¡Conocé algunas de las áreas que tuvieron que prepararse para este nuevo reto!
Catalina Isabel Segura Brenes Área Formación de Canales
"ParamífueimportanteformarpartedelproyectodetarjetaBIO,ycomoequipo deformaciónmellenadeorgulloquelográramoscapacitarenunmes aproximadamenteamásde600personasdelasáreasdelCERySucursalespara queseanexpertosenelproducto"
Claudia Salas Picado
Gerencia de Producto y Relaciones Comerciales
El nuevo eje triple valor positivo nos llama a “Crearmásvalorparaelplaneta, quelosrecursosquetomamosdeélparaexistir”… por lo que la nueva tarjeta BIO más que un reto nos trajo mucha ilusión, porque nace del compromiso y respeto que debemos tenerle al medio ambiente.
En la Gerencia de Productos nos entusiasma el desafío de repensar la banca y transformar ó traer nuevas iniciativas para crear más líneas de productos amigables con el ambiente; así como apoyar a las áreas que los promuevan, como en este caso al equipo Regional.
BAC Positivo
Elida Moncada Solano
Gerente de Sucursal de Desamparados
“En sucursal la experiencia ha sido muy positiva para los clientes y para nosotros, hemos recibido muy buenos comentarios, es una tarjeta estéticamente muy llamativa y el saber que es biodegradable es la cereza del pastel; inclusive, los mismos nos indican que ya desean que las demás tarjetas sean BIO
Una buena práctica que realizamos es incentivar a los clientes, que cuando se venzan, la regresen a una sucursal BAC para hacer el proceso correcto de compostaje.
Nuestra experiencia como sucursal: el poder generar este impacto en nuevas generaciones de clientes, en los cuales, de solo tener una tarjeta desechable a pasar a tener una compostable, nos llena de orgullo y de satisfacción del aporte que generamos en la sociedad y en el medio ambiente.”
Georgina Fonseca Marín
Estrategia Digital
“Gracias al beneficio ambiental que significa la Tarjeta BIO, ha tenido una excelente aceptación en los diferentes medios digitales.
A través de los esfuerzos que hemos implementado, se ha generado un ingreso de más de 3000 solicitudes en canales digitales desde su lanzamiento a la fecha.
En la gerencia digital estamos comprometidos con el apoyo en la visibilidad y colocación de los productos que generen impacto positivo a la sociedad.”
“En lo personal como jefa de producción me gusto participar del proyecto, fue un proceso de muchos cambios a nivel de logístico, desde el experimento, trabajar con el nuevo diseño de tarjeta, nuevos materiales, nuevos tiempos de entrega y por supuesto nuevos productos que iban en paralelo a la tarjeta, como lo es el flyer y el sobre Bio que las acompañan, además del almacenaje y distribución. Me siento orgullosa de trabajar en una organización que cuida nuestro medio ambiente, aunque eso implique invertir más.”
Daniela Fernández Vargas Jefa de producción
Jonathan Zelada Supervisor de distribución
“Seguimos reinventando el proceso, esto ha implicado hacer pequeños cambios como desde nuestro script con el cliente, capacitar a nuestros mensajeros para contestar consultas, hasta el tratamiento de reciclaje que se le debe de dar al sobre de cartón que después de que al cliente se le entrega la tarjeta, ya que el mismo se debe de regresar nuevamente a nuestras instalaciones.
Me da un sentimiento de orgullo de pertenecer a una organización que hace un gran esfuerzo por reinventar este tipo de productos con gran compromiso y con un deseo honesto de impacto para las futuras generaciones.”
Gracias al equipo ágil y a las áreas de Sostenibilidad, Operaciones, Mercadeo, (cobranding, ejecutivas, diseño, eventos, digital), Legal, Comunicación y Reputación, hicieron posible su lanzamiento el pasado 16 de marzo
Dgeane Rodríguez Valdez
Líder del equipo ágil Tarjeta BIO CR
“Trabajamos bajo la metodología scrum, yo llevaba las tareas a trabajar y nos reuníamos de forma semanal para ver los avances de las tareas, mucho trabajo en equipo, organización y priorizando lo que teníamos que realizar”
Impulsamos la revolución donde la conciencia ambiental se fusiona con la acción