Código de Ética de Grupo ESTRELLA

Page 1

Segunda Ediciรณn



Cรณdigo de ร tica

Segunda Ediciรณn


INDICE Bienvenida ................................................................................ 6 Introducción ............................................................................. 8

RELACIÓN CON EL PERSONAL Responsabilidad del personal .................................................... 11 Compromisos del empleado .......................................................12 Convivencia y comunicación departamental ................................ 13 Actos reprobables .................................................................... 13 Confidencialidad ......................................................................13 Manejo de información privilegiada .......................................... 14 Transparencia ......................................................................... 17 Cumplimiento de estándares internacionales ............................... 17 Transparencia y contabilidad .....................................................18 Salud y seguridad laboral ......................................................... 18 Cumplimiento de normas y certificaciones ................................... 19 Orden y limpieza ..................................................................... 20 Discriminación y acoso ............................................................. 20 Propiedades e instalaciones de las empresas................................ 21 Uso de bienes materiales y equipos de las empresas ..................... 21 Uso del tiempo y de los espacios de las empresas ......................... 23 Comunicación electrónica y tecnologías de la información ............ 24 Grados de relación y/o parentesco ............................................ 26

4


RELACIÓN CON CLIENTES Y/O PROVEEDORES Observaciones de términos de contrato ........................................... 29 Manejo de regalos ......................................................................... 30 Conflictos de intereses .................................................................... 30 El Gobierno como cliente ................................................................ 32 Trato con funcionarios .................................................................... 33 Empleados y familiares como clientes ............................................... 33

RELACIÓN CON LA COMUNIDAD Responsabilidad social empresarial ................................................. 35 Medio ambiente ............................................................................ 36 Participación del personal .............................................................. 36

GESTIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA Estructura Responsable de la gestión del Código de Ética .................... 39 Consultas, sugerencias y reportes ..................................................... 40 Penalidades por incumplimiento e infracción ...................................... 41 Medidas disciplinarias .................................................................... 42 Línea de ética ................................................................................ 42 Carta de compromiso con el Código de Ética ESTRELLA ...................... 45

5


ESTRELLA Código de Ética: Bienvenida La línea de comportamiento de todos los que formamos la gran familia ESTRELLA está definida por valores que se reflejan en el trabajo cotidiano, tanto dentro de las empresas como en la conducta personal de cada uno de nosotros. Si algo nos caracteriza en la ardua y dedicada tarea diaria, es que siempre tratamos de sobrepasar las exigencias y las expectativas. Por ello, para profundizar nuestro compromiso con la calidad y excelencia de los productos y servicios que ofrecemos, e igualmente fortalecer nuestra cultura institucional, les presento la segunda edición del Código de Ética ESTRELLA. Una normativa interna que refuerza la transparencia y la postura ética demostrada al conducir nuestros negocios, a la vez que nos permite a todos adoptar principios de buena conducta, adecuados a la realidad y las necesidades internas de las empresas ESTRELLA. Inspirado en nuestros valores corporativos de calidad, responsabilidad, puntualidad, y honestidad, este Código establece los patrones de comportamiento de las empresas y sus empleados a lo interno, al igual que para con los clientes y relacionados.

6


Regula la relación y la participación con el personal, los clientes, los proveedores y la comunidad; además de explicar el sistema que gestionará la implementación del Código de Ética. El mismo expone en una forma clara y concisa las conductas, las responsabilidades y los compromisos esperados de cada uno de nosotros en ESTRELLA. Les invito a utilizar este documento como guía, a consultarlo con frecuencia, y hacerlo parte de la cotidianidad de sus funciones. En fin, el presente Código expresa lo que siempre ha sido nuestro proceder en la industria de la construcción, por lo cual cuento con el entusiasmo que nos caracteriza y con el apoyo de ustedes para dar cumplimiento a la normativa formulada. Cordialmente, Manuel Genao Presidente

7


Introducción Este Código de Ética constituye el instrumento que guía el accionar de los empleados de ESTRELLA, así como los miembros de nuestro Consejo de Administración, al ejecutar las operaciones y negocios de las empresas del Grupo. Ingeniería ESTRELLA, Acero ESTRELLA -con sus empresas afiliadas North West Industries y American Steel Building-, Consorcio Minero Dominicano con sus marcas ConcreDom y Cemento PANAM junto a otras subsidiarias a nivel nacional e internacional, tienen patrones de comportamiento comunes ya que basan su accionar en cuatro valores corporativos: Calidad, Responsabilidad, Puntualidad y Honestidad, que son la esencia de nuestra cultura empresarial y nos permiten caminar tranquilos hacia el futuro. Las empresas ESTRELLA complementan estos valores con el compromiso de ser organizaciones socialmente responsables al realizar sus negocios. A todo ello integran un continuo proceso de mejoramiento organizacional, enfocado en gestión de calidad, sistemas de producción, tecnología, infraestructura, administración financiera y desarrollo del talento humano.

8


En consonancia con tales preceptos, el grupo de empresas ESTRELLA se acoge a este Código de Ética, que expresa su filosofía empresarial corporativa, concentrada en ofrecer oportunidades equitativas para el desarrollo profesional y personal de su recurso humano, y a la vez en garantizar un marco seguro de actuación, que permita un crecimiento sustentado en principios éticos.

9


10


RELACIÓN CON EL PERSONAL Este Código de Ética aplica a los miembros del Consejo de Administración, así como a todos los empleados, sin importar la posición que ocupen o el lugar donde desempeñen su trabajo. En los casos que aplique, los contratistas deberán cumplir de manera parcial o total algunos aspectos o prácticas de trabajo y/o conductas fijadas en los respectivos contratos, convenios y en este Código.

Responsabilidad del personal Todo el personal del Grupo ESTRELLA tiene la responsabilidad de actuar de acuerdo con los valores corporativos y el compromiso de cada una de las empresas con sus negocios y con la comunidad. ESTRELLA se compromete a crear un ambiente de trabajo propicio en donde se priorice el potencial y el crecimiento de su personal. Es responsabilidad de las empresas cumplir con las leyes y regulaciones laborales de República Dominicana y de aquellos países donde se establezcan o ejecuten sus proyectos. Se compromete también a la protección de su personal y del ambiente en que éste labora, a través de la definición de políticas y regulaciones internas que comunicará oportunamente.

11


Compromisos del empleado El personal se compromete a conocer la misión, la visión y los valores de ESTRELLA para con una buena práctica, contribuir a su cumplimiento. También debe conocer y respetar las normativas o términos establecidos en el Código de Ética, independientemente de que labore dentro o fuera de su país de origen. Igualmente, el personal se compromete a asumir las siguientes responsabilidades: • Conocer y respetar las políticas y regulaciones internas de las empresas; • Dedicar sus esfuerzos y conocimientos de manera honesta y responsable para contribuir a la misión de ESTRELLA. • Fomentar el talento dentro de las empresas a través del trabajo en equipo. • Cumplir y hacer cumplir en su área de trabajo los estándares de calidad, seguridad y medio ambiente a los cuales se adhieren las empresas. • Participar de los entrenamientos y capacitaciones, sean estos obligatorios o sugeridos, necesarios para elevar el nivel técnico o profesional de los empleados, así como en los operativos de salud y en otros relacionados con las condiciones de trabajo, y en todas aquellas jornadas necesarias para el correcto desempeño de sus funciones.

12


Convivencia y comunicación departamental ESTRELLA fomenta la convivencia y crea las condiciones para las sinergias entre los departamentos y las empresas del grupo. En busca de optimizar la gestión de los proyectos, se motiva a los empleados para que colaboren y ayuden efectivamente a los distintos departamentos y gerencias, siempre dentro de un ambiente de respeto a sus compañeros y supervisores, tanto como a las opiniones y propuestas de los demás. Se promueve la comunicación interna como la forma más efectiva de inculcar los valores y la Cultura ESTRELLA, aparte de motivar el cumplimiento del Código de Ética.

Actos reprobables ESTRELLA prohíbe actos de violencia física o verbal por parte de empleados a compañeros de trabajo, superiores, clientes o relacionados de las empresas. También prohíbe la utilización de terceras personas para ocultar identidad con el propósito de realizar actos ilícitos.

Confidencialidad Los empleados y colaboradores de ESTRELLA deben mantener la más estricta confidencialidad sobre la información 13


que manejen acerca de aspectos que resulten estratégicos y vitales para mantener y/o obtener ventaja frente a nuestros competidores, con excepción de aquella información cuya divulgación esté permitida o sea legalmente demandada. Es igualmente responsabilidad de las empresas velar por la protección de la información privada recabada de sus empleados para el cumplimento de la Ley. ESTRELLA implementará las medidas que sean pertinentes para garantizar que la información confidencial de su personal a la que acceden terceras personas u organizaciones sea usada únicamente para asuntos relacionados con el Grupo. ESTRELLA se compromete a preservar la confidencialidad de cualquier información sobre sus clientes y proveedores que no esté obligada legalmente a divulgar. Están comprometidos a cumplir con las medidas de confidencialidad contenidas en este Código: los miembros del Consejo de Administración, los accionistas, los ejecutivos, los gerentes, los empleados, los auditores y los consultores externos, así como los clientes y proveedores de las empresas en los casos que aplique.

Manejo de información privilegiada Es obligación de todos los empleados de ESTRELLA salvaguardar la información confidencial o privilegiada a la que tienen acceso

14


en el desempeño de su cargo. Queda prohibido hacer uso de la información confidencial para beneficio personal del empleado, sea directamente o a través de terceras personas. Igualmente, queda prohibido hacer declaraciones a la prensa y comunicar información de interés para las funciones y negocios de ESTRELLA, salvo en ocasiones donde ha sido previamente determinado por las empresas. El acceso a la información privilegiada por parte de terceras personas estará justificado en casos previamente revisados y aprobados para fines de comunicación y difusión. Independientemente de las medidas disciplinarias estipuladas en este Código para el incumplimiento de este mandato, y de acuerdo con las leyes nacionales vigentes, el mal uso de la información confidencial puede tener consecuencias civiles o penales para el empleado infractor. Salvo otras especificaciones establecidas en normas y leyes nacionales o del país donde opere la empresa, se consideran como información confidencial y privilegiada: 1. Sistemas organizacionales, metas y objetivos estratégicos, planes estratégicos, fusiones, adquisiciones, proyectos de mejora integral, reestructuración organizacional, proyectos de ampliación o crecimiento. 2. Estrategias de comercialización: políticas de precios, cotizaciones 15


o listas de clientes potenciales o con los cuales se estén llevando a cabo negociaciones, costos y mercadeo de nuestros productos. 3. Contratos y convenios con socios, proveedores y clientes. 4. Información financiera como presupuestos, estados, análisis, informes o proyecciones. 5. Información de las diferentes nóminas y planillas de pago al personal, sistemas salariales, compensación y beneficio. 6. Información personal del empleado y/o familiares. 7. Sistemas, procedimientos y estrategias de compras. 8. Naturaleza, características técnicas, planos y diseños, formulaciones y especificaciones de nuestros productos. 9. Manuales, métodos o procesos de producción, incluyendo informaciones de productos que estén en fase de investigación y desarrollo. 10. Sistemas de información, materiales, softwares. 11. Otros documentos e informaciones específicamente calificadas como confidenciales por ESTRELLA.

16


Transparencia Acogiendo los principios fundamentales de la Cultura ESTRELLA, la transparencia protege la calidad, refuerza la responsabilidad, se apoya en la puntualidad y es el mejor soporte de la honestidad. La transparencia es un componente de gran repercusión, que proporciona valor agregado al manejo de los diferentes recursos que componen una empresa.

Cumplimiento de estándares internacionales La expansión de las empresas ESTRELLA al mercado internacional, habla de un esfuerzo continuo en el compromiso de ofrecer excelentes productos y servicios. Para mantener y evidenciar la clasificación alcanzada, las empresas se someten periódicamente a auditorías de calidad que hacen constar su actuación transparente en apego a estándares aceptados internacionalmente, lo cual permite obtener las certificaciones requeridas. De ahí la importancia que tiene la producción bajo estándares del American Institute of Steel y el cumplimiento de las Normas ISO. Aquí entra de lleno la transparencia como figura de relieve, dado el interés del grupo por presentar una base sólida en su forma de hacer negocios.

17


Transparencia y contabilidad En ESTRELLA, la legislación, las normas y los principios contables comúnmente aceptados deben tener un riguroso cumplimiento, para generar informes consistentes que posibiliten la divulgación y la evaluación de las operaciones y resultados de las empresas que componen el grupo. Al respecto, reviste particular interés la implementación de estándares de contabilidad internacional en los sistemas de análisis y registros financieros, para un manejo claro y preciso de datos relevantes. Este interés queda respaldado mediante las funciones del departamento de Auditoría Interna, las cuales promueven un adecuado control que minimice riesgos, además de fortalecer el cumplimiento de las regulaciones y controles pertinentes.

Salud y seguridad laboral Las empresas ESTRELLA establecen políticas para promover la salud y garantizar la seguridad laboral de sus empleados y operarios durante el cumplimiento de sus funciones. Las prácticas de salud y seguridad de ESTRELLA están estipuladas en las normas y leyes nacionales y en las certificaciones y estándares internacionales que acreditan a las empresas. ESTRELLA proveerá un lugar de trabajo seguro y saludable, los equipos apropiados para el cuidado de la integridad 18


física de su personal, así como las capacitaciones necesarias para garantizar el aprendizaje de dichas normas y mantener el buen desempeño de las funciones de sus empleados. El personal es responsable de cumplir con la normativa, procedimientos y pautas establecidos en los manuales y prácticas de las acciones que desempeña.

Cumplimiento de normas y certificaciones ESTRELLA gestiona su seguridad y salud laboral dentro de la normativa nacional consagrada en el Reglamento de Salud y Seguridad en el Trabajo (Decreto 522-06 y sus resoluciones). Además, las empresas expanden su alcance y desarrollan sus actividades bajo el sistema de gestión de salud y seguridad establecido en la certificación internacional OHSAS. ESTRELLA tiene como política desarrollar su capacidad de expandir la cobertura de salud y la prevención de riesgos para mejorar la medición y el control del desempeño y elevar los niveles de concientización de todo el personal, en temas de seguridad laboral. Es obligación del personal de ESTRELLA cumplir con la normativa establecida por las empresas mediante la combinación de los reglamentos nacionales con las acreditaciones internacionales.

19


Orden y limpieza Con el propósito de crear un ambiente seguro y eficiente para el cumplimiento de las funciones de sus empleados, ESTRELLA se compromete a proveerles un espacio de trabajo limpio y ordenado que cumpla con las leyes y las normas vigentes. Es responsabilidad del personal mantener el orden y la limpieza dentro de las instalaciones de las empresas, para de esta manera minimizar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales y contribuir al cumplimiento con las normas y certificaciones de calidad a las que se adhieren las empresas.

Discriminación y acoso Como grupo empresarial adscrito al Pacto Global de las Naciones Unidas, ESTRELLA apoya las convenciones y declaraciones universales de derechos humanos. Por ello, no permite el desarrollo de prácticas que promuevan el trabajo infantil, la explotación sexual de niños y adolescentes o el tráfico de seres humanos. De igual forma, prohíbe el acoso, hostigamiento o abuso sexual en cualquiera de sus expresiones o formas, condicionadas a empleo, evaluaciones de desempeño, promociones y/o ascensos. Acorde con la legislación nacional de los lugares donde opera, y como parte de su compromiso social, ESTRELLA prohíbe la discriminación hacia las personas por condiciones ligadas al género, grupo étnico, religión, preferencia política, preferencia 20


sexual o procedencia y cualquier otra forma de discriminación establecida por las leyes y los tratados o convenios internacionales suscritos por el Estado Dominicano. Queda prohibido el acoso y el maltrato de cualquier tipo que fuere dentro del ejercicio de las funciones del empleado ya sea por parte de sus superiores, dentro del mismo equipo o a cualquier empleado bajo su cargo.

Propiedades e instalaciones de las empresas ESTRELLA pone a disposición de su personal los espacios e instalaciones de las empresas para el cumplimiento de sus funciones laborales, y para fomentar la interacción entre empleados de distintos departamentos. ESTRELLA permite y promueve las visitas a las plantas de producción para inspección y conocimiento por parte de terceras personas, siempre y cuando se cumpla con las prácticas y disposiciones de seguridad laboral.

Uso de bienes materiales y equipos de las empresas ESTRELLA se compromete a proveer a sus empleados, operarios y personal en general, los equipos y maquinarias necesarios para el desempeño efectivo de sus funciones.

21


Igualmente, velará por la provisión de seguridad y actualización de los equipos. El personal deberá hacer uso responsable y racional de los bienes materiales y recursos económicos puestos a su disposición limitándolos únicamente al desempeño de sus funciones. No está permitido el uso de los recursos económicos, bienes materiales y equipos de oficina para fines y beneficios personales, o fuera de las funciones establecidas para cada cargo. El acceso a material electrónico y a las computadoras estará también regulado por las políticas internas de uso de la comunicación electrónica y tecnologías de la información. Los vehículos, maquinaria pesada, y equipos en general serán monitoreados por ESTRELLA para garantizar el uso adecuado y efectivo de los mismos. Debe hacerse un uso razonable y responsable de la imagen corporativa de las empresas, de forma que no dañe la imagen pública de ESTRELLA, siempre respetando los manuales de uso de la imagen corporativa y de cada empresa en particular. Se prohíbe el uso indebido de los logos, señalética, uniformes y demás elementos que definen la imagen corporativa, en actividades no relacionadas con acciones y compromisos laborales.

22


Uso del tiempo y de los espacios de las empresas El personal debe gestionar responsablemente su tiempo laboral y el espacio de las empresas. Están permitidos festejos de cumpleaños, días especiales, despedidas y celebraciones, siempre y cuando se efectúen en los tiempos apropiados y en los espacios destinados para tales fines; procurando que no interfieran con las responsabilidades laborales del grupo en cuestión y las del resto del personal. Estos encuentros deben efectuarse dentro de los límites de la racionalidad y procurando no descuidar la programación de las actividades de la empresa. Solo en los casos de fiestas y celebraciones organizadas por las empresas para el disfrute y agasajo de sus empleados, o en actividades especiales de la Presidencia, estará permitido el consumo de bebidas alcohólicas dentro de las instalaciones. Está prohibido el uso de los espacios y el tiempo de las empresas por parte de los empleados para la venta y comercialización de productos y servicios ajenos a las actividades propias de ESTRELLA. Se excluyen aquellos bienes o servicios considerados como un beneficio para los empleados por parte de la administración de las empresas, y que solo serán ofertados a través del departamento de Gestión Humana.

23


Es de particular importancia para la salud y seguridad del personal la prohibición de la ingesta de alimentos y bebidas en las plantas productivas; así como el consumo de estupefacientes, bebidas alcohólicas y cualquier otra sustancia que interfiera con el desempeño de las funciones del empleado o que estén prohibidas por leyes y/o regulaciones nacionales e internacionales. Aquellos empleados bajo condición o tratamiento médico especial que les limite o les impida realizar las tareas asignadas, deberán comunicarlo a su superior inmediato y al departamento de Gestión Humana.

Comunicación electrónica y tecnologías de la información ESTRELLA pone a disposición de los empleados los medios, programas y equipos electrónicos necesarios para llevar a cabo sus funciones de manera ágil y efectiva. Las empresas, a través de sus respectivas gerencias, garantizarán la adquisición y actualización de los programas y las tecnologías necesarias para la conducción de los negocios y las operaciones de cada departamento. El uso limitado y razonable del correo electrónico personal solo es permitido en los horarios habilitados por la Gerencia de Tecnología de la Información. Previa autorización y evaluación 24


de su oportunidad y conveniencia por parte de la gerencia de cada departamento, se justifica el uso de sistemas de comunicación instantánea y de las páginas web que sean necesarias para desempeñar ciertas funciones. Queda prohibido el uso de los programas y otras tecnologías de la información para uso y beneficio personal del empleado o de terceras personas. Se prohíbe el uso y acceso a juegos electrónicos, páginas web de contenido ofensivo, páginas web y actividades que interfieran con la velocidad de la red igualmente, la descarga de programas y entretenimientos de la web. ESTRELLA incorporará mecanismos de revisión y seguimiento en sus servidores para monitorear el acceso y tiempo de uso de los sistemas electrónicos y tecnológicos. El acceso a páginas de redes sociales solo estará permitido para los empleados y los departamentos que las necesiten para el correcto desempeño de sus funciones. Toda información que se almacena en los equipos electrónicos y dispositivos asignados por las empresas, será propiedad de ESTRELLA. La misma puede tener acceso a los archivos, a través del Departamento de Tecnología de la Información, sin expectativa de privacidad para el usuario. El departamento de Tecnología de la Información asigna a 25


los usuarios de los sistemas, claves de acceso para actualizar o visualizar datos. Estas contraseñas son de uso exclusivo del empleado, por lo que no es permitido compartirlas con compañeros de trabajo o personas externas a la organización. Se prohíbe el manejo y almacenamiento de informaciones de las empresas en equipos, dispositivos y correos electrónicos personales. No se permite el almacenamiento de información personal como fotos, videos, música y otros que carguen la memoria de los equipos asignados. Es responsabilidad de todos los empleados de ESTRELLA, sin importar el rango, respetar y cumplir las leyes sobre derechos de propiedad industrial e intelectual dentro de los servidores y licencias de las empresas. Para cumplir con las leyes nacionales e internacionales de derecho de autor y propiedad industrial, ESTRELLA provee a sus empleados de los programas y licencias electrónicas necesarios para el desarrollo de sus funciones. Por tanto, queda prohibida la descarga y uso ilegal de programas electrónicos que requieran licencia del suplidor.

Grados de relación y/o parentesco En vista de que las empresas del Grupo tienen sus orígenes 26


en una empresa familiar, y que los principios de la Cultura ESTRELLA no interfieren con los grados de relación y parentesco, quedan justificadas las contrataciones de familiares siempre que se cumplan los reglamentos de selección y contratación del personal que rigen al departamento de Gestión Humana. Estos casos se evaluarán cada uno en particular. Los familiares o relacionados no pueden laborar dentro de una misma área, ni donde exista una relación de dependencia entre las posiciones que ocupan. En los casos excepcionales, esta relación no debe interferir con las funciones de cada puesto. Salvo en ocasiones previamente verificadas y autorizadas, los familiares no podrán participar en evaluaciones de personal del otro, y se evitará la participación en toma de decisiones que puedan devenir en conflictos de intereses.

27


28


RELACIÓN CON CLIENTES Y/O PROVEEDORES Para las empresas ESTRELLA, uno de los valores más importantes es la calidad, reflejada en nuestros productos, en los proyectos que entregamos y sobre todo en el cuidado que prestamos a la relación con los clientes. Estos factores, sin duda, han contribuido mucho al éxito de nuestros negocios.

Observaciones de términos de contrato Debido a la naturaleza de los servicios y productos que ofrecen las empresas ESTRELLA, el debido cumplimiento de los contratos resulta de suma importancia. Por tanto, es responsabilidad de todo el personal de las empresas respetar y cumplir los compromisos contractuales con los clientes, suplidores, contratistas y proveedores. Es de particular importancia el debido cumplimiento de los contratos y compromisos con los socios con los que ESTRELLA trabaja como parte de los consorcios nacionales e internacionales para la realización de grandes proyectos de infraestructura. En ESTRELLA no está permitida la concertación de acuerdos a nombre de las empresas del grupo sin tener la debida autorización.

29


Manejo de regalos Con la finalidad de no influenciar alguna negociación, obligar a algún tipo de trato preferencial o involucrar algún tipo de soborno desde cualquiera de las partes, como norma general de las empresas, el personal de ESTRELLA no puede dar ni aceptar regalos o invitaciones por parte de clientes, competidores o proveedores. El personal que reciba algún regalo u obsequio considerado permitido como parte de una negociación o fuera de ella, deberá informarlo inmediatamente a su superior directo. Queda específicamente excluida de esta prohibición la práctica de entregar y aceptar regalos por motivos de Navidad que tradicionalmente se hace con suplidores y clientes, una práctica que es muy común en el país; siempre y cuando esta acción no exprese una implicación de trato preferencial. Igualmente, se excluyen los regalos con valor sentimental hechos y recibidos en el contexto de reconocimientos, fechas de aniversario de las empresas, en viajes o visitas sin propósito comercial.

Conflictos de intereses El personal de ESTRELLA está en la obligación de velar porque el desempeño de sus funciones dentro de las empresas no entre en conflicto con sus actividades comerciales, personales o fuera de las mismas. Es imperativo seguir las normas de contratación de productos y servicios implementadas por las 30


empresas para garantizar la transparencia en la ejecución de nuestras operaciones. ESTRELLA provee a su personal políticas, procedimientos y estándares actualizados y transparentes para la selección y gestión de proveedores y subcontratistas, que establecen claramente los límites de los conflictos de intereses. Las siguientes se consideran situaciones pasibles de crear conflictos de intereses: − La existencia de relación de parentesco entre el proveedor de productos o servicios y el personal del área contratante dentro de la empresa. − La aceptación por parte del personal de dividendos, comisiones, condiciones o cualquier tipo de ventaja o pago de parte de proveedores, contratistas o de cualquier empresa o persona con la que la institución tiene relación de negocios. − Tomar decisiones de negocios parcializadas debido a una relación o una consideración personal a favor de terceros y en detrimento de las operaciones de ESTRELLA. − Disponer y suministrar información confidencial a terceras personas, sin estar debidamente autorizado para ello. Es obligación del personal informar a su superior si considera que una situación en particular puede dar origen a un 31


conflicto de intereses. En los casos en que amerite, el empleado deberá inhibirse de la toma de decisiones si considera que no es posible escapar de una situación de conflicto de intereses.

El Gobierno como cliente La naturaleza de los negocios y proyectos en los que participa ESTRELLA hace que el Gobierno y el sector público, nacional e internacional, sean uno de los clientes principales de sus empresas. Es responsabilidad del personal de ESTRELLA cumplir minuciosamente con los requisitos y compromisos establecidos en los contratos, leyes, normas y reglamentos dominicanos o de los países donde laboren sus empresas. En los proyectos con gobiernos o instituciones del sector público, el personal debe externar sus dudas sobre las responsabilidades y compromisos contractuales a su superior inmediato para garantizar que no se incurra en ninguna ilegalidad. ESTRELLA se compromete a crear los canales de comunicación necesarios al igual que diseñar y comunicar los procedimientos y mecanismos internos donde consultar y reportar dudas referentes a las relaciones con los gobiernos cuando estos funcionan como clientes de las empresas.

32


Trato con funcionarios ESTRELLA creará las gerencias o departamentos que considere necesarios para manejar las relaciones y negociaciones correspondientes con el gobierno, ya sea a nivel nacional o internacional. Los empleados de ESTRELLA deberán cumplir con las normas de comunicación y correspondencia establecidas para el trato con los funcionarios públicos nacionales e internacionales.

Empleados y familiares como clientes ESTRELLA no prohíbe las relaciones de negocios o proyectos con clientes familiares de sus empleados. Para evitar conflictos de intereses, el empleado en cuestión debe abstenerse de participar directa o indirectamente en las negociaciones con clientes que sean sus familiares y no debe influenciar las decisiones de negocios en beneficio de algún familiar. Igualmente, para evitar conflicto de intereses, el empleado debe notificar y abstenerse en las negociaciones y decisiones de negocios que puedan beneficiarle cuando tenga lazos de amistad estrechos con clientes importantes de ESTRELLA.

33


34


RELACIÓN CON LA COMUNIDAD Las empresas ESTRELLA se caracterizan por tener una cultura de buena relación con la sociedad, y en particular con aquellas comunidades donde realizan sus negocios. El apoyo de ESTRELLA a las iniciativas sociales y de desarrollo comunitario en las áreas de salud, deporte educación y protección del medio ambiente va más allá de los requerimientos establecidos en las leyes y normas nacionales de los países donde opera. La relación de ESTRELLA con la comunidad se compone de iniciativas internas para sus empleados y sus familias; junto a las externas, para apoyar a entidades y planes comunitarios a través de contribuciones o de acciones directas. En adición, aborda actividades realizadas a través de la Fundación ESTRELLA.

Responsabilidad social empresarial Como parte de sus prácticas de responsabilidad social empresarial, las empresas ESTRELLA se comprometen a brindar a sus empleados un ambiente de trabajo respetuoso del medio ambiente, con excelentes niveles de seguridad ocupacional, y a velar por su salud física e industrial, a lo interno. 35


Debido a las características de los trabajos que realizan, las empresas cuidan el impacto de sus negocios a través de prácticas socialmente responsables, que superan los mandatos legales o contractuales al extender su accionar social a las comunidades donde laboran. ESTRELLA incentiva el desarrollo comunitario de las zonas donde opera, a través de la generación de empleos.

Medio ambiente Uno de los ejes centrales de las relaciones con la comunidad es el cuidado del medio ambiente. ESTRELLA se compromete a alinear sus estándares de calidad y seguridad con el respeto al medio ambiente. Por tanto, el personal se compromete a cumplir con las leyes nacionales y certificaciones a las que se adhieren las empresas en temas relacionados con el respeto al medio ambiente y la reducción del impacto que puedan tener las operaciones de las empresas en el entorno.

Participación del personal Como parte del compromiso de responsabilidad social y de relación con la comunidad, nuestro personal se compromete 36


a participar y contribuir con las actividades e iniciativas que apoyen el enfoque social asumido por las empresas. El personal de ESTRELLA debe participar y fomentar el conocimiento sobre las iniciativas que llevan a cabo las empresas a través de sus prácticas corporativas, así como en las actividades desarrolladas por la Fundación ESTRELLA. Todo empleado es socialmente responsable cuando realiza su trabajo con calidad, respetando las normas y leyes nacionales, evitando los desperdicios, protegiendo el medio ambiente, y actuando además, de acuerdo con los valores institucionales del grupo.

37


38


GESTIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA Es responsabilidad de cada gerencia velar para dar a conocer y hacer cumplir este Código de Ética como el instrumento que guiará las funciones del personal dentro de las empresas. Igualmente, las gerencias tienen la responsabilidad de reportar cuando se cometan violaciones al Código. Por tanto, todos los gerentes y los responsables de equipos deberán estar suficientemente familiarizados con el referido documento, para responder a consultas iniciales sobre el contenido del mismo por parte de sus empleados.

Estructura responsable de la gestión del código A nivel interno, el departamento de Gestión Humana es el responsable del manejo de este Código de Ética para responder consultas, recibir información, e investigar las infracciones a lo establecido. El departamento de Gestión Humana se encargará de iniciar el proceso de evaluación de las infracciones a dicho Código, y una vez recibida la información pertinente, pondrá el caso bajo conocimiento del departamento Legal, para la aplicación de las medidas disciplinarias.

39


Las faltas cometidas por el personal que ocupa puestos de gerencia, serán comunicadas al Vicepresidente o Director General de la empresa o unidad a la que pertenece. Cuando la violación sea cometida por empleados que ocupan puestos de vicepresidencia y dirección o por un miembro del Consejo de Administración, esta será informada a la Presidencia, quien tendrá la responsabilidad de presentar el caso ante el Comité de Auditoría y Riesgo para realizar la investigación pertinente y generar un informe que deberá ser presentado al Consejo de Administración o Asamblea de Accionistas.

Consultas, sugerencias y reportes Cada gerencia y/o empleado puede consultar sobre el Código de Ética, reportar incumplimientos, y hacer sugerencias sobre el mismo al departamento de Gestión Humana. Si un empleado llegara a tener alguna inquietud acerca de la aplicación o del contenido del Código en uso, puede dirigirse a su superior inmediato o al departamento de Gestión Humana para solicitar información o aclaraciones sobre su interpretación.

40


Penalidades por incumplimiento e infracción El incumplimiento de las pautas trazadas en este Código dará lugar a sanciones graduales de acuerdo con la infracción en particular y siempre dentro del marco de lo establecido por la ley. Es responsabilidad de los empleados y directivos de ESTRELLA colaborar en cualquier investigación sobre infracciones a este Código. Cada información suministrada a un superior inmediato o al departamento de Gestión Humana, relativa a una infracción al Código de Ética, será investigada. Los datos recolectados durante la investigación serán tratados confidencialmente y suministrados a los responsables descritos, para su revisión y las correspondientes medidas. Todos los empleados de ESTRELLA tienen el derecho de comunicar situaciones violatorias al Código de Ética, siempre que puedan presentar pruebas sobre las mismas, con la garantía de que se procederá a investigar bajo absoluta confidencialidad.

41


Medidas disciplinarias La siguiente escala muestra la gradualidad de las sanciones y las consecuencias respecto al incumplimiento del presente Código de Ética: * Advertencia verbal * Amonestación escrita * Despido Tales consecuencias se aplicarán sin perjuicio de las acciones o responsabilidades legales que correspondieran en cada caso.

Línea de Ética ESTRELLA, a través de su página web, pone a disposición una Línea de Ética, mediante la cual proveedores, clientes y relacionados con las empresas pueden brindarnos información para mantener una interacción transparente, además de promover prácticas empresariales responsables.

42


43


Código de Ética ESTRELLA Gerencia de Comunicaciones del Grupo ESTRELLA (comunicaciones@estrella.com.do) Marzo 2016 Primera edición a cargo de Gestión Editorial, enero 2013 Las empresas ESTRELLA se adhieren al Pacto Global de Naciones Unidas, una iniciativa voluntaria, en la cual las empresas se comprometen a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anti-corrupción. 44


www.estrella.com.do

Carta de compromiso con el Código de Ética ESTRELLA Yo____________________________ confirmo que he recibido y leído un ejemplar del Código de Ética. Estoy debidamente informada/informado sobre el contenido del documento y me comprometo a cumplir a cabalidad con todos los términos del mismo como parte de mis responsabilidades dentro de las Empresas ESTRELLA.

_______________________ Firma

_______________________ Cédula de Identidad

______________________________ Fecha

Empresa :___________________________________ Sede :______________________________________ Cargo :_____________________________________ Departamento :______________________________ Supervisor :_________________________________

45



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.