Boletín Institucional No. 2

Page 1

Boletín Institucional No. 02 del 30 de julio al 13 de agosto de 2009

CAMPAÑA MIRA frente a las elecciones legislativas de 2010 Carlos Alberto Baena aspirará a la Cámara de Representantes por Bogotá La Dirección Nacional del Movimiento Político MIRA presenta hoy ante la opinión pública las decisiones frente a lo que será su participación en los próximos comicios electorales del 2010: A partir de la fecha, el Concejal de Bogotá y Presidente de MIRA, Carlos Alberto Baena, renuncia a su curul en la corporación capitalina para aspirar al Congreso de la República. La curul vacante en el Concejo de Bogotá será ocupada por el Ingeniero Carlos Eduardo Guevara, quien durante los últimos 8 años ha hecho parte del equipo de colaboradores del Concejal Carlos Baena. Guevara Villabón; Bogotano, de 32 años de edad, conformará la bancada Miraísta en el Concejo de Bogotá, junto con el Concejal Humberto Quijano Martínez. A las listas de aspirantes de MIRA al Congreso de la República (Cámara y Senado), se sumarán los líderes y lideresas que serán elegidos en la Consulta Popular del próximo 27 de septiembre.

DE LA PRESIDENCIA MIRA 9 años: el verdadero sentido de la política Con regocijo celebraron los Miraístas, el pasado 26 de julio, el noveno aniversario del Movimiento Político que promueve una forma diferente de concebir la política en el país, lo que nos permite marcar el nuevo rumbo. Nueve años de vida jurídica han demostrado el compromiso constante del movimiento MIRA por la comunidad, a través de los cuales se ha procurado trabajar en pos de mejorar la calidad de vida y la dignidad humana de los grupos menos favorecidos. Carlos Alberto Baena - Presidente de MIRA

GESTIÓN DE REPRESENTANTES Estudiantes de Derecho podrán realizar prácticas en Consulados y Embajadas De autoría de MIRA, La ley 1322 de 2009, la cual permite que los estudiantes de derecho puedan hacer prácticas en Consulados y Embajadas colombianas. Según la senadora Alexandra Moreno Piraquive, a partir de ahora los estudiantes de derecho de las facultades de universidades oficialmente reconocidas, podrán prestar el servicio de auxiliar jurídico ad honórem en Embajadas y Consulados, lo que permitirá apoyar la labor consular y favorecer la atención al público en otros países. La Congresista señaló que el servicio de auxiliar jurídico ad honórem es de dedicación exclusiva, por un tiempo de nueve (9) meses, y servirá como judicatura voluntaria para optar por el título de abogado, en reemplazo de la tesis de grado.


Motociclismo en Colombia: un tema que demanda atención inmediata Cargado de propuestas frente a las problemáticas que presentan actualmente los más de 3 millones y medio de motociclistas que tiene el País, estuvo el foro “Motociclismo en Colombia”, convocado por el senador de MIRA, Manuel Virgüez y el presidente de la Cámara de Representantes, Edgar Gómez, quienes constantemente utilizan este medio de transporte. La necesidad de invertir en un plan de educación; fijar más controles a la expedición de licencias; generar mayor conciencia ciudadana y garantizar mayor seguridad en las vías, fueron algunas de las conclusiones que tuvo este importante evento.

Aumento de penas para conductores irresponsables Sancionada la ley 1326 de 2009, de autoría del Movimiento MIRA, que modifica el artículo 110 del Código Penal. La iniciativa liderada por la Representante Gloria Stella Díaz, incrementa las penas para conductores que causen accidentes, mientras transporten carga o pasajeros, en especial cuando éstos son niños o escolares. También eleva las penas entre 4 y 27 años, cuando el conductor genere el homicidio o la lesión bajo los efectos del alcohol o cualquier sustancia psicoactiva, carezca de licencia o cuando huya del lugar en el que sucedió el accidente.

Noticias de las regiones La diputada por MIRA en Quindío, Martha Liliana Agudelo Valencia, convocó al recinto de la Asamblea Departamental al gremio de profesionales trabajadores, estudiantes del área de la salud, al foro que MIRA ha realizado ya en otras ciudades del país, para escuchar las voces de estos colombianos que sienten vulnerados su dignidad y sus derechos laborales.

Más de 9 mil personas reclaman a la Empresa de Energía de Pereira. En una auténtica firmatón, los pereiranos solidariamente refrendaron la reclamación que presenta a la EEP el Concejal de MIRA en Pereira, Giovanny Londoño.

Guillermina Bravo, Diputada del Valle denunció que Cali es la segunda ciudad del País con más reportes de explotación sexual infantil, por lo cual instó a las Autoridades locales y regionales para que hagan cumplir las leyes en esta materia.

Más información de estas noticias en www.webmira.com Siga al Movimiento Político MIRA en Twitter, (http://twitter.com/movimientomira)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.