Boletín Mirex 157

Page 1

Lunes 7, octubre 2019

No.157

E

RD pide en Consejo de Seguridad ONU mayor atención a crisis haitiana

l ministro de Relaciones Exteriores informó que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió a petición de la República Dominicana para evaluar la crisis política y económica que vive Haití. Miguel Vargas señaló que la reunión fue solicitada para buscar apoyo para un diálogo que desemboque en un acuerdo nacional que ponga fin a la violencia e inestabilidad institucional que se vive en el vecino país. “Apoyamos al presidente Jovenel Moïse, electo democráticamente, y llamamos la atención sobre la responsabilidad de la comunidad internacional y la necesidad de que no abandonen a la República de Haití”, indicó el canciller dominicano. A su entender, la situación haitiana afecta negativamente a República Dominicana, que se ha visto precisada a reforzar la seguridad en la frontera mientras el comercio binacional ha descendido notablemente. “Lo que vemos allí en estos días parecería rutinario, mas es inaceptable para países como los representados en el Consejo de Seguridad, que creen en el diálogo, el imperio de la ley y la observación escrupulosa de los derechos humanos”, indicó Vargas. Añadió que “nuestra preocupación es que, a fuer de repetición, la crisis haitiana desaparezca de la atención de la comunidad internacional e, incluso, de este Consejo de Seguridad”.

El portavoz y secretario general de la ONU, António Guterres, dio cuenta ayer de que hasta dos millones de niños se han visto afectados por el cierre de las escuelas desde hace dos semanas. Se han registrado grandes protestas, saqueos, violencia en las calles y se ha impuesto una inseguridad generalizada. “Lo deseable es un diálogo transparente entre todos los sectores enfrentados, ese es el deseo de la República Dominicana”, expu-

so el ministro Vargas, al tiempo de reiterar su apoyo a los esfuerzos del secretario general para ayudar a resolver el serio problema haitiano. Según el canciller dominicano, el país reclamó en el Consejo de Seguridad mayor atención “para un país digno de mejor suerte y que, pese a ocupar un lugar prominente en la historia de la humanidad, hoy enfrenta los mayores retos de desarrollo de todo el continente”.


Lunes 7, octubre 2019

E

2

Canciller Miguel Vargas resalta firmeza relaciones RD-República Popular China

l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, resaltó la firmeza con que avanzan las relaciones entre República Dominicana y la República Popular China, al tiempo de augurar que, en el corto plazo, crecerán el intercambio comercial, el turismo, la cooperación y la conectividad aérea entre ambas naciones. “Seguiremos esforzándonos porque la relación sea mutuamente beneficiosa, que contribuya al desarrollo y la mejoría de la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, afirmó el alto diplomático dominicano, quien evocó con satisfacción el momento en que firmó la oficialización de los vínculos diplomáticos bilaterales, el 1 de mayo de 2018.

Como hechos trascendentes ocurridos desde entonces, el canciller Vargas mencionó la visita de Estado del presidente Danilo Medina a China, primera de un mandatario dominicano, en noviembre de 2018, y la suscripción de 18 acuerdos bilaterales con su homólogo Xi Jinping. También destacó la visita oficial a Santo Domingo del consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi. Miguel Vargas expuso durante la recepción que con motivo del 70 aniversario de la fundación de la República Popular China, ofreció el embajador, Zhang Run, a quien el ministro de Exteriores trasmitió un mensaje del presidente Medina a su homólogo Xi Jinping:

“Cuenten con la República Dominicana como un aliado y amigo, siempre del lado de las mejores causas para la prosperidad de nuestros pueblos”, enfatizó el mandatario dominicano. El canciller Vargas manifestó que China ha concentrado sus esfuerzos en crear nuevas tecnologías, pero también en adecuarlas “para que el mundo sea más seguro, mas verde y más desarrollado”. A la celebración, realizada en un hotel de la capital dominicana, asistieron, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados en el país, funcionarios, legisladores y empresarios, entre otras personalidades.


Lunes 7, octubre 2019

3

Canciller Miguel Vargas: la República de Corea es un valioso socio estratégico para RD

E

l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, afirmó que la República de Corea es un valioso socio estratégico y un modelo a seguir en el camino hacia el progreso de República Dominicana. El canciller dominicano destacó la colaboración recibida desde el establecimiento de relaciones bilaterales, el 6 de junio de 1962. Señaló que tal apoyo se ha materializado por medio de proyectos que han contribuido significativamente a la modernización de las instituciones públicas, como es el caso del Programa Compartir Experiencia del Desarrollo Económico de

Corea, con el cual se ha favorecido la promoción de las exportaciones e importaciones “y el mejoramiento del sistema de energía eléctrica”. También destacó que cientos de funcionarios dominicanos han participado en cursos y jornadas de capacitación y entrenamiento en Corea. El ministro de Exteriores elogió la labor que en los últimos dos años ha desarrollado el embajador coreano en el país, Byungyun Kim, mediante intercambios deportivos y culturales, así como “fomentando la educación a través de la difusión del Programa de Becas del Gobierno Coreano”.

Miguel Vargas resaltó la fortaleza de las relaciones bilaterales en las áreas política, económica, comercial, cultural y multilateral. En este punto, agradeció el respaldo que el Gobierno coreano ofreció a la elección de República Dominicana como coordinador regional para Latinoamérica del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (Focalae) durante el año 2019. El alto diplomático expuso durante la recepción conmemorativa del Día de la Fundación Nacional de Corea, ofrecida por el embajador Kim y su esposa, Ok-Ki Choi, en un hotel de Santo Domingo.


Lunes 7, octubre 2019

4

Canciller Miguel Vargas reafirma importancia de Italia para política geo comercial de RD

E

l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, reafirmó la importancia de Italia para “la política geo comercial de la República Dominicana”, ya que, a su entender, esa nación puede significar nuestra puerta de entrada hacia Europa, y es uno de los mercados más apetecibles para los empresarios dominicanos. El alto funcionario detalló que el comercio bilateral entre los dos países asciende a 400 millones de dólares anuales, añadiendo que en 2018 se registraron en el país alrededor de 10 000 nacionales italianos. “De igual forma, en lo que va de 2019, hemos recibido 64 mil turistas, y a finales de 2018 estos sumaron más de 100 mil”, puntualizó el canciller Vargas al asistir a la ins-

talación de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Dominico Italiana en las nuevas oficinas de la entidad, ubicadas en la Torre Empresarial de la Asociación de Industrias de Republica Dominicana (AIRD), en el Distrito Nacional. “El ejercicio de esta nueva junta directiva es trascendental para nuestro país. La comunidad económica italiana está diseminada en todos los sectores que componen nuestra economía, como en alimentos y bebidas, químicos, agricultura e inversiones en el sector turístico”, enfatizó el diplomático. Asimismo, Miguel Vargas subrayó el impacto que ha tenido la comunidad italiana en el desarrollo socioeconómico de República Dominicana, a la cual ha aportado

presidentes de la República, empresarios y artistas, entre otras destacadas figuras. En la actividad, el embajador de Italia en el país, Andrea Canepari, disertó sobre “La importancia del desarrollo de las relaciones comerciales y turísticas entre Italia y República Dominicana”. De igual modo, estuvieron el presidente de la Cámara de Comercio Dominico-Italiana, Celso Marranzini; la embajadora dominicana en Italia, Alba María (Peggy) Cabral; y el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Rivera, así como otros funcionarios y empresarios.


Lunes 7, octubre 2019

5

Mirex realiza conferencia sobre prevención y detección temprana del cáncer mamario

A

propósito de que octubre es el mes de Sensibilización sobre el cáncer de mama, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) conjuntamente con el Ministerio de la Mujer, realizó la charla “Prevención y Detección oportuna del Cáncer de Mama”, dirigida a concienciar sobre esta devastadora enfermedad. La directora de Recursos Humanos de la institución, Ana Obdalys Pérez, indicó que esta actividad forma parte de los lineamientos trazados por el canciller Miguel Vargas con el objetivo de capacitar a los empleados del Mirex sobre diversos aspectos que mejoran la calidad de vida. La doctora Bernarda Diloné, del ministerio de la Mujer, explicó los factores de riesgo, estrategias preventivas y la importancia de un diagnóstico temprano de este cán-

cer que afecta de forma mayoritaria a las mujeres. La profesional de la salud insistió en que la detección precoz mejora el pronóstico y la supervivencia de los pacientes de cáncer de mama, y puede marcar la diferencia entre la curación y la muerte.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, y representa el 16% de todos los cánceres femeninos. En 2015, el cáncer mamario provocó 571 000 defunciones.


Embajadora Peggy Cabral electa vicepresidenta de la IILA La embajadora dominicana en Italia, Alba María (Peggy) Cabral viuda Peña Gómez, fue electa vicepresidenta de la Organización Internacional Italo-Latinoamericana (IILA), organismo intergubernamental con sede en Roma cuyo objetivo es fomentar y potenciar las relaciones entre Italia (Europa) y América Latina. El Consejo de Delegados de los Países Miembros de la IILA eligió a la embajadora Peggy Cabral por unanimidad, durante una reunión celebrada en la capital italiana. Este cargo forma parte de su Comité Ejecutivo. Es la primera vez que la República Dominicana, ocupa un alto cargo en tan importante institución, en más de 50 años de vida de la IILA, lo que constituye otro logro de la política exterior que dirige el presidente Danilo Medina y que ejecuta el canciller Miguel Vargas. Los Estados miembros que componen esta organización son Italia y las 20 Repúblicas de América Latina: República Dominicana, Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y República Bolivariana de Venezuela). Desde 2007 la IILA es miembro observador de la Asamblea General de Naciones Unidas, y a partir del 2018 lo es de las Reuniones Ministeriales Unión Europea (UE)-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). A contar del mismo año es una invitada especial en las Cumbres Iberoamericanas.

CUMPLEAÑOS Lunes 7, octubre 2019 6 DE LA SEMANA Octubre 2019 Rosaria Manzanillo Dirección Consular

07

Nairoby Vasquez 07 Dirección de Recursos Humanos Angela Damaso 10 División de Correspondencia

La IILA ha tenido siempre un rol muy importante a la hora de facilitar las relaciones entre Italia, Europa y América Latina, acción que desempeña en el campo cultural, socioeconómico, técnico-científico y de la cooperación. Esto lo logra organizando encuentros con especialistas de sector, patrocinando eventos y becas, promoviendo congresos, simposios, exposiciones y demás actos, y ejecutando proyectos de cooperación en los países latinoamericanos, siendo actualmente un ente delegado de la Cooperación Europea para los Países Latinoamericanos. El propósito de las numerosas actividades de la IILA es el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU. La entidad fue creada en 1966 por ministro de Asuntos Exteriores italiano Amintore Finfano, con el nombre de Instituto Ítalo-Latinoamericano.

Johnny Rosario Gómez 11 Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas Luis Montesdeoca 12 Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas Mirielys Reyes 12 Dirección Consular Sergio Bretón Sánchez División de Transportación

12


Lunes 7, octubre 2019

7

CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores

César Duvernay Director de Comunicación

Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación

Denise Llaverías Encargada de RRPP

Florangel Grullón Encargada de Prensa

Maltha Zabala Coordinadora del Boletín

Miguel Cohn Encargado de Producción Comunicacional

Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico

Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario El canciller Miguel Vargas elogió la labor del presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Luis Ernesto Camilo y el presidente del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera, por haber obtenido el premio a la “Conectividad Global Sobresaliente” otorgado por la Autoridad General de Aviación de los Emiratos Árabes (EAU), tras labor conjunta con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex). Dicho premio fue recibido en Montreal, Canadá, dentro de la celebración del 40 período de Sesiones de la Model International Civil Aviation Organization Simulation de l’Organisation de l’Aviation Civile Internationale, otorgado gracias a la política de Cielos Abiertos implementada en el país y a la totalidad de Acuerdos de Servicios Aéreos suscritos con otros Estados y Gobiernos. El país ingreso a dicha organización con 154 de 177 votos, siendo uno de los países mas votados.

Equipo de Diseño Gráfico

Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías

Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales

Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.

mirex.gob.do Tel. 809-987-7001

El ministro de Exteriores Miguel Vargas recibió la visita del director Político del Ministerio Federal Alemán de Asuntos Exteriores, Philipp Ackermann, acompañado por el embajador de Alemania en el país, Volker Pellet.

ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do


Lunes 7, octubre 2019

8





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.