Excelentísimo Señor Vinicio Cerezo, Secretario General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), y Expresidente de Guatemala Excelentísima Señora Epsy Campbell, Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores y Culto de la República de Costa Rica, Excelentísima Señora Isabel de Saint Malo, Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Panamá, Excelentísima Señora María Antonia Rivera, Vicepresidenta de la República de Honduras; Excelentísimo Señor Wilfred Elrington, Ministro de Relaciones Exteriores de Belice; Honorable Señora Gilda Maria Blont, Viceministra de Relaciones Exteriores de la República de Nicaragua; 1
Honorables Señores Viceministros de los Países Miembros del Sistema de la Integración Centroamericana; Excelentísimos Señores Embajadores de los Países Miembros del SICA acreditados en la República Dominicana; Distinguidos miembros de las Delegaciones Internacionales de los Países Miembros del SICA; Amigos de la Prensa; Señoras y Señores Es un gran placer recibirlos en nuestra casa, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, para celebrar la última reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) de la Presidencia Pro Tempore de la República Dominicana. Quiero al inicio de mis palabras aprovechar la 2
ocasión para felicitar a la nueva Vicepresidenta y Canciller de Costa Rica Epsy Campbell, y al mismo tiempo darle la bienvenida a este espacio. De igual manera desearle el mayor de los éxitos en sus funciones. Estimados amigos, apreciados colegas: Estos seis meses en lo que nuestro país ha ejercido la Presidencia Pro Tempore del SICA han sido especialmente intensos, productivos pero sobre todo han servido para que como región fortalezcamos los lazos de amistad y de buena vecindad que nuestros países por siglos hemos enarbolado. Junto con ustedes hemos abordado arduos trabajos, con el compromiso de avanzar en nuestra agenda regional y fortalecer los cinco pilares de la integración centroamericana. Hoy podemos decir que al término de nuestra Presidencia Pro Tempore, hemos avanzado como región en muchas áreas en donde al inicio de nuestra gestión hace seis meses nos propusimos impulsar y dar continuidad. 3
A modo de pincelada podríamos decir que en el pilar social, con la aprobación de la agenda intersectorial social e inclusión productiva, hemos dado pasos agigantados enfocándonos en el efecto que produce la coordinación intersectorial de políticas públicas en la vida de las personas en un contexto condicionado por factores de la globalización. En el seno de la Comisión de Seguridad de Centroamérica, aprobamos su nuevo reglamento de organización y funciones lo que permitirá el fortalecimiento de esta instancia, el reglamento para la gestión migratoria ágil, ordenada y segura para el tratamiento de los flujos migratorios de los puestos fronterizos y zonas de adyacencia para eventos masivos, entre otros instrumentos de gran relevancia para la seguridad de los habitantes de nuestra región. Desde que ingresamos al sistema de la integración centroamericana nos propusimos ser punto de empalme entre el SICA y la región de nuestros hermanos caribeños, es por ello que celebramos el Foro SICA-CARICOM en el mes 4
mayo, y con orgullo quiero resaltar el trabajo realizado junto con todos ustedes para establecer el diálogo estructurado en temas de seguridad en la celebración este foro, mediante el cual lograremos promover iniciativas coordinadas entre nuestras instituciones subregionales para combatir el crimen organizado transnacional, incluyendo pero no limitado al tráfico ilícito de drogas, tráfico ilícito de armas, trata de personas, otras actividades criminales que atentan contra la seguridad, el bienestar y el desarrollo de nuestros pueblos. Juntos lograremos combatir los crímenes que traspasan nuestras fronteras. En el ámbito de la integración económica, queremos resaltar el trabajo con las MIPYMES en el último encuentro celebrado en Punta Cana, donde se reunieron más de 250 profesionales relacionados a los centros de MIPYMES de la región.
5
El empresariado de las MIPYMES representa un sector pujante de nuestras economías que propicia la formalización del comercio y genera cambios positivos en los niveles de empleos de nuestros países. Además de este evento , justamente el día de ayer inició el Foro de Exportación e Inversión de los países miembros del SICA, evento que continúa el día de hoy paralelo a este encuentro con la participación de misiones empresariales y potenciales inversionistas provenientes de los cinco continentes. Este foro pretende contribuir a la promoción de la región como destino de inversiones en áreas estratégicas, permitiendo que inversionistas nacionales y extranjeros conozcan, de primera mano, las oportunidades que brinda la región. Les invito que al término de esta reunión podamos participar en la actividad de clausura 6
del mismo.
Para todo esto resulta indispensable el continuo fortalecimiento institucional del sistema, por lo cual en el ejercicio de nuestra presidencia hemos prestado especial atención a este pilar, dando continuidad a los temas de la agenda regional, lo que nos ha permitido trabajar en el ordenamiento y hojas de ruta de los mandatos presidenciales, a los fines de avanzar en la ejecución de los mismos. Acciones que se han ejecutado, gracias a la estrecha coordinación en la nueva dinámica del sistema con la troika desde la presidencia de Costa Rica, Panamá y ahora con Belice, próxima presidencia del sistema. 7
Señoras y señores, En el plan de trabajo del consejo de ministros también nos propusimos trabajar por una mayor integración con los aliados del sistema. Presentarnos ante el mundo como una sola voz y como una región de oportunidades. Cónsonos con ese propósito, celebramos el foro SICA-España donde no solo fortalecimos nuestras relaciones de amistad, sino también renovamos el fondo de cooperación que destina España a los esfuerzos de integración de nuestra región. Asimismo, en el mes de mayo llevamos a cabo el 8
foro SICA-Italia con la participación del ministro de asuntos exteriores y cooperación y el Instituto Ítalo Latinoamericano, donde destacamos el trabajo conjunto con las pymes y los instrumentos financieros que nos ofrece el gobierno italiano. Quiero reiterar nuestro pesar y solidaridad con el gobierno y el pueblo de Guatemala, por las víctimas y daños ocasionados por la erupción del volcán de fuego, y aprovecho para expresar nuestra inquietud de que nuestros países cuenten con eficientes sistemas de respuesta rápida ante este y otros tipos de desastres naturales, de los cuales no estamos exentos ninguno de nosotros. Amigas y amigos, estimados colegas, Quiero finalizar estas palabras reiterando nuestro sincero agradecimiento a los países que ustedes dignamente representan, a la secretaría general 9
y a todo su equipo, por el apoyo invaluable en estos seis meses en el ejercicio de nuestra presidencia pro tempore. Ha sido un verdadero honor presidir este Consejo durante este primer semestre. La República Dominicana continuará apoyando de manera decidida este proceso de integración regional y los esfuerzos que realizan nuestros países por alcanzar mejores condiciones de vida para todos nuestros pueblos. Muchas gracias.
10