"El Resucitado" ópera rock - Alan Portillo

Page 1

Muchas veces le he pedido a Dios que me acompañe en lo que ha sido en mi vida, y siempre me da la solución a mis problemas.

Un joven que es sal y luz del mundo, que trata de hacer una diferencia, llevando la palabra de Dios por medio de la música. Nacido el 28 de noviembre de 1996, Alan Portillo como todos le conocen en el Movimiento Juvenil Salesiano de la Parroquia María Auxiliadora, es quien interpreta al discípulo dudoso: Tomás, en la opera rock “El Resucitado”. Montada por jóvenes de distintos grupos parroquiales que marchan al ritmo de la vida de Jesús e inspirados por el santo Juan Bosco.

Al entrevistar a Alan no pude evitar abordar temas como su identificación con Tomás. Y a su vez pudimos hablar de su desarrollo musical, su pasión por el canto y sus primeros pasos en la composición.


ALAN ERNESTO

PARADA PORTILLO ¿Estudios? Actualmente su segundo año de bachillerato general en el Colegio Centroamérica. ¿Grupo Juvenil? Actualmente en el Encuentro de Jóvenes en el Espíritu, EJE - Don Rúa. ¿Tiempo en el MJS? 6 años. ¿Cómo entraste al grupo juvenil en el que estás?“Entré al Encuentro de Pre Adolescentes en el Espíritu, EPRE, por mi hermano, Arturo” Arturo Parada forma parte de Escoge. ¿Qué te hace seguir formando parte del MJS? “Mis amigos, sigo viniendo por mis amigos. Las personas que conoces aquí son más sinceras. Además me animo a seguir el camino que me lleva a Dios”. ¿En qué apostolados has participado? “No he participado en uno especial, pero si he servido los retiros de EPRE como coordinador, y he apoyado en el coro en anteriores musicales”. ¿Cuál fue el proceso para ser seleccionado como Tomás, en el musical “El Resucitado”? “Nos subieron al salón de proyecciones, el día de las audiciones, y canté dos canciones en italiano”.

Alan Portillo actualmente interpreta a Tomás en el musical “El Resucitado”, pero no siempre estuvo en los escenarios. Antes, participó en otros dos musicales, participando en el coro, algo que él definió como “necesario”.


¿Qué te animó a hacerlo? Es decir, de estar tras bambalinas a estar en el escenario jugando un papel: “Quise seguir participando en el arte acá en la iglesia, la oportunidad de estar en escena. No lo hice antes porque no quería ser el centro de atención y siento que no tenía suficiente confianza para cantar en público”. ¿Y para qué papel estabas adicionando? “Para el de Tomás” Pero inicialmente se rumoraba que serías Jesús ¿Cómo fue eso? “Como te digo, yo no quería ser el centro de atención, además me gusta más el papel de Tomás. Yo había escuchado de mucha gente que el padre Mariano Miranda (que es párroco de Don Rúa) había mostrado su deseo de que yo interpretara a Jesús. Cuando me dijeron que Marlon era el que jugaría ese papel, solo esperaba que me eligieran a mí de Tomás”. ¿Cómo estuvieron los ensayos? “Ensayábamos de 8 de la mañana a 4 de la tarde, claro que habían descansos en el almuerzo, los otros días ensayábamos en la mañana”. ¿Te costó mucho? “Sí, fue pesado, porque desde diciembre me sentía mal de la garganta y la forzaba mucho al cantar”. ¿Y te has sentido identificado con Tomás, en algún punto? “Si, a veces uno tiene muchas dudas, y cosas en las que cuesta creer. Aunque también hay cosas que son demasiado buenas como para creerlas”. ¿Y vos creés que hay que ver para creer –como dice el dicho? “Depende, porque si tenés fe, no es necesario. Pero como te dije, a veces hay cosas que son demasiado buenas para creerlas, y es allí donde a veces se necesitan señales para creer”. De la música de la ópera rock, ¿Qué canciones te gustan más? “Me gusta ‘Sólo’”.

¿Por qué? “Por lo que dice. Es porque te dice que a veces te sentís solo, pero en realidad siempre tenés a Dios”. ¿En qué te ha beneficiado participar en tanto en este como en otros musicales? “Ha aumentado mi confianza”. ¿Cómo fue el proceso en el que empezaste a querer cantar en público? –digo porque antes no lo hacías: “Es que desde pequeño, he querido cantar, siempre lo guarde para mí. Veía un artista en la tele y veía que tocaban guitarra, fue cuando me compraron una guitarra”. ¿Y entonces cómo fue estar en el coro del musical de Don Bosco? “A mí me gustaba porque que no se me escuchara la voz era mejor, en medio del coro mi voz se perdía. Yo siempre escuchaba a la gente decirme que cantaba bonito, y cosas así”. ¿Y para el musical de Madre Teresa? “Fue en ese musical que fomenté mi confianza al cantar”. Pero Alan parece llevar en sus venas la música. No es secreto entre los jóvenes del MJS que en un grupo en la red social facebook, se comparte archivos de MP3 de música compuesta del joven actor Alan. Una de sus canciones compuestas del puño y letras de Potillo es “Por ti”.


¿Cómo fue que compusiste esa canción? “Todo fue en la noche, no tenía nada que hacer, y grabé la canción con un micrófono de diadema, de esos que se usan para video llamadas, luego la publiqué”. ¿Y al final cómo fue que te decidiste actuar, ya con confianza? “Es que era el momento para demostrar que yo era bueno para algo. Veía a los demás actuar en el escenario y decía ‘yo quiero estar allí’ y al final ni lo pensé y lo hice”. Y al final del musical, ¿qué aprendiste de Tomás? “Me enseñó que todo en esta vida es posible. Además a confiar muchas veces en lo que tu corazón y tu fe dicen”.

Sábado Santo - 19 de Abril de 2014 Al finalizar la Vigilia Pascual (Eucaristía a las 7:00 p.m.) * En el atrio del templo mayor.

Parroquia María Auxiliadora - Don Rúa 23 Calle Poniente y 3ra Av Norte No 1320, San Salvador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.