Lunes 8, abril 2019
No.131
EN 145º ANIVERSARIO DEL MIREX
Canciller Vargas destaca esplendor vive la diplomacia dominicana
C
on motivo de la conmemoración del 145º aniversario de la fundación del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el canciller Miguel Vargas destacó el momento de esplendor que vive la diplomacia dominicana al obtener “logros importantes” que constituyen hitos en la política exterior que implementa el gobierno del presidente Danilo Medina. Dentro de esos resultados, el ministro dominicano citó el puesto alcanzado como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo cual significa grandes retos y oportunidades “con una presencia y una visibilidad internacional para fortalecer el multilateralismo como instrumento de solución a los conflictos, a las controversias, y contribuir con la paz y la seguridad internacional”, indicó. Expresó que, durante su gestión, República Dominicana ha tenido una presencia marcada en los organismos bilaterales, multilaterales y regionales. En tal sentido, explicó que hemos ocupado la presidencia pro témpore de importantes conglomerados como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). En tanto que, en la actualidad, el país ostenta la coordinación regional del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FOCALAE). El ministro de Exteriores también resaltó los significativos avances logrados con la nueva ley 630-16 que rige al Mirex, y exhortó a los funcionarios y empleados presentes a “que nos esforcemos, aún más en seguir trabajando en bien del país, en bien de la Patria, y en beneficio de la política exterior que traza el señor presidente Danilo Medina”. En la primera Constitución dominicana de 1844, la función de política exterior era asumida por uno de los secretariados existentes, pero en 1874, se creó la Secretaria de Estado de Relaciones Exteriores, hoy MIREX. Para exaltar tal acontecimiento, Miguel Vargas de-
positó una ofrenda floral ante el busto del patricio Juan Pablo Duarte, ubicado en la explanada frontal de la sede de la Cancillería. Estuvo acompañado de viceministros, directores y encargados departamentales de la institución, así como de invitados especiales.
Lunes 8, abril 2019
2
Canciller Miguel Vargas propone a inversionistas crear alianzas estratégicas
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, presentó el excelente clima de negocios que República Dominicana ofrece a los inversionistas extranjeros, a quienes propuso crear alianzas estratégicas en materia de energía –en especial, renovable-, combustibles, gas natural y otros sectores. El canciller dominicano expuso en el IX Foro Estratégico Mundial, donde afirmó que durante el período 2012-2018, la energía renovable representó un 50% de los 950.5 megavatios que entraron al sistema energético nacional. Explicó que esto se logró gracias a la implementación de políticas públicas para atraer inversión extranjera que cuente con tecnología de vanguardia y, a la vez, abarate costos, incentive la competitividad y cuide el medioambiente. “Como pueden observar, hay grandes oportunidades de negocios para ustedes, y de antemano cuen-
tan con el apoyo del Estado dominicano, en particular del Ministerio de Relaciones Exteriores”, puntualizó el ministro de Exteriores. Indicó que República Dominicana también es líder en recepción de inversión extranjera entre los miembros del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DRCAFTA), al registrar más de 5,750 millones de dólares entre en el lapso 2012-2018. El ministro Vargas argumentó que, por su ubicación geográfica, República Dominicana es el hub logístico del Caribe, ya que cuenta con la mejor conectividad e infraestructura de la región, “setenta y tres destinos aéreos internacionales, ocho aeropuertos internacionales, doce puertos comerciales, tres puertos de cruceros y una amplia infraestructura vial que abarca todo el territorio nacional”. Dijo que en las zonas francas están instaladas más de 300 marcas impor-
tantes del mundo “somos el líder mundial en exportación de cigarros (puros); segundo exportador de cacao de América Latina; segundo suplidor de interruptores eléctricos a los Estados Unidos y tercer exportador de productos médicos de América Latina”. Por otro lado, el canciller Vargas subrayó las excelentes relaciones bilaterales que existen entre República Dominicana y Estados Unidos. Reconoció el extraordinario trabajo que en ese sentido viene realizando la embajadora estadounidense en el país, Robin Bernstein, quien también participó en el IX Foro Estratégico Mundial. La conferencia concluyó bajo el lema “Construyendo un futuro sostenible”, líderes de Gobiernos y empresas de todo el mundo discutieron durante dos días sobre cómo los sectores público y privado pueden fomentar la construcción de una economía global, inclusiva y sostenible, ante los riesgos que enfrentan hoy los mercados internacionales.
Lunes 8, abril 2019
3
Comisión Nacional de Delimitación de Fronteras Marítimas contrata firma internacional
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, suscribió un contrato con la firma estadounidense Foley Hoag LLP, que ofrecerá asesoría legal a la Comisión Nacional de Delimitación de Fronteras Marítimas en los procesos de negociación con los países circundantes. El canciller firmó el acuerdo, en su condición de presidente de la Comisión, mientras que Paul Reichler representó a la compañía extranjera, en calidad de abogado y socio de la misma. El ministro dominicano explicó que el propósito es “definir nuestras fronteras marítimas en los términos más favorables que permita el Derecho del Mar”. A seguidas indicó que “sabemos que iniciamos un camino que puede ser más o menos largo, pero también sabemos que lo hacemos inspirados en la defensa de los
intereses nacionales y siempre respetando el marco legal nacional e internacional”. En el acto participaron los demás miembros de la Comisión Nacional de Delimitación de Fronteras Marítimas: el teniente general ERD, Rubén Darío Paulino Sem, ministro de Defensa, y el vicealmirante ARD, Emilio Recio Segura, comandante general de la Armada de la República Dominicana. Junto a ellos, Flavio Darío Espinal, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, y Pascual Prota Henríquez, presidente de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (Anamar), y secretario ejecutivo de la Comisión. El decreto 237-18, del 20 de junio de 2018, establece que la Comisión Nacional de Delimitación de Fronteras Marítimas deberá evaluar el estado de las fronteras marítimas de
la República Dominicana y presentar recomendaciones al presidente de la República. Está investida de los poderes necesarios para dirigir los procesos correspondientes, encaminados a arribar a acuerdos sobre esa materia. El decreto indica que República Dominicana ha firmado convenios de delimitación marítima con la Colombia y Venezuela. Mientras, está pendiente definir fronteras con Haití, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (Islas Turcas y Caicos, como territorio británico de ultramar), los Estados Unidos de América (Puerto Rico) y el Reino de los Países Bajos (Aruba y el Caribe holandés). La primera reunión de ese organismo de coordinación interinstitucional se produjo el pasado 9 de octubre de 2018.
Lunes 8, abril 2019
4
Canciller Miguel Vargas preside la tercera graduación de posgrado del INESDyC
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, presidió la tercera graduación ordinaria de posgrado del Instituto de Educación Superior Especializado en Formación Diplomática y Consular (INESDyC), durante la cual fueron investidos nueve profesionales: cinco en la Maestría de Diplomacia y Servicio Consular; y cuatro en la Especialidad de Diplomacia Comercial. El canciller Vargas exhortó a los egresados a ser verdaderos entes de cambio donde quiera que les corresponda desempeñar sus funciones, “y que siempre se esfuercen por sus ideales y sus derechos, sin olvidar cuáles son sus deberes”. Enfatizó que los programas de estudios cursados se corresponden con el propósito de dotar al país de los recursos humanos idóneos y capaces para el ejercicio diplomático contemporáneo. “Todo lo cual le permitirá a nuestro país llevar al plano de las relaciones internacionales los objetivos concernientes al desarrollo, particularmente aquellos vinculados al crecimiento económico sostenido y a la superación de la pobreza”. Al mismo tiempo, el ministro de Exteriores reconoció al INESDyC, por la excelencia académica que ofrece. En el acto, celebrado en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), estuvieron presentes, Manuel Morales Lama, rector del INESDyC; Ada Hernández, vicerrectora Académica; Juan Francisco Álvarez, vicerrector Administrativo; y demás inte-
grantes del consejo y del claustro de esa institución de altos estudios. Con ellos, Pedro Reinaldo Sánchez Leguizamón, embajador de Paraguay en el país, junto a otros miembros del Cuerpo Diplomático acreditados en el país, intelectuales e invitados especiales. En representación de los graduandos, habló Jhanna Lilliam M. Cruz Lantigua.
Lunes 8, abril 2019
5
Ministro de Relaciones Exteriores informa liberación de 57 pescadores encarcelados en Jamaica
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, informó que fueron liberados y retornados al país 57 pescadores dominicanos que estaban encarcelados en Jamaica por presunta pesca ilegal en aguas territoriales de esa isla caribeña. El canciller explicó que, para conseguir tal resultado, encargó de las diligencias pertinentes a la viceministra de Relaciones Exteriores para Asuntos Consulares y Migratorios, Marjorie Espinosa, y al embajador dominicano en Jamaica, Félix García. La orden de libertad se produjo tras el pago de una multa, que corrió a cargo de los empresarios propietarios de las dos embarcaciones en las que fueron apresados los pescadores dominicanos. Los pescadores fueron liberados y transportados, vía marítima hacia República Dominicana, donde se reencontraron con sus familiares. Esto, luego de que se hicieran las coordinaciones necesarias con las autoridades de Jamaica, quie-
nes dispusieron que un Buque de la Guardia Costera de ese país los llevara a un punto de encuentro en alta mar y los entregara a una comisión de oficiales de la Armada Dominicana. El trasbordo, realizado en aguas territoriales de Haití, contó con la colaboración del embajador dominicano en el país vecino, Alberto Despradel. Desde allí prosiguieron hasta Cabo Rojo, Pedernales. A su llegada, todos recibieron evaluaciones sobre su estado de salud y de su situación migratoria, previo a que las autoridades de migración le dieran ingreso formal al territorio dominicano. El grupo fue detenido en Jamaica, luego de salir a pescar desde Puerto Plata. El ministro Vargas explicó que, con el propósito de prevenir la pesca ilegal y la penetración involuntaria de pescadores dominicanos, continúa la colocación de localizadores satelitales en las embarcaciones y la imposición de sanciones a los dueños de las embarcaciones que han incurrido en alguna violación.
La colocación de estos dispositivos es posible gracias al acuerdo que en octubre de 2018 firmaron el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), el Consejo Ejecutivo del Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca) y la Asociación de Dueños de Barcos Pesqueros de Puerto Plata.
Lunes 8, abril 2019
6
Cancillería organiza visita del Cuerpo Diplomático a Pinewood Dominican Republic Studios
C
on el objetivo de mostrar los avances de la industria cinematográfica nacional y las facilidades que el país ofrece en esa área, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) organizó una visita de miembros del Cuerpo Diplomático a las instalaciones de Pinewood Dominican Republic Studios. La embajadora Angelita García de Vargas encabezó el grupo, integrado por jefes de misiones acreditados ante el Gobierno dominicano, y sus cónyuges. Los visitantes fueron recibidos por Albert Martínez, gerente de Operaciones de Lantica Media, compañía operadora de los estudios cinematográficos. En tanto que, María Valentina Avellaneda, gerente de Comunicaciones de la empresa, acompañó a los diplomáticos a lo largo del recorrido.
Las instalaciones cuentan con tres estudios (sound stages), cada uno con estanques de agua para la filmación de escenas acuáticas. “En el exterior hay otro estanque de agua. Ese está localizado cerca del mar. Es el más grande y moderno del mundo actualmente y lo consideran una joya del estudio”, explicó Avelladena. La ejecutiva relató que en el lugar se ha rodado una gran cantidad de producciones en los últimos años. Resaltando que la más reciente fue una serie de la productora norteamericana Netflix y que saldrá al aire en septiembre de este año. Los directivos de Pinewood Dominican Republic Studios resaltaron la calidad del personal dominicano y los incentivos fiscales que ofrece la Ley 108-10, para el Fomento de la Actividad Cinematográfica en República Dominicana.
Además, se refirieron al efecto económico que las filmaciones producen en Juan Dolio y zonas aledañas: “Es increíble el desarrollo que se ve y lo que se revive la comunidad cuando tenemos producciones, porque recibimos más de 300 personas que viven aquí por periodos de tres, cuatro meses, dependiendo las producciones”. Resaltaron que en los últimos años esta industria ha crecido enormemente. “Hemos pasado de recibir una o dos producciones internacionales, a recibir siete, solamente el año pasado. Y ese número esperamos que siga creciendo, a medida que nos vayamos ubicando más en el mapa internacional”, indicó Avellaneda. Esta visita fue organizada por el Departamento de Asuntos Culturales de la Cancillería, a cargo de la embajadora Rosa Nadal.
Lunes 8, abril 2019
7
MIREX ofrece Jornada de Salud a sus empleados
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) a través de las Direcciones de Recursos Humanos y de Organismos Internacionales, realizó una jornada de salud con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Salud, que se celebra el día 7 de abril de cada año. La actividad inició con una conferencia a cargo de los doctores Hernán Rodríguez, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país y Rosi Molina, representante de la Aseguradora ARS PALIC, SALUD. En dicha jornada, los empleados del MIREX fueron evaluados por un equipo especializado que les realizó medición de presión arterial, toma de glicemia, peso e índice de masa corporal.
MIREX presenta película sobre violencia de género
C
on el objetivo de capacitar al personal del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) en temas sobre violencia contra la mujer, la oficina de género del organismo presentó la película “Las Estafadoras” de David Mirkin. Edme Arnaud, encargada de esa división, dijo que mensualmente esta presentando una serie de películas para concientizar y capacitar por medio de audiovisuales al personal del MIREX. “La mejor forma que educar es con el ejemplo. La violencia de género es por falta de educación y no saber manejar la ira’’, agregó. Dijo que la película presentada hace hincapié en la palabra “sororidad”, que es un neologismo que se emplea para referirse a la solidaridad y pacto entre mujeres, planteando una forma de apoyo entre ellas. “Con esto, queremos despertar, apoyarnos unas a otras para conseguir nuestros objetivos, que es llegar La proyección fue presentada en el Auditorio Eduaralgún día a la igualdad y equidad entre hombres y mu- do Latorre, donde se dieron cita empleados de diferenjeres’’, expreso Arnaud. tes departamentos del MIREX e invitados especiales.
PERFIL
Francisco A. Caraballo
Embajador Representante Permanente de la República Dominicana ante la oficina de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra, Suiza.
Abril 2019 Hilda Feliz 08
E
stá casado con Laura Yaryura y es padre de Amelia y Diego, con quienes comparte la pasión de servir a nuestro país. Sus responsabilidades incluyen la representación ante los altos comisionados de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el Sida (ONUSIDA), la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entre otras. Antes de ocupar estas funciones, fue el primer embajador dominicano establecido en Rabat, Marruecos. Previamente, se desempeñó como embajador representante alterno y jefe de misión adjunto en la Misión Permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York. En la embajada de la República Dominicana en Washington, D.C., desempeñó durante varias etapas las funciones de jefe de misión adjunto, ministro consejero (encargado de la Sección de Asuntos Políticos) y consejero (Sección de Asuntos Legales). Diplomático de carrera, con más de 20 años de experiencia. El embajador Caraballo posee una maestría en Relaciones Internacionales y un
CUMPLEAÑOS Lunes 8, abril 2019 8 DE LA SEMANA Dirección de Recursos Humanos
Francisco Leonor 09 Dirección Financiera
Víctor Metivier 10 Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas
Charles Betances 11 Departamento Administrativo y Financiero Ivan Torres Ortega posgrado en Gerencia de Negocios Internacionales, ambos títulos otorgados por la Universidad de Georgetown, en Washington, D.C. Es licenciado en Derecho, Summa Cum Laude, egresado de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, donde obtuvo el premio de la Fundación Universitaria Dominicana. Además, becario de la Organización de Estados Americanos (OEA). Fue condecorado por el rey de Marruecos con el Gran Cordón de Wissam Al Alaoui, la máxima distinción otorgada a un diplomático extranjero. Domina los idiomas inglés y francés.
Dirección de Tecnología y Comunicaciones
A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do
13
Lunes 8, abril 2019
9
CONSEJO DE DIRECCIÓN
Canciller Miguel Vargas felicita a periodistas y encomia rol
Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores
César Duvernay Director de Comunicación
Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación
Florangel Grullón Encargada de Prensa
Denise Llaverías Encargada de RRPP
Maltha Zabala Coordinadora del Boletín
Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico
Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico
Carmen Aybar Maltha Zabala Equipo de Periodistas
C
on motivo de la conmemoración del Día Nacional del Periodista, el canciller Miguel Vargas extendió una felicitación a esos profesionales, a quienes tildó de guardianes de la democracia y la libertad. “Mi reconocimiento y respeto a estos esforzados defensores de los mejores valores de la sociedad dominicana, quienes, mediante una labor ética y tenaz, contribuyen a la consolidación de nuestros valores democráticos”, aseveró el ministro de Exteriores. Agregó que el rol de los periodistas es fundamental para toda sociedad que se precie de libre y justa.
Indicó que la información veraz, oportuna y contextualizada es una herramienta invaluable en la toma de decisiones, que, además, contribuye a la armonía y progreso colectivos.
Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías
Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales
Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.
mirex.gob.do Tel. 809-987-7001 ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes 8, abril 2019
10