Financiamiento Educación
Propósito
Proporcionar a nuestros colaboradores una alternativa financiera para costear una maestría, certificaciones o especializadas o idiomas (que tengan un plazo de duración máxima entre 2 a 3 años).
Alcance
Aplica para todos los colaboradores ubicados en Costa Rica que tengan más de 1 año de antigüedad en la organización, con excepción de personal temporal o en pasantías
Generalidades
El colaborador tendrá acceso a financiarse a través de un crédito que tendrá las siguientes condiciones:
Condiciones Detalle
Monto Máximo Financiamiento
Plazo
Tasa Colaborador
$30.000 (Treinta mil dólares) o su equivalente en colones
60 meses
9.5% (Prime + 6.25%, piso 9.5%) a
10.95% en dólares (Tasa fija)
13% en colones
% de Financiamiento
80% (El colaborador debe pagar la prima del 20%)
*Periodo de Gracia 1 año
Salario bruto mínimo devengado
c780.000 (Setecientos ochenta mil colones)
* ¿Qué es el período de Gracia?
Es un periodo de un año, posterior al primer desembolso y/o pago directo a la institución, este se dará siempre y cuando se continue avanzando en el plan de estudios. El colaborador podrá tomar el periodo de gracia de manera voluntaria, si considera que la mejor opción es pagar desde que se constituye el préstamo podrá hacerlo.
En caso de optar por este período de gracia, el colaborador deberá tomar en cuenta que los intereses del primer año se acumularán en una cuenta por aparte del principal, y se deberán pagar a partir de la primer cuota. Se empezaría con la amortización normal del préstamo hasta que estos intereses estén cancelados.
Consideraciones
El crédito no tiene porcentaje de comisión en el momento de la formalización, ni tampoco porcentaje de comisión prepago.
Los desembolsos se realizarán directamente a los centros de estudios (universidades, centros de idiomas u otros), conforme al porcentaje de avance requerido en tu plan de estudios. Pueden aplicarse reembolsos, si así lo estipula BAC Credomatic, conforme al análisis de cada caso.
Para realizar el análisis de crédito se deberá presentar el plan de estudios con los costos respectivos, ya que basado en esto se calculará el monto máximo a financiar.
Solicitud del beneficio
Para solicitar el beneficio por primera vez
Ingresar al siguiente enlace: Ingresa aquí Dar “clic aquí” para iniciar la nueva entrevista.
Una vez ingresado, se desplegará una calculadora en la que podrás tener un escenario preliminar de cómo podría quedar tu financiamiento de acuerdo con el monto requerido y la moneda. El cálculo que verías corresponde a un aproximado y no a un definitivo.
Una vez visto el cálculo, deberás tener a la mano el plan de estudios, plan de desembolso (cada cuanto se deberá pagar a la institución) y la carta CIC, para realizar la solicitud.
Para solicitar el CIC puedes escribir la dirección G-CICBACCOM@baccredomatic.cr
Por último, deberás ingresar todos los datos solicitados en darle al botón de enviar, dicha solicitud estará siendo atendida a lo interno y el colaborador estará recibiendo avisos del avance de la solicitud vía correo electrónico.
Para desembolsos de créditos ya aprobados
Ingresar al siguiente enlace: Ingresa aquí
Dar “clic aquí” para iniciar la nueva entrevista
Una vez ingresado en el “Tipo de Crédito” dar clic en Crédito existente.
Deberás completar en la calculadora los datos del crédito que ya se te aprobó de previo en la solicitud inicial. El sistema desplegará los datos de la calculadora para poder continuar con la solicitud.
Posteriormente llenarás los datos personas y debes adjuntar el plan de estudios, plan de desembolso (cada cuanto se deberá pagar a la institución) y la carta CIC, para que su solicitud pueda ser atendida.
Para solicitar el CIC puedes escribir la dirección G-CICBACCOM@baccredomatic.cr
Deberás ingresar todos los datos solicitados y darle al botón de enviar
Uso del beneficio
Las condiciones preferenciales aplicarán únicamente para colaboradores activos. Al salir de la organización, se aplicarán otras tasas de mercado, 15.6% colones y 14.5% dólares. Las certificaciones no aplican para el periodo de gracia.
Las condiciones preferenciales aplican únicamente para los créditos que se encuentren a nombre del colaborador.
La organización se reserva el derecho de analizar las condiciones y de eliminarlas en caso de que sea necesario.
Debes ser sujeto a crédito para poder aplicar al beneficio.
Responsabilidades
Colaborador: Asesorarse con el área de negocio respectiva en caso de querer obtener el beneficio.
Jefatura: Informar a sus colaboradores sobre el beneficio.
Talento humano: Brindar las asesorías del beneficio a los colaboradores en general.
Operaciones Bancarias (VP Operaciones): Responsables de excluir el beneficio a los colaboradores inactivos, manteniendo las bases actualizadas.