/INTERVIEW
CONFECCIÓN Y PROTOTIPOS DE MODA CRISTINA MONZALVO
INTERVIEW
¿Qué consideraciones se deben tomar en cuenta para confeccionar una prenda? Se debe inicar con el diseño, es decir el boceto, donde se podrán considerar las texturas y por consiguiente el tipo de tela que debe utilizarse, así como el corte de la misma, el patronaje y la confección adecuado para la prenda.
INTERVIEW
¿Cuáles son los conocimientos básicos que deben tener los alumnos de TALLER para realizar la construcción de prendas? Deben tener conocimientos básicos sobre diseño de moda y diseño textil, dominar la maquinaria, los diferentes tipos de costuras, por ejemplo, saber confeccionar cierres para falda, vestido, pantalón y chamarra; el corte y confección de bies, bolsa para pantalón y bolsa para saco.
INTERVIEW
¿Cómo se realiza la elección de la maquinaria correcta? Como primer punto se debe analizar detalladamente el diseño, el corte, texturas y tela; una vez que se identifican estos aspectos se hace la elección: Máquinas mecánicas Se utiliza para costuras utilitarias, como por ejemplo dobladillos invisibles o puntadas multi zigzag. Máquinas electrónicas Recomendada para una gran cantidad de proyectos, pues permite trabajar sobre diferentes tipos de telas, realizar costuras decorativas y coser en determinados tipos de tejidos flexibles, como la licra.
INTERVIEW
¿Por qué consideras importante que existan perfiles especializados en el área de Desarrollo de Producto y Construcción de Prendas? Es muy importante que los alumnos se especialicen pues es fundamental que tengan los conocimientos necesarios para llevar a cabo el desarrollo de un diseño, hacer una correcta elección de la tela, maquinaria y posteriormente realizar un prototipo final para que la construcción de su prenda sea exitosa.