constituye una gran desventaja para nosotros”, expuso el canciller dominicano.
Defendió que en un futuro cercano ambas naciones suscriban un convenio para la supresión del visado para pasaportes ordinarios a ciudadanos dominicanos, “atendiendo al principio de reciprocidad”. El ministro dominicano sugirió la firma de un acuerdo marco en materia cinematográfica y audiovisual, que incluya asesoría, formación e intercambio de experiencias en esos campos. Mostró interés en seguir dinamizando las relaciones bilaterales e invitó a Jorge Faurie a visitar República Dominicana, al tiempo de abogar para que las dos cancillerías acuerden a la brevedad una fecha para celebrar la III Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas,
a los fines de pasar revista a los temas de interés común. También, el canciller Vargas suscribió un Convenio Marco de Cooperación entre el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (INESDyC) y la Fundación ICBC, regente del Instituto de Comercio Internacional de Argentina. El acuerdo, suscrito en la sede de la institución sin fines de lucro, tiene por objeto “promover y desarrollar actividades conjuntas de investigación, desarrollo, capacitación y difusión sobre el comercio internacional”, explicó.
Lunes 25, marzo 2019
3
Canciller Miguel Vargas suscribe tres acuerdos con Perú
E
l ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Miguel Vargas, y su homólogo de Perú, Néstor Popolizio, suscribieron tres acuerdos de cooperación en materia de extradición, servicios aéreos y gestión de riesgos de desastres naturales. El canciller Vargas aseguró que “estos instrumentos redundarán en beneficios para ambas naciones”, y agregó que las relaciones entre los dos pueblos se encuentran en un excelente momento histórico.
El convenio sobre extradición establece las normas comunes sobre ésta área, mientras que el de servicios aéreos contribuirá a impulsar aún más el flujo de turistas entre ambos países. El tercer documento suscrito es un memorándum de entendimiento para cooperación en materia de gestión de riesgos de desastres entre el Instituto de Defensa Civil del Perú y Defensa Civil de la República Dominicana. Con la firma de estos acuerdos, culminó la III Reunión del Meca-
nismo de Consultas Políticas entre la República Dominicana y el Perú, celebrada en la sede de la Cancillería de ese país sudamericano. Miguel Vargas se mostró complacido por el resultado del encuentro: “Conversamos sobre la cooperación en áreas vitales como el turismo, el comercio, asistencia social y sistema penitenciario”. Además, los dos cancilleres y sus equipos técnicos trataron sobre el combate contra las drogas, la situación de Venezuela y Nicaragua, entre otros temas.
Lunes 25, marzo 2019
4
RD y España inician labores para promoción del comercio e inversión
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) acogió la primera reunión entre República Dominicana y el Gobierno del Reino de España para la institucionalización del Grupo de Trabajo Conjunto para la Promoción del Comercio e Inversión. La jornada culminó con la firma del acta que dejó formalmente en funcionamiento este mecanismo de impulso a las relaciones económicas bilaterales, instituido el pasado 29 de enero de 2019 mediante el memorándum que suscribieron el presidente dominicano, Danilo Medina, y su par español, Pedro Sánchez, durante la visita oficial que éste último hizo al país. El viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Rivera, dio la bienvenida a los visitantes en nombre del presidente
Danilo Medina y del canciller Miguel Vargas. “Este encuentro demuestra el deseo e interés que tienen los dos países de continuar trabajando unidos con el fin de fortalecer nuestro comercio e inversión”, manifestó Rivera. El vicecanciller también presentó la ponencia, Oportunidades de negocios en la República Dominicana como HUB del Caribe. En tanto que Natalia Vásquez, gerente de Inversión del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), disertó sobre el Portafolio de inversión de la República Dominicana. Durante la reunión, funcionarios de ambos países discutieron diferentes estrategias para impulsar las relaciones comerciales bilaterales. La delegación del Gobierno español estuvo encabezada por María
Paz Ramos Resa, directora general de Comercio e Inversión del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Reino de España, quien favoreció la profundización de la relación comercial entre su país y República Dominicana. Los Grupos de Trabajo de Comercio e Inversión buscan fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre las partes, y para lograrlo intercambian informaciones, estrategias y visiones entre los sectores público y privado de ambos países. Asimismo, realizan actividades que permitan desarrollar el ambiente de negocios y faciliten las transacciones comerciales bilaterales. Además del Grupo de Trabajo Conjunto de Comercio e Inversión con España, República Dominicana también ha creado otros dos con Brasil y Chile.
Lunes 25, marzo 2019
5
Convenio sobre Apostilla entra en vigencia para República Dominicana y Bélgica
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) informó que como resultado de gestiones realizadas por el canciller Miguel Vargas, desde el pasado 8 de marzo de 2019, República Dominicana y Bélgica aceptan recíprocamente los documentos legalizados a través de apostilla, en virtud a su condición de signatarios del convenio sobre la abolición del requisito de legalización de documentos públicos extranjeros, suscrito el 5 de octubre de 1961. De este modo, los documentos emitidos por el Estado dominicano, apostillados en el Mirex, tienen fuerza legal en Bélgica, y viceversa. Se recuerda que en 2017, el canciller Vargas logró que el Reino de los Países Bajos (Holanda, Curazao, Aruba, Bonaire y San Martín) levantara la objeción que mantenían al ingreso de República Dominicana al Convenio de la Haya sobre la Apostilla. Un total de 114 países reconocen los documentos apostillados por la Cancillería dominicana. El Convenio sobre la Apostilla fue suscrito el 5 de octubre de 1961 en La Haya, Holanda, para facilitar la circulación de documentos emitidos por los Estados firmantes. El acuerdo entró en vigencia en República Dominicana el 30 de agosto del año 2009. Esta convención sustituyó largos trámites de legalización por la emisión de un Certificado de Apostilla sobre en el documento de que se trate (actas de matrimonio, de divorcio, sentencias, certificados de estudios, etc.). Mediante la apostilla, el Estado da fe de la existencia del órgano que emite el documento; la calidad de quien lo firma y la veracidad de el documento, todo gracias a las en la Dirección de Legalización de las rúbricas y sellos colocados en muestras previamente acreditadas Documentos del Mirex.
PERFIL
Gedeón Santos Ramos
E
Embajador, Representante Permanente de la República Dominicana ante la Organización de Estados Americanos (OEA)
l Embajador Gedeón Santos Ramos nació en Santo Domingo, República Dominicana, está casado con la señora Ana Aurelia Báez Suberví, con quien ha procreado tres hijos: José Guillermo, Juan Carlos y Gedeón David. Es autor de los libros: “El PLD Frente a la Pobreza y la Globalización” y “Sistemas Mundiales en Crisis”, así como de múltiples ensayos sobre economía, política y relaciones internacionales. Es licenciado en Comunicación social y ha realizado estudios de postgrado y maestría en economía y relaciones internacionales. Ha sido catedrático universitario, conferencista en escenarios nacionales e internacionales y profesor de la Escuela Diplomática y Consular de la República Dominicana. Como periodista, ha sido columnista de varios periódicos en los que ha publicado decenas de artículos de investigación y de interés general, así como panelista e invitado de múltiples programas de radio y televisión. Como funcionario público ocupó los cargos de subsecretario de Estado de Relaciones Exteriores para asuntos económicos y para asuntos administrativos durante el período de gobierno 1996-2000, diputado ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) del 2004 hasta el 2013. Fue presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y presidente de la Comisión Interamericana de las Teleco-
CUMPLEAÑOS Lunes 25, marzo 2019 6 DE LA SEMANA Marzo 2019 Juan Peralta 29 Dirección de Recursos Humanos Lisania Taveras 31 Departamento de Compras
municaciones/CITEL, órgano asesor en materia de telecomunicaciones de la Organización de Estados Americanos/OEA. Gedeón Santos inició carrera política a los 15 años, edad desde la que empezó a desarrollar actividades a través de las cuales adquirió experiencia y gradualmente se consolidó como una figura prestante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como miembro de su Comité Político.
A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes 25, marzo 2019
7
CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores
César Duvernay Director de Comunicación
Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación
Florangel Grullón Encargada de Prensa
Denise Llaverías Encargada de RRPP
Maltha Zabala Coordinadora del Boletín
Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico
Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico
Carmen Aybar Maltha Zabala El presidente Danilo Medina junto al canciller Miguel Vargas y otros funcionarios de la comitiva oficial participaron en un almuerzo con los demás líderes del Caribe previo al encuentro con el presidente norteamericano Donald Trump.
Equipo de Periodistas
Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías
Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales
Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom. El canciller Miguel Vargas junto a su esposa, embajadora Angelita García de Vargas giró una visita a la Embajada Dominicana en Argentina, donde fueron recibidos por el embajador Cesar Pina Toribio y su esposa, María Villa de Pina.
mirex.gob.do Tel. 809-987-7001 ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes 25, marzo 2019
8