COMISIÓN COLOMBIANA DEL OCÉANO BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA
COMISIÓN COLOMBIANA DEL OCÉANO CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, EXPEDICIÓN CIENTÍFICA SEAFLOWER - 2016 1. PRESENTACIÓN Para la Vicepresidencia de la República, la Armada Nacional, la Dirección General Marítima - DIMAR, la Comisión Colombiana del Océano, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina - CORALINA, es indispensable continuar con la investigación científica que se ha desarrollado en la Reserva de Biosfera Seaflower, la generación de conocimiento acerca de esta representa un gran reto y está enfocada en mantener la investigación científica marina en Colombia al más alto nivel. Por ello se permiten invitarlos mediante la presentación de proyectos de investigación en las líneas inscritas en los términos de referencia de esta convocatoria y vincularse así a la “Expedición Científica Seaflower 2016” que se llevara a cabo en Isla Cayo de Serrana entre el 8 y 28 de Agosto de 2016. 2. OBJETIVO 2.1 Objetivo general: Contribuir al avance de la investigación en ciencia, tecnología e innovación en ciencias del mar y los recursos hidrobiológicos, que aporte a la construcción de nuevo conocimiento, la toma de decisiones, la generación de alternativas de solución a problemas e identificación de oportunidades. Enmarcados en las líneas de investigación de la convocatoria, a través de la financiación de proyectos de investigación. 2.2 Objetivos específicos: 2.2.1 Dar continuidad a los proyectos de investigación presentados en las Expediciones Seaflower 2014 y 2015. 2.2.2 Avanzar en la identificación de alternativas para la protección de la integridad de la Reserva de la Biosfera Seaflower. 2.2.3 Generar nuevos conocimientos en las líneas de investigación de la presente convocatoria.
“Nuestra Gente, Nuestros Mares, Nuestras Costas: Nuestro Compromiso” Carrera 54 No. 26-50 – Piso 4º - Edificio DIMAR Tel.: 3 158520 / 3 158214 / 3 156018 / 3 153062 – Fax: 3 158217 Código Postal 111321 – Bogotá D.C. – Colombia www.cco.gov.co
COMISIÓN COLOMBIANA DEL OCÉANO BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA
3. DIRIGIDO A Universidades, Centros de Investigación, Asociaciones Científicas y demás personas jurídicas que hayan aceptado participar en la Mesa Técnica Nacional Seaflower. 4. TEMÁTICA Proyectos de investigación, en las siguientes líneas de investigación y componentes temáticos.
1. Componente biogeofísico del medio ambiente marino y aguas continentales a. Oceanografía b. Hidrografía c. Geología marina d. Erosión Costera 2. Biodiversidad y ecosistemas marinos y costeros a. Biodiversidad marina b. Ecosistemas estratégicos c. Valoración y conservaciones de recursos marinos y costeros d. Áreas Marinas Protegidas 3. Aprovechamiento sostenible de recursos marinos, costeros y continentales. a. Pesca y Acuicultura b. Biotecnología c. Minerales, hidrocarburos y energías renovables d. Productos naturales marinos 4. Educación y Cultura Marítima. a. Patrimonio cultural sumergido b. Educación c. Buceo Científico 5. Desarrollo de industrias marítimas a. Puertos e Infraestructura portuaria b. Industrias turísticas c. Marina mercante d. Transporte marítimo 6. Políticas Públicas y Legislación a. Ordenamiento territorial 7. Gestión del Riesgo a. Planes de Gestión del Riesgo 8. Amenazas y riegos en áreas marinas y costeras. a. Contaminación marítima b. Especies Invasoras c. Amenazas y riesgos por sismos, tsunamis, ciclones tropicales
“Nuestra Gente, Nuestros Mares, Nuestras Costas: Nuestro Compromiso” Carrera 54 No. 26-50 – Piso 4º - Edificio DIMAR Tel.: 3 158520 / 3 158214 / 3 156018 / 3 153062 – Fax: 3 158217 Código Postal 111321 – Bogotá D.C. – Colombia www.cco.gov.co
COMISIÓN COLOMBIANA DEL OCÉANO BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA
5. REQUISITOS MÍNIMOS 5.1 Inscribir el proyecto cambioclimatico@cco.gov.co
enviando
un
correo
electrónico
a
los
correos
5.2 Presentar partidas de apoyo logístico a la expedición en efectivo y/o especie. 5.3 Carta de aval y compromiso institucional 5.4 Resultados y producto esperado, así como la fecha de entrega de los mismos. 6. CONDICONES INHABILITANTES 6.1 No Presentar proyectos en las temáticas incluidas en las líneas de investigación de esta convocatoria 6.2 No poder cubrir con recursos propios los gastos de contrapartida del proyecto de investigación. 7. DURACIÓN Y FINANCIACIÓN 7.1 Los proyectos presentados deben contar en su totalidad con la financiación para cubrir los insumos, equipos, desplazamiento aéreo y alimentación de los investigadores. 7.2 La expedición ira a bordo de un Buque Oceanográfico proporcionado por DIMAR. 7.3 Habrá un solo turno de investigación, por lo tanto el número de investigadores por proyecto será limitado. 7.4 El alojamiento será a bordo del buque y para aquellos proyectos que lo requieran se contara un campamento al interior de la Isla Cayo Serrana.
8. CONTENIDO DEL PROYECTO El proyecto deberá incluir dos componentes: científico-técnico y presupuestal; como se describe a continuación
“Nuestra Gente, Nuestros Mares, Nuestras Costas: Nuestro Compromiso” Carrera 54 No. 26-50 – Piso 4º - Edificio DIMAR Tel.: 3 158520 / 3 158214 / 3 156018 / 3 153062 – Fax: 3 158217 Código Postal 111321 – Bogotá D.C. – Colombia www.cco.gov.co
COMISIÓN COLOMBIANA DEL OCÉANO BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA
8.1 x x x x x x x x x x x x x x x x x
Componente científico- técnico del proyecto: Título del proyecto. Tipología del proyecto. Duración. Lugar de ejecución: Isla cayo de Roncador Investigador principal y co-investigadores. Conformación del equipo de investigación. Resumen ejecutivo. Marco conceptual. Estado del arte. Antecedentes y resultados previos del proyecto de investigación. Líneas temáticas y palabras clave. Planteamiento de la pregunta de investigación. Objetivos: Objetivo General. Objetivos Específicos. Metodología. Resultados esperados de la investigación. Fecha de entrega de los resultados esperados Cronograma.
8.2 Componente presupuestal: Este componente deberá presentarse discriminando los rubros del proyecto, las contrapartidas y los aportes en efectivo y en apoyo logístico para el desarrollo de la expedición. 9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los proyectos inscritos dentro de los plazos establecidos para la presente convocatoria y que cumplan con la totalidad de los requisitos mínimos se someterán a los siguientes criterios de evaluación: Nº 1 2 3 Total
Criterio Calidad del proyecto Equipo de investigación Partidas de apoyo logístico
Puntaje máximo 50 10 40 100
“Nuestra Gente, Nuestros Mares, Nuestras Costas: Nuestro Compromiso” Carrera 54 No. 26-50 – Piso 4º - Edificio DIMAR Tel.: 3 158520 / 3 158214 / 3 156018 / 3 153062 – Fax: 3 158217 Código Postal 111321 – Bogotá D.C. – Colombia www.cco.gov.co
COMISIÓN COLOMBIANA DEL OCÉANO BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA
10. MAYOR INFORMACIÓN COMISIÓN COLOMBIANA DEL OCÉANO
Carrera 54 No 26-50 Piso 4°, Edificio Dimar, Bogotá D.C. Centro de Contacto Teléfono: (+57 - 1) 3158520 Extensión 105 cambioclimatico@cco.gov.co
Atentamente,
Contralmirante te JUAN MANUEL S SOLTAU OL LTA T U OSPI OSPINA ecutivo Comisión Comisión Colombiana Co olo ombiana del Océano Secretario Ejecutivo
“Nuestra Gente, Nuestros Mares, Nuestras Costas: Nuestro Compromiso” Carrera 54 No. 26-50 – Piso 4º - Edificio DIMAR Tel.: 3 158520 / 3 158214 / 3 156018 / 3 153062 – Fax: 3 158217 Código Postal 111321 – Bogotá D.C. – Colombia www.cco.gov.co