Lunes 1ro., julio 2019
No.143
E
Adoexpo reconoce apoyo del Mirex al sector exportador
l canciller Miguel Vargas agradeció a la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) el reconocimiento a varios miembros del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), por el respaldo que éstos brindan a las exportaciones dominicanas. El alto funcionario participó en la ceremonia de entrega de los Premios a la Excelencia Exportadora 2019, en la cual viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos
Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Rivera, fue distinguido como “Funcionario Destacado en el Exterior”. De igual manera, el embajador dominicano en la India, Hans Dannenberg, recibió el premio correspondiente al “Embajador Destacado en el Exterior”, y quien compartió el reconocimiento con el presidente Danilo Medina y con el canciller Vargas, porque ambos han impulsado la estrategia de diplomacia
comercial y la promoción de los productos dominicanos en los mercados internacionales. “Con el apoyo que estamos recibiendo de la Cancillería, el trabajo se nos hace más fácil”, acotó Dannenberg. Miguel Vargas, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, y el presidente de la Adoexpo, Luis Concepción, entregaron el máximo galardón, “Exportador del año”, a Falconbridge Dominicana.
Lunes 1ro., julio 2019
2
Canciller Vargas saluda dominicanos puedan ingresar a Panamá sin visa
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, saludó que el Gobierno de Panamá creara una tarjeta de turismo que permite el ingreso en ese país de aquellos ciudadanos dominicanos que deseen realizar turismo de compras y visitas. “Agradecemos la disposición del presidente Juan Carlos Varela, quien, mediante un decreto, plasma la disposición de los Gobiernos de República Dominicana y de Panamá de facilitar y fortalecer las relaciones entre ambos pueblos”, ponderó el canciller Vargas. El alto funcionario dominicano resaltó que la medida responde a los esfuerzos realizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) para robustecer el intercambio económico y cultural con las distintas naciones.
“Desde nuestra llegada a la Cancillería, y siguiendo instrucciones del presidente Danilo Medina, nos hemos propuesto que el Servicio Exterior esté a favor de los dominicanos y del progreso de la nación mediante el estímulo al comercio, la inversión y el turismo”, explicó el ministro de Exteriores. Indicó que el Mirex ha puesto en marcha una serie de medidas a los fines de que un mayor número de países permitan que los nacionales dominicanos puedan acceder a sus territorios, en calidad de turistas sin necesidad de visado. “Hemos logrado la supresión de visado con 19 países, de los cuales 7 corresponden a pasaportes de categoría, mientras que 12, a pasaportes ordinarios “, reveló el canciller. Miguel Vargas recordó que, en octubre de 2018, el Gobierno de Pa-
namá decidió extender hasta cinco años la vigencia de la visa estampada de múltiples salidas y entradas para los ciudadanos dominicanos, por lo que, a su entender, lo acontecido revela “el gran momento que viven las relaciones bilaterales”. El Decreto Ejecutivo 250, del 24 de junio de 2019, del presidente Varela, dispone que los nacionales dominicanos, cuya finalidad sea realizar turismo de compras y visitas, pueden ingresar a Panamá, y permanecer allí por 30 días, con una tarjeta de turismo disponible por 20 dólares en el consulado panameño en República Dominicana y en los lugares que se determine para tal fin. La referida tarjeta no es necesaria para los dominicanos que tengan una visa emitida por la vía consular.
Lunes 1ro., julio 2019
3
Mirex y DC realizan jornada en gestión de riesgo de desastres
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, encabezó una jornada de sensibilización en gestión de riesgo de desastres naturales dirigida a funcionarios y empleados de la Cancillería, con la colaboración de la Defensa Civil (DC) y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE). “Tal como lo expresé en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en enero de este año, República Dominicana es uno de los países más vulnerables frente a los fenómenos atmosféricos, exacerbados por el cambio climático, como ya se ha comprobado”, explicó el canciller Vargas. Reveló que hace siete años, una firma británica ubicó a República Dominicana dentro del ranking de los diez países más vulnerables
y reflexionó que estos fenómenos pueden provocar en solo horas que un país retroceda décadas en su desarrollo. “Es por eso que el presidente Danilo Medina ha insistido y trabajado junto a los organismos correspondientes, en planes de prevención a fin de proteger propiedades materiales, pero sobre todo, la vida de nuestros conciudadanos”, apuntó el canciller dominicano. En tanto, el general de brigada, Ejército de República Dominicana (ERD), Rafael Antonio Carrasco, director ejecutivo de la DC y presidente de la CNE, habló sobre los fundamentos y principios generales que orientan la política de gestión de riegos y su aplicación en el país. Mientras que el subdirector y encargado del departamento de Ope-
raciones de la entidad, Delfín Rodríguez Tejada, hizo un simulacro descriptivo de cómo actuar ante la ocurrencia de un episodio de emergencia. El meteorólogo Eurípides Bolívar Ledesma habló sobre la temporada ciclónica y su perspectiva para el 2019, en tanto que el ingeniero Santiago Muñoz, director general del Servicio Geológico Nacional (SNG) tuvo a su cargo explicar qué hacer antes, durante y después de un terremoto y/o tsunamis. La actividad que fue celebrada en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), contó con la presencia de todo el personal del Mirex e invitados especiales.
Lunes 1ro., julio 2019
E
4
Mirex presenta primer informe sobre Plan Nacional de Derechos Humanos
l Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), en su calidad de presidente de la Comisión Interinstitucional de Derechos Humanos, presentó el primer informe sobre la implementación del Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH). En nombre del canciller Miguel Vargas, el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos de Política Exterior Multilateral, Vinicio Tobal, agradeció al Reino de España y a la Unión Europea (UE) por la asistencia ofrecida al PNDH. En cuanto al contenido del informe, la embajadora Rhadys Abreu de Polanco, directora general de Derechos Humanos del Mirex, resaltó la entrega al Congreso Nacional del anteproyecto de ley de Crianza Positiva, así como la Campaña Nacional de Promoción de Crianza Positiva y la implementación de un nuevo
proceso de evaluación de los docentes, como puntos luminosos de esta primera fase del PNDH. De su lado, Gianluca Grippa, embajador de la UE en el país, felicitó al Mirex por el monitoreo semestral al PNDH. “Como socios del proceso, estaremos atentos para la próxima rendición de cuentas, y disponibles a apoyar el proceso de implementación a favor de garantizar los derechos humanos de toda la población dominicana”, enfatizó Grippa. Igualmente, Alejandro Abellán, embajador de España, expresó que su nación quiere unirse al reconocimiento internacional que RD va obteniendo en los distintos foros internacionales en relación “al aumento significativo de medidas dirigidas a la protección efectiva de los derechos humanos de la población que habita en el país”.
Puesto en marcha por el canciller Miguel Vargas el 10 de diciembre de 2018, el PNDH es el primer plan en su clase que adopta el Estado dominicano como un marco de acciones para introducir la perspectiva de derechos humanos en las políticas y decisiones de todos los poderes públicos de una manera transversal. La iniciativa tendrá una vigencia de tres años y es producto de una Consulta Nacional de Derechos Humanos organizada por el Mirex y la Comisión Interinstitucional de Derechos Humanos. Esta entidad fue creada mediante el decreto 408-04, y está constituida por instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, cuyos representantes acudieron a la presentación del informe sobre el PNDH, celebrada en la sede de la Cancillería.
Lunes 1ro., julio 2019
5
Mirex celebra taller sobre retos y oportunidades de AL en nuevo orden multilateral
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), a través de la Dirección de Estudios y Análisis Estratégicos, celebró el taller y mesa de trabajo: “América Latina. Retos y oportunidades en el nuevo orden multilateral”, dirigida a analizar el rol que la institución y el país desempeñan en los foros internacionales. Durante el evento, funcionarios y otros miembros del personal de la Cancillería pasaron balance a la participación de República Dominicana, como miembro y presidente
pro tempore, en el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Los presentes también repasaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la posición del país en relación al medioambiente e hicieron un recorrido por la geopolítica en el gran Caribe. El programa abarcó sendas conferencias a cargo de Miguel Sang Ben y del ministro consejero, asesor para temas del Caribe, Iván Ogando sobre los temas objeto del taller
El viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos de Política Exterior Multilateral, Vinicio Tobal, inauguró la actividad. A lo largo del día, también, participó el embajador Ramón Sánchez, director de Gabinete del Mirex. En tanto que Mildred Suberví, directora de Estudios y Análisis Estratégicos de la Cancillería dominicana, pronunció las palabras de cierre de la jornada, que concluyó con la entrega de certificados de participación.
Lunes 1ro., julio 2019
6
Viceministro RD presenta oportunidades comerciales en Brasil e inaugura Sede Diplomática
E
l viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Rivera, viajó a Brasil, en representación del canciller Miguel Vargas, con el objetivo de presentar las oportunidades comerciales de la República Dominicana e inaugurar la sede de la embajada dominicana. En la inauguración de la nueva instalación diplomática en Brasilia, el viceministro Hugo Rivera pronunció el discurso principal de la actividad, destacando que “será sin duda una de las mejores sedes propiedad del gobierno dominicano en el mundo”. El funcionario diplomático aprovechó la ocasión para participar junto al Embajador Alejandro Arias, en el Seminario “Oportunidades de Negocios en República Dominicana” en la sede de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP). Esta organización, es la mayor entidad de la industria brasileña, representando cerca de 130 mil industrias de diversos sectores, de todos los tamaños y de las más diferentes cadenas productivas. Rivera sostuvo además una reunión con el presidente de la Agen-
cia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, Sergio Segovia, a fin de debatir diversos temas de interés comercial para ambas naciones.
Asimismo, visitó junto a miembros de la delegación dominicana, las instalaciones de la macroempresa de bebidas alcohólicas brasileña Ambev, por la que realizaron un recorrido.
PERFIL Griselda Cruz Rosario
D
Consejera en la Embajada Dominicana en Estados Unidos de América
esde el año 1998 ha desempeñado diversas funciones, tanto en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), como en el Servicio Exterior dominicano. Sus inicios como funcionaria diplomática fueron en la entonces División de Protocolo, hoy Dirección, ejerciendo las funciones de Oficial de Protocolo (1998-1999). Posteriormente, fue ascendida al rango de Primera Secretaria con funciones en el Despacho del Secretario de Estado (1999-2001) y años más tarde, laboró en el Departamento de Redes y Comunicaciones (2001–2002). En la Embajada Dominicana en España desempeñó como Primera Secretaria, luego fue ascendida al cargo de Consejera (2002–2009). Fue trasladada a la Embajada Dominicana en Portugal como Consejera (2009 –2013). Desde el año 2014 se desempeña en su cargo actual. Fue incorporada a la Carrera Diplomática y Consular, mediante Resolución No.111/12 de fecha 15 de agosto de 2012. A lo largo de estos años de trabajo, ha participado en varias Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos, de los países ACP y Unión EuropeaAmérica Latina, así como en otros eventos internacionales. Realizó un Máster en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos, en el Instituto Universitario de Investigación José Ortega & Gasset; un Post-
CUMPLEAÑOS Lunes 1ro., julio 2019 7 DE LA SEMANA Julio 2019 Alfoncina Pérez Díaz División de Correspondencia
01
Elaine Domínguez 01 División de Archivo Joangel Reyes 02 Dirección de Tecnología Marisol García Departamento de Compras
03
Yisset Sánchez 04 División de Correspondencia Dorca Mateo 06 Dirección de Protección a Nacionales Yaniree Robiou 06 Dirección Consular grado en Inmigración y Codesarrollo, en la Universidad Autónoma de Madrid, también un Diplomado de Altos Estudios Internacionales, en la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI). Griselda nos comenta sobre sus hijos Karla y Sebastián Polanco Cruz, que los ama con locura infinita, “son el motor que me impulsa a seguir luchando”. Agregó
Jorge Willian Mejía 07 Dirección de Recursos Humanos A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes 1ro., julio 2019
8
CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores
César Duvernay Director de Comunicación
Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación
Denise Llaverías Encargada de RRPP
Florangel Grullón Encargada de Prensa
Maltha Zabala Coordinadora del Boletín
Miguel Cohn Encargado de Producción Comunicacional
Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico El canciller Miguel Vargas sostuvo una audiencia con el Dr. Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional, conjuntamente con la embajadora de los Estados Unidos de América, Robin Bernstein, en la sede del Tribunal.
Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico
Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías
Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales
Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales El canciller Miguel Vargas y los ministros de Defensa Teniente General ERD, Rubén Darío Paulino Sem; de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Isidoro Santana López y de Deportes y Recreación (MIDEREC), Danilo Díaz junto a la embajadora en el país, Shauna Hemingway, durante su participación en la Noche de Jazz Canadiense, en ocasión al Día de Canadá.
Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.
mirex.gob.do Tel. 809-987-7001
ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes 1ro., julio 2019
9