Palabras Canciller Miguel Vargas Ceremonia de Banderas

Page 1

Hoy es un día histórico para la República Dominicana. Somos miembros fundadores de las Naciones Unidas, y por primera vez ocuparemos un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de este organismo, lo que nos permitirá colaborar directamente en el manejo y la solución de los grandes temas internacionales. Esta responsabilidad constituye un gran reto para nuestro país, pero a la vez ofrece grandes oportunidades. Asumimos en un momento de grandes presiones para el sistema global multilateral. Lo hacemos plenamente convencidos de que el multilateralismo es la vía más eficaz para la estabilidad y la coexistencia pacífica entre los Estados. Es, con toda certeza, la herramienta adecuada para afrontar los riesgos de la seguridad internacional, y debemos preservarla y fortalecerla.


Este es nuestro compromiso. Como país, este nuevo reto se inscribe dentro de sostenidos y diligentes esfuerzos de nuestra diplomacia, para hacer una activa contribución a favor de la paz y de la resolución de conflictos, en particular en nuestra propia región de América Latina, pero también en los debates de mayor relevancia actual para la comunidad internacional. Nuestra política exterior ha sido coherente en la promoción de los principios que nos orientan como nación, principalmente nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos y el aumento del bienestar de los pueblos, mediante un desarrollo sostenible e inclusivo, en condiciones de estabilidad democrática. Pertenecemos, además, a una región, América Latina y el Caribe, que ha asumido la paz como un compromiso, mostrando voluntad de aceptar las responsabilidades en el esquema


internacional, en armonía económico y demográfico.

con

su

peso

Creemos firmemente, en la misión del Consejo de Seguridad, de obrar de manera preventiva para reducir la recurrencia de crisis y conflictos, y de crear e implementar mecanismos efectivos de solución pacífica de controversias. Sabemos que a los retos tradicionales, la paz y seguridad internacionales, se han sumado otros cada vez más complejos y de alcance global. La seguridad de nuestros ciudadanos se encuentra bajo riesgo frente a nuevas amenazas que erosionan el tejido social, socavan la legitimidad de las instituciones y exacerban los conflictos. Nos embarga el deseo de contribuir a los debates necesarios, para enriquecer las capacidades del Consejo de Seguridad y abarcar la multidimensionalidad de estos nuevos riesgos a la paz y seguridad internacionales.


El país asumirá en la presidencia que le corresponde en este mes de enero, como en las demás tareas en el Consejo de Seguridad, un rol constructivo, buscando siempre reflejar los intereses del Caribe y de América Latina, y de fortalecer al mismo tiempo el orden internacional multilateral. El tema elegido para nuestra Presidencia, considera los impactos sobre la paz y la seguridad, provocados por catástrofes naturales o de la degradación medioambiental. Este tema reviste una importancia particular para la República Dominicana, los países del Caribe y los pequeños Estados insulares que, por su situación geográfica, son altamente vulnerables a los efectos de estas catástrofes naturales. Confiamos que como pequeño Estado insular en desarrollo, aportaremos una nueva perspectiva y apoyaremos un debate que contribuya a establecer los mecanismos que el Consejo de Seguridad podría adoptar para incorporar el tema en sus deliberaciones, haciendo uso


sistemático de informaciones científicos disponibles.

y

estudios

Otros temas prioritarios a los que la República Dominicana estará prestando atención durante su permanencia en el Consejo de Seguridad son: la ciberseguridad, y la proliferación y uso ilícito de armas pequeñas y ligeras. Nuestro país aspira a hacer aportes concretos en estas áreas prioritarias durante esta gestión, consciente de la necesidad de actuar siempre junto a los demás miembros del Consejo, para dar respuestas a los principales desafíos que se encuentran ya en la agenda internacional. Desde nuestra elección, hemos realizado encuentros muy fructíferos con nuestros colegas de países miembros permanentes y no permanentes, y nos hemos preparado para iniciar los trabajos con responsabilidad y entusiasmo, con la firme voluntad de contribuir para preservar la paz y la seguridad en nuestra región y en todo el mundo.


Antes de finalizar quiero saludar con beneplácito la iniciativa de la República de Kazajistán de crear una ceremonia como esta, de tanta significación. Esperamos que la misma perdure en el tiempo y en la práctica del Consejo de Seguridad. Con dedicación y empeño, lograremos que este paso histórico que hoy damos, marque una inflexión positiva para la República Dominicana, en el concierto internacional de naciones. Muchas gracias Please commence the flag instalation


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.