PEPS
PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL SALESIANO "BUENOS CRISTIANOS Y HONESTOS CIUDADANOS" El Sistema Preventivo, se fundamenta en tres grandes pilares que constituyen los ejes transversales en que construimos todo nuestro quehacer educativo: RAZÓN, RELIGIÓN Y AMOR
ESTRATEGIA METODOLÓGICA INSTITUCIONAL El colegio salesiano Juan del Rizzo asume el reto educativo impuesto por las condiciones políticas, sociales, económicas, culturales de la actuaidad con el propósito de alcanzar una educación de calidad; y para ello propone el modelo Humanista Cristiano y un enfoque por competencias, que tiene como propósito fomentar el desarrollo integral del joven a plenitud haciendo de este un buen cristiano y un honesto ciudadano. UNA CONVIVENCIA PARA TODOS Las Bases de la Convivencia son el Respeto y la Participación. En nuestro colegio “convivencia” significa el acto de respetar a las personas, las cosas y el medio con el cual nos relacionamos, enmarcado en la vivencia de los valores cristianos, sociales, culturales. Merecen especial atención el trato digno a los símbolos patrios y el comportamiento ejemplar en los actos cívicos promovidos por la Institución. Para lograr una convivencia armónica es necesario que cada uno desempeñe sus funciones y actividades sin interferir en las actividades y funciones de quienes nos rodean, respetando el medio que nos circunda. NUESTRA PROPUESTA PASTORAL Toda obra educativa salesiana no es simplemente un espacio físico, por muy agradable que sea, sino un ambiente educativo, un ecosistema pedagógico. Para Don Bosco, la educación que él propone, se realiza, en primer lugar, en y a través de un “medio ambiente vital”, en una atmósfera saludable donde los niños, las niñas y los jóvenes respiran y viven intensamente los valores humanos y cristianos que oxigenan y revitalizan el cuerpo y el espíritu y donde se desintoxican de cuanto puede atentar contra su salud corporal, psíquica y espiritual. “Les aseguro delante de Dios, que basta que un joven entre en una casa salesiana para que la Santísima Virgen lo tome enseguida bajo su especial protección” Don Bosco, Carta del 84