Boletín Mirex RD No. 132

Page 1

Lunes 15, abril 2019

No.132

Canciller Miguel Vargas suscribe declaración sobre Desastres con EE. UU. y Región Caribeña

E

l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, suscribió con Estados Unidos (EE. UU.) y diecisiete naciones caribeñas una declaración de intención para fortalecer la capacidad de afrontar desastres en la región y, en particular, mejorar la resiliencia del sector de la aviación civil frente a estos lamentables sucesos. El documento establece la designación de puntos de contacto que puedan participar en un grupo de planificación, adaptación y respuesta ante desastres dentro de cada autoridad de aviación civil y proveedores de servicios de navegación aérea. También, colaborar en el establecimiento de un mecanismo para compartir información y lecciones aprendidas para la recuperación, así como establecer mejores asociacio-

nes y mecanismos de comunicación para mitigar las vulnerabilidades. La declaración surgió del “Diálogo ministerial sobre preparación ante huracanes y resiliencia ante desastres en el Caribe”, celebrado en la sede del Comando Sur, en Miami Florida., donde el subsecretario de Estado norteamericano, John J. Sullivan, y almirante Craig S. Faller, jefe del Comando del Sur, fueron los anfitriones del evento. El canciller Vargas destacó los avances del país en la prevención y mitigación de catástrofes naturales, y respaldó la colaboración regional en esta materia. Agregó que, debido a la vulnerabilidad de la región caribeña frente a los desastres naturales, el Gobierno dominicano incluyó ese tema en la agenda que el país agotó en la presidencia temporal del Consejo de Seguridad de

las Naciones Unidas en enero de este año 2019, al presentar la problemática como “uno de los grandes enemigos del desarrollo, la paz y la seguridad en nuestra región”. En el marco de este encuentro, el ministro de Exteriores sostuvo una conversación con el almirante Faller y con el mayor general del Ejército estadounidense, Ricky L. Waddell sobre temas de interés. En la reunión participaron funcionarios y altos representantes de instituciones ligadas a la prevención de desastres de Estados Unidos, República Dominicana, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice y Curazao. También, de Trinidad y Tobago, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, St. Kitts and Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, San Martín y Surinam.


Lunes 15, abril 2019

2

Canciller Miguel Vargas destaca potencial comercial con Emiratos Árabes Unidos

E

l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, presentó las grandes oportunidades de negocios que tienen los capitales de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en República Dominicana y demás países de América Latina y el Caribe. “Estamos convencidos de que podemos trabajar para lograr la complementariedad de nuestras economías, que permita profundizar y fortalecer las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre América Latina, el Caribe y los Emiratos Árabes Unidos”, manifestó el canciller dominicano. El alto funcionario participó en un diálogo sobre el potencial de las relaciones comerciales entre ambas regiones, que se realizó dentro del Foro Global de Negocios (GBF, por sus siglas en inglés) sobre América Latina, organizado por la Cámara de Comercio de Dubái, integrante de los EAU. “A pesar de que somos regiones geográficamente distantes, son muchas las áreas disponibles para implementar alianzas estratégicas. República Dominicana es el hub logístico del Caribe y de la región, ya que cuenta con la mejor conectividad en el área”, explicó el ministro de Exteriores. Afirmó que Latinoamérica debe superar algunos retos para incrementar el comercio con los EAU, como lograr la mejoría de la conectividad aérea, conocer mejor ese mercado y sus canales de distribución, así como identificar socios y establecer alianzas estratégicas. Una tarea inmediata, según el canciller, es preparar a los exportadores para que tengan una gran presencia en la Expo Dubai 2020, primera exposición universal realizada en Medio Oriente. “Una magna actividad que facilitará el intercambio

de conocimiento de nuestras culturas, avances científicos, tecnológicos y de nuestra oferta exportable”. En el diálogo “Encuentre la brecha: Realizando un nuevo potencial de comercio e inversión”, además del canciller dominicano, también intervinieron Fabrizio Opertti, gerente de Sector de Integración y Comercio, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y Shunko Rojas, exsubsecretario de Comercio Exterior de Argentina y miembro del Consejo de Futuro Mundial sobre Comercio e Inversiones Internacionales, del Foro Económico Mundial. En tanto, fungió como moderadora Fiona Mackie, directora regional para América Latina y el Caribe, de Unidad de Inteligencia de The Economist, publicación especializada del Reino Unido.

La tercera versión del Foro Global de Negocios sobre América Latina se realizó por primera vez fuera de Dubái. En el evento de dos días participaron altos representantes de los sectores público y privado de los países del Golfo Arábigo, de América Latina y del Caribe.


Lunes 15, abril 2019

3

Comunicado conjunto entre la República Dominicana y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte

L

os Gobiernos de la República Dominicana y del Reino Unido de Gran Bretaña anuncian con la firma de este comunicado conjunto, suscrito por el Ministro de Relaciones Exteriores Miguel Vargas y el Embajador de Reino Unido acreditado en el país, Chris Campbell, la firma del Acuerdo de Asociación Económica entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la República Dominicana conjuntamente con los países miembros del Foro Caribeño de Estados de África, Caribe y Pacífico (CARIFORO). La firma de este Acuerdo es de gran importancia, toda vez que, con él, ambos países garantizan la continuidad de todos los derechos y compromisos comerciales establecidos en el Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre la Unión Europea (UE) y los Estados del CARIFORO, una vez el Reino Unido (RU) materialice su salida del bloque europeo. Ambos países aceleraron la suscripción de este acuerdo en virtud de la situación política que está sucediendo en Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte con relación a la Unión Europea. El nuevo acuerdo y dicho memorando fueron firmados inicialmente por

nueve miembros del CARIFORO, el 22 de marzo del presente año. Posteriormente, el 1 de abril, lo hizo la República de Trinidad y Tobago. La República Dominicana reafirma su política comercial de participación en acuerdos comerciales que garantizan el acceso preferencial de los bienes y servicios nacionales a los mercados internacionales y contribuyen a fortalecer los lazos de comercio, cooperación e integración re-

gional. Con este acuerdo, ambos gobiernos ratifican su propósito de que, independientemente de las circunstancias de la salida de Reino Unido de la Unión Europea no generen ninguna alteración de las relaciones comerciales con los países del CARIFORO. Ha sido intención de la República Dominicana, del Presidente Danilo Medina y su Ministro de Relaciones Exteriores Miguel Vargas, compartida con las autoridades del gobier-

no británico de garantizar el acceso preferencial a los respectivos mercados, en el caso dominicano, los productos agrícolas que son trascendentales para muchas de las comunidades provinciales que sus economías están basadas en las exportaciones que realizan al mercado inglés, y en caso ingles garantizar al mercado dominicano la presencia por vía del acceso preferencial de productos británicos.


Lunes 15, abril 2019

4

Canciller Miguel Vargas inaugura oficinas del INDEX

C

on la asistencia de los principales líderes de la diáspora dominicana en Panamá, el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, dejó inaugurado el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX). Al dar apertura a la entidad, Vargas dijo que a partir de ahora se encargará de los asuntos atinentes a los dominicanos en el país ístmico y que dichas oficinas ocuparán un sitial en la responsabilidad del país en coadyuvar y aliviar las condiciones precarias del dominicano residente en el exterior. Resaltó que la diáspora dominicana en todo el mundo está en el eje central de la política exterior del presidente Danilo Medina, en la que el ministro de Relaciones Exteriores es un ejecutor.

“Hemos iniciado un proceso de apertura de oficinas para trabajar con los dominicanos en el exterior, las cuales tendrán una presencia activa y jugarán un papel destacado en cada una de las comunidades en donde residen nuestros compatriotas”, agregó. El embajador dominicano en Panamá, Rafael Tejeda, entregó las nuevas instalaciones, resaltando el sentimiento que embarga al inmigrante, y que tiene siempre la esperanza de retornar a su patria querida. “El INDEX, realizará un trabajo sin banderías políticas, ni credos religiosos, y suplirá una necesidad fundamental de la diáspora en esa nación Centroamericana”. De su lado, Mary Luz Taveras, encargada del INDEX en Panamá

entregó una placa de reconocimiento al canciller Vargas, al embajador dominicano, Rafael Tejeda, al cónsul Domingo Ramírez, y otros importantes funcionarios, por ayudar hacer realidad el anhelado sueño de los dominicanos “tener un lugar dónde buscar ayuda”, expresó. En la actividad, el canciller Miguel Vargas estuvo acompañado del viceministro para la comunidad dominicana en el exterior y director Ejecutivo del INDEX, Carlos Gabriel García y otros funcionarios diplomáticos designados en el país centroamericano. Dichas instalaciones fueron bendecidas por el sacerdote de la provincia Hermanas Mirabal, Víctor María.


Lunes 15, abril 2019

5

MIREX lanza “Hablemos de Gastronomía”

C

omo parte de la estrategia de diplomacia gastronómica, que bajo las directrices del canciller Miguel Vargas implementa el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), la institución lanzó la iniciativa “Hablemos de Gastronomía”. La primera entrega de este espacio de diálogo mensual sobre el sector gastronómico se efectuó en la sede de la Cancillería y estuvo a cargo de la reconocida chef española Charo Val, quien dictó la conferencia, “Cocina sostenible, economía circular y desarrollo rural”. El viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Rivera, pronunció las palabras de bienvenida, en representación del ministro Vargas. “continuamos trabajando en el posicionamiento y reconocimiento

de la gastronomía dominicana como parte de nuestra marca país, a través de la comprensión, el respeto, la utilización y valoración del patrimonio gastronómico y cultural en el exterior”, manifestó Rivera. La chef Inés Páez, Chef Tita, asesora de Diplomacia Gastronómica del Mirex, expresó que “Hablemos de Gastronomía” será un importante espacio de intercambio, reflexión y aprendizaje que enriquecerá al gremio gastronómico propiciando además la unión de todos los cocineros de República Dominicana. Mientras que la disertante expuso sobre su línea de cocina sostenible, basada en el aprovechamiento de los recursos naturales alimenticios, al tiempo que se preservan los bosques. El evento también contó con la presencia de Alejandro Abellán, embajador de España en el país,

junto a chefs, estudiantes de cocina, medios gastronómicos, entre otros invitados. “Hablemos de Gastronomía” se realizará cada mes en el Mirex, con la participación de expertos en el arte culinario, tanto nacionales e internacionales, que deseen transmitir y aportar - desde su experiencia- salud, cultura e innovación. Charo Val es una empresaria, diseñadora, creadora y defensora del concepto Cocina Sostenible. Radicada en Ibiza, es propietaria, desde 2006, de un modelo de negocio no convencional al que denomina “La Alacena del Gourmet”. Ha cocinado a grandes figuras como el actor Leonardo di Caprio; las modelos Kate Moss y Naomi Campbell; la familia real española, entre otras personalidades.


PERFIL

Briunny Garabito Segura

F

Embajador de República Dominicana en la República Popular de China

ilósofo de Profesión, con especialización en Políticas y Asuntos Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Estudios en Alta Gerencia y Gobernabilidad en George Washington University; Diplomado en Administración para el Futuro con énfasis en Mercadeo, en la Universidad Piloto de Colombia y Diplomado en Perfeccionamiento Profesional para la gestión de Negocios Internacionales, en el Politécnico Grancolombiano, donde también realizó otros cursos sobre “Resolución de Posconflictos y Rehabilitación de Sociedades”, “Política Exterior de Los Estados Unidos”, entre otros. Tiene dos décadas al servicio del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), ocupando diferentes funciones en el escalafón diplomático, como Primer Secretario en la embajada dominicana en Colombia, promovido a las funciones de Consejero y posteriormente a Ministro Consejero en Canadá. Durante el periodo 2013-2017, se desempeñó como embajador en Colombia y del 2017-2018 en Canadá. Actualmente se desempeña como embajador en China. En su trayectoria diplomática, ha tenido la oportunidad de representar al país en varios foros internacionales como miembro de la delegación oficial en la XIX Reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Rio, y la XIV de Jefes de Estado y de Gobierno del mismo organismo, realizadas en el 2010. También parte de la delegación oficial para la reunión de cancilleres mesoamericanos, 2006 y de la delegación del encuentro de ministros

CUMPLEAÑOS Lunes 15, abril 2019 6 DE LA SEMANA Abril 2019 Génesis Nouel 15 Departamento de Eventos Iván Sánchez 15 Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo Gustavo Padilla 17 Departamento de Eventos Susana Nova 18 Departamento Consular

de Relaciones Exteriores y de Energía, de los Estados Miembros y Asociados del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), México y Colombia, 2005. Miembro de la delegación para la Novena Reunión Regional de países parte de América Latina y el Caribe de la Convención de las Naciones Unidas de la lucha contra la desertificación de los países afectados por la sequía grave o desertificación, en particular en África (UNCCD) 2003. Fue reconocido con el “Premio a la Excelencia Diplomática” otorgado por el MIREX y por el consejo superior del Periodismo Latinoamericano, con el “Galardón por la Paz en Colombia para el Post Conflicto”, por los servicios prestados en la defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario en pro de la Paz en Colombia.

Alberto José Montolio Dirección Consular

19

José Miguel Cordero Consejo Nacional de Fronteras

19

A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do


Lunes 15, abril 2019

7

El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas conversa con el jefe del Comando Sur, Craig S. Faller y con el mayor general del Ejército de EE. UU. Ricky L. Waddell en el marco de la Jornada del Dialogo Ministerial sobre la Preparación ante Huracanes y Resiliencia ante Desastres en el Caribe, realizado en el Comando Sur de USA.

El canciller Miguel Vargas es recibido por la directora de la Oficina de Asuntos del Caribe y de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Katherine Dueholm y Brigadier General director del J7-9 comando Sur, Juan Carlos Correa.

El canciller Miguel Vargas junto a su homólogo de Haití, Bocchit Edmond, en el marco del Diálogo Ministerial sobre la Preparación ante Huracanes y Resiliencia ante Desastres en el Caribe.


Lunes 15, abril 2019

8

CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores

César Duvernay Director de Comunicación

Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación

Florangel Grullón Encargada de Prensa

Denise Llaverías Encargada de RRPP

Maltha Zabala El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas a su llegada a Miami, fue recibido por una comitiva presidida por el cónsul dominicano en esa ciudad norteamericana, Miguel Ángel Rodríguez y el Director del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior en la misma ciudad, Isidro Made Ogando y otros funcionarios.

El canciller Miguel Vargas saluda a la vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Isabel de Saint Malo, previo al acto inaugural del Foro Global de Negocios de la Cámara de Comercio de Dubái, realizado en ese país centroamericano.

Coordinadora del Boletín

Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico

Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico

Carmen Aybar Maltha Zabala Equipo de Periodistas

Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco

El director Ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CeiRD), Marius De León junto al canciller Miguel Vargas durante el encuentro del Foro Global de Negocios de la Cámara de Comercio de Dubái.

Fotografías

Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales

Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San El canciller Miguel Vargas junto a su homólogo Paraguayo, Luis Castiglioni, previo al acto inaugural del Foro Global de Negocios de la Cámara de Comercio de Dubái.

Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.

mirex.gob.do Tel. 809-987-7001 ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do


Lunes 15, abril 2019

9





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.