1
2
Historia de la Industria de Tarapacรก
Barrio Industrial y sector noroeste de Iquique hacia 1974.
3
PRODUCCIÓN JUAN VÁSQUEZ TRIGO
COMITÉ EDITORIAL MARCOS GÓMEZ BARRERA PAULINA MUÑOZ HERNÁNDEZ IVOR OSTOJIC PERIC
DESARROLLO ECONÓMICO - FINANCIERO HÉCTOR VARAS MEZA CAROLINA LÓPEZ V.
ARCHIVOS PRENSA RAÚL I. CORDERO ALANÍZ
FOTOGRAFÍAS ARCHIVO JUAN VÁSQUEZ TRIGO EMPRESAS ASOCIADAS AII CARLOS GONZÁLEZ MOSCOSO MUSEO REGIONAL DE IQUIQUE (MRI) MUSEO HISTÓRICO NACIONAL (MHN) BIBLIOTECA CONGRESO NACIONAL (BCN) ARCHIVO ROBERTO MONTANDÓN PAILLARD (AM)
DISEÑO GRÁFICO: PEDRO MAGNA DONOSO
AGRADECIMIENTO A TODOS QUIENES CONTRIBUYERON Y APORTARON PARA HACER DE ESTE PROYECTO, UNA REALIDAD.
REGISTRO PROPIEDAD INTELECTUAL: EN TRÁMITE
ISBN: 978-956-09461-0-2 IQUIQUE, CHILE, FEBRERO DE 2020 4
ÍNDICE
PÁGINA.
Presentación
7
Introducción
9
Industria Prehispánica
11
Fase de la Plata
25
Industria del Salitre
39
Industria Pesquera
65
Industria del Cobre
107
Otras Industrias
129
Zona Franca de Iquique
169
Glosario 187 Bibliografía
189
5
“Es importante el trabajo que estamos desarrollando pero tenemos que seguir creciendo, porque se vienen cosas increíbles para nuestra región, directamente relacionadas con la economía circular y nuevos proyectos que favorecerán la contratación local, porque nuestro objetivo es que las empresas locales crezcan y salgan al mundo”. L. B. A.
6
Presentación
E
l libro “Historia de la Industria de Tarapacá”, es un importante trabajo que muestra una minuciosa investigación que recorre un camino por las principales actividades económicas de la zona, como la época del salitre, pesca, minería, que han sido afectadas a lo largo de los años principalmente por la situación económica, geográfica y la poca tecnología. En esta obra queda plasmada la diversidad empresarial de la región, pasando por diferentes escenarios sociales y vaivenes económicos, pero siempre generando empleo, lo que nos reafirma que hoy estamos ante grandes desafíos para que Tarapacá sea una región que incentive la inversión económica, que mejore la calidad de vida de su población y tenga un crecimiento integral. En la investigación comenzamos con la Industria Prehispánica que se caracterizó por la confección de utensilios con hueso o madera, para luego pasar a la Fase de la Plata que era prácticamente nula en innovación tecnológica para, posteriormente, llegar a la favorable Industria del Salitre, convirtiéndose en una fuente laboral importante para la población, como también lo fue la Industria Pesquera que llegó a ser un soporte económico fundamental, junto al apogeo minero, sin dejar de mencionar a la Zona Franca de Iquique que surgió en 1975 como una necesidad de contar con un importante punto de desarrollo económico y social en el extremo norte de Chile. Hoy, Tarapacá es una zona atractiva para el crecimiento de nuevos emprendedores que pueden estar seguros que aquí encontrarán grandes oportunidades de inversión, colaborando al desarrollo de la región, porque el norte tiene inmensas potencialidades como la generación de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y Eficiencia Energética (EE), que aumentarían la competitividad del sector, generando redes y alianzas con instituciones nacionales e internacionales. Esperamos que este libro sea un material informativo y educativo que nos permita reflexionar, comprender y valorar nuestra industria junto con tomar conciencia del patrimonio que tenemos, protegerlo y cuidarlo, esperando que la pampa salitrera siga presente en la población. Sabemos que el escenario actual ha cambiado y nos demuestra que debemos seguir trabajando para contribuir al desarrollo de la industria que hoy está tomando otro sentido, destacando también que Iquique será “Sede de la Economía Circular”, con un centro inédito en Chile y Sudamérica, convirtiéndose en una tremenda oportunidad para generar el progreso y escalamiento comercial de empresas y potenciales nuevos emprendimientos orientados a procesos de innovación tecnológica, demostrando que si el mundo público y privado se unen, pueden hacer grandes cosas. Asimismo, la industria 4.0 implica un cambio en cómo trabajamos y nos organizamos, porque estamos insertos dentro de ella con nuevas tecnologías que están cambiando la economía mundial, como el bigdata, inteligencia artificial, internet, impresoras 3D y 4D, drones, vehículos autónomos, entre otras. Ante esto, las empresas tienen grandes desafíos en transformación digital y cómo enfrentar las nuevas generaciones de trabajo. Tarapacá está destinada a grandes retos para convertirnos en una región innovadora, competitiva, inteligente y sustentable, que incentive la inversión económica y que cuenta con importantes proyectos mineros que lograrían que Tarapacá siga escribiendo su historia, incluyendo tecnología e innovación, asegurando el desarrollo y crecimiento integral que el norte necesita.
Leopoldo Bailac Arriagada
Presidente Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal A. G.
7
“El trabajo investigativo de “Historia de la Industria de Tarapacá”, nos traslada no solo por la próspera época del salitre y auge minero contemporáneo, sino también por la diversidad empresarial que históricamente ha dinamizado la región, generando empleo y enfrentando los desafíos sociales, legislativos y económicos. Es así como las páginas de este libro revelan los inéditos esfuerzos de empresas, muchas de ellas familiares, conformadas por soñadores y visionarios iquiqueños, de las cuales se ha resguardado su permanencia en el tiempo. Maestranzas, fundiciones, fábricas alimenticias, textiles, conserveras, imprentas, barracas y mueblerías también tienen un rol en la historia del desarrollo regional”. M. G. B.
8
Introducción
L
ejos, uno de los proyectos que más nos ha llenado de orgullo presentar para la Región de Tarapacá, es la producción de este Libro. Constituye un esfuerzo inédito, que recopila desde los primeros vestigios de la industria tarapaqueña, desde sus formas más incipientes, hasta las más acabadas. Esas que pese a los vaivenes económicos, procesos con poca innovación tecnológica, dificultades geológicas y geográficas, de acceso y otra multitud de obstáculos, logró conquistar el árido desierto y cristalino mar, hasta la productiva industria actual. La historia confirma que Tarapacá siempre ha estada lleno de potencialidades y por esto ha sido un polo atractivo para la inversión y el desarrollo, en los distintos sectores económicos. Sus condiciones naturales y distintas posibilidades han cautivado la mirada de emprendedores extranjeros, distintas colonias e inmigrantes que, sin duda, han contribuido al pujante progreso regional. El trabajo investigativo de “Historia de la Industria de Tarapacá”, nos traslada no solo por la próspera época del salitre y auge minero contemporáneo, sino también por la diversidad empresarial que históricamente ha dinamizado la región, generando empleo y enfrentando los desafíos sociales, legislativos y económicos. Es así como las páginas de este libro revelan los inéditos esfuerzos de empresas, muchas de ellas familiares, conformadas por soñadores y visionarios iquiqueños, de las cuales se ha resguardado su permanencia en el tiempo. Maestranzas, fundiciones, fábricas alimenticias, textiles, conserveras, imprentas, barracas y mueblerías también tienen un rol en la historia del desarrollo regional.
Marcos Gómez Barrera
Gerente General Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal A. G.
Y al reflexionar más profundamente en el aprendizaje que la historia provee, llegamos a una categórica y sentida conclusión: Toda fase de desarrollo productivo acarrea crecimiento, trabajo, inversiones, pero también incertidumbre. Las fluctuaciones son parte de la economía y, ante esto, debemos hacernos la pregunta de qué forma nos convertimos en una región donde este desarrollo vaya dejando instalada una infraestructura física, tecnológica, vial, educativa, hospitalaria, turística, logística y comunitaria, que haga de Tarapacá un mejor y más atractivo lugar para vivir, trabajar y desarrollarse. Lo mismo pasa con elementos tan sensibles como el acceso a una mejor salud y educación. Debemos ver, con la ayuda de la historia, qué estrategia nos permitiría finalmente descentralizar las oportunidades, que la aliciente riqueza y progreso queden definitivamente aquí, materializado, por conclusión, en calidad de vida de sus habitantes. El gran desafío de Tarapacá es crear condiciones preferentes que incentiven la inversión económica, de la mano de mejores condiciones de vida de sus habitantes, para que Iquique deje de ser una ciudad con una población flotante, sino que sea ocupada por personas, técnicos y profesionales que se proyecten a largo plazo, hagan comunidad y contribuyan al desarrollo y aumento demográfico. Finalmente, y siendo factor clave, este libro nos enseña que el Norte tiene insospechadas potencialidades, y que es diferente al resto del país. Es necesario considerar esta divergencia para proyectar su adecuado crecimiento, y esto debe estar presente tanto en aspectos tributarios, laborales, como legislativos en general, los cuales deben ser definidos y acordes a cada actividad económica, separado respecto del resto del país, visualizando cada una de ellas como un eje único y particular. Ésta es la única forma de determinar el crecimiento y equiparar la cancha, respeto del siempre presente centralismo agobiante, que ha estado vigente en toda esta historia. Les invito a sacar sus propias conclusiones, mientras disfrutan las memorias de nuestra historia industrial de Tarapacá.
9
Desde fases tempranas se establecen redes y ferias, en las cuales las etnias, los habitantes de tan disímiles ecologías, buscaban intercambiar, vender sus producciones de excedentes, y acceder a aquellas que solo con el trueque, con el comercio, con los ocupantes de otras ecologías, podrían incorporar a su dieta, a su industria, a su economía, a su vida diaria, sustentada en la constante circulación de las producciones por el territorio tarapaqueño.
10
PARTE 1
INDUSTRIA PREHISPÁNICA
11
El Territorio El territorio de Tarapacá se caracteriza, principalmente, por la existencia de pisos ecológicos dados por la altura respecto al nivel del mar. Esto determinará la actividad económica, productiva y por lo tanto industrial – manufacturera de sus habitantes, quienes desde tiempos prehispánicos y de acuerdo a su ubicación y uso del espacio, contarán con producciones de determinados recursos, diferentes a los que se generan en otras ecologías, llegando inclusive a establecerse circuitos de intercambio y comercio más allá de los Andes. Esta dinámica, buscará la complementariedad de las producciones de tan diversas ecologías, las cuales se hicieron necesarias, imprescindibles, en las distintos ciclos de la economía y de la industria regional, como de hecho, seguirá aconteciendo hasta nuestros días. Quien habitaba la costa, explotaba el litoral, con sus producciones de pescado, ma-
12
riscos y guano, minerales y recursos líticos en la Cordillera de la Costa, a la vez que debía proveerse leña y legumbres de la Pampa del Tamarugal y de recursos forestales de las Yungas, pre Amazonía y Amazonía misma. Quienes estaban en las zonas precordilleranas, como los oasis y quebradas, obtenían frutos, hortalizas, juncáceas para la elaboración de cestería y otros fines; alfalfa, para el ganado mular, ya en tiempos históricos. Quienes ocupaban el altiplano, disponían de la fibra de camélidos, de la carne de éstos, del transporte que les prodigaba, de la quinua y de tubérculos. Es por ello que, Desde fases tempranas se establecen redes y ferias, en las cuales las etnias, los habitantes de tan disímiles ecologías, buscaban intercambiar, vender sus producciones de excedentes, y acceder a aquellas que solo con el trueque, con el comercio, con los ocupantes de otras ecologías, podrían incorporar a su dieta, a
su industria, a su economía, a su vida diaria, sustentada en la constante circulación de las producciones por el territorio tarapaqueño. Esa fue la forma que, prácticamente desde el poblamiento del territorio, se pudo cualificar la restringida vida, en términos de acceso a recursos de cazadores recolectores; por eso se forman, desde hace 3000 años atrás, las primeras aldeas; por ello llegan las más importantes culturas sudamericanas, primero el Tiwanaku, luego el Tahuantinsuyu, porque la base de constituirse una civilización, en una potencia, residían en la capacidad de manejar ecologías de más largo alcance, tanto vertical como horizontalmente, que en los Andes Occidentales se entiende como de oeste a este y de norte a sur, respectivamente.
También será un proceso de aprendizaje, de aprehensión, de incorporación de tecnologías y técnicas. Por eso, cuando retrocede Tiwanaku, dará paso a la Fase de Desarrollos Regionales, en que prosperará la Cultura Pica – Tarapacá, en relación siempre con las Cultura Arica y la Atacameña. Hasta que llega la fase de la hegemonía Inka y el territorio es una de sus 4 provincias, el Collasuyu, con formas económico-productivas basadas en las Mitas o turnos de trabajo para cada comunidad; con funcionarios especializados en todas las áreas productivas y socio-económicas y políticas, como los Mitimaes, Amautas, Quipucamayoc y otros, formados en el mismo Cusco, el “ombligo” de este inkanato, unido por el Capac Ñan, una formidable red vial, por el cual circulaba la riqueza del vasto imperio, desde y hacia su Valle Sagrado.
La conquista y colonización española cortarán estas líneas de desarrollo y será su impronta la que administrará y gestionará con su sistema de tributos. No obstante, no estarán exentos del determinante territorio, recreando el uso y explotación de los pisos ecológicos, en que los mineros de Huantajaya fueron hacendados en el Oasis de Pica – Matilla y propietarios donde el mineral o las barras de plata circulaban hacia Carangas, Potosí o Arica; recibiendo el azogue desde España y luego principalmente desde Huancavelica en Perú, mientras las placillas, ciudades mineras, se abastecían por recuas de mulas y/o llamas desde el interior, y por navíos desde el exterior. Con la industria del salitre acontecerá similar, en mayor escala y continuidad en el tiempo. De esta fase, los primeros salitreros serán tarapaqueños, algunos chilenos y europeos, pero ya para tiempos
de post guerra, será hegemonía de británicos, junto con otras nacionalidades europeas. Participarán los habitantes de todas las ecologías tarapaqueñas y del centro-oeste de Sudamérica, ya sea directa o indirectamente, para concluir con el primer producto chileno que alcanza la mundialización, lo que se logra, en gran medida, por la articulación de los productores, de quienes lo producen e incluso del Fisco. Tarapacá es y ha sido una región con vocación integracionista, que ha requerido y ha sido requerida para ser parte de los procesos económicos de esta parte del planeta, en sinergia con otras regiones del mundo, y la dinámica que ello conlleva para sus trabajadores, las producciones, el comercio, las importaciones y exportaciones, hoy definidas en los principios de Economía Circular y de Sostenibilidad y Sustentabilidad.
13
Industria de artefactos Líticos
1
2
El proceso comienza con la selección de la piedra adecuada.
Luego, con otra roca utilizada como martillo, se comienza a dar forma.
4 Se golpea el borde, cortando pequeños trozos con un retocador puntiagudo.
Tipos de artefactos
Artefactos de la Industria Lítica, entre otros un retocador, buril o perforador y una variedad de puntas de proyectil. Museo Regional de Iquique. 14
Pieza terminada.
3
Usando una herramienta de madera, se define más la pieza.
Industria en la Prehistoria Regional 1. Talleres Líticos La primera forma de industria prehispánica la hallamos en la confección de artefactos líticos (de rocas favorables, como la obsidiana, andesita, el cuarzo, la calcedonia y el basalto, entre otras), en cuya técnica de elaboración, se usaba la percusión y el retoque posterior, también con líticos, huesos o maderas, proceso del cual poco se conoce1. La instalación de estos talleres, es tan antigua como la presencia humana en el territorio, la que se estima comienza hace 14.000 años AP2, en la forma de bandas de cazadores - recolectores. Su objetivo era la elaboración de las armas y herramientas necesarias para, principalmente, caza y faenamiento de las presas, en una fauna que estaba constituida por megafauna pleistocénica, constituida por milodontes, gliptodotes, paleollamas y, más al sur, por mastodontes. Las principales piezas confeccionadas fueron las puntas de proyectil, con una variedad y evolución, desde las lanceoladas, a las ascotadas y las pedunculadas. Podían ser elaboradas para ser punta de flechas, de lanzas o arpones. Luego, se hallaban los choppers (trozos rústicos, muchas veces canto rodado, de faena gruesa, trabajadas por un lado); choppins tools (similar al anterior, tallado por ambos lados); los cuchillos monofaciales y bifaciales; los perforadores o buriles, empleados en la confección de piezas de abrigo, odres y hasta, más tardíamente, de balsas de cuero de lobo; entre otros. El material sobrante eran las lascas, láminas y partículas. En el territorio tarapaqueño se hallan una serie de talleres líticos, pre-agrícolas y Afro-Alfareros, como los del sector de Alto Barranco, próximo a los geoglifos homónimos, en el flanco occidental de la Cordillera de la Costa, a unos 54 km de Iquique; en el Salar de Soronal, en Alto Aguada y en Cáñamo. Al interior de la región, se hallan al este de Pica; en Caserones, en el entorno de la aldea
de igual nombre; en Parcollo, próximo a los petroglifos; en Alto Chusmiza, entre otros, todos los señalados de data pre-agrícola3. Los cambios climáticos, que dan fin a la útima glaciación, de Wisconsin, desde unos 10 años atrás, seguido de una fase altitermal, 9000 - 4000 años atrás, generan la desaparición de la megafauna pleistocénica y la constitución de la flora y fauna actual, debiendo el ser humano adaptarse a esas nuevas condiciones, en que poblaciones permanecen en el interior, en altiplano, valles y oasis, trasladándose muchos grupos hasta la costa, en donde se transformarán en cazadores, recolectores y pescadores, variando su bagaje cultural a nuevas herramientas, en que los artefactos líticos seguirán siendo esenciales, trabajados con mayor sofisticación, especialización y asociación con otros recursos, en que un ejemplo lo constituyen los arpones, con cuerpo de madera de chonta, con barba para retener la presa y una terminal que permite el mejor asirle, incluso utilizando en algunos casos, a modo de boyerín, una vejiga de lobo marino, uno de los principales recursos y de amplio uso de estas fases. Con el óptimo climático, las condiciones serán prácticamente como las actuales y se intensificarán los circuitos de intercambio inter-étnicos de ecologías regionales y subregionales, entre las tierras altas y el litoral.
2. Minería y Metalurgia El uso de pigmentos colorantes de origen mineral es tan antiguo, como la presencia misma del ser humano en este territorio, como ya se ha señalado, unos 14.000 años AP, en el Arcaico Temprano. Prácticamente en todos los sitios de mayor antiguedad registrados, como Las Cuevas, Hakenasa, Toquepala, entre otros, se evidencia la presencia de artefactos coloreados con minerales sulforosos. En todas las fases siguientes, los minerales, especialmente el cobre, serán elementos de mucha importancia en las sociedades prehispánicas y en sus intercambios intensivos.
Punta de proyectil ascotada y pedunculada.
Martillo de canto rodado, para percutar bloques mayores de rocas.
1 Benjamín Ballester y Macarena Crisóstomo, 2017. 2 Se utilizará la fechación AP (antes del presente), que considera la cantidad de años desde 1950 hacia atrás. 3 Lautaro Nuñez, 1975: P. 16 - 29.
15
Primeras evidencias de Minería
En el área de Taltal, en el sitio denominado San Ramón 15, se encontró en forma inesperada, una mina de óxido de hierro que corresponde a la primera mina prehispánica de ese mineral del norte y de todo Chile. La mina es un rajo abierto, de aproximadamente 40 por 5 a 6 metros, con una profundidad en algunos sectores de casi 3 metros, la cual se halla todavía en estudio. Corresponde a una veta de óxido ferroso, que por alteraciones meteorológicas, produjo vetas y vetillas de pigmentos rojos, café rojizos y amarillos, de hematita y goethita y brechas de magnetita.
Fundición arcaica por “soplador”.
Las fechas radiocarbónicas para la explotación del sitio, se remontan a cerca de 10.500 AP y 4.500 AP, luego de lo cual habría sido abandonada, por el presumible agotamiento de las vetillas de pigmento4.
Anzuelos de cobre de la costa sur de Iquique.
Minería Arcaica
Huayra, horno de fundición prehispano, que alcanzaban altas temperaturas por su ubicación respecto al viento y materialidad.
Aribalo, pieza representativa de la ceramica Inka. Museo Regional de Iquique.
Ya en el Arcaico Tardío, 7000 AP, se ha comprobado que para la importantes Cultura Chinchorro, la explotación minera fue diversificada para incluir en especial el cobre y el manganeso, en el caso del primer mineral, para la fabricación de cuentas de collar, en lo que Lautaro Núñez (2006) considera los inicios de la minería del cobre. En el caso de los óxidos de manganeso, éste se utilizaba para obtener el color negro de las máscaras y momificación de esa fase5 más temprana, y que se asocia a sitios de la desembocadura de Camarones y a Chinchorro mismo, a diferencia de las Momias Chinchorro de la costa tarapaqueña, más tardías y que no pasan por esta fase, sí por la de Máscaras Rojas, obtenidas con óxido de hierro, siempre de preparación simple a complejas. Si se considera que la Cultura Chinchorro es de cazadores-recolectores y pescadores en el litoral, y los minerales mencionado (manganeso y cobre), se hallaban en las tierras altas, ya en esta fase temprana se daban interrelaciones e intercambios entre ecologías tan diferentes y complementarias, a la vez.
En el caso del cobre, en esta fase temprana se trabajaba a partir de trozos de alta pureza (núcleos de materia prima), preparado como emplaste para transformarlo en artefactos, como las cuentas de collar, las que se trabajaban con martillos líticos en los bloques y en los retoques, hasta lograr la obtención de preformas semi-laminadas, a las cuales se aplicaba el arrastre y presión sobre una superficie áspera, con el agua como factor abrasivo, obteniendo las cuentas y culminando con la aplicación de los perforadores o buriles sobre éstas, dispuestas en maderos que funcionaban como base de perforación6.
Pioneros de la Metalurgia
El primer registro de un sitio en que se haya efectuado la fundición de minerales, y específicamente del cobre, es la aldea de Ramaditas, en la Quebrada de Huatacondo, margen con la Pampa del Tamarugal, durante el Formativo Tardío (500 AC- 300 DC) y más precisamente del 50 AC7, lo que le convierte en uno de los sitios más tempranos de todo el centro - oeste Andino y que como se verá, fue capaz de obtener más altas temperaturas de fundición, 1.250º C, que el reconocido y posterior sitio de Batán Grande en Perú. En Chile, entre el 1470 DC y la llegada del español, funcionará una de las más grandes fundiciones de la Prehistoria chilena, en el centro metalúrgico y litúrgico Diaguita - Inka de Viña del Cerro8. En los sectores aledaños a la aldea de Ramaditas, hacia el oeste, se reconocen al menos 12 sitios de fundición, con hornos, hoy en ruinas, donde se identifican escorias, minerales, y evidencias de fuego. Los hornos en ruinas tienen formas circulares, construidos en bloques de piedra y de caliche, con un diámetro de 75 a 90 cm. Como material refractario se utilizó piedra de arenisca en sus bases y caliche en las secciones superiores de los hornos.
4 Diego Salazar et al: 2010. 5 Marcela Sepúlveda et al, 2013: P. 143 - 158. Chungará, Revista de Antropología Chilena: Manufactura de cuentas de mineral de cobre en Atacama (Chile) durante el Periodo Medio (Ca. 400 - 1000 DC: Nuevas evidencias contextuales y aportes desde la experimentación arqueológica Helena Horta Tricallotis y Wilfredo Faundes Catalán.
16
7 La información proviene principalmente de Gray Graffam et al, 1997: P. 47 - 59. 8 Llegó a contar con 26 Huayras fijas. Hoy es Monumento Nacional. Referencia en Ricardo Moyano, 2010.
La forma de avivar el fuego y lograr las altas temperaturas obtenidas, fueron las corriente de aire natural, en un principio similar al de las “Huayras” (de las cuales otras fuentes señalan que las hubo fijas y móviles), por lo cual se concluye que correspondió a una fundición de cobre, y probablemente de otros metales, mediante el sistema de reducción -y no de refinación-, gracias a las altas temperaturas obtenidas, que permitían separar el metal de las escorias. El combustible principal es la yareta, junto tamarugos y algarrobos, en madera o carbón, que se transportaban en camélidos.
El Mayor Centro Minero Metalúrgico
Recientes estudios marcan un nuevo hito en la historia chilena: en la zona de Collahuasi - Ujina se encuentra el mayor centro minero - metalúrgico de Chile y del centro-oeste de Sudamérica9, el que data del periodo de los Desarrollos Regionales (1000 AP), alcanzando su máxima expansión en tiempos Inkas. Se trata de un campamento de metalurgistas en Collahuasi, de estructuras pirometalúrgicas y minas en varios sectores de Ujina, a un promedio de 4500 metros sobre el nivel del mar (msnm), donde se encontraron más de 50 hornos, junto con mineral de cobre, escorias, pepitas y gotas solidificadas de metal fundido, todo lo cual constituye la evidencia más grande y compleja conocida hasta ahora10. Estudios previos señalan que fue del especial interés del Inka, el extender el Qapac Ñan a la parte sur del altiplano para apropiarse de la preexistestente instalación minero-metalúrgica de Collahuasi11 y ponerlas bajo el control del Estado y en sus redes de circulación.
Hornos en Collahuasi - Ujina. Vista actual y esquema de su funcionamiento. Basado en Valentina Figueroa et al: 2018.
Sobre el campamento Collahuasi 37 o Yabricoyita, incluye un recinto perimetral compuesto, corrales, habitaciones, plazas públicas y kolkas (silos), con abudante presencia de Cerámica Inka Imperial y Provincial, con elementos arquitectónicos en esos conjuntos, propios de la fase regional y de la incásica. Sus principales ocupantes habrían sido de etnias tarapaqueñas e incluso atacameñas. Sitio Collahuasi 37. Basado en Levantamiento de José Berenguer en Valentina Figueroa et al: 2018. 9 Contenido basado en estudio de Valentina Figueroa et al: 2018. 10 Se trata respectivamente de los sitios Collahuasi 37 y Ujina 8, 9 10 y 11, principales emplazamientos de fundición. Ver plano. 11 Berenguer y otros, citados por Valentina Figueroa et al: 2018.
Artefacto bélico Inka. Museo Regional de Iquique.
17
Arpones con barba de hueso. Colección Anker Nielsen, Museo Regional de Iquique.
Asimismo, se hallan las minas, en una zona en que existen yacimientos de cobre porfírico y de óxidos de cobre (malaquita, crisocola y brochantita), en los cuales se practicó una extracción minera a través de piques. En lo que respecta a los hornos, los hay hechos solo de piedra seca, otros con bloques de granodiorita (tipo de roca plutónica de origen volcánico), construidos sobre cantos rodados o sobre bancos de roca naturales, con muros adicionales, siempre dispuestos para ser avivados por los vientos predominantes, para alcanzar temperaturas de al menos 1200 º C, usando carbones de Parestrephia sp (una planta compuesta, presente en la zona) y Polylepis sp (Queñua).
3. Pesca y Recolección Marina Como se ha señalado, los cambios climáticos evidentes desde el 9000 AP y la desertificación que conllevó, provocaron una migración de grupos humanos del interior hacia la costa, donde debieron adaptarse a ese medio ambiente. Balsa de tres palos. Museo Regional de Iquique.
Balsa Camanchanga de lobos marinos. Museo Arqueológico de La Serena.
En el litoral de Camarones se efectúan los registros más antiguos, de la que luego se definirá como Cultura Chinchorro, precisamente desde 9000 años AP, con sus características momificaciones artificiales, complejas, que las hacen excepcionales, por antigüedad y elaboración, en el mundo. En la costa sur de Iquique, el hallazgo de mayor data es en playa Caramucho, fechándose en el 6000 AP. Se trata de un sitio de la Fase Precerámica, en el que se hallaron elementos de la industria lítica (puntas lanceoladas; manos de moler y morteros, entre otros);
de la industria de la madera, proveniente de la Pampa del Tamarugal (yesqueros, mangos de artefactos, punzones); Anzuelos de concha de choro y de espina de cactus; Textilería y cordelería de fibra vegetal y de camélidos, esta última proveniente de las tierras altas. En síntesis, un sitio que representa la dinámica longitudinal del litoral, y la transversal, al contar en su bagaje con elementos de ecologías del interior del territorio. Sitios relevantes en esta costa sur se hallan en Bajo Molle y Chucumata, con registros del Chinchorro Clásico de 2000 AP. En Los Verdes, evidencias del Tiwanaku (500 - 1000 DC), todo esto indistintamente de la presencia de registros de fases anteriores y posteriores. Un sitio tipo es también playa Cáñamo, que da cuenta de toda la secuencia de asentamientos en el denominado “Distrito Cáñamo”12. El punto más alto del precerámico se halla en Caleta Huelén, en la desembocadura del Río Loa, en que se excavó la más importante aldea, que se caracteriza por estructuras habitacionales sencillas semicirculares, con fechas de inicio hace 4.800 AP, la que se considera dentro de la Cultura Chinchorro o en la Tradición Chinchorro, por el uso de mascarillas de arcilla en los difuntos, enterrados debajo de los pisos de las viviendas, y la utilización del anzuelo de espina de cactus.
Navegación
El uso de balsas significó una ampliación del manejo del litoral para las etnias de cazadores - pescadores - recolectores, ya que les permitió acceder a nuevas especies, ampliar su rango de pesca y caza aporte, tanto para internarse en el mar, como para acceder con mayor facilidad a otros puntos del litoral. En base a los registros de congrios, que son difíciles de pescar desde la orilla y del incremento en la cantidad y talla de mariscos, se establece que el uso sistemático de balsas pudo haber comenzado alrededor del 1700 AP (230 DC). En la costa sur de Iquique, en Cáñamo, se halló una miniatura de balsa de tres palos, con una data cercana a los 760 años DC, los que se continuarán hallando en sitios de fechas posteriores, ya en la fase de los Desarrollos Regionales13. La base económica de los habitantes del litoral, desde este hito del uso de la balsa, se basa en el congrio, en que secado y salado se transformaba en el charquecillo, el que era intercambiado por los camanchangos o changos por hoja de coca, maíz y cualquier otro producto, con otras etnias del interior.
18
Pictografía de Chomache, Costa sur de Iquique, Fase Desarrollos Regionales.
12 Núñez y Moraga, 1977. 13 Llagostera M. Agustín: 2016.
4. Las Primeras Aldeas La formación de los primeros asentamientos estables, en el período Formativo o Intermedio Temprano (1000 AC - 500 DC), está representado por las aldeas de Pircas y Caserones, en la Quebrada de Tarapacá, de mayor complejidad y desarrollo; de Huatacondo y Ramaditas en la Quebrada de Huatacondo; de Juanca en la Quebrada de Camiña y en el límite con la actual Región de Antofagasta, con la aldea La Capilla. En estos poblados de economía agro-pastoril se cuenta con factores esenciales para desarrollar formas ideológicas y espirituales más altas: el tiempo, la jerarquización y especialización social, además de la intensificación del intercambio inter-étnico y cultural. Será en éstas donde se desarrollarán técnicas agrícolas y de riego, de orfebrería y alfarería, pastoriles y metalúrgicas, entre otras. Tupu de plata
Las conexioAymara , MRI. nes y redes de intercambio verticales (tierras altas y tierras bajas, inclusive trasandinas), alcanzarán altos niveles de circulación, en que los ejes del Norte Grande serán San Pedro de Atacama - Chiu-Chiu, Quillagua, Pica - Tarapacá y Alto Ramírez (Azapa), entre otros puntos relevantes en la trashumancia intensiva, con aprendizajes interétnicos y mejoramiento de técnicas y tecnologías, lo que conllevará excedentes, incremento de la población y fortalecimiento de los circuitos comerciales, entretejiéndose una trama vertical (este - oeste) y horizontal (norte sur), que permitía tener productos desde la costa del Pacífico, los oasis y valles precordilleranos, del altiplano, del noroeste argentino, del occidente boliviano, sur peruano, de las Yungas de los Andes Occidentales, hasta de la pre-amazonía y la Amazonía misma.
5. Tiwanaku Esta importante civilización, surgida en el área cincundante al Lago Titicaca, se expanderá política, económica y religiosamente, hacia el actual norte chileno, sur peruano y noroeste argentino (500 - 100o DC, Periodo Medio), marcando una intensa influencia cultural, que le hace protagonista del desarrollo de la complejidad andina14, que coexiste e impacta a la vez a las etnias locales.
Con Tiwanaku y los intercambios con etnias de los sectores andinos y trasandinos que, entre muchos usos y prácticas del chamanismo, introducen el uso de alucinógenos, en este caso la semilla del Cebil (Anadenanthera colubrina), poderoso alcaloide, con el cual el chamán entraba en trance, se transportaba y convertía en felino. En el plano económico, Tiwanaku se proyecta al norte actual chileno, buscando complementar su gran economía con producciones específicas, ya sean recursos marinos, minerales, agrícolas e incluso ceremoniales - litúrgicas. Para el efecto se instalan colonias en diversos puntos relevantes del territorio, desde San Pedro de Atacama hasta Arica, en que aplican y difunden sus diversas tecnologías y técnicas, entre las cuales destacan los sistemas de cultivos en andenes y en camellones de alta productividad en el altiplano, sistema similar al de canchones, ocupado en la Pampa del Tamarugal. Para la andenería o terrazas de cultivo, se desarrollaron técnicas hidráulicas que permitían conducir el agua hasta los sectores más altos, la que luego irrigaba las terrazas inferiores. La minería se incrementará en la obtención del cobre, oro, plata, y lo que es muy relevante, con la aleación del cobre y el estaño para formar el bronce, lo que enriquece la metalurgia, asociada a una orfebrería especializada. Lo mismo acontecerá con la textilería, donde los tejidos policromos, el característico gorro de 4 puntas y camisones, marcan un hito. En la cerámica, los patrones alfareros Tiwanaku incorporan formas, como escudillas, keros, vasos alargados y con ornamentos de rostros frontales, tazones, globulares y ollas asimétricas (“zapatos”).
Kero Ceremonial Inka, policromo. Museo Regional de Iquique.
Mujer Colla en Tiwanaku, cerca de 1920. Archivo Juan Vásquez.
Es esta una fase de complejidad y de interrelación entre el núcleo, Tiwanaku mismo, y la periferia o sus áreas de expansión, que producen una dinámica intensiva de los circuitos económicos, con alta demanda de productos de las diversas ecologías. En Tarapacá, sitios de importantes hallazgos tiwanakotas son Punta Pichalo (Pisagua), en Pica Tarapacá y en Bajo Molle y Los Verdes, en la costa sur de Iquique.
14 Mauricio Uribe et al, 2016: P. 173 - 198.
19
Desarrollo del Sedentarismo: Primeras aldeas.
1 Proximidad y acceso a Recursos Hídricos (ríos, manantiales).
2
3
Recursos vegetales de borde de río y bosquetes de Tamarugos y/o Algarrrobos (legumbres, sombra, madera, carbón).
1
4 Trashumancia y circuitos de intercambio. Caravana de camélidos, con sus guías, desplazándose hacia otras ecologías.
Viviendas de muros de piedra, con argamasa de arcilla y yeso, techadas con sorona, carrizo o paja brava. Pilares de madera.
4
2 8 3
7
6 5
5 Interacción étnica desde distintas ecologías, especialmente en las “Ferias”. Jerarquías sociales.
20
6
6
Corrales para camélidos para la provisión de carne, fibra y transporte.
7 Molienda de granos para fabricación de harinas.
8
Presencia de Kolkas o graneros, para conservar excedentes de producción.
Geoglifos de Pintados, datados en la Fase de los Desarrollos Regionales. Comuna de Pozo Almonte, Tarapacá.
6. Reinos Aymaras Asimismo, desde el 800 DC, provenientes del altos de los Andes Occidentales, especialmente de la zona circundante del Lago Titicaca, se establecen en el territorio los aymaras, con sus comunidades o Ayllos, de parentesco consanguíneo o totémico, con toda su cosmovisión que hasta en la actualidad son parte de la identidad tarapaqueña y del centro-oeste andino. Cada Marka (pueblo central de un Ayllu), se parcializaba en dos: Araj Saya, la de arriba, y Manqa Saya, la de abajo. La unión de las Reinos Aymaras, como los Lupacas, Collas, Pacajes, Charcas y Yungas, constituían una confederación. Su economía fue agro-pastoril y de uso intensivo de los nichos ecológicos, maximizando el uso de los espacios, complementando sus producciones con las etnias y economías de los pisos bajos y de las tierras trasandinas. Su punto de mayor desarrollo se alcanza en el siglo XI DC15. Su gran bagaje cultural se expresa en su fortaleza litúrgica, en su idioma, en su textilería y en la orfebrería fina de la plata, representada en los Tupus (prendedores de plata), entre muchos otros recursos.
7. Desarrollos Regionales En esta fase, que se data entre el 950 y 1450 DC, con la llegada de los Inkas al territorio, se produce una consolidación de las etnias del territorio y del norte chileno en general.
Desde la perspectiva de las manufacturas, incorporado el bagaje de Tiwanaku, agregado aquel del intercambio con etnias tanto vertical como horizontalmente, serán propias del que se denomina Complejo Pica - Tarapacá, predominante e interactuante en esta parte del Desierto de Atacama. En la costa, además de diversas colonias, se establecerán poblaciones de pescadores - recolectores, los camanchangos o camanchakos, con su Industria del Lobo de Mar, que comprendía sus características balsas de cuero de este mamífero y un uso integral de toda su estructura fisiológica. De la permanencia hasta tiempos históricos de esta etnia nos da cuenta William Bollaert: “Iquique es el único pueblo en la costa de la provincia; los otros lugares nombrados en las cartas son simplemente promontorios, playas, islas, etc., visitados por pescadores en busca de peces llamados congrios, focas y nutrias marinas, en sus balsas o flotadores ingeniosamente construidos, hechos de pieles de focas infladas con aire . Durante su estadía en dichos lugares, viven en cuevas o cabañas miserables, construidas con costillas de ballena cubiertas con pieles de foca, y subsisten con agua, maíz y pescado”16. La Cultura Pica - Tarapacá, e importantes centros regionales en Camiña, Mamiña, Huatacondo y Altiplano, se relacionarán comercial y culturalmente con la Cultura Likan Antai o Atacameña y la Cultura Arica, lo mismo que con sectores trasandinos. Una evidencia es que los conjuntos de geoglifos y petroglifos datan de esta etapa.
Ceramico globular Inka. Museo Regional de Iquique.
8. Tahuantinsuyu Desde el reinado del Inka Pachakutek, en el 1438 DC, comienza la expansión del que será el Tahuantinsuyu, la civilización más desarrollada y extendida de Sudamérica, que abarcaba desde el Río Ancasmayo, en la frontera ecuatoriana - colombiana por el norte, hasta el Río Maule en Chile por el sur, cubriendo sectores de la Amazonía, Chaco y Noroeste argentino. Por supuesto fue incorporado el actual territorio tarapaqueño, en la provincia denominada Collasuyu.
15 Gundermann y González, 1989, citados por Nancy Yañez y Raúl Molina, 2017: P. 50. 16 William Bollaert,1860: P. 238.
21
Quechuas en Pisac, Valle Sagrado de los Inkas, cerca de 1922. Fotografía Archivo Juan Vásquez.
De inmediato se da cuenta de una estructura político - religiosa y social de gran complejidad, para poder gobernar, administrar politica y religiosamente, con el culto a Inti, el Sol; con la imposición del idioma quechua, estableciendo sistemas de tributos y mitas (turnos de trabajo para el Estado y para la Iglesia); sistemas de contabilidad complejos con los Quipus y los Quipucamayoc; con la construcción de la gran red vial, una obra de ingeniería de envergadura, como lo es el Capac Ñan, el Camino del Inka, que a través de los Chasquis unía y comunicaba todo el inkanato. Las industrias y manufacturas Inkas de todo tipo, en el caso de la arquitectura, se encuentran los centros litúrgicos de Sacsayhuamán, Ollantaitambo, e incluso la ciudadela de Macchu Pichu. En el caso de norte chileno, se advierte su ninfluencia en las viviendas con techo de doble caída de agua, ventanas y puertas trapezoidales; construcción de Kallankas o Centros litúrgicos con un Ushnu o trono del Sol -Inka (en al altiplano de Tarapacá se encuentra la de Inkahuano17 ); las Chasquihuasi (casa para el descanso y relevo de los mensajeros), entre otros. En la metalurgia, ampliada y con acceso a recursos de todo el Inkanato, se trabajan el cobre, el oro, la plata y una serie de aleaciones y de piedras preciosas y semi preciosas. Las fundiciones mayores fueron las de Batán Grande a 35 km de Chiclayo, en Perú, que pese a su productividad, trabajó con la técnica del soplado a pulmón, a diferencia del caso del ya examinado caso de Collahuasi - Ujina y de Viña del Cerro en Chile, que lo hacía beneficiándose del viento.
mente en la zona de Iquique, se encuentra el hallazgo de las Momias Inkas del Cerro Esmeralda, al noreste de la ciudad, en lo que constituye una Capaccocha (sacrificio humanos en cumbres), más inéditas, ya que es ésta la única efectuada en la Cordillera de la Costa, ya que se preferían las altas cumbres de los Andes, como los casos del Niño del Cerro el Plomo en Chile y los Niños de Llullaillaco, en Argentina. En Tarapacá, las minas de plata de Huantajaya, las Minas del Sol, fueron explotadas por los Inkas a través de mitas mineras. En lo simbólico - litúrgico, en el muy próximo Cerro Esmeralda, se realizó una Capacocha, esto es el sacrificio de dos jóvenes, de 9 y 18 - 20 años aprox., las que fueron preparadas para ese ceremonial, al que se entregaron sin resistencia, habiendo inhalado alucinógenos. En el sitio se hallaron dos tubos de insuflar rapé, hechos de plata; brazaletes de oro y plata; Tupus de plata; Chuspas (bolsas) con hojas de coca; cerámicos con y sin decorar; elementos tropicales (plumas de colores y concha de bivalvo tropical), entre otros, todo lo cual da cuenta del severo control de los territorios desde el Inkanato, el fiel rigor religioso impuesto y aceptado; las interrelaciones y productos de todas las provincias o Suyus; y la relevancia de las minas de Huantajaya. La llegada del español a la zona pondrá fin a esta fase y a esta primera parte.
Escudilla zoomorfa Inka. Museo Regional de Iquique.
En la alfarería, un elemento característico son los aríbalos, los que podían ser elaboradas en el núcleo del Inkanato (Inca Imperial) o en sus provincias o suyus (Inca Local), junto a escudillas, keros y otros cerámicos de finas terminaciones. Para circunscribir toda la transformación tecnológica y técnica aportada por los Inkas, desde la instalación de los Mitimaes (colonos especializados instalados en las periferias del Tahuantinsuyu y especial22
17 Esta kallanka es considerada la mejor exponente en Chile de la arquitectura Inka Local. El sitio es complejo, ya que cuenta con una plaza rectangular; Kolkas (silos) y recintos habitacionales.
Textil, tipo Manta Real, confeccionado en fibra de alpaca, parte del ajuar de la Capaccocha de Cerro Esmeralda, Museo Regional de Iquique.
23
“Entre los grandes descubrimientos de Minerales de Plata que se han hecho en el Reyno del Perú, ha sido famosisimo el de Huantajaya en los tiempos modernos, porque en su riqueza fue tal, que quanto cogia el ancho de la veta era de Plata maciza, que se cortaba á cincél, de modo que verdaderamente le decia el nombre de Mina de Plata, por estár visible este metal en quanto se descubría…”. Antonio de Ulloa, 1772.
24
PARTE 2
FASE DE LA PLATA
25
Sistema de Patio o de Buitrón. Amalgamación de la plata
1
2
Sector del campamento. Toda la construcción en la Pampa del Tamarugal estaba hecha con bloques de costra salina.
3
Después de semanas, la torta se pasaba a un horno especial, donde se volatizaba el mercurio y quedaba la plata. Finalmente se fundía para obtener las barras.
1
“Repasiris” pisando el mineral molido, en “tortas”, con azogue y sal para obtener la amalgamación y separar las impurezas.
2
4
5
7
5 Lavado. Cuando se considere que la masa está ya en sazón, se echa en tinas con agua, donde es agitada; separándose la pella o amalgama de plata, de los lodos finos o lamas y arenosos o relaves o jales o jalsontes (argentíferos).
26
Acceso al recurso hídrico, aguas subterráneas, en la Pampa del Tamarugal, a través de pozos.
8 3
6
4
6 Supervisión del trabajo en este sistema que se denominó originalmente “Sistema de Patio” y luego de “Buitrones”, aplicado desde 1555.
7 Aplicando el agua para humedecimiento de las “tortas”.
8 Separación de la pella. Se exprime la masa y con ella se confeccionan las piñas, que son sometidas al desazogado.
Mineral de plata de Huantajaya.
Industria de la Plata Luego de la conquista española del Perú, por parte de Francisco Pizarro y sus huestes, se impondrán sobre los territorios y los habitantes del que había sido el Inkanato, las formas hispánicas de dominación y de explotación de recursos. Las Encomiendas fueron los mecanismos predominantes, en que reconocidos conquistadores fueron favorecidos con indígenas de un territorio determinado, los cuales le tributaban en producción o en trabajos. El 22 de enero de 1540, Francisco Pizarro otorga la Encomienda de Tarapacá a Lucas Martínez, quien en 1542 comienza la explotación de Huantajaya, yacimiento de alta pureza localizado en la Cordillera de la Costa, 12 km de Iquique, caserío que prestará funciones de embarcadero por El Colorado.
1. Relevancia del Yacimiento Esta queda expresada así por Antonio de Ulloa, en 1772: “Entre los grandes descubrimientos de Mi-
nerales de Plata que se han hecho en el Reyno del Perú, ha sido famosisimo el de Huantajaya en los tiempos modernos, porque en su riqueza fue tal, que quanto cogia el ancho de la veta era de Plata maciza, que se cortaba á cincél, de modo que verdaderamente le decia el nombre de Mina de Plata, por estár visible este metal en quanto se descubria; y tuvo parages, donde formando nudos la veta se sacaban pedazos muy gruesos de ella. Esta famosa Mina ha tenido, como sucede con todas, sus variaciones; y aunque no ha seguido en la abundancia de riquezas con que empezó, se sostiene, y trabajaba sin descaecimiento, dando siempre buenas porciones de aquel precioso metal”18. En Arequipa, el Gobernador Cristóbal Vaca de Castro estableció una fundición y una Caja Real para el proceso y control del mineral argentífero, quedando de manifiesto que, en esta etapa inicial, la minería de la plata fue esencialmente extractiva, registrándose el mineral de plata en Arequipa, Ca-
rangas (Oruro, Alto Perú), Potosí, Lima o Arica, en diferentes momentos19. Visto el potencial económico del territorio, dado por las minas del Alto Perú, en que predominaba el Cerro Rico de Potosí, sumándose Huantajaya y otras, es que en 1546 se funda la Ciudad de San Marcos de Arica, elevándose a la calidad de Corregimiento en 1565, dentro del cual Tarapacá era un tenientazgo. Ya en el último tercio del siglo XVI, habían comenzado las incursiones de piratas y corsarios. La plata de Huantajaya y el puerto de Iquique no estuvieron exentos de sus acciones. En 1577, el corsario inglés Francis Drake, desembarcó brevemente en el puerto de Tarapacá (Iquique), arrebatando 13 barras de plata a un español que dormía en la playa y, más adelante, 50 libras de plata fina a otro español, que la transportaba en 8 llamas.
18 En Noticias Americanas, Capítulo XIV, 1772. 19 Por ejemplo, los mineros y azogueros de estuvieron obligados a registrar su plata en la Caja Real de Carangas hasta 1767, en que se les libera para registrar en Potosí o Lima. En
1780 por fin se abre una callana [horno] en Tacna, la Caja Real de Arica, donde se fundía y sellaba la plata, como lugar más cercano para los productores de Tarapacá. En María Concepción Gaviria, 2005: P. 37 – 57.
27
Grabado de Huantajaya, Francisco Mendizábal, 1807.
Crisoles coloniales para el tratamiento de minerales finos.
Sin embargo, como se verá, las principales causas para los vaivenes de esta industria serán las dificultades geológicas de los yacimientos, la escasez y carestía del agua; el acceso difícil al azogue; el contrabando, al establecerse por la Corona cajas o bancos de registros20 diversos y alejados de las minas, como la Caja Real de Carangas, del Virreinato de la Plata, en vez de Banco Real de Potosí, del Virreinato del Perú; mientras que comerciantes de terceras naciones compraban directo a los mineros, evitando ese traslado costoso y sujeto a impuestos, fomentándose el contrabando y no registro de las producciones reales de las minas21.
2. Redescubrimiento de Huantajaya Avanzado el siglo XVII, Iquique resultaba un lugar de escaso poblamiento y difíciles condiciones de vida, en que predominaban la escasez y carestía de los artículos esenciales, comenzando por el agua. Los desembarques con destino a Huantajaya habían concluido, junto con el agotamiento de las vetas en explotación. Es en 1680 que Juan de Loayza, guiado por el indígena Domingo Quitina,
redescubre las minas. Da cuenta de este hecho el francés Amadeo Frèzier, quien arriba a Iquique en 1713, señalando en su bitácora que el redescubrimiento da esperanzas de riquezas para la alicaída zona. Entonces Iquique no tenía más de 100 habitantes, en su mayoría indígenas y negros, ocupados en sacar guano del islote, en lo que constituye otra actividad extractiva local. Recién en 1718 se reinicia la explotación del yacimiento por Bartolomé de Loayza, hijo de don Juan, trayendo una fase de esplendor para esa placilla, explotando principalmente el sector denominado “Hundimiento” y desde 1727 la generosa veta que llamó San Simón, vitalizando a la Caleta del Molle (Bajo Molle), como puerto de aprovisionamiento y de embarque. Como el recurso se hace más abundante, las nuevas minas de profundidad requieren mayor capital, constituyendo Bartolomé Loayza una sociedad en Lima, pero la estructura geológica de Huantajaya, ya demostraba su inestabilidad productiva, por el difícil acceso y discontinuidad de las vetas.
Desde 1760 se produce una fase de auge, evaluándose, en 1788, que la mina y trapiches de Huantajaya estaban bien provistos, los mineros con jornales satisfactorios y en condiciones de seguridad y aseo prolijamente cuidados22. La bonanza de la minería de la plata impacta en todo el territorio, al demandarse más recursos agrícolas, para alimentación y forraje, desde valles y oasis, desde Chile (agua, maderas) y del Noroeste argentino (ganado en pie), creándose el Corregimiento de Tarapacá en mayo de 1768. Además, se hallaban en explotación otras ricas minas de plata, entre las cuales destacan Challacollo, desde 1763; Yabricoya y Chanabaya en la costa, desde estos tiempos coloniales, entre otros yacimientos y minerales obtenidos.
3. Metalurgia de la Plata en Tarapacá Por los riesgos que conllevaba el traslado del mineral por barco, las autoridades españolas optaron por transportarla en caravanas hasta Carangas,
20 Estos centros de registro eran los lugares determinados, donde existía una Caja Real o Banco Real y callanas para fundir la plata piña, tasándola y haciendo efectivo su pago, deducida la alcabala o impuesto real. 21 Un estudio extenso en este sentido es el que desarrolla, la ya citada María Concepción Gaviria.
28
22 Donoso, 2008: P. 60 – 61. En la inspección de 1788 se re ere a la efectuada por el general Pedro Remigio Fernández, en marzo de ese año.
Huantajaya, ilustración Jorge Smith. En W. Bollaert 1860.
Alto Perú, donde se beneficiaba para obtener las barras. No obstante, comenzará la etapa en que la lixiviación del mineral se realizaba en el mismo Huantajaya o en las proximidades de Tarapacá, Huarasiña y Pica. Se estima que desde el siglo XVIII se comienzan a instalar Buitrones en la Pampa del Tamarugal, que operaban con el denominado “Sistema de Patio”, en el entorno del pueblo de La Tirana, donde existían los recursos necesarios (agua, leña y carbón), para la amalgamación de la plata, o el beneficio por fundición de ese y otros minerales, como el oro y el cobre. Esta gran actividad obligó a levantar la azoguería de Tilivilca en la Quebrada de Tarapacá, ya que el azogue o mercurio se obtenía principalmente en Huancavelica, en el centro-este de Perú, a 3700 msnm. También se beneficiaba el mineral más puro por fundición, en hornos con forma de grandes peroles y fondos de cobre. Moneda macuquina de plata (acuñada por percusión).
4. Última Fase Colonial de Huantajaya
5. Decadencia de inicios del S. XIX
En 1765, es comisionado Antonio O’Brien a la zona para averiguar todo lo concerniente a la explotación de Huantajaya, en que determina que la escasez de agua encarecía la vida y, por lo tanto, la productividad de la mina. Para solucionarlo, O´Brien elaboró el proyecto para irrigar los valles tarapaqueños con aguas de la Laguna Lirima, canalizándolas y embalsándolas en la Quebrada de Tarapacá, trasladándose sus indígenas a Pampa Iluga, en la Pampa del Tamarugal, donde descarga esa quebrada.
En la primera década de este siglo, era evidente la decadencia de Huantajaya y de la provincia. En septiembre de 1807, los ministros de la Real Hacienda y Cajas de Arica, informaban al Real Tribunal de Hacienda que la pobreza del mineral se explicaba por la extrema pobreza de los dueños de sus minas, y no por la escasez de plata23. Una vez más, las tránsfugas vetas del mineral dejarían en difícil momento a los empresarios mineros y a los trabajadores, muchos de los cuales emigrarían o buscarán fortuna en el nuevo auge que se comienza a generar con el salitre, que primero dará insumo para la industria de la pólvora, y luego un abono que fertilizará cultivos por todo el planeta.
Ya en diciembre de 1790, el Administrador General de Minería de Tarapacá, Matías González de Cossio, informaba a la Real Hacienda que los niveles de producción eran tan altos que no era posible dar razón de los montos de piña que producía cada mina de por sí.
6. Tiempos Peruanos La minería de la plata continuaría marcada con el sesgo de altibajos y por la escasa o nula innovación tecnológica, con fases improductivas o de escasa rentabilidad, que las llevarán a paralizaciones y reactivaciones temporales, aunque hacia los años 60 de este siglo XIX, se mantenía entre las principales exportaciones efectuadas a través de Iquique24.
23 Donoso, 2008: P. 66 . 24 Mariano F. Paz Soldán, 1868: P. 465 – 466.
29
Mineral de plata en estado nativo. Antonio Raimondi en 1874 la publica denominรกndola Huantajayita, por su particularidad de estar constituida por cloruro de sodio y cloruro de plata.
30
En tiempos de la Independencia del Perú, los yacimientos se hallaban en tan lamentable estado, que incluso ocurren asonadas en Tarapacá, en 1815 y 1822, las que estuvieron principalmente condicionadas por pobreza imperante en estos años, provocada por la decadencia de los yacimientos de Huantajaya, Santa Rosa y El Carmen25. Iquique no había experimentado mayores transformaciones desde tiempos coloniales, bordeando los 100 habitantes. Su resurgimiento comienza cuando el presidente José de Lamar autoriza exportar los desmontes y la explotación y exportación de salitre, en 1828, resultando ambas iniciativas exitosas26, aunque la primera limitada a unas pocas décadas.
Estadísticas
Bollaert27 entrega en 1826, la estadística que la cantidad media anual de plata extraída hasta ese momento, desde 1726, era de 750,000 dólares y que, desde 1826 en adelante, el producto de las minas ha sido muy irregular, con un promedio de no más de 30,000 dólares al año; que en sus tiempos de esplendor se empleó hasta 4.000 personas y que las viviendas están hechas de caliche y unas pocas con maderas traídas desde Chile, en tanto que el agua se proveía desde los Pozos de Almonte, contenida en pieles de llamas con 14 galones, que se vendían a 4 chelines. Sobre las minas de Santa Rosa y de El Carmen, más al sureste de Huantajaya, el mismo Bollaert señala la presencia de minerales similares de sulfatos de plata, con presencia de cobre “cochizo” (con antimonio). Desde 1815 a 1825, la mina prodigó una producción por 600.000 libras y la próxima mina, Arcos, 100.000 libras esterlinas.
7. Beneficio de la Plata En 1842, el estadounidense John H. Blake, informa de este proceso, el que se sintetiza: Por la no existencia de agua ni combustible donde están situadas estas minas, el mineral es transportado a lomo de mulas hasta La Tirana. El mineral es reducido y molido, hasta obtener un polvo fino, por medio de un guimbalete o
Mina el Hundimiento. Acceso de tiempos coloniales a los túneles.
similar. Luego se mezcla con conchas calcinadas, sal y Mercurio, haciéndose hervir en una caldera de cobre por seis a ocho horas. Cuando la amalgama que se ha formado es suficientemente rica en plata, se la presiona en cueros, filtrando una porción del Mercurio, dejándola luego escurrir con un cono de fierro y, con un fuego a su alrededor, se esparce la plata que se recoge en un un fondo con agua colocado debajo. La plata que se obtiene es conocida como plata piña28.
8. Fases Oscilantes El francés León Crosnier visita en 1851, la placilla de Huantajaya, cuando ésta se encuentra en absoluta decadencia, poblado por el alcalde, cuatro o cinco mineros, y otras tantas mujeres, no hay alma viviente, mientras se mantiene la iglesia, mejor que la de Iquique y las casas y ruinas de una multitud de ranchos que debió albergar a unas 4.000 personas29.
9. Tiempos Chilenos La principal preocupación, una vez ocupado Iquique y el territorio, en desmedro de otros minerales, fue la reactivación de la industria del salitre, que ahora fa-
vorecería al Fisco chileno con el impuesto por exportación. De hecho, ni siquiera se mencionan las minas de plata en la Memoria de Francisco Valdés Vergara30, seguramente porque como reseña Modesto Basadre, antes, éstas y los buitrones de La Tirana se hallaban en la más completa desolación, sin los minerales que le daban vida31. No obstante, Billinghurst referencia que desde 1882, al menos, se habían constituido empresas para explotar Huantajaya donde, para 1887, operaban siete empresas: Huantajaya, La Descubridora, Riqueza, Colorada, Constancia, Juan E. Mackenna & Antonio del Río, y Estaca, alcanzando la exportación de plata los 36.896 kilos en barra y 1.106.375 kilos en metal32. En 1895 la población del yacimiento bordeaba los 1.502 habitantes33.
10. Siglo XX Si bien se señala que en 1902, los informes delataban el estanco de Huantajaya34, se dispone de testimonio que en 1901 contaba con la Escuela Mixta Nº 28 y que se hallaban en explotación la mayoría de las minas creadas desde 1882, sumándose Las Marías, de Benjamín Vicuña Mackenna35.
25 Las asonadas fueron las de Julián Peñaranda y Pascual Flores, respectivamente. Tratado en extenso por Luis Castro, 2018 P. 365 – 392, con base en Rubén Vargas Ugarte, 1932: P. 9 - 22. 26 Carlos Donoso, 2003: P. 127 – 128. 27 William Bollaert, 1860: P. 239 – 240. 28 “Geological and Miscellaneous Notice of the Province of Tarapaca”, en The American Journal of Science and Arts, Volumen XLIV, Nº 1 Oct – Dec, 1843: 8 y 9. 29 Jeolojia: carta de don Leon Crosnier a don Ignacio Domeyko sobre el mineral de Huantajaya en la costa del Perú, Provincia de Tarapacá. En Anales de la U. de Chile, 2010: P. 341 – 346. 30 Jefe Político y Militar del Territorio, 1884. 31 Modesto Basadre Chocano, 1884. Colección de artículos descriptivos escritos para “La Tribuna”, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2001. 32 En Carlos Alfaro, 1936: P. 277 y en AIT Vol. 15, 1888, sin folio y Vol. 16, 1888, sin folio, citado por Luis Castro, 2002. 33
AIT Vol. 291, 1895, sin folio, citado por Luis Castro, 2002.
34 Luis Castro, 2002. 35 Elías Lafertte, 1960: P. 41 – 43. Con 15 años desarrolla funciones de Arriador y luego de Apir, en las minas Laura y La Descubridora, respectivamente.
31
Minas de plata de Santa Rosa.
Entre 1910 y 1913 se contabilizaba apenas 200 personas, encontrándose casi la totalidad de las minas paralizadas. Solo mantenía alguna actividad la Compañía Minera Arrendataria de Huantajaya en la veta del Llano y la Sociedad Valdés Cuevas & F.G. Clarke en los piques San Juan y Santa Margarita36. Hacia 1920 se habían abierto nuevas posibilidades de explotar los desmontes y “disfrutes interiores” de Huantajaya y Santa Rosa, gracias a un nuevo procedimiento que permitía la explotación de minerales de baja ley, aprovechándose también los minerales de cobre. Hacia esos años, la plata se encontraba con un valor alto, lo cual hacía presagiar una revolución en esa industria minera37, pese a lo cual vendría un inevitable receso y abandono de las faenas38.
12. Décadas del 30 - 40 En el marco de la Gran Crisis del Salitre, entre otras medidas, se crea en 1934 el Instituto de Fomento Minero e Industrial de Tarapacá, IFMIT39, el que impulsará, a través de créditos blandos, inversión en tecnología e infraestructura, la recuperación, ampliación y fortalecimiento de la economía. Huantajaya se reactiva desde 1936, cuando se constituye en Santiago la Compañía Minera Argentífera de Huantajaya, la que empieza a operar en octubre del mismo año, contando con un préstamo otorgado por el Instituto de Fomento Minero e Industrial de Tarapacá, IFMIT, con la inmediata contratación de trabajadores y reparación o adquisición de la maquinaria necesaria.
36 Marull, 1969: P. 98; López, 1913: P. 187 - 188), citados por Luis Castro, 2002. 37 Francisco de Bèze, 1920: P. 170. 38 Carlos Alfaro Calderón, 1936: P. 283. 39 Ley Nº 5.546 del 28-12-1934 que crea éste y el Instituto de Fomento de la Provincia de Antofagasta.
32
40 Carlos Alfaro Calderón, 1936: P. 283. 41 El Tarapacá, 26 de diciembre de 1939.
Por su parte, el yacimiento de Santa Rosa, con la cotizada mina “Panizo” de propiedad de Jorge Herrera Véliz, también logró mediante un crédito del IFMIT, comenzando a operar a fines de 1936, con una producción esperada de 40 toneladas diarias, en que los minerales de menor ley pasaban a la planta de lixiviación y el de alta ley se destinaba a la exportación40. Un paso relevante en la industrialización y producción, se produce a fines de marzo de 1940, con la instalación de una Planta de Concentración de Mineral de plata en Huantajaya, con nuevos aportes desde el IFMIT a la Compañía Minera Argentífera de Huantajaya. La planta contaba con una capacidad para procesar 100 toneladas diarias de mineral, lo cual incrementaría las ventas, que en el periodo 1936 - 1939 se elevaban a $ 1.00.050, siendo compradora principal la Casa Hochschild, que lo exportaba. La calidad del yacimiento permitía obtener 50 kilos de plata, por 21 toneladas de mineral41.
Reactivación minera de Huantajaya y Santa Rosa, años 1930 - 1940.
33
Vista del Oasis de Pica - Matilla, Ca. 1900.
Industria del Vino Uno de los centros productivos mayores de esta industria, será el Oasis de Pica – Matilla hasta donde arribarán colonos españoles provenientes desde el Alto Perú, principalmente Potosí, para establecerse en Matilla, que se constituye así en el primer asentamiento hispánico en el territorio tarapaqueño, a partir de 1589, con la instalación de las primeras familias fundacionales, creciendo hasta llegar en 1651, a más de 15 familias, quienes, al menos desde 1642, serán conocidos como los hacendados de Matilla42, nombre dado por Gaspar de Loayza, poseedor del Mayorazgo de Matilla de la Dehesa de Umbria de España43. Con el aumento de la población hispánica, la constatación por los funcionarios del Virreinato del Perú que estas tierras eran valiosas y productivas, encomiendas relevantes para la economía colonial, no solo comenzará la instalación de viñedos y de otros cultivos introducidos, que se confrontarán con los intereses de los indígenas de la zona, que desde tiempos prehispánicos, con la Cultura Pica – Tarapacá, contaban en el Oasis con un centro agrícola importante, definido esencialmente como valle maicero y otros, cuyos excedentes constituían parte de los circuitos de intercambio y complementación inter-étnica y ecológica44. La producción del vino, contándose también con la de aguardiente45, se destinará para la comercialización en las minas de plata de Potosí y de Huantajaya, principalmente, sumándose nuevos
mercados, tanto en todo el centro-occidente de Bolivia y hasta el Norte Chico de Chile. Los hacendados producían alfalfa y maíz, pero el fuerte de su agricultura estaba en los viñedos regados por vertientes, como las de Chintaguay – Quisma, contando además con una red de socavones (galerías subterráneas), captadoras de aguas filtrantes.
La Producción La producción de vinos en el siglo XVIII era de 15 mil botijas anuales46. Los acaudalados mineros de esos centros adquieren derechos de tierras y aguas en el Oasis, donde “fundaron pequeñas haciendas con habitaciones lujosamente equipadas”47, transformándose además en mineros - hacendados, que disputaron arduamente los terrenos cultivables o con mejor acceso a las aguas con los Kurakas (jefes indígenas). Guillermo Billinghurst48 confirma que los cultivos de la vid comienzan a fines del siglo XVI, con todo el beneplácito de la entonces limitante Corona. De hecho, por Real Orden del 19 de octubre de 1591, dirigida al Virrey Hurtado de Mendoza, en que le anima a que se pueble entre Charcas y Atacama, prometiéndole premios y les señale que hay comercio seguro porque “la tierra es buena para viñas y la gente las podría y viviría allí de buena gana…”.
Sobre los sistemas de plantación, formación de las viñas y fabricación del vino, se conservaban tal cual como en la Colonia, “absolutamente rudimentales”. Luego de 3 años se podía obtener la primera cosecha, habiendo 6 tipos de vides, en que la preferida por los lugareños era la “tintilla”. La vendimia se Etiqueta de vino hacía generaldel Oasis. mente en febrero, aunque algunos viñateros la dejaban hasta mayo y hasta junio para que endulzara y produjese un vino con más alcohol, parecido al Oporto. En la vendimia, las uvas eran llevadas directamente al lagar en cestos de totora, donde se procedía a realizar el pisa - pisa a la usanza tradicional, con los pies, durando por todo un día, al son de danzas, cánticos y coplas con que el “Guayruru” dirigía y alentaba a las cuadrillas que hacían el pisa-pisa de las uvas, a ritmo creciente. Luego se lleva el orujo en una masa compacta, al prensado, utilizando la viga. Ya obtenido el zumo de las uvas se procedía al entinajado para la fermentación tumultuosa49, la que duraba 8 días, después de los cuales se tapaban las tinajas y eran selladas con argamasa.
42 Luis Advis, 1995, P: 16 – 17. 43 Luis Advis en Revista Camanchaca Nº 14: 1993, P. 68. 44 Lautaro Núñez, 1985, P: 157 – 158. 45 Cuadernos de Campo de Antonio Raimondi, en que grafica un alambique para esta fabricación. E.n Luis Castro et al, 2017. A su vez, Billinghurst, agrega que se elaboraba lavando el orujo con agua fría y “pisándolo convenientemente”, hasta obtener un agua ardiente de 20º (1893: P. 81). 46 Cada botija equivalía a 25 litros. 47 Oscar Bermúdez Miral, 1987.
34
48 Billinghurst, 1893: P. 79 – 82. 49 Término que se refiere a la fase en que los zumos expelen mucho CO2, pasando luego a una fermentación más reposada.
Después de 60 días de concluida la fermentación, se traspasaba el vino a barricas de madera, dependiendo el tiempo de guarda del tipo de vino que se fuese a producir. Hacia 1883 la producción total en el Oasis era de 5.000 botijas, que subían hasta las 6.356 hacia 189350.
Grabado de Iglesia de Matilla elaborado por George Smith, publicado en la obra de Bollaert, 1860.
Siglo XX La producción se continúa en las primeras décadas del siglo XX, actividad que ya se había visto afectada por el interés mayor por captar las aguas
para ser conducidas a Iquique y proveer la ciudad, en desmedro del oasis. En 1912 se decretó la expropiación de las aguas de Chintaguay, aplicándose desde 1921, lo cual significa el ocaso de los viñedos del Oasis. Como hito quedaba la Medalla de Oro que Medina Hermanos habían alcanzado en la Exposición Mundial de Sevilla de 1903, lo que repetirán en la Exposición Mundial de La Serena, en 1929, produciéndose vinos hasta 1937.
Viñas de Canchones Un emprendedor e innovador alemán, Heinrich Fröehlich, quien había emigrado en 1922 a Chile, establece con mucho esfuerzo e innovación, una viña en la Pampa del Tamarugal, sector de Canchones, entre los años 1929 y 193051.
Viña Fröehlich en el sector de “Los Puquios”, Canchones, Pampa del Tamarugal, Cerca de 1940. Fotografía: BCN.
Etiqueta del Vino de Canchones.
50 Modesto Basadre Chocano, 1883, Billinghurst, 1893: P. 81. 51 Fuente principal: Horacio Larrain, 2016. Blog Antropología del Desierto.
35
Cepa Tamarugal, única en el mundo.
En Iquique, establece sociedad con otro alemán, Peter Müffeler, importador de automóviles y repuestos, adquiriendo 4 hectáreas en el sector denominado “Los Puquios”, donde prueba con una primera cepa tinta adquirida en la zona de La Serena. Esa y otras cepas se adaptan sin problemas, debiendo obtenerse hacia 1933 la primera de la que será una fructífera producción, incrementada por el conocimiento técnico de Fröehlich, con constante aplicación de abonos y supervisión de estos cultivos y otros, de alfalfa, algodón, tomate, cebollas, palmas y datileras.
36
Heinrich Fröehlich, hacia 1932.
La calidad de los vinos generosos de Canchones llegó a ser reconocida en el país, con una producción limitada, para que la cantidad no afecte la calidad. Esta aventura empresarial llegó a su fin en 1949, cuando se aplican nuevos impuestos,
que evidencian la falta de protección a la industria regional y concluyen, al menos en estas décadas, con la producción vitivinícola en Tarapacá.
Producción Actual
La Universidad Arturo Prat, UNAP, en un trabajo científico de años, logra el 2006 realizar la primera vendimia, en la misma zona donde Fröehlich. En este caso los investigadores, después de años de trabajo, comenzados en tiempos del Departamento de Agricultura del Desierto, lograron recuperar e identificar 5 cepas presentes en este territorio desértico: Cepa País, Gros, Colman, Ahmeur Bou Ahmeur, Torrontés Riojano y la Cepa Tamarugal, de orígenes coloniales, que se constituyó en la primera cepa única y propia de Chile, inscrita como tal en abril de 2016, en el Servicio Agrícola Ganadero, SAG, avalada con estudios genéticos en el Instituto Inra Montpellier, de Francia.
Vendimia en la Estación Experimental Canchones.
Estación Experimental Canchones en la Pampa del Tamarugal.
Un hito acontece el 9 de julio de 2018, cuando el vino blanco, elaborado con la Cepa Tamarugal formato Abocado, Cosecha del 2017, resultó ganador de la Medalla de Oro del Concurso Internacional Catad’Or Wine Awards, efectuado en Santiago y considerado el más relevante de Latinoamérica. Desde la perspectiva industrial, los especialistas de la UNAP comenzaron con procesos rudimentarios, hasta llegar a la primera vendimia pública el 2006. Desde el 2012, con el el proyecto “Innovación tecnológica para la producción de Vino Del Desierto en la Pampa del Tamarugal, Región
de Tarapacá”, el proceso se ha tecnificado, incorporando el prensado mecánico, la fermentación en barricas de acero inoxidable; envasado en la misma Estación Experimental y comercialización como vino de calidad, tipo “boutique”. Los tiempos de fermentación tumultuosa y reposada, se mantienen en tiempos similares a los de antaño, 10 días y 6 meses desde la vendimia, respectivamente, con una producción de 5.000 botellas de las distintas cepas. Se proyecta alcanzar un rendimiento de 5.000 litros por hectárea, en esta nueva historia de la industria del vino en Tarapacá52.
52 Información y fotografías del académico – investigador, Dr. Marcelo Lanino Alar.
37
La industria del salitre, por las dimensiones que alcanza, donde se puebla y se debe conquistar el desierto, tiene el carácter de una gesta inédita, en que prácticamente todo debió inventarse, crearse, adaptarse, ya sean los sistemas de beneficio, métodos de extracción, maquinarias y herramientas. En su historia conocerá periodos de auge y crisis, hasta reinventarse y desarrollar la actual fase del nitrato y del yodo.
38
PARTE 3
INDUSTRIA DEL SALITRE
39
Construcciรณn de una oficina Shanks, en este caso Agua Santa. Foto: Hacienda Tiliviche.
Oficina Aurora, Cantรณn de Negreiros en 1923.
40
Industria del Salitre 1. Breve Introducción La industria del Salitre, por las dimensiones que alcanza, donde se puebla y se debe conquistar el desierto, tiene el carácter de una gesta inédita, en que prácticamente todo debió inventarse, crearse, adaptarse, ya sean los sistemas de beneficio, métodos de extracción, maquinarias y herramientas. Era una industria por inventar. Para ello, este espacio pampino constó de industriales - empresarios que oficiaron de innovadores técnico - tecnológicos, abocados a la tarea de incrementar la productividad, tratando de reducir los elevados costos calóricos e hídricos que significaban las distintas fases del proceso de obtención del salitre. De lograr optimizar el rendimiento productivo y de aprovechar caliches de más baja ley, en forma rentable.
La Industria del Salitre, una gesta humana en la Conquista del Desierto. Foto AM.
Emplazada la franja salitrera en el Desierto de Atacama, entre la quebrada de Tiliviche y Taltal, tanto en la parte occidental de la Depresión Intermedia, como en hoyadas del centro-oeste de la Cordillera de la Costa, en toda su fase inicial esta industria se desarrollará en territorio tarapaqueño, explotándose desde 1866 en el territorio de Antofagasta. Es importante resaltar que esta industria ocupó más espacios que aquellos en que estrictamente se localizó. Se hallaban los salitrales, la calichera en explotación, la planta de elaboración, con su infraestructura de maestranza, fundición, entre otras y, el campamento, ya que cada cantón funcionó a modo de clúster, vinculándose con las caletas y puertos de embarque, a los que se unía a través del ferrocarril o de caminos de carreta primero, y para vehículos motorizados, después.
También había un vínculo con las oficinas del mismo cantón o distrito salitrero y con el poblado que le servía como eje, donde funcionaban los servicios públicos, contando con cocinerías o restaurantes, hoteles y cantinas, entre otros. Si se proyectan las redes de vínculos desde las oficinas, se llegará a la precordillera y sus poblados, que proveían de forraje al ganado mular; a los oasis que proveían de frutos y verduras, al altiplano que aportaba el charque; al territorio boliviano, desde el cual se traía hasta cueros curtidos y elaborados; el noroeste argentino, proveedor del ganado en pie. Asimismo, trabajadores de estos y otros países, en una industria que impactó y fue relevante para gran parte de la región centro-oeste sudamericana y en sus relaciones con ultramar, inicialmente Europa y Estados Unidos, para luego extenderse por cerca de 50 países, en cinco continentes.
41
INDUSTRIA SALITRERA EN 1883 “Los terrenos en que existe caliche, ó sea el salitre, varían mucho en la cantidad, pues unos le tienen desde el suelo hasta dos metros de profundidad y en otros hay que extraer, para explotarlo, una capa de tierra de tres ó cuatro metros de espesor, y á fin de sacar entónces el caliche es necesario barrenar el terreno hasta llegar á la cova, ó sea al final del manto que lo tiene, y hacerlo volar con pólvora, según indica el núm. 6 de nuestro grabado, para que resulte formada la calichera (núm. 1) y pueda ser extraído el material y conducido en carretas de tres mulas (núm. 2) hasta la máquina
temperatura de 110 á 120 grados del centígrado, se vacia en otro estanque llamado chuyador (núm. 5), en el cual, después de cuatro horas, la tierra se deposita en el fondo y el salitre puro, en caldo, flota en la superficie del agua, hasta ser traspasado, por canales de hierro, á la cancha, formada por grandes bateas, donde se enfria: el salitre entónces, por el contrario, se adhiere al fondo y el agua vieja queda en la parte superior, y extraída ésta fácilmente, se recoge aquél para ensacarlo y destinarlo á la exportación ( número 8 )”.
de la fábrica, llamada asendradera, que desmenuza los trozos de caliche, y en la cual, aunque movida á vapor, halla ocupación una cuadrilla de operarios denominados chancheros ( núm. 3). Desmenuzado el caliche, es trasportado en carretillas á un estanque titulado cachucho ( núm. 7 ), el cual se llena de agua vieja, ó sea agua madre, que se satura de vapor en una cañería que serpentea por el interior del estanque, hasta que el mismo vapor regresa á las calderas por medio de otra cañería de pequeño diámetro (núm. 4 ). Cuando el caliche está reducido á caldo, éste, á la
1 2
3
5 4
8 6
42
7
“La Ilustración Española y Americana” Nº XXXVIII 1883.
Sistema Ollero Sistema colonial, rústico, de obrajes. Se aplicó en Tarapacá y en zonas próximas a Tarma (Perú), especialmente por indígenas, para obtener salitre sódico para la fabricación de la pólvora.
1780 - 1910
Sistema creado por Elías A. Cappelen Smith para la compañía de Guggenheim Brothers. Se caracteriza por su alta mecanización y tecnologización, lo que le permite procesar grandes volúmenes de mineral y de más baja ley. Con este sistema se construyen las oficinas María Elena y Pedro de Valdivia, en Antofagasta.
Sistema de Paradas Sistema pre-industrial en que la lixiviación se produce en fondos o pailas, utilizando como combustible leña o carbón vegetal, que se disponía en las hornillas. La solución saturada se vaciaba con grandes cucharones a un estanque clarificador y luego a las bateas de cristalización por evaporación.
Sistema Guggenheim
1810 - 1890
Sistema de Vapor Abierto Sistema patentado por Pedro Gamboni en que se dispone de la “Máquina” o planta de elaboración del salitre, en 1853 - 1910 la cual se aplica vapor directamente a los cachuchos o fondos de lixiviación, logrando aumentar considerablemente la producción y comenzando la revolución del vapor en la industria.
Sistema de Canastas
Sistema aplicado por el industrial 1854 - 1865 George Smith en su oficina La Nueva Noria. Aplica vapor a altas temperaturas a “canastas” o cubos de fierro perforados que contienen el caliche para la lixiviación y obtención del salitre.
1926 - 2015
Sistema Krystal Creado por los noruegos Jeremiassen e Isaachsen (1925), es aplicado por el ingeniero Antonio Corcuera en oficina Victoria. Se caracterizó por lixiviar a más bajas temperaturas que el muy similar, Guggenheim. Victoria se transformó, desde 1944, en la oficina más moderna de Chile.
1944 - 1979
Sistema de Pilas En este sistema, el caliche extraído de la calichera, luego de un proceso de chancado, es colocado en pilas de lixiviación o stocks, luego en pozas de evaporación solar, para pasar al proceso del cual se obtendrá nitrato prilado o cristalizado.
Sistema Shanks Aplicado por James Thomas Humberstone, en la oficina San Antonio de Zapiga. Adapta el sistema utilizado en la obtención de la soda, aplicando vapor al interior de los cachuchos por 1876 - 1960 medio de serpentines. La primera oficina totalmente Shanks es Agua Santa, que opera desde 1878. Este sistema se asocia a la En Tarapacá Fase de Expansión del Salitre.
1987 - Actualidad
43
2. Sistema Ollero precursor de la Industria: La producción en obrajes del salitre, se remonta en Tarapacá a fines del siglo XVIII, como insumo para la fabricación de la pólvora, necesaria para las explotaciones mineras, para municiones y fuegos artificiales. La industria de la pólvora se hallaba bajo el estanco real, por lo cual el nitrato era producido por indígenas, en obrajes casi domésticos, en sectores recónditos de la Pampa del Tamarugal. Es en esa época en que se aplica este sistema para el beneficio del nitrato, en el cual tenía destacado manejo el indígena Mariano Ollero, que consistía en la decantación del caliche, previamente molido, en recipientes de cuero que se llenaban de agua, la que iba destilándose por una perforación inferior, por dos días, después de los cuales la solución era cocida en pailas de cobre, donde se formaban los cristales de salitre. Finalmente, se dejaba reposar la solución y se sobreexponía al sol para obtener el nitrato sódico53.
zando a instalarse entre 1810 y 1812 las primeras 7 a 8 “Paradas” en Negreiros, Pampa Negra y Zapiga, en el norte de la Pampa del Tamarugal. El sistema lo había entregado Haenke al industrial Matías de la Fuente, socio de Sebastián de Ugarrisa, interesados en explotar los calichales de Tarapacá, lo que les convierte en los primeros productores de nitrato potásico, a lo que luego se suman otros tarapaqueños, como Estevan Vernal, Benito Calla, Manuel Hidalgo, Manuel Arias, Vicente Granadino, Mariano Vernal, José Jacinto Plaza, Atanacio Tinaxas, Bacilio Carpio y Ana Vilca. Entre los extranjeros pioneros se hallan el inglés Jorge Smith y el español José Sandes55. Entre marzo de 1812 y enero de 1813, de Ugarrisa efectuó 7 embarques, con rumbo al Callao, totalizando 22.723,49 quintales, con una producción total que promediaba los 70 mil quintales por año56. Por esos años se despacha un cargamento a España en la nave de guerra “Estandarte”. Oficina de Parada en 1863. Fotografía William L. Oliver.
3. El Sistema de Paradas En la primera década del siglo XIX, se efectúa un logro de la mayor relevancia para esta industria, cuando el checo Tadeo Haenke, establece la forma de separar la soda contenida en los caliches, para así obtener el nitrato potásico, mucho más efectivo en la fabricación de pólvora y como fertilizante, un propósito en que, por años, los químicos habían fracasado. Haenke, al servicio de la Corona, debió instruir a los oficiales reales en 1806 sobre la fabricación de salitre de una superior calidad, ya que la invasión inglesa de Buenos Aires, exigía disponer de pólvora más efectiva, lo que logra con el beneficio del nitrato potásico. En 1809, se anuncia el descubrimiento de extensos yacimientos de nitrato de sosa en Tarapacá, augurándose que produciría riqueza considerable ya que se explotaría en grandes cantidades54, comen53 En la obra de Manuel de Mendiburu, 1874 – 1890. 54 El Minerva Peruano, 15 de julio de 1809, citado en la obra de Tadeo Haenke. 55 Billinghurst, 1889: P. 12 - 13.
44
56 Billinghurst, 1889: P. 10 - 11. 57 John H. Blake, 1842: P. 5 - 7.
Descripción del Sistema
Llamadas “paradas”, por la temporalidad de operación y posterior traslado, tras nuevos calichales de alta ley, que eran los susceptibles de beneficiar con este sistema. Del proceso da cuenta John H. Blake57, señalando que el trabajo es todo al aire libre en la oficina, construida con bloques de colpas de sal. El mineral tronado, es reducido y recogido por mujeres y niños, para ser llevado hasta unos fondos de cobre de 50 galones [220 litros], aplicándose fuego directo producido por leña hasta alcanzar la saturación. La solución allí obtenida se traspasaba con grandes cucharones a toneles para que clarifique y luego a las bateas de cristalización, estimándose que solo se lograba un rendimiento del 50% del mineral procesado. Finalmente, el salitre se transportaba generalmente por indígenas, en caravana de llamas o mulas, con un español Mayordomo que los dirigía, hacia el embarque.
4. Exportaciones y Apertura de Mercados
Exportaciones de salitre de Tarapacá en quintales españoles en el Sistema de Paradas*:
En pleno proceso de Independencia y comienzos de la vida republicana en Perú, comenzaron las gestiones y empresas para la exportación del salitre, ya no supeditados a las condiciones de la Corona. En 1820, se envío una carga pequeña a Inglaterra, pero el derecho de aduana cobrado fue demasiado alto, y el salitre fue arrojado al mar58. Desde 1821, el sabio peruano Mariano E. Riveros, promocionará las cualidades del salitre en medios científicos de España y Francia, no logrando su objetivo. De hecho, no se registran ventas entre 1827 y 1829. En mayo de 1828, se entrega autorización del Estado peruano al industrial Juan Alba, para exportar salitre por Iquique, la que se extiende a otros productores. Alba, junto a Santiago de Zavala, Félix Bustos y Hermenegildo García Manzano fueron los principales exportadores ese año59. Fue Santiago de Zavala quien en 1830, exporta a Estados Unidos; al mismo tiempo que la Casa de Peter Aitkman, de Glasgow, Escocia, comienza las exportaciones hacia Gran Bretaña, que es probado y aprobado por agricultores escoceses, lo que facilitará las exportaciones, comenzando una primera fase de internacionalización, la que se afianzará en las décadas siguientes. Ya en 1837, a través de Iquique, se exportaron 150.000 quintales de salitre, de los cuales 2/3 fueron con destino a Inglaterra y casi un tercio a Francia60. Por 1830, Jorge Smith instala una Parada, con una capacidad productiva de 600 quintales al mes, en La Noria, por entonces un descampado, habilitando como puerto de embarque a la Caleta Molle61.
Año
Quintales
Año
Quintales
1831
40.385
1841
278.488
1832
52.500
1842
659.918
1833
92.700
1843
369.317
1834
147.800
1844
380.191
1835
140.399
1845
376.239
1836
158.534
1846
391.148
1837
165.369
1857
383.197
1838
129.610
1848
485.189
1839
149.576
1849
430.102
1840
227.362
1850
511.845
Jorge Smith, Gran Innovador
Otro gran pionero en la búsqueda de tecnologías es Jorge Smith (Inglaterra 1802 – 1869), quien hacia 1854, en la oficina La Noria aplica vapor desde calderas a los fondos de lixiviación, que eran cubos de fierro perforados, a los que se aplicaba vapor a altas temperaturas, en lo que se denomina como Sistema de Canastos. Incorpora grúas y bombas a vapor al proceso. El espíritu innovador de Smith lo lleva, en 1854, a planificar la construcción de un ferrocarril aéreo (un andarivel) entre su oficina La Nueva Noria y el sector de Caleta Molle, en Iquique, el que finalmente, después de algunas pruebas, debió ser abandonado, por la inviabilidad que el cableado soportase el extenso tendido y el peso a cargar.
*Fuente: Ronald Crozier, 1997. Un quintal equivale a 46 kg.
4. Sistema de Máquina Revolución del Vapor: Pedro Gamboni
Ya en la medianía del siglo XIX, los empresarios salitreros habían manifestado su inquietud por optimizar los procesos industriales, principalmente en cuanto al rendimiento y costes del sistema de producción, el aprovechamiento de caliches de menor ley, lo mismo que el mejoramiento de la logística del transporte. Con creatividad e ingenio, se crearán o adaptarán nuevas formas que industrializarán la pampa, en que un avance mayor es el generado por el chileno Pedro Gamboni (Valparaíso 1825 – Iquique 1895), quien inicia la revolución del vapor en la industria salitrera. En su oficina Sebastopol, Cantón de La Noria, inventa el Sistema de Vapor Abierto (1853), en que se aplica vapor directamente y a presión a los “cachuchos” o fondos rectangulares de fierro para la lixiviación. Las Oficinas de Máquina, como se llamó a los establecimientos que funcionaron con este sistema, poseían un mayor poder productivo, con menor coste de energía y agua, pasándose a una fase mayor en la industrialización del nitrato.
Izando salitre con chinguillo, desde lanchones para su exportación, Ca. 1928.
58 Bollaert, 1860: P. 244. 59 M. Hernández, 1930: P. 26. 60 John H. Blake, 1842: P. 7. 61 Pedro Bravo Elizondo, 2013: P. 66.
45
Variante de la Oficina de Máquina
Otro innovador en la construcción de Máquinas, la Oficina Hansa en el Cantón de Alto San Antonio, fue el alemán Ferdinand Corssen, que dispuso de un cachucho en forma de huevo, que podía contener vapor a gran presión, logrando más altas temperaturas y acelerando la obtención del salitre, el que no se replicó por otros salitreros, lo que pudo deberse a la demora en la descarga de ripios62.
Auge del Sistema de Máquina
Entre 1870 y 1880, las oficinas de Máquina alcanzan su mejor desarrollo, al equiparse con calderas, chancadoras y bombas de solución, permitiendo una explotación más amplia y completa de los calichales, incluso de menor ley. En 1878, en Tarapacá había 94 oficinas de parada y 71 de máquina, para un producto que alcanzaba un excelente precio en los mercados internacionales. De hecho, 1880 se considera el comienzo del Ciclo de Expansión del Salitre en Tarapacá63, en lo cual influye la aplicación de la tecnología Shanks, con el incremento de oficinas con mayor capacidad productiva, mejor equipadas; habilitación de nuevos puertos y el rol clave de los ferrocarriles salitreros.
Construcción de Oficinas Salitreras, periodo 1870 - 1878 OFICINAS NUEVAS
PODER DE PRODUCCIÓN
1870 – 1872
30
3.200.000 qq/ año
1872 – 1878
55
13.698.000 qq/ año
AÑOS
Fuente: Semper y Michel, 1908.
5. El Sistema Shanks El ingeniero químico James Tomas Humberstone (Dover 1850 – Iquique 1939), arriba a la Oficina San Antonio en 1875 para transformar la industria salitrera. En ese establecimiento comenzará a probar a y aplicar, desde 1876, una adaptación del Sistema Shanks64, que a grosso modo operaba agregando a la Máquina una planta para lavar los ripios, ha-
Cancha de Salitre y parte de la Máquina de Of. Santiago Humberstone, planificada por Frank “Bertie” Humberstone, con el Sistema Shanks avanzado, en 1934.
ciendo circular vapor al interior de los cachuchos por medio de serpentines, alimentados por agua a presión, proveniente de las calderas. Este sistema permitió potenciar la aplicación del vapor y lograr una mayor concentración de nitrato en las soluciones, lo que conllevó el aumento sostenido de la producción, reduciendo el gasto de agua y energía. El mismo Humberstone construye la primera oficina netamente Shanks, Agua Santa en el Cantón de Negreiros (abril de 1878). En 1884, Robert Harvey construye la oficina Ramírez para The Liverpool Nitrate Co., la cual, por tamaño, uso de la electricidad en las faenas y campamento, de un ferrocarril de rieles portátiles, entre otros equipos, se constituye en una de las más modernas oficinas Shanks de la época. En general, la industria del salitre fue fuente de innumerables innovaciones tecnológicas y variantes del Sistema Shanks, aplicándose no solo en la lixiviación, sino en todas las fases del proceso. Entre las invenciones, en 1899, Juan Tonkin patentó un Hidro-dínamo elevador de agua de mar, para usarla en la lixiviación; en 1904, José María Soto crea un sistema en base a aire comprimido a altas temperaturas, que se aplicaba a un particular fon-
do, que se denominó “cachucho calzón”, entre muchos otros, de los cuales no hay constancia de su aplicación65. En el siglo XX destacarán el sistema disolvedor continuo (Sistema Cavallero); el Sistema Prieto Matus;las variantes aplicadas en las oficinas Iris en 1914, y en Mapocho, donde en los años 40, se aplica un sistema de aspersores llamado Butterfly66, entre otras muchas formas, con que los industriales intentaron optimizar la producción.
Vigencia del Sistema
El sistema Shanks se mantendrá durante todo el ciclo salitrero tarapaqueño, hasta 1960, que paraliza y cierra oficina Santiago Humberstone, hallándose operativa, como excepción la oficina Victoria (1944 – 1979), con el Sistema Krystal. En la Provincia de Antofagasta, con capitales estadounidenses, se aplica el Sistema Guggenheim, ideado por Elías A. Cappelen Smith, construyéndose las oficinas María Elena (1926) y Pedro de Valdivia (1931), con sistemas mecanizados y electrificados que permitían explotar minerales de menor ley, 7%, y lograr grandes volúmenes de producción, con una capacidad de 500 y 750 mil toneladas al año, respectivamente.
62 Ronald Crozier, 1997: P. 66. Esta es la primera inversión de Juan Gildemeister, quien aporta capitales y se transformará después en una gran Casa productora de nitrato y yodo. 63 El Ciclo de Expansión del Salitre, la fase que va entre 1880 y 1930, con la apertura de los mercados para el salitre y el despegue de su industria, hasta la contracción de los mercados con la Gran Crisis en 1929-1930. 64 Sistema inventado por el inglés James Shanks, para la obtención de carbonatos de soda.
46
65 Juan Vásquez, 1993: P. 12 – 14. 66 Relato personal del ex pampino Pedro Vergara.
Perforando con tecnologĂa a vapor en terrenos salitrales. Ca. 1950. Foto AM.
47
CARBONATO DE SODIO
ESTANQUES DE REACCIÓN SOLUCIÓN MADRE
SO2 HORNO AZUFRE
AGUA FEBLE HIPOSULFITO
SUBLIMACIÓN RETORTA PAIPAS CARBÓN
YODO PRECIPITADO
YODO SUBLIMADO 99,8%
6. Producción de yodo El yodo comienza su propia historia hacia 1856, cuando Pedro Gamboni, en la oficina Sebastopol, identifica y logra separar el yodo de las aguas viejas resultantes del proceso de obtención del salitre, perfeccionando y patentando el sistema en 1866, obteniendo pingües ganancias, hasta que en 1870, el Estado Peruano decreta la expiración de ese derecho, declarando la libre producción de yodo en Tarapacá, compensando a Gamboni con un pago de 15 centavos de Sol por Libra exportada, por los años que le restaban del privilegio. El yodo, al igual que el salitre, fue objeto de una Combinación, que regulaba su producción y comercialización. Esta fue manejada en forma monopólica por la casa inglesa Gibbs & Son. De poco más de 15 mil kilos producidos en 1875, en 1879 ya se exportaban cerca de 50 mil kilos.
Guerra del Salitre
Los intereses por los recursos mineros del denominado “Descampado de Atacama” son la causa principal de esta guerra, mucho más allá del detonante que fue el conflicto entre el Estado boliviano y la Compañía de Salitre y Ferrocarriles de Antofagasta, de capitales chilenos y británicos. En noviembre de 1879, con la misión prioritaria de restablecer la industria salitrera, se nombra
48
ESTANQUES DE FILTRADO
PRENSA DE LA PULPA DE YODO (LEY 84%) A SUBLIMACIÓN
a Patricio Lynch como Jefe Militar y Político de Tarapacá, quien realiza con eficacia esta estratégica tarea, lo mismo que quienes le suceden, destacandoFrancisco Valdés Vergara. Si bien desde antes del conflicto la presencia británica había sido influyente y gravitante en la industria, será al final de ésta que se impondrá67.
8. Mundialización Combinaciones Salitreras
En vistas de la mayor producción de salitre y los riesgos de una sobre – oferta que significase una baja en el precio internacional del producto, desde 1884 los empresarios constituyen la primera Combinación Salitrera, con el fin de regular la producción y exportación del mineral, estableciendo los volúmenes que se colocarían en el mercado y la cuota nitrato con que cada oficina participaba de esas exportaciones, práctica que se continuó hasta la quinta y última Combinación de 1906, lo cual no significó que no hubiese otros mecanismos e instancias de regulación, gestión articulada tanto entre los industriales, como con el Fisco, a través de la historia industrial.
Propaganda
Para abrir mercados y difundir las propiedades del salitre, se crea en Londres el Nitrate Permanent Committee, en 1886; seguido de la Asociación Salitrera de Propaganda en 1894, y por la Asociación de Productores de Salitre de Chile en 1919, difundiendo las ventajas del salitre hasta los
67 Rol importante en esa predominancia, tienen Robert Harvey, inspector de salitreras para Perú; John Dawson, agente del Banco de Valparaíso y; John T. North, que se transforma en el Rey del Salitre, dominando ésta y otras industrias.
Oficina Salitrera Victoria, Ca. 1950. Foto AM.
años 30, que se crean la Corporación de Salitres de Chile, COSACH en 1931, y la Corporación de Ventas de Salitre y Yodo, COVENSA, en 193468. Estas formas organizacionales, con participación del Estado, desarrollan una estrategia de marketing global, en que destaca el ingeniero Alejandro Bertrand, que lograrán posicionar el Nitrato de Chile y mundializarlo. Esto no privará a la industria de altibajos, hasta llegar a la sucesión de crisis desde los años 20 y la gran crisis de los 30.
Estado de la Industria en Tarapacá
En 1934, se crea la Compañía Salitrera de Tarapacá y Antofagasta (COSATÁN), con 95 oficinas Shanks, de las cuales solo 16 eran rentables. Presidida por Osvaldo de Castro, será fundamental para mantener la producción en Tarapacá y en la construcción de las oficinas Humberstone y Victoria. En el proceso industrial, desde fines de la década del 20, se habían introducido las perforadoras de aire comprimido y el uso de camiones, especialmente en el transporte desde la calichera a las chancadoras. Predominaban los “Brockway” y “Republic” en las
oficinas principales de Tarapacá, como Centro Lagunas, Alianza, Brac, Santa Lucía, Cóndor, Ángela, La Palma y Keryma. En los años 40, sobreviene una breve reactivación, ya que la Segunda Guerra Mundial acentúa la demanda de nitrato, lo que llevó, entre otros factores, a la construcción de Oficina Victoria. La fase llegaría a su fin, pese a que Chile mantenía un 18% de las exportaciones mundiales. La situación se agrava en 1953 - 54 con la crisis de la COSATÁN. Desde 1946, cierran prácticamente todas las Shanks, siendo Oficina Humberstone la última en apagar sus humos (1960).
Oficina Victoria
Cuando la COSATÁN comienza construir Victoria, en abril de 1941, sus ejecutivos e ingenieros sabían que no solo respondían a la mayor demanda por el conflicto mundial, sino que además era evidente que el Sistema Shanks en cualquier momento resultaría insuficiente, con su incapacidad de beneficiar caliches de menor ley al 18%, cada vez más
escasos y alejados de las plantas de elaboración, demandante de alta mano de obra y en el que el coste de producir una tonelada de salitre, desde 1935 hasta 1945, había aumentado en un 80%, requiriéndose cada vez más mineral69. El Shanks, que en algún momento había sido el óptimo en su tecnología, ahora resultaba deficitario, más cuando en Antofagasta funcionaban las grandes oficinas Guggenheim, con excelentes rendimientos y volúmenes de producción. Con la colaboración de la Lautaro Nitrate Co. y de la Anglo Chilena, que facilitan sus patentes, se aplica el Sistema Krystal70, similar al Guggenheim, del cual difería en cristalizar a más baja temperatura. La localización más propicia se había determinado en 1935, en el sector entre Buenaventura y Franka, donde se determinó había buenos terrenos para repase y salitrales no explotados.
68 Leyes N° 4.863 del 21 de julio de 1930 y N° 5.350 del 8 de enero de 1934, respectivamente. 69 En 1935 con 73 toneladas de caliche se obtenía 1 tonelada de salitre. Para el año 1945, se requerían de 95 toneladas. 70 Inventado en 1925 por los noruegos Jeremiassen e Isaachsen para obtener sal cristalizada para procesar pescado. Se conoció como A.S. Krystal de Oslo y se replicó en diversas industrias en el mundo.
49
nuevas concesiones de construcción y privilegio del Ferrocarril de Pisagua a Sal de Obispo (mayo de 1869) y para la construcción de un tercer ferrocarril, de Lagunas a Patillos.
Clippers y Vapores en la Bahía de Iquique Ca. 1910.
Los Montero debían generar además. una red ferroviaria, que prestase sus servicios de porteo a los distintos cantones salitreros, uniendo sus concesiones hasta constituir el Ferrocarril Salitrero de Tarapacá, de ancho de vía o trocha 1,435 m. Por dificultades financieras, transfieren parte de sus derechos, constituyéndose The National Nitrate Railways of Perú Co. (1874).
Victoria transformó la industria tarapaqueña, con la mayor obra de la época. La aplicación del sistema estuvo a cargo de uno de sus inventores, Finn Jeremiassen, y del ingeniero chileno Antonio Corcuera, y la construcción fue dirigida por los ingenieros Fernando Canessa y Alfredo Ibañez del Campo. En la calichera operaban grúas eléctricas, que cargan a un ferrocarril movido por pantógrafo, que llevaban el mineral hasta los Molinos, donde eran ingresados utilizando una volteadora o cuna mecánica; se construyeron 10 grandes estanques de lixiviación, en que el desrripiado lo realizaban grandes puentes mecánicos, para transportar éstos, en un convoy, hasta las tortas de ripio. Ya en la enorme Planta Kristal71, se obtenía un salitre de alta calidad, para llegar a convertirla en la planta más moderna del país72. Su producción máxima alcanzaba las 180 mil toneladas/año. El directorio de la COSATÁN decidió nombrarla como “Victoria”, porque para construirla se debió superar dificultades de todo tipo73. Además, se consideró como un gran logro de la ingeniería y de los trabajadores chilenos, al ser construida íntegramente por éstos. Fue inaugurada el 10 de diciembre de 194474.
7. Transporte del Salitre En un principio, el salitre se movió desde las oficinas a los puertos, a través de carretas tiradas por mulas. Los volúmenes crecientes y costos asociados hicieron buscar diversas alternativas para transportar el mineral desde la pampa a los puertos salitreros, como la iniciativa del andarivel o ferrocarril aéreo de Jorge Smith, de 1854. En 1871, la Compañía Barrenechea en la explotación de las oficinas Argentina y Unión, aplicó un sistema de lixiviación en frío y transporte de los caldos por una cañería hasta Iquique, donde se efectuaría la cristalización, que falló, ya que la solución cristalizaba en la cañería, en el trayecto.
El Ferrocarril
La transformación del porteo del salitre llega con el ferrocarril, el cual era imperiosamente requerido por los industriales. En 1860 y 1864, el Estado adjudica a empresas que no concretan los proyectos. El primer ferrocarril salitrero es construido por la firma Ramón Montero y Hermanos, quienes obtienen la concesión en julio de 1868, para el tramo entre Iquique y La Noria. Las obras son inauguradas el 28 de julio de 1871. La sociedad obtiene
71 Los estanques tenían un volumen de 23.600 m3. En la Planta Krystal se utilizaron 450 toneladas de acero estructural. 72 Patricio García Méndez, 2018: P: 63. 73 Circular de la COSATÁN de fecha 20-4-1944.
50
74 El Tarapacá, varias ediciones, en especial del 1 y 9 de julio de 1945. 75 Referencia a 1910.
No será sino hasta terminada la guerra que se forma en Londres, en 1882, The Nitrate Railways Co., conocido como el Ferrocarril Salitrero, FCS, el que entre 1890 y 1892, se prolonga hasta Lagunas, la estación más meridional de su trazado, con lo cual cubre prácticamente todo el territorio salitrero tarapaqueño.
Otros FF.CC. Salitreros
Desde 1890, funcionarán otros dos ferrocarriles salitreros privados, ambos de trocha angosta (0,762 m). El de la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Junín, que cubría desde el Cantón de Zapiga hasta el de Santa Catalina, terminando en el Alto Junín, en un andarivel que permitía superar el corte abrupto de la Cordillera de la Costa, para embarcar por Caleta Junín. Además de toda su infraestructura, para un trazado de 90 km75, destacaban sus puentes, fabricados en empalizados de madera. En solo 6 meses, la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Agua Santa construye su ferrovía, que debía sortear una difícil geografía. Entre otras importantes obras de ingeniería, destaca el puente El Lagarto, de concreto y fierro. Su estación principal, del Alto Caleta Buena, conectaba con 4 andariveles para carga y pasajeros, para acceder a Caleta Buena. El Estado, en 1914, comienza a construir el Ferrocarril de Iquique a Pintados (FCIP), el que comienza a operar en 1929, ad portas de la Gran Crisis Mun-
La gran maestranza del Ferrocarril de Iquique a Pintados en 1936. Foto MHN.
dial y del salitre. De trocha métrica, generó una amplia red de 252 km, que cubrió desde Huara por el norte, hasta oficina Brac por el sur (Cantón de Buenaventura). El que es considerado el primer ferrocarril eléctrico de Tarapacá, por su envergadura76, es el de Oficina Victoria, un complemento poderoso de la planta mecanizada. Con un trazado total de 43,7 km y trocha de 0,91 m, operó entre la calichera y los Molinos, y entre esa y la zona de lixiviación, donde los carros eran cargados por puentes - grúas para llevar los ripios a la torta. Contaba con 9 locomotoras General Electric, a lo que se suma otro material rodante y equipamiento proveniente de oficinas Shanks ya paralizadas.
Maestranza del FCIP
Los ferrocarriles que operaron en Tarapacá tuvieron sus maestranzas, en las que además de repuestos para el material rodante, se fabricaban carros de carga,
como es el caso de la Maestranza del Alto Caleta Buena y, más tardía, la de Victoria. La mayor de estas instalaciones se construye en Iquique para el Ferrocarril de Iquique a Pintados (FCIP), por la firma Barriga, Wachholtz y Alessandri, concluyéndose en marzo de 1929, en el sector de El Colorado, en lo que se conocerá como la Siberia77, con una materialidad en que primaba el fierro, sobre bases de concreto, recubiertos de calaminas78. La maestranza contaba con más de 250 mecánicos – operarios especializados, que fabricaban repuestos para el material rodante, carros planos de 35 toneladas para el transporte del salitre y piezas industriales en general. Su equipamiento consideraba 23 tornos de diferentes medidas, 7 máquinas cepilladoras, 9 taladros mecánicos, 2 máquinas fresadoras, 2 sierras circulares y una de cortar fierro, 3 martinetes (martillos mecánicos), una máquina tupí o “trompo” de recorte, 45 máquinas soldadoras, entre otros medios técnicos.
La capacidad y productividad de esta maestranza, hizo que perdurase. En la década de los sesenta, cuando pertenecía a la Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE, se vio la posibilidad que proveyese de repuestos y material rodante al Ferrocarril de Arica a La Paz, lo mismo que de llantas y piezas automotrices para las industrias del rubro instaladas en Arica, lo cual finalmente fue desestimado79. Los ferrocarriles salitreros fueron una industria en sí, contando con un tendido principal y ramales, conexiones con otros ferrocarriles; estaciones principales, secundarias y casas estaciones de cambios de vías; maestranzas, en las que se construían repuestos y hasta carros ferroviarios. Cada estación relevante debía contar con una casa de locomotoras; patio de maniobras; andenes para pasajeros; zonas de acopio, ya fuesen abiertas o cerradas (bodegas); casa de fuerza; sector de viviendas para el personal y sus familias.
76 Fueron varias las oficinas que utilizaron electricidad para sus ferrocarriles internos, ya fuese alimentados por batería, en que en Tarapacá es pionera la Oficina Aurora, por 1900; por pértigas o por pantógrafos. La Palma, Brac, La Granja, Mapocho, Humberstone, entre muchas otras, contaron con este tipo de tecnología. 77 Actual calle Las Montañas. La Siberia, llamada así por su lejanía, se prolongaba hacia el este, donde se construyó una población para los trabajadores y jefes del FCIP; Almacén y un gran Patio de Carbón, entre otras instalaciones. 78 El Tarapacá, 31 de diciembre de 1928. 79 La Estrella de Iquique, 3 y 27 de enero de 1968.
51
Particulares cargando bolones de Caliche en los vagones, Oficina Alianza Ca. 1917.
52
Vista general del Puerto de Iquique con su Planta Mecanizada en proceso de construcción, 1947.
Transporte Naviero e Infraestructura Portuaria
Para el transporte marítimo interoceánico es notable el uso de veleros, los grandes y rápidos clippers. Dos son las compañías más relevantes: la francesa Antonio Bordes & Hijos y la alemana de Ferdinand Laeisz, conocida como la Línea “P”, las que con sus flotas de largo alcance permitieron transportar hacia Europa y otros continentes y regiones, grandes volúmenes de mineral y cargas de retorno, como el carbón inglés, pino oregón, maquinarias e insumos industriales y de todo tipo, en un promedio de 72 a 75 días. A partir de 1875 comienzan a utilizarse, además, los barcos a vapor. En Tarapacá, el principal punto de embarque fue Iquique, declarado Puerto Mayor el 26 de junio de 1855, seguido de Pisagua que alcanzó esa calidad el 20 de junio de 1870. Le seguían los puertos menores de Mejillones (1878), Caleta Junín (1863) y Caleta Buena (1880).
Los muelles de embarque fueron construidos desde 1853 por las propias compañías productoras. El salitre a granel o ensacado se depositaba en las bodegas que mantenían las compañías, para luego conducirlos a los muelles dotadas de grúas y de rampas, utilizadas según el tipo de carga. Al no haber muelles de atraque, los cargamentos se efectuaban en lanchas maulinas y desde éstas a los navíos, a través de chinguillos.
Mecanización del Puerto
Con un acuerdo y financiamiento entre la COSATÁN, la COVENSA y el Fisco, se iniciaron el 15 de marzo de 1945 las obras de la Planta de Almacenaje y Embarque de Salitre del puerto local, las que se inauguran con la presencia del presidente Gabriel González Videla el 19 de agosto de 1948, con el mérito reiterado de haberse construido por capitales, ingeniería y trabajadores nacionales. A cargo de las obras estuvo el ingeniero Hernán Rojas Gatica, quien había participado en la construcción de Oficina Victoria. Cargando salitre a granel.
53
Sistema Shanks de Obtención del Salitre.
1
2
54
El convoy llega desde la calichera, procediendo a vaciar el caliche a los Ascendradores o “Chanchos”.
En los “Chanchos”, el caliche se reduce hasta un tamaño promedio de 40 a 75 mm, para luego ser conducido a través de correas transportadoras, hasta los “Cachuchos” o Estanques de Lixiviación.
En los “Cachuchos”, se inyecta vapor a altas temperaturas, por medio de serpentines ubicados al interior de éstos, para lixiviar a una temperatura promedio de 100 - 110º celsius, mientras que los ripios resultantes son sacados por los “Desrripiadores” y conducido al Socavón de los Cachuchos, para ser transportados y depositados en la “Torta de Ripio”.
3
Correa de los ”Cachuchos”.
El salitre obtenido se pasa a un “Chullador” o Estanque Clarificador, para luego conducirse a las Bateas de Cristalización, donde una vez obtenido el salitre, se conduce por carros volquetes en los “Puentes”, hasta las “Canchas de Acopio del Salitre”.
4
Fotografías: Oficina Alianza, Ca. 1917.
55
Equipo de construcciรณn de Oficina Pedro de Valdivia, 11 de 0ctubre de 1931. Con su paralizaciรณn el 2015, se pone fin a la era del Sistema Guggenheim.
56
8. Neo - Historia del Salitre Habían pasado ya 5 años desde que cerró “Victoria”, la última oficina salitrera de Tarapacá, se encontraban produciendo salitre y yodo las oficinas Guggenheim, María Elena y Pedro de Valdivia, de Antofagasta, cuando comienzan a escucharse y a concretarse buenas e inéditas nuevas, soñada por los ex pampinos, anheladas por toda la ciudadanía: “Renace riqueza del oro blanco. Banco abrirá Oficina Salitrera. Trabajo para 5.000 personas”80. Se reactivaría la explotación del nitrato y del yodo en la Provincia, ampliando sus opciones de fuente económica y de trabajo. Se trataba del Banco Nacional, de Francisco Javier Errázuriz, y de la procesadora polimetálica que operaba ya en la ex oficina Carmen Bajo. La Sociedad Química y Minera de Chile, SOQUIMICH, anunciaba el 15 de septiembre de 1985 en la prensa local, la solicitud de los derechos de aprovechamiento permanente y continuo de aguas subterráneas, captadas por elevación mecánica en una serie de pozos, en los sectores de Pintados y Bellavista, para utilizarse en los procesos químicos necesarios para la producción de nitratos y sales análogas81. Para entonces ya era tan evidente que se avecinaba un nuevo ciclo salitrero en Tarapacá, que comenzaba la demanda por salitrales y tortas de ripio para su explotación, habiendo denuncia en la prensa por las “salitreras de notaría”, con propietarios fantasmas, que no producían ni vendían y que, quizás, especulaban esperando que el aumento del valor les reportase mayores ganancias82, aunque en realidad muchas seguían en poder de la COSATÁN, presidida por Jaime Fuentealba, que mantenía su vigencia y proyectaba participar en la reactivación salitrera, lo cual le conlleva una serie de litigios83.
Procesadora Polimetálica de COMINOR. La Estrella, 9 de mayo de 1985.
La ex estatal Soquimich, que trabajaba a grandes pérdidas, en Junta General de Accionistas en agosto de 1982, había acordado someter la compañía al sistema de sociedades anónimas abiertas, inscribiéndose en la Superintendencia de Valores y Seguros con el Nº 0184, cotizándose en la Bolsa desde junio de 1983, sin tener postores interesados y activándose lentamente en los años siguientes84. En 1986, Soquimich deja de ser propiedad principal de CORFO, continuando su privatización. En mayo de 1987, Soquimich anuncia la licitación de las pampas Pissis, Perdíz y Nebraska de la Provincia de Tarapacá, en una apertura que marcaba un hito para la industria, prácticamente reservada en las últimas décadas para el Estado. En septiembre del mismo año, el gerente general (S) Luis Ponce Lerou, informa sobre la instalación de una planta en Pampa Soronal, lo que implicaría una inversión de US $ 95 millones, para producir 300 mil ton/ año de salitre y 1.100 ton/año de yodo, generando 1.000 puestos de trabajo85.
Sistema de Manchas
Con este sistema, implementado en 1983 por el ingeniero Sergio Fuentes de Soquimich, se pone fin al sistema de explotación de las calicheras a rajo abierto, con uso de dragas para la extracción del caliche y del ferrocarril con líneas de acercamiento al área tronada, para su transporte. Ahora se explotarían las “Manchas”, denominadas así por la forma de hallarse el salitre en la pampa, a un promedio de 2 m de profundidad, empleándose ahora cargadores frontales y camiones, que llevaban el mineral hasta el ferrocarril principal, permitiendo optimizar los recursos que lograrían generar el primer año con utilidades86.
Años claves en Tarapacá
Desde comienzos de 1985, había comenzado la instalación y explotación salitrera por la Compañía Minera Iris y la Sociedad Contractual Minera Lagunas, de los hermanos Luis y Juan de Urruticoechea Echevarría.
80 Titular de portada de La Estrella, 25 de noviembre de 1984. 81 La Estrella, 15 y 23 de septiembre de 1986. 82 Carta al Director firmada por “Tamarugal”. La Estrella, 2 de octubre de 1986. 83 La Estrella, 16 y 20 de enero de 1988. 84 Patricio García Méndez, 2018: Pg. 95. 85 La Estrella, 30 de septiembre de 1987. 86 Patricio García Méndez, 2018, P: 63. Si bien este sistema no se aplica en Tarapacá, es un referente de la evolución de los sistemas y metodologías aplicados para la extracción del caliche y la optimización de costos de los mismos.
57
Corfo, en un proyecto que tendría una producción de 200 mil ton/año, siempre en la Comuna de Pozo Almonte. Sin embargo, la decisión de la estatal de retractarse y vender a Soquimich, detuvo el proyecto.
Proyecto en Pampa Pissis - Nebraska
La licitación de las salitreras de Pampa Pissis – Nebraska, causó el interés de diferentes empresas del rubro. En enero de 1988, el vicepresidente de Soquimich, Patricio Contesse, en la inauguración de sus oficinas administrativas en Iquique, explicaba el proyecto que en ese sector se desarrollaría, hallándose a esa fecha en la fase de ingeniería básica, invirtiéndose US $ 1 millón, luego de lo cual se proseguiría con la ingeniería de detalles. para concluir la construcción de la planta de nitrato a finales de 1989, para comenzar la producción en 1990. Las reservas de caliche se estimaban en 207 millones de toneladas88. Comienzos de faenas de Cosayach, Ca. 1992. El Ministro de Minería Samuel Lira, en la inauguración de Granja 1, junto al ingeniero José Veloso y al director Juan de Urruticoechea. La Estrella, 20 de mayo de 1988.
En paralelo, la Compañía de Salitre y Yodo, COSAYACH89, también anunciaba la construcción de su planta elaboradora en Pissis – Nebraska, donde se produciría 1.100 ton de yodo y 100 mil de salitre, lo que reportaría 450 empleos directos, con una inversión de US $ 20 millones.
Soquimich y el Sistema de Pilas
Con una inversión de US $ 25 millones y entregando empleo a 150 trabajadores, las plantas de elaboración en serie, ubicadas en las ex oficinas Iris, La Granja y Centro Lagunas, producirían salitre grado industrial, potasio de sodio grado 99%, sulfato de sodio grado detergente y yodo metálico, proyectándose alcanzar a las 60 mil ton/año de mineral y 150 ton/año de yodo. En 1986, la firma de los de Urruticoechea planeaba explotar el sector de Lagunas con plantas de química pesada, invirtiendo cerca de US $ 25 millones
para crear ese centro industrial87, hallándose operativa como Sociedad Contractual Minera Lagunas. La Compañía Minera del Norte, COMINOR, de propiedad de Francisco Javier Errázuriz, había invertido US $ 5 millones en la procesadora polimetálica de la ex oficina Carmen Bajo, que debía producir 500 ton/día de minerales de oro, plata, cobre, plomo y zinc, generando 70 empleos inmediatos, que aumentarían a 400 en la segunda fase. El empresario había constituido también la Compañía Salitrera Iquique, en una sociedad mixta con
87 El ingeniero asesor José Veloso, en La Estrella, noviembre de 1986.
58
88 La Estrella, 22 de abril de 1988. 89 La empresa había sido creada en 1985, por el Holding Grupo Errázuriz.
En este año, 1988, la empresa trabajaba en las pampas de Soronal, Pisis y Nebraska. Se proyectaba llamar a licitación para construir una planta salitrera que tendrá una capacidad de 300 ton/año de salitre y 1.100 ton de yodo. La inversión en la fase de ingeniería básica fue de US $ 1 millón, en la de detalle similar monto, hasta totalizar US $ 95 millones, generando 800 empleos directos y entre 250 a 300 indirectos. Desde 1986 se venían realizando estudios y aplicación de tecnología en la ex oficina Puelma, de Antofagasta, y desde 1987 producía nitrato potásico en la planta de Coya Sur, comenzando a experimentarse con el nuevo sistema que predominará en la neo-industria de los nitratos y yodo: el Sistema de Pilas de Lixiviación. Simultáneamente, se experimentaban nuevas mezclas con otros fertilizantes que pudiesen responder técnica y económicamente a los requerimientos de los diferentes cultivos.
Planta de Nueva Victoria, SQM, construida a fines de 1990, con el Sistema de Pilas de Lixiviación. Prill de Yodo.
Proyecto Granja
El 16 de mayo de 1988 se inaugura, con la presencia del ministro Samuel Lira Ovalle, la primera fase de explotación del Proyecto Granja por ACF Minera Limitada. Correspondía a la primera de una segunda planta, Granja 2, que entraría en funciones en noviembre ubicadas en el sector de la ex oficina, que ahora re-comenzaba a producir yodo. Se destacaba que este era el producto de equipos profesionales y técnicos chilenos que proyectaron, diseñaron y construyeron las instalaciones. La holandesa DSM se hizo parte de la inversión, que permitiría producir 360 mil ton/año, de yodo potásico de 80% de ley. Para la fase 2, se proyectaba el levantamiento de una planta de fusión y laminación de yodo con un 95% de pureza.
Cosayach
Por su parte, esta empresa invertía US $ 6 millones para obtener una producción de 100 ton/año de yodo en cada una de sus plantas en los sectores de las ex oficinas Virginia y en Peña Chica – Keryma. Las primeras dos plantas de Cosayach, en Peña Chica y Cala Cala, se inauguran el 24 de noviembre de
1990, con una inversión global de US $ 23 millones, con lo cual la empresa produciría 600 ton/año de nitrato potásico y con ventas de yodo. En tanto se proyectaba una tercera en la ex oficina Chinquiquiray, del sector de Dolores, con lo que se alcanzarían las 1.000 ton/año y se transformaría en la segunda productora del país, luego de Soquimich. Otras empresas que elaboraban yodo y sulfatos en 1990 eran Sierra de Tarapacá, de Sumar y Durán, en la ex oficina San Pedro, sector de La Noria, con una inversión de US $ 2 millones; Machasa, en Lagunas; y la Merck Química Chilena, en Negreiros.
9. La Industria Actual Chile, como en antaño, en esta re-invención de la industria del salitre y del yodo, es el primer productor mundial, en que sus principales empresas son SQM, ACF y COSAYACH. En la producción de yodo se llega el año 2018 a las 18 mil toneladas métricas, alejadas de las 10 mil toneladas métricas de Japón, que alguna vez le antecedió.
SQM es líder mundial en la producción de nitrato de potasio de origen natural, con la menor huella de carbono, libre de cloro, 100% soluble, lo que permite un uso más racional del agua en aplicaciones de fertirrigación y aumenta la calidad y rendimiento de diversos cultivos. Su know-how es fruto de una investigación exhaustiva y numerosos estudios de campo realizados por equipos agronómicos en todo el mundo, en estrecha relación con los productores. Este conocimiento es clave para el desarrollo de fórmulas específicas, mediante software de fertirrigación para un asesoramiento experto en programas nutricionales balanceados. Gran parte de ellas de las reservas de caliche del planeta se encuentran en las regiones de Tarapacá y Antofagasta. El Yodo es producido a partir de este mineral, y SQM es el primer productor del mundo y también el de más bajo costo. Se ha desarrollado una red de distribución y ventas en los cinco continentes, lo que hace posible que su producto llegue a la industria de la salud y la tecnología, para diversos usos que mejoran la vida de las personas. 59
LIXIVIACIÓN EN FRÍO Los procesos históricos de extracción de salitre y yodo requerían de grandes cantidades de energía para calentar el agua a unos 400 º C. A esa temperatura, el agua era usada en el proceso de lixiviación para extraer el salitre. Luego se necesitaba energía para enfriar las soluciones ricas en nitratos antes de la etapa de cristalización. El más
eficiente de los procesos aplicados, fue el Sistema Guggenheim, sin embargo, continuó siendo intensivo en el uso de energía y en operaciones de carga y descarga de las bateas. Con el objeto de reducir costos, a mediados de los años 80 se realizaron pruebas para un nuevo proceso de lixiviación, denominado pilas de lixiviación en frío.
1
TRONADURA El caliche, que está bajo superficie, es extraído mediante tronaduras a partir de explosivos.
Cómo se construye una pila de lixiviación 2
TRANSPORTE Una vez desprendido el caliche, los bolones son cargados en grandes camiones mineros y transportados a las pilas de lixiviación.
3
4
APILADO DEL CALICHE
BASES DE LA PILA
Antes de descargar el caliche en la pila, se prepara el terreno y se extiende una carpeta de polietileno de alta densidad para que la lixiviación no permee hacia el subsuelo.
El caliche es descargado sobre la carpeta de polietileno hasta completar entre 6 y 10 metros de altura.
90 M
5
Las pilas son de proporciones extensas. En este esquema se muestra solo una parte a
60
modo de representación.
400 A 500 M
LA PILA DE LIXIVIACIÓN El caliche se carga en pilas de 90 metros de ancho y 400 a 500 metros de largo.
Anatomía de una pila de lixiviación Mediante aspersores (sprinklers) localizados en la parte superior de la pila, se aplica agua a temperatura ambiente para que se produzca la lixiviación.
Aspersores
Pozo de extracción Una vez que se ha definido el punto de extracción, se coloca una bomba que llega hasta la halita donde se encuentra la salmuera, que se extrae por bombeo.
Motor
La solución extraída se traslada por medio de tuberías a las pozas de evaporación solar, que cubren una superficie mayor a 42 km2.
Base de polietileno Colector de Brine Las soluciones ricas en sales disueltas se recuperan por canaletas impermeables ubicadas a los costados de la pila. Motor Costra exterior 0,5-1 m
Halitas 15-20 m
Arcilla 3-5 m
Halitas 10-15 m
Transporte por tuberías
Pozas de evaporación solar El Desierto de Atacama es el lugar más seco de La Tierra. En éste, se encuentra el Salar de Atacama que contiene grandes concentraciones de litio en sus salmueras. Para obtener el litio, se usa el sol como fuente de energía a través del proceso natural de evaporación y concentración de las salmueras que se extraen del núcleo del salar.
Bomba de extracción
Basamento
61
Pozas de EvaporaciĂłn Solar, para el ahorro de energĂa, en Salar Sur Viejo. Foto SQM.
Planta de sales termosolares. Foto SQM.
62
Cosecha de sales en Salar Sur Viejo. Foto SQM.
Productos específicos para distintos tipos de cultivos. Foto SQM.
Extensión y apoyo a las comunidades, en este caso de Colonia Agrícola de Pintados. Foto SQM.
Seguridad en los procesos, con la prevención de riesgos como constante. Foto SQM.
63
Los principales ejes industriales eran el Barrio Industrial de El Colorado, totalmente definido, donde funcionaban una treintena de pesqueras, junto a otras industrias; los Estanques de la ESSO, COPEC y de la COSATÁN; la generadora eléctrica; la Caleta de Pescadores; el Astillero Forray, y los amplios terrenos de Ferrocarriles del Estado, EFE, con el Estadio Iquitados; prolongándose hasta La Puntilla. El Puerto, con su Planta Mercanizada; con el Muelle Pesquero de Corfo, los astillero de ANSA y Marco Chilena; y la Pesquera Tarapacá. Iquique a fines de los 60.
64
PARTE 4
INDUSTRIA PESQUERA
65
Planta de proceso en una conservera de Cavancha, a fines de los aĂąos 30 - comienzos de los 40.
66
Industria Pesquera 1. Inicios de la Pesquería El impulso para el inicio y primer desarrollo de la industria pesquera en la Provincia de Tarapacá, está ligado estrechamente a la labor realizada por el Instituto de Fomento Minero e Industrial de Tarapacá, IFMIT, creado en diciembre de 1934, en momentos complicados para las provincias salitreras, que por la Gran Crisis de 1930 habían paralizado, causando cesantía, con la llegada a las ciudades de miles de trabajadores y sus familias, donde debían habilitarse albergues y ranchos para atender sus requerimientos básicos. La industria pesquera, en esta década y siguientes, será un soporte esencial para superar la compleja etapa económica y sus repercusiones sociales. Otros hitos serán la dictación del DFL Nº 34 de 1931, que legisla sobre la industria pesquera y sus derivados90; y la creación de la CORFO en 1939, como entidad estatal propulsora de la economía en el país y que es determinante en el desarrollo pesquero nacional, especialmente en las décadas del 50 y 60.
2. Las Primeras Conserveras Lauder y Cía.
La primera planta conservera, de “Lauder y Cía Ltda”, se instaló en la Península de Cavancha en diciembre de 1934. Sus inversionistas eran el británico T. G. Lauder y el chileno Arturo Ruíz Diez. Durante los primeros meses de funcionamiento se procuró obtener la experiencia en la elaboración de conservas de pescado, comenzando en junio de 1935 la pesca del atún. La fábrica que contaba con 240 trabajadores, entre hombres y mujeres, se proveía de hasta 20 toneladas de pescado al día, lo que contribuyó al desarrollo de la pesca artesanal91. En esta y las conserveras que se instalarán después, se marca un referente, con el ingreso en Iquique de mujeres operarias en la gran industria92.
Con las marcas “Faro”, “Gaviota” y “Rayo”, se envasaban salmón, sardinas en salsa de tomate y en aceite de oliva español; filetes y pasta de anchoas, todos certificados en Santiago, antes de acceder al mercado, alcanzando pronto reconocimiento en todo el país93. Ya en 1936, la empresa, en vista de su exitosa producción, adquiere un terreno de 10.000 m2 donde construye la que se consideraba la fábrica más grande de su tipo, de Chile y quizá de Sudamérica, con tecnología de última generación, adquirida en Francia. Se concluye en abril de 1937, generando entre 2.000 y 3.000 cupos de empleo, para hombres y mujeres, a los que se sumaban 150 pescadores, con unas 40 embarcaciones, algunas de la misma firma “Lauder”. A fines de 1936, había pagado a los pescadores proveedores más de $ 137 mil; en tanto que en jornales de sus trabajadores se destinaron $ 65 mil, “cantidades que han ido a poder de familias modestas, la mayoría de las cuales sufrían los efectos de una larga cesantía”94.
Korp - Marinkovic
Desde 1937 se instala la “Fábrica de Conservas de Pescado Boya”, de Korp – Marinkovic y Cía. Ltda, que se orienta al proceso y envasado de salmón, sardinas y albacora. Por otra parte, el IFMIT crea ese mismo año, el Consorcio Pesquero de Tarapacá, con la finalidad de facilitar la instalación de fábricas de conservas95. Tanto Lauder como Korp – Marinkovic, no llegarán a 1940, entrando en una fase de decadencia, que conlleva a la paralización total de sus industrias.
Aportes con la Pesca Artesanal
Las fábricas de Conservas de Cavancha produjeron una mayor demanda de pescado, que era proveído por los pescadores artesanales, organizados
Publicidad de Lauder y Cía., 1936.
en gremios: Sociedad Industrial de Pescadores de Cavancha, Sección Nº 1; Sociedad Protectora Mutua de Pescadores, Sección Morro Nº 2; y la Sociedad Industrial de Pescadores, Sección Colorado Nº 3. Éstos abastecían a la ciudad, a los pueblos del interior y oficinas salitreras. Sus asociados, entre matriculados (263) y menores de 16 años (259), sumaban 532 pescadores96.
90 Regula la industria y su desarrollo, que no se ha logrado por la mala organización de la producción y de los mercados. Incentiva la instalación de industrias del rubro, el ejercicio de la pesca, la investigación y crea el Consejo Nacional de Pesca. 91 Un referente para este punto es Carlos Alfaro Calderón, 1936: P. 256 – 258 y 271 – 272. 92 En fábricas de manufacturas de calzado, como Fardella y Cía., creada en 1907, trabajaban 115 hombres y mujeres. Similar acontecía en otras industrias de rubros de confecciones. 93 Como el Gran Premio de Honor, en la Exposición Talcahuano de febrero de 1936. 94 El Tarapacá, varias ediciones enero – febrero de 1937. 95 Carlos Donoso: 2013, P: 462 – 463. 96 Especialmente a pescadores de El Morro que habían quedado cesantes, tras perder sus faluchos en unas bravezas de mar.
67
1
10
3
2
5
MALACATE
LL EM OR RIL LO
AV, LOS RIELES
7 6
AV, LOS RIELES
8 9 10
( )
1 AV, LOS RIELES
CA
MA NU EL
A. MA TT A
4
2 3 4 5 6 7 8
í
9 10
í
11
Península de Cavancha, escogida por el IFMIT para convertirlo en Caleta Pesquera (Sobre base: Carlos Alfaro Calderón (1936, P. 258 - 259).
3. Programa Pesquero del IFMIT Desde 1936, el IFMIT, dirigido por Luis Advis Lobos, elaboró un amplio Programa, tanto para el desarrollo de los pescadores, como para la industrialización de la pesca, con un presupuesto de $ 6.250.300, en que en sus puntos principales consideró: 1. La Radicación y construcción de habitaciones para pescadores en las caletas urbanas y de la costa sur de Iquique, en Caleta Buena, Pisagua Viejo y en La Lisera, Arica. 2. Créditos pesqueros. 3. Formación de Caletas Pesqueras, 4. Instalación o arriendo, cuando hubiese disponibilidad, de plantas de congelamiento y frigoríficos; adquisición de carros frigoríficos para el servicio a la pampa; y habilitación de las cámaras de frío en el Mercado. 5. Industrialización de la Pesca, con la producción de conservas, pescado salado, seco y ahumado. Plantas de harina y aceite de Pescado en Iquique; y explotación del lobo marino. 6. Instalación de astilleros y 7. Desarrollo de la enseñanza industrial dirigida a la pesca.
en 1935, superaba las 1.7 toneladas; en 1936 casi se había duplicado con más de 3.5 toneladas y, en 1937, estaba por sobre las 3.7 toneladas, estimándose una cifra similar para 193897. Se había avanzado en la transformación de la Península de Cavancha en una gran caleta, construyendo casas cómodas e higiénicas para los pescadores y sus familias, proyectándose la construcción de un muelle con todo su equipamiento; una escuela, retén de carabineros, plaza de juegos infantiles y restaurante, todo con una inversión de $ 500 mil por año entre 1939 y 1942. Se encontraban funcionando un muelle del IFMIT, de 40 metros de largo, y la planta frigorífica con una capacidad ampliada de 400 toneladas. Para proveer de electricidad a Cavancha, el Instituto arrendaba una planta hidroeléctrica fiscal, ubicada al este de la ciudad. El Astillero se hallaba funcionando y a la fecha se contaba con una flota de 26 embarcaciones, lideradas por el “Araucaria”, de 15 toneladas de capacidad, también construido en Iquique98.
El Programa se fue activando gradualmente y con efectividad. Uno de los principales indicadores para el mismo IFMIT era la creciente captura, que
4. Sociedad Industrial Pesquera de Tarapacá, SIPT En agosto de 1940, sobre las instalaciones y equipos abandonados de Lauder y Korp, se gestionará e iniciará la instalación de esta nueva sociedad en que los principales accionistas son Corfo y el IFMIT. La gerencia estaba a cargo del español Vital Missiego99, secundado por el administrador Carlos Guerra del Canto, los que impondrán la marca “Cavancha” para sus conservas de atún iquiqueño, “el mejor del país”, sardinas y anchoas, muy valorados en el mercado nacional, y que se exportarán a Estados Unidos, Argentina, Perú, Brasil, Ecuador, Colombia y Venezuela. En los años siguientes se importarán nuevos equipos de fabricación de envases y selladoras de éstos, desde Argentina y Estados Unidos. Desde el comienzo, se contrató a muchos de los trabajadores de las ex conserveras, “porque aún hay el mismo espíritu de servicio y de eficiencia, aumentados con los éxitos obtenidos en la dura lucha de conquistar el mercado, prestigiar el producto y levantar el nombre de fábrica iquiqueña”100.
97 El Tarapacá, 1 de enero de 1938. 98 El Tarapacá, 1 de enero de 1939. Sobre la hidroeléctrica, se aprovechó la aducción que traía el agua del interior, para confeccionar esta planta, en el sector de Los Estanques.
68
99 Vital Missiego fue el segundo vicepresidente del IFMIT, sucediendo a Luis Advis. 100 El Tarapacá, 1 de enero de 1945.
Para la captura se contaba con una nave, arrendada al IFMIT, proveyéndose adicionalmente de los pescadores artesanales. En 1944, la empresa tenía en construcción dos barcos en Iquique y dos en Puerto Montt, estos últimos con cámara frigorífica, lo que potenciaba la pesca de largo alcance, y a la vez, en vista del pródigo mar iquiqueño, se pensaba ampliar la capacidad productiva en 1945, invirtiendo entre $ 20 y 25 millones. Financieramente, la empresa experimenta un desarrollo sostenido del capital inicial de los privados y los aportes de Corfo y del IFMIT, de $ 2 y 1.5 millones respectivamente, según se aprecia en la siguiente estadística101. AÑO INVERSIÓN VENTAS 1941 $ 3.500.000 S/I 1942 $ 6.000.000 $ 4.000.000 1943 $ 9.000.000 $ 6.000.000 1944 $ 12.000.000 $ 10.000.000
JORNAL SEMANAL $ 3 - 4.000 $ 7 - 8.000 $ 10 - 12.000 $ 15 - 20.000
Cavancha de antes de la industrialización del sector, cerca de 1900.
El Proceso Industrial Conservero
Este se iniciaba con la captura, el descargue de ésta en el o los muelles y su pesaje y selección, para ser transportado a la fábrica. En ésta es limpiado, disponiéndose de guillotinas para cortar las cabezas y colas de los atunes y de máquinas especiales que dejan solo las partes útiles de sardinas y anchoas. Luego, el pescado pasa a las “Ollas de Cocción”, que son grandes estanques donde el agua se calienta por serpentines102. Una vez cocido, pasaba a las mesas, donde están las operarias, “chamayas” se les llamará unos años después, con delantal blanco, pelo tomado, seleccionando los mejores trozos de pescado para su envasado, destinándose el sobrante a la fábrica de harina de pescado. Las latas, antes de sellarse mecánicamente, se les aplicaba el aceite, la salsa y/o preservantes. continuando con el tratamiento en los autoclaves, donde se les sometía a altas temperaturas para su esterilización. Concluía el proceso interno con el embodegado, registrando la fecha de envasado, además de otras selecciones de calidad antes de su distribución y comercialización103.
Operarias en la fase de envasado. Mediados de los años 40.
5. Años de Auge del Sector El año 1945 no podía comenzar con mejores perspectivas para la Fábrica de Conservas de Cavancha. La abundancia del recurso atún y de otras especies, junto con una alta demanda, en especial la originada en Estados Unidos, llevaban a funcionar en dobles turnos. Incluso así, se estaba en riesgo de no cumplir con los compromisos de entrega, “especialmente por la carencia de operarias que se interesen por esta clase de labores, pese a los jornales que no bajan de 20 pesos diarios y que en muchos casos llegan también a 35 pesos”104.
Desde fines de marzo, la fábrica recibía 30 a 35 toneladas diarias, habiendo oportunidad en que adquiría a los pescadores hasta 54 toneladas. Esto, pese a tener una capacidad de producción/día de 20 toneladas, más los frigoríficos del IFMIT con capacidad para 10 toneladas. Entre los desafíos que debía afrontar la fabrica, se hallaba un pedido de 10.000 cajones de conservas de atún para Estados Unidos, las que debían entregarse antes de fines de junio, debiendo proveerse de la madera necesaria y de la mano de obra requerida105.
101 Ibíd. 102 Similar a los cachuchos de Sistema Shanks en la industria del salitre. 103 El Tarapacá, 1 de enero de 1940. 104 El Tarapacá, 19 de junio de 1945. 105 Ibíd.
69
La riqueza pesquera de la zona había impresionado positivamente en Webber, quien esperaba instalar a la brevedad la nueva pesquera con tecnología de punta109. En agosto de 1945 se reanudaban las negociaciones y estudios, con la llegada de Milton Lobell, jefe de la misión norteamericana, en que se pormenorizó aspectos técnicos y financieros de la sociedad con capitales estadounidenses, más tecnología; de Corfo y del IFMIT, sobre la base de la fábrica de la SIPT y su infraestructura complementaria110. Lobell desarrolló un Estudio de ensanche y modernización de la fábrica cavanchina, el que debería ser completado por los especialistas de Corfo, Carlos Krum y Washington Guerrero111. Como resultado de estas negociaciones, en noviembre de 1946, se constituye la “Sociedad Chileno – Americana Ltda”, PESCAM, con capitales chilenos y estadounidenses, que llegaban a los $ 26 millones, aportadas en iguales proporciones, incluyendo a industriales nacionales, en que el principal accionista era el IFMIT.
Vista hacia el Puerto de Iquique desde el Malecón, 1950. Foto AM.
Inversión Estadounidense
En 1945, con el IFMIT y además la Corfo, desde el Estado se efectuaban los mayores esfuerzos por fortalecer la zona y explotar recursos alternativos, apoyando la inversión y promoviendo la innovación. Los requerimientos norteamericanos de esta década provenían de la demanda durante la Segunda Guerra Mundial para proveer de alimento a las tropas aliadas106; en la sobreexplotación de áreas pesqueras californiana y en la demanda de proteínas de origen marino107. Es en este marco que se promueve la visita de Charles L. Webber, presidente de la ”Chilean Products Company”, filial de la reconocida productora de alimentos, la “California Packing Company”, de Los Ángeles, quien arriba a Iquique acompañado del experto en
pesca de la Corfo, Washington Guerrero, con la misión de explorar la posibilidad de instalar una gran industria pesquera en esta zona. Ambas empresas estadounidenses sumaban un capital de US$ 200 millones, contando con el conocimiento y experiencia tecnológica. Como contraparte local, el IFMIT, dirigido desde el 17 de abril, en suplencia, por Alfonso Robles108, hasta el nombramiento del titular, Guillermo Sander, colocaban a disposición la Industria Pesquera Cavancha, la fábrica de esa península; su flota pesquera y los frigoríficos, mientras que Corfo incrementaría la inversión, en igual proporción, que aumentase la efectuada por la transnacional norteamericana.
Previamente, la Sociedad había adquirido terrenos municipales, de 2.411 m2, ubicados al noreste de la península y otros de playa, de 2.125 m2 para un varadero para embarcaciones y una planta para el aprovechamiento de los residuos de pescado. La empresa contaría con personal “casi en su totalidad chileno” y con técnicos norteamericanos, esperándose producir 1 millón de cajas de conservas anuales. Su directorio fue presidido por Guillermo Sander, con el norteamericano Carl J. Clement, como gerente112. La PESCAM tuvo muy buen recibimiento en los mercados norteamericanos, colocando en solo un semestre, 100 toneladas de atún y albacora, imponiéndose ésta última en la preferencia de los consumidores. Por otra parte, para su flota, se incorpora la nave “Araucanía”, aporte del IFMIT, adaptado en los astilleros de la COSATÁN113.
Saladero de Pescado
En el mes de julio de 1945, se gestiona la instalación de este saladero, en los terrenos donde estuvo el emblemático Restaurante Cattey en Cavancha, en la que se
106 En 1943 se crea la UMRRA (Administración de las Naciones Unidas para el Auxilio y la Rehabilitación), de la cual participaban 44 países, entre estos Chile. 107 Claudio Aguirre et al, 2018: P. 611 – 612, quienes aprecian como más tardío, a los años 50, el inicio de esta fase, asociándola principalmente a la demanda por alimento para animales de corral. 108 Asume como suplente en remplazo de Pedro Uribe, en momentos que la gestión del IFMIT era observada críticamente desde el gobierno central. 109 El Tarapacá, ediciones del 17 al 21 de abril de 1945. 110 El Tarapacá, 24 de agosto de 1945. 111 El Tarapacá, 4 de diciembre de 1945.
70
112 Ibíd. 113 El Tarapacá, 1 de noviembre de 1946 y 14 de mayo de 1947.
conocerá como la Poza del Saladero. Se contemplaba capitales del industrial argentino Nahum Nudman y del estadounidense Dennis P. Kennedy114. El nuevo centro industrial se inaugura el 12 de agosto del mismo año, con la razón social de “Pesquera Industrial del Pacífico”. Con una inversión de más de $ 1 millón, se levantaron las instalaciones, que consideraban, en primera instancia, 8 estanques de cemento para la salazón del pescado, con capacidad para 40 toneladas al mes; la habilitación del muelle del ex restaurante, para el desembarque de la pesca transportada hasta la misma poza del Saladero; y la preparación del área de embarrilado, medio para su exportación. La sociedad tuvo como gerente y principal accionista al chileno Gregorio Nudman, mientras que, como encargado de la elaboración del producto “tipo exportación”, se contaba con la experiencia del técnico español Domingo González115.
6. Más Pesqueras en Cavancha Pesquera del Norte
En 1946, continúa la instalación de empresas en la Península, comenzando a operar desde septiembre la “Sociedad Pesquera del Norte”, con un capital de $7.5 millones, que contaba entre sus socios con Manuel Vidaurre y Oscar Sotomayor, encargados de gestionar la puesta en marcha de la nueva planta, dirigida específicamente a la pesca. Dentro de los planes de la empresa se hallaba el disponer de una flota construida con recursos propios, disponiendo como barco mayor a el “Pingüino”, sometido a transformaciones en el sur del país, para ser el “Buque Madre” de los botes pesqueros motorizados. Para el abastecimiento de la Pampa, se dispondría de camiones frigoríficos, que transportarían el pescado hasta las oficinas salitreras Santiago Humberstone y María Elena, que serían su centro de distribución en Tarapacá y Antofagasta, respectivamente. Las oficinas y galpones en Cavancha fueron provistas por el IFMIT, de modo tal de facilitar la más pronta iniciación de actividades pesqueras116.
Postal de los Baños y Restaurant de Cavancha, donde se instala el Saladero de Pescado en 1945.
Pesquera del Pacífico
En diciembre de 1946, se anuncia la pronta puesta en marcha de una nueva conservera. Ésta había funcionado como Saladero de Pescado en el sector del Restaurante Cattey. Se trata de la “Sociedad El Pacífico”, que comisiona como encargado de los trabajos preliminares a uno de sus socios, Juan Stein, de nacionalidad checoeslovaca. Los trabajos se iniciaron con la demolición de los estanques de salazón, para destinar esos terrenos a la instalación de maquinarias, las que se adquirieron en Argentina, además de otros elementos necesarios para el funcionamiento de la fábrica. Se consideraba la industrialización de varias especies, como atunes, monos o bonitos, sardinas, anchoas y albacoras. Sus operaciones se inician hacia fines de enero de 1947, con un “mercado seguro en Estados Unidos”, gestiones en Argentina y el mercado nacional. La mano de obra en esta primera fase se estimaba en 40 trabajadores.
Avances Tecnológicos en la SIPT
De hecho, la SIPT, en sesión de directorio117 en Iquique, acordó efectuar desde 1946 estas ampliaciones, para lo cual se incrementaría su capital. Se pensaba invertir en mejorar la mecanización de los procesos, en aprovechar plenamente la capacidad que aumentará con la llegada de barcos frigoríficos construidos en Puerto Montt; asimismo, se prevee la construcción de viviendas para obreros y pescadores. Con todas estas medidas se esperaba que la empresa ocupase el primer puesto a nivel nacional, sustentado en sus crecientes ventas en los mercados internos y externos118. Con algunas variaciones, la mecanización se inicia desde fines de 1947119, para lo cual se destina una inversión de $ 25 millones, en que se consideraba también la renovación de la flota pesquera, con 30 embarcaciones menores equipadas, las que se entregarían en comodato a los pescadores, quienes podrían pagarlas, abonando con la pesca que proveyesen a la misma fábrica.
114 El Tarapacá, 16 de julio de 1945. 115 El Tarapacá, 12 de agosto de 1945. 116 El Tarapacá, 14 de agosto de 1946. 117 El Directorio lo presidía el representante de Corfo, Gustavo Vicuña y los vicepresidentes, el intendente provincial Enrique Brenner y el vicepresidente del IFMIT, Guillermo Sander. Se sumaban los asesores de ese instituto, C. Krum y W. Guerrero. 118 El Tarapacá, 4 de diciembre de 1945. 119 Ibíd: 18 de noviembre de 1947.
71
Éstas se fabricaban en San Antonio y en su propio Varadero, bajo la dirección del especialista Otto Grawe y de técnicos españoles.
Goletas en proceso de mantención en astillero. Se aprecia parte del Puerto, Mecanizado. Ca. 1950. Foto AM.
La modernización, supervisada por CORFO, consideraba la construcción de sala de limpieza, otra para el lavado del pescado, laboratorio, sala de esterilización, además de sala de reunión y cocina-buffet para los obreros. La SIPT elaboraba conservas de atún al natural y en aceite, sardinas en aceite, filetes de anchoa extendidas y enrolladas, albacora en aceite, bacalao a la Vizcaína y pescado seco. La SIPT, para 1948, continuaba su crecimiento, esperando contar para fines de ese año con 50 embarcaciones, propulsadas por motores suecos Belinder, principalmente, con un desplazamiento de 8 millas por hora y una capacidad de carga de 3 toneladas. En su Varadero de Cavancha se comienza a construir su buque – madre, el mayor proyectado en la ciudad hasta la fecha. Con éste se buscaba concluir con el problema de la escasez de carnada y con la práctica de la pesca con dinamita. La nave contaría con un “vivero” para sardinas y anchoas, de forma tal de proveer a las naves menores, disponiendo de los excedentes para la fábrica120. Se estimaba que la producción alcanzaría de 60 a 80 cajones de conservas al día.
Fábrica de Conservas Esmeralda
En el emplazamiento donde estuvo la Quinta de Recreo “Glorias de Chile”, de la cantinera de la Guerra del Pacífico, Filomena Valenzuela, se instala esta conservera de la sociedad Rivera y Schroth. Su mercado de productos seleccionados era Estados Unidos, habiéndose establecido convenio para proveer a 4 firmas. Destacaba el hecho que el equipamiento industrial había sido fabricado en Iquique, como las grandes cocedoras, estañadas, con capacidad para 800 kilos cada una. Las instalaciones cumplían todas las normas de higiene y seguridad, necesarias para la exportación. En tanto que su flota consideraba 4 embarcaciones con una capacidad de 3 toneladas cada una. Su personal constaría de 80 trabajadores, mayormente mujeres.
7. Pesquería en Bajo Molle Desde 1945, se realizaban gestiones para la instalación de una industria pesquera en gran escala, con capitales norteamericanos en Caleta Molle. Luego de los 120 El Tarapacá, 14 de febrero de 1948.
72
121 Ibíd: 18 de julio de 1946. 122 El Tarapacá, 31 de agosto de 1944.
trámites ante las instancias gubernamentales, en julio de 1946 el representante y técnico pesquero de la sociedad explotadora, Dennis Kennedy, recibía la autorización para levantar lo que se denominó como “Colonia Pesquera”121, en un terreno de casi 200.000 m2, donde se construiría la planta conservera, de fabricación de harina y aceite de pescado; frigorífico, traído de Estados Unidos; galpones; un muelle y embarcadero, además de una planta beneficiadora de carnes de cerdo para la obtención de cecinas. Se consideraban modernos edificios para empleados y obreros, de concreto armado; sectores de huertos y quintas. Para proveerse de agua, se proyecta un tendido hasta el sector de Alto Molle, de forma de conectar con la matriz que abastecía a la ciudad. La inversión programada alcanzaba a $ 10 millones.
Situación Pesquera en Pisagua
Por largos años, desde Pisagua, se habían efectuado denodados esfuerzos para que se instalase una industria pesquera, en la cual radicaban las esperanzas de bienestar.
En agosto de 1944, el alcalde Felipe Platero, conseguió un empréstito de $ 400 mil, para adquirir embarcaciones y dos camiones para comercializar la pesca al interior de la provincia122. Será recién hacia fines de julio de 1946 que se conseguirá que se instale una primera industria de secado y salazón de pescado, por medio de gestiones del IFMIT, con su vicepresidente Guillermo Sander a cargo, noticia recibida con entusiasmo en Pisagua.
Interés por Barrio El Morro
Como parte del auge conservero, en agosto de 1945, la empresa “Conservas y Productos Pesqueros S. A.”, solicita levantar una planta en el sector de El Morro, para lo cual se disponía de un capital de $ 25 millones. Al no llegarse acuerdo con firmas propietarias de terrenos colindantes en ese tradicional barrio, la empresa desistió de esa ubicación, solicitando la concesión 8.000 m2 de terrenos municipales en El Colorado, en lo que constituye el primer intento por establecer una industria en el sector, a continuación del Resguardillo.
Vista aĂŠrea del Barrio Industrial de El Morro en 1950. Foto AM. 73
Primeras instalaciones industriales en el sector de El Colorado, Ca. 1940.
No obstante, la empresa estimó que los terrenos municipales disponibles no eran apropiados para su instalación, desistiendo de establecerse en el sector. La gestión permitió que el municipio consultase a Impuestos Internos sobre el avalúo del metro cuadrado, determinándose una escala de 10 centavos a un peso123. En mayo de 1947, la extensión de la Compañía Industrial Pesquera de Antofagasta, CIBA, de Alsina, Pita y Cía., instala un frigorífico en El Morro, con capacidad para 108 toneladas. Sus naves que capturaban en la zona iquiqueña, descargarían y congelarían en esa instalación, para luego llevarlo a su industrial en Antofagasta. Se proyectaba que la CIBA levantase una planta de proceso en ese sector iquiqueño124.
8. Desarrollo de El Colorado Desde 1945 comienza a prospectarse la posibilidad del que se transformará, en el transcurrir de las décadas, en el principal Barrio Industrial de Iquique, donde hasta 196o, la única industria del rubro que se había instalado era la Pesquera Iquique, comenzando desde esta década su relevante crecimiento.
Pesquera Iquique
Ya en agosto de 1946, comienza la construcción de la primera gran pesquera en El Colorado, por la “Compañía Pesquera Iquique S. A.”, formada en noviembre de 1945, con una inversión de $ 18 millones, el que sería aumentado hasta convertirse en la más importante del rubro conservero de la región y del país125. Bajo la gerencia de Yerko Rendic Harasic, se realizan gestiones en Estados Unidos para captar inversionistas, arribando a la ciudad los especialistas Percy Fish y W. T. Mc Gillwray, realizándose la casi inmediata confluencia de capitales. El proyecto elaborado por los técnicos norteamericanos, en que Fish era una autoridad126, consideraba una fábrica con los últimos adelantos tecnológicos, que envasaría preferentemente atunes y sardinas. Se contemplaba la construcción de un gran frigorífico, con capacidad de 360 toneladas y de un muelle de 200 metros de largo127. En junio de 1947, ya se habían concluido las obras de construcción de la industria misma, trabajándose en la habilitación de las oficinas, salas cunas y casas del personal. En una primera etapa se contrataría a 200
trabajadores y se levantarían 20 viviendas obreras por año, según el plan de la Caja de Habitación Popular, en que la empresa estaba dispuesta a invertir y aportar al adelanto del barrio El Colorado128. Como se había programado, su puesta en marcha se produce en enero de 1948, luego de la inauguración, en la cual estuvo el presidente de sociedad, el senador Humberto Álvarez Suárez. La producción comenzaba con una producción de 400 cajones de pescado/mes, que en septiembre deberían llegar a los 1.200/mes. La flota, de 8 embarcaciones, se estaban construyendo en Canadá, comenzando a llegar a este puerto desde febrero129. En junio de 1948, entra en funcionamiento la planta frigorífica más grande de Sudamérica130. Esta instalación de Pesquera Iquique contaba con la capacidad total, con sus 3 cámaras, de contener hasta 1.000 toneladas de pescado frigorizado131 y proveer de hielo desmenuzado a su flota. Con esta planta se solucionaba la mantención de aprovechar todo el recurso en tiempos de abundancia, reservándolo para una próxima exportación.
123 El Tarapacá, 12, 14, 16 y 22 de agosto de 1945. 124 El Tarapacá, 1 de mayo de 1947. 125 De hecho, la inversión alcanza los $ 26 millones. 126 Era Jefe Técnico del Servicio de Elaboración, con más de 100 fábricas a cargo en EE. UU. 127 El Tarapacá, 14 de agosto de 1946. 128 Ibíd: 18 de junio de 1947. 129 El Tarapacá, 12 de enero de 1948.
74
130 Ibíd: 26 de junio de 1948. 131 Como referente: 50 Ton/día de atunes y albacoras; 80 Ton/día de sardinas. La planta fue construida por la Cía. Industrial de Refrigeración de California. La Estrella, 26 de junio de 1948.
Planta Pesquera Iquique con su conservera y productos marca “El Colorado” Ca. 1965.
75
9. Industria Pesquera desde 1950 Ley de apoyo
En 1953 se promulga el DFL Nº 208, denominada como “Ley Desiderio García”, que otorga franquicias tributarias y aduaneras para industrialización pesquera; mientras que la Corporación de Fomento comienza su gestión de apoyo y asesoría a esa industria, en una confluencia que siginificará un fortalecimiento del sector pesquero profesional y de las sociedad anónimas que se crean, al incentivo de las normas. Con la Ley Nº 12.937 de 1958, y sus franquicias, se hizo mayor la instalación de fábricas de harina y aceite de pescado, además de los subproductos de la anchoveta132. Serán muy incidentes los DFL Nº 256/1960 de devolución de impuestos y bonificación sobre ventas de exportación, y Nº 266/1960 sobre las importaciones que realicen las cooperativas pesqueras. A su vez, el D. S. Nº 94 del Ministerio de Agricultura, fue la primera norma nacional en regular, por la vía de exigir permisos, la explotación pesquera133.
Goleta de la Empresa Pesquera Ricardo de Varenne, EPERVA, hacia 1956.
Las nuevas disposiciones legales marcaron un hito en el despegue de la industria pesquera, provocando un inusitado interés en los inversionistas, que vieron facilitada la instalación de astilleros y plantas elaboradoras de harina y aceite de pescado, con ayuda de la Corporación de Fomento de la Producción, CORFO, y su filial, el Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, creado en 1964134, para investigar y asesorar a la industria y las políticas gubernamentales para el rubro.
Recurso Anchoveta
Los primeros registros de desembarques de anchovetas se remontan a 1952. Su uso inicial fue como carnada y para la elaboración de perlas de fantasía, con sus escamas, en Arica. Desde 1955, la Pesquera Alsina y Pita la utiliza como insumo para la producción de abonos, que se exportan a Estados Unidos. En Arica, en 1956, la Pesquera Eperva instala la primera planta productora de harina de pescado, en ese puerto 135. 132 En su Artículo 1 señalaba: Establécese, por el plazo de 15 años, un régimen especial para la exportación, importación y fomento de los departamentos de Pisagua e Iquique, que se regirá por las disposiciones del presente Título. 133 Fundación Terram, 2018: P. 23. 134 El IFOP es creado por la CORFO y la Sociedad Nacional de Pesca, mediante un proyecto de asistencia técnica entre el Gobierno de Chile, el Programa de Naciones Unidas para el
Goleta “Colorado 3” de la Pesquera Iquique, Ca. 1965. Foto: enterreno.com, María Montero. 76
Desarrollo, PNUD, y la FAO. 135 La Planta Eperva de Arica tenía una capacidad de proceso de 8 ton/hora, contaba con 5 embarcaciones, con una capacidad de bodega de 255 toneladas.
En 1957 el desembarque de pescado en Iquique alcanza a las 20.505 toneladas. Un año después, esa cifra fue más que duplicada, llegando a las 48.671 toneladas136.
10 La Ballenera de Caleta Molle La Planta Beneficiadora de Ballenas de Bajo Molle, de la Compañía INDUS, fue instalada en Iquique no solo por su pródigo mar, donde había abundancia de, al menos, 8 tipos de ballenas, sino también por las gestiones del Comité por el Progreso de Tarapacá, presidido por Alfredo Urízar Otárola, que ofrecieron algunos requerimientos indispensables para el funcionamiento de la planta, como el suministro de agua potable. La inauguración acontece el 9 de diciembre de 1956, contando con la presencia del Ministro del Interior, Benjamín Videla Vergara137. Se habían obtenido en concesión 22 hectáreas de terrenos fiscales. En su construcción, iniciada en marzo de 1955, intervenen 350 obreros, a cargo del ingeniero Humberto Slachevsky.
Pesca de la anchoveta en la Costa de Iquique a fines de los años 60. Foto MHN.
La planta no solo elaboraría aceite de ballena para uso industrial, aprovechándose todos los subproductos para la confección de derivados, como jabones. La ballenera contaba con un slip o rampa para varar e izar con un huinche las ballenas; cancha o cama de descuartización, 4 cocinadores ubicados bajo ésta; sala de energía, bodegas, maestranza, sala de calderas, plantas de elaboración y recuperación de aceite; sala de saponificación anhidra (transformaba la grasa en jabón), planta para beneficiar aceite de los huesos, planta de fabricación de harina y 6 estanques de acero con capacidad para 2.000 toneladas cada uno. El complejo consideraba las dependencias administrativas, viviendas para empleados y 53 trabajadores, clínica y otras áreas de servicio. Se estimaba que la planta podría faenar 40 ballenas diarias y que, por sus características, sería una de las más modernas de Sudamérica e incluso del mundo. El 9 de noviembre de 1956, comienzan a llegar los barcos balleneros, siendo el INDUS 12 el primero en entrar en funciones. En su primera excursión, el 26 de ese mes, cazó dos cetáceos dando inicio, no oficial, a la industria ballenera en Iquique.
Cuadrilla de descuartización en la cancha. Caleta Molle, Ca. 1960. 136 Sindicato Corpesca. 137 El Tarapacá, 10 de diciembre de 1956.
77
La fase significó un incremento de industrias reducidoras, crecimiento de la flota y optimización de los procesos técnicos de captura y elaboración, con una alta demanda en los mercados internacionales, lo que trajo consigo la sobreexplotación, a la que se suma el fenómeno de El Niño, para desencadenar, desde 1966, una crisis que alcanza sus fases más graves en los años siguientes.
Pesquera Tarapacá
Entre 1960 y 1963, llegan a instalarse más de 30 empresas elaboradoras y armadoras en Iquique, destacando la “Empresa Pesquera Tarapacá S. A.”, la que se crea en 1961 con el respaldo de CORFO y que se transformará en la más poderosa en el rubro de la pesca de reducción, con su flota de 21 embarcaciones, 10 de las cuales contaban con una capacidad de 100 toneladas cada una143.
Pesquera Camanchaca
Astillero de la Marco. Iquique, Ca. 1963. BCN.
La fase de explotación del recurso ballena, cada vez más escaso y a más alto coste de cazar, llega a su fin en 1966. Ya en 1964 se había dejado de operar. En 1965 se intenta reactivar con la alianza con la empresa japonesa Nitto Whaling Co, lo que tampoco logrará revertir la suerte ya echada, finiquitando el 17 de marzo de 1965 a los 150 trabajadores y 50 empleados, que hasta entonces permanecían en la planta138.
11 La Industria Pesquera en los años 60 En el plano socioeconómico, los departamentos de Iquique y Pisagua se hallaban en una nueva crisis salitrera, producto del cierre de las últimas oficinas Shanks que se mantenían en operación, hasta llegar a 1960, cuando apaga sus humos la oficina “Santiago Humberstone”. La única planta productora en Tarapacá es “Victoria”, por lo que nuevamente va a ser la industria pesquera la opción para los pampinos cesantes y los emigrantes que llegan a la ciudad.
La pesquería de la anchoveta en Iquique y el norte, experimentan una fase de auge, en que en 1960, se llega a la sorprendente cifra de 1.717.749 toneladas desembarcadas en Iquique, convirtiéndolo en primer puerto pesquero nacional139. La atracción que ejerce Iquique sobre nuevos y ya experimentados empresarios del rubro, les lleva a instalarse en la ciudad y su creciente Barrio Industrial, el cual disponía de 110 sitios, de una hectárea cada uno, urbanizados140. Entre otros, desde la zona de Coronel, arriba el administrador de la Pesquera del Sur, Luis Jaspard, el que operaría con su flota para abastecer a la industria con unas 150 ton/día de pescado141. A la vez, continuaba el interés de empresas internacionales por instalarse principalmente en Iquique, aprovechando las condiciones naturales que permitían la abundancia de la anchoveta y el favorable marco legal142.
El 10 de mayo 1963, nace en Iquique la Pesquera Camanchaca, operando desde 1965 en la Región del Bío-Bío. Treinta años después de su creación, en 1993, potencia sus operaciones en este puerto, con la construcción de su planta de elaboración de harina de pescado y la adquisición de nuevas naves para la pesca de cerco, operando hasta la actualidad en el puerto de Iquique, con una planta con capacidad para procesar 2.500 ton/día de pescado144. Entre el 2001 y 2002 se instaló en esta pesquera una planta piloto de descontaminación de las aguas de cola o riles, en interrelación con el Departamento de Química de la UNAP. Desde junio de 2018, Camanchaca inicia el proceso de restitución de los terrenos del sector portuario a la Empresa Portuaria de Iquique, EPI, comenzando con 1.900 m2, que continuarán hasta el término de sus actividades en la ciudad, para de este modo, facilitar la expansión y operatividad del puerto iquiqueño.
Pesquera Eperva
La Pesquera Eperva, creada en Arica en 1956, marca el ingreso al rubro del empresario Anacleto Angelini, instalándose en Iquique desde 1961, con una planta procesadora con capacidad de elaborar 40 ton/hora de harina y una flota de 8 embarcaciones, que sumaban 560 toneladas de capacidad de bodega.
138 El Tarapacá, varias fechas, complementado con el estudio de Damian Lo, “Iquique Ballenero: La Planta Indus de Caleta Molle, 1956 – 1965 (2014). 139 Según Sindicato Corpesca. Terram informa que solo en 1964 se supera el millón de toneladas de desembarque en Chile, de los que el 86,2% correspondió a la anchoveta (2018: P. 25). 140 En Aguirre et al, 2018: P. 616. El sector contaba con acceso, electricidad, agua potable y alcantarillado. 141 El Tarapacá, 5 de diciembre de 1960. 142 Ley Nº 12.937/1958 de régimen especial aduanero para exportación, importación y fomento para Iquique y Pisagua; Ley Arica (Nº 13.309/1958).
78
143 Fundación Terram, 2018: P. 22. 144 Memorias anuales Camanchaca, varios años.
Las capturas de atunes y bonitos, tomando solo como referente las exportaciones efectuadas entre enero y septiembre de 1966 para esos productos congelados, significaron ventas en países de Europa, Sudamérica y Estados Unidos, de 120.528 toneladas, que significaron un retorno de US $ 17.166.000, que equivalen a un valor de US $ 142,42 la tonelada145. Poco tiempo después, en 1962, la Corfo elaboró un plan acelerado que pretendía lograr un mayor crecimiento del sector para el período comprendido entre 1962 y 1965. Para el efecto, comienza a funcionar una de sus filiales en la ciudad, el Instituto Nacional de Capacitación, INACAP, que comienza como Secretaría de Cooperación Técnica, orientando su quehacer a capacitar, por medio de cursos, a patrones de pesca, motoristas y tripulantes, actuando también en otros rubros industriales.
Marco Chilena
Esta empresa, con origen en Seattle, Estados Unidos, en 1953, donde Peter Schmidt adquiere un astillero y funda la Marine Construction & Design Co., decide instalarse en Iquique, en el Molo de Abrigo, lo que acontece en 1960, dedicándose inicialmente a la fabricación de embarcaciones para la industria pesquera, construyendo en sus primeras décadas de operación más de 100 barcos pesqueros, lo que representó más del 50% de la flota nacional.
Goleta arribando al puerto de Iquique, a fines de los años 60.
Entre 1962 y 1963, se inicia la ampliación al rubro de la producción de harina y aceite de pescado, moderna para su época, la que tuvo su flota producida en sus astilleros, los que en 1970 llegarán a 12 barcos cerqueros.
Pesquera Alcatráz
En 1964, el diario el “Cavancha”, dando cuenta de años de altibajos en la pesquería, titulaba una de sus ediciones como “Pesquera Alcatráz, es un Valioso Impulso al Resurgimiento Industrial Iquiqueño”146. Esta planta reducidora de harina y aceite de pescado, se construyó bajo la dirección del ingeniero Alfredo Urízar, quien era parte de la sociedad que daba nacimiento a esta industria, constituida entre otros, por reconocidos iquiqueños como Abraham Esperidión, Benedicto Cervellino, Luis y Guillermo Condemarín, Ernesto y Oscar Delucchi. Se ocuparon mano de obra y materiales nacionales.
Goletas y pangas en la pesca de cerco.
145 La Estrella 11 de diciembre de 1966. Los montos por exportación en moneda nacional, fueron de Eº 75.014.216, equivalentes a Eº 622,38 por tonelada. 146 1º de abril de 1964.
79
Pesquera Atlas en Iquique, 1966. Fotografía MHN.
En la inauguración, intervine el recientemente electo alcalde Jorge Soria Quiroga, quien resalta que esta era la primera planta levantada con capitales netamente iquiqueños, todo un esfuerzo, cuando en el Barrio Industrial primaban las empresas extranjeras y nacionales. A la vez, efectúa un llamado para que la industria pesquera llegue también a la ciudad y actúe en beneficio de sus pobladores147. En la portada de esa misma edición, se informaba que el día anterior, 10 de abril, se habían avistado grandes “manchas” de anchoveta frente a Iquique, las cuales fueron ubicadas por aviones de prospección. Esto aconteció en momentos que parte de la flota se hallaba en este periodo del año, en mantención, por lo que solo una parte del total de embarcaciones pudo zarpar tras su captura.
Corpesca S. A.
La Corporación de Productores de Harina de Pescado S. A., se constituye por productores accionistas en junio de 1964, con el propósito de comercializar harina y aceite de pescado en los mercados internacionales, desarrollando y recopilando estudios sobre la producción y consumo interno de los países productores y exportadores de harina y aceite de pescado. Desde 1970, como Servicios y Refinerías del Norte S.A., continúa su rol de agente comercializador, especializándose en la refinación de aceite de pescado, manteniendo hasta la actualidad, con nuevos procesos tecnológicos y controles de calidad, su misión de cualificar el producto aceite de pescado y ampliar sus usos.
Situación en 1966
En 1965, se encuentran operando en Iquique 23 pesqueras en el rubro de la producción de harina de anchoveta, las que en su conjunto contaban con una capacidad de procesar 761 ton/día. En tanto que en Pisagua, se hallaban paralizadas las Pesqueras Pisagua S. A. y la Imperial S.A., manteniéndose la Conservera Zabala y Cía., con una capacidad productiva de 8.5 ton/hora. En la Zona Norte operaban 210 goletas, con una capacidad de 1.231,7 ton/hora148.
147 El Cavancha, 11 de abril de 1964. El alcalde Soria fundamentará su gestión en el Iquique que mira al mar, donde está
80
su progreso, con el turismo y sus recursos pesqueros. 148 La Estrella, julio de 1966.
Producción Anual de Pesca e Industrialización en Iquique (En toneladas) AÑO
DESEMBARQUE
ANCHOVETA
CONGELADOS
CONSERVAS
HARINA
ACEITE
1960
38.842,8
28.329,2*
1961
82.176,3
75.699
1962
221.467,7
217.051
1963
321.282
317.568,4
1.192,5
257.211
1964
676.947,3
669.113,6
S/I
619.345
12.261,9
1965
293.283,3
279.506,7
274.390
5.268,1
1966
699.500
682.977
3.137
632.600
12.741
1967
509.765
493.242
4.172
91.601
6.876
1968
558.058
545.314,9
3.925,8
108.721,1
14.787
1969
362.956,5
348.689,5
2.656,4
70.620,2
9.166,6
22,6
8.048
Exportaciones del Sector Pesquero 1965 a mayo de 1966: INDUSTRIAS
VENTAS US$
INDUSTRIAS
VENTAS US$
Pesquera Iquique S. A.
388.754.-
Pesquera Piscis S. A.
183.342.-
Cía Industrial
427.145.-
Pesquera América S. A.
125.978.-
Pesquera Eperva S. A.
1.040.674.-
Pesquera Alcatráz Ltda.
388.873.-
Soc. Pesquera del Sur S. A.
141.245.-
Pesquera del Pacífico S. A.
154.638.-
Pesquera Pisagua S. A.
188.527.-
Pesquera del Norte Ltda.
243.613.-
Pesquera Guanaye S. A.
492.706.-
Pesquera Chanavaya S. A.
150.262.-
Pesquera Misle S. A.
18.385.-
Pesquera Indo Ltda.
33.039.-
Pesquera Tarapacá S. A.
1.158.528.-
Pesquera Chilena Ltda.
Pesquera Alimar Norte S. A.
549.123.-
Pesquera Austral Ltda.
25.310.23.750.-
Pesquera Punta Negra S. A.
335.332.-
Pesquera Cachagua S. A.
Industone S. A.
715.921.-
Soc. Química del Sur S. A.
Pesquera Patache Ltda.
372.437.-
Pesquera Internacional Ltda.
96.425.-
8.040.567.110
Cuadro: Elaboración propia en base a Anuarios Estadísticos del SAG e información de La Estrella de Iquique, julio de 1966. *Producción de Arica e Iquique.
Activas y sin información de ventas las pesqueras Galeón Ltda, Altamar Ltda. Boreal Ltda. Delucchi Ltda. San Pedro S. A. Horizonte Ltda y la Marco Chilena. El monto registrado de ventas llegaba a los US $7.829.161.Fuente: La Estrella de Iquique.
Pesquera Pfitzer en Iquique, 1966. Fotografía MHN.
El principal producto industrial era la harina, casi en un 100% en base a la anchoveta y mínimamente en la sardina. Ya en 1967, se registra una fase de baja, un 35% en la anchoveta, mientras que la sardina se incrementaba en un 97%. Estas especies representaban el 80 y el 11,6%, respectivamente, de la materia prima para la producción de harina de pescado. En esta década, la harina de pescado se exportaba ya a más 20 países de América, Europa y Asia, siendo los principales mercados Estados Unidos, Holanda y Alemania Federal.
Aceite de Pescado
La producción de aceite de pescado, que en 1951 era de 101 toneladas, había ido subiendo hasta llegar en 1963 a las 12.536,8 toneladas, en que Iquique y Arica aportaban 8.048 y 4.251,8 toneladas respectivamente. En 1965, Iquique elaboraba 5.268 toneladas que, en 1966, se habían incrementado hasta llegar a las 12.741 toneladas.
Infraestructura para la Pesca Artesanal
A fines de 1966 y con vistas a 1967, la ciudad veía que su porvenir estaba en el mar, que seguía prodigando abundancia de recursos, con abundancia de atunes y bonitos, además de la muy fortalecida industria de la anchoveta. No obstante, será también una década complicada, por la inestabilidad que comienza a presentar la principal fuente económica de la ciudad, la industria pesquera, uno de los factores principales que gatillará que, el Comando de Defensa Única de Iquique, convoque al paro total e izar banderas negras, el 15 de mayo de 1967. Por otra parte, se hallaban en ejecución proyectos emblemáticos, como la Remodelación de El Morro, con 264 departamentos y una inversión de 10.380.000 Escudos; la urbanización por CORVI de Playa Brava con 968
millones de Escudos y la Hostería de la HONSA, con 3 millones de Escudos. La Municipalidad, por su parte, desarrollaba los proyectos del Balneario, Cine al Aire Libre y Parque Balmaceda. Si bien Oficina Victoria se mantenía produciendo, ahora manejada por la Empresa Salitrera Victoria, ESAVI, sus 6.903 habitantes y toda la provincia, mantenían un nivel de incertidumbre respecto a sus futuro. En 1960, Iquique y Arican generaban un promedio del 80% de la captura par fines industriales del país. En los años 1960 - 1961, Arica obtenía la más alta captura (133 mil toneladas en 1960 y 178 mil en 1961), para luego Iquique pasa a convertirse en el primer puerto pesquero del Norte Grande.
Trabajo conjunto entre un avión de prospección y las goletas en la pesca de cerco.
En este año, con una inversión que alcanza Eº 300 mil, la CORFO construye el terminal pesquero para los pescadores artesanales en Caleta Riquelme. Se planificó en una superficie de 2.065 m2, que consideraban sedes para el Sindicato y Cooperativa, sectores de reparación de embarcaciones y redes, locales de expendio, pañol de herramientas y servicios varios. Se incluía un camión para repartir a sectores más alejados de la ciudad. Por estos años, los recursos como atúnes, bonitos y albacoras, se han tornado escasos, dedicándose la mayor parte de la industria pesquera a la captura de la anchoveta, en una modalidada pesca reductiva para la fabricación de harina y aceite de pescado.
81
Flota Pesquera en la bahía de Iquique. Mediados de la década del 60.
La expansión de la actividad genera empleos para 3.500 personas. En este período germinan las esperanzas de los habitantes de esta zona, aumentando drásticamente la demanda de mano de obra, produciéndose uno de los fenómenos más interesantes de reconversión de trabajo. Los pampinos, que habían crecido laborando en las salitreras, emigraron hacia el puerto buscando una nueva fuente de ingresos para sobrevivir, trasladándose del sector salitrero, a la industria pesquera.
Uso de Aeronaves
Los aviones, con diestros pilotos, se transforman en los grandes aliados de las goletas en la captura de la anchoveta. El uso de estas naves la había iniciado en la Ballenera de la Indus, para la localización de cetáceos. En 1966, la Marco Chilena poseía 3 naves (un bimotor Commander, un Apache y un Super Club anfibio), la Pesquera Tarapacá un Cessna Super Skymaster, al igual que la Pesquera Galeón, y la Pfizer un Beachcraft Travel Air. Las pesqueras Eperva, Industone, Iquique, Alimar Norte y Guanaye, arrendaban aviones a la compañía Taxpa. Precisamente, en 1966, fue la Marco Chilena la que logró el mejor rendimiento productivo, 149 La Estrella, 6 de diciembre de 1966. 150 La Estrella, 31 de marzo de 1967. 151 Residual del proceso y contaminante.
82
152 La Estrella, 12 de abril de 1967. 153 La Estrella, 2 de diciembre de 1967.
lo que se atribuía en parte importante, al trabajo de equipo entre las naves de aire y de mar. En 1966, se hallaban operando 210 goletas en la zona norte, liderando los embarques el puerto de Iquique. No obstante las estadísticas, a fines de año, el intendente Luis Jaspard daba cuenta que la situación venía complicada para la pesquería de Iquique y Arica, dada la manifiesta ausencia de anchovetas y exceso de plantas industrializadoras, con bajas significativas en el rubro149.
1967
La crisis en la industria se hace más patente en este año, producto de la escasez del recurso anchoveta, lo que desequilibraba la economía de las empresas, conllevando despidos, masivos inclusive, y conflictos laborales. Tanto las autoridades provinciales, comunales y los industriales, buscaron la solución para una situación que no dejaba a nadie indiferente. En reuniones de los industriales con el intendente Luis Jaspard, en el mes de febrero, se plantea que una alternativa es la
integración o fusión de algunas plantas y el traslado de algunas a otras zonas de pesca, lo cual se estimó que significaría una inversión de Eº 30 millones, de los cuales CORFO examinaría la forma de ayuda que se entregaría a esta industria150. La determinación de la entidad fiscal concordó, produciéndose la paralización del 30% de las industrias, especialmente de aquellas que no poseían plantas para trabajar el agua de cola151 y traslado a otras zonas del norte. La primera pesquera reducidora en paralizar fue la Industria Piscis S. A., acordando finiquitos y desahucios con sus 40 trabajadores152. En el puerto de Pisagua, esta situación también causaba estragos, declarándose en quiebra a fines de este año, la “Industria Pesquera Pisagua”, la que tenía como acreedor principal a CORFO, al igual que prácticamente todo el sector, por lo cual debía reconvertirse con otra compañía pesquera, según condicionaba la estatal en estos casos. Tanto la maquinaria como las naves, se harían funcionar hasta que se concretase la formación de la nueva compañía153.
Actividad en el Puerto de Iquique. Década del 60.
83
IQUIQUE DE FINES DE LOS 60 Los principales ejes industriales eran el Barrio Industrial de El Colorado, totalmente definido, donde funcionaban una treintena de pesqueras, varias con sus muelles, junto a otras industrias, como la Fábrica de Velas de Petar Ostojic Zlatar; la Fábrica de Bloquetas de Aceituno; la Barraca de Maderas Ralco; los Estanques de la ESSO, COPEC y de la COSATÁN; la generadora eléctrica de ENDESA; la Caleta de Pescadores de El Colorado; el Astillero Forray; y los amplios terrenos de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE, con el Estadio Iquitados; prolongándose hasta La Puntilla y por el este hasta la Población Kennedy. El segundo y, no por eso menos fundamental, era el Puerto de Iquique, donde se hallaba el Muelle Pesquero de CORFO, el Astillero ANSA, la Planta Mecanizada de carguío de salitre con sus bodegas que permanecen; el Astillero de la Marco Chilena y la Pesquera Tarapacá. El sector sur, en lo que había sido parte del Islote, lo ocupaba el Destacamento de Infantería de Marina Lynch. En el Barrio El Morro, que había sido desde antaño un sector industrial, se hallaba terminado y remodelado, desde abril de 1968, con modernos edificios de departamento. La Península de Cavancha, donde en los años 30 el Instituto de Fomento Minero e Industrial de Tarapacá, IFMT, había proyectado en convertirla en Gran Caleta Pesquera (Industrial), tenía definidas la mayoría de sus actuales calles, mientras que la ciudad comenzaba a extenderse hacia el sur por las urbanizaciones de Playa Brava.
84
Sector Península de Cavancha - Playa Brava
Plano de Iquique de 1969, realzadas zonas del puerto y Barrio Industrial de El Colorado.
85
Vista del Puerto de Iquique, Ca. 1960.
86
Vista del sector de La Puntilla y Barrio Industrial de El Colorado, 1972.
Desembarques de pescado y producción industrial 1970 – 1978
En 1968, la pesca en Iquique llegaba a 558.088,7 toneladas, de las cuales más de 545 mil correspondían a anchoveta, obteniéndose 108.721,1 toneladas de harina. y 14.787,1 de aceite. En otras formas de industrialización, la conservería generaba 3.925,8 toneladas, mientras que producción de congelados llegaba a las 627,3, en que se procesaban el bonito, atún, congrio colorado, jurel y; en pescado seco – salado a otras 50,7 toneladas. Para 1969, el desembarque de pescado total fue de 362.956,5 toneladas por Iquique, con 348.689 de anchovetas y una producción de 70.620,2 toneladas de harina y 9.166,6 de aceite. En otros procesos se obtuvieron 2.656,4 toneladas de conservas154, 22,6 de congelados, y seco – salado de 114,3 toneladas.
13 Década del 70 En 1970, seguían los procesos de fusión y/o cierre de plantas elaboradoras, con preocupación de la mayor cesantía que produciría. Tanto la Pesquera Guanaye, como la Chilena y la EPERVA, se hallaban en riesgo de cierre, mientras la Pesquera Iquique podía ser traspasada a la Tarapacá, mayormente propiedad de CORFO. Se temía el despido o reducción de los respectivos personales, lo cual se subsanará, en parte, cuando la Pesquera Tarapacá, , contribuye al saneamiento de la “Iquique”, adquiriendo acciones que le permitirían
AÑO
DESEMBARQUE
ANCHOVETA
CONGELADOS
CONSERVAS
HARINA
ACEITE
1970
535.294,3
440.554,4
22,6
3.292,6
133.833,5
13.128,4
1971
545.367,8
414.049,3
2.352,6
110.094,4
27.315,1
1972
208.985,5
160.225,2
S/I
S/I
4.488,8
1973
166.808,8
66.722,1
2.053,5
33.430,3
3.821,1
1974
340.537,5
155.304,6
2.261,4
70.970,7
12.497,5
1975
241.643,4
92.241,8
1.299,1
50.671,5
9.119,1
1976
540.606,4
S/I
2.106,5
1.709,8
115.020,5
18.164,2
1977
591.515,2
S/I
1.798,8
3.149,2
132.234,7
33.446
1978
814.799,3
S/I
3.901,6
1.539,7
175.823,7
40.315,4
1979
877.819,3
S/I
4.629,4*
1.433,6*
417.712,6*
S/I
continuar operando en esta ciudad y en Arica, pese a que sus instalaciones y maquinarias no eran las más apropiadas para desarrollar una actividad industrial exitosa155. Este mismo año se producirá un largo conflicto de los patrones de pesca con las empresas, al no acceder éstas a los términos que exigían en las negociaciones. A la vez que los industriales buscaban por la prensa a estos capitanes de goletas, que les permitiesen regularizar sus faenas. Por parte de la Marco Chilena, siempre en 1970, construye un barco de 300 toneladas, el mayor fabricado en Chile y el Nº 140 de la empresa, mientras se hallaban en proceso los números 141 y 142, de igual tonelaje. La flota pesquera industrial de Iquique había variado de 191 naves en 1966, a 81 en 1970, reduciéndose proporcionalmente su tonelaje de registro bruto y su capacidad de bodega. De éstas, más del 90% eran para pesca de cerco y la diferencia, atuneras.
Situación de las Especies Zona Norte
Para los principales recursos pesqueros en explotación en el Norte Grande, los desembarques de anchoveta, que en 1966 llegaron a representar el 83% del total, con el record nacional de 1.090.829 toneladas, disminuyeron ostensiblemente entre 1973 y 1975, hasta constituir solo el 30%.
Fuente: Elaboración propia a partir de Anuarios Estadísticos del SAG (hasta 1977) y de Sernapesca (desde 1978). * En la producción para 1979 se tiene la estadística por región (Arica – Iquique).
La sardina experimentaba aumentos constantes: en 1966, su captura en el país fue de 62.115 toneladas, que en 1974 suben hasta llegar a las 391.053 toneladas. Similar pasaba con el jurel, que entre 1966 y 1975 aumenta en un 1.383% su volumen, obteniendo la mayor participación relativa en los desembarques (32%)156. En 1972, los principales mercados para la harina de pescado de Chile, eran Cuba y Alemania Occidental.
Entre la baja y la normalidad
El repunte de 1970, que se pensó sería similar al de 1966157, el más alto de esa década, no se llegó cerca de esa cifra record (casi 700 mil toneladas), manteniéndose en buen nivel hasta 1975 (sobre 500 mil ton/año). A marzo de 1972, se realizaban grandes embarques de harina de pescado, lo que se consideraba como la vuelta a la normalidad de la actividad de esta vital industria iquiqueña158, pero la producción anual mantendría su tendencia a la baja, hasta llegar en 1973 al mínimo de la primera mitad de la década. Las principales firmas que operaban en la ciudad eran Eperva, Empresa Pesquera de Tarapacá, Sociedad Pesquera Delucchi, Indo, Pesquera Iquique, Coloso y Guanaye.
154 Incluye 3,3 toneladas de conservas de cholgas. Anuario SAG 1969 - 1970. 155 La Estrella, 11 de octubre de 1970. 156 Anuario Estadístico de Pesca 1974 – 1975. 157 Experto del IFOP en La Estrella, 1 de julio de 1970. 158 La Estrella, 4 de marzo de 1972. Se cargaba el mercante soviético “A. Lunacharski”.
87
CHILE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL PESQUERA ENTRE 1966 -1975
(En miles de toneladas netas de producto terminado) 360
OTROS CONGELADOS CONSERVAS ACEITE HARINA
330 300 270 240 210 180 150 120 90 60 30 0
CHILE EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS DEL MAR ENTRE 1966 Y 1975
1966
67
68
69
70
71
72
73
74
75
EXPORTACIONES
Las exportaciones de productos del mar realizadas en 1974 y 1975 significaron el mayor ingreso de divisas del decenio en términos nominales, ambas superaron los US $50 millones. La venta al exterior de harina de pescado, fue el rubro que determinó en gran medida el alto nivel de las exportaciones durante los dos últimos años. El precio promedio anual (FOB) de la tonelada bruta en 1974 y 1975, ascendió a US$ 323 y US$ 222. Las cantidades exportadas fueron 108.570 y 108.263 toneladas brutas respectivamente. Fueron significativas, además, las exportaciones de camarones y langostinos congelados y en conserva, cuyos montos en conjunto ascendieron a US$ 11.224.124 en 1974 y US$ 12.799.234 en 1975, constituyendo las mayores cifras del decenio. En los dos últimos años las algas también presentaron mayores ventas al exterior, significando ingresos de divisas de US$ 4.686.200 y US$ 5.782.700, en 1974 y 1975 respectivamente.
88
Los mayores importadores de productos del mar fueron Alemania Occidental, Estados Unidos, Italia y Japón durante 1974 y 1975. El principal producto, la harina de pescado, fue adquirida principalmente por Alemania Occidental e Italia.
AERONAVES DE DETECCIÓN Super Club anfibio
En 1966 la Marco Chilena poseía 3 naves (un bimotor Commander, un Apache y un Super Club anfibio), la Pesquera Tarapacá un Cessna Super Sky Master, al
Bimotor Commander
Cessna Super Sky
igual que la Pesquera Galeón y, la Pfizer un Beachcraft Travelair.
Beachcraft Travelair
PROCESO PRODUCTIVO Recepción de materia prima
Cocción 1
La materia prima capturada en alta mar es transportada directamente a la planta de proceso para proceder a su reducción.
Almacenamiento del aceite 6
El aceite es almacenado en dos estanques.
Centrifugado
7
8
Evaporación El agua cola se envía a los evaporadores donde se concentra el sólido soluble contenido en el líquido mediante evaporación, los cuales son mezclados con la torta de prensa.
Molienda
El producto grueso que viene del proceso de enfriado, es finalmente molido hasta alcanzar una granulometría comercial aceptabe, entre 95 y 98% bajo malla luz 2 mm app.
12
Decantado
Se recupera un porcentaje de sólidos y grasa contenidos en el licor de prensa.
Homogenizado
9
Homogenización y mezcla de la torta de prensas con el concentrado de agua cola y la borra de los
Enfriamiento 11
La harina es envasada en sacos o maxi sacos de polipropileno laminado de 50, 1000 o 1500 kilos, según cliente.
4
Esta etapa corresponde al proceso de estrujamiento o prensado mecánico de la pesca proveniente del cocedor, el cual proporciona el licor de prensa, como fase líquida, y la torta de prensa como la fase sólida.
Secado a vapor directo La masa homogeneizada se reparte en los secadores rotatubos de manera simultánea.
Secado aire caliente 10
La harina es enfriada en un equipo denominado enfriador (con flujo de aire), el cual es un cilindro en cuyo interior gira un eje con paletas rediales, el cual agita y hace avanzar a la harina.
13 Envasado y etiquetado
de Harina
5
El líquido proveniente del decantado, es precalentado a 95° C para ser sometido a centrifugación y poder separar la fase líquida (agua cola), y el aceite.
Prensado
3
2
La materia prima es sometida a un proceso térmico a vapor indirecto a una presión y temperatura de trabajo de acuerdo a la materia prima a porcesar.
Se realiza el secado final del producto en proceso mediante la acción de aire calentado con vapor indirecto.
Adición de antioxidante a la harina
El producto molido, es inmediatamente estabilizado mediante la adición de un antioxidante (Etoxiquina líquida).
14 89
Para la regulación pesquera, que estaba radicada en el Ministerio de Agricultura, se traspasa al Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, creándose la Subsecretaría de Pesca en 1976 y el Servico Nacional de Pesca, SERNAP, en 1978159.
Pesqueros Cubanos
En los escenarios de la época, desde mayo de 1971 se establecen mecanismos de cooperación con Cuba para el desarrollo de la industria pesquera. La expresión material de esa disposición se concreta en el préstamo indefinido de 3 barcos pesqueros y el intercambio de expertos. Las embarcaciones, una soviética y dos españolas, arriban a Iquique, donde sergún Humberto Martones, Ministro de Tierras de Chile, había una capacidad instalada de la cual solo se utilizaba un 20%. Se trataba de un pesquero de arrastre, que congelaba entre 12 - 15 ton/día, pudiendo almacenar hasta 150, con 36 a 40 tripulantes, que combinarían a cubanos y chilenos a modo de un barco escuela pesquero y de dos atuneros, uno palangrero (con cable de 100 millas provisto de anzuelos y boyas), y el otro cerquero, con capacidad para congelar 100 toneladas del recurso160.
Fábricas de harina y aceite de pescado a comienzos de los 70s.
Conservera del Mar
En abril de 1971, se encuentra en su fase de instalación la “Conservera del Mar”, la que elabora productos con la marca “Bahía”. Se trata de una sociedad que adquiere la que fue la Pesquera del Pacífico, ubicada en el sitio Nº 3 del Barrio Industrial de El Colorado. En primera instancia y con el personal de la ex pesquera, conformado por 22 mujeres, 14 trabajadores y 5 empleados, se trabaja en la construcción y limpieza de un galpón de desviceración y limpieza del pescado, proyectando levantar otros dos edificios similares161.
Maestranzas
En esta década nacen dos importantes maestranzas de iquiqueños. En 1972 Ivor Ostojic crea la Fundición Neptuno, como empresa asociada a la industria pesquera, comenzando a funcionar en el Barrio Industrial desde diciembre de 1973.
Trabajadores y faenas en Pesquera Tarapacá, Ca. 1970.
En 1973, el desembarque de pesca industrial en Iquique fue de 166 mil 808 toneladas, produciendo 33 mil 430,4 toneladas de harina de pescado y 3 mil 822,1 toneladas de aceite.
159 DL Nº 1.626/1976 y 2.442/78.
90
160 La Estrella, 28 de mayo de 1971. 161 La Estrella, 15 de junio de 1971.
En 1974, la captura sobrepasaba las 340 mil toneladas, mientras que en 1975, Iquique aportaba el 53% de la producción total pesquera del país. El puerto vecino de Arica, cubría el 35% del total.
En 1976, se crea la Maestranza Ociel Rodríguez, dedicada al suministro de estructuras y equipos para plantas y barcos pesqueros, ampliando rubro en los 80 - 90s a la minería. Como MOR se instala en Alto Hospicio, donde hasta hoy opera con altos estándares de calidad.
14 Década de los 80 En una década de reiterados altibajos por la abundancia y escasez del recurso anchoveta, se había decretado una cuota de captura de 450 mil toneladas, en que solo podían operar embarcaciones de hasta 140 m3 de capacidad de bodega. En agosto de 1986, al cumplirse la cuota, se levanta esa condición, autorizándose a toda la flota a zarpar, sin colocar restricciones en en cuanto a tamaño162. No obstante, se mantenían estrictos controles en cuanto a pescar dentro de la milla marina y sectores prohibidos163. Por su parte, tanto los pescadores artesanales como los armadores, representados en su asociación gremial, ASAPU, manifestaban su preocupación por esta medida, que colocaba en riesgo un recurso que era mirado en desmedro, respecto a la captura de la sardina española.
Nuevas Industrias y Proveedores
Desde 1982, se instala en el sector portuario, la Pesquera del Norte, definida como una empresa netamente regional, ya que su gerencia general, administración, flota y planta se hallaban en la ciudad. Producía conservas de sardinas, harina y aceite de pescado. Sus productos, certificados por la Fundación Chile, se destinaban principalmente a mercados de Europa y Africa. Su planta de harina contaba con una capacidad de 20 tons/hora y la conservera de 500 cajas/hora, entregando empleo directo a 500 trabajadores. En 1982, se instala EQUIMAR S. A., acogida al sistema de Zona Franca. Se especializaba en proveer de maquinarias y equipos, nacionales e importados, a las pesqueras, disponiendo también de servicios de lubricación para cables de acero y lubricación a presión, con técnicas y maquinarias de vanguardia.
Goletas y maniobras en la Bahía de Iquique.
162 La Estrella, 26 de agosto de 1986. 163 A septiembre de 1986 se habían cursado más de 50 partes a diferentes pesqueras. La Estrella, 2-9-1986.
91
Planta de elaboración de Pesquera Coloso en los años 80. Fotos Pesquera Coloso.
En 1985, se establece en el sector de Bajo Molle, la empresa Pacific Food Products S. A., dedicada a la exportación de mariscos y pescados en conserva, tales como locates, cholgas, mejillones; bonito, atún y mero congelado. La planta, dirigida por Víctor Mistrano, tenía una dotación de 160 operarios de producción y 20 en otras áreas. El locate era el producto más demandado en Taiwan y Japón. En septiembre de 1986, se autorizaba el funcionamiento y actividades de la Sociedad Industrial de Alimentos Deshidratados del Mar Ltda., la que se especializaba en el procesamiento de recursos salados, deshidratados y ahumados. De este modo, se diversifica la industria en Iquique y se incrementa el requerimiento de mano de obra especializada164. 92
164 La Estrella, 2 de septiembre de 1986.
PESCA POR CERCO Este sistema de pesca, denominado también de “Boliche”, se aplica para la captura de cardúmenes de peces, especialmente pelágicos, como anchovetas, sardina, caballas y jurel. Consiste en un cerco de redes o “boliche”, el que puede alcanzar hasta 1000 metros de longitud y 100 de profundidad, el que se aplica de la siguiente forma:
2
1
Maniobras de Captura: Desde la goleta se realiza el “lance”, soltando el dispositivo “disparador” que echa la “panga” al mar. Esta pequeña embarcación auxiliar, con motor fuera de borda, establece el cerco con el “calón de popa” (uno de los extremos de las redes), “bolicheando” en semicírculo, para encercar entre ambas naves al cardumen.
Prospección y Detección: Desde la cofa o torre de observación de la goleta, se avista “la mancha” o cardumen. Desde los años 50 se utilizan los aviones, para la detección y dirigir a las goletas a la zona. A su vez, éstas son equipadas con ecosondas y sonar, que les permiten dimensionar y determinar la profundidad a que se encuentran los peces.
3 La red lleva relingas (cabos, cuerdas), que para la flotabilidad de la misma, llevan corchos o “rosario”; mientras que para la parte que debe hundirse, lleva anillas y plomos, manteniendo así la perpendicularidad de la red de cerco.
4
Cuando el círculo está cerrado, se cierra también el boliche por abajo, con cables o llaves y se atrinca la red o “tela” a la embarcación entregando el “panguero” el “calón de popa”. Desde las anillas es subido por los tripulantes, por medios mecánicos, como el “powerblock” y la “pluma”. Ya izado, el cerco, que pesa varias toneladas, se forma el “copo”, donde está contenida la captura. Comienza entonces la faena de “chinguillar”, es decir conducir la pesca por medio de “chinguillos”, que como gran cuchara de malla, va depositando la pesca en la bodega.
5
Transporte y Desembarque: Una vez completada su capacidad, las goletas en operación se dirigen a puerto, para desembarcar su captura y comenzar el proceso, que puede ser la transformación en conservas, congelados y, principalmente, harina y aceite de pescado. El sistema puede ser por las “yomas” o cañerías de succión; por grúas que izan las “bateas” que conforman la bodega de la goleta, para vaciarlas en las bodegas de almacenamiento o cámaras de frío, según el tipo de captura, previo pesaje de la pesca.
93
La Industria y el Desarrollo Regional Desde fines de los 70, las pesqueras no solo se preocuparon de producir e incrementar su rentabilidad o de velar por su personal, que dinamizaban la ciudad con sus competencias deportivas y sus carros navideños, entra tantas otras manifestaciones. En 1979, como una forma de canalizar la labor social, se había formado el Comité de Industriales Pesqueros, constituido por las empresas Eperva, Coloso, Guanaye, Indo, Tarapacá, Iquique y Corpesca. Su objetivo fue favorecer a las organizaciones comunitarias e instituciones sociales, para lo cual se recibían y evaluaban las solicitudes, destinando en 1985 - 1986, un promedio de $ 4 millones/año en aportes sociales en dinero o bienes, según el caso. En 1986 el Comité era presidido por Rodolfo Garrido Álvarez, administrador de Corpesca.
Utilidades de las Pesqueras año 1984
144
En millones de pesos
1.3 19 1.6 43
INDO COLOSO EPERVA IQUIQUE CHILEMAR
1.3 60
PESQUEROS
666
COMITÉ DE INDUSTRIALES
El Comité de Industriales Pesqueros, para la acción dirigida hacia la comunidad iquiqueña.
ye, Indo, Iquique, Eperva, Chilemar, Punta Angamos, Tocopilla y Coloso166. Se encargó o financió a la Universidad, iniciativas de alta relevancia mutua, como el proyecto INPESCON, que involucraba la investigación conjunta de la pesquería de la zona y sus recursos.
Las Pesqueras
Las mayores utilidades de esta industria en 1984, lo alcanza la Pesquera Indo, seguida de Coloso, Eperva, Iquique y Chilemar. Indo había incorporado, desde 1980, naves de alta mar construidas por la Marco.
La Pesquera Iquique, con sus plantas principales en esta ciudad y en Talcahuano, exportó durante 1986 en forma de harina y conservas, US $ 35 millones, con el equivalente a un 90% de su producción, destinándose el 10% restante al mercado nacional. Contaba en Iquique con la conservería de especies pelágicas más grande de Sudamérica, con una capacidad productiva de 4,5 millones/cajas; disponiendo de bodegas y frigoríficos para 6.000 toneladas, llegando a sumar sus activos en Iquique los US $ 25 millones, entregando empleo a 858 personas167.
En esta década de los 80, Pesquera Coloso se posiciona como una de las más importantes de Iquique y de la zona norte. En 1985 y 1986 incorpora a su flota las naves de alta mar “Intrépido”, “Coloso” y “Aventurero”, a los que se suma el Relámpago” en 1988, todas de 550 toneladas, provistas con modernos equipos de pesca, comunicación y navegación, construidas en la Marco Chilena – Iquique.
Grupo Angelini
Se hicieron parte de la vida social, de la difusión cultural, de la investigación y estudio de los recursos marinos que, en el caso de Iquique, se reflejaron en una interacción con la Universidad Arturo Prat, UNAP, de la cual incluso formaban parte de su Junta directiva los presidentes - administradores de las pesqueras Coloso, Iquique y del Norte165.
En este útimo año, 1986, Coloso logra el “Récord Mundial” en procesamiento de pescado, al lograr 500 mil toneladas, solo en la Planta Iquique, lo cual se atribuyó a la alta tecnología y la experiencia de los ingenieros y a su personal calificado. Fue un año de mar pródigo en que la I Región alcanzó un desembarque total de 2.581.390 toneladas.
Esa Casa de Estudios Superiores había potenciado su Departamento de Ciencias del Mar, a la vez que enfrentaba una compleja situación financiera, recibiendo importantes donaciones de las pesqueras Guana-
La Pesquera Tarapacá, este mismo año 1986, contaba con 320 trabajadores; 9 embarcaciones, uno de los frigoríficos más grandes del país y una planta procesadora modernizada.
En 1987, las exportaciones chilenas de productos del mar se cuantificaron en US $ 626,7 millones FOB169, en que el principal producto fue la harina de pescado, utilizada en la Porcinocultura, Salmonicultura y en la Avicultura, con ventas de US $ 358,3 millones, con un precio promedio de US $ 327/ton. Los principales países de destino fueron Alemania Federal, Japón, Estados Unidos, Taiwán, Italia y Holanda. Dentro de las reducidoras de harina, Coloso tuvo ventas por US $ 51 millones FOB, seguida de las pesqueras Guanaye, Indo, Eperva, Iquique, Sopesa y Alimar170.
A partir del año 1985, la prensa comienza a referirse al Grupo Angelini. En tanto, las pesqueras que funcionaban en el puerto de la capital regional eran la Indo, Eperva e Iquique, más Chilemar en la Región de Arica y Parinacota, y Tocopilla en la Región de Antofagasta168.
Exportación de Harina
165 Respectivamente Nicanor Allende Urrutia, Guillermo Bonilla Olivieri y Simón Carevic Rivera. En La Estrella, 16 de agosto de 1986. 166 El aporte fue de $ 20 millones. La Estrella, 29 de octubre de 1988. 167 La Estrella, 7 de mayo de 1987 y 21 de abril de 1992. 168 Fuente: Grupo Angelini. 169 Término que se utiliza para valorar las exportaciones. Se refiere al valor de venta del producto en su lugar de origen, más el costo de los fletes, seguros y otros, para hacerle llegar hasta la
94
aduana de salida. 170 La Estrella, 10 de abril de 1988.
“Olor a Dólares”
Una frase que se hizo característica del Iquique de los años 70 – 80s. Era la más evidente señal que las pesqueras se hallaban produciendo, generando trabajo, pero tambien contaminando, debido a las partículas en suspensión y el fuerte olor que emanaban, lo cual afectaba a amplios sectores de la ciudad. Tanto las empresas como sus trabajadores, aducían que era el coste de la actividad económica que dinamizaba la ciudad, entregando 3.000 empleos directos. La intervención del Servicio de Salud, que aplica multas y exigió medidas, como asimismo la disposición de las empresas de aplicar sistemas de control y filtrado, contribuirán a paliar y superar la situación, constituyéndose en 1985 un Comité Técnico por las pesqueras Indo, Guanaye Eperva y Coloso, del cual se hará parte la autoridad sanitaria. Las tareas definidas fueron el realizar estudios, evaluar y aplicar proyectos que minimizasen las emanaciones, detrminándose que las alternativas propuestas por Celicote Air Polution, de Estados Unidos, y la Christ de Suiza, se habían comenzado a aplicar desde marzo, a modo de prueba en la planta Indo – Arica, para una vez comprobada su eficacia, replicarla en toda la Zona Norte171.
El “Intrépido”, construido por Marco Chilena para Pesquera Coloso, 1985.
Pese a las medidas paliativas, la problemática se mantendría, registrándose en 1991 – 1992, medidas de clausura, las cuales contaron con la disposición de las empresas, que deberían invertir US $ 30 millones, en la aplicación de tecnologías, solo en Tarapacá, para llegar a la solución esperada172.
Nuevas Empresas
En noviembre de 1986, se instalan 2 empresas elaboradoras de pescado seco y salado en el Barrio Industrial. Se trataba de PRODESMAR y ALDESMAR, cada una de las cuales debía producir 10 ton/mes de producto terminado, el que se comercializaría en España, Hong Kong y Sudáfrica. En el rubro de las maestranzas, en 1987, se crea la Maestranza Iquique S. A., con aportes de las pesqueras Indo, Eperva y del Consorcio Brodr Hetland, de Noruega, el que aporta con maquinarias de alta tecnología. La instalación de esta industria se realiza en la que fue la Maestranza del Ferrocarril de Iquique a Pintados.
El “Intrépido” en desplazamiento, 1986.
Producción Industrial Pesquera I Región 1980 - 1985 – 1989* (En toneladas)
171 La Estrella, 27 de abril de 1986. 172 La Estrella, 21 de abril de 1992.
Fuente: Elaboración propia a partir de Anuarios de Sernapesca. * La producción del año 1989 corresponde a Iquique.
PRODUCTO/AÑO
1980
1985
1989*
Fresco – Enfriado
-
-
486
Congelado
5.207
6.042
3.779
Seco – Salado
-
3
4
Conservas
25.530
38.286
1.439.902
Harina
1.906.090
2.694.990
1.521.282
Total
1.936.827
2.739.321
2.965.453*
95
Labores de construcciรณn de la Pesquera Camanchaca, Cerca de 1992.
9696
Producción total entre 1975 - 1985. Fuente: Anuario 1985, Sernapesca
1.4
En 1980, la principal captura industrial fue la sardina española, con un promedio 1,5 millón ton/año, seguida del jurel con 263 mil/ton, con una captura total de pesca en la I Región de 1.939.337 toneladas. Operaban en Iquique 9 industrias pesqueras. En 1985, la sardina superó los 2.2 millones/ton; el jurel, casi 450 mil/ton; y la anchoveta llegó solo a 25 mil toneladas.
1.3 1.2 1.1 1 0.9
Para 1989, las especies capturadas en Iquique mantenían el orden, con un decrecimento de la sardina española, 712.813 toneladas, y un crecimiento de la anchoveta desde 1986, alcanzando 573.789 toneladas en 1989. El alza industrial conservero en Iquique se basó en la sardina y en el jurel.
0.8 0.7 0.6 0.5
Desembarques Pesqueros
Desde 1978, la I Región venía rompiendo récords a nivel nacional. En 1987, las exportaciones del sector pesquero nacional llegaban a los US $ 626,8 millones FOB, lo cual la ubicaba en un lugar de privilegio, dentro de la política económica industrial de Chile, en que la producción principal se obtenía en la zona norte y principalmente en Iquique173.
0.4 0.3 0.,2 0.1 0 75
76
77
OTROS PRODUCTOS
Planificación y construcción de la Pesquera Camanchaca. Ca. 1992.
78
79 ACEITE
80
81
82
HARINA
83
84
85
15. De la Crisis a la Re-fundación de la Industria, 1990 Ley General de Pesca y Acuicultura
La legislación pesquera que regía en Chile se remontaba al DFL Nº 34 de 1931, refundido en el DFL Nº5 de 1983 que, en lo fundamental, establece un régimen de libre acceso a las actividades pesqueras extractivas y de procesamiento, el que queda condicionado a una autorización expresa de la autoridad pesquera. Desde el Estado surge la necesidad de legislar, de acuerdo a los cambios y transformaciones de la pesquería y acuicultura, como el crecimiento de los desembarque, las crecientes disputas relacionadas con el acceso a ciertas pesquerías y las crisis sufridas por el sector artesanal, especialmente la del loco. Luego de un largo debate, se llega a la Ley Nº 18.892, “Ley Merino”, promulgada el 22 de noviembre de 1989. Por esta norma se produce el primer cierre de acceso a las pesquerías por vía legal y consideraba solo dos tipos de pesquerías: en plena explotación como las pesquerías pelágicas de la Zona Norte A (I y II Regiones) y de la VIII Región; y las demás pesquerías. La principal innovación radicaba en el régimen de acceso a las pesquerías declaradas bajo plena explotación, el cual originalmente se basaba en la implementación de Cuotas Individuales Transferibles de Pesca (CIT). 173 La Estrella, 1 de julio de 1987.
97
La LGPA fue resistida, ya que las CIT “desincentiva la inversión y la búsqueda de eficiencia de las empresas; la intervención del Estado para determinar la “eficiencia” del sector y el daño económico que causa el establecimiento de cuotas globales en pesquerías, con imposibilidad de estimar su biomasa por existir una investigación insuficiente e inadecuada”. Se rechazaba la excesiva arbitrariedad que se otorga a la autoridad y la falta de participación de los agentes del sector; mientras que en la parte operativa se criticaba la rigídez para el manejo de las pesquerías en plena explotación y la complejidad y alto costo del sistema para controlar las CIT174. La norma debió pasar por nuevas discusiones y modificaciones, hasta que finalmente es fundida y promulgada el 28 de septiembre de 1991, con el DS Nº 430, para entrar en vigencia con su publicación en 1992. En particular, la LGPA se estructuró originalmente en trece títulos, más un apartado de disposiciones transitorias. En ellos se regularon materias como los mecanismos de administración de las pesquerías; el acceso a la pesca industrial y artesanal; la investigación en materia pesquera y acuícola; las infracciones a la ley, las sanciones frente a las mismas y los procedimientos dispuestos para su aplicación175. Los industriales consideraban que si se habían invertido más de US $ 1.000 millones para el desarrollo de la pesquería, era porque ésta se había desarrollado y se proyectaba con responsabilidad, transformándola en el motor de la economía de Tarapacá, la que aportaba con alrededor del 38% del producto regional, empleando directa e indirectamente al 25% de su fuerza laboral, con los salarios promedio más altos a nivel nacional; en que las empresas han financiado programas de investigación del ecosistema marino y han llevado a cabo medidas de auto-regulación, todo lo cual a llevado a convertir al país en la quinta potencia pesquera a nivel mundial. Por lo tanto, era de su mayor interés el que hubiese una regulación, pero con respaldo científico, que considerase la ciclicidad y impredecibilidad de los recursos pelágicos176.
Construcción de bodega para la pesca en una Goleta, Marco Chilena de Iquique en 1985. 174 La Estrella, 17 de julio de 1990.
98
175 Información global al respecto de BCN y Terram, 2018: P. 32 - 34 176 Manuel A. Tocornal, gerente general de Indo. En La Estrella, 6 de diciembre de 1990.
Fuertes Pérdidas del Sector
La caída del precio internacional de la harina de pescado, las menores capturas y la reducción de las ventas, generarán pérdidas a las pesquerías de reducción que cotizaban en la Bolsa de Comercio, sobrepasando los $ 6.000 millones en el periodo enero – septiembre de 1990. La Pesquera Iquique registró la bajada más fuerte, con $ 2.664,2 millones, seguida de Indo, con 1.379,9 millones; Tarapacá, con $ 1.159,8 millones; Eperva, con $ 992,3 millones; Chilemar, por $ 272 millones y; Coloso, por $ 65,1 millones. Los desembarques habían bajado en un 17% producto de las vedas más estrictas, como asimismo por condiciones ambientales desfavorables177.
Proceso de descarga de la pesca en los años 90. Archivo de La Estrella de Iquique, 2003.
Estas condiciones llevarían a la inevitable reestructuración de la industria. En el caso de Coloso, se habían realizado optimistas e importantes inversiones en 1989 y 1990, pero los resultados obtenidos demostraban que se estaba errando. Las capturas bajaron un 42% en relación a 1989, las ventas disminuyeron en un 46% y, se tuvo que enfrentar costos operacionales más altos, producto del alza del petróleo, clave en la movilidad de la flota y en el funcionamiento de las plantas de elaboración, lo que sumado a posibles nuevas disposiciones de la Dirección del Territorio Marítimo, hacían los costos insoportables. Se prevía un escenario de continuación a la baja para 1991. Entre las medidas que se habían adoptado para mantener las empresas en funcionamiento, en espera de años mejores, se contaba con barcos de tonelaje y alcance, modernizándose tecnológicamente las plantas, orientado a la producción de alta calidad, con la disminución sustancialmente la emanación de olores. Pero, lamentablemente conllevaba la reducción de personal, que con esfuerzo se había mantenido y que ahora, ante la situación concreta, debía efectuarse, para que la industria se mantuviera y se preservasen los recursos marinos178.
Estadísticas Expresivas
Entre 1990 y 1997, la industria pesquera reresentaba el 30% de todas las exportaciones de la Región de Tarapacá. Hasta ese último año, cada pesquera aportaba en promedio $ 522 millones a la economía de Iquique. En 1998, vendría el cambio sustancial, al disminuirse los embarques de 1.649 millones, a solo 215 mil toneladas, lo que representaba una baja de un 87% respecto al año anterior.
177 La Estrella, 4 de noviembre de 1990.
Anchoveta o Anchoa, popularmente conocida como “Chicora”.
178 Nicanor Allende, presidente del directorio de Coloso, en La Estrella, 5 de diciembre de 1990.
99
Esto redunda en la producción de harina de pescado, que baja un 95% entre 1997 y 1998, reduciéndose el personal de las pesqueras en un 30%. En 1999 se desempeñaban en el sector cerca de 1.900 personas, número inferior en un 37% a 1997. Las condiciones legales, con las cuotas globales anuales y la escasez de recursos marinos, hacen que, en los años siguientes, las pesqueras entren en una carrera competitiva por capturar los montos establecidos, que en 1999 ascendían a 1.980.000 toneladas. Ni el mar, ni las nuevas tecnologías, como las naves de 550 y 600 toneladas, ni la pesca fuera de la Zona Económica Exclusiva, ZEE, lograron detener la crisis, ante lo cual el empresariado reacciona mediante la fusión, como única posibilidad y oportunidad de permanecer activos en el rubro. Muchos de los trabajadores que fueron despedidos, se re-contrataron por la nueva empresa unificada que se creaba y otras que operarían con autonomía competitiva.
Harina Prime
Ante los bajos volúmenes de harina, lo mismo que las mayores exigencias del mercado, que buscaba un producto más cualificado que el exportado desde décadas, se realizan las innovaciones tecnológicas para “Harina de pescado prime”, que respondiese a los desafíos que la competencia y demanda global, señalaban como su requerimiento.
CORPESCA
Nave de la flota pesquera de alta mar, PAM, de Corpesca, equipada con la más moderna tecnología, para alcanzar la mayor eficiencia en sus operaciones.
Esquema de Fusión Corpesca
Corpesca S.A. nace con el nombre de Consorcio Pesquero del Norte S.A. en septiembre de 1999, luego de la fusión de los activos pesqueros e industriales de la Empresa Pesquera Eperva S.A., Pesquera Iquique - Guanaye S.A. y Sociedad Pesquera Coloso S.A., las principales compañías que operaban en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Estas empresas, pioneras en el desarrollo de la neo industria pesquera nacional, decidieron asociarse para afrontar la menor disponibilidad de recursos pesqueros que afectaba a la industria de la zona norte del país, particularmente en la segunda mitad de la década de los 90. Con esta nueva estructura se enfrentaron exitosamente las condiciones de entorno, restituyendo el dinamismo a la actividad pesquera de Chile y alcanzando un sólido posicionamiento comercial en los mercados nacional e internacional.
100
EMPRESA PESQUERA EPERVA S.A.
PESQUERA IQUIQUE GUANAYE S.A.
SOCIEDAD PESQUERA COLOSO S.A.
Corpesca Norte, Vista de Planta Iquique y parte del Barrio Industrial.
Tanto Corpesca como Camanchaca obtuvieron el 2018 el Sello Pro Pyme, por tener como proveedores en alto porcentaje, a Pequeñas y Medianas Empresas, con el consiguiente beneficio social y laboral.
Una relación de apoyo permanente a los pescadores artesanales. Becas laborales de Corpesca el Sindicato “El Morro” de Caleta Riquelme, en este caso con cursos para prevención y primeros auxilios en las labores de mar. 101
Producción de Harina Prime en Planta Iquique de Corpesca, donde también se elabora la Harina súper prime. Foto: Corpesca.
Procesos innovativos, con controles permanentes de calidad, asumiendo el desafío de la permanente competitividad ante nuevas y mayores exigencias: I + D. Foto: Corpesca. 102
Programa “Camanchaca Amiga”, cercanía con las comunidades y sus organizaciones, como las Juntas de Vecinos del sector norte de Iquique.
El 2018 Pesquera Camanchaca entregó 1.900 m2 a EPI, en el marco del acuerdo, que concluye el 2020, para facilitar la ampliación del Puerto de Iquique. 103
Pescador artesanal junto a pescador industrial.
ASIPNOR En el año 2000, la Asociación de Industriales Pesqueros del Norte Grande A.G, ASIPNOR, nace con el fin de promover el desarrollo y la racionalización de la actividad pesquera, representando a la industria de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta ante organismos privados, autoridades y órganos del Estado. Hoy en día, lo anterior no es su único plan de acción, además promociona la pesca sustentable, invita a sus miembros a elevar los estándares de calidad, genera vías de contacto, espacios de colaboración con la pesca artesanal, buscando instancias de diálogo con trabajadores del sector que permitan relaciones sindicales y laborales enriquecedoras. Asipnor, tiene un compromiso con el desarrollo de la industria por medio del impulso y la investigación científica, buscando soluciones conciliadoras entre sus actores y generando nuevas oportunidades tanto con sus socios, como con la pesca artesanal de la macrozona norte del país.
104
Para avanzar en esos puntos tan importantes, la asociación ha participado en múltiples actividades relacionadas con la comunidad de las regiones donde se encuentra inserto. Estas van desde decenas de limpiezas de playa, desarrollo de la gastronomía y el turismo en la pesca artesanal por medio de ferias gastronómicas, participando en campañas de visualización de la Región de Tarapacá como “Iquique es Recomendable”,
en la cual se premiaron los mejores productos alimenticios de emprendedores de la pesca artesanal y mostrando los principales sectores turísticos de la región, diversas capacitaciones para sindicatos de pescadores, donde se busca entregar herramientas para elevar los estándares y brindar valor agregado a sus productos. Además, ha sido parte de diversas campañas de donación de puntos verdes para universidades y otras entidades con el fin de promover el reciclaje. También, desarrolla charlas, seminarios y talleres, en temáticas de contingencia y el potenciamiento a las pequeñas y medianas empresas. En tanto, dentro de las actividades de representación gremial, ASIPNOR es parte de las Mesas de Olores ejecutadas por el Ministerio y la Seremi del Medio Ambiente junto a las principales industrias pesqueras del norte grande. Participa de la Mesa Macrozonal, la que reúne a los intendentes, seremis de economía y fomento de las tres regiones y en el Comité de Manejo de la Anchoveta, que posee representación artesanal, científica e industrial. Por último, existe una representación ante el parlamento, donde el eje principal es la sustentabilidad del recurso. Es por eso que a fines del año 2016, se constituyó la Corporación Norte Pesquero (CNP), en que gracias a su accionar, el sector pesquero artesanal de la macrozona se ha beneficiado, a través del ejercicio de la responsabilidad social empresarial que numerosas
empresas afiliadas a ASIPNOR, y otras compañías, han desarrollado con el fin de apoyar el objetivo social de esta institución. La corporación tiene un compromiso con la sustentabilidad, el cuidado del mar y el medioambiente, para lo cual cuenta con cuatro líneas de acción: Programa de Fomento Productivo y Habilitación para el Trabajo; Programa de Ayudas Sociales para Necesidades Inmediatas; Programa de Ayudas Sociales consistente en Aportes para Gastos Educacionales; y Programa de Fortalecimiento Organizacional y Gestión Dirigencial. Dentro de sus actividades, destacan la participación en ferias gastronómicas pesqueras, realizadas año a año en Iquique, Arica y Antofagasta, que promueven y potencian la gastronomía y turismo pesquero local; la realización del Nodo de Pesca de Corfo, donde 16 empresarios de la pesca artesanal de Tarapacá se vieron beneficiados con un total de 15 talleres; la entrega de kits escolares y aportes educacionales para hijos de pescadores que cursen estudios superiores; entre otras acciones. Además, la Corporación Norte Pesquero tiene una representación que abarca el 58,3% de los sindicatos de la macrozona norte, que engloban el 58,7% de los pescadores artesanales de este territorio.
Una de las ferias gastronómicas realizadas por ASIPNOR, que buscan impulsar la gastronomía y turismo de la región, con énfasis en la pesca artesanal.
Reunión de trabajo ASIPNOR con Directemar.
Corpesca y Camanchaca reciben Acuerdo de Producción Limpia (APL), entregado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático; Adolfo Carvajal, Gerente Regional Pesquera Camanchaca División Norte; Esteban Carreño, de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático; Felipe Zaldívar, Gerente General Corpesca S.A.
105
En la zona de Collahuasi - Ujina se encuentra el mayor centro minero - metalúrgico de Chile y del centro-oeste de Sudamérica, el que data de la fase de los Desarrollos Regionales, alcanzando su nivel más elevado, en tiempos Inkas, en que continúa trabajado por mineros - metalurgistas tarapaqueños y atacameños, sumando el aporte del Tahuantinsuyu.
106
PARTE 5
INDUSTRIA DEL COBRE
107
Mina “La Poderosa” principios del siglo XX. Archivo CMDIC.
108
Industria del Cobre 1. Explotación Colonial Minería en la zona de Collahuasi
El español vino, en primer lugar, por el oro y la plata, resultando el cobre un mineral secundario en sus intereses, necesario para fabricaciones puntuales, como las “pailas” o fondos, campanas y piezas de artillería, esto en alianza con el estaño para constituir el bronce. Fueron en su mayoría vecinos de Huatacondo, Pica y Matilla, entre los siglos XVII y XVIII, quienes explotaron yacimientos, en que uno de los primeros en ser explotado fue el Chiclla, al interior de la Quebrada de Huatacondo, alrededor de 1760. Otros fueron los de Huinquintipa, de la quebrada de Ujina, de Yabricoya y de la cuenca de Collahuasi. Las faenas las realizaban pirquineros, que debían excavar piques profundos tras las vetas de mayor pureza. El mineral se sacaba a pulso hasta la superficie, donde se acopiaba, para luego beneficiarse por fundición, en un proceso similar al utilizado por los indígenas, de hornos o “Huayras” fijas. El trabajo a rajo abierto se hallaba prohibido en esta zona, ubicada a un promedio de 4.500 msnm, por los peligros para los mineros de derrumbes, debidos a las fuertes lluvias y nevazones. Pese las condiciones climáticas, había abundancia de Yareta, provista por los “Yareteros”, que se usaba como leña y se considerará, en tiempos posteriores, como excelente generadora de vapor, habiendo también pastizales para los mulares y caballares. Alvaro Barba, en 1817, describe de la coexistencia argentífera y cuprífera, como asimismo de la relevancia de la zona: “Criase el Cobre en piedras minerales de diferentes colores, aunque siempre las señalan pintadas, azules ó verdes: nace junto con el Oro y la Plata, y siguiendo á veces las vetas de Cobre puro, se ha encontrado con ricas bolsas de finísimo Oro. (…). Muchos minerales de Cobre hay en todas estas provincias, y la cepa o fundamento de todas las minas de Plata, conforme lo ha
mostrado la experiencia, es metal abundantísimo de él, que por el color se llama negrillo; de suerte que cuantas vetas hay de Plata, otras tantas hay de que pueda sacarse Cobre. (…), aunque se cría en muchas otras partes de esta zona, en ninguna con tanta prosperidad como en el cerro que llaman de Pereyra, y sus contornos hacia Huatacondo”. En 1792, Pascual Chávez, de Huatacondo, que se decía “minero en cerro de Pereyra”, accedió a una estaca de cobre en éste. Aunque, en definitiva, pese a la prosperidad relativa de la explotación cuprífera en la zona de Collahuasi, esta decayó a inicios del siglo XVIII, no recuperándose hasta finales del siglo XIX. De forma que, durante los siglos coloniales, existieron intentos aislados de explotación que no fueron relevantes en la producción colonial de cobre.
2. Siglo XIX, de la inestabilidad al comienzo del apogeo Durante la fase republicana peruana, los esfuerzos por explotar las minas de cobre del territorio tarapaqueño fueron escasas y con bajos resultados, como producto de la inestabilidad política imperante, especialmente por la preocupación económica estatal por el guano y luego, por la industria salitrera privada - estatal. Será recién en la última década del siglo XIX en que la minería del cobre experimenta una atención progresiva. En estos años comienza la exploción sistemática de los yacimientos de Collahuasi, para lo cual se constituyen compañías mineras, tanto chilenas como extranjeras, las que explotarán este distrito. La demanda internacional durante la II Revolución Industrial, desde 1850 – 1870, se había incrementado fuertemente por su aplicación en la electricidad, en el telégrafo y las telecomunicaciones. Es desde estas décadas que el cobre será un producto mundializado, ya sea por sus centros de producción, como por los centros de transformación y elaboración del producto final.
HITOS EN LA EXPLOTACIÓN INDUSTRIAL DE COLLAHUASI
1888 EL FC DE ANTOFAGASTA A BOLIVIA (FCAB), LLEGA HASTA EL SALAR DE ASCOTÁN. AL AÑO SIGUIENTE LO HARÁ HASTA UYUNI. 1890 BENICIO MONTENEGRO Y ARTURO DEL RÍO POSEEN 25 PERTENENCIAS EN COLLAHUASI. 1895 ACTIVIDAD DE PIRQUINEROS EN LA QUEBRADA DE CHICLLA. 1896 EL MINERO ANTOFAGASTINO, ENRIQUE VILLEGAS, SOLICITA FORMALMENTE EXPLOTAR MINAS. LOS TRABAJOS SON ABANDONADOS AL NO RENDIR LOS FRUTOS ESPERADOS. 1899 SE CREA “COMPAÑÍA
MINERA DE COLLAHUASI” QUE MENSURA PARA EXPLOTAR MINA “LA GRANDE”.
1900 SE CREA LA SOCIEDAD “SINDICATO DE COLLAHUASI” PARA EXPLOTAR MINA “LA PODEROSA”. 1903 SE CREA
LA “COMPAÑÍA EXPLOTADORA Y CATEOS DE COLLAHUASI”.
1904 SE CREA LA “COMPAÑÍA PORVENIR DE COLLAHUASI”.
1904 “THE PODEROSA MINING
COMPANY” ADQUIERE “LA PODEROSA” Y OTRAS PERTENENCIAS.
1905 SE CREA LA “COMPAÑÍA LAS VICTORIAS DE COLLAHUASI”. 1908 EL EMPRESARIO MONTELLANO EXPLOTA VETA ROSARIO EN COLLAHUASI. 1908 FUNCIONA EL FCAB DESDE UJINA Y OLLAGUE HASTA “LA PODEROSA”. 1909 SE CREA “COMPAÑÍA LA COLOSAL”. 1909 LA “SOCIETE FRANCAISE DES MINES DE CUIVRE” ADQUIERE “LA GRANDE”. 1913 ”THE PODEROSA MINIG COMPANY” ADQUIERE “LA GRANDE”.
1925 PIQUE DE “LA PODEROSA”
ALCANZA PROFUNDIDAD DE 220 METROS.
109
Transporte de Mineral, principios de Siglo XX. Archivo CMDIC.
3. Hacia la Industrialización en Collahuasi Desde al menos 1880, en el Distrito de Collahuasi, coexistirán pequeños y medianos empresarios, junto a los pirquineros particulares o adelantados de las empresas que cateaban la drástica geografía andino - altiplánica, tras vetas de cobre y plata de alta ley, obteniendo pequeñas producciones a fuerza de barrena y picota, para luego, en el mejor de los casos, ser acarreados afuera de la minas con un huinche manual o a pulso. Las labores de la pequeña y mediana minería, muy semejantes, poseían algún grado de mecanización, como en el uso del huinche mecánico que aliviaba una de las fases más pesadas de la extracción. Algunos medianos propietarios fueron Benicio Montenegro y Arturo del Río, que contaban con 25 pertenencias de 5 hectáreas cada una, vigentes desde 1890 hasta 1903. Similar fue el caso del antofagastino Enrique Villegas, quien trabajó las minas de Collahuasi, por 1896, terminando, como la mayoría de estos emprendedores, vendiendo a las grandes compañías que operarán en la zona.
110
Las mayores empresas que trabajarán en este distrito enfrentarán, además de las condiciones geográficas, aquellas específicas de las vetas frecuentemente de más alta ley y abundancia, a mayor profundidad, lo que condicionará el proceso industrial a la capacidad de operar y extraer el mineral desde piques de más de 100 metros, debiendo de proveerse de máquinas especializadas para bombear y drenar el agua.
4. El Transporte, fundamental para la Industrialización Cualquier empresa minera de mayores dimensiones requería en esta zona andina, donde las provincias de Tarapacá y Antofagasta limitan con Bolivia, indefectiblemente, de un medio de transporte o de una intermodalidad de éstos, que permitiese producir a mayor escala y conducir en forma ventajosa el mineral hasta el puerto de embarque para su exportación. Fue el Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia, FCAB, el que otorgó esta favorable condición. En 1888 el FCAB llegaba hasta el Salar de Ascotán, entrando un año después, en 1889, hasta Uyuni, en un trazado que podría conectarse por medio de un camino de carretas, que se construyó a la brevedad, entre la Quebrada de Chiclla y la Estación Carcote del FCAB. Se había establecido, por primera vez, un sistema intermodal de aprovisionamiento y de transporte del mineral, el que saldría por el puerto de Antofagasta en un trayecto que sumaba 484 km.
Con la extensión de The Nitrate Railways hasta Lagunas en 1894, se abrió la posibilidad de transportar el mineral por una ruta más corta (219 km), hacia Iquique, el que ahora debería hacerse en mulas hasta Tiquima, entre Tamentica y Huatacondo; luego en carretas desde Tamentica hasta Lagunas, para luego llegar a puerto en el Ferrocarril Salitrero (FCS). Una variante al sistema anterior acontece en 1902, cuando la Compañía “La Grande” de Collahuasi proyecta una nueva ruta que conectaría con la Estación de Challacollo del FC de Cerro Gordo, inaugurado en febrero de 1897 y, posteriormente, conectado al FCS en la Estación La Granja. La extensión totalizaba 296 km, de los cuales los primeros 124 km eran en carreta, por haberse mejorado el sector de Tiquima. Luego se establecerá, desde fines de 1905, un nuevo contrato con el FCAB, el que construye un ramal hasta la estación Ujina y, desde 1907 hasta las minas de Collahuasi mismas, volviendo el mineral de cobre a salir por el puerto de Antofagasta, desde la Estación Carcote del FCAB.
Operarios en Rampa de Carga de Carretas en Collahuasi. Principios del siglo XX.
Ficha por mercancía de la Société Francaise des Mines de Cuivre . Hubo una serie completa desde 10 centavos a $ 5.
Producción de Cobre del Distrito de Collahuasi Entre los hechos pioneros del transporte en la minería nacional, se halla el uso de camiones, en 1906, en el tramo Chiclla - Carcote, buscando un mejor medio que las carretas179. Desde 1904 se comienza a negociar la salida del mineral por el FCAB, la que comienza a operar en abril de 1908, tanto para carga como pasajeros. Primeramente se construyó un ramal de 80 km desde la Ollagüe a Ujina, prolongándose luego hasta Collahuasi mismo, con empalmes hacia las minas “La Poderosa” y “La Grande”, con las correspondientes estaciones, alcanzando en la Estación Punto Alto una cota de 4.821 msnm, con un trazado final de 95,3 km. El ramal fue muy bien recibido por las compañías y sociedades mineras, al disminuir los costos del transporte, marcando un nuevo auge en la explotación minera del asiento de Collahuasi, constituyendo un hito fundamental en la historia minera del norte del país.
5. Collahuasi a comienzos del siglo XX Ya Collahuasi se consideraba uno de los yacimientos más importantes del país, explotado por varias compañías con altas inversiones, lo cual beneficiaría a las provincias del norte. Su población se constituía de 1.069 hombres y 353 mujeres, que totalizaban 1.422 habitantes en 1907180. Entre las minas en explotación se hallaban “La Poderosa”, “La Grande”, “Quebrada Blanca” y la “Don Eduardo”, entre otras. Desde comienzos de 1906, Elías Lafertte trabaja en las faenas y deja este testimonio: “Empecé a recorrer las minas, a conocerlas y a trabajar en una multitud de ellas. Pasé por el mineral del Pato, mina “Santa Jovita” y por la “Poderosa”, francesa, y la “Grande”, inglesa, ambas situadas en el mismo cerro. Desde allí salían las carretas cargadas de metales, tiradas por mulas, hacia Carcote, en la línea del ferrocarril a Antofagasta, donde el cargamento era trasladado
MINERAL
COBRE FINO
(KG.))
(KG.)
1906
2.846.367
920.743
30%
1907
6.957.118
1.854.070
30%
1908
43.597.092
12.564.896
28.82%
1909
48.064.568
12.979.146
27.01%
Año
Ley
Fuente: Arancibia Clavel e Isabel Jara, 2010: Pg. 96.
al tren. Las carretas que desfilaban por un camino muy empinado y peligroso sobre los cerros, solo bajaban mineral de mucha ley; lo demás lo dejaban ahí. Las minas de Collahuasi tenían una vida muy irregular: algunas daban mineral, otras, como las “Julias”, donde trabajé, no producían ni un gramo”181.
179 Se trató de 5 “automóviles de carga”, de fabricación alemana, a gasolina, de 25 Hp y un andar de 10 km/hora. Dos de estos ya se habían enviado al interior. En diario “La Patria” de Iquique, 26 de abril de 1904. Citado por Harold Middleton, 2019. 180 Censo General de la República, del 28 de noviembre de 1907. 181 Elías Lafertte, 1961: P. 47.
111
Vista de la Mina “Don Eduardo”. Revista Sucesos, 16 de enero de 1906.
6. Mina “La Poderosa”
Reunión de ejecutivos de la época. Archivo CMDIC.
Entre 1890 y 1900, se organiza la sociedad “Sindicato de Collahuasi”, con el objetivo de prospectar y explotar las pertenencias que cubrían la mina “La Poderosa”, acreditándose la calidad y abundancia de su mineral, lo que produjo una elevada venta de acciones en los años 1903 y 1904. Pese a estas condiciones favorables del yacimiento, persistían las dificultades de la geografía, con su ubicación promedio de 4.500 msnm y sus complicaciones para recibir suministros y transportar el mineral. Su producción promedio, en esta fase, era de 500 mil kilos/año, con una ley media de 40% de cobre, los que se vendían rápidamente en Iquique. Pero la tecnología aplicada y lo problemático del transporte, no permitían la rentabilidad esperada. Es por ello que el “Sindicato de Collahuasi”, en 1905, vende la mina a la inglesa “Compañía Poderosa de Collahuasi” (Poderosa Mining Co.), con capacidad para invertir en tecnología, tanto productiva y en logística de transporte, disponiendo de un capital inicial de 240 mil libras esterlinas y marcando el comienzo de la participación de capitales extranjeros en Collahuasi. Con una mayor tecnología, se fue profundizando sistemáticamente el pique de “La Poderosa”, que de 100 metros, logrará alcanzar los 140 metros en los años siguientes. Ya en 1906 se logró remontar las pérdidas y recuperar las inversiones refectuadas. Ese año, se consiguió cortar la veta hasta los 115 metros, informando
el ingeniero Carlos G. Ávalos, que la potencia media es de 2 metros, con ley promedio de 24% de cobre y 300 gramos por tonelada de plata. En las faenas trabajaban 80 operarios, casi todos indígenas bolivianos, por su mayor resistencia a la puna182.
Su población se aproximaba a los 2.000 habitantes, la mayoría trabajadores de las minas, de los que al menos 600 de ellos, eran operarios de la mina “La Grande”, mientras que en distrito se habían otorgado más de 1.800 pertenencias mineras183.
La producción de “La Poderosa” crece hasta alcanzar su máximo entre 1908 y 1909, cuando se obtuvo la mayor producción de mineral, exportándose 43.000 toneladas por Antofagasta, con una ley de 27% de cobre, con destino principal a Gran Bretaña.
Chile se convertía en una potencia cuprífera y superará a México184, que ostentaba en la década de 1900 – 1910, el segundo lugar como productor mundial, antecedido por Estados Unidos.
182 Alberto Millán,, 2005: P. 35.
112
183 Alberto Millán, 2005: P. 36. Esta producción fue equivalente a 1/3 del cobre fino producido en Chile. 184 Mina “Poderosa” de Collahuasi. Revista Zig-Zag Nº 23 del 17 de julio de 1909.
Maestranza Collahuasi. Archivo CMDIC.
113
114
Escena de la vida cotidiana que muestra a ejecutivos y trabajadores en Collahuasi, principios del siglo XX. Archivo CMDIC.
Exploraciones en pique, Collahuasi. Archivo CMDIC.
115
En Revista Zig-Zag Nº 231 del 24 de julio de 1909
Edificio de maestranza y casa de maquinas en construcción Mina “La Poderosa”. Collahuasi.
Perforadora “Murphy” con mango. 116
Perforadora “Murphy” con alimentador automático.
Nueva Instalación de pique en“La Poderosa”, Collahuasi.
Montando calderos en la Mina “La Poderosa”, Collahuasi.
7. El Proceso Industrial La Revista Zig-Zag en 1909185, entrega una visión del proceso industrial con que operaban las grandes empresas, como la Mina “La Poderosa” que ya desde 1905 es propiedad de la “Poderosa Mining Company”, cuya planta fue levantada por la firma Martin Brothers de Valparaíso:
Antigua Instalación de pique, Mina “La Poderosa”, Collahuasi.
Sus maquinarias recientemente modernizadas para aumentar y abaratar la producción, bajo la dirección del Sr. Robert Hawxhurst, ocupa un edificio de 14 x 54 metros, donde se sitúan 3 calderos acuotubulares que trabajan con una presión de 10 atmósferas186, para las cuales el carbón llega en ferrocarril desde Antofagasta y se descarga directamente a las carboneras, que se hallan a un nivel inferior. En un edificio contiguo se encuentra la Sala de Máquinas, donde están la Máquina de Extracción, marca Fraser & Chalmers, con una potencia de 100 Hp, la que puede levantar 2,5 ton a 150 metros por minuto. También se halla la Compresora de Aire, de la misma marca inglesa y que utiliza el Sistema Riedler, con capacidad para comprimir 30 m3 de aire por minuto, el que se utiliza para las perforadoras y para las bombas para subir el agua en forma escalonada desde el nivel inferior (al comienzo se usó un malacate o winche tirado por dos mulas187). Operan, en 1909, 20 perforadoras marca Murphy, de 15 kilos, las que permiten al operario la mayor eficacia, con menor esfuerzo.
Sr. Robert Hawxhurts, administrador general de la Mina “La Poderosa”. Collahuasi.
Otras maquinarias son dos Dínamos marca Bruce Peebles, de 100 Hp cada uno, que generan la electricidad que se utiliza en el interior de la mina, que también tiene servicio telefónico, y para la transmisión de fuerza a las máquinas secundarias y a los talleres.
Finalmente se halla la Maestranza, compuesta por un taller de herrería y mecánica, carpintería, y que está provista de todo tipo de máquinas, desde tornos a martinetes a vapor. Sobre la mina misma, explotada por un gran pique, se ha construido una estructura de acero de 20 metros. El mineral sale por carros de 1/2 m3 que ascienden por el pique en jaula de plataforma, hasta llegar a una altura de 12 metros, en que se vacían a una parrilla que conduce el mineral en grandes trozos, a dos chancadoras donde se reduce el mineral de 7 a 10 cm. En ese estado es recibido por una correa sinfín que lo conduce hasta los Depósitos, de los cuales se carga al ferrocarril. Mientras el mineral se traslada por la correa, a ambos lados de ésta, trabajan mujeres y niñas que escogen y separan el mineral de baja ley, arrojándolo por buzones que lo conducen al desmonte. Sobre la producción, es de cobre y plata, en que el cobre alcanza una ley media del 25%. Con su extraordinaria potencia productora, ha exportado a Inglaterra 25 mil ton/año, encontrándose listas para la explotación 100 mil toneladas de mineral. Debido a esto, Collahuasi ha subido en un año de 28 mil a 30 toneladas, superando a México. La mina está servida por un ramal del FCAB de 97 km, que comienza en Ollagüe.
185 Revista Zig-Zag Nº 230 y 231 del 17 y 24 de julio de 1909. 186 Esta medida es definida como la presión ejercida por una columna de agua de 10 metros de altura: 1 atm = 98.066,5 Pa (Valor exacto). 187 A. Millán, 2006: P. 35.
117
El “Yaretero” Muestra de mineral para la exposición del Centenario de la Independencia. Archivo CMIDC.
8. Mina “La Grande “ En 1899, se organizó la “Compañía Minera Collahuasi” sobre la base de 28 pertenencias, extendidas en 140 hectáreas de superficie, que incluían 8 vetas. Ya constituida en sociedad anónima, en 1900 firmó el acta de compra a las pertenencias de varios mineros, entre ellos Enrique Villegas, quien había trabajado la veta en 1896. Durante los primeros años, la Compañía desarrolló exploraciones y trabajos en dicha veta, buscando dimensionar sus características, su ruta y las condiciones del mineral existente. Una detallada descripción de los primeros trabajos emprendidos y de las cuantiosas inversiones de aquella minera, que en la parte industrial, se resumen así en un documento de 1903: “…se han adquirido máquinas de extracción a vapor y a sangre188 construidas en el país, lo mismo que chancadoras y se ha traído de Europa chancadoras de gran poder, máquinas de extracción a petróleo para las minas principales, máquinas perforadoras y de aire comprimido, a cargo de su respectivo ingeniero mecánico, mandado por la misma fábrica; se ha construido en el mineral grandes canchas, casas, bodegas, campamentos para quinientos trabajadores, fondas, casa de provisión o pulpería, camal, corrales…”189.
Con todo, las exploraciones y trabajos en “La Grande” y demás vetas consumieron el capital de los inversionistas, por el común y persistente problema del abastecimiento, transporte y costes productivos, planteándose la posibilidad de liquidar la Compañía. Felizmente, este magro panorama fue superado por un hallazgo casual. Al ensanchar una huella de carretas, el trabajador Tiberio Pergolesi encontró una nueva veta que produjo 500 toneladas de mineral de alta ley de cobre, asociado a oro, plata y cobalto, que se llevaron en carretas hasta Iquique para su exportación. Se había salvado el complejo trance, bautizándose el filón como “Veta Pergolesi”. En 1907, la escala de producción de “La Grande” había disminuido, lo cual lleva a la “Compañía Minera Collahuasi” a vender todos sus bienes y derechos a la empresa francesa “Societé Française des Mines de Cuivre”190, la que logrará remontar significativamente su producción, hasta que en 1913 vende sus activos a la “Compañía Minera Poderosa de Collahuasi”, también propietaria de “La Poderosa”. De este modo, esta empresa obtuvo el control mayoritario de las minas más ricas del distrito.
188 A fuerza de animales, mulas principalmente. 189 Márquez, Miguel Luis: Compañía Minera de Collahuasi en juicio con Hermenegildo Zúñiga: Rectificación de hechos y re-
118
futación jurídica. Iquique, Impr. Marcantil, 1903: P. 10. 190 Alberto Millán, 2005: P. 36.
“Este es el sujeto que recorre los yermos i desolados cerros de la rejión en busca de la yareta, especie de musgo consistente y resinoso que se emplea como un magnífico combustible. Una helada, un accidente cualquiera, le sorprende lejos de los centros donde puede buscar auxilio y ahí queda hasta que alguien dé con sus restos quemados por la helada i en espera de que las crónicas de los diarios de Iquique ó Antofagasta, en cuatro líneas den cuenta de su muerte, si es que lo hacen, como un hecho corriente, natural, a pesar de encerrar una sombría trajedia”. En Revista Caras y Caretas Nº 13 del 13 de noviembre de 1910. Foto de Confraternidad en Collahuasi. Revista Caras y Caretas, 1911.
Campamento. Al centro, La Casona, Mina “La Poderosa”. Archivo CMDIC.
“La Grande” en 1910
La revista iquiqueña “Caras y Caretas” da cuenta de los logros de “La Grande” 191: “Desde que inició sus trabajos ó sea desde 1901, ha esportado hasta el primer semestre del presente año inclusive [1910], setenta mil novecientes i tres toneladas de metal con lei del 23 á 30 por ciento”. “La esportación se hacía en los primeros años penosamente, llevando en carretas el metal desde las minas hasta la la estación más cercana del Ferrocarril a Antofagasta [el FCAB]. Se mantuvo la exportación en un término medio de dos mil quinientas toneladas al año, hasta 1908”. “Desde entonces subió á veinte mil toneladas al año, cantidad que no solo ha de mantenerse, sino que aumentará aún más. I esta esportación se ha mantenido á pesar del precio del cobre que ha esperimentado bajas considerables, llegando de noventa libras esterlinas la tonelada hasta cincuenta i cuatro”.
“La Compañía ocupa alrededor de quinientos operarios i paga mensualmente en jornales cerca de treinta mil pesos. Esto dará una idea de la grande actividad industrial que ella significa para la Provincia”. Concluye señalando que “estampamos nuestros aplausos para aquellos que con inquebrantable fé i tenaces esfuerzos llegaron por fin á cimentar sobre bases indestructibles esta poderosa empresa”.
9. Concluyendo una etapa Con la aplicación de nuevas tecnologías, con las consiguientes inversiones, “La Poderosa” se instala una planta concentradora de minerales de baja ley, de entre el 3% y 12% de cobre, a un ritmo de 75 ton/día, que producía concentrados de 30% cobre que se ensacaban y exportaban. Con este impulso incomparable, el distrito minero Collahuasi llegó a producir, a nivel general, 273.132 toneladas entre 1907 y 1917 192. En 1925, el pique principal de “La Poderosa” había alcanzado 220 metros de profundidad y su veta se explotaba a lo largo de 1600 me-
tros mediante numerosos otros piques. Además, comenzó a explotarse la veta Rosario. Con la Gran Crisis de 1929 y sus efectos en el mundo y en Chile en la década del 30, se produce en 1932 la paralización de prácticamente todas las faenas mineras del Distrito de Collahusi193.
Quebrada Blanca
En esta mina se realizaron cateos desde principios del siglo, hallándose en explotación en 1906, para ser posteriormente abandonada. En 1918, el ingeniero Federico Rochna, por encargo de la empresa alemana Gildemeister, estudió el área, pero luego de hacer 3 socavones, también desestimó el área. En 1936, ya desatada la crisis económica y del sector, el minero Armando Flores construyó una pequeña planta de lixiviación que operó por breve tiempo194. Todo el distrito será recorrido en las décadas siguientes por pirquineros, que explotarán vetas de alta ley de oxidados de cobre, el que transportarán en carretas hasta conectar con el ferrocarril y exportarlo por Iquique a las fundiciones de Gales195.
191 Revista Caras y Caretas Nº 13, 13 de noviembre de 1910. 192 Alberto Millán, 2005: P. 36. 193 Ibíd. 194 Ibíd. P. 70 – 71. 195 Ibíd. P. 71.
119
10. Sagasca Conocido desde tiempos remotos, el yacimiento de cobre de Sagasca, ubicada 55 km al NE de Pozo Almonte, a 1.800 msnm, fue propiedad del intelectual, empresario y estadista Guillermo Billinghurst, en sociedad con Juan Dassori196, al menos desde 1889, cuando ya habían instalaciones y se buscaba el mejor método para administrarla y explotarla. Hacia 1912, Juan Dassori logra obtener una producción de mineral, con una ley del 14%. En 1920 hay interesés de un importante Sindicato inglés por conocer e invertir en estas minas, siempre de Dassori y de la sucesión de Billinghurst, para lo cual se enviaría un geólogo a informar sobre el mineral197. Precisamente el primer estudio es efectuado por intereses británicos y publicado en 1922198. En la década del 30 se mantenía inexplotado, al menos en gran escala, aunque en la búsqueda de la reactivación en esa difícil década para la provincia tarapaqueña, el Instituto de Fomento Minero Industrial, IFMIT, considerase con la construcción del Ferrocarril Minero Agrícola, de Huara a Chusmiza, la posibilidad de extender ramales o facilitar al acceso a los grandes yacimientos de cobre de Sagasca y de oro de Cerro Colorado199.
Mito o Realidad en los 60
Portada de La Estrella, 11 de diciembre de 1966.
En 1966, comienza su reactivación mayor, cuando CORFO aprueba la constitución de una sociedad mixta, aportando con un capital de US $ 15 millones para la estadounidense Continental Copper & Steek Industries Inc., en un proyecto que en total, se costeó en US $ 35 millones200, clasificándose dentro de la mediana minería. Se estimaba que el mineral contaba con reservas de 10 millones de toneladas métricas, con una ley del 3.5%. La empresa proyectaba instalar una planta lixiviadora con una capacidad productiva de 50 ton/día de precipitados de cemento de cobre, con una ley del 65%, para alcanzar las 20 a 27 mil ton/año. Debería entrar en operaciones en 1968, ocupando a 500 trabajadores, tanto en la construcción como en la explotación misma201. Desde ese año, se constituye como sociedad mixta con CODELCO, como Compañía Anónima Cuprífera de Sagasca S. A. volviendo a recibir un aporte, en 1970, esta vez del Banco Mundial, por US $ 10.9 millones202.
Estanques de lixiviación, de soluciones, de decantación y Planta de Precipitación, con sus reactores, en Sagasca. Camión cargando las 60 primeras toneladas de precipitado de cobre producido en Sagasca. La Estrella, 10 de septiembre de 1972.
En 1971, varias empresas trabajaban en la construcción de planta de elaboración cuprífera, como la contratista norteamericana Ralph Parson Co; además de INELA, H. Briones, Juneman Lioi y Cía, SIPA, INSERCO, CIM y Olegario Capetillo. Ya a fines de enero llegaban, en el mercante liberiano “John Wilson”, 9 mil toneladas de chatarra de autos en desuso, para utilizarse en el proceso de lixiviación. 196 Juan Dassori y sus hermanos son protagonistas en la industria del Norte Grande. Radicados en La Huayca y en el Oasis de Pica, donde producían vinos. Hacia 1925, liderados por Emilio, se instalan en Quillagua, donde inician la agroindustria de la alfalfa. En Juan Vásquez, 2014: P. 69. 197 Sergio González Miranda en Pampa Escrita, 2006: P. 240, 642, 655. 198 Thomas Peddar: Report on an examination of a deposit of copper ore at Sagasca, Province of Tarapacá, London, 1922. 199 Carlos Alfaro, 1936: P. 268 y 269. 200 Este coste y el hecho que se co-financiase a una empresa extranjera, fue criticado por parlamentarios de la zona, como Jonas Gómez Gallo (1969: P. 17 -18), que lo comparaba con el yacimiento de Mantos Blancos, en que con US $ 24 millones producía cobre refinado de una ley del 99%.
120
201 La Estrella, 2 de diciembre de 1966. 202 Diario El Ilustrado, 7 de septiembre de 1970.
Planta de Lixiviación de Patillos. La Estrella 1º de noviembre de 1971.
Vista general de la planta de elaboración de la Sociedad Minera La Cascada. La Estrella,16 de octubre de 1988.
No obstante los avances, las instalaciones ya prácticamente terminadas se verán afectadas por aluviones, generados por las Lluvias Estivales, en enero y febrero de 1972. Los daños se cuantificaron en US$ 10 millones, afectando las instalaciones indutriales, el tendido eléctrico de alta tensión, tubería de agua y otros; destruyendo campamentos de las constratistas y dejando aislados a los trabajadores, sin desgracias personales203. En septiembre de 1972 llega a Iquique la primera producción, consistente en 60 toneladas de precipitado de cobre, con una ley del 89 a 90%, para ser exportada a Japón. Con sus bemoles, la planta había entrado en marcha. La vida de esta compañía fue breve, ya que en 1978 se declara en quiebra, siendo adquirida por capitales chilenos que forman la Sociedad Minera La Cascada. En los 80, será la mina a rajo abierto más grande de Tarapacá, produciendo 540 puestos de trabajo directos y 1.000 indirectos, explotándose las minas “Sagasca” y “La Cascada”, con una producción de 19.200 ton métricas de precipitado de cobre que se vendían a ENAMI, que lo refinaba en la Fundición de Ventanas, en la V Región. Sin embargo, será en 1986 que empieza a ser evidente la posible paralización de la mina, toda vez que trabajaba a pérdida por el agotamiento del mineral, temiéndose por los 300 puestos de trabajo directos que generaba204.
12. Electrolítico y Marco Legal En 1970, CORFO Norte comienza un innovador estudio, proyecto y experiencia piloto para producir cobre electrolítico, en el que se denominó como “Proceso CORFO”, el que se desarrolla en el Laboratorio Metalúrgico de esa institución en Iquique, a cargo del ingeniero Gastón Dinstrand. El sistema emplea celdas o depósitos para una solución ácida de sulfato de cobre. Allí flotan las cajas anódicas donde se coloca el cemento de cobre. La electricidad se aplica con un polo a las cajas anódicas y, el otro, al cátodo, formando un cátodo matriz, al que van adhiriendo los iones de cobre. La depositación iónica hace crecer el cátodo o plancha de cobre electrolítico, que es el producto final del proceso. La planta experimental pensó en ubicarse en el Barrio Industrial de El Colorado, aunque se opta por potenciar e industrializar la planta experimental de Patillos, para lo cual se establece un acuerdo con ENAMI, para tratar 6 mil toneladas de cobre que esperaban ser lixiviados a través de este sistema, dirigido a pirquineros y pequeños productores. Por estos años, los precipitados o cemento de cobre se trataban fuera de Tarapacá, en la Fundición de Paipote, en Atacama, siguiendo luego a la Refinería de Ventanas, en Valparaíso, desde donde se exportaba como cobre electrolítico205.
Normativas Favorables para la Inversión Minera El 11 de julio de 1974 se promulga el DL Nº 600 que señala que, para el desarrollo acelerado de la actividad económica del país, resulta indispensable la inversión extranjera como complemento de la inversión nacional, entregando las garantías y condiciones propicias para la formación de compañías, en este caso, minero – cupríferas, valorándose el aporte tecnológico, asistencia técnica y mercados externos, que ésta produciría. Ya en el periodo 1992 – 1998, la minería se había convertido en la actividad económica más relevante en la Región de Tarapacá, creciendo en un 522%, a una tasa del 35% anual.
Compañía Exploradora Doña Inés
206
Esta compañía fue formada en 1975 por John Hunt, a solicitud de Superior Oil y su compañía minera afiliada, Falconbridge & Mc Intyre, para prospectar el proyecto Quebrada Blanca, iniciando los trabajos en la zona desde fines de 1978. En 1984, cuando ya estaban aseguradas las pertenencias de Collahuasi, se forma la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, manejada por Falconbridge, que compra las acciones de los yacimientos Collahuasi, Ujina y Santa Rosa.
203 La Estrella, 9 de febrero de 1972. 204 La Estrella, 27 de marzo de 1986. 205 La Estrella, 1 de noviembre y 30 de abril de 1972. 206 Nombre que le da por doña Inés de Suárez quien, en la expedición de la hueste de Pedro de Valdivia, pasa por la zona de Huatacondo.
121
13. Quebrada Blanca, QB Esta compañía minera fue adquirida en 1989, por Cominco en US $ 26 millones, constituyendo sociedad con ENAMI y la Sociedad Minera Pudahuel, aportando esta última con el tratamiento de minerales por medio de un proceso de lixiviación patentado. Se proyectaba una inversión para su puesta en marcha de US $ 240 millones, debiendo iniciar sus operaciones en 1993. Sus reservas se estimaban en 1.090 millones de toneladas métricas de mineral de cobre, con un promedio de 75 mil toneladas métricas de cobre fino al año, en forma de cátodos.
Cátodos de cobre Ca. 1992. Archivo Juan Vásquez.
En 1990, se inician los trabajos previos, tendientes a construir y habilitar la mina, la que se esperaba comenzase a producir en 1991. La inversión se estimaba en US $ 135 millones. El 9 de agosto de este mismo año se firma el contrato de inversión extranjera entre el Estado y Cominco, para comenzar a explotar este yacimiento, constituyéndose la Compañía Minera Quebrada Blanca entre Cominco Q. B. Resources y Enami. La explotación se realizaría por rajo abierto, entregando ocupación a 500 personas en su operación, habiéndose concluido en el mes de julio la planta piloto e inicio de la prueba metalúrgica, para finalizar en octubre el estudio de prefactibilidad207. En tanto, Quebrada Blanca será adquirida por la Cominco – Teck, comenzando a producir en 1992. Desde el 2001, Teck adquiere las acciones de Cominco y se transforma en Teck Quebrada Blanca.
14. Cerro Colorado, CMCC Desde la década del 80, y pese a circunstancias que dificultaban su puesta en marcha, se vislumbraban favorables perspectivas, que atraerían a la inversión para explotar estos yacimientos ubicados a 9 km al oeste de Mamiña. Su propiedad la tenían la finlandesa Outokumpu Oyj, en un 75% y, la canadiense Rio Algom, en un 25%, esperándose una producción de 55 a 60 mil ton/año de cobre fino, con un personal de 600 plazas que debía llegar a 1.000. El principal contratiempo acontece por el retiro de la compañía finlandesa y con ello, de los capitales que aportaría208.
122
Mina Cerro Colorado BHP Billiton. Foto: Sindicato CMCC.
207 La Estrella, 1 de abril y 9 de agosto de 1990. 208 La Estrella, varias ediciones de junio de 1986.
Vista general de yacimiento Collahuasi. Foto CMDIC.
En 1997, la Compañía Minera Cerro Colorado, CMCC, comienza su fase de expansión, para lo cual solicita voluntariamente someterse a la Evaluación de Impacto Ambiental, EIA. Se proyecta aumentar la producción de 60 a 130 mil ton/año de cátodos, lo que significa una inversión de US $ 190 millones.
Sistema de Elaboración en CMCC
Este yacimiento se explotó con el método de rajo abierto, con tronaduras en bancos y carguío del mineral y del material estéril en camiones. El mineral comienza su procesamiento con 3 etapas de chancado, aglomeración y lixiviación en pilas dinámicas que tienen una altura cercana a los 10 m; luego la extracción por solvente y finalmente la electroobtención, tras lo cual se obtienen cátodos de cobre con un 99.99% de pureza.
15. Collahuasi, CMDIC Durante su fase de instalación, ya CMDIC producía un impacto en Tarapacá en distintos ámbitos. Entre éstos, en relación con la Universidad Arturo Prat, UNAP, y la Gran Minería del Cobre, resaltaba el convenio suscrito el 17 de octubre de 1996 entre el presidente de CMDIC, Diego Hernández Cabrera, y el rector de la UNAP, Carlos Merino Pinochet. El edificio, diseñado por el arquitecto Patricio Advis Vitaglich, constaría de 5 pisos, una superficie de 550 m2, donde se podrá capacitar, entrenar y actualizar a 200 alumnos en áreas específicas de la minería extractiva. Su inauguración 209 La Estrella, 9 de agosto de 2003.
acontece el 31 de octubre de 1997, para ser traspasado el 8 de agosto de 2003 a la UNAP209. La primera generación de 78 alumnos, capacitados en especialidades mineras, se produjo el 13 de noviembre de 1997. Para los problemas propios del trabajo en altura, la compañía participaba de estudios e investigaciones, con pruebas en sistemas de oxigenación suplementarios, los que demostraron ser útiles para trabajadores con baja saturación de oxígeno en el sueño. En ese sentido, la UNAP inaugura en 1998 un Laboratorio de Fisiología en Altura.
Puesta en Marcha en 1999
Al 31 de marzo de 1999, CMDIC ya había iniciado sus exportaciones, operando a través de contratos de mediano y largo plazo, según su Plan de Comercialización establecido en 1997. La inauguración de Collahuasi se produce el 5 de abril de 1999, iniciando oficialmente sus faenas de producción. El diseño, para los primeros 6 años, permitiría producir 330 mil toneladas de cobre fino y 50 mil toneladas de cátodos de cobre anuales, superándose estas metas desde el mismo 1999. En su segundo año de operaciones, el 2000, CMDIC alcanza la cifra récord de 436.038 toneladas de cobre fino, con utilidades de US $ 155 millones. Esto, pese a la menor ley de mineral que se procesa y el precio del cobre, superior al de 1999. Para lograrlo, se extrajeron 136 millones de toneladas de roca y se contó con la disponibilidad y utilización de los equipos mineros, que subieron en un 10% en relación al año precedente. 123
STOCK PILE
PLANTA DE MOLIBDENO
ALMACENAMIENTO Y DESPACHO DE CONCENTRADO DE COBRE
MOLIENDA Y CLASIFICACIÓN
PUERTO
PLANTA DE FILTRO
MINA ROSARIO SURGE PILE
LÍNEA DE ÓXIDO
FLOTACIÓN
STOCK PILE
TRANSPORTE Y FORMACIÓN DE PILAS
MINA UJINA
AGLOMERACIÓN
CHANCADOR DE OXIDO MINA HUINQUINTIPA
SILO
CHANCADORES SECUNDARIO Y TERCIARIOS
EXTRACCIÓN POR SOLVENTE DESPACHO DE CATODOS DE COBRE
ELECTROOBTENCIÓN
Sistema de Elaboración El sistema se basó en modernos procesos tecnológicos de producción y en la conformación de personal altamente calificado, formado para operar equipos diseñados para cumplir tareas específicas, de forma de obtener resultados óptimos en la calidad del proceso que aseguren la calidad de la producción obtenida. Los yacimientos a explotar se ubican en Ujina, Rosario y Huinquintipa, todos en los andinos meridionales de Tarapacá, estimándose su potencial en 3.100 millones de toneladas, con una ley promedio de un 0,82% de cobre total. La explotación se realiza a rajo abierto y el tratamiento del mineral se efectúa a través de dos plantas de beneficio.
124
Los minerales sulfurados serán beneficiados mediante el proceso de flotación convencional en la Planta
de Rosario. El concentrado obtenido, con una ley del 40% al 45%, se transporta mediante un mineraducto de 203 km de longitud hasta el puerto de Patache. En ese terminal se realiza el proceso de filtrado y secado del concentrado, para proceder al embarque mecanizado y a los puertos de destino. Los relaves, susceptibles de ser utilizados en experiencia agroforestal, se depositan en un tranque ubicado inmediatamente en el pie de monte de la Cordillera de la Costa, frente a Patache. Los minerales oxidados se trataban mediante procesos convencionales de lixiviación en pilas, extracción por solventes y electrodepositación, para obtener cátodos de cobre, en la Planta de Ujina. El proceso extractivo en mina, comenzaba con las perforaciones en sectores seleccionados, para efec-
tuar las tronaduras. El mineral se traslada al chancador primario, habiendo uno al costado de cada rajo, obteniéndose un 100% de tamaño bajo 300 mm. En ese estado, se envía por correas transportadoras cubiertas, hasta el acopio con una capacidad de 60 mil toneladas. Luego, se transporta por correas a dos circuitos paralelos de molienda, conformados por dos molinos semiautógenos, dos baterías de hidrociclones que clasificarán el material y dos molinos de bolas que reducirán el material más grueso proveniente de los hidrociclones. En tanto, el material fino se envía a una etapa de remolienda para obtener un producto en que el 80% del material será inferior a 37 micrones.
Puerto de Patache, donde se realiza el filtrado y secado del mineral conducido por un mineraducto, para su exportaciรณn. Fotos CMDIC y Blog Puerto Patache Collahuasi.
125
COLLAHUASI,
Mucho mรกs que Cobre
126
127
“Las actividades industriales no son escasas en Tarapacá, sin tomar en cuenta por cierto, la industria salitrera. La pequeña industria tiene en Iquique honrosa representación. Tenemos un buen número de maestranzas y fundiciones; usinas eléctricas, fábricas de pescado en conserva que, aunque de reciente fundación, ya exporta sus productos a las repúblicas vecinas; fábricas de refinar azúcar; de fideos de muy buena calidad, de jabón, de licores y bebidas gasesosas; de embutidos, de hielo, de muebles, de ataúdes, etc.”. Carlos Alfaro Calderón, 1936.
128
PARTE 6
OTRAS INDUSTRIAS
129
Casa de yodo de una oficina salitrera. Se aprecian compresoras de barriles de yodo fabricadas por Maestranza “Iquique� de Gildemeister & Co.
130
Otros Rubros Industriales A modo de Introducción “Las actividades industriales no son escasas en Tarapacá, sin tomar en cuenta por cierto, la industria salitrera”. “La pequeña industria tiene en Iquique honrosa representación. Tenemos un buen número de maestranzas y fundiciones; usinas eléctricas, fábricas de pescado en conserva que, aunque de reciente fundación, ya exporta sus productos a las repúblicas vecinas; fábricas de refinar azúcar; de fideos de muy buena calidad, de jabón, de licores y bebidas gasesosas; de embutidos, de hielo, de muebles, de ataúdes, etc”. “También tenemos buenos talleres de modas, sombrererías, vidrierías, talleres de mecánica y de gasfitería, talabarterías, imprentas para la fabricación y encuadernación de libros y confección de impresiones de todas clases, algunas de ellas perfectamente montadas; aserraderos y barracas de madera”210.
1. La Industria en Tiempos Peruanos En la pequeña y desordenada aldea de madera de Iquique, de los comienzos de la administración peruana, luego de la Independencia de Perú, su dinámica industrial era insignificante, hasta que comienzan las exportaciones de salitre en 1928 – 1830 y se reactiva la explotación de desmontes en Huantajaya. Junto con el movimiento portuario, el industrial Sebastian de Ugarrisa instala las primeras bodegas de salitre, alrededor de 1930. Jorge Smith, por su parte, establece una zona de embarque en el sector de Bajo Molle, el cual intentará unir por un andarivel, con su oficina “La Nueva Noria”. Entre diversos avatares y conflictos, como la Guerra de la Confederación con Chile (1836 – 1839),
Sector norte de Iquique desde el Islote de Ique-Ique. William L.Oliver, 1863.
afectaría la producción salitrera y, por lo tanto, el movimiento del puerto. Sería recién desde el 13 de noviembre de 1843211, que su gran benefactor del siglo XIX, el Mariscal Ramón Castilla Marquesado, le otorga por primera y breve vez, la calidad de Puerto Mayor, lo cual le permitía percibir ingresos por derechos de embarque, debiendo instalarse una aduana con sus respectivos funcionarios.
1840, el francés Bernardo Digoy, seguido del tarapaqueño José Baltasar de la Fuente desde 1845, hasta llegar a los 12 establecimientos de este tipo.
2. La Industria del Agua
Las resacadoras captaban el agua marina por medio de bombas a petróleo, llegando por medio de cañerías hasta las calderas, para evaporar y luego condensar el agua. Estas plantas sufrirán los efectos de los terremotos de 1868 y 1877, rehabilitándose una y otra vez.
En la árida geografía de Tarapacá, una industria esencial que debía desarrollarse era la que proveyese de este vital recurso. Esto se realizó con la instalación de plantas resecadoras, desalinizadoras del agua de mar. La primera de éstas la levanta, en
Otra forma de proveer el agua para Iquique, fue transportandola desde Pisagua y Arica, en goletas y embarcaciones de vela, remplazándose desde 1843 – 1845 por barcos cisternas212. El mismo año comenzaba la venta de “agua especial” de Mamiña213.
210 Alfaro Calderón, 1936: P. 251. 211 Castilla, nacido en San Lorenzo de Tarapacá, establecerá una serie de medidas, cada vez que ocupó el poder, para mejorar las condiciones de esta “nueva población”. 212 Juan de Dios Ugarte Yávar: Iquique desde su fundación hasta nuestros días, Iquique, Imprenta Beni e Hijos, 1904: P. 91. 213 Carlos Donoso, 2003: P. 132.
131
Bombas de succiรณn en una planta resacadora, en este caso de Caleta Buena. 1896.
Operarios en la maestranza de una oficina salitrera, Ca. 1940.
132
Vista parcial de la Estación Iquique del FCS, 1923.
En 1872, el Estado peruano adjudica a Federico Torrico las obras para proveer a Iquique de agua, desde las cercanías de Pica, en un proyecto que es abandonado en 1875. Habrían otros intentos, como el de Roberto Hartmann, los que no se concretan por el inicio de la guerra. Desde 1878, el agua es provista por The Tarapacá Water Work Co., manejada por John Thomas North, la que transportaba el agua por cañerías desde vertientes de Pica; continuando además con el transporte en buques cisternas desde Arica.
3. Otras Industrias En 1853, se instala una fábrica de hielo, propiedad del estadounidense Rollin Thorne. La Compañía Salitrera “Barrenechea” continuaba siendo innovadora y en su muelle, en el sector inmediato a El Morro, operaba con una primera e innovadora grúa a vapor. Entre 1855 y 1857 habían 3 muelles, tres desalinizadoras de agua, una pequeña fundición y un molino entre otros214. En
1878, se concluye el faro de la Isla Serrano, que sumado a los muelles, rompeolas y dársena, consolidan su rol portuario, convirtiéndose en 1879, en el segundo puerto más importante del Perú. A comienzos de ese año, Iquique contaba con: “Cuatro muelles para desembarcar: el de la Compañía Salitrera Barrenechea al S.O. del edificio de la Aduana; el fiscal o de la Aduana, el del señor Guildemeister i Ca. al N.E. del anterior y el del ferrocarril. El de Barrenechea posee un pescante a vapor; el de la Aduana dos con cigüeñas de mano i el del ferrocarril tiene los aparatos necesarios para embarcar y desembarcar piezas de gran peso”215.
4. Puerto Salitrero y Ferroviario Un hecho industrial mayor en el Iquique decimonónico acontece en julio de 1868, cuando el presidente José Balta y Montero, entrega la concesión para construir el Ferrocarril de Iquique a La Noria, el primero de 3
ferrocarriles, a la Sociedad Montero Hermanos. Ya desde 1866, la ciudad ostentaba la calidad de ciudad, además de ser capital de la Provincia de Tarapacá, dependiente del Departamento de Moquegua. Con el desarrollo ferroviario se incrementará la dinámica portuaria y salitrera, contribuyendo enormemente a que se consolide como capital de la Provincia Litoral de Tarapacá en 1875. Desde el mismo año 1868, la firma de los Montero comienzan la construcción del ferrocarril. La actividad portuaria de Iquique fue febril, con la llegada de materiales, maquinarias y trabajadores, que construyen las obras e infraestructura que involucraba este proyecto, sin igual en la provincia: cortes de cerros; instalación de terraplenes, durmientes y rieles; construcción de estaciones, las principales con maestranzas, tornamesas, para esta primera vía ferroviaria construida por Montero Hermanos, entre Iquique y La Noria, la que se inaugura el 28 de julio de 1871.
214 Referencia: Damian Lo, 2019. Tesis en desarrollo. 215 Alejandro Bertrand: Departamento de Tarapacá. Aspecto jeneral del terreno, su clima y sus producciones, Santiago, Imprenta de la República, 1879. P. 8-9.
133
Estación del FCS de Pisagua. Grabado de Melton Prior, 1890.
Ese era solo el comienzo, ya que la segunda adjudicación del FC de Pisagua a Sal de Obispo, en 1869, y del FC de Patillos a Lagunas (inconcluso), triplicarían este efecto industrial con consecuencias favorables en todos los sectores productivos tarapaqueños. Lo mismo que la autorización del Estado peruano para unir las dos líneas terminadas, las que con más ramales y extensiones, conformarán el Ferrocarril Salitrero. Desde entonces, la ciudad se transformó en ciudad industrial portuaria y ferroviaria. Las fundiciones y maestranzas, del propio ferrocarril, como de aquellos que se aprestaron a entregar apoyo logístico a éste y a las oficinas salitreras, muchas de las cuales contaban con completos establecimientos capaces de armar completamente una elaboradora de nitrato, vigorizaron al sector obrero urbano. La población de Iquique, que en 1862 era de 2.485 habitantes, en 1876 se había cuadruplicado, alcanzando a 11.717 residentes de nada menos que 19 nacionalidades216.
tos y máquinas, tanto para los ferrocarriles, como para las salitreras. Fue propiedad de la sociedad North, Humphrey y Dickinson, ubicándose estratégicamente a 200 metros al noreste de la Estación Iquique del FCS.
Fundición del Morro
Esta importante industria, emplazada en el entonces Barrio Industrial de El Morro, fue trabajada hacia 1880 por Mc Callum, Shaw y Compañía217, elaboraba todo tipo de piezas para las industrias, especializandose en la fabricación de maquinarias para las salitreras, al contar con ingenieros especializados en calderería, herrería y fundición.
5. Fundiciones
Cuando hacia 1885, pertenece a John T. North, gerenciada por Spencer Horton, sus rubros se amplian ofreciendo la instalación completa de oficinas salitreras, desde la elaboración gratuita de sus planos, hasta su infraestructura física – industrial y de la maquinaria necesaria para su funcionamiento, para lo cual se había invertido para obtener un buen personal, con mecánicos y operarios competentes218.
Con la demanda que originó el ferrocarril, en 1870 comienza sus trabajos la Fundición de Tarapacá, la primera de envergadura y capaz de dar soluciones de insumos metálicos para la construcción, repues-
Desde fines del siglo XIX, se hallaban en Iquique la Fundición de Fowler, Moore & Bennett; la Fundición “Iquique” de la casa salitrera Gildemeister, altamente preparada para producir máquinas y
216 Carlos Donoso, 2003: P. 153. 217 Diario La Industria, Iquique, 23 de mayo de 1883. 218 Alberto Prado, 1905: P. 549. 219 Juvenal Valenzuela, 1927: P. 42.
134
220 La numeración de las empresas es la que corresponde a esta época. 221 Según Hrvoj Ostojic, citado por Bravo Elizondo, en El Rey del Salitre, 2015: P. 52.
equipos para la elaboración de nitrato y yodo; la barraca de fierro y fundición “La Victoria” de los hermanos Sparenberg y de Vicente y Agustín Jiménez, en Covadonga Nº 6 con Serrano, la que contaba con hornos de fierro y bronce e inclusive con una sección “Carrocería” donde confeccionaban carretas calicheras, cachuchos, ascendradoras, bateas y calderas, entre otros219, que paraliza en los años 30 con la crisis salitrera; la de John Pender en Gorostiaga Nº 1 y la de Saturnino Cortés en San Martín Nº 285 con Juan Martínez, entre otras220. Las fundiciones tenían entre 30 a 50 trabajadores cada una, mientras que las de amalgamación, entre 80 a 100221. La Fundición “Tarapacá” descollaba: “Al entrar uno encuentra trescientos o cuatrocientos hombres ocupados activamente en la fabricación de maquinarias para las Oficinas y para el Ferrocarril, calderas para las plantas salitreras, y hierro
fundido para todo el trabajo de herrería que se requiere en la Pampa: funcionan los martinetes a vapor, los tornos, ruedas dando vueltas, hornos descargando chorros de metal fundido...”222.
Fundición “Iquique” de la compañía Gildemeister. Fotografía, 1922.
En 1905, en la ciudad se registraban 19 hojalaterías y 17 herrerías, hallándose dentro de esta categoría las fundiciones223. Para 1920, las empresas iquiqueñas más representativas eran las fundiciones y maestranzas. Francisco de Bèze registra en 1920 a 5 fundiciones, 9 herrerías – cerrajerías y 4 hojalaterías y gasfiterías224. En los años 30, la maestranzas y fundición “Chile” de Wachholtz, era una de las más importante de Iquique, superada en dimensiones y maquinarias solo por la Maestranza del FCIP, que en todo caso, había sido terminada en 1929 por la firma Barriga, Wachholtz y Alessandri. Wachholtz y Alessandri construyen, entre 1936 y 1940 el Hospital de Iquique225, sumando obras en la provincia y en el país.
Otras Industrias
Como rubros afines, al menos hasta 1904, funcionaban 3 “Máquinas” de amalgamación: de la Sociedad Internacional Minera, en calle Bulnes Nº 325, administrada por Endoro Durán, y la de Jacinto Vergara en calle 18 de Septiembre. La más importante fue la Beneficiadora de Huantajaya, que funcionó en Cavancha.
6. Alumbrado y Gas Como fábrica mayor se hallaba la Compañía de Alumbrado y Gas, ubicada en calle Riquelme Nº 1 (nombre de calle Thomson entonces). Desde 1872 se había instalado la Fábrica de Gas, proveyendo de ese medio energético para el alumbrado de la ciudad, que antes se hacía con parafina. El 8 de julio de 1893, se organizó como Compañía de Alumbrado de Iquique, en una iniciativa de empresarios, como Alfredo Syers Jones, Esteban Carcasson, David Richardson y John T. North, habiendo tenido como gerente en los años 20 a Alfredo Gómez, y luego a Luis Advis, hasta su fallecimiento, continuándole su hijo, Luis Advis Lobos.
Al ampliarse, se traslada al barrio El Morro. Proveía de electricidad, generada por motores suizos Sulzer, disponiendo de una capacidad para generar 2.720 KW. La Fábrica de Gas prestó servicios de calefacción, con una producción de 6.000 m3 para cocinas por día. Ambas redes, eléctrica y de gas en los años 30, fueron modernizadas y canalizadas “en las orillas de las aceras, para evitar rupturas en el pavimento de la ciudad”.
Desde 1924, había sumado una fábrica de hielo, que usaba el método del amoniaco, con una capacidad de 18 toneladas/día, en barras de 25 y 50 kilos226. En 1927, se encuentra presidida por Esteban Carcasson; vicepresidente Federico J. Harper y directores Arturo del Río, I. J. Garrat y A.S. Le Fevre. En esta fase sus residuos, de alquitrán y carbón coke, se venden en la zona norte227.
222 Referencia de William H. Russell, 1890, citado por Bravo Elizondo, en El Rey del Salitre, 2015: P. 89. 223 Alberto Prado, 1905: P. 549. 224 Tarapacá. En sus aspectos físico, social y económico. Soc. Imprenta y Litografía Universo, 1920. 225 Sergio Calcagno y Juan Vásquez, 2019: P. 72. 226 Carlos Alfaro, 1936: P. 252 - 253. 227 Juvenal Valenzuela, 1927: P. 42.
135
do el primer conjunto interconectado para proveer de electricidad a la Provincia de Tarapacá. A fines de 1987 se interconectaron nuevos sistemas, dando origen al Sistema Interconectado del Norte Grande, SING, que une Arica - Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
Central Hidroeléctrica
En agosto de 1988, se consideró este inédito proyecto, realizado entre EDELNOR y ENDESA, a cargo del ingeniero Francisco Au. Para desarrollarlo, se aprovecharía el desnivel de 430 m aprox, en el tramo de la aducción, entre los estanques de Alto Hospicio y los de Cavancha, en base al agua potable. Se utilizaría el estanque de Alto Hospicio como cámara de carga, una tubería de acero de 700 mm de diámetro y 2.8 km de longitud como medio de impulsión, con uno o dos generadores en la Casa de Máquinas, que se ubicaría cerca de los estanques de Cavancha. Se producirían 2.840 KW, se aumentaría el caudal de 540 litro/segundo a 880 litro/segundo, en el año 2000, cubriéndose el consumo de energía de Canchones y Diana, con el abaratamiento de la producción de agua potable229 . Motores diesel, del tipo utilizado por la Compañía de Alumbrado de Iquique. Casa de Fuerza de Oficina Alianza, Ca. 1917.
Finalmente, cesa sus funciones el 1 de diciembre de 1952, luego que por el desgaste de sus motores se produjesen continuos apagones, decretando el Ministerio del Interior que sea manejada por la Comisión Interventora de los Servicios Eléctricos228.
Central Eléctrica de ENDESA
Un hito en la generación de electricidad acontece en diciembre de 1969, cuando la Empresa Nacional de Electricidad, ENDESA, inicia la construcción de la central de El Colorado, la cual contaría con una capacidad de 6.000 KW. Las obras las ejecutaba la empresa
Junemann y Lioi, mientras que el Inspector Jefe era el ingeniero civil Sergio López Andino. Durante 1970, se realizaron las obras de infraestructura, para continuar en 1971, con el levantamiento de la superestructura y de los trabajos exteriores, como los estanques de petróleo, equipos de bombas y otros. A cargo del montaje de la estructura metálica y casa de máquinas, se hallaban los Astilleros de las Habas de Valparaíso. En tanto que, en el montaje electromecánico de maquinaria importada de Alemania, se hallaban profesionales y personal de Endesa.
Fábricas de Luis Olmos Ca. 1918. 228 El Tarapacá, 8 de diciembre de 1952.
136
229 La Estrella, 7 de noviembre de 1982. La iniciativa no se concretaría. 230 Archivo Nacional, Registro de Catálogo de Bienes Raíces, Inscripción Nº 180, Fojas 1.
La planta que le precedía tenía una capacidad de 8.264 KW, que con las modernizaciones y 6.000 KW de la nueva central, satisfacerían las necesidades de la ciudad y de su industria. El costo de las obras fue de Eº 32 millones, programándose su inauguración para noviembre de 1971, en que se conectaría con la termoeléctrica de Arica y la hidroeléctrica de Chapiquiña, construida en 1967, constituyen-
7. Fábricas Alimentos, Gaseosas, Licores y Otras
Destaca la empresa de Capella Hermanos. Contaba con locales emblemáticos en Iquique. La fábrica y otras dependencias, ocupaban gran parte de la cuadra limitada por J. J. Pérez, Baquedano, Aníbal Pinto y Riquelme. El local principal de expendio estaba adjunto al Teatro Municipal, donde al menos desde 1923 ya se halla el recordado “Cerisola” y otro en Vivar Nº 105 B. Sus confecciones eran de confites, chocolates, pasteles y helados, además de elaborar hielo, hallándose la parte industrial hacia calle Riquelme, en tanto que su sección sur era otro punto de encuentro de la sociedad iquiqueña, con su pérgola y una piscina, donde los asistentes disfrutaban de las tardes de sol y de los productos recién elaborados. En 1910 había sido reconocida con el “Gran Premio”, en la Exposición Nacional de la Industria, en Santiago. Otros elaboradores similares, fueron Juan Brescia y Francisco Cerisola, quienes desde el 2 de julio de 1923, habían arrendado, las propiedades que fueron originalmente del industrial alemán Pablo Moebis, en el terreno donde estaba la fábrica de Tomás Capella, como asimismo, el local de Capella ubicado en Baquedano y Thompson, adjunto al Teatro Municipal230.
Fábrica y Centro Recreativo de Capella Hermanos. Ca. 1912.
Almacén, Fiambrería, Dulcería y Cafetería “Cerisola”, en la esquina de Baquedano y Thomson, adjunta al Teatro Municipal. Foto: 18 de septiembre de 1923.
137
Otros fabricantes del rubro alimentos fueron Juan Sessarego, en calle San Martín al llegar a Vivar, y Franscisco Vasallo, en Juan Martínez con Serrano.
8. Jabones En la producción de jabones se hallaban las fábricas de Federico Geywitz, en calle Juan Martínez Nº 1; Torres y Cía, en Amunátegui Nº 455 y; David Richardson en Covadonga Nº 585. En los años 30 funcionaba también la fábrica de jabón “Pinel”, propiedad de Felipe Avendaño. En la elaboración usaban grasa y soda caústica, y su producción que se veía afectada por que se acababa la soda, era motivo de preocupación y reglamentación por las autoridades provinciales y municipales231. Dos fábricas de soda cristalizada que se registran en 1920, habían dejado de producir ese insumo232.
9. Imprentas Una imprenta muy importante, presente desde antes de 1891 en Iquique, fue la de Rafael Bini, con talleres en Tarapaca Nº 12, 14 y 16, en que confeccionó todo tipo de impresos, como los vales por dinero para The Nitrate Railways y el comercio iquiqueño, durante la Revolución de 1891, esto por la falta de circulante. En 1910 continúa activo, ofreciendo una gama de productos para la ciudad como para la pampa, como libretas para operarios, libros de fichas de jornales, de bodega y hasta cajas de cartón, corrientes, mecánicas y plegadizas, para embalados de manufacturas.
138
231 El Tarapacá, 10 y 23 de junio de 1937. 232 Francisco de Bèze, 1920.
La revista iquiqueña “Caras y Caretas” comienza a publicarse desde el 14 de agosto de 1910. Tenía sus oficinas en la Imprenta Tarapacá, ubicada en Patricio Lynch Nº 92 y 94. Era distribuida por agentes en Arica, Tacna y Antofagasta. En las calles por los “canillitas” que la voceaban como el “Caricareta”. Dirigida por Alberto Brandan y administrada por Armando Hidalgo, contaba con un completo equipo de tipógrafos, dibujantes – caricaturistas, como Juan Carabantes; periodistas y corresponsales en las principales ciudades y pueblos de la provincia; a intelectuales, como Fernando López Loayza. Sus fotógrafos principales eran José Termini y Guillermo Rich.
Monedas impresas por Rafael Bini durante la Revolución de 1891.
10. Constructores de Edificios y Salitreras A comienzos del siglo XX se hallaba la Mercería y Ferretería del “Águila”, en Patricio Lynch Nº 67 y 69, con Serrano. Su propietario, Esteban Santich, emprende en distintos rubros industriales, incluyendo la reparación y construcción de edificios, con todos los materiales necesarios para levantarlos, contando su fábrica con máquinas a vapor. En cuanto a la construcción de oficinas salitreras, se ha visto cómo, diferentes industriales, se preocupaban personalmente de construir o dirigir el
Portadas de Revistas Caras y Caretas, octubre 1910.
levantamiento de sus establecimientos o, podían recurrir a compañías especializadas en levantarlas y equiparlas, como la Fundición de “El Morro”. Por ser fabricantes especializados, destacan Andrés Rósmanich, ingeniero civil diplomado en Viena, que ofertaba construir total o parcialmente una salitrera, con los últimos adelantos, como el cemento armado (Steel concrete, Eisenbeton), con menor costo que el sistema tradicional, con fierro y madera. Su estudio se hallaba en Zegers Nº 66233. William J. Clayton, por su parte, había realizado estudios de la industria y había sido administrador de varias salitreras. Fue socio – constructor en 1912 de la oficina “Mercedes”. En 1915 construye la oficina “Slavia” para la firma Baburizza & Cicarelli y, en 1919, termina la construcción y modernización de la oficina “Santa Laura”234, en la cual ocupó maquinaria de la oficina “Lilita” del Cantón de Taltal, por encargo de The London Nitrate Co.
William J. Clayton, Ca. 1919.
12. Fábricas de Muebles y Barracas Entre las barracas que funcionaron en la ciudad, las mayores fueron las de Lockett Bros y Cía, de Esteban Santich, llamada “La Barraca de Buques y Maderas” y “El Águila”, con carpitería a vapor, entre otras.
en la esquina de las calles de Bulnes y Tacna, trabajaban 115 operarios, tanto hombres como mujeres, que con sistemas manuales y mecánicos, producen diariamente 300 zapatos, comercializados en las provincias de Tacna, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, comenzando a introducirse en Santiago y exportándose a Bolivia236. En 1920 ya es una empresa de José Carlos Queirolo, quien había actualizado la confección, importando maquinarias desde Estados Unidos237. En calle Baquedano Nº 2 se situaba la Botería “La Victoria”, de Daniel Pandal, que se especializaba en la confección de calzado para baile y, en general, todo calzado “para caballeros, señoras y niños”238.
Como fábricas de muebles, destacan la Gran Fábrica de A. H. Benites, con especialidad en muebles de Viena y alfombrados de una pieza, activo a comienzos de siglo239. La “Victoria”, fundada en 1919 por el empresario Felipe E. Illanes, ubicada en Vivar con Zegers que, ya en su primer año de funcionamiento, fue premiado en la Exposición Industrial Regional con un Diploma de Honor de 1º Clase. Disponía de 22 maquinarias de distintas aplicaciones, incluyendo un motor eléctrico y otro
11. Fábricas de Calzados Una de las primeras fábricas registradas es “La Esperanza” de Rebosio y Cía, instalada en calle 18 de Septiembre Nº 14 al 24 y en San Martín Nº 345 y 347, con un depósito o bodega en Vivar Nº 62. Se proveía de insumos de Europa y Estados Unidos235. La Fábrica “Fardella”, de Marcos Fardella, José Ciarlo, César Tarsetti y Eugenio Mathieu, a los que se suma luego Jorge Romussi, se había constituido desde 1907. En un amplio edificio ubicado
Máquinas en la Fábrica “Fardella”. Revista Caras y Caretas Nº 12 del 6 de noviembre de 1910.
233 Aviso de ingenieros. Revista Caras y Caretas, varios números 1910. 234 Santa Laura había sido construida en 1872 por el limeño Juan Wendell. 235 Juan de D. Ugarte, 1904. 236 Revista Caras y Caretas Nº 12, 6 de noviembre de 1910. 237 Francisco de Bèze, 1920. 238 Publicidad en el Plano de Iquique de 1907. 239 Alberto Prado, 1905: P. 544 A.
139
En esta postal, de cerca de 1910, se aprecian 3 importantes clubes de la ciudad (Inglés, Iquique y Casino Español), además de ia la Fábrica de Tejidos de José Caffarena, en calle Luis Uribe.
a petróleo. La madera para sus confecciones provenía del país; en tanto que desde Norteamérica, Italia y otros países de Europa, importaba yutes de seda y felpa.
aserradero y confeccionaba en base a maderas nacionales e importadas; y la de Tassistro y Cía, en San Martín Nº 557.
En los años 20, Illanes se instala con la barraca que lleva su apellido, en calle Zegers entre Vivar y Barros Arana. Se especializa también en los servicios de pompas fúnebres, contando con 15 carrozas de diferentes estilos, y venta de ataúdes y urnas, que la hacían la mejor de la ciudad240.
La fábrica emblemática del rubro fue la de Blas Caffarena Chiozza y Ana Morice Benvenuto242. Se instalan en Luis Uribe, elaborando medias y calcetines. Cuando se trasladan a Santiago, constituyen la empresa nacional, activa hasta hoy. En Iquique traspasan a la sociedad de Andrés Morice y Hermanos (1918), instalándose en calle Izaza Nº 1111 del barrio El Morro, donde produce adicionalmente “Tejidos Jersey” y corbatas marca “Marvel”, con materia prima importada de Estados Unidos y Holanda, con maquinarias de alto rendimiento243.
Establecida desde 1903, la barraca de Isaac Trumper, en calle Serrano, se mantuvo activa hasta fines de los años 20, con su producción de muebles finos. Entregó ocupación a muchos trabajadores y disponía de maquinarias modernas241. En 1936 se registran “La Barraca Ex-Buques y Maderas”, originalmente de Esteban Santich, adquirida por el español Gerónimo Lorenzo en 1933, emplazada en Orella Nº 946, que contaba con un
Fabrica de Tejidos
Otras empresas de tejidos fueron la de Macchiavello, Solimano, Chiappe y Cía, con su establecimiento en calle Bolívar, frente al Correo, y la de Solari Hermanos .
Publicidad de Esteban Santich, 1917.
240 Juvenal Valenzuela, 1927: P. 43. 241 Ibíd.
140
242 Padres de Elena Caffarena, nacida en Iquique en 1903. 243 Juvenal Valenzuela, 1927: P. 43. Diariamente se confeccionaba 100 docenas de medias y calcetines, 200 yardas de tejidos de jersey y 15 docenas de corbatas.
Maquina Resacadora funcionando, Ca. 1911.
Barraca de madera hacia el aĂąo 1922.
141
14. Recauchajes Bailac Esta industria, que en Iquique se estableció en 1969, fue la primera de su tipo en Sudamérica debido a la importancia de la minería en Chile. Se especializa en Recauchaje y Mantención de Neumáticos Gigantes, que se utilizan en la minería y en equipos de movimiento de tierra, ya sean camiones de alto tonelaje, cargadores frontales y para diversas maquinarias pesadas. Sus orígenes se remontan a 1925, en un humilde pero esforzado taller de vulcanización de neumáticos, iniciado en Buenos Aires, por el fundador don Pascual Bailac, quien había inmigrado a ese país en 1921. En 1952, continua la emigración en busca de mejores proyecciones, trasladándose a Santiago, donde la familia Bailac fue pionera en Chile en el rubro de recauchajes y de otros artículos de caucho. Las mineras del Norte Grande enviaban a Santiago sus neumáticos a recauchar, hasta que en 1968 le solicitan a don Leopoldo Bailac instalar una planta en el norte, pues estaban por llegar los primeros grandes camiones con neumáticos gigantes, al yacimiento Exótica en Chuquicamata. Así es como se instala en Iquique, ciudad que escogió tras estudiar Antofagasta, Tocopilla, Calama, y prefieriendo Iquique, atraído por la pujanza, la alegría y optimismo de su gente, el clima, y por la historia de inmigrantes esforzados como él, que habían contribuido a hacer grande a la ciudad puerto - salitrero en el pasado. En un año 1969 lleno de novedades tecnológicas, como los transplantes de corazón, y del primer viaje a la Luna; en Iquique se habían inaugurado el Parque de Av. Balmaceda, la Hosteria, hallándose en su fase de instalación la minera Sagasca, con lo que Iquique salía de una racha de malos años.
Ayer y hoy, orígenes y desarrollo de la empresa Bailac Norte. Fotos Bailac.
142
Recauchajes Bailac fue así un partícipe entusiasta, de un renacer de Iquique, y desde aquellos años se ha expandido con 4 plantas más en Chile, y otras en el extranjero, con experiencia y know how desarrollado en su planta del Barrio Industrial, contando con ingenieros, técnicos y operadores Iquiqueños.
15. Fábricas de Pilas y Baterías Fábrica de Pilas FYH
El 30 de agosto de 1968, se constituye en Iquique FYH Industria Electroquímica, y en mayo de 1969 se aprueba su instalación con una inversión de US $ 2,5 millones. El capital lo aportaba por US $ 400 mil, la empresa japonesa HITACHI Maxell y con US $ 600 mil la chilena FENSA. A partir de ese momento se comienza la construcción, internación y puesta en marcha de las maquinarias, especificadas por la contraparte, fabricadas en Japón, las primeras contrataciones y el entrenamiento del personal por 4 técnicos especializados de Hitachi. Pese a este prometedor comienzo, la puesta en marcha pasó por avatares, que hicieron pensar que ésta no entraría en funciones, confirmándose por sus ejecutivos al intendente (s) general Augusto Pinochet Ugarte, que la fábrica se construiría244.
Fábrica de Pilas en pleno funcionamiento en 1972. Foto Archivo Estrella de Iquique.
Finalmente, y con mucha satisfacción de la ciudadanía, esta fábrica de pilas secas de 1,5 volts, se inaugura el 12 de febrero de 1971, con asistencia de autoridades y del presidente del directorio de FYH, Sergio López Sánchez. La capacidad productiva permitiría fabricar 48 millones de pilas/ año, destinándose para el mercado nacional y para la exportación, en la que se consideraba la más moderna planta de Latinoamérica. Ocupa inicialmente a 28 empleados y 62 operarios, en su mayoría mujeres245, hasta su paralización en 1972 – 1973.
Fábrica de Baterías Loa
Esta empresa familiar, fundada por Roberto López Alcayaga, en la que continúa junto a sus hijos, cuenta con una trayectoria de 35 años. Desde sus comienzos como taller, comienza a industrializarse y profesionalizarse, incorporando maquinarias, que les permiten fabricar baterías, realizar la mantención y reparación de éstas, y de los insumos requeridos para éstas y radiadores, como agua destilada, agua verde, limpia parabrisas y envasar ácidos muriático y sulfúrico. Parte de su industrialización comienza en 1973, cuando adquieren una máquina destiladora de la Fábrica
de Pilas FYH, con lo cual se incrementó la producción de agua destilada, faltando los envases plásticos, la máquina para hacer las tapas y los sellos de los mismos, lo cual conlleva a que se instale, desde 1986, una fábrica de bidones y botellas de polietileno.
16. Otros Minerales Oro
La explotación del oro se remonta a tiempos prehispánicos y coloniales. En muchos casos, como en Cerro Pereyra y la Quebrada de Chiclla, en el
Distrito de Collahuasi, se le explotó en pequeñas cantidades, ya sea en la forma de piques y lavaderos, por pirquineros. William Bollaert, en 1860, da cuenta que en las minas de Ujina se ha encontrado oro, plata y cobre, incluido un cobre blanco, llamado “pampua”. Para las minas próximas a la costa, entre Pisagua y el Río Loa, comenta que “Con la navegación a vapor actual a lo largo del Pacífico, que facilita el transporte de mercancías y provisiones, me hacen
244 La Estrella, 28 de octubre de 1970. 245 La Estrella, 12 y 14 de febrero de 1971.
143
Andarivel de Río Seco, inaugurado el 2 de septiembre de 1907. Casa de fuerza con operarios y mascota. Fotografía de Ca. 1943.
creer que esta, quizás la costa más árida del mundo, tarde o temprano será examinada cuidadosamente en busca de minas; y no me sorprendería saber de importantes descubrimientos de metales preciosos y otros metales, como también de valiosos asuntos salinos…”. Menciona las minas de “Alcaparosa”, al norte de Pisagua, donde se halla oro. Tanto al norte como al sur de Pisagua existen vetas de plata. En Chanabaya, plata en tal cantidad que, si pudiera provisionarse y explotar a precio razonable, “es la opinión general de que otro Guantajaya surgiría del desierto” y que su docena de minas han sido solo parcialmente trabajadas. En el Cerro Chuchulai, [al sur de Punta de Lobos] contiene vetas de plata. En Paiquina, Chipana y Merejo, en la Cordillera de la Costa, al norte de Loa, se ha encontrado oro246.
La Paiquina
247
Los yacimientos de esta cumbre de la Cordillera de la Costa, fueron conocido y explotados desde tiempos incas248.
En tiempos coloniales, era trabajada en 1782 por Pedro e Ignacio Morales. Trece años más tarde, en 1795, pemanecía una mina en labores y había otra despoblada, para quedar en la década de 1800 completamente abandonada. Echeverría informa que la lejanía de los centros poblados y la carencia de aguas y víveres, hacía muy costosa su explotación y por esa circunstancia, al interrumpirse la veta a los 40 metros de profundidad, se abandonó el trabajo249. Billinghurst, informa de su actividad y de los efectos de la explotación de estas y otra minas de plata y oro, en la Pampa del Tamarugal, antes de 1893250. En tiempos más recientes, en marzo de 1936, a través del Instituto de Fomento Minero e Industrial, IFMIT, se trató de explotarla sistemáticamente, aportando para ese efecto con un préstamo de $ 100 mil, para la construcción de un camino de 7 km entre las minas de La Paiquina y Caleta Chipana, para proceder al embarque del mineral que se había cubicado, determinándose que ascendía a 2.500 toneladas, con leyes medias de 16 gramos de oro. Se destacaba la generación de puestos de trabajo, tanto en las faenas mineras, como en el camino251.
246 1860: P. 238 y 245. 247 Se desarrolla este yacimiento más en extenso, como representativo de la minería aurífera en Tarapacá. 248 Raúl Hidalgo, Revista Camachaca Nº 7, 1988: P. 4 -5. 249 Sergio Villalobos, 1979: P. 157.
144
250 La Irrigación en Tarapacá, 1893: P. 12 y 165. 251 El Tarapacá, varios números, marzo de 1936.
Ya en 1986, se activa por la Seremía de Minería, a cargo de Pedro Danús Vásquez, el llamado “Plan Aurífero”, el que no considera La Paiquina, sino el interior de Huara, Huatacondo, la Quebrada de Tarapacá y la Provincia de Parinacota. A la fecha, de 1.200 mineros registrados, solo el 10% se dedicaba a la minería aurífera. Con el programa de capacitación, 3 a 6 meses, impartidos por capataces y técnicos metalúrgicos, se les entregaban las técnicas del lavado del mineral, habiéndose capacitado en una primera etapa a 350 trabajadores, continuando con 120 mineros más.
No Metálicos e Industria de la Sal
La historia de la minería no metálica de Tarapacá tuvo otros exponentes, además del salitre, de mucha relevancia, como lo fueron el bórax, el azufre y la sal. Luis Riso-Patrón, primero en el “Diccionario Geográfico de las Provincias de Tacna y Tarapacá”, de 1890, y luego en el “Diccionario Jeográfico de Chile”, 1924, identifica tres lugares con este nombre en el área de la Pampa del Tamarugal, además de describir su riqueza minera: “Los terrenos de esa zona
son muy valiosos por la variedad de sustancia que en él se encuentran, tales como borato de cal y sulfato de alúmina, y a la vez una infinidad de vetas metálicas, de cobre, de oro, de plata, entre las que hay pedidas las siguientes: A. Bello, Eleuterio Ramírez, Mercedes, La Deseada, Carmen, Constancia, Candelaria, Sin Codicia, Esperanza, Ana María, Volcán, Blanca, San Antonio, Celia, Copiapina, Enriqueta, Elisa, Zoraida, Violeta del Campo, Dolores, San Miguel, Antonia Margarita, Segunda Diamantina, Compromiso, Protectora, Beatriz, María, Aurora, Arica, María Ester, Emma, Carolina, La Andacollo, Araucana, Sebastopol, San Isidro, Basilio, Jerez, Chiripa, Diamantina”. Sobre Pintados, lo describe como una aldea, que cuenta con servicio de correos y estación de ferrocarril, ubicándose en la parte sur del salar del mismo nombre, a 977 m de altitud. Agrega que “los Cerros de Pintados contienen minerales de oro y cobre, siendo llamados así por los “jeroglíficos” [geoglifos en realidad], trazados por indígenas en sus cerros”. Respecto los recursos del sector, señala que el Salar de Pintados contiene borato de cal y sulfato de alúmina, contando con aguas subterráneas buena y que se capta para el servicio doméstico, proveyendo también por ferrocarril a Quillagua252.
Andarivel de Río Seco, inaugurado el 2 de septiembre de 1907. Casa de fuerza con operarios y mascota. Fotografía de Ca. 1943.
Industria de la Sal Es más o menos hacia 1895, que Arturo del Río inicia la explotación industrializada de Salar Grande, considerada la reserva más grande y pura del mundo, con dos puertos de embarque y elaboración, en Río Seco y en Huanillos, con la razón social de Herrera, del Río y Compañía.
Industrialización
Desde 1905, se constituye la Compañía Explotadora de las Salinas de Punta de Lobos, efectuando una serie de obras, que proyectan y empiezan a concretar desde 1905. De esta forma se construye el andarivel de Salar Grande a Río Seco, el que se inaugura el 2 de septiembre de 1907, considerando casas de fuerza, estaciones intermedias, necesarias para conducir la sal desde el Salar Grande, hasta el señalado Río Seco.
En el andarivel de Salar 252 Luis Risopatrón, Diccionario Jeográfico de Chile, Imprenta Universitaria, 1924. Juan Vásquez: 2014: P. 61 - 63.
Grande – Río Seco, Ca. 1943.
145
Sociedad Punta de Lobos
La estructura industrial mayor es la terminal del andarivel, desde donde la sal era traspasada a la tolva de distribución y por buzones a los silos. Luego era ensacada y embarcada en lanchones o lanchas (motores), que llevaban hasta los barcos, para comercializarse en ciudades, pueblos y oficinas salitreras del norte y, principalmente en la zona centro – sur del país. En la década del 40, la Compañía se fusiona con la empresa Bahía Blanca, propietaria de un establecimiento en Patillos, constituyéndose ahora como la Sociedad Punta de Lobos. En 1960, se inicia la construcción de puerto mecanizado en Patillos, uno de los más importantes puertos de embarque de sal, con una capacidad de 7 millones ton/ año. En 1966, por solicitud del Estado, se embarcarían 1.650 toneladas de salitre en la motonave “Isabela”, lo cual buscaba hacer más rápido el proceso al conducir el salitre a granel por el brazo mecánico con que contaba esa terminal253.
Otras Industrias de la Sal
En 1936 se registraban en Tarapacá, además de la Compañía Punta de Lobos, a Vera y Hermanos en las Salinas de Lagunas y la empresa de Domingo Lucic en las Salinas de Mosquitos, al norte del Salar de Pintados, con una planta refinadora en El Morro254. En los años 60, la Empresa Minera Fistonic y Kinast explotaban y procesaban sal y otros no minerales en el sector de Canchones; y Jorge Soria Quiroga explota unas minas en Salar Grande, elaborando y ensacando como “Sal Soria”, en un galpón del barrio El Morro.
Bateas o canchas de sal de mar en Río Seco, Ca. 1934 y en la actualidad.
En la caleta costera del sur de Iquique, 110 km aproximadamente, se elaboraba también sal de mar, conocida como Sal Palmilla, de propiedades especiales. Esto se hacía en Río Seco, a través de bateas o canchas, en que se acopiaba agua de mar, para su evaporación, y cristalizar así el mineral.
146
253 La Estrella, 17 de diciembre de 1966. 254 Carlos Alfaro, 1936: P. 286.
En 1937, la Compañía Explotadora de Salinas Punta de Lobos y construía una segunda planta en Huanillos, tendiendo un segundo andarivel, entre ese punto de la costa y Salar Grande. Desde 1946, cuando las instalaciones de Río Seco son sometidas a reparaciones, Huanillos se transforma en su centro principal.
Huanillos, con trabajadores y sus familias hacia 1950. Se aprecian la terminal de descarga del andarivel, a la tolva de distribución y las canchas de acopio de la sal. Foto AM.
Fábrica de “Sal Soria“ en el barrio El Morro, década del 60.
Puerto Mecanizado de Patillos.
147
El Longino arribando a la estación del Puerto en Iquique, Ca. 1935.
Red Ferroviaria Norte Ferrocarril Longitudinal Norte, FCLN
Incorporadas Tarapacá y Antofagasta, transformadas desde 1884 en provincias de la República, convirtiendo a Chile en el exclusivo proveedor de nitrato a los mercados del mundo, producía el requerimiento geoestratégico de lograr la conectividad física con esos territorios, donde sólo operaban ferrocarriles privados. Para ello el Fisco, apoyándose en los ingresos que las mismas exportaciones de nitrato le habían generado, comienza a construir tendidos que den continuidad al país y permitan la mejor conectividad. El interés por construir este ferrocarril comenzó a fines del siglo XIX y comienza a materializarse a principios del siglo XX, efectuándose en 1907 los primeros estudios para su trazado y funcionamiento, gestiones apoyada por el interés del Intendente de Tarapacá, Agustín Gana Urzúa, y representantes de la provincia. Luego de pasar por el Congreso, el Estado se autorizó a licitar la construcción y explotación del que se denominará Ferrocarril Longitudinal Norte, FCLN255, con un tendido entre La Calera e Iquique, el que en primera instancia y desde 1913, se realiza mediante transbordo en Pintados, primero con The Nitrate Raiways y, desde 1929, con el otro ferrocarril estatal que opera en Tarapacá, el FC de Iquique a Pintados. Nace de esta forma El Longino, nombre con que fue más conocido este FCLN, que transportó grandes cantidades de personas, desde y hacia la zona norte del país, con la posibilidad de conectar en Santiago, con el Ferrocarril Logitudinal Sur, uniendo Chile hasta Puerto Montt.
148
255 Ley Nº 2081/1908. 256 La Estrella, 2 de octubre de 1996.
Con las crisis del salitre, principalmente la de los años 30, los ferrocarriles privados de Tarapacá pasarán a ser estatales, como el FC de Agua Santa y el de Junín, lo que culminará en 1952, con el término de la concesión a The Nitrate Railways, en que toda la red norte pasa a ser de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE, desmontando algunos tendidos y fusionando otros, continuando en operación el FCLN, lo que se prolongará hasta 1975.
Ferronor
Después de varios cambios de composición, la Red Norte fue rebautizada en 1982, adoptando como nombre el Ferrocarril Regional del Norte de Chile. Luego la EFE la reconstituyó y la vendió a una sociedad anónima perteneciente casi totalmente a la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), asumiendo oficialmente el nombre Empresa de Transporte Ferroviaria S.A. Los nuevos propietarios tomaron control el 1º de enero de 1990, adoptando como denominación comercial Ferronor S. A. En 1996, la red norte, con el tendido más largo del país, se privatiza totalmente, llamándose a licitación el 28 de noviembre de ese año, con el interés de más de 30 consorcios empresariales256. Finalemente, se adjudica a Andrés Pirazzoli y Compañía Ltda (APCO), que se asocia con la estadounidense Rail America Inc. En febrero de 2004, Rail America se retira, dejando APCO a cargo de Ferronor, heredera de la primeras empresas ferroviarias activas en Chile.
Red Ferroviaria Norte y trabajadores de Ferronor en trabajos de mantención de vías.
Actualmente, Ferronor cuenta con una red de más de 2.300 kilómetros de vías férreas, compuesta de una vía principal, de trocha métrica, entre La Calera e Iquique, además de varios ramales, incluyendo el Ramal Internacional Socompa, que une a Chile y Argentina a través del Ferrocarril Belgrano Norte.
149
Aguas Minerales Chusmiza
El pueblo de Chusmiza, ubicado a 3.200 msnm, territorio de comunidades aymaras de economía agro-ganadera, obtienen su provisión de agua, principalmente de un socavón en la proximidad del pueblo. Estas aguas fueron tempranamente reconocidas por sus propiedades, que cuenta con aguas hipertermales, con temperaturas superiores a los 40º Celsius, propicias por su composición mineral, para ser consumida como agua mineral, con sus propiedades medicinales, que durante décadas la hiceron que se reconociera como bebida popular tarapaqueña, para todo tipo de dolores, molestias e incluso resacas.
El Socavón Termal
Las aguas de Chusmiza fueron usadas desde tiempos ancestrales, proveyendo del vital recurso a las comunidades aymaras de Chusmiza y Usmagama. Así da cuenta el hecho que, ya en 1880, la comunidad se preocupa por
la disminución del caudal del agua, contratándose a Andalicio Cayo, oriundo del pueblo de Mocha, experimentado tronador, que construye un túnel debajo del nivel del manantial. Cuando se habían construido cerca de 25 metros del socavón, brota un gran volumen de agua. La suerte de don Andalicio se habría sellado, cuando en la perforación le estalla la dinamita, por el calor mismo de la terma257. La industrialización, con el embotellamiento y puesta en el mercado regional, se inicia en 1915 por Natalio Papic Bonacic, inmigrante croata avecindado en Huara, quien se casa con María Pérez Palape, cuya familia tenía predios en Chusmiza, los que de esta forma, pasan a ser de su patrimonio. Los derechos son cedidos por Papic a la comunidad, con la condición que se le permitiese extraer y procesar una proporción menor de agua del socavón en un acuerdo de facto, procediendo a construir, hacia 1928, la embotelladora de Agua Mineral Chusmiza, frente al socavón, habilitando un camino para la servidumbre pública y de su empresa, instalando también los baños termales comunitarios. Con el tiempo, Papic se asoció con Antonio Ostoic Zlatar, cambiando el nombre de la embotelladora por “Ostoic y Papic”258, desarrollando el proyecto de construir un camino pavimentado hacia Chusmiza, haciendo que el pueblo fuese uno de los primeros pueblos en
257 La fuente provendría de la memoria colectiva de las Comunidades de Chusmiza – Usmagama.
150
258 Provenían de Murvica y Polvja en Brac, respectivamente. 259 Art. 26° de la Ley Nº 19.253 de 1995.
contar con una vía apta para vehículos, construyendo desde Alto Pachica, 40 km sin más apoyo que el de su propio emprendimiento. Consigue llegar hasta 4 km antes de la planta, realizándose el transporte del agua embotellada en ese tramo usando mulares. Posteriormente, Papic vende su parte y la empresa pasa a llamarse “Ostoic y Cía.” En 1960, la embotelladora fue vendida a Luis Papic Ramos, nacido en Huara en 1919, entonces senador de la República y presidente del Senado, quien por 1934 había trabajado como empleado de la empresa. Papic trasladó y modernizó la planta, incorporó más maquinaria, mejoró el acceso de camiones y aumentó la producción. No obstante, los intereses empresariales y comunitarios, desembocarán en conflictos legales y de derechos, que todavía continúan. A la muerte de Papic en 1991, la empresa quedó abandonada, hasta que en 1997 su hijo Alejandro Papic Domínguez, forma la Sociedad de Agua Mineral Chusmiza, a la que se incorporan como nuevos socios Juan Villarzú Roe y Guillermo Atria Barros, continuando con la producción alternadamente hasta 1999, paralizando totamente al crearse las Áreas de Desarrollo Indígena, ADI259, quedando bajo propiedad ancestral de la Comunidad Aymara de Chusmiza – Usmagama.
Plaza e Iglesia de Mamiña.
Tambo de Mamiña y Dinor
La explotación del agua mineral de Mamiña la realiza la empresa Dinor S. A., la que había nacido como Embotelladora Arica con licencia para elaborar y distribuir productos Coca-Cola en las ciudades de Arica e Iquique en 1962. En septiembre de 1972, la planta de Iquique se instala en el Barrio Industrial de Iquique, en Avenida Desiderio García, donde ya contaba con oficinas, bodegas y un gran garage para su flota de camiones distribuidores, en tanto que la planta embotelladora, que se implementa en 1988, funcionó hasta años recientes. Oscar Saavedra, constructor civil, había participado en la construcción del puerto de Arica y de las plantas de las embotelladoras Embonor (Coca Cola) y Mamiña. Fue el 12 de agosto de 1981, que Dinor obtiene la merced, por 20 años, de agua de ejercicio permanente y continuo de 10 m3/día sobre la vertiente “El Tambo” de Mamiña, para destinarla a uso industrial en una planta embotelladora, por 20 años. El agua se captaba de la vertiente por medio de un sistema de cañerías, para ser conducida hasta la planta de embotellamiento, levantada bajo la dirección del construtor civil Oscar Saavedra. Del caudal concedido, en igual proporción, se destinaron para el embotellamiento y el lavado de botellas, para luego restituirse al cauce natural, libre de elementos nocivos o contaminantes que afecten los cultivos o la bebida. Luego de un breve funcionamiento, la planta cesa su producción.
Aguas Termales, con los Baños termale “Ipla”, en Mamiña. Ca. 1940. Foto BCN.
151
152
Vista del sector de la Hostería, Estadio y Balneario Municipal, sectores de Cavancha y Playa Brava en 1979.
Construcción Breve Reseña
Iquique de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, se caracterizó por ser una ciudad plana, de lenta expansión hacia el sur, sureste y noreste, desde sus barrios originarios de El Morro y La Puntilla, de los cuales el primero guarda edificios que se remontan a tiempos peruanos. Edificios emblemáticos de esta fase son la Aduana, construida desde 1871, de estilo neoclásico, levantada en mampostería, con terminaciones de maderas, y el gran centro ferroviario, industrial y de servicios de la Estación de Iquique, inaugurada el 28 de julio de 1871. De la Administración chilena, perdura el edificio de los ex Tribunales de Justicia e Intendencia (1892). Sus edificaciones emblemáticas de madera son el actual Paseo Baquedano, el entorno de Plaza Prat, y todo lo que comprende el casco antiguo. Como arquitecto y
constructor de la arquitectura de madera de la ciudad, del Sistema Balloon Frame, se encuentra Miguel Retornano y Ferrer (Casino Español, 1903, Palacio Astoreca, 1904 y la Sociedad Protectora de Empleados, 1911). El Teatro Municipal, inaugurado en 1889, fue levantado por Soler Hermanos, en base a planos de los arquitectos Bliederhausen de Valparaíso. En la década del 20, entre los arquitectos que impondrán su sello en la ciudad, se encuentra Federico Wöhlk de la Fuente, constructor de edificios de la Base Los Cóndores, en Alto Hospicio, desde 1926. En Iquique, una de sus edificaciones representativas es la ubicada en Patricio Lynch Nº 1420260. En las décadas del 30 y 40, los edificios emblemáticos son el Mercado Municipal (1930), el Estadio Municipal de Cavancha (1930 – 1932), la segunda Escuela Santa María en 1936, el Hospital Regional, construido entre 1936 y 1940 por la firma Wachholtz y Alessandri261; los Colectivos Obreros, construidos entre 1939 y 1941262; el
Seguro Obrero, levantado entre 1939 y 1940; la Gobernación Marítima, de 1940 – 1946 y; el Hotel Prat, de 1944 - 1947. En las décadas del 50 y 60, se levantaron los edificios de la Municipalidad de Iquique (1950); el Liceo de Niñas, 1951 – 1959; el edificio CORFO263, 1960 – 1962, de los arquitectos Luis Mitrovic y Sergio Miranda; la Casa del Deportista, 1953 – 1967264; la Hostería Cavancha, 1966 – 1968, del arquitecto Martín Lira para Hotelera Nacional, HONSA, siendo de estos mismos años la Hosteria de Pica; la Remodelación El Morro, 1967 - 1968265; iniciándose la construcción del Balneario Municipal que se concluye en 1970. Muy importante es el constructor iquiqueño Humberto Giménez Illanes, quien levanta a fines de los 60 y comienzos de los 70, gran parte del Barrio Industrial y de Playa Brava, entre otros sectores residenciales.
260 Restaurante Tercer Ojito. El edificio data de 1928. 261 La firma construye también la Maestranza del FCIP y otras importantes obras en Iquique y en el país. 262 Siguen la proyección de Luciano Kulczeswki, levantándose similares en Arica, Iquique, Tocopilla y Antofagasta. Claudio Galeno, 2008: P. 18 – 19. 263 Actuales oficinas del Servicio de Impuestos Internos y otras instituciones privadas. 264 La Estrella, 2 de diciembre de 1966. Este centro deportivo se hallaba en su larga construcción, que el mismo diario señala su inicio en 1950, a diferencia de Víctor Valenzuela, 2012: P. 5. 265 La primera piedra es puesta con la presencia del presidente Frei Montalva y el alcalde Jorge Soria, el 17 de marzo de 1967.
153
Inicio de la Arquitectura de Altura en Iquique
Desde 1940, el único edificio de altura fue el Hospital Regional, que contaba en su sector central con un séptimo piso, contando con los primeros ascensores ocupados en la ciudad, seguido por los edificios Colectivos, con bloques de 4 y 5 pisos.
El Ticnamar, Precursor de las Torres
El edificio se levanta entre 1981 y 1982, bajo la dirección de los arquitectos Patricio Advis Vitaglich y Héctor Ruíz. Interrumpiría la plana ciudad, en el sector norte de La Puntilla, con sus 15 pisos, que por su altura y ascensores, recibía a quienes querían experimentar el vértigo de su estructura266.
El “Boom”
Construcción del Edificio Empresarial por la constructora de Rados Glasinovic. Año 1992.
Para el socio fundador de Guzmán y Larraín, el boom de los edificios de altura se inicia en 1991, con la construcción del Atalaya. Esta empresa, en el año 2007, ya había levantado 23 edificios267.
S&S Inmobiliaria
Desde 1985, inmobiliaria S&S comienza su rol protagónico en el rubro, construyendo desde entonces 800 unidades de departamentos, edificando más de 155 mil m2. Entre sus proyectos más emblemático,s se encuentran el Edificio Patillos (1987), el Don Alfredo en 1989, el Regata en 1992, el Arrecife en 1993, el Travesía en 1994, el Hotel Sunfish en 1995, el Costanera en 1995, el Royal Marine en 1998, Agua Marina I y II, el 2004 y el 2006 respectivamente, Torres de Huayquique el 2009 y, los condominios Parinas I y II, el 2012 y el 2014, en Alto Hospicio.
Vista satelital de La Puntilla y del Ticnamar, el 2004 y el 2019. Google Maps. 154
266 La Estrella, 7 de mayo de 2015. 267 La Estrella, 27 de agosto de 2007.
Desarrollo Inmobiliario en el sector de Cavancha.
Edificio Arrecife, 1993.
Desarrollo inmobiliario en el sector norte de la ciudad.
155
Las Islas Chinchas, Perú, montañas de guano explotadas sistemáticamente a través de escaleras y colgantes, con mecanización limitada del transporte. Grabado de 1863.
Industria del Guano El guano está relacionado directamente con los orígenes de Nuestra Señora de la Concepción de Ique Ique. Es más, fue el guano y no el salitre el abono utilizado por las culturas prehispánicas. En la Conquista de Chile por Pedro de Valdivia, el presbítero Luis Silva Lanzaeta da cuenta que el rico oasis de Tarapacá, donde se reúne la hueste de Valdivia, se fertilizaba con guano que traían los indígenas desde Pabellón de Pica268.
Guerra del Pacífico, por la historiografía peruana que por la chilena, es indudable que fue un rubro extractivo que en Tarapacá se fue explotando, hasta llegar a la industrialización y del cual el Estado chileno estaba totalmente informado antes del conflicto del potencial de las guaneras de la costa sur de Iquique270. Los orígenes de Iquique, están asociados al guano de la Isla de Ique Ique, Isla Blanca; más tardío Isla de Cuadros271; Isla Serrano y, finalmente, la base de la construcción del puerto, como se llamó y como se transformó esta, que fue una predominancia geográfica, planizada por la explotación a lo largo de siglos.
De tiempos coloniales, ya en 1716, se registra por M. Frèzier que desde hacía más de un siglo se extraía el guano de Iquique, cargándose de 10 a 12 buques por año, “i apenas se nota que la isla haya disminuido de altura”, para abonar las zonas agrícolas de los valles de Arica y Moquegua. Se lleva también por muchas mulas, para las tierras de labranza de Tarapacá, Pica y otros lugares vecinos”269.
Fase del Guano desde 1845
Si bien en gran parte de su desarrollo fue una industria netamente extractiva, constituye una fase más estudiada y realzada en su relevancia económica pre
El Guano en Tarapacá
Fue en este año que Perú comenzó las exportaciones del Guano, sustentando su economía en un impuesto sobre las exportaciones, realizadas por compañías británicas, en que el contrato suscrito con la Casa Dreyfus Hermanos, delimitó las posibilidades de ganancia mayor del Estado peruano, durante su vigencia entre 1849 y 1875. Si bien durante la Guerra del Pacífico, la Armada chilena bombardeó sistemáticamente los puertos guane-
ros, como Pabellón de Pica, en el informe de Francisco Valdés Vergara, de 1884, no hay mención que atribuya en ese periodo inicial de la ocupación y soberanía chilena, importancia económica al guano272. En 1887, solo en Huanillos, se hallaban en la bahía más de 50 veleros para exportar el guano, el que se producía también en Pabellón de Pica y Punta de Lobos, subiendo su categoría de caletas a puertos menores273.
Explotación en Tarapacá chileno
La explotación del guano de las covaderas de Huanillos, Punta de Lobos y Pabellón de Pica, según Protocolo de 1890, fueron entregadas por el Estado chileno para su explotación, a la Peruvian Corporation Limited, el 15 de febrero de 1893, por un plazo de 8 años, en que se extrajo 107.894 toneladas de guano, las que fueron exportadas. En 1901, al concluir el protocolo, las guaneras volvieron al Fisco chileno, que la puso bajo la custodia de un empleado encargado y dos guardianes. A la vez, se comisiona a un ingeniero para que estudie la existencia que todavía encerraban dichos depósitos.
268 Vicente Dagnino, 1909: P. 9 y 10. (Para Bibliografía: El Correjimiento de Arica, Imprenta La Época, Arica, 1909. 269 Frèzier, 1716, re-edición traducida de Nicolás Peña, 1902: P. 145 – 146 y 153. 270 Llanamente es una fase, tan incidente como la del salitre, e inclusive fueron ambos recursos, guano y salitre, causas de la Guerra del Pacífico. En cuanto al conocimiento del Estado chileno, el ingeniero Alejandro Bertrand realiza una exhaustiva mesura y recopilación de antecedentes de estudios hechos por Perú (1879: P. 24 - 32). 271 Por 1763 su arrendatario para la explotación del guano, Antonio Cuadros, uno de los 3 españoles que habitaban Iquique por esos años, con no más de 30 indios y algunos mestizos.
156
272 Solo menciona a Pabellón de Pica, como un punto donde hay abandonado un cañón Parrott de 100 libras (P. 121). 273 Carlos Alfaro, 1936: P. 35.
Puente en covadera, costa sur de Iquique. Placa de vidrio, Ca. 1939.
En tanto, las covaderas de Punta Pichalo en Pisagua, se hallaban concesionadas a contratistas particulares. En 1900, se realizaron 17 embarques de guano, que sumaron 13.005 toneladas, las que se destinaron al consumo en la agricultura nacional274.
Consorcio Agrícola
Entre 1933 y 1937, la explotación del guano en la costa tarapaqueña la efectuaba el Consorcio Agrícola Explotador de Covaderas, CAEDEC275, que tenía sus principales puntos de extracción en Punta Patache y en Pabellón de Pica, donde se instalaron campamentos, en que el Consorcio instaló un policlínico a cargo de un practicante, una escuela y se creó un club deportivo e instituciones deportivas. La población de esos campamentos llegaba a 1.600 trabajadores y sus familias, más personal subcontratado276.
Creación de la SOCHIF
En 1941, la Sociedad Chilena de Fertilizantes, SOCHIF, empresa estatal - privada, dependiente de la Corfo y del Instituto de Economía Agrícola, construyó campamentos para la explotación de guano, para cubrir la demanda de fertilizante nacional, en Pabellón de Pica, Punta de Lobos y Huanillos. La SOCHIF se declara en quiebra en 1975, quedando paralizadas las faenas de explotación guanífera.
Covaderas de Punta Pichalo. Postal Nº 42 de Carlos Brandt. Ca. 1905.
274 Memoria del Delegado Fiscal de Salitreras, 1901: P. 62 – 66. 275 Constituida por la Sociedad Nacional Agrícola y las sociedades agrícolas de Osorno, SAGO, y Temuco, SOFO. 276 Carlos Alfaro, 1936: P. 346 – 348.
157
Industrialización del Guano
Desde los comienzos de la explotación industrial del guano, el proceso consistió solo en separar la “Sobrecarga” de espesores variables que cubre al guano, para extraerlo y harnearlo, eliminando piedrecillas y concreciones de guano.
Embarcadero de Huanillos, lugar de importantes covaderas y luego también, de proceso de la sal. Foto AM.
A partir de 1940, comienza a desarrollarse en Chile la industria de los abonos compuestos, en cuya elaboración se utilizaron, además del guano rojo, de mayor antigüedad y calidad que el guano blanco, huesos molidos y/o fosfatos minerales, en proporciones que se disponían según el requerimiento de los cultivos y tipos de suelos en que se aplicarían. El material rechazado por los harneros, denominado “Granza”, solía ser repasado luego de un tiempo para recuperar parte del guano que contiene. El material harneado, de leyes muy variables de nitrógeno, fosfatos y potasio, se transporta a las “Canchas de Revuello”, donde se hacen las mezclas necesarias para obtener un producto de ley uniforme y que cumpla con las especificaciones comerciales, todo sin usar proceso mecanizado, excepto en el transporte desde las canchas a los muelles de embarque en que se emplearon camiones, andariveles y decauvilles, según el terreno277. Cuando en las covaderas se presentan colpas de guano endurecido, llamado “Camotillo”, se procesa en molinos corrientes. Con la SOCHIF se introduce la perforación mecánica para facilitar la remoción de grandes rocas que hay en la “Sobrecarga”. En Pabellón de Pica se obtenía un guano rojo con un porcentaje sobre el 4% de nitrógeno, en cuyo caso el guano se denomina “guano rojo-nitrogenado”, el cual tiene un sobreprecio comercial cercano al 15%. Como sistemas de obtener una mayor ley del guano y de aprovechar aquellos más pobres, se aplica en Punta Pichalo una planta concentradora por vía seca. Este sistema se basa en la separación del material mediante una corriente de aire; en tanto que en Punta de Lobos se aplica la concentración por vía húmeda, disgregando el material en agua de mar y extrayendo enseguida una pulpa enriquecida con los fertilizantes en suspensión, que posteriormente eran secados al aire libre o por medio de un filtro al vacío, sin obtener resultados económicos satisfactorios.
En 1942, la CORFO efectuó experiencias de concentración de guano rojo por flotación, también sin éxito278. Finalmente, la SOCHIF logra procesar químicamente, levantando la Planta de Abonos Mezclados en avenida Desiderio García en el Barrio Industrial de Iquique, la cual se registra en el Plano de 1969. Los depósitos de guano de Tarapacá son explotados hasta 1975.
ternacional. Para la segunda fase, se proyecta producir guano rojo peletizado para atender demandas de países que así lo solicitan y, para la tercera, producir fertilizantes mezclados en cajas de 1 a 2 kilos, para mercados en Estados Unidos, Alemania y otros países279.
Resurgimiento en 1986
En septiembre de 1986, por iniciativa del empresario Tomás Tusset Ros, se inaugura una moderna planta procesadora de guano en Patache. La planta mecanizada procesaría este abono natural, entregando en su primera etapa 40 puestos de empleo, esperándose una producción sobre las 1000 ton/mes de guano rojo, para abastecer el mercado nacional y gran parte de la in-
277 En Mejillones (Antofagasta), la SOCHIF levantó un gran andarivel. Los andariveles de Huanillos y Río Seco se asocian a la industria de la sal. Por decauvilles, se refiere a carros ferroviarios, no obligadamente propulsados por locomotoras en Tarapacá. La denominación surge por la firma francesa de ese nombre.
158
278 Esta sección de la industria del guano se basa en la monografía de Luis Adduard para el II Congreso Iberoamericano de Minas y Geología. Sin fecha, Ca. 1945. Biblioteca CIREN. 279 La Estrella, 14 y 15 de septiembre de 1986.
Planta de SOCHIF en el Barrio Industrial, Ca. 1969.
PabellĂłn de Pica, con Memorial de los chinos esclavos que murieron en el lugar, en las primeras dĂŠcadas de la Fase del Guano.
159
160
Actividad Portuaria: Puerto de Iquique En el año 1927, la Comisión de Puertos llamó a propuesta pública para la ejecución de las obras del Puerto de Iquique, adjudicándose a la Compañía General de Construcciones, colocándose la primera piedra el 4 de agosto de 1929, con la presencia del presidente Carlos Ibáñez del Campo. Las obras concluyen el 21 de mayo de 1932, con la inauguración del Faro Serrano. La globalidad de las obras contemplaron la construcción de un Molo de Unión entre tierra firme y la Isla Serrano, un Molo de Abrigo de 864 m, con un malecón de atraque y la construcción de un Espigón de 330 x 100 m.
La nueva infraestructura fue administrada por el Estado, a través del Servicio de Explotación de Puertos hasta 1960, año en que se crea la Empresa Portuaria de Chile, EMPORCHI, entidad bajo la cual se regirían centralizadamente los diferentes puertos públicos del país. Bloque - hito del inicio de las obras de construcción del Puerto de Iquique.
El Puerto de Iquique hacia 1950, cuando era administrado por el Servicio Nacional de Puertos, hasta 1960 en que se crea EMPORCHI. Foto: AM.
161
Mecanización del Puerto de Iquique
1. Esta importante obra portuaria se inaugura el 19 de agosto de 1948. Consideraba 2 grandes bodegas, de 15 m de alto y una capacidad de 40 mil toneladas, cada una. Fotografías: AM.
Interior de una de las bodegas de carga mecanizada.
El salitre llegaba en el ferrocarril hasta un sector donde los carros eran volcados mecánicamente, cayendo a un túnel, donde correas transportadoras le conducían a lo alto de los silos triangulares, para seguir el talud de caída del mineral, para proceder al almacenaje.
Luego, para el embarque, se disponía de máquinas tipo tractor, los “Payloader”, que arrastraban el salitre hasta nuevos túneles y correas que lo llevaban a los puentes de embarque y de allí a la bodega de los navíos, cuando la carga era a granel; o al sector de ensacado automático, cuando era la forma en que se exportaba el producto.
“Payloader” arrastrando el salitre hacia túneles y correas para su embarque.
162
Esta mecanización significó que cargar un barco con 10 mil toneladas, demorase 20 horas, en vez de los 4-5 días que se tardaba antes, con un coste de $ 50 – 60.000/día. El Puerto de Iquique se trasforma así en uno de los más modernos del país y de Latinoamérica.
Puente de embarque de salitre ensacado. Cuando era a granel, se conducía directamente a las bodegas de los barcos.
Puerto de Iquique, eje logístico para el comercio internacional, esencial para el desarrollo de Zona Franca de Iquique y para el desarrollo regional, operando con estándares de alta calidad, optimización de recursos y relación con el medio, en un proceso de mejora continua.
Nace EPI
El 19 de diciembre de 1997, se crea Empresa Portuaria Iquique, EPI, según la Ley N°19.542, de “Modernización del Sector Portuario Estatal”, normativa que ampara la creación de empresas portuarias autónomas. De esta manera, EPI inició sus actividades el 30 de abril de 1998, fecha en que se publicó el decreto supremo que designó a su primer directorio. Dentro de las atribuciones de las empresas creadas por esta Ley, se encuentra la facultad para realizar sus actividades directamente o a través de terceros, mediante concesiones portuarias. Es así como luego de una exitosa licitación internacional, EPI con fecha 1° de julio de 2000, concesiona a Iquique Terminal Internacional S.A. (ITI) uno de sus dos muelles, estableciéndose un sistema mono operador para el Terminal Espigón y uno multioperador para el Terminal Molo. Durante el año 2011, la Empresa Portuaria de Iquique inicia los proyectos de ampliación más importantes realizados desde la construcción del puerto en 1928, invirtiendo $ 7.000 millones, con lo cual se logra una extensión de 35.000 m2 el área útil para las actividades portuarias y logísticas asociadas. El 2012, el directorio y los ejecutivos de la empresa, deciden iniciar el proceso de licitación del Terminal Molo y sus respectivas áreas de respaldo, mediante una concesión a 30 años que, dentro de su plan de inversiones, contemplaba proyectos de ampliación por más de $ 78 mil millones, buscando aumentar la capacidad del puerto para recibir a la nueva generación de naves New Panamax, de 366 metros de eslora y capacidad para hasta 12.000 TEUs (contenedores).
ITI, servicios portuarios de altos estándares, en que prima la innovación, el desarrollo de plataformas tecnológicas, la optimización de procesos administrativos y la seguridad operacional. Fotos: ITI.
El año 2014, fue de grandes desafíos. Los daños causados por el terremoto de abril en el Terminal Nº 1 Molo, influyeron en la licitación que se había iniciado ese mismo año, resultaran sin oferentes. En tanto, la tarea de recuperación del Terminal Nº 1 Molo ha sido la más crucial y de largo plazo para el desarrollo del puerto. EPI inició este proceso casi inmediatamente posterior a los terremotos y fue su prioridad durante 2014 y 2015, año en que iniciaron las obras en terreno.
ITI
El Gobierno de Chile, por intermedio del Ministerio de Obras Públicas, publicó en el mes de julio de 1999, las Bases Administrativas de la Concesión del Frente de Atraque del Puerto de Iquique. Dicha concesión fue adjudicada el 4 de febrero de 2000, según la Ley Nº 19.542 de 1997, al consorcio formado inicialmente por Sudamericana, Agencias Aéreas y Marítimas S.A.
y por Víctor Pino Torche; y que actualmente componen Sudamericana, Agencias Aéreas y Marítimas S.A. y Urbaser S.A., Agencia en Chile. El consorcio ganador constituyó la sociedad Iquique Terminal Internacional S.A., el 17 de abril de 2000, otorgándose la concesión por 20 años, plazo que puede ser prolongado por otros 10, si ITI decide ejecutar obras de mejoramiento, en la capacidad de transferencia de carga del terminal. El Frente de Atraque N° 2 del Puerto de Iquique fue entregado a Iquique Terminal Internacional S.A. para su explotación el 1° de julio de 2000, desde dicha fecha, la sociedad ha estado en una continua optimización de sus procedimientos para consolidarse en el mercado que cuenta con una importante oferta portuaria regional.
163
Fundición y Maestranza Neptuno, en sus primeros años de operaciones en el Barrio Industrial, Ca. 1973.
“Poroma”, de 150 toneladas y la embarcación ya terminada de
164
armar, en el Puerto de Iquique.
NEPTUNO Fundición Neptuno
En 1972, Ivor Ostojic crea la Fundición Neptuno, en los terrenos donde funcionaba la Fabrica de Velas de su padre, Petar Ostojic Zlatar. Esta naciente empresa surge asociada a la industria pesquera, comenzando a funcionar en el Barrio Industrial, operando desde diciembre de 1973. Su versátil producción le llevan a imponerse en los más diversos rubros. En pesquería cubrieron todas las fases del proceso industrial, como bombas absorbentes de la pesca hacia las plantas y para los barcos mismos; fabricación de hélices de bronce, especiales para goletas y faluchos, crucetas de bronce para el sistema eléctrico de los mástiles de las goletas; anillas para boliche en acero galvanizado; reparaciones de vehículos y maquinarias, entre otros servicios técnicos – tecnológicos1.
Fundición certificada
En el rubro astilleros y pesca, Neptuno construye 50 embarcaciones menores, dando un paso mayor en 1975 – 1976, con las naves industriales “Caracol I” “Pica” y “Poroma” de 50 y 150 toneladas respectivamente, las cuales operaron en la captura para proveer a las plantas de harina y aceite de pescado. El desarrollo de la fundición va pasando por fases distintas, hasta llegar a la más alta especialización, tanto en personal calificado como continuando con las operaciones de maestranza, tanto para la industria pesquera como para la minería, extendiéndose internacionalmente. En el 2001, la empresa, altamente tecnologizada, se hallaba en la fase de Certificación ISO 9001, lo que la ubicaba en aquellas de los estándares de más alta calidad del continente, habiendo ampliado su cobertura a la minería. Las piezas que la maestranza elabora se exportaban a Argentina, Bolivia y Perú.
1 La Estrella, 11 de marzo de 1974.
Bomba absorbente de pesca.
165
Industria 4.0. Bomba Vertical Tipo Turbina VTP 3400M 2E, 1500 HP de puro poder. 166
Neptuno Pumps
La división de bombas verticales tipo turbina de Neptuno Pumps, ha sido reconocido por el Foro Económico Mundial como pionero en Economía Circular, adaptando sus capacidades para reducir, reutilizar y reciclar los residuos de sus clientes, a través de la remanufactura y el rediseño, así como reducir sus emisiones de C02 mediante soluciones de bombeo eficientes, redefiniendo la relación entre el usuario final y el fabricante. Esto ha tenido como consecuencia importantes premiaciones internacionales, como las obtenidas en Inglaterra en los Pump Industry Awards, entre otros: 2013, Premio “Innovación Técnica del Año - Proyectos” 2015, Premio “Innovación Técnica del Año - Proyectos” 2016, Premio “Innovación Técnica del Año - Proyectos” 2017, Premio “Manufacturer of the Year” Neptuno aporta al desarrollo de Tarapacá, a través de su modelo de Economía Circular e industria 4.0. Su Manufactura Avanzada utiliza maquinaria CNC e Impresora 3D más moderna del país. Su línea de Fundición certificada produce componentes de desgaste de hasta 10 toneladas para la Gran Minería. Además del mercado nacional, exporta sus productos a Perú, Argentina, México y EE.UU.
Chutes para Molinos SAG.
Repuestos para bombas de lodo.
Piezas de desgaste para molinos verticales. 167
Iquique, se fue levantando y destacó como una de las ciudades más pujantes de Chile, diversificando su economía y concentrando importantes inversiones en rubros como, la industria, la minería, la construcción y el turismo, no obstante que el comercio, a través de la Zona Franca, continúa manteniendo su lugar como uno de los principales pilares de la economía regional.
168
PARTE 7
ZONA FRANCA DE IQUIQUE
169
170
Parte 7. Zona Franca de Iquique
Escritorio (oficinas) de la empresa Gildemeister en 1922. En 1976 se instalan allí los Almacenes Públicos y Sala de Exhibición.
1. Antededentes y Génesis A lo largo de la segunda mitad del siglo XX fueron varios, y con distintas características, las que trataron de generar un sistema de franquicias que favoreciese el desarrollo de las regiones extremas del país, que concluyese con los continuos vaivenes de la economía tarapaqueña. La génesis de la Zona Franca se halla en el DFL Nº 6 del 23 de octubre de 1969, o por el presidente Eduardo Frei Montalva, que autorizar el funcionamiento de recintos y almacenes de depósito de mercaderías extranjeras en los departamentos de Pisagua e Iquique.
Los primeros interesados en acogerse a la Zona Franca, que se ubicaron provisionalmente en los sitios 60 y 61 en El Barrio Industrial, cedidos por la firma de Javier Errázuriz, fueron la Sociedad Industrial “Ganma Ltda”, Tusset y Sainz del rubro ferretería, y la Importadora de Renato Tassara. El mismo Errázuriz fue quien alcanza a importar una primera partida de neumáticos280. El 25 de enero de 1973, bajo la presidencia del gobierno del presidente Salvador Allende Gossen, la Superintendencia de Sociedades Anónimas dicta la resolución N° 30 que da vida a la Sociedad Administradora y Operadora de Zonas Franca S.A. Luego, el 3 de agosto del mismo año, se reúne la Junta de Vigilancia de la Zona Franca, presidida por el intendente Alejandro
Soria Varas, constituida por dos directores de la Empresa Portuaria de Iquique, 2 directores de CORFO y dos representantes de la Empresa de Ferrocarriles del Estado.
2. Creación de la Zona Franca de Iquique Dos años más tarde, el 25 junio de 1975 comenzó sus actividades la Zona Franca de Iquique (ZOFRI)281. Surgió como una respuesta del Estado ante la necesidad demográfica y geopolítica de contar con un potente polo de desarrollo social y económico en el extremo norte de Chile. Comenzó sus operaciones en un histórico galpón arrendado en calle Patricio Lynch, en el sector La Puntilla de Iquique.
280 La Estrella, varias ediciones 281 Decreto Ley Nº 1.055 de 1975, promulgado el 5 de junio y publicado el 25 de ese mes.
171
El 13 de mayo de 1976, se inauguran los Almacenes Públicos y Sala de Exhibición, que venía instalando la Junta de Administración y Vigilancia, presidida por el intendente Hernán Fuenzalida Vigar, en las que fue el Escritorio de la firma salitrera Gildemeister, en calle Lynch Nº 74, esquina de Loreto. En representación del Primer Mandatario, asiste el Director Nacional de Comunicación Social, coronel Gastón Zuñiga Paredes282. Ese mismo año, 1976, se efectuaron inversiones en terrenos de ferrocarriles y canteras, base de su actual emplazamiento en El Colorado, adquiriendo las 23 hectáreas iniciales para construir el recinto franco, lo cual demandó la urbanización del sector.
Importación de la primera partida de 2.000 neumáticos Dunlop para vehículos livianos, por Javier Errázuriz y Cía. Se proyectaba importar 50 mil, incluyendo los requeridos por la mediana y gran minería. Una de las escasas operaciones que se alcanzó a realizar por la Zona Franca en 1973.
En 1978, ZOFRI trasladó sus operaciones al Barrio Industrial de El Colorado, en terrenos de la la EFE, todavía disponibles en medio de las pesqueras y otras fábricas localizadas en el sector. Con el transcurso de los años, se fueron construyendo almacenes públicos, galpones del Recinto Amurallado, oficinas administrativas, ubicadas en el Edificio Convenciones, y el Mall ZOFRI. En sus inicios, la Zona Franca de Iquique era administrada por la Junta de Administración y Vigilancia de ZOFRI, la que cesó en sus funciones el 8 de noviembre de 1989, con la publicación en el Diario Oficial de la Ley Nº 18.846, que autorizó la actividad empresarial del Estado en materia de Administración y Explotación de la Zona Franca de Iquique. La nueva norma legal ordenó al Fisco y a la CORFO constituir una sociedad anónima denominada “Zona Franca de Iquique S.A.” (ZOFRI S.A.), regida por las normas de las sociedades anónimas abiertas y bajo la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros y, dada su composición accionaria, fiscalizada también por la Contraloría General de la República. Dicha Sociedad se constituye el 26 de febrero de 1990, y el 29 de septiembre del mismo año, entró en vigencia el contrato de concesión en materia de Administración y Explotación de la Zona Franca de Iquique, cuya duración se pacta a 40 años. La idea era que se transformase en palanca de desarrollo para una ciudad que atravesaba por una grave crisis económica. Al poco tiempo de su creación, esta Zona Franca alcanzó sus objetivos, convirtiendo al comercio en la principal actividad de la zona y permitiendo el desarrollo de muchas actividades anexas relacionadas con la actividad de la Zona Franca.
Construcción de Zona Franca en El Colorado, 1978. 172
282 El Tarapacá, 13 de mayo de 1976.
Construcción de los galpones de la Zona Franca, Ca. 1978.
Iquique se fue levantando y destaca como una de las ciudades más pujantes de Chile, diversificando su economía y concentrando importantes inversiones en rubros como el turismo, la minería y la construcción, no obstante que el comercio, a través de la Zona Franca, continúa manteniendo su lugar como uno de los principales pilares de la economía regional. Bolivia, desde los inicios del sistema, se definirá como el principal cliente del mismo, en un sitial que conserva hasta la fecha.
Estado de ZOFRI en 1979
El gerente de Zona Franca, Patricio Piña Lecaros, daba cuenta este año que la Junta de Administración y Vigilancia disponía de un activo de $ 357 millones, de los cuales $ 161 millones corresponden a terrenos, $ 187 millones a construcciones, $ 9 millones a maquinarias y obras por incorporar. Las edificaciones tenían una superficie de 122.400 m2, de las cuales 96.400 m2 correspondían a galpones y 26.400 m2 a bodegas, locales de exhibición, supermercados y oficinas, a los que se adicionan 47 mil m2 para parque de vehículos y maquinarias y 5 mil m2 para estacionamientos283.
3. Industrias en ZOFRI desde 1980 Zona Franca se halla en plena fase de consolidación en los 80. Un hito es la expansión hacia el sur del recinto amurallado y la consiguiente re-definición de sus límites, informaba el intendente Guillermo Toro Dávila, presidente de la Junta de Administración y Vigilancia. Se trataba de construir nuevos galpones y pabellones de venta y exhibición en 27 hectáreas, que comprendían terrenos de ferrocarriles.
Las inversiones en este año se orientaron a la construcción del alcantarillado y pavimentación del Barrio Industrial, construcción de un desvío ferroviario al interior del recinto franco, que permitiese la circulación del ferrocarril, ampliación en 10 hectáreas y la construcción de un patio de autos con capacidad para 4 mil carros284.
Inicio de la Fase Industrial
Es en junio de 1980, que se instala la industria pionera en Zona Franca, iniciando una etapa clave desde la creación del sistema. Se trata de Molinera e Industrial de Azapa, creada en Arica por Jorge Razmilic Vlahovic en 1965 que, como sociedad anónima, invierte US $ 2 millones en su planta procesadora de granos para la producción de harina y afrechillo285. Una industria de confecciones que se inicia en 1980 es Importadora Leeson, definida como una empresa netamente iquiqueña. Disponía de una fábrica de textiles, con 22 operarios, con productos de camas y cortinas para la exportación, junto con la importación de artículos finos y tecnológicos. En el rubro mecánico, la Comercializadora e Importadora Bathich Motor comenzará a reacondicionar motores, preferencialmente de marcas europeas, como Volvo, Mercedes Benz, Magirus Deutz y otros, funcionando con 30 operarios.
283 La Estrella, 29 de junio de 1980. 284 La Estrella, 8 de abril de 1980. 285 La Estrella, 24 de junio de 1980.
173
VehĂculos importados para ZOFRI en el Puerto de Iquique, 1979.
174
Molinera Azapa, industria pionera en instalarse en Zona Franca, en 1980.
Nuevas Industrias
Ya en 1990, se aprueban otras 2 industrias: La fábrica de muebles de madera fina y de estructuras de aluminio y vidrio de Marco Luka Gjurovic, con una inversión de US $ 1 millón, que genera empleo para 43 personas; y una empresa de inversionistas peruanos, que confeccionan mangas de polietileno, invirtiendo US $ 500 mil y entregando ocupación a 25 personas.
Entre las maestranzas, en 1986 se instala al alero del sistema franco, la Maestranza Iquique, donde se había construido la Maestranza del FCIP286 y la metalmecánica IMSERCA, de capitales chilenos y argentinos. El empresario Carlos Cardoen Cornejo, por su parte, comienza la instalación de 2 fábricas, una de forja metálica y otra de contenedores refrigerados para transporte aéreo, con una inversión global superior a los US $ 2,5 millones, con 80 puestos de trabajo. No desestimó la posibilidad de sumar a los proyectos de fabricación de materiales accesorios y elementos de defensa, un helicóptero de combate, ya presentado en la Feria Internacional del Aire 1986287.
En enero de 1988, el Consejo de Zona Franca autoriza el funcionamiento de 3 nuevas industrias, de las cuales una se instala en Arica, a Comercial Santa María, para confeccionar ropa deportiva para mujeres ,hombres y niños. En Iquique, corresponden a una armaduría de computadores e impresoras, por la empresa Sisteco S. A., la que también fabricará relojes de control de personal y cables especiales, la que producirá 14 empleos, en su mayoría profesionales, con una producción dirigida a la Región de Tarapacá y para la re-exportación.
Las industrias que comienzan a operar en los años 80 y 90 se hallan preferencialmente aquellas que ofrecen servicios a las pesqueras y a las mineras, con la provisión de piezas metalmecánicas, confección de repuestos y de implementos y recursos varios para sus operaciones.
En 1987, se hallaban operando una decena de industrias, como la fábrica de zapatillas Politeck de Alfredo Abujatum Lahsen y Davor Razmilic; la imprenta Lama Industrial; la fábrica de maletas “Júpiter” de Hugo y Bruno Macchiavello; la Fábrica de Espumas de Juan Marchant; la industria de Gobind Daswani; Happy Tex, que confeccionaba calcetines; la fábrica de textil, de jeans de alta calidad, de Juan Oller Muro; y la empresa Farías e Ibarra, que elaboraba velas y ceras.
La Importadora Leeson, definida como una empresa netamente iquiqueña, se especializa en la internación de artículos finos y tecnológicos, disponía de una fábrica de textiles, con 22 operarios, con productos de camas y cortinas para la exportación. En el rubro mecánico, la Comercializadora e Importadora Bathich Motor comenzará a reacondicionar motores, preferencialmente de marcas europeas, como Volvo, Mercedes Benz, Magirus Deutz y otros, funcionando con 30 operarios.
286 Referida en capítulo dedicado a la Industria Pesquera. 287 La Estrella, 11 de abril de 1986.
175
Redes Nitto
En la confección de redes, en 1989, llega a Zona Franca la empresa Redes Nitto, de la japonesa Seimo Company, la que orientada al sector pesquero, trabaja alta tecnología, para llegar a producir redes, recursos para la acuicultura y aparejos de alta calidad, en que destaca la introducción del sistema de redes de material torcido sin nudos, que mejoraban ostensiblemente la captura en la pesca, como la de cercos, al tener una mayor resistencia al arrastre con una mayor durabilidad y eficacia. En la actualidad, mantiene un rol relevante en ZOFRI y en Tarapacá, proveyendo a la industria regional y exportando a países de Latinoamérica y Europa. Se agrega la fabricante de redes y equipos marinos Nepro – Chile, el que empleará moderna tecnología japonesa, esperándose una producción de 500 toneladas/año de redes para la industria pesquera regional, nacional y para la exportación, ocupando a 130 personas.
176
Fotografías: Redes Nitto en la actualidad.
ZOFRI en la Actualidad
Hoy, desarrollan sus actividades en la Zona Franca más de dos mil empresas usuarias, distribuidas entre los Recintos Amurallados I y II, Barrio Industrial, Mall ZOFRI, Parque Industrial Chacalluta (Arica), Centro Logístico y Parque Empresarial ZOFRI Alto Hospicio, (PEZAH).
Módulos en Mall, octubre de 2005.
177
Mรณdulos en Mall, octubre de 2005. Fotos: ZOFRI S. A.
Producciรณn de EcoFibra en Zona Franca de Iquique.
178
Seguridad en los almacenes francos. Foto ZOFRI.
179
1 PAÍS DE ORIGEN
2
TRANSPORTE AÉREO O MARÍTIMO
3
EL ECOSISTEMA LOGÍSTICO DE LA ZONA FRANCA DE IQUIQUE La Zona Franca de Iquique conforma un ecosistema logístico amplio y complejo, compuesto por una serie de eslabones que trabajan para mantener la operatividad y eficiencia del sistema.
180
Este proceso logístico se inicia con la llegada de productos e insumos de diversas partes del mundo, principalmente a través del Puerto de Iquique, donde el Servicio Nacional de Aduanas evalúa y autoriza su ingreso a la Zona Franca de Iquique. Desde ahí, la carga es llevada por transportistas a los recintos de ésta.
Finalmente, dentro del sistema franco existen personas autorizadas, denominados Cargadores, quienes trabajan para los usuarios realizando el movimiento de carga y descarga desde los camiones a sus galpones.
PUERTO DE IQUIQUE
BOLIVIA
PERÚ
REEXPEDICIÓN ( A través de transporte internacional)
10
ARGENTINA
PARAGUAY
BRASIL
6
CARGADORES 8
I
FR
ZO
7
INTERNACIÓN (Mercancias ingresan a ZOFRI)
ZOFRI S.A. 9
4 CENTRO LOGÍSTICO ZOFRI
TRÁMITE DE ADUANA 5
TRANSPORTE LOCAL DISTRIBUCIÓN (De productos a lo largo del país)
181
Equipo AII.
182
Expominera del PacĂfico 2015.
ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE IQUIQUE Y EL TAMARUGAL A. G. Fue en 1976, cuando Zona Franca de Iquique comenzaba a imponer nuevos desafíos para la región, que nace la Asociación de Industriales de Iquique (AII), en esa primera fase como Asociación Gremial “Industriales de Zona Franca de Iquique”. Cuando las condiciones cambiaron debido a la privatización del sistema franco, lo que provocó un alza considerable en las tarifas y mayores importaciones de las mercaderías, el gremio terminó de modificarse, a raíz de la reducción de casi un 50% del área industrial. El 16 de noviembre de 1990, la AII adquiere cuerpo legal y, a la vez, su primera directiva. En 1996, llegan a la región nuevos inversionistas, junto con ello las compañías de la gran minería, generando que el Gremio se expanda hacia este y otros sectores, integrando nuevas empresas que se suman a las fundacionales, definidos siempre en el desarrollo regional. Industriales de Iquique y Zofri A.G., en conferencia de prensa.
Hoy, los Industriales de Iquique se han posicionado como un gremio comprometido con el desarrollo integral de Tarapacá, a través del impulso del encadenamiento productivo, por medio del desarrollo de proveedores, del capital humano, en la generación de negocios y en la internacionalización, contribuyendo a abrir nuevos mercados nacionales e internacionales. Logros La AII es el Gremio industrial con mayor representatividad en los ejes productivos locales, transformándose en referente regional de la articulación entre oferta y demanda, además de un actor activo de la representación, encadenamiento productivo y desarrollo empresarial. La entidad gremial ha asumido la misión de representar los intereses de los sectores productivos regionales y de fomentar el crecimiento y desarrollo empresarial, a través de la generación y articulación de redes virtuosas.
Certificación Industriales de Iquique y Zofri A.G., y Teck Quebada Blanca
Para alcanzarlo, ha dirigido sus objetivos estratégicos a representar los intereses de las empresas asociadas ante organismos públicos y/o privados, apoyando el crecimiento de empresas locales, fortaleciendo la especialización del Capital Humano, generarando instancias de relacionamiento y redes; impulsando la prospección de las empresas regionales y; fomentando la sustentabilidad e innovación empresarial. La AII trabaja para ser reconocida por sus socios, Stakeholders y por la comunidad, como la Institución Gremial líder en la creación de valor y en aporte al desarrollo regional, regido por valores de integridad, compromiso, respeto y profesionalismo. Como Gremio, representa y promueve la participación activa de sus asociados en las instancias y sectores estratégicos regionales, y en aquellos ámbitos pertinentes al quehacer gremial. Al ser una organización gremial integral, la AII establece convenios estratégicos en áreas y temáticas como la educación, recreación y salud, fortalecimiento de productos y servicios, además de asesorías constantes.
Firma de Convenio entre Asociación de Industriales de Iquique y Mutual de Seguridad.
183
Rueda de Negocios B2B, Congreso Internacional de Minería de Tarapacá 2019.
Edificio Industriales.
Cena Aniversario AII 2018.
Su quehacer especializado se concreta desarrollando y gestionando plataforma de actividades como seminarios, workshops y otros; Ruedas de Negocios B2B; generando oportunidades de negocio multisectoriales, Networking empresariales con foco en oportunidades de negocios, catálogo de proveedores, misiones comerciales nacional e internacional, prospección internacional, canales de difusión, visita a faenas mineras y agendas personalizadas e inscripciones a registro de proveedores.
184
Como una parte esencial de su quehacer, se encuentra el Desarrollo del Capital Humano, para lo cual se
trabaja en la detección de necesidades de capacitación y entrenamiento, en la nivelación de estudios, en la articulación de prácticas laborales y de mantención de una bolsa de empleos. La AII está constituida por un alto porcentaje de empresas proveedoras, con las cuales se trabaja para que se expandan y alcancen su más alta calificación y competitividad, desarrollando diagnósticos empresariales, gatillando el programa Más Proveedores Nivel 1 y 2, junto con programas de innovación abierta, intraemprendimiento y transformación digital.
A la vez, con la conciencia de integrar a la Comunidad, se contribuye a fomentar las buenas prácticas medioambientales; a entregar capacitación en oficios; en apoyar el desarrollo de los emprendedores; a diagnosticar, realizar seguimiento y medir resultados en actividades comunitarias y de RSE. El largo camino que ha recorrido la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, en pos del desarrollo y crecimiento de los proveedores locales y, por ende, de la región, han permitido que hoy en día se le considere como un referente para los demás gremios de la zona norte de nuestro país.
AGRADECIMIENTOS Como Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal A.G., nos sentimos orgullos y satisfechos con la realización de este libro, el cual estamos seguros que se transformará en un importante material, no solo de colección, sino que de enseñanza para las futuras generaciones. Agradecemos a los integrantes de nuestro Directorio, quienes comprendieron la relevancia de llevar a cabo esta iniciativa, la cual permite visibilizar la gran y rica historia que tiene nuestra región en materia de generación de empresas e industrias, ejes productivos, desarrollo económico, entre otros; información que muchos desconocen y que debiese ser relevada y valorada, sobre todo en el ámbito del trabajo, tenacidad y esfuerzo humano, considerando que estamos emplazados en el desierto más árido del mundo. Asimismo, queremos agradecer a Don Ivor Ostojic, quien fue un gran apoyo en el proceso de elaboración y revisión del libro, quien con su vasta experiencia y conocimientos sobre la historia e industria regional, enriqueció aún más el contenido de este importante material. Por otra parte, queremos destacar y agradecer a todos los socios del gremio que aportaron con información y material fotográfico, haciendo de esta iniciativa una instancia de colaboración y unidad, además de entregar un sentido de pertenencia y orgullo por la rica historia de la Región de Tarapacá, escenario de grandes acontecimientos e hitos que marcaron al resto de nuestro país y del mundo. Por último, queremos agradecer el gran trabajo realizado por Juan Vásquez Trigo, quien pudo plasmar el sentido y corazón de esta iniciativa, la cual busca no solo contar la historia de la industria regional, sino que también demostrar que en Tarapacá se pudieron desarrollar de forma exitosa otros ejes productivos, que permitieron el crecimiento de nuestra querida región.
185
186
Glosario
Aleación: Mezcla de uno o más metales fundidos que forman un cuerpo aparentemente homogéneo. Las aleaciones se clasifican en férricas y no férricas, donde las de cobre corresponden a las del segundo tipo. Las aleaciones tienen propiedades particulares de resistencia mecánica y ante la corrosión, en contacto con el aire y el agua. Aterrazamiento, Terrazas: Planicies formadas en los valles fluviales (formados por ríos), que que van formando las crecidas y decrecidas del caudal, ya sea en dinámicas actuales o en las grandes avenidas o aluviones que los originaron, hace milenios. Cátodos de cobre: Son las placas de cobre de alta pureza que se obtienen en el proceso de electrorrefinación y electroobtención. Estos cátodos también se llaman cátodos de cobre electrolítico de alta pureza y tienen una concentración de 99,9%. Cerco, Pesca de: Sistema utilizado en la captura de cardúmenes en la Zona Norte de Chile. Tradicionalmente se realizaba utilizando grandes redes, que eran desplegados desde la goleta hasta una panga, realizando ambas naves. Cantón: Grupo de oficinas salitreras ubicadas en un territorio determinado, que solían vincularse con un pueblo principal que les servía como eje comercial y de servicios. Concentrado de cobre: Pulpa espesa obtenida de la etapa de flotación en el proceso productivo, en la que se encuentra una mezcla de sulfuro de cobre, fierro y una serie de sales de otros metales. Su proporción depende de la mineralogía de la mina. Conservera: Planta industrial que se dedica a procesar productos, en este libro del mar, para su comercialización, ya sea local, nacional e internacional. Las conservas se disponían desde mediados de los años 30, en cajones de 40 unidades. Chamaya: Localismo cavanchino para definir a las operaria que trabajaban en el proceso de enlatado del pescado destinado a las conservas en esa península. Como Chamayos se hizo extensivo a los trabajadores de las fábricas conserveras y pesqueras de ese sector, entre los años 30 y fines de los 40. Chancado: Proceso mediante el cual se disminuye el tamaño de las rocas mineralizadas triturándolas en equipos llamados chancadoras y molinos. El material extraído pasa por chancador primario, secundario y terciario, hasta llegar a tamaños de menos de ½ pulgada. Estaca Salitrera: Unidad de medida de superficie (área)utilizada en la industria del salitre para dimensionar los terrenos salitreros, en que una estaca equivale 27.948 metros cuadrados. Falucho: Embarcación pesquera de madera de 7 a 11 mts. de eslora provista de motor y con una tripulación de 3 a 6 personas, asociada a la pesca artesanal. Flotación: Procedimiento que permite concentrar el cobre de la pulpa de material mineralizado que viene del proceso de molienda. En las celdas de flotación se hace burbujear oxígeno desde el fondo de manera que las partículas de cobre presentes en la pulpa se adhieran a las burbujas de aire y así suben con ellas y se acumulan en una espuma. La espuma rebasa hacia canaletas que bordean las celdas y que la llevan al proceso de decantación. Geoglifo: Figuras del arte rupestre trazadas sobre laderas de cerros, sobre la tierra, ya sea por sustracción o adición de material superficial de la superficie. También hay geoglifos horizontales trazados a nivel del suelo. Goleta: En el norte de Chile, embarcación industrial de madera o fierro con una eslora (largo), de mas de 15 m, con acomodación para sus tripulantes y con equipos mecanizados para sus faenas e instrumentos auxiliares para la navegación y pesca, destinada ésta a procesos industriales. Huinche: En un dispositivo de levante de carga. En su forma más rudimentaria, la pieza se accionaba con fuerza humana. Luego se introduce la mecanización, accionando con un motor que permite el izamiento más rápido y de mayor cantidad de carga.
187
Ley de mineral: Se refiere a la concentración de oro, plata, cobre, salitre, etc. presente en las rocas y en el material mineralizado de un yacimiento. Lixiviación: Proceso de lavado y/o disolución de impurezas contenidas en el mineral en su estado natural, para dejarle en condiciones de ser procesado con la más alta ley (pureza), posible. Máquina: En la industria del salitre es la parte del proceso en que el caliche es molido, lixiviado, clarificado y cristalizado. Minas a rajo abierto: Estas minas se explotan desde la superficie utilizando una línea de explosivos. Luego de la tronadura, que remueve el material mineralizado, se realiza el carguío en camiones o en cintas transportadoras. Para ello se usan cargadores frontales o palas mecánicas, que llevan las rocas hasta la planta de chancado para iniciar el proceso de obtención del mineral concentrado. Minas subterráneas: Son las minas cuya explotación se realiza bajo tierra, a través de piques (túneles verticales) o galerías (túneles horizontales). En el sistema de explotación o extracción de rocas se utilizan los hundimientos por bloques. Panga: Pequeña embarcación auxiliar en la pesca industrial, en el sistema de cerco que maniobra envolviendo el cardumen con las redes que se despliegan desde las goletas, formando ambas embarcaciones el cerco, hasta conseguir el “copo” donde se concentra la pesca obtenida. Oficina Salitrera: Planta de elaboración del salitre. Unidad industrial – urbana (Calichera, Máquina de Elaboración y Campamento), donde se producía salitre. Óxidos: Se refiere a minerales formados por el enlace entre metales y metaloides con oxígeno. Es decir, por el ataque del mineral por parte del oxígeno atmósferico como agua o aire. Por esta razón, estos minerales se forman cerca de la superficie. Pampa: En la Industria del Salitre, los sectores planos en que se desarrolló ésta, en planicies, ya sean pampas propiamente tal, hoyadas y salares del oeste de la Pampa del Tamarugal y del centro y este de la Cordillera de la Costa. Socavón: Excavación en roca con una sola entrada desde superficie, de una baja pendiente y una geometría tal que permite el tránsito de mineros y/o maquinarias. En la Industria del Salitre se aplica al “Socavón de los Cachuchos”, por donde se vaciaban los ripios residuales de éstos. Trocha: Ancho de la vía de un tendido ferroviario, en que la “trocha normal” o de Stephenson es de 1,435 m. Menor a esa medida se consideran ferrocarriles de trocha angosta, como El Longino que utilizaba trocha de un metro. Veta: Masa de material mineral, depositada en fisuras, grietas o hendiduras de un cuerpo rocoso y de composición distinta a la sustancia en que está incrustada. La veta no siempre es continua, por lo que para explotarla, debe realizarse continuas prospecciones. Yacimiento: Masa de roca localizada en la corteza terrestre que contiene uno a varios minerales en cantidad y suficientes como para ser extraídos con beneficio económico. Existen yacimientos de diferentes tipos, pero en el caso del cobre los de mayor volumen corresponden a los cobres porfíricos.
188
Bibliografía
Adduard, Luis: Monografía para el II Congreso Iberoamericano de Minas y Geología. Sin fecha, Ca. 1945. Biblioteca CIREN. Aguirre, Claudio et al: Desarrollismo y Capitalismo en Espacios Marinos. La Industrialización de la Pesca en Iquique, Norte de Chile. Insurgencia, Vol 43, Nº 9, septiembre 2018. Alfaro Calderón, Carlos: Reseña Histórica de la Provincia de Tarapacá. Sus Industrias – Su Comercio y especialmente las actividades de su principal puerto: Iquique. En colaboración con el periodista Miguel Bustos González. Imprenta Caras y Caretas, Iquique, 1936. Arancibia Clavel, Roberto y Jara Hinojosa, Isabel: Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi: Una Historia de Esfuerzo. Santiago, 2010. Arriaza T. Bernardo et al: Caracterización Química y Mineralógica de los Materiales Grises de los Cuerpos Chinchorro Modelados. Revista de Antropología Chilena, Revista Chungará, Arica Vol. Nº 37, Arica, 2005. Ballester, Benjamín y Crisóstomo Macarena: Percutores Líticos de la Pampa del Desierto de Atacama (Norte de Chile): Tecnología, Huellas de Uso, Decoración y Talladores. Revista Chungará, 49, 2, pp. 175-192. Arica, 2017. Bermúdez Miral, Oscar: Historia del Salitre. Desde sus orígenes hasta la Guerra del Pacífico, Universidad de Chile, Santiago,1963. Bèze de, Francisco: Tarapacá. En sus aspectos físico, social y económico. Soc. Imprenta y Litografía Universo, 1920. Billinghurst, Guillermo: Los Capitales Salitreros de Tarapacá, Imprenta El Progreso, Santiago, 1889. Recuperación documental de Nelson Gallardo en 1990. Billinghurst, Guillermo: Estudio sobre la Geografía de Tarapacá. Ateneo de Iquique, Imprenta El Progreso, 1886. Calcagno, Sergio y Vásquez, Juan: Historia de la Medicina en Iquique y Tarapacá, Parte 1. Imprenta Pájaro en Mano, Iquique, 2018. Castro Castro, Luis: Demanda de Ciudadanía, construcción de Nación y rentismo minero: los planteamientos regionalistas de los habitantes de la provincia peruana de Tarapacá (1827-1874). Temas Americanistas, No 3, 2017. Crozier D., Ronald: La Industria del Yodo, 1815 - 1915, Revista de Historia de la Universidad Católica, Santiago, 1993. Crozier, D., Ronald: El Salitre hasta la Guerra del Pacífico: Una Revisión. Revista de Historia de la Universidad Católica, Santiago, 1997. Dagnino, Vicente: El Correjimiento de Arica. Imprenta La Época, Arica, 1909. Díaz Salinas, Juan: Sendas de Nostalgia, Tomo 1, Iquique, Recuerdos de un siglo inquieto, Iquique, 1992. Díaz Valencia, Patricio: La Industria del Salitre contada por el Yodo. 1811 - 2004. Emelnor Impresores, Antofagasta 2005. Donoso Rojas, Carlos: El Puerto de Iquique en tiempos de Administración peruana. Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, Revista Vol Nº 36, pp. 123 – 158, Santiago, 2003. Donoso, Carlos: Prosperidad y decadencia del mineral de Huantajaya: Una aproximación Diálogo Andino Nº 32, Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad de Tarapacá, 2008. 189
Donoso, Carlos: Estado y Sociedad en Iquique bajo Administración Peruana 1821 – 1873. Tesis doctoral. U. de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, 2011. Figueroa, Valentina et al: Un Gran Centro Prehispánico de Producción de Cobre Identificado en Collahuasi, Altiplano Sur de Tarapacá (Chile), Chungará Revista de Antropología Chilena, abril 2018. Frèzier, Amedée: Relación del viaje por las costas del Mar del Sur hecho durante los años 1712, 1713 y 1715, 1716, re-edición traducida de Nicolás Peña, Santiago, 1902. Gamboni, John: Arraigo. Biografía de Pedro Gamboni e historia de su familia a 160 años de establecimiento en Tarapacá, Oñate Impresores, Iquique, 2008. García Méndez, Patricio: La Reinvención de la Industria del Salitre. Proyecto del equipo de Comunicaciones de SQM. A Impresores, Santiago, septiembre de 2018. Gaviria Márquez, María Concepción: Producción de platas en el mineral san Agustín de Huantajaya. Chungará, Revista de Antropología Chilena 37/1: 37-57. 2005. Graffam, G., Carevic, Álvaro, y Rivera, M: Evidencias metalúrgicas de fundición de cobre en el sitio formativo tardío de Ramaditas, Quebrada de Guatacondo, Provincia de Iquique, Chile. Estudios Atacameños, pp 47-59,1997. Hidalgo, Jorge: Civilización y Fomento: La “Descripción de Tarapacá” de Antonio O’Brien, 1765. Chungará, Revista de Antropología Chilena, Vol. Nº 41, 2009. Lo, Damian: Iquique Ballenero: La planta Indus de Caleta Molle (1956 - 1965). Museo Regional, Cormudesi, 2014. Macuer Llaña, Horacio: Manual Práctico de los Trabajos en la Pampa Salitrera. El Sistema Shanks. El Sistema Guggenheim, 1930. Macuer Llaña, Horacio: Manual Práctico de los Trabajos en la Pampa Salitrera. Valparaíso, Talleres Gráficos Salesianos, 1930. Memoria del Fiscal de Salitreras presentado al Señor Ministro de Hacienda. Tipografía y Litografía Bini é Hijos, Iquique, Informes de 1901 y 1904. Noejovich, Héctor y Vento, Alfredo: Guano, Salitre y Finanzas Públicas: El Pacífico en el Siglo XIX. Documento de Trabajo Nº 273, Pontificia Universidad Católica del Perú, enero 2009. Núñez, Lautaro: Prospección Arqueológica en el Norte de Chile. Estudios Arqueológicos Nº 1, Universidad de Chile, Antofagasta, 1975. Paz Soldán, Mariano Felipe: Diccionario Geográfico Estadístico del Perú,Lima, Imprenta del Estado, 1877. Paz Soldán, Mariano Felipe: Biblioteca Peruana,Lima, Imprenta Liberal, 1879. Pinto Vallejos, Julio: Desgarros y utopías en la pampa salitrera: la consolidación de la identidad obrera en tiempos de la Cuestión Social (1890 - 1923). LOM Ediciones, 2007. Russell, William H: A Visit to Chile and The Nitrate Field of Tarapaca, 1890. Una Visita a Chile y la Pampa Salitrera de Tarapacá. Curador y Editor de la obra; Juan Vásquez Trigo, Editorial RicaAventura, Santiago, 2011. Salazar, Diego et al: Minería y Metalurgia en la Costa Arreica de la Región de Antofagasta, Norte De Chile Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino Vol. 15, N° 1, 2010, pp. 9-23, Santiago de Chile, 2010. 190
Semper y Michel: La Industria del Salitre en Chile, Imprenta, Litografía y Encuadernación Barcelona, Santiago, 1908. Sepúlveda, Marcela et al: Óxidos de Manganeso en el Extremo Norte de Chile: Abastecimiento, Producción y Movilidad del Color Negro durante el Periodo Arcaico. Revista de Antropología Chilena, Chungará, Arica, Vol. 45. 2013. Silva Narro, Domingo: Guía Administrativa, Industrial y Comercial de las Provincias de (Tacna) Tarapacá y Antofagasta, años 1907, 1911, 1913, 1917 y 1919. Imprenta Universal, Antofagasta. Terram: La Regulación Pesquera a través de la Historia: La Génesis de un Colapso. Fundación Terram, 2018. Ulloa de, Antonio: Noticias Americanas. Imprenta de Don Francisco Manuel de Menam, Madrid, 1772. Ugarte Yávar, Juan de Dios: Iquique desde su fundación hasta nuestros días, recopilación histórica, comercial y social, 1904. Valdés Vergara, Francisco: Memoria sobre la Administración de Tarapacá. Imprenta de La República, Santiago, 1884. Valenzuela O., Juvenal: Álbum Zona Norte de Chile. Informaciones Salitreras, Santiago, 1927. Van Kessel, Juan: Diccionario de Pesca Artesanal del Norte Grande de Chile. CREAR, Serie Publicaciones Ocasionales Nº 2, 1986. Vásquez, Juan: Invenciones e Innovaciones Tecnológicas en la Pampa Salitrera. En Revista Camanchaca Nº 14, Imprenta Lama, Iquique, 1993. Vásquez, Juan: Casa Lejana, Familia de Urruticoechea. Ograma, Santiago, 2003. Villalobos, Sergio: “Economía de un Desierto”, Ediciones Nueva Universidad, Santiago, 1979.
Diarios: • • • •
El Tarapacá de Iquique. La Industria de Iquique. El 21 de Mayo de Iquique. La Nación de Santiago.
Revistas: - Caras y Caretas, editada e impresa en Iquique, año 1910. - Sucesos, editada e impresa en Valparaíso, años 1903 - 1917. - Zig-Zag, editada e impresa en Santiago. Ediciones 1905 – 1913. Sitios Web: - Memoria Chilena. - Sernapesca. - Minminería. - Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. - Archive Org. - enterreno.com
191
Barrio Industrial y sector postuario de Iquique en los aĂąos 90.
192
Directorio AII
Presidente: Leopoldo Bailac, Bailac Thor
Vicepresidente: Andrés Napolitano, Corpesca
“Conociendo la historia y a sus protagonistas, aprendemos a valorar el presente y avanzar por la senda del progreso”.
Secretario: Jorge Méndez, Quinova
1° Director: Carlos Arriagada, Collahuasi
“Mirar nuestra historia industrial, nos da una
“Este libro, en el que reconocemos y valoramos
visión sistémica de la evolución que ha tenido la
el gran trabajo realizado por la Asociación de
explotación de recursos, renovables y no renovables,
Industriales de Iquique, pone en valor la historia
y nos entrega aprendizajes sobre los cambios a lo
de esfuerzo de las empresas locales, las cuales han
largo del tiempo, que ha vivido el asentamiento
sido un gran motor de desarrollo social de Tarapacá.
humano en la región. Un gran aporte de esta
Siendo partes de esta historia, este documento se
entretenida e interesante obra”.
transforma en una fuente inspiradora de testimonios y casos para los actuales y futuros empresarios y emprendedores locales en la búsqueda de la excelencia, la innovación y de nuevas fronteras en pos del éxito de sus proyectos, colaboradores, y de nuestra región”.
Tesorero: Iván Meléndez, Simelec
2° Director: Karin Gjuranovic, Cerro Colorado
“Mostrar los primeros indicios de la industria en
“El histórico vínculo entre Tarapacá y la minería ha
Tarapacá y cómo ha sido su evolución a lo largo de
marcado también el devenir de la industria en el
los años, es algo muy relevante, ya que permite
norte de Chile, impulsando nuevos polos productivos
darnos cuenta de los diversos rubros y áreas que se
que, en conjunto, han contribuido a su desarrollo y
han desarrollado en la zona, y si bien algunas ya no
fortalecimiento a través del registro que recoge esta
se llevan a cabo, nos permite visualizar las grandes
publicación”.
potencialidades que existen en la región”.
193
4° Director: Herman Urrejola, Teck Quebrada Blanca
3° Director: Donato Cervellino, Pullman Santa Rosa
“El poder conocer los inicios de la industria en
“Llevamos 27 años presentes en la Región de
Tarapacá y darnos cuenta que muchas de las
Tarapacá, donde hemos transitado por un camino
grandes empresas nacionales nacieron en nuestra
con distintos desafíos, ganando la experiencia
región, es algo importante y relevante para la
necesaria para avanzar hacia una minería moderna,
historia identitaria. Nos sentimos orgullos como
con procesos de consulta mucho más participativos
Pullman Santa Rosa, ser parte de esta importante
y con los mejores estándares ambientales que, para
iniciativa”.
nosotros, significa la instalación de la primera planta
5° Director: Adolfo Carvajal, Camanchaca
desaladora de la región, para el uso de agua de mar del proyecto Quebrada Blanca Fase 2, con el cual nos proyectaremos por 28 años más. Poder conocer la historia es una manera de construir el presente y forjar el futuro, trabajando para concretar uno de los grandes proyectos de la compañía a nivel mundial y el cual nos permitirá apoyar el desarrollo productivo de la región a través de la capacitación, las oportunidades de empleo y el desarrollo de nuestros proveedores”.
“Sentimos orgullo de ser parte de Tarapacá. Compañía Pesquera Camanchaca ha estado ligada a esta región desde hace más de cinco décadas. Fue en Iquique donde partió nuestra historia y hoy participamos en una de las principales actividades
7° Director: Petar Ostojic, Neptuno Pumps
económicas de esta zona, la pesca. Buscamos ser un aporte sustentable al desarrollo de nuestros trabajadores y de todos quienes integran esta comunidad, porque queremos ser uno de los protagonistas de la historia de la industria de Tarapacá”.
6° Director: Pablo Pisani, SQM “En los últimos 250 años, las riquezas naturales de Tarapacá -como el guano, salitre y cobre- fueron clave para el desarrollo de las tres primeras revoluciones industriales a nivel global. Sin embargo, poco se conoce del impacto positivo que tuvieron estas industrias para el desarrollo económico y social “Para SQM poner en valor la historia de la industria de Tarapacá, es de gran relevancia porque sabemos la importancia de ésta para el país y porque hemos sido parte de su gesta. Nuestra empresa tiene más de 50 años de vida, tiempo en el que hemos reinventado la industria de los nitratos, de la cual Tarapacá ha sido protagonista. Nuestra historia como compañía en el norte grande, tampoco hubiera sido posible sin esta región y su gente. Este libro es
194
una celebración de este territorio y el esfuerzo de las personas que lo han habitado y aportado al país”.
de nuestra región. Hoy, enfrentados al gran cambio de paradigma de la cuarta revolución industrial y la transición hacia una economía circular, resulta más importante que nunca conocer nuestro pasado para poder enfrentar de mejor manera los desafíos de nuestro futuro”.
195
Socios del Gremio
196
197
198
199
200