Honorable Señor, Viceministro para Cooperación Distinguidos
Hugo Francisco Rivera, Asuntos Económicos y Internacional; Señores:
• Luis Concepción, Presidente de ADOEXPO; • Marius de León, Director Ejecutivo del Centro de Exportaciones e Inversiones de la República Dominicana CEI-RD; • Carlos Rodríguez, Director Institucional de la AIRD; • Rafael Paz, Director del Consejo Nacional de Competitividad; • Inés Páez Nin, nuestra querida Chef Tita; • Rafael Cabrera, Presidente de la Asociación de Restaurantes de la República Dominicana y Miembro de la Junta Directiva de ASONAHORES • Claudia Chez, Encargada Ejecutiva de la Junta Agroempresarial Dominicana, JAD;
• Pablo Espinal, Coordinador de Gabinete del Ministerio de Turismo; • Tamara Vásquez, Directora Adjunta del CEIRD; Excelentísimos Señores Jefes de Misiones Diplomáticas acreditados ante el Gobierno dominicano; Honorables Señores Viceministros, Directores, Embajadores y Funcionarios de este Ministerio, aquí presentes; Distinguidos Amigos
Invitados de
Especiales; la
Prensa;
Señoras y Señores. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores trabajamos intensamente en el ejercicio de una diplomacia activa y responsable, para honrar los compromisos asumidos por el país e insertar la República Dominicana en los competitivos
mercados internacionales, con el claro objetivo de atraer más inversión extranjera y contribuir en la internacionalización de nuestros productos dominicanos. En el marco de la nueva política exterior del Presidente Danilo Medina, la Cancillería suscribió importantes acuerdos de colaboración interinstitucional, el primero con el Centro de Exportación e Inversión CEI RD en mayo del 2017, que ha contribuido a institucionalizar las secciones comerciales en las Embajadas y Consulados dominicanos en todo el mundo. Otro, de gran importancia fue el Acuerdo suscrito con el Ministerio de Turismo, en el que nos comprometimos apoyar a la promoción turística y a facilitar estatus diplomático a los representantes de Turismo en el exterior. También hemos suscrito acuerdos con asociaciones privadas del país, entre las que podemos citar el CONEP, la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), ADOEXPO, entre otras, para contribuir a elevar
el volumen del comercio, la inversión extranjera en el país y las exportaciones. Hoy, me complace anunciar que en este Ministerio trabajaremos en la implementación de una Diplomacia Gastronómica Dominicana con la que pretendemos promocionar comercialmente el país a través de nuestra rica y reconocida gastronomía, con el objetivo de favorecer a los sectores productivos de nuestro país, contribuyendo a su desarrollo. Ya nuestra República Dominicana fue declarada capital de la cultura gastronómica del Caribe por la Academia Iberoamericana de Gastronomía y la Real Academia Española de Gastronomía, lo que crea un escenario importante para exponer al mundo, vía las actividades que realicen nuestras Embajadas y Consulados Generales, las bondades de nuestra rica, vasta y sabrosa gastronomía criolla. La Diplomacia Gastronómica consiste en el uso de la gastronomía con el objetivo de promocionar comercialmente un país en el mundo a través de
sus misiones diplomáticas y consulares acreditadas. Asimismo, esta diplomacia potencia la promoción de productos del sector productivo nacional. Otros países, como Perú y Japón, reconocidos por su exquisita y variada gastronomía, lograron fortalecer su marca país e imagen frente al mundo contribuyendo también al incremento de las exportaciones de sus productos. Los sabores dominicanos exhiben una combinación de gustos y aromas heredados de varias culturas definiendo con certeza nuestra identidad. Nuestra riqueza culinaria exhibe mucha fuerza, gracias al producto local, de excelente calidad. Estamos convencidos de la importancia del turismo gastronómico por ser una forma de vender nuestro país no solamente como destino de sol y playa, sino también como un destino cultural y gastronómico.
Es por esto que desde la Cancillería se desarrollará un Manual de Diplomacia Gastronómica para uso de las misiones diplomáticas, consulares y oficinas del Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX), que contendrá el programa de actividades gastronómicas y será la herramienta que regirá las acciones para implementar la Diplomacia Gastronómica. De igual forma, para impulsar esta importante iniciativa desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, acabamos de firmar la Resolución que dispone la Implementación de la Diplomacia de nuestro país, en la que se determinó la conformación de una unidad dentro del Viceministerio para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional que contará con la asesoría y participación de la reconocida Chef Tita quien ha enfocado su línea de cocina a la valoración del producto nacional y proyección de la gastronomía dominicana en el exterior y agradecemos por presentar esta iniciativa. Asimismo, se conforma un comité consultivo
publico / privado, que contará con la participación de instituciones del Estado como son: los Ministerios de Agricultura, Cultura y Turismo, el Centro de Exportación e Inversión, el Consejo Nacional de Competitividad: así como organizaciones privadas AIRD, ASONAHORES, ADOEXPO, JAD, ADOPRON, APROPIC, entre otras, que juntas trabajaremos en la inserción competitiva de la República Dominicana en los mercados internacionales. Esa unidad elaborará el marco de acción bajo el cual nuestras Misiones en el exterior trabajarán en tres ejes principales: 1.- Promover, gastronomía
fomentar y expandir la de nuestro país;
2.- Fortalecer la promoción turística del país en el exterior; 3.- Contribuir al fortalecimiento de nuestra marca país. Con ese principio y con un intenso trabajo y
comunicación interinstitucional, lograremos la sinergia necesaria para promocionar a la República Dominicana como destino de negocios, turístico, cultural y gastronómico contribuyendo al desarrollo nacional. En resumen, sentamos las bases de una diplomacia en favor al sector gastronómico que trasciende las competencias individuales e institucionales. Igualmente, iniciamos nuevas páginas en la historia de la tradicional y respetada diplomacia que caracteriza al Servicio Exterior de nuestro país. Les reitero mi agradecimiento por su presencia el día de hoy, que los hace testigos de honor de esta importante y trascendental nueva tarea de la diplomacia de la República Dominicana. Muchas ___________
gracias.
JURAMENTO - Juran ustedes como integrantes del Comité Consultivo de la Diplomacia Gastronómica en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Asesorar y Recomendar las acciones de mayor beneficio para la promoción de la gastronomía del país que deben realizar las Embajadas y Consulados Generales en beneficio de la República Dominicana. -“SI,
JURAMOS.”