Lunes 20, mayo 2019
No.137
Canciller reconoce aportes de EE. UU. al combate del narcotráfico y otros delitos transnacionales en el Caribe
E
l canciller Miguel Vargas reconoció la invaluable colaboración que, a través de programas y acuerdos de asistencia técnica y cooperación militar, el Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) ha prestado a la región del Caribe en el combate del narcotráfico, el tráfico ilícito de armas y otras manifestaciones del crimen transnacional. El ministro de Exteriores hizo estos planteamientos durante el VIII Diálogo de Alto Nivel sobre Cooperación en Seguridad Caribe - Estados Unidos, encabezado por la secretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, Kimberly Breier. En la cita también participaron los Estados miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom). Y es que este encuentro forma parte de la Iniciativa de Seguridad para la Cuenca del Caribe (CBSI, por sus siglas en inglés), un programa del Departamento de Estado estadounidense que desde 2010 coordina esfuerzos con la Caricom y República Dominicana para
combatir los delitos transfronterizos, en la zona. “Entendemos, y así nos hacemos compromisarios, que esta sociedad estratégica que mantenemos bajo la Iniciativa, constituye el instrumento y foro idóneo para la cooperación, reflexión y discusión en materia de seguridad, facilitando la ejecución y desarrollo de políticas estratégicas eficientes contra los peligros y amenazas que atentan cada día nuestra convivencia pacífica y seguridad regional”, manifestó el canciller dominicano. Por otro lado, anunció que la Cancillería dominicana será sede de la Novena Reunión Técnica de Trabajo de Juventud en Riesgo y Población Vulnerable, del 11 al 13 de junio de 2019. Este evento cuenta con los auspicios del Gobierno Dominicano y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). Como parte de la agenda desarrollada en Washington, el canciller se reunió con David Hale, subsecre-
tario de Estado de Estados Unidos (EE. UU) para Asuntos Políticos, a quien planteó profundizar las alianzas en materia de energía, infraestructura, logística/transporte, bienes primarios (commodities), manufactura y servicios. El ministro de Exteriores solicitó respaldo para que República Dominicana logre seguridad energética, condición fundamental del desarrollo económico sostenible, “Deseamos contar con los Estados Unidos para continuar apoyándonos en términos de fortalecimiento de la gobernanza, y de manera muy particular, a través de acceso a financiamiento y catalizador de inversionistas en proyectos de energía en el país, tales como Punta Catalina”, manifestó el canciller. Además, mostró interés en la integración de República Dominicana a la iniciativa América Crece, del Departamento del Tesoro de EE. UU., que procura facilitar las inversiones en el sector energía en los países de la región.
Lunes 20, mayo 2019
2
Ministro de Exteriores Miguel Vargas resalta en Washington estabilidad política y democrática de RD
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, resaltó la estabilidad política, democrática y económica que disfruta República Dominicana en la actualidad, tras reunirse en la capital estadounidense con directivos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés), encabezados por John J. Hamre, presidente y CEO (oficial ejecutivo en jefe) de la institución. “Nuestro país disfruta de una sólida estabilidad política y democrática, que aunada al alto y sostenido crecimiento económico, ofrecen un favorable clima para las inversiones”, ponderó el alto funcionario. Asimismo, valoró la importante relación bilateral con Estados Unidos “principal socio político y comercial del país”. En el ámbito multilateral, Miguel Vargas destacó el liderazgo de República Dominicana en el Consejo de Seguridad de las Naciones Uni-
das, órgano en el que ocupó la presidencia temporal en enero, luego de convertirse en miembro no permanente de esa instancia encargada del mantenimiento de la paz y seguridad mundial. De igual forma, subrayó la participación del país en organismos regionales, en algunos de los cuales ha ostentado la Presidencia Pro-Tempore. De su lado, el presidente de CSIS reconoció los logros y avances de la República Dominicana en materia de política exterior y el desempeño económico del país. Tildó el encuentro de muy importante, sobretodo, tomando en consideración el momento político que se vive en Washington. Por el CSIS también estuvieron Michael Matera, director para las Américas; la embajadora Carla Hills, consejera y administradora fiduciaria, y Mary Speck, asociada senior. Además, Mark Fierstein, ex-asistente especial del presiden-
te Barack Obama, y exdirector de Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca (NSC, por sus siglas en inglés), y Juan Cruz, quien desempeñó las mismas funciones por más de un año, durante la presente gestión del presidente Donald Trump. Mientras, el canciller Vargas estuvo acompañado del embajador dominicano en EEUU, José Tomás Pérez, e importantes funcionarios de la misión. En su intervención, Pérez se refirió a la influencia e importante rol del CSIS en la elaboración de políticas públicas en la nación norteamericana. El CSIS se define como una organización bipartidista de investigación de políticas sin fines de lucro, dedicada a brindar ideas estratégicas y soluciones para ayudar a los tomadores de decisiones a trazar un rumbo hacia un mundo mejor.
Lunes 20, mayo 2019
3
Canciller Vargas conversa sobre seguridad regional con consejero del presidente Trump
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, se reunió con Mauricio ClaverCarone, asistente especial del presidente, de los Estados Unidos (EE. UU), Donald Trump y director de Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca (NSC, por sus siglas en inglés), y con Jessica Bedoya Hermann, directora para Centroamérica y el Caribe en el NSC. Durante el encuentro, que se produjo en la sede de la embajada
dominicana en Washington, se trataron temas de seguridad regional y de la agenda bilateral, El ministro de Exteriores agradeció la cooperación ofrecida por a través de la Iniciativa de Seguridad para la Cuenca del Caribe (CBSI, por sus siglas en inglés), que brinda asistencia técnica y económica a los países de la zona para frenar el tráfico ilícito de drogas y otros crímenes. En este contexto, el canciller dominicano también reconoció el apoyo que EE. UU. prestó duran-
te la presencia temporal de República Dominicana en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el pasado mes de enero, y ponderó la dinámica de trabajo que se ha mantenido entre ambas delegaciones. Igualmente sugirió varias acciones para profundizar relaciones comerciales entre los dos países. Desde Washington, Miguel Vargas partió, en visita oficial, hacia Portugal.
Lunes 20, mayo 2019
4
Ministro de Exteriores Miguel Vargas y embajador de EE. UU. ante OEA tratan temas regionales
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, sostuvo un encuentro con el embajador de los Estados Unidos (EE. UU.) ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo. Los dos diplomáticos abordaron varios asuntos relacionados con la región. “Conversamos sobre temas regionales que conciernen a los países de la OEA”, sintetizó el canciller dominicano al término de la reunión.
Agregó que la conversación se desarrolló en un ambiente cordial, “como debe esperarse entre representantes de países que comparten lazos de amistad, cooperación y respeto por los valores democráticos”, ponderó. En otro orden, el ministro Vargas visitó las instalaciones de la Misión de República Dominicana ante la OEA y saludó al personal que allí labora. El alto funcionario agota una agenda en Washington, luego de haber participado en el VIII Diálogo
de Alto Nivel sobre Cooperación en Seguridad Caribe - Estados Unidos, dentro de la Iniciativa de Seguridad para la Cuenca del Caribe (CBSI, por sus siglas en inglés). CBSI es una iniciativa del Departamento de Estado norteamericano lanzada en 2010, a los fines de unir esfuerzos con República Dominicana y los países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) para contrarrestar el narcotráfico y otras manifestaciones del crimen transnacional en la subregión caribeña.
Lunes 20, mayo 2019
5
Canciller Miguel Vargas proclama RD exhibe hoja intachable en libertad de prensa
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, proclamó que República Dominicana exhibe una “hoja intachable” en la observación de la madre de todas las libertades: la libertad de prensa. El alto funcionario dio apertura, en la sede de la Cancillería al I Foro ABC “República Dominicana, crecimiento y sostenibilidad”, un evento organizado por el diario ABC de España, en colaboración con la embajada dominicana en ese país y el Grupo de Comunicaciones Corripio. El canciller indicó que, entre el Gobierno dominicano, encabezado por el presidente Danilo Medina, y ABC existe una cabal identificación en cuanto a la preservación de “la libertad para difundir y recibir informaciones e ideas”. Manifestó que “es imposible que haya vigencia plena de los derechos humanos si el pensamiento y la libre expresión están maniatados”, y puntualizó que “ABC se distingue por una línea editorial coherente y su re-
chazo firme a los autoritarismos, sin importar signo ideológico”. El ministro de Exteriores felicitó al embajador dominicano en España, Olivo Rodríguez Huertas, por sus gestiones para la realización del evento en Santo Domingo. Igualmente, destacó que esta primera edición de los Foros ABC América tiene lugar en República Dominicana, la tierra donde se estableció el primer asentamiento europeo en el Nuevo Mundo. En la actividad participaron Alejandro Abellán García de Diego, embajador de España en el país; José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia; y Olivo Rodríguez Huertas, embajador dominicano en España; Bieito Rubido, director del Diario ABC de España; Juan Carlos Escotet, presidente de Banesco Internacional. También José Luis Corripio y Manuel Corripio, presidente y vicepresidente ejecutivo del Grupo de Comunicaciones Corripio, respectivamente.
Asimismo, Simón Lizardo, administrador general del Banco de Reservas, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, el ministro de Industria, Comercio y Mypimes, Nelson Toca Simó, así como, otros importantes funcionarios públicos, miembros de Cuerpo Diplomático acreditado en el país e invitados especiales. Los Foros ABC América forman parte de una serie de eventos internacionales que tendrán lugar en diferentes capitales americanas. El objetivo es conocer las realidades de estos países, de la mano de gobernantes, funcionarios estatales, empresarios, ejecutivos de medios de comunicación, entre otros representantes de la sociedad. Esta primera versión abarca tres mesas de discusión sobre igual número de ejes temáticos: oportunidades para la inversión, negocios, finanzas y seguridad jurídica; turismo, desarrollo, crecimiento y responsabilidad social; e industria, importación y exportación.
Lunes 20, mayo 2019
6
Ministro de Exteriores Miguel Vargas suscribe acuerdos aéreos con Países Bajos, Curazao y San Martín
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, firmó acuerdos de servicios aéreos con los Países Bajos, Curazao y San Martín, que establecen un marco regulatorio entre los Estados suscribientes, lo que facilitará el intercambio económico y cultural con esos pueblos. La embajadora de los Países Bajos en República Dominicana, Annemieke Alexandra Verrijp, rubricó el acuerdo concertado con su nación y el correspondiente a Curazao. En tanto que, por San Martín, actuó Stuart Andrew Johnson, ministro de Turismo, Asuntos Económicos, Transporte y Telecomunicaciones. El canciller dominicano expuso que lo estipulado se traducirá en una mayor conectividad aérea, “que promoverá el desarrollo no solo del sector turístico, sino también de otras áreas como la de comercio y la inversión, entre nuestros cuatro países”. Expuso que República Dominicana recibe casi siete millones de turistas vía aérea–entre los que más de 31,000 proceden de los Países Bajos-, y aseguró que estos acuerdos contribuirán a alcanzar la meta de diez millones de visitantes para 2020. Desde el 2013 al 2017, las importaciones dominicanas desde los Países Bajos reflejan un crecimiento de un 23% anual. “Estamos se-
guros de que el instrumento suscrito estimulará positivamente estos números a favor de las dos naciones”, acotó Miguel Vargas. Sobre Curazao y San Martín, el alto funcionario espera que lo acordado permita el establecimiento de vuelos directos que incrementen el turismo, comercio e inversión, pues reveló que no existe una apropiada conectividad aérea con esos países. La embajadora Verrijp y el ministro Andrew Johnson resaltaron la significación de los convenios y afirmaron que los mismos beneficiarán a los países suscribientes. En la ceremonia, realizada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), estuvo presente el presidente de la Junta de Aviación Civil de la República Dominicana, Luis Ernesto Camilo, a quien el ministro Vargas agradeció por hacer posible la firma de los acuerdos. Igualmente, participaron Alejandro Herrera, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC); Marino Collante, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario; y el general de Brigada de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), Aracenis Castillo de la Cruz, director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC).
Lunes 20, mayo 2019
7
Canciller Miguel Vargas sostiene encuentro con empresarios y embajadora de Canadá
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, sostuvo un encuentro con la embajadora de Canadá en el país, Shauna Hemingway, y con 17 ejecutivos de igual número de empresas canadienses establecidas en República Dominicana, con quienes conversó sobre el adecuado clima de negocios y las grandes oportunidades de inversión que ofrece República Dominicana. “Este encuentro con ustedes lo consideramos como una oportunidad para escuchar sus inquietudes, recomendaciones y conocer sus planes de expansión o nuevas inversiones en nuestro país”, expresó el canciller durante el conversatorio celebrado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex). El alto funcionario se mostró confiado en que pronto se conforme un Grupo de Trabajo Conjunto para la Promoción del Comercio e Inversión Bilateral, que asuma la
responsabilidad de dinamizar las relaciones bilaterales, “en particular, lograr más inversión canadiense que contribuya con transferencia de tecnología y generación de empleos y que también las empresas canadienses se beneficien”, acotó. Para sustentar sus consideraciones sobre el excelente clima de negocios que ofrece el país, Miguel Vargas mostró varios logros en materia económica. Además, afirmó, que en un hecho sin precedentes en la historia nacional, el año pasado la economía dominicana tuvo ingresos de recursos externos de alrededor de US$30 000 millones de dólares. El ministro de Exteriores expuso que, en su relación comercial con Canadá, República Dominicana tiene una balanza comercial positiva, pues en 2018 exportó más US$637 millones, sobre todo en oro, seguido de artículos farmacéuticos, textiles, conductores eléctricos y cigarros entre otros productos. También importó más de US$200 millones.
Asimismo, y de acuerdo a cifras oficiales del Banco Central, entre los años 2010 y 2018, la inversión de Canadá sumó US$4 346 millones, lo que convierte al capital canadiense en el tercer inversionista extranjero. Una gran muestra de confianza en la República Dominicana, puntualizó Miguel Vargas, es que las inversiones canadienses están presentes los más importantes sectores del país, tales como turismo, minería, energía, banca y textiles. En la actividad también participaron Hugo Rivera, viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional; Pedro Vergés, embajador dominicano ante el gobierno de Canadá; y Marius de León, director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).
Lunes 20, mayo 2019
8
Canciller Miguel Vargas afirma honor concedido a RD por Feria del Libro de Madrid refleja excelentes relaciones con España
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, agradeció, en nombre propio, así como en el del Gobierno y el pueblo dominicano, la designación de República Dominicana como país invitado de honor de la 78ª Feria del Libro de Madrid, España, y afirmó que tal distinción elección refleja “el excelente momento en el que se encuentran las relaciones bilaterales entre ambos Estados”. El canciller argumentó que este evento, a celebrarse del 31 de mayo al 16 de junio en el parque del Retiro, en Madrid, es un escenario idóneo para hacer gala del acervo cultural y los valores dominicanos, además de promover el entendimiento, en un momento en que el país “tiene una dinámica presencia y una gran visibilidad en el concierto internacional de naciones”. El alto funcionario explicó que una de las líneas fundamentales de la Política Exterior de República Dominicana, de cara a potenciar nuestra marcapaís, “encuentra en nuestra riqueza cultural su mejor aliado”, por lo cual ha sido una constante de su gestión reiterar a los funcionarios del Servicio Exterior la importancia de promover la cultura, como mecanismo idóneo para impulsar el prestigio y la buena imagen de nuestra patria.
En ese orden, felicitó al embajador dominicano en España, Olivo Rodríguez Huertas, por el honor que la Feria de Madrid ha concedido al país, y por el compromiso del diplo-
mático con los intereses de los dominicanos residentes en el territorio del reino de España. Miguel Vargas participó en un acto realizado en un hotel de la capital do-
minicana, en el que Rodríguez Huertas presentó detalles del programa a efectuarse en el stand del país en la referida Feria del Libro.
Lunes 20, mayo 2019
9
RD propone al Focalae mayor acción frente al cambio climático
R
epública Dominicana propuso abordar con “mayor amplitud de acción” los desafíos al cambio climático, la gestión integral de riesgo y la defensa sistémica del medioambiente. Así lo expuso el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Rivera, al hablar en nombre del canciller Miguel Vargas, durante el inicio de la sesión plenaria de la Reunión Especial de la Troika del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FOCALAE), celebrada en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex). Durante la bienvenida a delegados de 21 países, Rivera argumentó que “ahondar en la búsqueda de mecanismos que permitan la creación de tejido comercial ágil, eficiente y de bajo costo entre nuestras regiones es también una de nuestros desvelos”. Todo lo anterior, indicó el vicecanciller, sobre la base del fortalecimiento de un clima de confianza y de cooperación mutua “en el que nuestros pueblos y Gobiernos se conviertan cada vez más en alas de un mismo pájaro, socios por una misma causa y hermanos por un mismo porvenir.”
El objetivo de encuentro fue avanzar en los temas que serán abordados durante la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Focalae, que se efectuará en Santo Domingo en noviembre de 2019. Aunque la sesión plenaria se desarrolló este viernes, el día anterior se produjeron varias reuniones, por separado, de los bloques regionales, los coordinadores regionales y la Troika. El Focalae fue creado en 1999, agrupa a 36 países (20 latinoamericanos y 16 de Asia del Este) y su objetivo es estimular la cooperación en los ámbitos político, económico, cultural, entre otros. República Dominicana ostenta la condición de coordinador regional para América Latina del Focalae, para el periodo 2019. Laos es el país coordinador en Asia del Este. Ambas naciones pertenecen a la Troika del organismo (estamento integrado por los países coordinadores anteriores, presentes y siguientes), de la que también forman parte Tailandia, Corea del Sur, Costa Rica y Guatemala.
Lunes 20, mayo 2019
10
Cancillería organiza visita del Cuerpo Diplomático a San Cristóbal y Baní
C
on el propósito de ensanchar los lazos de amistad, promover la cultura y los encantos naturales que el país posee, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) organizó una visita de los miembros del Cuerpo Diplomático a diferentes localidades de las provincias San Cristóbal y Peravia (Baní). El viaje contó con la presencia de los jefes de misiones acreditados ante el Gobierno dominicano y sus cónyuges, así como de varios funcionarios del departamento de Asuntos Culturales de la dirección de Diplomacia Especializada del Mirex, a cargo de la embajadora Rosa María Nadal. La actividad incluyó una visita al antiguo ingenio Boca de Nigua, San Cristóbal; instalación declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), organismo especializado de las Naciones Unidas, en el 2005. El itinerario abarcó, asimismo, una parada en la iglesia Nuestra Señora de la Consolación, en San Cristóbal, estructura de notable armonía arquitectónica con detalles ornamentales, y que contiene en su interior una serie de pinturas del famoso artista español José Vela Zanetti. El templo fue erigido en el gobierno del dictador Rafael Leónidas Trujillo. Luego, el grupo se dirigió a la Reserva Antropológica Cuevas del Pomier, también en San Cristóbal. Un legado prehistórico constituido por 55 cuevas cuya
primera exploración se atribuye al cónsul británico, Sir Robert Schomburgk, en 1849, el cual cuenta con más de 6,000 pinturas y unos 500 grabados rupestres. El lugar que recibe cada año cerca de 10 mil visitantes, especialmente extranjeros. La gira concluyó en el Club Náutico de la Armada de la República Dominicana, ubicado en la bahía de Las Calderas, Baní, considerada como una de las áreas más hermosas, esplendorosas y paradisiacas del sur del país y toda la región del Caribe. Durante el periplo, el grupo de diplomáticos mostró su satisfacción en cada uno de los lugares visitados, y ponderaron el valor histórico de los monumentos; lo acogedor y maravilloso que son los paisajes naturales observados en todo el trayecto, y particularmente Bahía de Las Calderas, bañada por las azules aguas del mar Caribe, y zona donde el turismo viene creciendo de forma exponencial en los últimos años.
PERFIL
CUMPLEAÑOS Lunes 20, mayo 2019 11 DE LA SEMANA Mayo 2019 Héctor Manuel Díaz División de Correspondencia
20
Wilson Aybar 20 Consejo Nacional de Fronteras Wilmer Aybar 21 Departamento Consular
Raquel Jacobo
Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Dominicana en Antigua y Barbuda
N
ació en Santo Domingo el 03 de agosto de 1961. Cursó estudios de Secretaria Ejecutiva Bilingüe. Estudios de inglés en el Instituto Cultural Dominico Americano y francés en la Alianza Francesa, obteniendo en ambos idiomas el Certificado de Competencia en McGill University. Estudió Gerencia Internacional en la Thunderbird University, The Garvin School of International Management de Arizona (2006). Luego recibió un certificado en habilidades diplomáticas, en Carleton University, Ottawa (2008). Es licenciada en Relaciones Internacionales, de la Universidad Internacional Atlantic, (2014). En cuanto a su trayectoria profesional y laboral se destacan las siguientes instituciones: Asociación de Hoteles del Estado Dominicano (1978-1980); Ministerio de Turismo de la República Dominicana, Departamento de Relaciones Humanas (1980-1984); y Bergés Peña y Asociados, Departamento de Relaciones Públicas (1984-1987). Inició su carrera diplomática en el año 2004, desempeñando las funciones de Cónsul General de la República Dominicana en Montreal, Canadá, posición que ocupó hasta el año 2018. Recientemente, asumió las funciones de Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Dominicana en Antigua y Barbuda, posición ocupada por primera vez, luego de la apertura de la legación diplomática en ese país caribeño.
Cándida Rita Núñez López Dirección de Derechos Humanos
21
Elixa Gimenes 23 Consejo Nacional de Fronteras Angel R. Gantier 23 Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo Mariana Rodríguez 24 Dirección de Recursos Humanos Laury Sánchez 25 Dirección de Recursos Humanos Sara Briceño 26 Dirección de Planificación y Desarrollo Ariel Amparo 26 Almacén y Suministro A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes 20, mayo 2019
12
La viceministra para Asuntos Consulares y Migratorios, Marjorie Espinosa, en representación del Canciller Miguel Vargas, asitió a la recepción ofrecida por el embajador de la Unión Europea en el país, Gianluca Grippa, para celebrar el 69 aniversario de la Fiesta Nacional de Europa, la cual promueve la paz y estabilidad económica de los países aliados que la compenen.
El director de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), William Lockward, y la Primera Secretaria, encargada en funciones del departamento de Ciencia y Tecnología, Yajaira Reyes, encabezaron la delegación dominicana que participó en el IV Foro Múltiple sobre Ciencia, Tecnología e Innovación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, realizado recientemente en la Sede de las Naciones Unidas. Los funcionarios aprovecharon la ocasión para visitar al embajador dominicano en esa misión, Francisco Cortorreal.
Lunes 20, mayo 2019
13
CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores
César Duvernay Director de Comunicación
Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación
Florangel Grullón Encargada de Prensa
Denise Llaverías Encargada de RRPP
Maltha Zabala Coordinadora del Boletín
Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico
Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario El canciller Miguel Vargas sostuvo un encuentro con el legislador Albio Sires, presidente del Subcomité para el Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos.
Equipo de Diseño Gráfico
Carmen Aybar Maltha Zabala Equipo de Periodistas
Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías
Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales
Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom. Ministro de Exteriores, Miguel Vargas se reunió con los congresistas Adriano Espaillat y Eliot Engel, Presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de EE. UU, le acompaña el embajador dominicano en EE. UU, Jose Tomas Perez.
mirex.gob.do Tel. 809-987-7001 ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes 20, mayo 2019
14