Lunes 16, septiembre 2019
No.154
Canciller Miguel Vargas informa sobre voto dominicano en OEA
L
a República Dominicana votó a favor de la petición de un grupo de países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) para una “Convocatoria del Órgano de Consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca”, conocido por sus siglas como TIAR y del cual somos miembros, que probablemente se realizará en Nueva York dentro de dos semanas. Al referirse al voto dominicano, el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, aclaró que la convocatoria aprobada con 12 votos a favor, cinco abstenciones y una ausencia, no supone la adopción de medida inmediata alguna, sino que cualquier decisión se tomará en la reunión acordada del órgano de consulta. Vargas reiteró la posición dominicana de rechazo a la vía de intervención militar extranjera y de
apoyo a una salida negociada y pacífica en el caso de Venezuela, con la participación de todos los actores políticos y sociales y que desemboque en la celebración de elecciones justas y transparentes supervisadas por observadores internacionales independientes. La votación a favor de que se reúna el órgano de consulta del TIAR busca, indicó el canciller dominicano, dialogar abiertamente sobre el problema venezolano y las tensiones surgidas en la región. Ese órgano está integrado por los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros. El TIAR es la base de la doctrina de la defensa hemisférica, fue firmado en Río de Janeiro en 1947 y entró en vigor al año siguiente.
Lunes 16, septiembre 2019
2
Canciller Miguel Vargas insta unión de AL para lograr región económica fuerte
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, instó a los países de la región a apostar unidos al desarrollo económico, a la apertura comercial y a la generación de riquezas para avanzar en la creación de una América Latina fuerte. “Creemos en la complementariedad de nuestras economías. Nuestros sectores productivos deben conocerse mejor y nosotros, como Gobierno, debemos ser facilitadores y generar políticas industriales que apoyen a los esfuerzos de la cultura de exportación”, proclamó el canciller dominicano. El alto diplomático exhortó a las naciones latinoamericanas a mirarse como aliadas naturales y, mediante el encadenamiento productivo, crear un bloque unido que “nos permita conquistar nuestros mercados
y acceder a otros continentes con mayor competitividad”. Miguel Vargas encabezó la apertura del seminario internacional “Matrices de insumo producto como herramienta de políticas comerciales e industriales en América Latina y el Caribe y su relación con Asia Pacífico”. La actividad, que se desarrollará hasta este viernes en un hotel de la capital dominicana, congrega a funcionarios gubernamentales de más de 15 países de América Latina, así como a expertos y representantes de varias organizaciones regionales. El evento es fruto del trabajo conjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex); de la División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); y de la Comisión Económi-
ca y Social para Asia y el Pacífico (Cespap), de las Naciones Unidas. El canciller Vargas explicó el respaldo del país a este seminario, dado que este año República Dominicana ostenta la Coordinación Regional para América Latina ante Foro de Cooperación América Latina – Asia del Este (Focalae), cuyo objetivo principal es incrementar el diálogo, la cooperación y el entendimiento mutuo de 16 países de Asia del Este y 20 de América Latina que lo componen. En el acto también expusieron José Durán Lima, jefe de la Unidad de Integración Regional, de la División de Comercio Internacional e Integración, de la Cepal; y Ramón Padilla, jefe de la Unidad de Desarrollo Económico de esta comisión regional de las Naciones Unidas.
Lunes 16, septiembre 2019
3
Canciller Miguel Vargas: relaciones RD-Centroamérica están en su mejor momento
E
l canciller Miguel Vargas afirmó que las relaciones de República Dominicana y Centroamérica se encuentran en su mejor momento y que estos vínculos están y sustentados en el respeto mutuo, intereses comunes y proyectos de cooperación en conjunto. Para el ministro de Exteriores dominicano se han obtenido frutos de gran envergadura, “como es la supresión de visados entre ambas partes y el afianzamiento de las relaciones comerciales”. Afirmó que desde el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), cuya presidencia pro tempore República Dominicana ostentó en 2018, el país ha trabajado
para enfrentar los grandes desafíos de la región tales como el combate al crimen organizado y el narcotráfico; la pobreza, la exclusión, la migración y el cambio climático, entre otros. “Durante muchos años, hemos trabajado para unir aún más a la región centroamericana, y ese esfuerzo ha sido positivo ya que hemos firmado importantes acuerdos, como el Tratado de Libre Comercio RD-CA y el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA)”, manifestó el canciller dominicano. Miguel Vargas participó en la fiesta de celebración del 198° ani-
versario de la independencia de las repúblicas de Centroamérica: El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, a cuyos pueblos y Gobiernos felicitó. Los anfitriones de la recepción fueron los embajadores de Guatemala, Rudy Coxaj; de El Salvador, Oscar Chávez; de Honduras, Claudia Simón: y de Nicaragua, Audelly Acuña. A la actividad, celebrada en un hotel de la capital, asistieron representantes del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Gobierno dominicano, funcionarios e invitados especiales.
Lunes 16, septiembre 2019
E
4
Canciller Miguel Vargas entrega donación US$500 000 de EAU para desastres
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, entregó al director ejecutivo de la Defensa Civil Dominicana y presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), general de brigada, ERD, Rafael Antonio Carrasco, US$500 000 donados por los Emiratos Árabes Unidos (EAU), de su Fondo de Ayuda para Desastres. El canciller agradeció este “gran gesto” de los EAU, y reiteró la disposición del país “a trabajar juntos para incentivar el intercambio comercial, las inversiones, y adelantar proyectos sobre energías renovables que contribuyan a nuestro desarrollo económico”. Destacó, además, la relevancia de la contribución recibida, puesto
que República Dominicana se encuentra en una zona muy vulnerable a los desastres naturales, y de esta manera, “contrarrestar los riesgos que conlleva nuestra condición de pequeño Estado insular requiere de recursos y solidaridad”. El ministro Vargas presentó las excusas del embajador de los EAU en Cuba, concurrente en Santo Domingo, Bader Abdullah Al Matrooshi, a quien imprevistos de agenda le impidieron asistir a la actividad efectuada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex). Por otro lado, el alto funcionario recibió del presidente de la CNE el certificado que acredita al Mirex como una de las primeras instituciones gubernamentales que ya conformó y entrenó a su Brigada Operati-
va de Respuesta ante Situaciones de Emergencias y Desastres. Esta unidad, integrada por empleados de la Cancillería que también recogieron certificados de capacitación, ha sido creada dentro del Plan de Emergencia y Continuidad de Operaciones (PEyCO), bajo la responsabilidad de la Comisión de Emergencias del Mirex, la CNE y la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos, adscrita a la Defensa Civil. También estuvieron presentes, Miguelina Tactuk, directora de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgo, entre otros funcionarios e invitados especiales. En la víspera al acto, se efectuó un simulacro de respuesta ante un eventual desastre en el que participo todo el personal del Mirex.
Lunes 16, septiembre 2019
5
Lunes 16, septiembre 2019
6
Canciller Miguel Vargas preside lanzamiento discos para promover merengue
E
l canciller Miguel Vargas encabezó la presentación de “Cantos dominicanos, himnos y merengues corales” y “Merengues para el mundo”, dos producciones musicales dirigidas a enaltecer y promover la música autóctona a través de las misiones diplomáticas dominicanas repartidas por el mundo. “Al hacerlo no solo promocionamos nuestro país, sino que también facilitamos la comprensión de nuestros valores y riquezas culturales con raigambre profunda en nuestra historia”, resaltó el ministro de Exteriores sobre estos discos, que serán el telón musical de los actos oficiales que realicen las embajadas y consulados dominicanos. El alto diplomático señaló la importancia que su gestión al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) le otorga a la diplomacia cultural, al considerarla como un potente vehículo “para relacionarse y abrir oportunidades comerciales”, lo cual, entre otros hitos, ha permitido al merengue dos importantes reconocimientos. Al respecto, evocó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (Unesco) designó a este ritmo dominicano como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, en el año 2016, mientras que, en 2018, la Organización de Estados Americanos (OEA) lo declaró “Patrimonio Cultural de las Américas”. Merengues para el mundo es una compilación de piezas representativas, interpretadas por el Cuerpo Orquestal del Mirex, dirigido por Ray Miguel Hernández, tanto en versiones instrumentales tradicionales como nuevas. En tanto que Cantos dominicanos, himnos y merengues corales, reúne himnos representativos del país, interpretados por el Cuerpo Coral del Mirex, bajo la dirección artística de Elizabeth Crooke, encargada de Difusión Cultural de la Dirección de Diplomacia Especializada. Ambas son obras que “desnudan el alma popular con un sabor a patria inconfundible”, resumió el ministro de Exteriores dominicano. De este modo, el Mirex da cumplimiento al decreto 200-18, emitido por el presidente Danilo Medina, a sugerencia del canciller Vargas, que dispone la implementación de
una política de difusión cultural a través del Servicio Exterior, teniendo como eje central el merengue. Miguel Vargas y la embajadora María de los Ángeles García de Vargas entregaron reconocimientos al compositor Víctor Víctor, asesor cultural de la Presidencia de la República, y al cantautor y embajador dominicano ante la Unesco, José Antonio Rodríguez (representado en el acto por su hijo de igual nombre), autores de la canción Somos amantes de la paz, en ocasión del 34° aniversario de esta laureada composición que ha recorrido el mundo. Asimismo, fue homenajeado el músico, compositor y embajador adscrito para Asuntos Culturales, Rafael Solano, por los más de cincuenta años de su emblemática canción Por amor. Estos artistas recibieron ejemplares de los discos presentados por el Mirex, los cuales también fueron distribuidos entre embajadores dominicanos y diplomáticos extranjeros presentes en el acto realizado en el Centro de Convenciones de la institución.
Lunes 16, septiembre 2019
7
Lunes 16, septiembre 2019
8
Inesdyc imparte seminario a funcionarios designados en el servicio exterior
E
l Instituto de Educación Superior Especializado en Formación Diplomática y Consular (Inesdyc), impartió el seminario ´´La integración en América Latina y el Caribe: Realidades y perspectivas´´. Dicho entrenamiento estuvo dirigido a los funcionarios que cursan el “XVIII diplomado sobre capacitación para funcionarios designados en el servicio exterior”, ofrecido por el Inesdyc. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del ministro para Políticas de Integración Regional, Miguel Mejía, coauspiciador del encuentro. En tanto, el periodista y escritor español, Ignacio Ramonet, inauguró el evento con una conferencia sobre Geopolítica.
El también director del periódico Le Monde diplomatique en español, introdujo a los presentes en diferentes aspectos de las relaciones internacionales, con énfasis en temas regionales. La mesa principal estuvo integrada además del ministro Mejía, por la vicerrectora académica del Inesdyc, Ada Hernandez, y el coordinador técnico del ministerio para Integración, Eliades Acosta.
PERFIL
Nicolás Marte Berroa Mensajero Externo del Departamento de Pasaportes de Categoría
C
Nos comenta que en este trabajo ha tenido la oportunidad de conocer a distintos cónsules y embajadores de los diferentes países del exterior, así como grandes personalidades del ámbito público y privado. Tiene cinco hijos de los que con orgullo nos dice que a pesar de
Septiembre 2019 Nelly Perez Duverge 16 Viceministerio Administrativo y Financiero Maicol Cabrera 16 Departamento de Compras
Elandis Novas 16 Consejo Nacional de Fronteras
on más de 18 de años en el Mirex, Nicolás inicio en el departamento de Correspondencia, desempeñando las funciones de mensajero externo, desde donde cada día se traslada en su motor a repartir comunicaciones a distintas instituciones del Gobierno. Desde más de una década, está desempeñando las mismas labores en la entonces Sección de Pasaportes, donde realiza entrega y retiro de pasaportes diplomáticos y oficiales en los diferentes consulados y embajadas del exterior radicadas en el país.
CUMPLEAÑOS Lunes 16, septiembre 2019 9 DE LA SEMANA
Adalgisa Hernández 17 Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas
Vanessa Torres 17 Dirección ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) Edgard de León Dirección de Recursos Humanos
18
Graciela Romano Dirección Financiera
19
Abdón Báez Senon Dirección Relaciones con Haiti
20
Ramón Fernández Dirección de Fronteras y Límites
18
Laisa Mendoza 20 Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo
Jaime Minyetti 20 Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo
ser un hombre humilde ha criado hombres y mujeres con valores y aun siendo mayores, “para mí siempre serán los mismos niños que debo seguir encaminando por el camino correcto”.
Ramón Holguín 21 División de Notificaciones de la Dirección Consular
En los años laborando en el Mirex, “debo agradecer a mis superiores por el buen trato dispensado durante todo este tiempo”, agregó Nicolás Marte.
Rosanna Doñé 22 Departamento de Compras
Ana Grisel González 22 Dirección de Asuntos Multilaterales Germania Francisco División de Archivo
22
Ledis Medina 22 Dirección Financiera A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes 16, septiembre 2019
10
CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores
César Duvernay Director de Comunicación
Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación
Denise Llaverías Encargada de RRPP
Florangel Grullón Encargada de Prensa
Maltha Zabala Coordinadora del Boletín
Miguel Cohn El ministro de Exteriores Miguel Vargas, recibio las copias de estilo del coordinador Residente de la ONU en el país, Mauricio Ramírez Villegas.
Encargado de Producción Comunicacional
Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico
Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico
Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías
Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales
El canciller Miguel Vargas en audiencia con la presidenta del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Irma Amaya; la vicepresidenta, Silvia García Polanco, el secretario de la junta directiva por República Dominicana, Ramon Emilio Gori y la diputada María Elena Pérez.
Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.
mirex.gob.do Tel. 809-987-7001
ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes 16, septiembre 2019
11