Cantos de Esperanza... canciones para repensar nuestra historia

Page 1


“CANTOS DE ESPERANZA” Canciones para repensar nuestra historia. DISCO Voz, Guitarra: Ricardo Flecha Arreglos, Dirección Orquestal, Mezcla y Masterización: Mauricio “Pinchi” Cardozo Ocampo Participación especial: César Cataldo, Arpa (Acosta Ñú) Luis Álvarez, Contrabajo (Acosta Ñú) Vicente Feliú, Voz (Los héroes, poema)

Si la garganta nos duele para cantar con el pueblo, es mejor que se nos quemen las palabras y el aliento.

Dirección Artística: Ricardo Flecha Dirección Ejecutiva: Techi Cusmanich Idea original: Ricardo Flecha y Techi Cusmanich

A todos nos hizo el pueblo con su preciosa virtud, pero algunos son su mancha, los otros su viva luz.

“CANTOS DE ESPERANZA” Canciones para repensar nuestra historia.

Aportes: Ricardo Flecha, Techi Cusmanich, Juan

GUÍA PEDAGÓGICA

Manuel Gamarra, Celeste Houdin, Adriana Closs,

Augusto Roa Bastos

Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia. Material de apoyo para la interpretación y el debate acerca de hechos y protagonistas de la historia del

Corrección de estilo: Ami Cabrera

Paraguay en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia. Noviembre 2010.

Ilustraciones: Amelí Schneider Zaldívar

Ficha bibliográfica:

Proyecto gráfico, diseño y diagramación:

Sociedad Cultural A PURO CANTO (2010).

Olga Barriocanal Monti

CANTOS DE ESPERANZA, Canciones para repensar nuestra historia. Conmemorando el

Impresión: AGR Servicios Gráficos S.A.

Bicentenario. Agradecimientos: A la Secretaría Nacional de la Edición: Sociedad Cultural A PURO CANTO

Niñez y la Adolescencia de la Presidencia de la

José Asunción Flores 318 c/Maneco Galeano.

República (SNNA), a la Organización de Estados

San Antonio, Paraguay

Iberoamericanos (OEI) por el apoyo a este proyecto.

Telefax (595 21) 990 715 / (595 981) 55 00 97

A los grupos de niñas, niños y adolescentes de la

apurocanto@gmail.com

comunidad de Guazu Rocai - Piribebuy del Centro Municipal para el Desarrollo de las Artes Tavarayhu y

Coordinación General: Techi Cusmanich Renaut

del programa comunitario de la organización “Hay un niño en tu camino” de Tablada - Asunción por sus

Elaboración de contenidos: Elizabeth Duré

aportes en el proceso de validación de la propuesta. DONDE LA GUARANIA CRECE

ISBN 978-99967-648-0-6 Asunción, Paraguay. Agosto 2011.

(Fragmento)


En estos tiempos en que nos aprestamos a conmemorar el Bicentenario de la Independencia del Paraguay, preocupados por el legado que dejaremos a nuestros hijos e hijas, a nuestros nietos y nietas, preocupados por la falta de compromiso y de visión patriótica de algunos dirigentes políticos, sentimos la necesidad de recurrir a algunos referentes históricos que a su paso supieron dejarnos su ejemplo. Por eso decidimos emprender este proyecto que acordamos en llamar Cantos de Esperanza porque lo que planteamos es sencillamente conjugar dos palabras, y que encierran la esencia del mismo: canciones y esperanza. Proponemos por ello hacer de la canción un elemento de cambio. Recurrimos a una selección de canciones populares, algunas conocidas, otras no tanto y otras rescatadas del olvido, dándole un sonido contemporáneo que nos permita generar sensaciones, emociones y reflexiones de hechos y protagonistas de nuestra historia, pero con el rigor y la seriedad que amerita esta tarea. Por ello consideramos conveniente acompañar el disco con una Guía Pedagógica que oriente la comprensión, la interpretación y el debate de las canciones que conforman el repertorio elaborado. Apostamos por implementar este proyecto con niñas, niños y adolescentes, porque estamos seguros que ellas y ellos comprenderán la propuesta y aunque salgamos de los parámetros establecidos del gusto y la

estética, más allá de las ofertas comerciales impuestas por el mercado y la sociedad de consumo, asumimos el desafío de acercarles nuevos ritmos y sonoridades que ensanchen su mundo, sus sentidos y sentires. Atentos al trabajo que viene realizando la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, con sus exitosas experiencias en la implementación de proyectos que promueven el protagonismo de niñas, niños y adolescentes a través de su propuesta Territorios Sociales Solidarios, recurrimos a ellos para solicitar apoyo en el desarrollo y la implementación de este proyecto que busca aportar su grano de arena al proceso de cambio tan necesario en el Paraguay. Porque sabemos que Es largo el camino Pero andando juntos Verás compañero Que todo es mejor La estrella en el pecho En la boca una flor La música, el trigo, la paz Los niños, el cielo más claro y azul Esa es la Patria en que quiero vivir. Carlos Noguera CANTOS DE ESPERANZA (Fragmento)

Proponemos Cantos de Esperanza. Ricardo Flecha Techi Cusmanich


6.5. Mariscal Francisco Solano López El protagonista ¿Cómo era el Paraguay de 1862? El Mariscal Francisco Solano López ¿Cuáles fueron las causas de la Guerra Guasu? La muerte del Mariscal Francisco Solano López La realidad actual ¿Cómo ubicar al Mariscal López en la época actual?

42

6.6. Agustín Pío Barrios, Mangoré El protagonista

48

6.7. José Asunción Flores El protagonista La realidad actual

52

6.8. Che mbo’eharépe La realidad actual

58

62

La intencionalidad política

6.9. Chokokue, campesinado Las Ligas Agrarias Campesinas La realidad actual

La intencionalidad pedagógica

6.10. Heroínas, héroes

68

6.11. La tiranía de Stroessner y las personas desaparecidas El hecho histórico La tiranía stronista Las personas victimizadas durante la dictadura stronista Los archivos del terror La huerta de Stroessner La realidad actual

72

6.12. Nuestra patria

78

Orientaciones Metodológicas

80

1

Introducción

10

2

Territorios Sociales Solidarios

12

¿Qué son los Territorios Sociales Solidarios? ¿Quién es el sujeto social en los Territorios Sociales Solidarios?

3

El Bicentenario y los Territorios Sociales Solidarios

16

El Bicentenario de la Independencia La razón de los Territorios Sociales Solidarios

4

¿Cómo entendemos la historia?

18

5

La intencionalidad político-pedagógica

20

6

Los contenidos abordados

24

6.1. Paraguay

26

6.2. Las Residentas El hecho histórico La realidad actual

28

6.3. Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia El protagonista La realidad actual

34

6.4. Acosta Ñu El hecho histórico La realidad actual

38

7

El orden de las canciones Orientaciones prácticas


8

Canciones

DON JOSÉ DE TODAS PARTES Ficha técnica: Canción Don José de todas partes

84

9

86

Ricardo Flecha. El intérprete

118

Mauricio Cardozo Ocampo (h)

119

Maneco Galeano

119

Federico Riera

120

Emilio Biggi

120

Rafael Paeta

121

Juan Manuel Marcos

121

Carlos Noguera

122

Padre Marcelino Noutz

122

Teodoro S. Mongelós

123

Epifanio Méndez Fleitas

123

Mauricio Cardozo Ocampo

124

Francisco Alvarenga

124

Félix de Guarania

125

Remberto Giménez

125

Rolando Chaparro

126

Vicente Feliú

126

ACOSTA ÑU Ficha técnica: Canción Acosta Ñu

88

ODA AL MARISCAL Ficha técnica: Canción Oda al Mariscal López

90

A LA RESIDENTA Ficha técnica: Canción A la Residenta

92

PATRIA QUERIDA Ficha técnica: Canción Patria Querida

94

MANGORÉ Ficha técnica: Canción Mangoré.

96

JOSÉ TROMBÓN Ficha técnica: Canción José Trombón

98

Biografías

116

CHE MBO’EHARÉPE Ficha técnica: Canción Che mbo’eharépe

100

CHOKOKUE PURAHÉI Ficha técnica: Canción Chokokue purahéi

102

TETÃ PURAHÉI GUASU Ficha técnica: Canción Tetã purahéi guasu

104

CHOKOKUE KERA YVOTY Ficha técnica: Canción Chokokue keray voty

106

LO QUE SOMOS Ficha técnica: Canción Lo que somos

108

Alberto Rodas

127

LOS HÉROES · ¿DÓNDE ESTÁN? Ficha técnica: Poema Los héroes - Canción ¿Dónde están?

110

10

128

CANTO DE ESPERANZA Ficha técnica: Canción Canto de Esperanza

114

Bibliografía


LAS

HISTORIAS

ESCUCHAMOS

O

qUE LEEMOS

NOS EN

CUENTAN, LA

NIÑEz

PERMANECEN EN NUESTRA MEMORIA PARA TODA LA VIDA y NOS ACOMPAÑAN SIEMPRE.

Cantos de Esperanza es una propuesta pedagógica que nos permite repensar lo que habíamos leído o escuchado en la niñez, para comprender el presente e imaginarnos el futuro. Es lanzado en el marco del Bicentenario de la Independencia del Paraguay, esperando aportar al análisis crítico de cuáles fueron las luchas, resistencias, hechos y protagonistas históricos que en 200 años permitieron construir la República del Paraguay. Cantos de Esperanza no es un libro de historia, aunque rescatamos trechos y protagonistas históricos del Paraguay, porque “La historia es por derecho natural de todos y la tarea es hacer la historia de todos, de todos aquellos que han sido y van a ser dejados de lado por los seleccionadores de lo importante y lo accesorio. Quienes quedan fuera de la historia mueren para siempre, es el último despojo al que nos somete el sistema, no dejar de nosotros siquiera el recuerdo” 1. Cantos de Esperanza contribuye con una propuesta política, pedagógica y cultural que posibilita el acercamiento a la historia nacional desde canciones del repertorio popular. Cantos para que niños, niñas, adolescentes descubran otros lugares y protagonistas de nuestra historia y, Esperanza2 , para comprender el presente y forjar el futuro. Su significado nos lleva a un territorio donde todo será posible y mejor que en el presente. Esta iniciativa desea contribuir a la realidad de nuestro Paraguay, nuestra patria, recorriendo momentos y vidas de protagonistas desde las letras del repertorio del cancionero popular.

1

Pigna, Felipe. Los mitos de la Historia Argentina 1 - Edición definitiva. Planeta. Argentina. 2009.

2

Proviene del latín sperantia, que a su vez viene de sperans, participio de sperare. La Real Academia Española nos dice que esperanza es un “estado del ánimo en el cual se nos presenta como posible lo que deseamos”.

3

Extraído de: Tape rechaukaha jagueroguata haguã Aty Ñomongetarã, Indicaciones metodológicas para desarrollar una Asamblea de Diálogo. Dure, Elizabeth. SNNA. 2009. Asunción.

10

Transitamos esta patria desde la historia, deteniéndonos en algunos protagonistas –mujeres y hombres– que aportaron con su ejemplo al país, indagando sobre hechos pasados, para que ese recorrido posibilite comprender el presente y proyectar el futuro. Queremos cantar y contar la historia rescatando canciones que recuperan desde sus letras la vida de protagonistas como las maestras, el campesinado, José Asunción Flores, Mangoré, las Residentas, el Doctor Francia, el Mariscal López; así como episodios relevantes para comprender nuestro Paraguay, tales como la Guerra de la Triple Alianza, la Batalla de Acosta Ñu, la tiranía de Stroessner y las personas desaparecidas.

Deseamos que niñas, niños y adolescentes recuperen la construcción del Paraguay que tenemos y contribuyan con una propuesta que los recupera como protagonistas, “reconociéndolos como parte de la historia presente y no del futuro”3 .

1


2

Se toma como punto de referencia para preparar este trabajo el material elaborado por los equipos técnicos de la SNNA4 denominado Territorios Sociales Solidarios. Metodología de Intervención, elaborado por la SNNA, donde se plantea el posicionamiento político, estratégico y operativo que esta Secretaría de Estado en el trabajo de protección y promoción integral a los derechos de niñas, niños y adolescentes en articulación con todas las instancias que forman parte del Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral de la Niñez y la Adolescencia. En este marco, Cantos de Esperanza se constituye en una herramienta concreta que puede ser utilizada en los territorios, buscando cumplir con los objetivos superiores propuestos para el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes que viven en este país.

¿Qué son los Territorios Sociales Solidarios?

protección social y legal, donde los intereses superiores de aquellos tienen carácter prioritario, y el Estado se hace presente desde las políticas públicas que ejecuta.

La propuesta toma como punto de partida los espacios establecidos por la misma gente, desde su convivencia y sus relaciones. Se caracteriza por el sentido simbólico en lo social y en lo cultural, que permite descubrirse con el/la otro/otra, potenciando la construcción de las colectividades y la solidaridad. Se funda en la construcción de un proceso educativo que reconoce saberes y propone formas de relacionamiento horizontales entre las personas adultas y las niñas, los niños y adolescentes; relacionamiento que es posible mediante formas de comunicación revalorizadas desde la interculturalidad y el encuentro intergeneracional.

¿Quién es el sujeto social en los Territorios Sociales Solidarios? La propuesta de intervención desde los territorios ubica como sujetos sociales a las personas que proceden de sectores cuyos derechos han sido vulnerabilizados por causas estructurales de inequidad y desigualdad social y económica, personas que Sánchez5 define como provenientes de segmentos sociales vulnerables cuyo ñe’ê, o palabra, no tiene suficiente lugar para ser escuchada en el espacio público.

Los Territorios Sociales Solidarios pueden definirse como una propuesta metodológica que busca fortalecer espacios que reconocen al niño, la niña y el adolescente como sujeto público y político, ubicándolos como convocantes de las acciones estatales y comunitarias, para su promoción, y 5

Al estructurar políticas de acciones afirmativas de segmentos vulnerables, es importante el análisis de su contexto sociocultural buscando identificar cuáles son los grupos que tienen menor accesibilidad o voz en el espacio político. Por lo tanto, es necesario que haya políticas que hagan posible su mayor representación dentro de la sociedad. Cada municipio deberá analizar su contexto sociocultural buscando identificar cuáles son los grupos que tienen menor accesibilidad o voz en el espacio público, por lo cual será necesario que haya políticas que hagan posible una mayor representación de estos grupos en la sociedad.” Sánchez, Félix: Presupuesto Participativo: Administración democrática y ciudadanía

4

Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia.

12

en el siglo XXI. San Pablo. Coordinadora del Presupuesto Participativo. 2003.

13


Otro de los puntos relevantes de la propuesta de los territorios dentro de la conceptualización de los sujetos sociales es, sin duda, lo referido a la participación política de la niñez y adolescencia, afirmando que las niñas, los niños y adolescentes son actores políticos. De esta forma, se resignifica el concepto de niñez y adolescencia dejando de considerarlos como seres incompletos, reconociéndolos como parte de la historia presente y no del futuro; niñez y adolescencia con características diversas de acuerdo a la clase, el género o la etnia. La vida de una niña no es igual a la de un niño en sociedades patriarcales, con reglas y actitudes machistas como la paraguaya, así como la pertenencia a los pueblos indígenas delimita el acceso a los derechos. Parafraseando a Ambert6, podemos decir que las niñas, niños y adolescentes tienen atributos sociológicos importantes y realizan funciones sociales. Por tanto, reconocerlos como actores contribuye a su propio desarrollo y al de su entorno, tanto en los espacios públicos, como privados. En ese sentido, la participación protagónica permite a niños, niñas y adolescentes ser, hacer y actuar en procesos emancipatorios concebidos como presencia activa en el espacio público político7. La dimensión política del protagonismo de la niñez y la adolescencia se sustenta en el ejercicio de la participación en las diferentes esferas de la vida y en el gobierno de la sociedad. Entendida la participación como lo define Victoria Camps8, implicación en las decisiones políticas, compromiso con la organización de la sociedad y no inhibición frente a los problemas comunes. Comprometerse con la participación protagónica de niñas, niños y adolescentes significa sostener la utopía y el sueño; tal como Freire nos lega: “Soñar no es solo un acto político necesario, sino también una connotación de la forma histórico-social de estar siendo mujeres y hombres”. Con ellos y desde ellos, como plantea Fontana debe comenzar a trazarse la nueva historia basada en un proyecto social, que parte de la comprensión critica del contexto actual.

6

Citado por Gaitán, Lourdes en: Análisis e Intervención Social. Sociología de la Infancia (Pág. 26). Editorial Síntesis. España. 2006.

7

“Espacios vividos que se producen y modifican no solo por el trascurso del tiempo, sino también por las múltiples formas de desafíos y re-apropiaciones que el/los sujetos realizan.” Kers, Mercedes (Comp.): Dominio político: Permanencias y cambios. Aportes para una reflexión. Universidad de Belgrano. Editora Teseo. Argentina.

8

Paradojas del individualismo. Pág. 89.

14


El Bicentenario de la Independencia Desde la perspectiva de este material, se plantea al Bicentenario como un proceso que permite recuperar luchas sociales y de liberación de los pueblos latinoamericanos de los últimos 200 años. Esas luchas de resistencia, triunfos desde las realidades nacionales de cada país, fueron de gran aporte al proceso histórico del continente, y otras de derrotas, generan una gran tristeza, como fueron las guerras entre países hermanos a causa de intereses ajenos. El estudio, interpretación y divulgación desde esta visión de proceso constituye una tarea de importancia científica, cultural, ideológica, pedagógica y política. Tal como se expone en el documento “Plataforma histórico-política para Pensar, Debatir y Hacer en el Bicentenario de la Primera Independencia de América Latina y el Caribe”, debatido por intelectuales latinoamericanos y caribeños, analizar críticamente los 200 años que se festejan en el Bicentenario9“incluye el rescate del patrimonio cultural, la memoria, riqueza y experiencia histórica, que una y otra vez nos han querido borrar, quienes pretenden sustentar una hegemonía ideológica afín a los intereses de la dominación y explotación de nuestros pueblos” . Asumimos que las historias del movimiento nacional liberador decimonono, y las luchas compartidas de las naciones de esta parte del mundo, tienen su protagonismo a la hora de preservar, construir y pelear la historia que hoy vivimos, porque esencialmente la definitiva independencia de la mayoría de nuestras naciones aún está por alcanzarse. Frente a los intentos de reducir la conmemoración del Bicentenario Latinoamericano a meras acciones declarativas, a festejos por el cambio del gobierno colonial y su sustitución por Estados oligárquicos, evaluamos la trascendencia de la recuperación crítica del aporte histórico de nuestros pueblos. Cantos de Esperanza es una herramienta en ese recorrido para la recuperación de la memoria de las luchas y resistencias de nuestro pueblo paraguayo.

9

La razón de los Territorios Sociales Solidarios 10

3

La propuesta de los Territorios Sociales Solidarios se plantea como una herramienta metodológica capaz de aglutinar los sentidos del pasado desde estas luchas de 200 años de historia en el continente, que permita la posibilidad de encaminar nuevas miradas desde los sujetos hacia sus libertades y derechos.

Es urgente pensar en una economía solidaria, en una política emancipadora que construye poder desde las diferencias y diversidades étnicas, sexuales, religiosas, raciales. La construcción de sujetos protagónicos tiene que ver con una propuesta emancipadora que conduce a las personas a conocerse plenas desde sus libertades; libertades que tienen sentido en el desarrollo de su ser y no como piezas de relaciones inequitativas y desiguales. Para el Paraguay, este nuevo tiempo significa una ruptura liberadora. Un repensar del proceso de más de 200 años de nuestro país, de historia de la misma la humanidad, que ha entendido sólo de opresores y oprimidos. ESTE TIEMPO NUEVO SIGNIFICA TAMBIéN UNA RUPTURA DE LA PRáCTICA DE RESISTENCIA DE NUESTRO PUEBLO MUCHAS VECES CARACTERIzADA POR LA “SOBREVIVENCIA”, PARA ENCONTRARSE DE VUELTA CON LA UTOPÍA DE LA VIDA qUE HOy RENACE, SE RECONSTITUyE, SE AGRUPA y SE FORTALECE DE LA MANO DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES. La visibilización del protagonismo de los sujetos sociales empieza por entender que siempre estuvieron presentes y marcaron pautas aunque no hayan sido reconocidos, muchas veces invisibles, pero siempre en movimiento, trasformando y creciendo, porque su fuerza cotidiana siempre estuvo en su trabajo, en su afecto, en su solidaridad, en su sueño y, por sobre todo, en su respeto a la vida. Apostar al protagonismo de los sectores históricamente ignorados no tiene sentido si no se es capaz de compartir esta opción con ellos y ellas, si no se es capaz de asumir los riesgos que ello implica y los aprendizajes a los que conduce. Esta opción se verá apenas resuelta cuando la historia del Paraguay admita por fin como interlocutores protagónicos a estos sectores, y sus voces estén presentes en lo público sin intermediarios.

Plataforma histórico-política para Pensar, Debatir y Hacer en el Bicentenario de la Primera Independencia de América Latina y el Caribe. En www.josemartí.cu. Consultado el 0510-2010.

16

10

Documento de trabajo. Territorios Sociales Solidarios, 2009. SNNA.

17


4 El análisis de la historia nos permite desde el pasado recrear las huellas de este tiempo presente, posibilita recuperar los acontecimientos que aportaron a la construcción de la identidad de hoy y deconstruir territorios personales y colectivos. Nos exige recuperar a sujetos sociales que el pensamiento dominante considera no importantes, por ejemplo: las mujeres, ya que en una sociedad patriarcal11 la historia se escribe y se cuenta casi siempre desde una visión androcéntrica12. Esto se constituye en un desafío incluso para el pensamiento político de los sectores progresistas. En esa historia que justifica el orden hegemónico, quienes escriben la misma son grupos o instituciones dominantes como la Iglesia, el Estado y grupos de intereses privados, que a través de los medios masivos de comunicación, libros, textos escolares, videos y películas definen qué se debe contar y qué no, quiénes son protagonistas y quiénes no.

En esa historia que jamás nos contaron están ausentes luchas y resistencias que, al recuperarlas, nos permiten sustentar el presente desde otro lugar, donde es posible pensar que la transformación social es viable. El Bicentenario del Paraguay se festeja en mayo del año 2011, fecha en que se conmemora la gesta de independencia de la Corona Española. Pero antes de llegar a la Independencia, para comprender nuestra historia es necesario conocer cómo fue la etapa de la conquista española en Paraguay. Por ello, proponemos redescubrir nuestra historia y preguntarnos sobre: ¿Cómo fueron las relaciones entre los guaraníes y los conquistadores españoles? ¿Cuáles fueron las causas de la Guerra Grande (1865-1870)? ¿Qué pasó con la educación y la tierra en la época del Dr. Francia? ¿Hubo esclavos en nuestro país, y qué pasó con las mujeres, hombres afrodescendientes que viven en Paraguay? ¿Qué experiencias se desarrollaron en las ligas agrarias o en las escuelitas campesinas? ¿Qué protagonismo tuvieron mujeres y hombres en la tiranía stronista?

La recuperación de la historia debe ser creativa, propone Zinn, y “… centrarse en las nuevas posibilidades basándose en el descubrimiento de esos episodios olvidados del pasado en los que, aunque sea en breves pinceladas, la gente mostró una capacidad para la resistencia, para la unidad, y, ocasionalmente, para la victoria”.

Si hacemos un recorrido por la historia de Paraguay, encontramos acontecimientos históricos políticos que fueron delineando nuestro país. Muchos de esos hechos históricos permanecieron en el olvido, porque intereses de grupos dominantes así lo quisieron.

Con este material se plantea, además, desmitificar a los héroes y heroínas como seres fantásticos capaces de grandes obras, reconociendo el aporte de personas comunes que desde actos heroicos cotidianos van forjando nuestra patria.

La cultura en el sentido freiriano significa que mujeres, hombres, niñas, niños deben conocer la realidad para transformarla. La cultura, tal como plantea Freire13, “es comprender que las personas están (…) en el mundo y con el mundo, como seres de la transformación y no de la adaptación”.

11

Si queremos comprender y conocer el Paraguay, debemos recuperar la memoria. Solo manteniendo la memoria viva, cada habitante, desde su acción cotidiana, puede ser y hacer parte de la historia.

Patriarcado: viene de la palabra patriarca, proviene del griego patriárchees, que significa patria, descendencia o familia; y archo, que expresa mandato. El feminismo manifiesta que es una situación de dominación masculina en la que los hombres aparecen como agentes activos de la opresión hacia las mujeres. Marcela Lagarde refiere que el patriarcado se caracteriza por su relación con un fenómeno cultural conocido como machismo, basado en el poder masculino y la discriminación hacia las mujeres. En este sentido, la antropóloga Marta Moia define el patriarcado como un orden social caracterizado por las relaciones de dominación y opresión establecidas por unos hombres sobre otros y sobre todas las mujeres y criaturas. Así, los varones dominan la esfera pública, gobierno y religión, y la privada, que se refiere al hogar. Extraído de www.cimacnoticias.com, consultado el 2 de setiembre de 2010.

12

Androcentrismo: donde el centro del pensamiento y la acción es el hombre.

18

13

Freire, Paulo. (1975). Pedagogía del oprimido. Ed. Siglo XXI. Buenos Aires, Argentina. Pág. 153.

19


Paulo Freire, pedagogo brasilero, diferenciaba entre prácticas educativas conservadoras y prácticas educativas progresistas14: “En cuanto en una práctica educativa conservadora se busca, al enseñar los contenidos, ocultar la razón de ser de un sinnúmero de problemas sociales; en una práctica educativa progresista se procura, al enseñar los contenidos, desocultar la razón de ser de aquellos problemas. Mientras la primera procura acomodar, adaptar a los educandos al mundo dado, la segunda busca inquietar a los educandos desafiándolos para que perciban que el mundo es un mundo dándose y que, por eso mismo, puede ser cambiado, transformado, reinventado”. Por eso, cuando hablamos de una intencionalidad política-pedagógica, proponemos una nueva forma de educar/educarnos, pensar/pensarnos, así como de entender la realidad no solo social o política, sino de preguntarnos ¿quiénes somos y cómo estamos en la sociedad? Nos proponemos, como decía Freire, que cada niña, niño, adolescente, persona adulta, “aprenda a leer la realidad para escribir su historia”.

Leer la realidad desde una pedagogía liberadora posibilita: Saber qué pasó antes y qué pasa ahora en la sociedad. Comprometerse para cambiar la realidad. Ser sujeto de cambio en la sociedad. Dialogar para producir conocimientos en forma colectiva partiendo de los saberes de cada persona.

Cuando hablamos de intención, expresamos la idea que se busca con una acción o comportamiento. La palabra intencionalidad viene del latín intendere, “tender hacia”; es una expresión filosófica que describe tanto el contenido de la mente o la conciencia, como la relación entre la conciencia y el mundo. La intencionalidad quiere decir que la actividad que queremos realizar tiene 14

5

un punto hacia dónde pretendemos ir. También podemos señalar que, gracias a la intencionalidad, un sujeto –niña, niño, adolescente o persona adulta– es capaz de conocer la realidad que lo rodea e intervenir en ella.

La intencionalidad política tiene que ver con la construcción de proyectos sociales emancipatorios para y desde los sectores populares. Emancipar significar liberar; es la búsqueda de una nueva sociedad sin pobreza, sin desigualdades, sin campesinado sin tierra, sin violencia contra las mujeres, sin maltrato y explotación sexual de niñas, niños, adolescentes. Por eso, cuando hablamos de política, no es sobre política partidaria. Como decía Paulo Freire, “lo político significa analizar el mundo para transformar y levantar una sociedad desde los intereses y participación protagónica de los sectores populares”. Buscamos que niñas, niños, adolescentes y personas adultas aprendan, pregunten, cuestionen sobre lo que pasó antes y continúa ocurriendo en la actualidad en el Paraguay: ¿Por qué hay niñas, niños que no tienen asegurado el derecho a la educación, a la vivienda, a la alimentación? Con Cantos de Esperanza aportamos para que niñas, niños, adolescentes y personas adultas interpelen la construcción de la historia, más allá de lo que fue escrito y documentado. También queremos que esa interpelación pueda ser hecha desde el canto, desde las voces y los relatos de sujetos que estuvieron presentes u oyeron las historias contadas por otras personas, respecto a protagonistas y escenarios. Esta riqueza de voces desde el canto nos permite entramar los hechos históricos desde las miradas propias de sus autores que recuperan esas historias y las hacen canciones desde un lugar y tiempo específicos. Tal como analiza Sartre: No se trata, por lo tanto, de saber si la historia tiene

Citado por Alfonso Torres en: Paulo Freire y la educación popular. El décimo aniversario de la muerte de Paulo Freire. En: www.paulofreire.org.pe. Consultado el 18-09-2010.

20

21


un sentido y si nos dignamos participar en ella: puesto que estamos metidos hasta el cuello debemos darle el sentido que nos parezca mejor, prestando nuestra colaboración, por pobre que sea, a todas las acciones concretas que la necesiten15. Son los actos cotidianos, coherentes y comprometidos con el cambio sociopolítico los que construyen un país distinto, menos desigual y más incluyente.

3. Dimensión metodológica: las letras, las canciones escuchadas, las figuras históricas, la historia de cómo surgen las canciones, la biografía de quienes las crearon permiten abrir espacios de análisis de la cultura como aporte a la construcción de proyectos políticos y sociales para la emancipación de los sectores populares. La intencionalidad política:

La intencionalidad pedagógica tiene que ver con un análisis crítico sobre cómo aprendemos, qué aprendemos, quién decide y escribe sobre lo que leemos y cómo nos enseñan. Mejía16 nos dice que (…) las pedagogías posibilitan la constitución de sujetos con capacidad de relacionarse con la realidad natural y social; con capacidad para asumir compromisos y acciones en ámbitos compartidos; de contextualizar, explicar, organizar y expresar las informaciones adquiridas en las distintas formas de experiencias y de seleccionar las pertinentes para resolver los problemas que se confrontan; capacidad para imaginar, diseñar y proponer nuevas acciones que mejoren la calidad de vida y gestionar habilidades para la interrelación con la realidad posibilitadoras de formar individuos libres pero conectados con lo público; aprendiendo a convivir y decidir con la ausencia de verdades absolutas. Desde la intencionalidad pedagógica, queremos que niñas, niños, adolescentes, personas adultas sean creativas, busquen respuestas, se hagan preguntas nuevas sobre la historia y las personas que hicieron y hacen historia en Paraguay. También queremos que las personas adultas busquen y tengan un mejor relacionamiento, y lo hagan de una forma diferente; sin autoritarismo, reconociendo que la niñez y la adolescencia tienen mucho que aportar desde sus propias reflexiones y conocimientos. Estamos conscientes de que las manifestaciones culturales pueden constituirse en elementos críticos del orden social establecido y que generen procesos de cambios políticos y sociales o reflejen las ideas de sectores dominantes de ciertas etapas históricas. De allí la importancia de recuperar la historia en la forma más amplia posible, para analizarla y comprenderla. Para ello, se propone el análisis de las canciones desde tres dimensiones que nos brinda la educación popular: 1. Dimensión política: se vinculan las letras, palabras de las canciones, con la realidad social, histórica y política actual que vive el Paraguay. 2. Dimensión pedagógica: se contribuye a repensar el momento actual del Paraguay desde y con los sujetos diversos: niñas, niños, adolescentes, del área rural o urbana y con diversas identidades de género y orientaciones sexuales.

15 16

• El análisis de las letras permite un acercamiento a la realidad sociopolítica nacional actual, desde canciones creadas en otro tiempo/espacio histórico. • Las canciones, como formas de expresión cultural, contienen valores estéticos, éticos, políticos. Ellas tienen las marcas del tiempo y el lugar en que fueron creadas, que posibilitan su enlace con situaciones y tiempos actuales. • Permite el diálogo sobre procesos actuales en el país, sobre la ética, la apatía, el consumismo, la individualidad, la solidaridad, la relación entre el ser y el tener. • Permite deconstruir nociones sobre el significado del sujeto niño, mujer, héroe, heroína. • Las letras desde el texto permiten configurar el contexto país y reflexionar sobre el Paraguay que tenemos y el que deseamos. • Enlaza y reflexiona sobre tiempos históricos importantes, así como protagonistas civiles. La intencionalidad pedagógica: • Las canciones permiten una entrada lúdica para la concienciación sobre temas específicos. • Genera espacios colectivos e intergeneracionales de análisis que permiten la búsqueda, la lectura y análisis personal que al ser socializadas con otros/as, se convierte en poder transformador. • Escuchar las canciones permite unir el placer del sonido con el análisis reflexivo. • Permite deconstruir el proceso de enseñanza/aprendizaje a partir de nuevas lecturas de hechos históricos acaecidos en el Paraguay. • Reflexionar sobre las representaciones de géneros como héroes o heroínas de la patria y su relación con los roles desiguales entre mujeres y hombres.

Sartre Jean Paul. Literatura y arte. Pp. 98. Losada. 1997. Buenos Aires. Reflexiones en torno al seminario latinoamericano pedagogía y derechos humanos. Manuel mejía. Miembro del Centro Póveda. República Dominicana. En http://www.revistadefilosofia.com. Consultado el 21-09-2010.

22

23


Cada canción de Cantos de Esperanza es un tramo que nos permite recorrer la historia paraguaya. Las canciones narran historias desde sus letras, que describen hechos o recuperan a las y los protagonistas. De esa forma, vamos comprendiendo lo que es una nación, su cultura; vamos edificando ese territorio social solidario desde hechos históricos, preguntándonos sobre: • ¿Qué significa el Paraguay para niñas, niños? • ¿Por qué y cómo surge la Guerra de la Triple Alianza? • ¿Quiénes eran Las Residentas? • ¿Qué aportaron a la patria protagonistas como el Dr. Francia, José Asunción Flores y Mangoré? • ¿Qué papel desempeñaron niñas y niños en Acosta Ñu?

• ¿En el Paraguay actual siguen habiendo niños soldados como en Acosta Ñu?

6

• ¿Qué aportes hacen el campesinado, las maestras, la niñez a la sociedad? • ¿Cómo podemos enlazar un hecho histórico como el de la Guerra Grande, ocurrida en 1865, con nuestra realidad actual? En este Capítulo iremos desarrollando brevemente algunas de las posibles reflexiones que Cantos de Esperanza nos permitan desde sus letras y sus sonidos; porque más allá de las palabras, también la musicalización de cada canción nos invita a pensar. Otras múltiples miradas pueden ser descubiertas por cada niña, niño, adolescente o persona adulta que acompañe esta propuesta político pedagógica, pensando que pueda llegar a ser semilla plantada en la nueva Patria17. 17 Lo que somos. Letra y Música: Rolando Chaparro.

24

25


6.1 Paraguay Y crearon la Nación, que nacía para todos El sembrador de hermandades convocó a la Independencia Con su gesto solidario dio identidad al destino Y a la Patria una estatura paraguaya y trascendente. DON JOSÉ DE TODAS PARTES Letra y Música: Maneco Galeano. Paraguay es una palabra guaraní que tiene diversos significados. Puede ser dominio del cacique Paragua; también se dice que viene de para: mar, gua: lugar, y: agua, agua que viene del mar. Es conocida la versión expresada por Augusto Roa Bastos que se refiere a nuestra patria como una isla rodeada de tierra18. Con esta frase definió el encierro en el que estuvo recluido nuestro país durante décadas. Meliá19 también habla sobre nuestro país y explica que: La nación se suele entender como un grupo de personas en comunidad con una particular conexión con una tierra –lugar de nacimiento, patria, situación ecológica–, con una continuidad histórica –tradición, hábitos, hechos ocurridos, cosas hechas– y con un destino común sentido como tal. La nación es un ñandéva20, que se define frente a los otros como un oréva21. Cuando Meliá nos habla de un ñandéva , nos invita a descubrir un Paraguay donde no siempre se encuentra un Estado o un Gobierno que garantiza buen vivir a la gente, ya que un grupo de privilegiados se manejó siempre desde el oréva ; sin embargo, enfatiza que ha sido a pesar de todo una buena nación22, donde la diversidad lingüística y el idioma guaraní constituyen un rasgo de la cultura paraguaya.

18

Roa Bastos, Augusto, “En un pequeño ensayo publicado hace muchos años escribí que en el panorama general de la cultura hispanoamericana el Paraguay ha sido siempre una tierra poco menos que desconocida: una isla rodeada de tierra en el corazón del continente. En aquel estudio llamaba la atención sobre el hecho de que los indagadores de la cultura de nuestra América no se habían esforzado mucho en desentrañar las causas que hacen de la cultura paraguaya una terra incognita, vedada al parecer por misteriosos motivos a la exploración y al análisis”. Artículo: Paraguay isla rodeada de tierra. Consultado el 5 de setiembre de 2010 en: www.lacult.org.

19

Bartoméu Mélia. Jesuita, estudioso de la lengua y cultura guaraní. Reside desde hace varios años en el Paraguay.

20

El ñandéva incluye un todo o nosotros colectivo.

21

El oréva se refiere a un nosotros que excluye.

22

El Paraguay, que no siempre ha logrado ser un “buen” Estado –excepto tal vez en tiempos del Dr. Francia– y que mucho menos ha gozado de “buenos” gobiernos, es desde por lo menos el siglo XXI una “buena” nación. Caballero M., Javier Numan; Céspedes r., Roberto L. (comp.) Realidad Social del Paraguay. UCA/CEADUC/CIDSEP. Asunción, 1999. Pp. 475.

26

La lengua guaraní, la cultura de los pueblos originarios, los saberes de mujeres y hombres campesinos, las luchas del campesinado por la tierra, la resistencia cotidiana de niñas, niños, adolescentes que trabajan, las mujeres en los mercados, las maestras y maestros que comparten sus conocimientos con el alumnado, todas y todos ellos van creando del Paraguay una nación, un país, una patria.


6.2 Las Residentas Residenta doliente, residenta callada Prosigue tu raquítica y larga y vaga marcha No olvides que cantamos para que no te olvides De llevar de los héroes caídos la bandera. A LA RESIDENTA Letra: Juan Manuel Marcos. Música: Carlos Noguera

El hecho histórico La historia, siempre escrita por hombres, permitió que durante décadas las mujeres estuvieran presentes en la historia paraguaya desde roles que invisibilizaban su protagonismo y, muchas veces con el propósito de servir a intereses, más allá de que las mismas fueran valoradas en sus aportes y actos. Pero no siempre nos cuentan la historia como fue realmente. • Nos contaron que las mujeres indígenas se entregaron a los conquistadores por amor23, sin explicarnos las condiciones de explotación, abuso y violencia en que se daban esas relaciones. • Nos describieron un país donde había casi 7 mujeres por cada hombre24 sin analizar que se construye esta relación sobre la dominación indígena y de las mujeres para ser explotadas de día por trabajo y de noche sometidas sexualmente, o después de la Guerra Grande, por la casi desaparición de la población masculina. • Nos dijeron que vivíamos/vivimos en una sociedad matriarcal (poder social, económico, político en manos de las mujeres), sin visualizar que las mujeres, a pesar de los avances, deben continuar luchando por sus derechos. • Nos explicaron que fueron las mujeres quienes reconstruyeron el Paraguay después de la Guerra del 70, sin decirnos cuáles fueron las condiciones de vida en que las mujeres reconstruyeron el país.

23

Al respecto, Clyde Soto nos refiere: Esta presentación romántica de la historia, que fue ampliamente difundida a pesar de la existencia de investigaciones y documentos que demuestran una realidad bastante más cruda y compleja, ha impedido que la población paraguaya conozca y reconozca como raíz de su propia existencia los hechos violentos que están en la base del mestizaje paraguayo, realizado a partir de una especie de esclavitud de las mujeres y del exterminio cultural de los pueblos que habitaban entonces las tierras que hoy se conocen como Paraguay. Marcas culturales para las mujeres en la sociedad paraguaya. Revista Acción 188. En www.uninet.com.py. Consultado el 6 de septiembre de 2010.

24

El Paraguay de la posguerra fue conocido como el paraíso de las mujeres, instalándose la idea de una sociedad matriarcal, donde se confundía un dato sociodemográfico (% de mujeres y % de hombres) con una posición de poder que nunca ocupó la mujer en el país. Véase el libro Bárbara Potthast-Jutkeit, ¿“Paraíso de Mahoma” o “País de las mujeres”?, Asunción. ICPA. 1996.

28

23


Muchas de ellas se juntaron con quienes se consideraban sus enemigos (fuerza de ocupación brasilera), miles viajaron a otros lugares para realizar trabajos sexuales y muchas más siguieron labrando la tierra, sin que esto modificara su posición en la sociedad y en el espacio público. Es urgente que la historia de luchas y resistencias de las mujeres en el territorio nacional sea recuperada en su verdadero contexto. Así, podríamos, como afirma Fontana,“esperar que, una vez recuperadas las mujeres de la oscuridad y el silencio, su historia se integre plenamente en una historia común, aportándole nuevas perspectivas” (Fontana, pp. 333)25. Desde esa nueva perspectiva queremos analizar la historia de las residentas26. La primera imagen incorporada en la historia de las mujeres durante la guerra es la de aquellas que donaron sus joyas para apoyar la Guerra de la Triple Alianza27. Potthast28 nos cuenta que “Al inicio de la guerra las mujeres acudieron en gran número a despedir a las tropas con fiestas y regalos. (…) las más acomodadas ofrecieron sus esclavos y las señoras de clase alta, sus alhajas” (pp. 322, Historia del Paraguay). Sin embargo, las mujeres durante la guerra cumplieron diversos roles y se ocuparon principalmente de producción; también fueron enfermeras, lavanderas, cocineras, trasportaron material pesado cuando fue necesario (Potthast pp. 324, en Historia del Paraguay). En memoria de aquellas mujeres, el 24 de febrero se conmemora en el Paraguay el Día de la Mujer Paraguaya. Esta fecha fue criticada por el movimiento de mujeres. Myriam González clarifica esta postura cuando en un artículo, argumenta: “Las fechas son un vehículo para desplegar, activar memorias; por eso muchas veces una conmemoración determinada provoca reacción, rechazo, confrontación, como ocurre con el 24 de febrero por parte de diversos grupos de mujeres que no quieren ser homenajeadas por haber aportado económicamente a una causa militar y porque con ese hecho recordado emerge una identidad femenina de resignación y acatamiento” 29. Esta posición implica el reconocimiento de las mujeres en roles protagónicos.

25

Fontana, Josep. La historia de los hombres. Critica. Barcelona. 2001.

26

Diferente a las residentas eran las destinadas. Eran mujeres con pensamiento crítico a la guerra y que fueron destinadas a campos de concentración, donde

Cuando recordamos a la Residenta nos presentan, por un lado, una imagen romántica de la mujer sacrificada que acompaña al hombre durante la Guerra de la Triple Alianza. Por otro lado, mujeres laboriosas que con sus manos trabajaron la tierra y con sus cuerpos poblaron de niños, niñas, que de esa manera reconstruyeron la nación paraguaya. Las Residentas fueron las mujeres que durante la Guerra de la Triple Alianza sembraron la tierra, hilaron algodón, labraron metales. A medida que la guerra se desarrollaba y el ejército aliado (Brasil, Argentina y Uruguay) avanzaba en el territorio nacional, el Mariscal López ordenaba la evacuación de las poblaciones. La descripción de Rosa (pp. 271) impresiona30: “Allá cerca de Cerro León, en lo alto de la Cordillera, junto a Caacupé están las familias que han dejado Asunción para no compartirla con el enemigo y a las que suman las gentes venidas de todas partes para quedar junto al Mariscal. Son mujeres, infinidad de mujeres de toda edad y condición social, hermanadas con el sacrificio y el amor a la patria. De allí partirá la residenta, la marcha forzada al norte para no caer en manos de los brasileros”. Se llama residentas a las mujeres que, acompañadas de personas adultas mayores, niñas, niños, iban camino a lugares de residencia. En ese largo recorrido, sin alimentos, sin ropas, muchas encontraron la muerte por hambre. Cuando terminó la guerra, con una población donde casi no había hombres31, las mujeres adquieren, por esta razón, importancia vital en la reconstrucción del país, (…) cupo a las mujeres –no apenas a ellas, evidentemente, pero principalmente– romper en la práctica con el rol que les fuera asignado y reconstruir la cultura, la identidad y el uso del idioma guaraní. (Ribeiro da Silva, pp. 117, 2010). Nuevamente asumen tareas productivas y de comercialización. Esta situación fue posible, porque desde hacía siglos, las mujeres se encargaban de gran parte de la economía de subsistencia, desde la mandioca hasta el tabaco, pasando por la caña, se hallaba, en gran parte, en manos de mujeres (Potthast pp. 323, 2010).

muchas murieron de hambre. 27

Se resalta el sacrificio y la abnegación de las paraguayas que donaron sus joyas, recordando principalmente a las damas de la sociedad capitalina que iniciaron el gesto, a pesar de que, en realidad, mujeres de los pueblos lo repitieron e incluso, cuando no tenían alhajas que entregar, ofrecían especies, gallinas, cigarros, alimentos. Revista Acción 188. En www.uninet.com.py. Consultado el 6 de setiembre de 2010.

28 29

Potthast-Jutkeit, Barbara (2010). La mujer en la historia del Paraguay. En Historia del Paraguay. Asunción, pp. 317-336. González Vera, Myrian. Dos conmemoraciones para las mujeres del Paraguay. En publicación: Informativo mujer, no. 162. CDE, Centro de Documentación y Estudios, Asunción, Paraguay: Paraguay. 2003.

30

30

Rosa, José María. La guerra del Paraguay y las Montoneras Argentinas. Punto de encuentro. Buenos Aires. 2008.

31

Ribeiro da Silva sostiene que (…) es indiscutible que después de la guerra la población femenina era bastante superior a la masculina, lo cual puede verificarse a través del censo poblacional de 1886… (pp. 128) Ribeiro da Silva, Alberto Moby. La noche de las kygua vera. Intercontinental Editora. Asunción. 2010.

31


¿Pero qué pasó con las mujeres después de la guerra? Predominó nuevamente el dominio masculino, ocupando el espacio público, relegando a la mujer al espacio privado, la casa.

La realidad actual En el Paraguay, las mujeres han estado presentes en roles protagónicos a lo largo de la historia, desde la época de la conquista española, con la resistencia de las mujeres indígenas, cuando se destaca la India Juliana32, pasando por mujeres que participaron en la hazaña de independencia y tantas otras que son heroínas cotidianas en nuestros días. Muchas mujeres lucharon por derechos civiles y políticos, pero recién en el año 1961 fue aprobado el voto para la mujer en nuestro país. Aún con el voto, no cambió la vida cotidiana de las mujeres. Así como lo hicieron Las Residentas en 1868, en pleno siglo XXI, las mujeres paraguayas –adultas, niñas, adolescentes– siguen recorriendo, en esa interminable búsqueda de un lugar para trabajar, vivir y, así, aportar a una vida mejor para sus familias. Son las residentas actuales, mujeres de todas las edades que migran a las ciudades o a otros países –como España, Italia, Argentina– buscando un lugar donde vivir. En esa eterna búsqueda de una vida mejor, muchas de ellas son víctimas de trata con fines laborales o sexuales. Al igual que durante la ocupación después de finalizada la Guerra Grande, las mujeres fueron violadas, obligadas a trabajar y explotadas sexualmente, hoy día muchas mujeres son víctimas de diferentes formas de violencia, entre las que se encuentran los golpes, la violencia psicológica, las violaciones, acosos sexuales, y encuentran inclusive la muerte en manos de sus parejas o ex parejas. La lucha de mujeres organizadas, feministas, es la que posibilita cambios con relación al rol de la mujer en sociedad. El presente nos desafía a mantener esta lucha para que la igualdad entre mujeres y hombres sea una realidad en el Paraguay.

32

Durante la conquista española muchas mujeres indígenas fueron explotadas laboral y sexualmente. En torno a la real existencia de la India Juliana se tejieron mitos. Está indicada como la que lideró una revuelta contra los conquistadores cansada de la opresión y explotación, en el año 1542. Fue decapitada por su osadía.

32


6.3 Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia Don José de todas partes, dictador de realidades Sin manchas Gaspar la frente, franca de Francia y sus luces. DON JOSÉ DE TODAS PARTES Letra y Música: Maneco Galeano El protagonista El Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia es uno de los protagonistas más representativos de la historia paraguaya. Su nombre genera debates apasionados y muchos libros se escribieron sobre él y la época en que gobernó el Paraguay33. El Doctor Francia nació en el año 1766 y gobernó el país entre los años 1812 y 1840. Se le conoce como el Dictador Supremo. Fue un hombre de letras, una persona con una formación importante, dato significativo en un país donde se trata siempre de valorizar a los militares como protagonistas de la historia. La palabra dictador tenía otro significado en esa época, como explica Areces (pp. 160, Historia del Paraguay). “La figura del dictador recordaba a la dictadura de la República Romana, donde la autoridad suprema tenía poderes y atribuciones extraordinarios en situaciones de crisis interna o guerras; diferente significado del régimen político durante el cual gobernó el tirano Alfredo Stroessner entre los años 1954-1989”. Bouvet34 aclara, además, que “el Estado existe en la medida en que se da una relación entre política y escritura, que le da forma jurídica administrativa. El Dr. Francia, como hombre letrado, le da forma al Paraguay, en un primer momento dictando y posteriormente él mismo escribiendo numerosos documentos”. Por el contexto político y económico de su época, el Dr. Francia toma algunas decisiones que permiten conformar un Paraguay distinto al país que tenemos actualmente. Se reconoce su honestidad y compromiso con los sectores que hoy podemos definir como empobrecidos.

33

Sin ninguna duda, el libro de referencia es la de nuestro escritor compatriota Augusto Roa Bastos, que inmortalizó a Francia en la obra “Yo el Supremo”.

34

Bouvet, Nora Esperanza. Poder y escritura. El Doctor Francia y la construcción del Estado paraguayo. Eudeba. Universidad de Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires. 2009.

34


Fue un gran defensor de la soberanía nacional, tema muy debatido en el Paraguay actual. Nidia Areces35 analiza que: “La defensa de la soberanía exterior paraguaya fue objetivo prioritario de la dictadura francista, al tratar de preservar el territorio heredado de la colonia, de lograr la libre navegación de los ríos y de sostener la independencia paraguaya en un plano de igualdad tanto frente a la poderosa Inglaterra como al convulsionado Río de la Plata o al inquietante vecino brasilero” (Historia del Paraguay, pp. 161).

La realidad actual Si durante la época del Dr. Francia hubo una transformación en la tenencia de la tierra, en nuestro Paraguay actual, a pesar de la lucha de las organizaciones campesinas, la reforma agraria es un tema todavía pendiente. Paraguay es uno de los países con mayor concentración de la tierra en manos de unas pocas personas. El censo agropecuario del 2008 publicó que el 85,5% de las tierras están en manos del 2,06% de los propietarios.

Entre otras cosas, durante su gobierno, el Doctor Francia: • No aplicó nuevos impuestos e incluso bajó los impuestos que se pagaban al mínimo. • La reducción de impuestos fue una medida que ayudó a los sectores más pobres, especialmente al campesinado, ya que redujo la alcabala, un impuesto que era cobrado en esa época. • Promovió la industria artesanal, la fabricación de materiales a partir del cuero y el algodón. • Las Estancias de la Patria eran establecimientos productivos de propiedad del Estado. • Entregó tierras con la única condición de que debían producir en ellas. • Formó el primer sistema de educación pública en el Paraguay y, en pocos años, eliminó el analfabetismo. • Implantó una economía diversificada, con base en la producción agrícola y ganadera. • Implementó la reforma agraria. Las familias vulneradas recibían alimentos o bienes producidos en las Estancias de la Patria, en lo que se puede analizar como una política de bien común y no solo para unas pocas personas privilegiadas, en un tipo de sistema que (…) debía beneficiar a una mayoría, por lo que se propuso minar los privilegios de los grupos de poder tradicionales, eliminando cualquier tipo de oposición contestataria (Areces, pp. 170). Eduardo Galeano nos cuenta que “no había grandes fortunas privadas cuando Francia murió, y el Paraguay era el único país de América Latina que no tenía mendigos, hambrientos, ni ladrones” (pp. 206, en Las venas abiertas de América Latina). El sistema del Doctor Francia es considerado como una revolución o dictadura popular36.

35 Areces, Nidia (2010). De la Independencia a la Guerra de la Triple Alianza (1811-1870). En Historia del Paraguay. Asunción, pp. 149-197. 36

White afirma que “el establecimiento de la dictadura popular no fue espontáneo ni arbitrario; fue la consecuencia directa de la lucha histórica en el ámbito de la sociedad paraguaya”. (White, pp. 91, 1989)

36

Los cultivos de soja, maíz, o las extensiones para cría de ganado siguen aumentando, lo que genera la expulsión de miles de familias campesinas de sus fincas. Llegan a las ciudades y se instalan en condiciones inhumanas, intentando sobrevivir en el día a día. Se está haciendo un esfuerzo para que la educación básica sea un derecho para niñas, niños, adolescentes. Aun así, hay todavía un elevado número de niñas, niños, adolescentes que dejan la escuela porque deben apoyar económicamente a sus familias. Según datos del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en nuestro país hay más de 200.000 personas que no saben leer ni escribir. ¿Quiénes son esas personas? Son personas jóvenes y adultas que, a pesar de la gratuidad de la educación escolar básica, dejaron de estudiar por razones económicas y, en su mayoría, provienen de familias empobrecidas. En nuestra sociedad hay personas privilegiadas que tienen ingresos, viviendas, alimentación, recreación, y, por otro lado, tenemos más de 2.000.000 de personas empobrecidas, de las cuales más de la mitad son niñas y niños37, que no tienen garantizado el derecho a la educación, la vivienda, la alimentación. Otro dato alarmante es que hay más de un millón de personas que son indigentes, no tienen qué comer. La soberanía territorial es un tema muy actual, ya que muchas de las tierras donde hay monocultivo, como la soja o el maíz, están en manos de personas o empresas multinacionales extranjeras; entonces, las ganancias que producen no se distribuyen, ya que no quedan en el país. Esto genera cada vez más desigualdad, más personas empobrecidas.

37

En América Latina, a Paraguay le corresponde el segundo puesto con relación a la mayor inequidad en la distribución del ingreso. Una proporción significativa de los niños, niñas y adolescentes aún no disfruta del pleno ejercicio de sus derechos, especialmente aquellos que son pobres, campesinos e indígenas, quienes sufren de exclusión, discriminación y una inadecuada protección. En www.unicef.org.py. Consultado el 27 de agosto de 2010.

37


6.4 Acosta Ñu Pechos de acero y corazones Escalonaron py´a guasu Y hasta los niños su sangre joven Dieron en aras de Acosta Ñu. ACOSTA ÑU Federico Riera - Emilio Biggi El hecho histórico Entre los años 1865 a 1870, se desarrolló la llamada Guerra de la Triple Alianza o Guerra Guasu (Guerra Grande). Brasil, Argentina y Uruguay formaron una coalición y se enfrentaron al Paraguay. Fue una guerra cruel, durante la cual la población masculina prácticamente desapareció, con lo que la población del país quedó reducida a mujeres, niñas, niños, ancianos. Felipe Pigna, historiador argentino, explica que “El Paraguay había quedado destrozado, diezmada su población, que pasó de unos 500.000 habitantes a 116.351, de los cuales solo el 10% eran hombres en edad de trabajar y el resto, viejos, mujeres y niños”38. El 16 de agosto se conmemora en Paraguay el Día de la Niña y el Niño. Se eligió esta fecha, ya que en el año 1869 se desarrolló uno de los acontecimientos más crueles en el marco de la Guerra Grande. El general Bernardino Caballero se encargó de armar y vestir a un batallón de tres mil quinientos niños, junto con quinientos veteranos; una batalla que tardó toda una tarde para terminar: 3.500 niños – ningún libro de historia menciona a niñas– se enfrentaron a 20.000 hombres del ejército brasilero. José María Rosa describe esa batalla: Acostañu, donde se excede el heroísmo: Bernardino Caballero manda una legión de niños disfrazados con barbas postizas para que el enemigo los tome por adultos y les presenten combate; seis horas resisten las cargas de la caballería brasileña, que, vengando el engaño, acabará incendiando el campo con sus oponente infantiles (Rosa, pp. 272, 2008).

38

Artículo: Con Paraguay, guerra fratricida. Felipe Pigna. En www.clarin.com, del 25 noviembre de 2007. Consultado el 10-09-2010.

38


La conmemoración del Día de la Niña y el Niño en Paraguay, teniendo como referencia la batalla de Acosta Ñu, debe recordarnos permanentemente que la presencia de niños, niñas, adolescentes en las guerras debe rechazarse.

estaban, sin que hasta ahora se conozca su paradero y sin que sus familiares reciban explicaciones satisfactorias. La denuncia, la tercera de su tipo contra el Estado paraguayo, fue presentada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en octubre de 2000, y fue admitida en octubre de 2003.

La Batalla de Acosta Ñu se ha constituido en una de las muestras más claras de utilización de los niños como objeto de propiedad, al ser expuestos a pelear en una guerra sin condiciones de sobrevivir. Es importante que todas las niñas, niños y adolescentes en nuestro país y en el mundo sean considerados sujetos de derecho.

En nuestro país hay una Asociación de Familiares de Víctimas del Servicio Militar (Afavisem), que está integrada sobre todo por madres de niños desparecidos durante el servicio militar39.

La realidad actual

La objeción de conciencia es un derecho garantizado en la Constitución Nacional, que en el artículo 37 expone: “Se reconoce la objeción de conciencia por razones éticas o religiosas, para los casos en que esta Constitución y la ley la admitan”.

Durante muchos años, el servicio militar obligatorio generó situaciones donde niños y adolescentes eran reclutados a pesar de no contar con la edad establecida en la ley. Esos niños y adolescentes permanecían en los cuarteles, donde recibían malos tratos y algunos encontraron la muerte. Según la definición de las Naciones Unidas, las niñas y los niños soldados son aquellos que tienen menos de 18 años y fueron movilizados por situaciones de guerra o por fuerzas armadas irregulares. En este concepto también se incluyen a las niñas y adolescentes explotadas sexualmente por los grupos armados o fuerzas armadas irregulares. Ampliando el concepto, se incluye además a las personas menores de 18 años que han sido reclutadas de manera involuntaria por grupos armados, milicias o ejércitos rebeldes, para que combatan en los principales conflictos armados del mundo. Así como en la batalla de Acosta Ñu murieron 3.500 niños soldados, en el Paraguay actual todavía tenemos niños y adolescentes que fueron reclutados en forma obligada a ingresar a las fuerzas armadas y allí murieron. Según datos del SERPAJ-Py (Servicio de Paz y Justicia), desde 1989, al menos 110 niños y adolescentes han muerto en los cuarteles en diversas situaciones. En el año 2009, en un hecho histórico, el Estado paraguayo reconoció su responsabilidad en la desaparición forzosa de dos niños soldados de 14 años de edad, hecho ocurrido en 1998, cuando fueron reclutados de manera ilegal en el servicio militar y desaparecieron mientras estaban bajo la custodia del Ejército en un cuartel del Chaco paraguayo. Sucedió cuando funcionarios del Ejército reclutaron a los dos niños sin pedir permiso a sus familiares y alterando su edad en documentos oficiales, de modo que simularan que tenían el mínimo requerido de 16 años. En febrero de 1998, los niños desaparecieron del cuartel donde

40

“Quienes declaren su objeción de conciencia prestarán servicio en beneficio de la población civil, a través de centros asistenciales designados por ley y bajo jurisdicción civil. La reglamentación y el ejercicio de este derecho no deberán tener carácter punitivo ni impondrán gravámenes superiores que los establecidos para el servicio militar” (Art. 129 párrafo 5º). Ese marco normativo posibilitaba que mujeres y hombres que no estaban de acuerdo con realizar el servicio militar o con la propuesta de una sociedad militarizada puedan no realizarlo. Sin embargo, en el año 2010 el Parlamento aprobó la Ley 4013, en expresa violación de la Constitución. Vidal Acevedo, miembro de SERPAJ-Py, señaló que “los jóvenes que se declaran objetores lo hacen no solamente por un fundamento político, filosófico o religioso, sino por una profunda convicción política de no estar empuñando las armas y no estar aportando para una situación en donde se generen más injusticias”. La búsqueda de una patria pasa también por la construcción de una sociedad de paz, sin guerras, sin armas, donde los recursos utilizados en las fuerzas armadas sean destinados para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes a la salud, la educación, a la alimentación, entre otros.

39

En la fecha de elaboración de este capítulo, un grupo de madres iniciaron una huelga de hambre, exigiendo justicia y que se aclaren los casos.

41


6.5 Mariscal Francisco Solano López De pie que se alcen las banderas Y con el viento las voces de la historia Entonen un himno en tu memoria Solano López heroico mariscal. ODA AL MARISCAL. Letra y Música: Rafael Paeta El protagonista Francisco Solano López, hijo de Don Carlos Antonio López, nació en el año 1826 en Asunción, Paraguay. Su padre fue nombrado presidente después de la muerte del Doctor Francia. Francisco Solano López tenía solo 36 años cuando fue elegido Jefe de Gobierno del Paraguay.

¿Cómo era el Paraguay de 1862? Rosa nos cuenta que cuando el padre del Mariscal López gobernaba el país, en el año 1862, “Paraguay era rico, riquísimo. Sus inmensos yerbales abastecían la mayor parte del consumo del sur del continente, y sus maderas valiosas se exportaban a Europa” (Rosa, pp. 16, 2008). Igual que en la época del Dr. Francia, durante el Gobierno de Don Carlos las propiedades eran del Estado y continuaban las estancias o granjas para la producción agroganadera. No había personas analfabetas; había una Escuela Normal, que se consideraba un modelo para esa época. Allí se estudiaba gramática, matemáticas, historia, lógica. También había dos Escuelas de Niñas para la educación de mujeres, que tenían al frente a Eduvigis de Riviére y Dorotea Duprat. Cuando finalizaban los estudios, aquellas personas que sobresalían eran enviadas a estudiar a las universidades europeas. Por ley, 16 jóvenes eran becados cada año.

42


También podemos citar que durante su gobierno, Don Carlos creó: • La Flota Nacional.

El Mariscal Francisco Solano López asumió el desafío de liderar un país en guerra. Joven, atacado tanto por sectores nacionales como por los gobiernos extranjeros, fue visto como un hombre que llevó al Paraguay a su destrucción.

• Las fundiciones de hierro de Ybycuí. • El primer tramo del ferrocarril. Además: • La educación era gratuita, con más de 30.000 niñas y niños que asistían a la escuela. • Se construyeron edificios públicos y más de 300 escuelas. Nos sigue contando Rosa que “Don Carlos dejaba el 10 de septiembre de 1862 un país rico, tranquilo, fuerte. Un país destinado a una gran misión en América: ¿Guerra?... Tal vez no”. (Rosa, pp. 17, 2008)

El Mariscal Francisco Solano López Ingresó al ejército muy joven y tenía el grado de Brigadier General cuando viajó a Europa para establecer relaciones diplomáticas con Francia, Prusia, Gran Bretaña, en el año 1856. En París conoció a Elisa Alicia Lynch, compañera y madre de varios de sus hijos, quien lo acompañaría hasta su muerte. En noviembre de 1862, la Asamblea Nacional Constituyente, convocada para elegir un nuevo gabinete, lo nombró Jefe de Gobierno y lo ascendió al grado de Mariscal. Durante los primeros años de su mandato, impulsó la realización de obras, entre ellas, las del Palacio de Gobierno, extiende el ferrocarril, nuevas escuelas se construyen y se siguen otorgando becas para especializaciones en el extranjero. También impuso el servicio de instrucción donde jóvenes reclutas del interior y de la capital realizaban prácticas y ejercicios. A diferencia de la época del Dr. Francia, ya durante el Gobierno de Don Carlos y del Mariscal López se da una apertura con la firma de tratados de amistad, comercio y navegación con diferentes países. En el año 1865, se inició la Guerra de la Triple Alianza, cuando Argentina, Brasil y Uruguay formaron una coalición contra el Paraguay, firmando un documento donde los tres países definieron los objetivos y las condiciones de rendición que le impondrían al Paraguay. Se iniciaba así una guerra que cambiaría radicalmente la historia del Paraguay.

¿Cuáles fueron las causas? Areces manifiesta que “el origen inmediato de la contienda se encuentra en 1863, cuando fue derrocado el gobierno blanco de Uruguay, de tendencia federal y único aliado del Paraguay en la región. Solano López se aprestó a intervenir en defensa del régimen depuesto y le declaró la guerra al Imperio brasileño (Areces, pp. 189,2010). Cuando el Mariscal fue en defensa del gobierno destituido en Uruguay, pidió permiso a Mitre para pasar por Misiones, pero el Gobierno argentino le negó por Corrientes, y entonces el Gobierno paraguayo le declaró la guerra a la Argentina. Rivera40 explica esa intervención argentina diciendo: “Si nos despojamos de la visión de fronteras “nacionales” que son ficciones y que, además, como vemos, ninguno respeta, comprobamos que solo hay dos bandos en la lucha: por un lado, la oligarquía porteña, la uruguaya y el imperio brasileño, que en resumidas cuentas reflejan los intereses del capitalismo inglés; por otro lado, la gran mayoría del pueblo argentino, uruguayo y paraguayo. Revela de esa forma la presión que ejercieron los gobiernos extranjeros, especialmente Gran Bretaña, que eran los más importantes negociantes y para lo que el Paraguay era una amenaza permanente ya que, con el impulso que le dio a la economía nacional, tenía cada vez menos dependencia comercial y constituía una amenaza. Eduardo Galeano nos cuenta en su libro “Las venas abiertas de América Latina” que, a raíz de la Guerra de la Triple Alianza, en el Paraguay: “No dejaron piedra sobre piedra ni habitantes varones entre los escombros. Aunque Inglaterra no participó directamente en la horrorosa hazaña, fueron sus mercaderes, sus banqueros y sus industriales quienes resultaron beneficiados con el crimen de Paraguay”. Y nos sigue contando Galeano: (…) “Hasta su destrucción, Paraguay se erguía como una excepción en América Latina: la única nación que el capital extranjero no había deformado”. (Galeano, pp. 156, 1971).

40

44

Rivera, Enrique. José Hernández y la Guerra del Paraguay. Colihue. Buenos Aires. 2007.

45


Los aliados pensaron que la guerra terminaría rápidamente y que en seis meses estarían en Asunción. No fue así; la Guerra del 70, como también se la conoce, fue larga, cruel y duró 5 años. La mayoría de la población paraguaya desapareció, sobre todo los hombres. Quedaron mujeres, niñas, niños y personas ancianas.

Se condenó al país a pagar fortísimas indemnizaciones por ‘gastos de guerra’. Paraguay perdió prácticamente la mitad de su territorio, que pasó a formar parte de Brasil y de Argentina (las actuales provincias de Misiones y Formosa)41. La Guerra Grande terminaba, después de 5 largos años.

La muerte del Mariscal Francisco Solano López

La realidad actual

En el mes de febrero de 1870, el ejército paraguayo se retiró hasta Cerro Corá. Una columna brasileña se enfrentó el 1 de marzo con los 200 hombres que quedaban del ejército que acompañaba al Mariscal López; “soldados abrasados por la fiebre o por las llagas y extenuados por el hambre, sin más prendas de los desaparecidos uniformes que el calzón ceñido por el ysypó, y algunas veces un correaje militar para sostener la canana o pender el sable. (…) mujeres de rasgados typois, afiladas como agujas por la extenuación o la peste, preparan el rancho: polvo de huesos (cuando lo hay) cocido con jugo de naranjas agrias, si se ha conseguido alguna fruta; las más de las noches, nada”. (Rosa, pp. 275, 2008).

¿Cómo ubicar al Mariscal López en la época actual?

Herido de un lanzazo, con la ayuda de algunos soldados, llega hasta las orillas del río Aquidabán donde es alcanzado por el general brasileño Correa da Cámara, quien le pide: Ríndase, Mariscal; le garantizo la vida. En ese momento, intenta un golpe con su espadín y varios soldados brasileños quieren desarmarlo. Suena un tiro que le atraviesa el corazón. La última frase que pronuncia el Mariscal López permanecerá en la historia: ¡Muero por mi Patria! o ¡Muero con mi Patria! Rosa narra que “las últimas palabras del Mariscal eran algo más que una metáfora: ya casi nada quedaba del Paraguay, toda su población masculina entre los 15 y 60 años había muerto bajo la metralla. Muchísimas mujeres y niños también, cuando no por las balas, por las terribles epidemias de cólera y fiebre amarilla, o simplemente sucumbieron de hambre. Por supuesto, tampoco quedaron ni altos hornos, ni industrias, ni fundiciones, ni inmensos campos plantados con yerba o tabaco, ni ciudad que no fuera saqueada. Apenas si un montón de ruinas cobijaba a los fantasmales trescientos mil ancianos, niños y mujeres sobrevivientes.

Fue un hombre joven que se enfrentó al desafío de preservar la soberanía nacional en un tiempo político donde intereses ajenos querían a toda costa evitar que el Paraguay independiente y soberano pudiera fortalecerse. Fue criticado, así como muchos sectores critican a mandatarios de países latinoamericanos que se ubican del lado de los sectores populares y que, además, quieren mantener su soberanía42. Los sectores dominantes no perdonan a quienes se colocan defendiendo los intereses de las poblaciones empobrecidas, el campesinado, el derecho a la tierra, a la educación. De la misma manera que en la época del Mariscal López, quienes en la actualidad quieren construir un país más justo para los sectores olvidados reciben críticas y acusaciones de todo tipo.

41

Mariscal Francisco Solano López. La muerte de un gran americano (1 de marzo de 1869). Investigación histórica de José María Rosa. En www.lagazeta.com.ar. Consultado el 22-09-2010.

42

46

Mandatarios como Evo Morales, Rafael Correa o el mismo Lugo, en Paraguay. Analizar el caso del golpe de Honduras.

47


6.6 Agustín Pío Barrios, Mangoré El Paraguay te reclama El Salvador se entristece En tu guitarra andariega Van floreciendo los sueños Latinoamérica entera Los guardará para siempre en su alma. MANGORÉ Letra y Música: Carlos Noguera

El Protagonista Agustín Pío Barrios, también conocido como Nitsuga Mangoré43, fue y es considerado uno de los más grandes guitarristas y compositores del mundo. Nació en San Juan Bautista, Misiones, en el año 1885, y falleció en El Salvador en 1944. Mangoré nació en una familia numerosa; tenía 6 hermanos, y cada uno tocaba un instrumento musical. Como no había escuelas de guitarra en la ciudad donde vivía, se presume que aprendió a tocar dicho instrumento escuchando a su padre. Fue un músico autodidacta, es decir que se instruye a sí mismo, sin auxilio de maestro/a. Esto es importante de subrayar, ya que Mangoré es considerado como el mejor guitarrista y compositor de guitarra clásica, nacido en Latinoamérica. Su talento y conocimiento desarrollado, sumados a su creatividad, eran tan grandes que compuso más de 300 obras musicales para guitarra. Sus composiciones pueden ser clasificadas en 3 categorías: folclóricas, religiosas e imitativas. Muchas de ellas fueron hechas a partir de canciones folclóricas paraguayas y de otros países sudamericanos, como los choros (Brasil), tangos (Argentina), cuecas (Chile). En nuestro país, es poco conocido, pero es un artista muy admirado por guitarristas de todo el mundo. 43

Nitsuga, Agustín escrito al revés, y Mangoré, jefe guaraní que se enfrentó a la conquista española.

48


A continuación, algunas de las valoraciones sobre la obra de Agustín Barrios44:

“Al igual que Bach siguiera escribiendo una música barroca soberbia hasta el mismo año de su muerte... Barrios escribía una música romántica exquisita mucho después de que hubiera pasado el romanticismo en Europa. En Barrios se produce también cierto tipo de innovación en el lenguaje armónico del siglo XIX que solo puede efectuarse desde un punto posterior en el tiempo, fuera de época”. Leo Brouwer45

“... como guitarrista y compositor, Barrios es el mejor de todos, independientemente del gusto musical. Su música está mejor hecha, es más poética... ¡es mejor en todo! Y es todas esas cosas de un modo intemporal. Así que yo creo que es un compositor más importante que Sor o Giuliani, y más importante (para la guitarra) que Villa-Lobos”. John Williams46

“Hablar de Agustín Barrios Mangoré es hablar de un artista de genio, de una personalidad excepcional que rebasó los límites de su tiempo, espacio natal y trascendió para siempre la dimensión sin fronteras de la cultura universal por el camino de la música guitarrística culta y popular”. Augusto Roa Bastos

44

En www.cela.ufp.pt. Agustín Pío Barrios. Separata N° 1. Consultado el 22-09-2010. Traducción de la autora.

45

Leo Brouwer, compositor, guitarrista y director de orquesta cubano. guitarrista y director de orquesta. Comenzó a tocar la guitarra a la edad de 13 años.

46

John Williams, guitarrista australiano también conocido como El príncipe de la guitarra. Hoy en día, es considerado por la comunidad de guitarra clásica como uno de los guitarristas clásicos más importantes del mundo. Fue el primero en el mundo de la guitarra en dedicar un álbum completo a la música de Barrios.

El paganini de las guitarras de las selvas del Paraguay, como se presentaba Agustín Pío Barrios, tuvo una vida con limitaciones para desarrollar su talento, hecho que todavía se repite en la actualidad para artistas en el Paraguay. Rojas47 recuerda que Barrios fue un compositor que captó la esencia latinoamericana en sus composiciones, pero la realidad de Latinoamérica también se reflejó en su vida, (…) “tan marcada por la carencia de oportunidades, por la escasez económica, por la falta de apoyo para darse a conocer fuera de su país o para acceder a los círculos de poder que podrían abrazar su trabajo y tornarlo un músico valorado y respetado en vida”. Mangoré realizó su último concierto en el Paraguay, en la Plaza Uruguaya, en el año 1925. Tuvo que hacerlo en ese lugar ya que el Gobierno de turno no le permitió utilizar el Teatro Municipal. Nunca más regresó al país. Entre sus obras más importantes se pueden citar: La Catedral, Allegro Sinfónico, Estudios y Preludios, Las Abejas, Estudio de Concierto, Vals Nº 3 y 4, Mazurca apassionata, Invocación a mi madre, Madrigal, Contemplación, Un Sueño en la Floresta, Confesión; Romanza, Oración, Danza Paraguaya, Ha che Valle. Después de un infarto, fue invitado por el entonces presidente de El Salvador, el General Maximiliano Hernández Martínez, para enseñar guitarra en el Conservatorio Nacional de Música de la capital salvadoreña. Murió en aquel país centroamericano, donde fue acogido y admirado.

47

En www.cela.ufp.pt. Agustín Pío Barrios. Separata N°1. Consultado el 22 09 2010. Traducción de la autora.

Grabó un LP en el año 1977, lo que permitió ubicar el nombre de Agustín Barrios a nivel mundial.

50

51


6.7 José Asunción Flores Eres canto compañero del triunfo Vuelo envuelto en melodía, solidario caminante Panambi color del tiempo, grito arriero Río de sangre que baja hasta el que lucha. JOSÉ TROMBÓN. Letra y Música: Maneco Galeano

El protagonista José Asunción Flores es el creador de nuestra guarania. Nació el 27 de agosto de 1904 en la Chacarita (barrio Ricardo Brugada). Su padre se llamaba Juan Volta y su madre, Magdalena Flores. Sobre la vida del maestro Flores, Szarán nos cuenta: “Su paso por la vida no fue fácil, fue un suceder de injusticias, naturales y fabricadas por el hombre. El ambiente de su dolorosa venida al mundo, su años juveniles marcados por penurias económicas, su trágico exilio en la Argentina, las persecuciones políticas y artísticas, y el castigo físico en su agónico final. Sin embargo, en su obra no encontramos una sola queja, un solo trazo de amargura, que no fuera la rebeldía contra la intolerancia y la opresión, y en eso luchó con todas las fuerzas de su espíritu. Su obra es un gigantesco canto de amor a su entorno, es un abrazo de bondad a los seres humanos, es en síntesis, la más sublime expresión de su tierra, el Paraguay”48. Igual que otras mujeres paraguayas, doña Magdalena trabajaba de lavandera para sustentar a la familia. Para ayudar a su madre, él trabajaba en la zona del microcentro como lustrabotas. El maestro Flores contaba que cuando tenía 11 años robó un pedazo de pan y, por “castigo”, fue llevado como aprendiz a la Banda de Música de la Policía, donde aprendió teoría, solfeo, trombón y violín. De esa forma, se iniciaba su carrera musical.

48

Fuente: Artículo “José Asunción Flores”, publicado por LUIS SZARÁN el 04-09-2007.

52


Ejecutaba trombón y violín. En el año 1925, cuando José Asunción Flores realizaba arreglos musicales a la polca Ma’erãpa reikuaase, de Rogelio Recalde, nació la guarania como nuevo género musical. La guarania “es el ritmo que convierte al Paraguay en uno de los pocos países del planeta que tiene una música propia cuyo autor se conoce. El mismo Flores dirá, andando el tiempo, que la guarania es de mi pueblo, fue escrita para y por mi pueblo49”. En el año 1928, conoció a Manuel Ortiz Guerrero, poeta villarriqueño, con quien inició una relación de creatividad intensa. Manú, como era conocido Ortiz Guerrero, le pone letra a algunas de las guaranias más famosas del maestro Flores: India, Cerro Corá, Panambí Verá. Cuando en el año 1932 se iniciaba la Guerra del Chaco contra Bolivia, se alistó en el Ejército. Finalizada la contienda, regresó a Buenos Aires, donde conformó la Agrupación Folclórica Guaraní, integrada por músicos, poetas y médicos como Félix Pérez Cardozo, Herminio Giménez, Antonio Ortiz Mayans y otros. En el año 1934, el maestro José Asunción Flores se afilió al Partido Comunista, razón por la cual fue perseguido e impedido de ingresar al país durante muchos años. Luis Szarán50 plantea que (…) “su música era difundida en forma clandestina y copias de sus grabaciones pasaban de mano en mano a lo largo de la República, sobre todo sus composiciones grabadas en Moscú. Los gobiernos, especialmente el de Stroessner, se empeñaron en restar méritos a su labor a través de campañas de desprestigio, en muchos casos avaladas por intelectuales y servidores del régimen”.

La primera guarania del maestro Flores fue “Jejuí”; a continuación creó “Arribeño resay”, “India” y “Ka’aty”, cuyas letras fueron escritas por Rigoberto Fontao Meza. Por decreto gubernamental, “India” fue declarada en 1944 “música oficial”, igual que “Cerro Corá”, de Herminio Giménez y Félix Fernández. Otras obras incluyen: “Nde ratypykua”, “India”, “Paraguaýpe”, “Ne rendape aju”, “Ñemity”, “Buenos Aires Salud”, “Kerasy”, “Obrerito”, “Gallito cantor”, “Purahéi paha”, “Mburicao”, “Ñane aramboha”, “Cholí”, “Musiqueada che ámape”. Compuso también 12 sinfonías, entre estas, “Pyhare pyte”, “Ñande Ru Vusu” y “María de la Paz”. En el año 1991, sus restos fueron traídos al país y descansan junto a los de su amigo y compañero, en la Plaza Manuel Ortiz Guerrero y José Asunción Flores, ubicada sobre la Avenida Mariscal López, frente al penal de mujeres Buen Pastor, en la ciudad de Asunción. En setiembre de 2010, fue promulgada la Ley 4072, que declara “Patrimonio Cultural de la República del Paraguay al género musical denominado guarania’’.

Durante la tiranía stronista, el maestro Flores rechazó la condecoración de Orden Nacional del Mérito, como acción de protesta del crimen del estudiante Mariano Roque Alonso, asesinado por el gobierno de turno en una manifestación. El gobierno de Stroessner lo consideró “traidor de la patria” y le prohibió retornar al país. Durante esa oscura etapa de nuestro país sus canciones fueron censuradas, pero estaban tan enraizadas en el cotidiano popular que fue imposible impedir su difusión. Murió en Buenos Aires, en el año 1972.

49

En www.musicaparaguaya.org.py Consultado el 27-09-2010.

50

Fuente: Artículo “José Asunción flores”, publicado por LUIS SZARÁN el 04-09-2007. http://www.luisszaran.org. Consultado el 27-09-2010.

54

55


La realidad actual En la época actual, todavía muchas niñas, niños, adolescentes de familias de sectores populares, no tienen garantizado el derecho a la educación. Tampoco están implementados mecanismos que garanticen a la niñez y adolescencia oportunidades para desarrollar sus talentos artísticos y creativos. El maestro José Asunción Flores y Agustín Pío Barrios son solo dos ejemplos de lo que pasa en la actualidad con artistas –niñas, niños, mujeres, hombres, adolescentes– que no cuentan con las condiciones y oportunidades para desarrollar sus talentos, sea en el ámbito musical, plástico, escritura, composición, teatro, etc. Así como la madre de José Asunción Flores, muchas mujeres asumen la jefatura familiar y trabajan incansablemente para darles educación y alimentos a sus hijas e hijos. Aun así, son muchos los niños, niñas que dejan de ir a la escuela por razones económicas. El que fuera Relator Especial del Consejo de Derechos Humanos por el derecho a la educación, Vernor Muñoz, al finalizar la misión oficial que realizó al Paraguay en el mes de abril de 2009, señaló que se deben tomar las medidas necesarias que posibiliten la permanencia de la niñez pobre en la escuela51. Muchas familias, con mucho sacrificio, realizan el esfuerzo de garantizar la educación de niñas y niños que son discriminados porque no cuentan con vestimenta o no pueden concentrarse en las clases porque han realizado actividades antes de asistir a la escuela. Lo mismo pasa con las niñas, los niños y adolescentes trabajadores que, para apoyar económicamente a sus familias y poder estudiar, trabajan cotidianamente en los mercados, en las terminales de ómnibus, en las calles. ¿Cuántos de esos niños o niñas tienen talentos artísticos que nunca podremos conocer? En el mundo competitivo actual, es muy difícil que una niña, niño, adolescente con talento pueda surgir sin apoyo, tal como lo hizo Agustín Pío Barrios o el mismo José Asunción Flores. Es necesario que se diseñen e implementen programas para la niñez rural, para los pueblos originarios, para la niñez afrodescendiente, que permitan descubrir y potenciar la creatividad que poseen.

51 Según datos del MEC, al menos 280.000 niñas, niños, adolescentes de entre 6 y 18 años no asisten a la escuela.

56


6.8 Che mbo’eharépe Tamoapesã che ñe´ê mayma yvoty rekovia Ha ipype toroañuã ko che py´a renyhê Hetámi nde che mbo´e che mitã´ípe yma Ha heta mba´e porã aikuaa nderehae.

Las maestras Durante la época colonial, “el primer centro educativo dedicado exclusivamente a mujeres fue la Casa de Recogidas y Huérfanas, abierta en 1604 por el gobernador Hernandarias y el obispo Martín Ignacio de Loyola. Una de las más destacadas benefactoras de la casa fue doña Jerónima Contreras, esposa del gobernador, quien logró poner al frente de la institución a la madre Francisca Jesusa Pérez Bocanegra, mujer virtuosa que dedicó muchos años de su vida a enseñar a las jóvenes la doctrina cristiana y las habilidades domésticas de las mujeres españolas (Durán, pp. 83, 2010). Cuando analizamos este hecho, vemos que las mujeres eran educadas para ejercer mejor sus roles en el ámbito doméstico, ya que, como explica Durán, las mujeres recluidas en ese hogar no aprendían a leer, a contar o escribir, como sí lo hacían los niños y los jóvenes. Ya en el año 1843, las primeras referentes mujeres son Dorotea Duprat, que instaló el Colegio de Niñas y Luisa Balet, fundadora del Colegio Francés de Señoritas. Durante la época de Don Carlos Antonio López, muchos jóvenes sobresalientes fueron becados a Europa, pero ningún documento o análisis realiza alguna referencia de mujeres becadas. Dos mujeres que aportaron a la lucha y debate sobre los derechos de las mujeres fueron Serafina Dávalos y Virginia Corvalán. Serafina Dávalos, que en el año 1907 se convirtió en la primera mujer que se recibió en la Universidad de Asunción, con su tesis Humanismo. Y Virginia Corvalán, que desde su tesis Feminismo exigió derechos políticos para las mujeres paraguayas.

58


La realidad actual Las hermanas Adela y Celsa Speratti fueron las responsables de la Primera Escuela Normal de Maestros en el Paraguay. María Felicidad González fue directora de la Escuela Nacional de Profesores.

La lucha de mujeres organizadas, feministas, ha posibilitado grandes cambios en la sociedad paraguaya, entre ellos, el acceso a la educación, participación política, ingreso al mundo del trabajo.

Las mujeres, como mbo’ehára o maestras, están presentes a lo largo de todo el proceso de instalación y construcción de instituciones educativas en el Paraguay. Para las mujeres, hay roles tradicionales que les son atribuidos históricamente: el cuidado de personas enfermas, la educación de niñas y niños, las tareas reproductivas (tareas domésticas, cuidado de niños y niñas).

Sin embargo, a pesar de la fuerte presencia de mujeres como maestras, docentes, no siempre su aporte y rol es valorizado socialmente, ya que se ve como una extensión de su papel tradicional de responsable de los cuidados. Esta ausencia de valorización se podía visibilizar en el hecho de que, si bien eran muchas las mujeres que integraban el Ministerio de Educación y Cultura, de1873 a 2008, solo fueron nombradas tres mujeres al frente de la cartera de Educación.

El ser maestra es una extensión del rol tradicional que se le asigna a la mujer en el ámbito privado (la casa), donde se la ve como “única” responsable de la educación de niñas y niños. Las maestras cumplen un rol importante en la educación, ya que trasmiten ideas, socializan conocimientos y se convierten en referentes para niñas y niños que se interrelacionan con ellas.

El bajo salario que recibían por ejercer esta profesión es otro indicador de la baja valoración de la profesión. Después de la caída de la dictadura y como resultado de la lucha gremial, el salario de las y los maestros va mejorando paulatinamente. Este factor genera una modificación en la composición de quienes son maestras y maestros; los hombres van ingresando paulatinamente. La educación juega un rol significativo para la deconstrucción de los roles tradicionales, del sexismo, así como las discriminaciones contra las personas que tienen otras identidades de géneros y orientaciones sexuales. Constituye un aporte importante la observación realizada al Estado paraguayo por el Comité DESC de Naciones Unidas, que explicita: “El Comité pide al Estado parte que vele por la igualdad de hombres y mujeres en todas las esferas de la vida, en particular tomando medidas eficaces para luchar contra la discriminación en la educación de las niñas y adolescentes, en el acceso al empleo y las condiciones de trabajo. El Comité recomienda al Estado la adopción de una ley de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y que vigile que las actividades de la Secretaría de la Mujer tengan un impacto en la vida real de las mujeres”.

Las maestras, como educadoras, deben ser valoradas, pero en la educación también deben involucrarse los hombres; de esa forma, niñas, niños, adolescentes aprenderán que no hay tareas impuestas o límites por razones de sexo o género.

60

61


6.9 Chokokue, campesinado Heñóima ko’ãga ñande apytépe mborayhu jekopyty ha néike jahypýi ñande ry’áipe tahoky ha taipoty. maymáva paraguáike pehendu ore pyahê, orekuéra chokokue. aníke ipiru pendehegui chokokue kéra yvoty, oiméva opoñy penderehe paraguáiete ruguy, uperõ oikovéne purahéi ava ñe’ê, ha oguéne chokokue y’uhéi. CHOKOKUE PURAHÉI Letra: Francisco Alvarenga. Música: Mauricio Cardozo Ocampo

El campesinado Paraguay siempre fue considerado un país rural. Sin embargo, en las últimas décadas tenemos que de los más de 6.000.000 de habitantes, un poco más de la mitad de la población ya vive en las ciudades. El modelo económico, de monocultivo de soja, maíz, y la ganadería extensiva, la ausencia de una reforma agraria fue expulsando a las familias campesinas hacia los llamados cinturones de empobrecidos en las ciudades más grandes del país, tales como Asunción, Encarnación y Ciudad del Este. El chokokue o campesino es una figura asociada al sacrificio, la lucha, la resistencia. Para el chokokue, lo más importante es la tierra, ya que constituye su modo de ser en la vida. Galeano nos cuenta que fue en la época del Dr. Francia cuando el campesinado emergió como clase social con identidad propia (Galeano, pp. 358, 2010), ya que se realizó un proceso de redistribución de la tierra, en el que lo más importante era que la gente trabajase la tierra. En esa época, las familias campesinas trabajaban la tierra para su consumo, y algunas de ellas, comercializaban lo que les sobraba.

62


También había familias que tenían mayores extensiones de tierra, pero los terratenientes estaban debilitados por la política desarrollada por el Dr. Francia (había confiscado tierras cuyos propietarios no tenían cómo comprobar que les pertenecieran). Durante la época de los López, según Galeano, “Dos aspectos que merecen destacarse, más allá del mencionado proceso de diferenciación económica, son: por una parte, el progresivo fortalecimiento del campesinado, particularmente del segmento autosuficiente; por otra, el hecho de que el conjunto del sector campesino se constituyó en la clase social más numerosa de la sociedad paraguaya” (Galeano, pp. 360, Historia del Paraguay, 2010). Pero también en esa época se toman medidas para el fortalecimiento de las propiedades ganaderas, a las que se les concedió tierras, préstamos. No había grandes conflictos en esa época. La situación se modificó después de la Guerra del 70, ya que durante la ocupación no solo aparecen los terratenientes, sino que en el país se instalaron comerciantes, industriales y referentes del capitalismo internacional. El chokokue tiene cada vez menos tierras y su familia era cada vez más numerosa. Entre 1870 y 1930, había numerosas familias con pocas tierras y, generalmente, los hombres salían a buscar trabajo en los yerbales o en territorios argentinos, como Formosa, Corrientes o Misiones. Las mujeres quedaban solas y debían hacerse cargo no solo del cuidado de niñas, niños, de las tareas domésticas, sino también de actividades productivas. En el año 1903, en la zona de Concepción se desarrolló el primer conflicto de lucha por la tierra, cuando familias campesinas que ocupaban sus tierras fueron amenazadas de desalojo, y que sus tierras habían sido vendidas a pesar de que estaban ocupadas desde hacía décadas.

Las Ligas Agrarias Campesinas Entre los años 1960 y 1980, familias campesinas acompañadas de integrantes de iglesias cristianas conformaron las llamadas Ligas Agrarias Campesinas, que se constituyeron en la organización campesina que inició un proceso comunitario, solidario, basado en la autonomía. Se dio gran relevancia a una educación propia, que se proponía constituir una sociedad justa e igualitaria. Riquelme52, explica que, “si bien el foco de tensión que marcó el inicio de las Ligas fue un conflicto de tierra, estas se organizaron sobre la base de ‘la fraternidad de los primeros cristianos’. Esta modalidad organizacional de carácter solidario y basada en la fraternidad llevó a algunos autores a caracterizarlas como organizaciones o movimientos prepolíticos o milenaristas por el hecho de reivindicar el modo de vida de los primeros cristianos. Sin embargo, las duras condiciones de opresión que imponía la dictadura militar y las restricciones a la libre asociación y expresión, rápidamente dieron un giro hacia propuestas de carácter reivindicativo y más radical. Tanto la redistribución de la tierra como el pago justo por los productos agrícolas pasaron a ser las demandas en torno a las cuales giró la lucha de los liguistas”. Quienes formaron parte de las Ligas Agrarias Campesinas intentaron otros modos de vida y de relaciones; sin embargo, fueron duramente reprimidos por el gobierno tiránico de Stroessner. Muchos de sus dirigentes, mujeres, hombres, incluso niñas y niños, fueron torturados, y varios de ellos desaparecieron.

52

64

Riquelme, Quintín. Capítulo II. Antecedentes. En publicación: Los sin tierra en Paraguay. Conflictos agrarios y movimiento campesino. CLACSO. Buenos Aires. 2003.

65


La realidad actual Durante la tiranía stronista, las tierras fueron entregadas a militares, amigos del entorno del tirano. Son las hoy llamadas tierras mal habidas, que se presume son 192.722 lotes, un poco más de 12 millones de hectáreas, entregadas entre los años 1954 a 2003. (Tomo IV del Informe de la Comisión de Verdad y Justicia). En la actualidad, en el Paraguay hay una gran concentración de tierra en manos de unas pocas personas y, por otro lado, poca tierra en manos de muchas personas. El 85,5% de las tierras de más de 500 hectáreas están en poder del 2,6% de los propietarios. Muchas de estas tierras fueron obtenidas mediante la prebenda y la corrupción, mientras que miles de familias campesinas e indígenas fueron expulsados del campo. El modelo productivo, agronegocios, ganadería, tiene un fuerte impacto negativo sobre el campesinado, ya que afecta a su salud, su entorno, expulsándolo a una vida en condiciones duras en las ciudades. Las mujeres campesinas también participan activamente, con dos modalidades; por un lado, integrando organizaciones mixtas y, por el otro, constituyendo organizaciones propias en las cuales se levantan demandas de carácter de clase, pero también relacionadas a las desigualdades entre mujeres y hombres. El movimiento campesino, en la actualidad, sigue luchando por una reforma agraria integral y por mejores precios para sus productos; en fin, por el mejoramiento de las condiciones de vida de sus familias. La lucha por la tierra del campesinado también se cobró la vida de varios de ellos. Se presume que al menos 77 campesinos fueron asesinados durante “la transición” iniciada en el año 198953.

53

"Informe Chokokue", editado por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). Periodo de 1989 a 2005.

66

La lucha por el derecho a la tierra sigue siendo una demanda incumplida con el movimiento campesino, y en esta lucha continúan siendo reprimidos y criminalizados.


6.10 Heroínas, héroes Los héroes salen al camino un día del fondo de un árbol, de cualquier esquina. Bajan de un auto o de un bronce y te saludan contagiosamente, como el viejo amigo que quiere contarte una nueva historia, un amor, o el descubrimiento de una verdad absoluta. LOS HÉROES (Vicente Feliú)

Cuando pensamos en los héroes, generalmente asociamos esa palabra a personas con poderes especiales. Relacionamos heroísmo con actos memorables, con personas admiradas que dejaron huellas en la historia. “Todo orden social se sostiene sobre el enaltecimiento de unas memorias particulares que consagran un cierto tipo de versión de la historia. En estos relatos, se glorifican unas personas al otorgarles el estatus de héroes. Ellas, por lo general, pertenecen a ciertos sectores de clase, grupos políticos, un sexo en particular, una opción sexual y una etnia”54. Por todo eso, necesitamos deconstruir la palabra héroe. En primer lugar, hablar de héroes, pero también de heroínas. Podemos estar de acuerdo en que las heroínas, los héroes, son aquellas personas que con su comportamiento coherente y sus actos éticos marcan la vida de las personas, tienen un lugar en la historia y cambian una sociedad.

54

Recordar y narrar el conflicto. Herramientas para reconstruir memoria histórica. Área de memoria histórica. Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación. Colombia. En www.memoriahistorica-cnrr.org.co. Consultado el 7-10-2010.

68


Pero no menos cierto es que muchas personas –niñas, niños, adolescentes y personas adultas– con sus actos cotidianos, visibles a veces, en forma oculta otras, día a día van siendo héroes o heroínas desde sus luchas y resistencias, cambiando, aportando, para que nuestro país, nuestra sociedad, sea un poco mejor cada día. En una entrevista, Potthast destaca: “Siempre se ha resaltado el papel de la mujer paraguaya como heroína o como víctima, pero no podemos ni debemos reducir lo que han dado todas las mujeres. Con esto quiero decir: Abran su perspectiva y miren a las mujeres comunes y corrientes que han aportado mucho a la historia, la economía, a la sociedad paraguaya” 55. Es necesario descubrir a las personas comunes que hacen historia. Son heroínas las mujeres comunes que llegan a los mercados todas las madrugadas, la yuyera de la esquina, la vendedora que trabaja 12 horas en una tienda, las maestras de las escuelas, la quinielera, la trabajadora doméstica, las personas trans, lésbicas, gays, travestis que luchan por sus derechos; las periodistas, las taxistas, las poetisas, las carpinteras, las niñas que venden choclo y caramelos, las enfermeras, las parteras chae, las campesinas, las defensoras de los derechos humanos durante la dictadura, las mujeres, niñas y adolescentes indígenas que crean y venden sus artesanías. Son héroes comunes los lustrabotas, los canillitas, los vendedores de rifas, los pintores, los albañiles, los enfermeros, los profesores, los chiperos, los vendedores de tortas y pororó, los jardineros, los pancheros, los campesinos sin tierra, los luchadores contra la dictadura. Debemos detenernos y mirar a nuestro alrededor, las calles, las esquinas, las casas, las chacras, los almacenes, los mercados están llenos de heroínas y héroes que son personas simples que van haciendo historia.

55

Entrevista a Bárbara Potthast. En www.abc.com.py, edición 4 de julio de 2010. Consultado el martes 7 de setiembre de 2010.

70


6.11 La tiranía de Stroessner y las personas desaparecidas ¿Dónde están?, reclaman las palomas ¿Dónde están?, exigen las auroras ¿Dónde están?, con sus pechos erguidos ¿Dónde están?, los desaparecidos. ¿DÓNDE ESTÁN? Letra y música: Alberto Rodas

El hecho histórico

La tiranía stronista Los griegos llamaban tirano al usurpador, a la persona que se atribuía el poder sin tener título para ello. En la tipología aristotélica de las formas de gobierno, se distinguen las formas “puras” (en las que el poder es ejercido en vista del interés general) de las formas “corruptas” (en las que el poder es ejercido en beneficio del interés privado). Actualmente, se considera tiranía al gobierno autoritario, ejercido sin respetar los derechos y libertades de la ciudadanía, mediante el uso de la violencia y el temor, por la práctica de la acusación y el espionaje (pyrague). La tiranía es un régimen antidemocrático en el cual el tirano ejerce un poder ilimitado y los habitantes del país tienen una nula participación política. El tiranosaurio, como lo llamó el escritor Augusto Roa Bastos a Alfredo Stroessner, fue el tirano que instauró en el Paraguay un reinado largo de impunidad y terror durante 35 años (1954-1989).

72


El Informe de la Comisión Verdad y Justicia afirma que “la dictadura de Stroessner tuvo claros signos no de simple autoritarismo, sino de totalitarismo, y uno de ellos fue la proclamada ‘unidad granítica’ entre el gobierno de Stroessner, las Fuerzas Armadas y el Partido Colorado, para el control total del Estado y de la sociedad, persiguiendo, eliminando, excluyendo, extirpando e incluso aniquilando cualquier foco, intento o proyecto de oposición y lucha, sean estos por la vía pacífica o armada”. (Informe CVJ, pp. 34). Stroessner utilizó la tortura física y psicológica, las desapariciones forzadas, para perseguir a las personas que se oponían a su régimen tiránico. Alfredo Stroessner participó de la llamada Operación Cóndor, que se inició en la década de los años sesenta, y se proponía a través de la colaboración entre los gobiernos y tiránicos el uso de la fuerza represiva para la persecución e intercambio de las y los que se oponían a esos regímenes. La Operación Cóndor “es el nombre que se le asignó a un plan de inteligencia y coordinación entre los servicios de seguridad de los regímenes militares del Cono Sur: Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, en la década de los años 1970, y que se constituiría en una organización clandestina internacional para la práctica del terrorismo de Estado con la cooperación de los Estados Unidos”56. El terrorismo de Estado no tenía fronteras con la Operación Cóndor, que posibilitó que se intercambiaran informaciones de inteligencia, así como la captura y desaparición de personas. En el marco de la Operación Cóndor, muchas personas fueron ejecutadas y otras desaparecidas. En el año 1977, en un operativo conjunto de las fuerzas de seguridad argentina y paraguaya, fue secuestrado en la ciudad de Paraná (Entre Ríos, Argentina) y desaparecido el político paraguayo Agustín Goiburú, primera víctima del sistema de eliminación internacional conjunto desarrollado por las fuerzas de seguridad de Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil, para perseguir y destruir a la oposición política.

Las personas victimizadas durante la dictadura stronista Stroessner usó la tortura, el secuestro y los asesinatos políticos en contra de cualquier persona que se opusiera a su gobierno. El poder que ejerció estaba también basado en el prebendarismo y la corrupción. Durante la tiranía stronista fueron asesinadas y desaparecidas varias personas que se oponían a su régimen autoritario, en especial las y los comunistas. En el informe presentado por la Comisión Verdad y Justicia (CVJ), hubo al menos 128.076 víctimas directas e indirectas en el régimen dictatorial. De estas, 119.175 fueron detenidas; 18.772 torturadas; 348 ejecutadas y 2.016 desaparecidas. Durante el régimen de Stroessner se realizaron 19.862 arrestos arbitrarios, de los cuales 18.772 incluyeron alguna forma de tortura, lo que equivale al 94,5 % del total de los que fueron privados ilegalmente de su libertad. El informe también reveló que continúan desaparecidas 336 personas, que se cree murieron en las cámaras de torturas creadas durante el régimen stronista.

Los archivos del terror Así se llamó a los archivos de la Policía Política de Stroessner encontrados en el año 1992. “Cientos de miles de documentos, de hojas manuscritas, de fotos, de expedientes, de cuadernos y agendas, de correspondencia personal, de informes variopintos, de grabaciones magnetofónicas, de material incautado en allanamientos”57 fueron encontrados, para testimoniar los abusos, desapariciones, torturas y asesinatos cometidos durante la tiranía.

La huerta de Stroessner En el mes de julio del año 2009, se iniciaron excavaciones para exhumar cuerpos de personas desaparecidas durante la dictadura stronista, en el lugar conocido como Ex Guardia de Seguridad, actual Agrupación Especializada de la Policía, ubicada en la ciudad de Asunción. Testigos que ayudaron a ubicar el lugar refieren que por las noches eran traídos los cuerpos de las personas torturadas y asesinadas por el régimen stronista para ser enterrados en el lugar conocido como “la huerta”, ya que posteriormente se cubrían con plantas, para despistar.

56

En www.terrorfileonline.org Consultado el 26-09-2010. 57

74

Boccia Alfredo, González Myrian, Palau Rosa. Es mi informe. Los archivos secretos de la Policía de Stroessner. CDE. Paraguay. 1994.

75


Hasta la fecha, han sido desenterrados varios restos del patio de la ex Guardia de Seguridad. Se presume que en dicho lugar fueron enterradas al menos 100 víctimas de la tiranía de Alfredo Stroessner. En el mes de agosto del 2008, en un acto sin precedentes, el presidente Fernando Lugo pidió perdón a las personas victimizadas durante la dictadura: “Perdón, perdón en nombre de la Nación por la soledad a la que fueron sometidos los perseguidos. Por cada centímetro de dolor que laceró el territorio corporal, físico, anímico y espiritual de los luchadores de nuestra patria nueva, mientras otro país dormía la siesta, insensible en la convivencia con una dictadura oprobiosa” 58.

La realidad actual La tiranía de Alfredo Stroessner además de los crímenes cometidos, implementó políticas económicas, sociales y culturales que bajo su figura totalitaria logró permear todas las estructuras de la sociedad y la vida cotidiana de la población paraguaya. Se generaron desigualdades de todo tipo, cercenando los lazos comunitarios, instalando en la gente el temor, la intolerancia, la desconfianza y el odio para con ello desmovilizar su capacidad de construcción de historia colectiva. El Estado, a la par de ser instrumentalizado para someter al pueblo fue adquiriendo nuevas configuraciones con lo que se convirtió en un Estado prebendario, clientelar y con casi nula eficiencia en la aplicación de políticas públicas para la garantía de derechos de la mayor parte de la población. A la fecha pasaron 21 años de vida democrática donde se han realizado conquistas importantes respecto a las libertades de expresión y de los derechos humanos. Sin embargo, existen aun numerosas personas que no son reconocidas como sujetos de derecho, entre quienes se encuentran aquellas familias e integrantes que forman parte de los que viven en la pobreza, la indigencia y, cuyos derechos a la educación, la salud, la vivienda, el trabajo, la alimentación no es garantizada por el Estado paraguayo. Cabe señalar que en la actualidad la tortura sigue siendo utilizada por los organismos de seguridad. En el Informe de DDHH de CODEHUPY 2009, se presentan denuncias de casos de torturas, sobre todo referidos a personas que se encuentran en contexto de encierro (en cárceles)59.

58

En www.rel-uita.org. Consultado el 27-09-2010.

59

Carlos Portillo Esquivel (2009). Tratos crueles inhumanos y degradantes en: Codehupy (2009). Derechos Humanos en Paraguay 2009. Asunción, pp. 63 – 74.

76

Con los avances y lo que todavía queda por construir es importante mirar a esta democracia desde nuestro proceso histórico marcado por los más de 500 años de conquista/dominación de los pueblos originarios, 200 años de Independencia, 2 guerras devastadoras, 35 años de dictadura militar y una fecha histórica que se genera el 20 de abril de 2008, cuando se da la ruptura del poder hegemónico de 61 años ejercido por un solo partido político. El proceso de cambio actual implica pensarnos los paraguayos y paraguayas en la capacidad de generar procesos emancipatorios por la vía de la democracia y con la participación de todas y todos los sectores: mujeres, niñas, niños, adolescentes, jóvenes, campesinos, indígenas, extranjeros, ancianos, afrodescendientes, personas con identidades de género y orientaciones sexuales diferentes a la heterosexual, las personas con discapacidad, las y los paraguayos residentes en otros países. Para confirmar que este proceso, no se basa solo en el recambio de generaciones sino en una construcción amplia de todas, todos y para todas, todos.


6.12

Inevitable, pero lentamente, surge este Paraguay; no el país en pedazos, que así éramos, sino este pueblo entero que así somos61.

Nuestra patria

Un Paraguay solidario y soberano.

Somos semilla plantada en la nueva Patria Sembrada sobre una palabra, una nueva esperanza Somos territorio de nadie, donde nadie se convierte en todos Donde las caricias hablan, donde la ternura es sabia, Donde vale más el ser que el tener. Donde cae la lluvia en las viejas moradas con techos de paja; La luna le canta a una estrella en las madrugadas Inaugurando una nueva etapa, nace un niño con nueva esperanza. LO QUE SOMOS Letra y Música: Rolando Chaparro

quizá mi única noción de Patria/ Sea esta urgencia de decir nosotros60 . El momento sociopolítico que surge a partir de abril de 2008 permite afianzar esa noción de patria colectiva, con garantía y derecho a una vida digna para niñas, niños, adolescentes y sus familias. Una patria que permita decir que el Paraguay es también para nosotras y nosotros, los pueblos originarios, el campesinado, las mujeres, las personas que migraron y quieren volver. El Paraguay es patria para quienes tienen derecho a la tierra, a la alimentación, a la educación, a la salud. Pero esa patria es un territorio construido desde el nosotros/as colectivo, no desde el individualismo. Desde la resistencia y las luchas, no desde la pasividad. Es de manera colectiva que podemos sembrar y cultivar la semilla de nuestra patria. Porque: En un surco cualquiera de la patria confiable allí donde esparcimos nostalgias germinales algo empieza a ocurrir está ocurriendo inevitable pero lentamente.

60

Mario Benedetti, del poema Noción de patria. Escritor uruguayo (1920-2009)

78

61

Benedetti, Mario. Inventario. La casa y el ladrillo. Extracto del poema Croquis para algún día. Editorial Nueva Imagen. Colombia. 1980.


En este Capítulo desarrollamos las orientaciones que permitan el análisis y las reflexiones a partir de las canciones de Cantos de Esperanza. La Guía Cantos de Esperanza está dirigida a las personas adultas que acompañan organizaciones de niñas, niños, adolescentes, a docentes que puedan reflexionar con sus alumnas y alumnos, y a cualquier persona interesada en conocer sobre nuestra historia. La propuesta metodológica está estructurada de modo que cada canción se pueda trabajar por separado, pero al mismo tiempo tiene como un itinerario que permite delinear un recorrido reflexivo sobre los diferentes contenidos presentados en la Guía.

El orden de las canciones El orden o secuencia en que estructuramos las canciones tiene una intencionalidad pedagógica y política. Iniciamos la reflexión recuperando un Paraguay histórico de determinada época, y vamos enlazando con temas y protagonistas relevantes para repensar el Paraguay del tiempo político actual. Sin embargo, la educadora o el educador que facilite la reflexión con niñas, niños, adolescentes, puede determinar cuál o cuáles son aquellas canciones con las que puede iniciar y finalizar el recorrido. Comenzamos la reflexión con la canción Don José de todas partes, en la cual analizamos cómo era la época en que gobernó el Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, y a partir de eso pensamos cómo es el Paraguay actual.

80

7

Seguimos con un tema muy importante para la niñez, la canción Acosta Ñu, en que reflexionamos sobre una nueva concepción de niñez, donde la niña/el niño no es un simple objeto que puede ser utilizado durante la guerra o en tiempos de paz, sino una persona con derechos. Después de Acosta Ñu, nuestro recorrido se detiene en Oda al Mariscal, en que, a partir de un protagonista como el Mariscal Francisco Solano López, analizamos la Guerra de la Triple Alianza, sus causas y quién fue el Mariscal López. Seguimos con A la Residenta, una canción que nos acerca a la vida de las mujeres durante la Guerra de la Triple Alianza, conociendo qué papel cumplieron durante la guerra y qué pasó con las mujeres en Paraguay después de la guerra. Luego nos detenemos en una canción conocida, Patria querida, con la cual se propone la reflexión sobre su significado para nuestro tiempo actual. A continuación, se propone conocer a dos grandes protagonistas civiles de la historia paraguaya, Agustín Pío Barrios y José Asunción Flores, a través de las canciones Mangoré y José Trombón. Estas canciones nos permiten dialogar sobre cuáles son las reales oportunidades que tienen niñas, niños, adolescentes de sectores populares para desarrollar sus talentos y creatividad en el ámbito cultural. Nos detenemos en la vida de las mujeres maestras con Che mbo’eharépe. Reflexionamos acerca del derecho a la tierra en tiempos de Francia y los López, y cómo es la situación actual del campesinado, con la canción Chokokue purahéi.

81


Con Tetã purahéi guasu, una versión libre del Himno Nacional en guaraní nos acercamos a una nueva interpretación de los símbolos patrios, la bandera como símbolo de unidad, la utilización de palabras como justicia y libertad en la dimensión real de sus significados. Y con la canción Chokokue kéra yvoty nos permitimos soñar con un Paraguay de unión, alegría. ¿Quiénes son las heroínas, los héroes?, nos preguntamos con Los Héroes, para también indagar acerca de la tiranía stronista, y sobre las personas desaparecidas, con la canción ¿Dónde están? Lo que somos nos invita a transitar por esos territorios construidos a partir de una nueva conciencia. Y así, sucesivamente, conectamos hechos históricos y protagonistas con la finalidad pedagógica de deconstruir la historia y, al mismo tiempo, imaginarnos un país donde la esperanza sea una realidad. Por eso finalizamos con la canción de Carlos Noguera que le da nombre a esta propuesta, Canto de Esperanza. Para que cantemos:

Es largo el camino Pero andando juntos Verás compañero que todo es mejor. La estrella en el pecho En la boca una flor La música, el trigo, la paz Los niños, el cielo más claro y azul Esa es la Patria en que quiero vivir.

Orientaciones prácticas La ficha técnica que se presenta es una orientación fácil de seguir, pero al mismo tiempo es necesario aclarar que cada educadora o educador puede adaptar y utilizar otras técnicas que ayuden al análisis político-pedagógico que se propone Cantos de Esperanza. Antes de cada jornada o espacio en que se va a desarrollar Cantos de Esperanza, es necesario que la educadora o el educador lea el contenido vinculado a la canción que se va a trabajar ese día. Debe preparar los materiales de apoyo necesarios para apoyar su tarea, tales como un lector de CD, hojas, copias de las canciones, pinceles, crayolas, etc. De modo a que no sea una dificultad para la realización de las actividades, los materiales usados en cada jornada son aquellos que se pueden conseguir fácilmente: pinceles, lápices de colores, hojas blancas, cartulinas, papel sulfito. Se orienta a que la educadora, educador, copie en la pizarra o en un papel las letras de las canciones que posibiliten al grupo de niñas, niños, adolescentes acompañar la canción mientras escuchan. Si hay tiempo suficiente, la educadora o el educador puede utilizar técnicas de integración, de presentación para generar un ambiente agradable para la reflexión. En la primera jornada, la educadora, el educador debe explicar cómo surge Cantos de Esperanza y qué se quiere lograr con la propuesta. Debe enmarcar Cantos de Esperanza en el Bicentenario, explicando su significado.

82

83


8 84

85


DON JOSÉ DE TODAS PARTES

1•

Si es la primera jornada, explicar Cantos de Esperanza como propuesta político pedagógica.

2•

Presentación de las y los participantes.

3•

Presentación de la canción que se va a usar para la jornada.

4•

En plenaria, escuchar la canción. Si se considera necesario, se puede escuchar la canción dos veces.

5•

Entregar a cada participante una hoja y crayolas o lápices de colores.

6•

Pedir a cada una, cada uno, que dibuje el Paraguay actual, teniendo como eje la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los problemas/necesidades que encuentran en el Paraguay actual?

7•

Formar grupos de entre 5 y 7 personas, dependiendo de cuantos participantes sean.

8•

En grupos, conversan: ¿Qué elementos comunes encontraron en sus dibujos?, ¿qué elementos diferentes? Pedirle a un/a integrante que tome notas para presentar en plenario.

9•

En plenario, presentan las conclusiones grupales.

10•

El educador/a pregunta: ¿Qué saben del Dr. Gaspar Rodríguez de Francia?, ¿qué hizo?, ¿cómo era el Paraguay en su época?

11•

Compartir brevemente información sobre el Dr. Francia, basada en los contenidos presentados en la Guía Cantos de Esperanza.

12•

Formar dos grupos y dibujar entre todos un Paraguay actual, con base en la información de la época del Dr. Francia.

13•

Compartir y explicar en plenario.

14•

Cierre.

(Letra y Música: Maneco Galeano)

Una austera melodía se extendió en la Patria entera Centinelas populares con sus guitarras alertas De la tierra roturada y del trapiche fecundo Germinaron las jornadas laboriosas del arriero. Y crearon la Nación, que nacía para todos El sembrador de hermandades convocó a la Independencia Con su gesto solidario dio identidad al destino Y a la Patria una estatura paraguaya y trascendente. Él templó la nota justa para el acorde vibrante Su firmeza rasgó el aire y suscribió el horizonte. Fue el doctor más artesano que reconocen los tiempos Esos tan nuestros y eternos, como es nuestra su bandera. En un silencio fecundo fueron tus nombres los versos Altivos y vigilantes, soberanos y fraternos Don José de todas partes, dictador de realidades Sin manchas Gaspar la frente, franca de Francia y sus luces.

86

87


1•

Presentación de la canción que se va a usar para la jornada.

(Federico Riera - Emilio Biggi)

2•

Pedir a las y los participantes que cierren sus ojos para escuchar la canción.

Allá en mi tierra bordeando el monte Se extiende el campo de Acosta Ñu Llano florido que en su silencio Recuerda aquella guerra guasu.

3•

Formar grupos de entre 5 y 7 participantes. Pedirle al grupo que designe a un/a participante para compartir lo que conversan en el grupo.

4•

Conversar sobre las siguientes preguntas:

Cruzan sus valles viejas trincheras Llenas de gloria tradicional Como el setenta se alzan las sombras De aquellos bravos del Paraguay.

5•

¿Qué conocen sobre la Batalla de Acosta Ñu?

6•

¿Cómo se habrán sentido los niños que participaron en la Batalla de Acosta Ñu?

7•

¿Cómo podemos vincular la Batalla de Acosta Ñu con la vida que tienen muchas niñas, niños, adolescentes en la actualidad?

8•

Se pide al grupo que a base de sus reflexiones preparen una canción en la cual la situación de niñas, niños, adolescentes sea diferente a la que pasaron en Acosta Ñu.

9•

En plenaria presentan sus canciones y, con apoyo de la educadora, educador, se hace una reflexión final.

10•

El educador/a comparte algunas informaciones sobre la realidad actual de niñas, niños soldados presentados en la Guía Cantos de Esperanza.

11•

Cierre de la jornada.

ACOSTA ÑU

Yo quisiera cantarte tu heroico pasado La gran epopeya de un pueblo viril Pedacito de tierra color de esperanza Reliquia de gloria y honor guaraní. Jukyry va surcando tu valle dormido Fue el mudo testigo de tu kurusu Y en cien luchas tenaces, su cruel resistencia Pusieron los héroes de tu Acosta Ñu. Pechos de acero y corazones Escalonaron py’a guasu Y hasta los niños su sangre joven Dieron en aras de Acosta Ñu. Niños, ancianos, todos cayeron Al juramento de “antes morir” Solo una cosa quedó en su puesto La raza heroica del guaraní.

88

89


1•

Presentación de la canción que se va a usar de Cantos de Esperanza.

2•

Pedir a las y los participantes que escuchen la canción.

3•

Preparar tres hojas con las siguientes estrofas: Grupo 1: De pie, cual cálido homenaje Al héroe de la independencia Murió sin conocer clemencia Luchando por la libertad.

ODA AL MARISCAL (Letra y música: Rafael Paeta) De pie, cual cálido homenaje Al héroe de la independencia Murió sin conocer clemencia Luchando por la libertad.

Grupo 2 De pie que se alcen las banderas Y con el viento las voces de la historia Entonen un himno en tu memoria Solano López heroico mariscal.

De pie que se alcen las banderas Y con el viento las voces de la historia Entonen un himno en tu memoria Solano López heroico mariscal. De pie hermanos que sea grande Soberana de todo el Paraguay la paz Cual flor que brota de la sangre Derramada por la libertad. Oh! Mariscal, tu muerte fue la gloria Que nació en Cerro Corá Oh! Mariscal, eterno en la memoria De tu pueblo inmortal.

90

Grupo 3 De pie hermanos que sea grande Soberana de todo el Paraguay la paz Cual flor que brota de la sangre Derramada por la libertad. 4•

En cada grupo intercambian ideas sobre la siguiente pregunta: ¿Qué conocen sobre el Mariscal López? ¿Qué saben de la Guerra de la Triple Alianza? ¿Qué quiso trasmitir el compositor con las frases de la canción?

5•

Entre todas y todos, pensar en una frase que sintetice las ideas que el compositor quiso comunicar.

6•

Presentar en plenario.

7•

Hacer una reflexión en que la educadora, el educador, comparte información sobre la vida del Mariscal López y la Guerra de la Triple Alianza, que se desarrolla en la Guía Cantos de Esperanza.

8•

Reflexión final.

9•

Cierre de la jornada.

91


A LA RESIDENTA (Letra: Juan Manuel Marcos. Música: Carlos Noguera) Y ya ves compañera, la Patria está en llamas Préstanos tu mirada y tu cántaro seco El arado cansado y el sudor de tu frente Residenta de fuego, mujer de manos claras. Tus hijos se quedaron detrás de la campaña Y en tus ojos hay lunas y detenidas lágrimas Quisiéramos que sea tu cuerpo de madera, La matriz fulgurante de una nueva era. Residenta doliente, residenta callada Prosigue tu raquítica y larga y vaga marcha No olvides que cantamos para que no te olvides De llevar de los héroes caídos la bandera. Acuérdate amiga de todos los que fuimos Vencedores sangrantes del que ganó la guerra Y escúchanos hermana, fecunda la semilla Porque estamos esperando debajo de la tierra.

92

1•

Presentación de la canción A la Residenta.

2•

Pedir a las y los participantes que cierren los ojos y escuchen la canción. Se les cuenta que se van a escuchar la canción dos veces.

3•

En la primera, se les pide que se concentren en la música, los sonidos, la melodía.

4•

Al terminar se le entrega una hoja a cada participante para que dibuje algo que la melodía de la canción le haya recordado, despertado, generado.

5•

En la segunda vez que escuchen se les pide que se concentren en la letra y que cada participante recuerde una frase o palabra que le haya gustado o impresionado más.

6•

Se forman al menos 4 grupos en los que socializan sus dibujos y la frase, compartiendo lo que sintieron.

7•

En plenaria se comparte lo que cada grupo reflexionó.

8•

La educadora o el educador pregunta: ¿Qué escucharon o saben de las Residentas? De acuerdo con la reacción del grupo, va contando informaciones sobre estas mujeres.

9•

En plenaria, sigue preguntando: ¿Cómo podemos relacionar la realidad de estas mujeres con la vida de niñas, mujeres y adolescentes de la actualidad? Comparte contenidos presentados en la Guía en el Capítulo de las Residentas.

10•

Cierre de la jornada.

93


PATRIA QUERIDA (Letra: Reverendo Padre Marcelino Noutz. Música: Arreglo de Remberto Giménez) Robusto el cuerpo, la frente siempre erguida alegres vamos en pos de tu pendón y en tu loor sube Patria tan querida de nuestro amor la más férvida canción. Eres la tierra encantadora, llena de luz y de placer donde gentil brilla la aurora, donde sonríe todo ser. Silente el cielo azul... la selva con su voz encantan nuestras vidas cual favor de Dios.

1•

Presentación de canción Patria Querida

2•

En plenario, preguntar: ¿Conocen la canción Patria Querida? ¿Qué ideas asocian con esta canción?

3•

Después de dialogar brevemente sobre las dos preguntas anteriores, escuchar la canción.

4•

Se forman grupos de 5 a 7 integrantes. Se les entrega una hoja.

5•

En el grupo, cada integrante escribe una frase asociada a la canción y dobla la hoja, de modo que no se vea la frase que escribió, pero copia en el siguiente reglón la última palabra. El siguiente integrante del grupo debe realizar una frase con esa palabra, y así sucesivamente. EJEMPLO: VIVO EN UN PAIS LIBRE. (Dobla esta parte para que no se lea y escribe la palabra LIBRE), que el siguiente integrante usa para escribir su frase. LIBRE. LIBRE y LLENO DE ESPERANzA. ESPERANzA PARA LAS NIÑAS, NIÑOS y JÓVENES. JÓVENES qUE CONSTRUyEN UN PARAGUAy CON IGUALDAD. IGUALDAD. IGUALDAD y RESPETO PARA LAS MUJERES.

Coro Patria querida somos tu esperanza somos la flor del bello porvenir volverá tu antigua bienandanza con su fama a relucir y en los anales de tu noble historia te lo juramos va nuestro valor a escribir la página de gloria del honor, del honor, del honor. Si por desgracia el clarín de la batalla nos llama un día a cumplir el gran deber serán allá nuestros pechos la muralla que detendrá las afrentas a tu ser. Libre serás oh! Patria amada, mientras tengamos el rubí de nuestra sangre derramada, triunfante allá en Curupayty. El lema del valor, que siempre ha de seguir la raza paraguaya, es “Vencer o morir”.

94

6•

Cuando la última o último integrante escribe su frase, todas y todos comparten lo que escribieron.

7•

El grupo realiza un dibujo en el que refleja el significado de las frases que escribieron

8•

En plenaria, presentan todas las frases que fueron escribiendo y el dibujo.

9•

Reflexión final de la educadora o el educador, vinculando la patria con la construcción de territorios sociales solidarios, que se desarrolla en la Guía Cantos de Esperanza.

10•

Cierre y evaluación de la jornada.

95


MANGORÉ

1•

Presentar la canción Mangoré, sobre la que se va a reflexionar en la jornada.

2•

En plenaria, preguntar: ¿Saben quién fue Agustín Pío Barrios? Si conocen, ¿pueden compartir lo que saben sobre él?

3•

Si no hay muchas informaciones, explicar que en esta jornada se va conocer quién fue Agustín Pío Barrios.

4•

Se escucha la canción Mangoré.

5•

Se forman 4 grupos.

6•

Se les pide que en grupo lean el capítulo sobre la vida de Mangoré.

7•

Después de leer, trabajan sobre las siguientes preguntas: ¿Cómo podemos relacionar la vida de Mangoré con la vida de artistas en el tiempo actual? ¿Quiénes son los que no tienen oportunidades para sobresalir con su talento en nuestra sociedad? ¿Qué pasa con esas niñas, niños, adolescentes? ¿Qué se debe hacer para que apoyar a otras personas con talento como Mangoré en Paraguay?

8•

Preparar en cada grupo la presentación de lo que reflexionaron de la siguiente forma: Grupo 1, una canción; Grupo 2, una poesía; Grupo 3, un teatro’i; Grupo 4, un dibujo.

9•

Presentar en plenaria.

10•

La educadora o educador hace una breve reflexión sobre lo que aún falta por hacer en el ámbito cultural para que niñas, niños, adolescentes de sectores populares puedan tener las mismas oportunidades de desarrollar sus habilidades, creatividad y capacidades.

11•

Cierre y evaluación.

(Letra y música: Carlos Noguera) Oh! Mangoré yo te canto Príncipe, mago, alquimista Umbral del cielo tus manos Son la sutil armonía De un pueblo tan postergado Príncipe, mago, alquimista. El Paraguay te reclama El Salvador se entristece En tu guitarra andariega Van floreciendo los sueños Latinoamérica entera Los guardará para siempre en su alma.

96

97


JOSÉ TROMBÓN

1•

Presentar la canción José Trombón.

(Letra y música: Maneco Galeano)

2•

En plenaria, preguntar: ¿Qué conocen sobre la guarania? ¿Saben quién creó la guarania? ¿Quién puede cantar o hablar de una guarania que conocen? Si no conocen, preguntar: ¿Quién conoce la canción “India”?, comentando que es una de las guaranias más conocidas de José Asunción Flores.

3•

Escuchar la canción José Trombón.

4•

Formar grupos constituidos por 5 a 7 personas.

5•

Cuando estén todos los grupos formados, se escucha nuevamente la canción, pidiendo que se concentren ya que cada uno de las y los integrantes debe rescatar una palabra de la canción José Trombón.

6•

Al terminar la canción, trabajan en grupo: cada integrante escribe una frase con la palabra que recuperó de la canción. Señalar que deben escribir frases relacionadas a la GUARANIA o a JOSÉ ASUNCIÓN FLORES.

7•

Cuando todas las y los integrantes tengan sus frases, compartir en el grupo, ordenando en un solo escrito que presentarán en la plenaria.

8•

Presentación en plenaria del escrito colectivo.

9•

La educadora, el educador, debe hacer una reflexión final presentando algunos hechos importantes de la vida de José Asunción Flores y sobre la guarania, con base en los contenidos desarrollados en la Guía Cantos de Esperanza, en el capítulo sobre José Asunción Flores.

Subirán melodías al crisol de la Patria De tu sueño infinito nacerá la alborada Seguirá la guarania erguida en cada pecho Dará rosas al viento para encender victorias Neike José trombón Nde réra ore jyvápe Yvytúre oiko oveve Peina José trombón Nde kusugue jaguerúne Ome’ê haguã hi’a ñande’a Kuarahy rembiapóicha Ha mbaraka pyahuete ndive Opurahéima lo mitã Péina José trombón, Tory rapykuerére Umi imboriahuvéva Nde rehe imandu’a Eres canto compañero del triunfo Vuelo envuelto en melodía, solidario caminante Panambi color del tiempo, grito arriero Río de sangre que baja hasta el que lucha. Canto que viene del Chaco hasta Itapúa Recorriendo su camino con los pies de la esperanza Flores hay en cada surco recorrido Cuerda que vibra en la Patria y su destino. Han callado los bosques, hasta el tiempo ha callado Para oír al arroyo darle voz al silencio. De tu puño hasta el hombre se ha de erguir el lucero Y abrirá en cada surco tu Paraguay distante.

98

99


CHE MBO’EHARÉPE (Letra: Teodoro S. Mongelós. Música: Epifanio Méndez Fleitas) Tamoapesâ che ñe’ê mayma yvoty rekovia Ha ipype toroañuã ko che py´a renyhê Hetámi nde chembo’e che mitã’ípe yma Ha heta mba´e porã aikuaa nderehae. Upéinte che karia’y ko’ýte che mandu’a Etémi che akãhatã ha heta roipy’apy Sapy’ánte nde pochy pe che nambi reipoka Ha neipamírô guarã vokóikema rembyasy. Heta ko nderehae oiko chugui karia’y Ha mañaîpa itavy osê porã joaite Ajépa oiméne ndave revy’a nde juruvy Rehecha ramo ipoty, omimbi nde rapekue.

1•

Presentar el nombre de la canción que se va a trabajar en la jornada: Che mbo’eharépe.

2•

Proponer que se escuche la canción dos veces.

3•

Después de escuchar la canción la primera vez, preguntar: ¿Qué entendieron de la canción? ¿Sobre qué o quién nos habla el compositor?

4•

Después de un breve intercambio, decir que se va a escuchar nuevamente la canción.

5•

Después de escuchar la canción por segunda vez, preguntar nuevamente que se puede recuperar de la canción. Compartir la información de que el compositor habla sobre las maestras.

6•

Formar grupos de 5 a 7 integrantes, en los que van a conversar sobre: ¿Qué pueden compartir sobre alguna maestra que les marcó en su educación? ¿Cuál es rol que cumplen las maestras? ¿Se valora el aporte de las maestras en la educación? ¿Por qué hay más maestras mujeres que maestros hombres?

7•

Presentar en plenaria las conclusiones.

8•

La educadora, el educador, comparte unas reflexiones del Capítulo de la Guía Cantos de Esperanza en que se analiza el tema de la canción Che mbo’eharépe. Se subraya la idea de que la educación no es solamente responsabilidad de las mujeres, sino también de los hombres. Se puede hablar sobre el machismo y la educación sexista.

9•

Cierre y evaluación.

Kokueheve rohecha rehasa mombyrymi Akói ne kuñataî ava piko toimo’ã Ha che katu che tuja, osê osêma che atî Ha che rova anga icha’î mbykýma che raperã.

100

101


CHOKOKUE PURAHÉI (Letra: Francisco Alvarenga. Música: Mauricio Cardozo Ocampo) Ei... yvypóra che rekópe oime che kéra yvoty. Ei... ha che páype ahavi’û añañuã ipoty kuru. Ko’ágã, che karrétape araha mba’erepy, che syva ry’ái poty. Hi’ánte! tekove oisambyhýva ñande retã raperã Vokóike, hesaho ñanderehe chokokue tyre’yeta Uperõ omimbíne jaipotáva yma guive, ñande escudo moñe’ê hára. Heñóima ko’ãga ñande apytépe mborayhu jekopyty Ha néike jahypýi ñande ry’áipe tahoky ha taipoty. Maymáva paraguáike pehendu ore pyahê, orekuéra chokokue. Aníke ipiru pendehegui chokokue kéra yvoty, oiméva opoñy penderehe paraguáiete ruguy, upérõ oikovéne purahéi ava ñe’ê, ha oguéne chokokue y’uhéi. Coro: Néike che rymba buey jaipykúi ñande rape ha jaháke tenonde po’a ñahenonde’a opaypáma lo mitã ikueráima akã rasýgui toryja ha ñembotavýgui hasypeve ojesape’a ñande rehéntema opa’ã Paraguái vy’apavê Ei... soy el hombre de la tierra que acaricia un sueño en flor. Ei... y despierto lo protejo para verlo florecer. Ahora voy llevando en mi carreta a vender esta flor de mi sudor. Quisiera que el que guíe los destinos de la Patria alguna vez contemple las penurias que sufrimos en la mísera orfandad. Y entonces con su hermosa realidad ha de brillar nuestro anhelo de JUSTICIA Y PAZ.

102

1•

Presentación de la canción Chokokue purahéi que se va a usar en la jornada.

2•

Escuchar la canción Chokokue purahéi. Se puede escuchar dos veces, pidiendo atención en las letras.

3•

En plenario preguntar: ¿De quiénes habla la canción? ¿Cuál es la realidad del campesinado actualmente? ¿Recuerdan cómo era en la época del Dr. Francia? ¿Cuál es la diferencia? La educadora, el educador, puede hacer referencia al acceso a la tierra.

4•

Formar 5 grupos. Entregar a cada grupo una frase. Grupo 1: Ei... soy el hombre de la tierra que acaricia un sueño en flor. Grupo 2: Ei... y despierto lo protejo para verlo florecer. Grupo 3: Ahora, voy llevando en mi carreta a vender esta flor de mi sudor. Grupo 4: Quisiera, que el que guíe los destinos de la Patria alguna vez, contemple las penurias que sufrimos en la mísera orfandad. Grupo 5: Y entonces con su hermosa realidad ha de brillar nuestro anhelo de JUSTICIA Y PAZ

5•

Cada grupo analiza las frases entregadas. Teniendo en cuenta la realidad del campesinado: ¿Qué quiere decir el autor con la frase? ¿Cuál es el sueño del campesinado? ¿Por qué no hay reforma agraria en el Paraguay?

6•

Después de analizar, cada grupo presenta en el plenario sus conclusiones.

7•

Cierre y evaluación de la jornada.

103


TETÃ PURAHÉI GUASU Himno Nacional Paraguayo. Versión libre en guaraní: Félix de Guarania. Música: Francisco de Dupuis y Remberto Giménez. Ñapu’ã tetã rayhupára Peteîcha oñondivepa Yvate ñane mbojeroviáva Ao veve ñande yvy ra’anga

1•

Presentar la canción Tetã purahéi guasu, sin explicarles que es el Himno Nacional en guaraní.

2•

En plenaria, escuchar la canción.

3•

Al finalizar, preguntarles si reconocieron cuál es la canción que escucharon.

4•

Organizar grupos de 5 a 7 personas. En grupo, analizar entre las y los integrantes: ¿Qué se siente cuando escuchamos el Himno? ¿Qué significado tiene el Himno para ustedes?

5•

Pedir que cada grupo reescriban una canción y le pongan el ritmo que les gusta, con aquellos contenidos que les parece importante para este Paraguay actual. A cada grupo se le explica que pueden tener como referencia algunas frases del Himno paraguayo, como: PETEÎCHA OÑONDIVEPA, TORYPÁPE OPA ÁRA JAIKÓNE, UNIÓN E IGUALDAD, BASTA DIJO Y EL CETRO ROMPIÓ, NUESTRO BRÍO NOS DIO LIBERTAD, DONDE REINA UNIÓN E IGUALDAD. (Si no entienden algunas palabras, pedirles que soliciten su aclaración a la educadora o educador.)

6•

En plenaria, cada grupo presenta la canción que crearon en forma colectiva.

7•

Reflexión final de la educadora, educador.

8•

Cierre y evaluación.

Mba’apo ñeha’ãme maymáva Paraguái jahupi jerovia Ára ha pyhare taipo’áva Tekove tavayguápe guarã Tetã’ýrõ vokói ñamanóne Peteîcha ondive Paraguay Torypápe opa ára jaikóne Jejopy ñande yvýpe ndaijái

104

105


CHOKOKUE KERAYVOTY (Letra y música: Mauricio Cardozo Ocampo) Ohasapáma ro’y otini ára porã ojeroky kuarahy opuraheipa guyra tempiapokue jahecha ñande kóga hovyũ. Ykua yvu ha vy’a jahahápe jajuhu. Javy’a ñane retãme ndaipóri imbojojaha hi’ãnte ko joayhupápe jaiko oñondivepa. Anive ñarorãirõ anive jaikovai torýpe ñamba’apo taimbarete ñande Paraguái. Kuarahy omimbi jevýne Francia, Lóperõ guare jekopyty ha neĩme ñañombyatypa guive pehendúke che ñe’ẽ taipoty pe nde apysápe ha ko’ẽrõ joayhupápe ñañuguaitĩ oñondive.

106

1•

Presentar la canción Chokokue kera yvoty (purahéi), con la que se va a trabajar en la jornada.

2•

En plenario, se escucha la canción Chokokue kera yvoty (purahéi).

3•

Se forman grupos de 5 a 7 integrantes. A cada grupo se le entrega una copia de la canción Chokokue kera yvoty (purahéi).

4•

Cada grupo lee la letra de la canción y conversan sobre: ¿Qué es lo que quiso trasmitir el autor en la canción? ¿Qué quiere decirnos cuando escribe: Kuarahy omimbi jevýne Francia, Lóperõ guare O cuando dice: pehendúke che ñe’ẽ taipoty pe nde apysápe ha ko’ẽrõ torypápe ñañuguaitĩ oñondive.

5•

Cada grupo prepara un teatro’i para presentar las reflexiones del grupo.

6•

En plenaria, los grupos presentan a través del teatro’i, sus conclusiones

7•

La educadora, el educador, hace una reflexión final sobre la canción, donde rescata la idea principal de Mauricio Cardozo Ocampo al escribir la canción: trabajar por un Paraguay alegre, con esperanza y con unión.

107


LO QUE SOMOS

1•

Presentar la canción Lo que somos con la que se va a trabajar en la jornada.

2•

En plenaria se escucha la canción.

3•

Se forman grupos de 5 a 7 integrantes y se entrega a cada grupo una copia de la canción.

4•

Se les pide que elijan la estrofa de la canción que les parece más interesante y conversen en el grupo sobre porque eligieron esa parte de la canción, como pueden unir con nuestra realidad actual.

5•

Después realizar el análisis se les pide que le cambien el ritmo a esa estrofa que eligieron. Pueden ponerle ritmo de polca, guarania, raggae, hip-hop.

6•

Ya en plenaria presentan las conclusiones de porque eligieron esa parte de la canción.

7•

Posteriormente presentan la canción con el nuevo ritmo.

8•

La educadora, el educador, relaciona las principales partes seleccionadas con una patria donde se garantizan los derechos, no hay discriminación.

9•

Cierre y evaluación de la jornada.

(Letra y música: Rolando Chaparro) Somos la nueva conciencia de la tierra vieja, La idea de un fruto maduro que cae en la tierra. Somos los ojos del ciego, La palabra del hombre que calla, Las arrugas de anciano, la alegría del que sufre, La paz del que nunca vence su lucha y su guerra Que cree que cambia la vida con una moneda Y muere pensando que puede comprar vida eterna Somos amantes del viento que sopla libre besando las aguas. Una nueva melodía se acopla a las que habían y hacen danzar al sol que despliega sus rayos Que abrazan las calles con frío y derriten los últimos hielos del invierno Florecen las primeras flores y salen de su invernadero Las ideas que hace rato estaban En nuestra nueva ciudad, en nuestra nueva canción, En nuestra nueva unidad. Somos semilla plantada en la nueva Patria Sembrada sobre una palabra, una nueva esperanza Somos territorio de nadie, donde nadie se convierte en todos Donde las caricias hablan, donde la ternura es sabia, Donde vale más el ser que el tener. Donde cae la lluvia en las viejas moradas con techos de paja; La luna le canta a una estrella en las madrugadas Inaugurando una nueva etapa, nace un niño con libre esperanza. Una nueva melodía se acopla a las que habían y hacen danzar al sol que despliega sus rayos Que abrazan las calles con frío y derriten los últimos hielos del invierno Florecen las primeras flores y salen de su invernadero Las ideas que hace rato estaban En nuestra nueva ciudad, en nuestra nueva canción, En nuestra nueva unidad.

108

109


LOS HÉROES Vicente Feliú

¿DÓNDE ESTÁN?

Los héroes salen al camino un día del fondo de un árbol, de cualquier esquina. Bajan de un auto o de un bronce y te saludan contagiosamente, como el viejo amigo que quiere contarte una nueva historia, un amor, o el descubrimiento de una verdad absoluta. Se cuelgan de tus dedos y es como si los llevaras a cada cosa que tocas, que haces, que apareces. Se van contigo a tu casa y comen en tu mesa. Los ves reconocerse en los hijos y ves a los pequeños mirarlos con ojos que no caben en la muerte. Se acuestan contigo y contigo hacen el amor con tu amante - porque el amor tiene de toda la vida y duermes, y en lo que sueñas están de una manera o de otra. Desayunas y los descubres leyendo el diario en tu hombro, silenciosamente, como quien no quiere alterar la paz de la mañana.

(Letra y Música: Alberto Rodas)

Y un día sales de combate, y en lo más álgido del atardecer, frente a todo el tormento que imaginas insalvable, en el final de las fuerzas los sientes estallarte dentro, pelear por ti, brillarte el camino que no encuentras y cantar por tus victorias y tus alegrías.

¿Dónde están?, preguntan los panfletos ¿Dónde están? insisten los recuerdos ¿Dónde están? cual grillos del camino ¿Dónde están?, dónde se habrán ido. ¿Dónde están?, figuras de estandartes ¿Dónde están?, de aquí y de todas partes ¿Dónde están?, señales del sendero ¿Dónde están? aquellos compañeros. Están aquí, donde ya no podrán morir Están sembrados en la tierra Y ya sus huesos son estrellas Porque en la noche hacen latir La luz del pueblo. ¿Dónde están?, reclaman las palomas ¿Dónde están?, exigen las auroras ¿Dónde están?, con sus pechos erguidos ¿Dónde están?, los desaparecidos.

Así son ellos, los héroes. Nuestros héroes.

110

111


8•

Cuando terminen, se les pide que intercambien sus dibujos. El grupo 1 le pasa al grupo 2, el grupo 2 al grupo 3 y así sucesivamente.

9•

De acuerdo a las respuestas obtenidas, ir rescatando algunos hechos sobre el régimen stronista.

Cuando todos los grupos hayan intercambiado, se les pide que en grupo decidan a quienes “desaparecer” del dibujo. Se les pide que encierren en un círculo las personas que hicieron desaparecer.

10•

4•

Pedir concentración para escuchar la canción Los Héroes - ¿Dónde están?

Luego cada grupo devuelve su dibujo al grupo que trabajó inicialmente el papel sulfito.

11•

Se les pide que vuelvan al plenario.

5•

Formar grupos 4 grupos de 5 a 7 integrantes, o se forma el número de grupos dependiendo de cuantos participantes estén. Lo importante es que sean un número par, o sea, 4, 6 grupos.

12•

La educadora, el educador pregunta: ¿Cómo se sintieron aquellas personas que vieron que las personas que habían dibujado habían sido “desaparecidas”?

6•

Entregarles un papel sulfito grande para cada grupo.

13•

7•

Pedirle a cada integrante que dibuje a una persona que conoce y que admira. Personas comunes que de alguna manera son importantes para cada uno, cada una de ellas.

Recuperar las reflexiones. Enlazando la palabra desaparecidos con aquellos sectores que en la actualidad, de alguna forma están desaparecidos porque sus derechos no están garantizados: indígenas, niñez en calle, personas adultas mayores, etc.

1•

Presentar la canción que se va a tener en la jornada como referencia para el trabajo.

2•

En plenaria preguntar: ¿Qué conocen sobre la dictadura de Stroessner en Paraguay? ¿Cómo se imaginan que vivía la gente durante el régimen stronista?

3•

112

113


1•

Como es la última jornada la educadora, el educador debe realizar una breve recuperación del camino desarrollado, sobre todo enfatizando aquellos aspectos que fueron más interesantes.

2•

Presentar la canción Canto de Esperanza.

3•

Escuchar la canción.

4•

Formar grupos de 6 integrantes.

5•

Entregar una cartulina de tamaño de una hoja A4 o carta a cada integrante del grupo.

6•

Pedir que dibujen en forma personal, como se imaginan que debe ser la patria/país en que quieren vivir.

7•

Después de unos minutos, pedir que se reúna con la compañera o compañero que tiene a su lado, que unan sus dibujos integrando lo que hicieron conectando las ideas que quisieron poner y seguir dibujando en pareja.

8•

Después pedir que cada pareja enlace sus dibujos con las otras parejas, pegando todos los dibujos.

9•

En plenario, se pide que cada grupo pase y en el piso vayan uniendo todos los dibujos, hasta formar uno solo.

Es largo el camino Pero andando juntos Verás compañero Que todo es mejor

10•

Pedirles que, en silencio, observen, analicen todo el diseño y se escucha nuevamente la canción.

11•

En forma libre, pedir a quien quiere que comparta unas palabras sobre el trabajo que hicieron.

La estrella en el pecho En la boca una flor La música, el trigo, la paz Los niños, el cielo más claro y azul Esa es la Patria en que quiero vivir

12•

Hacer una reflexión final sobre los derechos que tienen las personas, sobre todo vulnerabilizados en sus derechos de tener una patria donde vivir con dignidad.

13•

Cierre y evaluación.

CANTO DE ESPERANZA (Letra y música: Carlos Noguera) La lluvia y el viento Me llaman amigo La noche y la luna Me quieren besar Y en nubes llameantes Navegan mis sueños Hacia la alborada De un tiempo mejor La estrella en el pecho En la boca una flor La música, el trigo, la paz Los niños, el cielo más claro y azul Esa es la Patria en que quiero vivir Despiértate hermano Ya llega la aurora Recoge tus cosas Y ven junto a mí

114

115


9 116

117


Ricardo Flecha. El intérprete Destacado intérprete del canto popular paraguayo. Nació en Asunción en 1961. Desde 1980 desarrolla su labor artística a nivel profesional, integrando hasta 1984 el cuarteto vocal Juglares. Entre 1985 y 2008 integra el Grupo Ñamandu. Es fundador del Movimiento Cultural Mandu’arã, en el año 1982. Trabaja haciendo rescate de temas tradicionales de la música paraguaya, a veces, inclusive, de extracción puramente campesina, o experimentando con otras formas musicales. Desde 1998 desarrolla su carrera como solista. Compartió escenario con Mercedes Sosa, Teresa Parodi, Víctor Heredia (Argentina), Silvio Rodríguez y Vicente Feliú (Cuba), Cecilia Todd (Venezuela), Paco Ibáñez (España), entre otros. Es ganador del Premio “Maestro José Asunción Flores 2004” en la categoría de intérprete solista, otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura en el año del centenario de su nacimiento. En el 2005, su disco “EL CANTO DE LOS KARAI” es declarado de interés educativo y cultural por Resolución N° 19385 del Ministerio de Educación y Cultura. En el 2010, el II Volumen de “EL CANTO DE LOS KARAI” es declarado de interés nacional mediante Decreto Presidencial N° 4276. Ambos volúmenes, que forman parte de un proyecto que propone seleccionar las canciones más representativas del repertorio de la música popular latinoamericana, traducidas al guaraní por don Félix de Guarania e interpretadas en versiones bilingües junto a sus autores con arreglos orquestales contemporáneos de Mauricio Cardozo Ocampo (h), le han merecido el Premio Cubadisco Internacional 2010.

Foto: Iván Soca

118

Mauricio Cardozo Ocampo (h) El arreglador y director orquestal Guitarrista, compositor y arreglador paraguayo de reconocida trayectoria nacional e internacional. Comenzó sus estudios de guitarra e instrumentación en Buenos Aires, donde posteriormente desarrolló una destacada labor en actuaciones y grabaciones con intérpretes de primera línea, como Víctor Heredia, Cuarteto Zupay, Teresa Parodi, Sandra Mihanovich, Valeria Linch, entre otros. Actuó en los principales proscenios internacionales, como el Teatro Colón de Buenos Aires (“Sinfonieta Latinoamericana”), Bellas Artes de México, Olimpia de París (con Susana Rinaldi) y el Carnegie Hall de Nueva York (“Misa por la Paz y la Justicia”, de Ariel Ramírez). Radicado en Asunción desde 1990, se dedica a la música publicitaria y a realizar arreglos musicales para notables intérpretes de nuestro medio (Berta Rojas, Ricardo Flecha, Lizza Bogado, Menchi Barriocanal, Chondi Paredes, entre otros).

Maneco Galeano Nació en Puerto Pinasco, Paraguay, el 13 de mayo de 1945. Su nombre completo fue Félix Roberto Galeano Mieres, más conocido como Maneco Galeano. Creador de canciones como “La Chuchi” y “Tomás té canasta”, “Puerto Pinasco”, “Dos trocitos de madera”. Con Carlos Noguera, compuso la única obra que escribieron juntos “Al caído en la víspera”, un homenaje al cantautor chileno Víctor Jara, brutalmente asesinado cuando el golpe militar de 1973 en su país. La obra es conocida con el nombre de “Víctor Libre”. Otras composiciones suyas son: “Despertar”, “San si Juan no que sí”, “Para un rostro labrador”, “Pinasco”, “José Trombón”, “Para decir”, “Don José de todas partes”, “Cigarra, tonta cigarra”. Maneco Galeno murió en diciembre de 1980, a la edad de 35 años.

Actualmente, vive en la ciudad de San Antonio, situada a orillas del Río Paraguay.

119


Federico Riera Nació en el pueblo de Carapeguá en el año 1915. Fue cantante del conjunto Los Bronces. Es autor de las conocidas canciones “Virgencita de Caacupé” y “Asunción”. Otras composiciones de su autoría son “Casita Lejana”, “Ven a mi valle”, “Cielo tropical”, “Mis rosas marchitas” y “Carapegüeña”. Falleció en el año 1976.

Emilio Biggi Nació en junio de 1910, en la ciudad de Asunción y murió en el año 1969. Ingresó a la Banda de Músicos de la Policía de la Capital como conscripto del servicio militar. Allí se destacó en la ejecución del bajo, el acordeón y el bandoneón. Viajó a Buenos Aires, donde perfeccionó sus estudios de piano y fue integrante de la orquesta del maestro José Asunción Flores. Formó una orquesta, en la cual él ejecutaba el bandoneón y actuaba en las salas y clubes más distinguidos de la época: Vertúa, El Bolsi, Club Mbiguá y Belvedere. Entre sus obras más importantes, se destacan: “Paraguay”, “El suspiro”, “Mimbypu”, “Amanecer”, “Achuíta“, “Minero sapukái”, “Pobre de mí”, “Renacer guaraní”, “Poema sinfónico”, “Teresita”, “Por tu cariño, madre”, “Acosta Ñu“, “Nacional querido”, “Guapo che rymba buey”, “Ñande rekove”, “Cuarteto de cuerdas”.

120

Rafael Paeta Fue integrante y director de grupo vocal e instrumental Los Indianos, creado en Buenos Aires a fines de la década de los sesenta. En 1973, tuvo una voz femenina, cuando lo integraron Olmos, Paeta, Carlos Uñates y Claudia Cufré, cosechando un gran éxito en el Festival de Cosquín con la canción “Cuando nombro al amor”, con música de Paeta y letra de la periodista Marta Bruno. Debido al contenido testimonial de muchas de sus canciones, a poco de producirse el golpe militar de 1976 el conjunto debió emigrar a Paraguay, donde desarrolló una vasta actividad, con José “Pepe” Sarmiento en lugar de Olmos. Viajó a México, y en 1996 conformó el grupo Cantares con lo mejor de su experiencia musical y el estilo único para hacer arreglos vocales. Falleció en 1999, y desde entonces, en su homenaje, el grupo se denomina “Cantares de Rafael Paeta”.

Juan Manuel Marcos Nació en la ciudad de Asunción en el año 1950. Es poeta, escritor y académico universitario. En el año 1973, presentó la “Cantata de López”, una obra precursora del género contestatario. Tiene publicados más de 20 libros y artículos en revistas del exterior. Su producción abarca, entre otras, “El invierno de Gunter”, montaje teatral “López”, la novela “Poemas y canciones”. Actualmente, vive en Asunción.

121


Carlos Noguera Nació en Asunción el 17 de agosto de 1950. Integrante del movimiento Nuevo Cancionero, en la década de los años setenta. Es autor de más de 300 composiciones grabadas en Paraguay, Argentina y Europa. Integró el grupo Ojos de la Noche, fue miembro fundador del conjunto musical Juglares en 1975 y uno de los fundadores del Movimiento Cultural Mandu’arã (1982 a 1986). Sus composiciones fueron referencia substancial en la lucha contra la tiranía de Alfredo Stroesnner, destacándose Canto de Esperanza. Entre las obras de letra y música de Noguera se destacan: “Canción de mi tiempo”, “Mi guitarra y la vida”, “El silencio y la aurora”, “Horizonte”, “Canto de esperanza y, con Rudi Torga: “Peregrino de Asunción” y “Mandu’arã”. “Víctor libre”, la creación conjunta y única con Maneco Galeano; “Por encima de los océanos”, de Juan Manuel Marcos; “Cantata del pueblo y sus banderas torrenciales”, con letra de Carlos Villagra Marsal; “Paraíso del alba”, con Emilio Pérez Chávez. “Por qué”, “Arado varón solar”, “Color del alba” y “Ronda del castigo” son algunos de los muchos poemas de Elvio Romero musicalizados por Noguera. Actualmente, vive en Asunción.

Padre Marcelino Noutz Nació en la ciudad de Bearn, Francia, el 7 de enero de 1892. Desde joven se inclinó hacia la vida religiosa. Estudió en España donde se ordenó sacerdote en 1917. Al año siguiente llegó al Paraguay donde ejerció la docencia en el Colegio San José de Asunción. En el año 1926 obtuvo el segundo premio en un concurso literario sobre el Centenario del Mcal. López, con su pieza “Resurrección”. Es autor de la letra de la canción “Patria Querida”, que fue estrenada en octubre de 1923 y se hizo muy popular durante la guerra con Bolivia.

Teodoro S. Mongelós Nació en Ypacaraí el 9 de noviembre de 1914. Autor de numerosas canciones del repertorio popular, fue nombrado “el poeta de los humildes”. Con 17 años de edad, participó de la Guerra del Chaco (ParaguayBolivia, 1932-1935), donde se desempeñó como telegrafista. Entre sus composiciones se destacan: “Virginia”, “Ha mboriahu”, “Nde tapere che reindy”, “Minero sapukái”, “Ñande rekove”, “Guapo che rymba buey”, “Kueheve guare”, “Nde resa kuarahy’ãme”, “Che mbo’eharépe”, “Che jazmín” y “Ha pilincho, entre otras. Falleció el 20 de mayo de 1966.

Epifanio Méndez Fleitas Nació en la ciudad de San Pedro del Paraná, en el año 1917. Falleció en el año 1985, en la ciudad de Buenos Aires. Fue poeta, compositor; ejecutaba la guitarra. Su vida se desarrolló entre los mundos de la política, la música y la actividad intelectual. Musicalizó varios poemas de escritores paraguayos, incluidos versos de Carlos Federico Abente, Teodoro S. Mongelós y Augusto Roa Bastos. Fue activista del Partido Colorado. Por divergencias con Alfredo Stroessner, fue exiliado y vivió en el Uruguay, la Argentina y EE.UU. Es autor de unas 40 canciones de inspiración folclórica y de gran difusión en el Paraguay, tales como “Che mbo’eharépe”, “Che jazmín”, “San Pedro del Paraná”, “20 de abril”, “Hekovia techaga’u”, “Kokue jára purahéi”.

Falleció en el año 1963, en el Paraguay.

122

123


Félix de Guarania Mauricio Cardozo Ocampo Nació en la ciudad de Ybycuí, en el año 1907. Con Eladio Martínez, formó el dúo Martínez-Cardozo, con quién realiza presentaciones en la Argentina y graba varios discos. Don Mauricio Cardozo Ocampos es referente importante de la llamada “generación de oro” de la música popular paraguaya. Fue un estudioso del folclore del Paraguay. Es autor de más de 300 composiciones, de autoría propia y en coautoría con renombrados artistas. Se destacan “Yo soy purahéi”, “Regalo de amor”, “Chokokue kéra yvoty”, “Che symi porã”, “Mi destino”, “Paraguaya linda”,”“Pueblo Ybycuí”, “Morena”, “Sé que te perdí”, “Mombyry guive”, “Qué linda es mi bandera”, “Soldado del Chaco”, “Kamba La Mercé”, “Galopera”, “Chokokue purahéi”. Falleció en el año 1982.

Francisco Alvarenga

Don Félix Giménez Gómez, conocido con el seudónimo de Félix de Guarania, nació en Paraguarí, en el año 1924. Poeta bilingüe guaraní-español. Desterrado del país por la tiranía stronista, estuvo exiliado durante más de 26 años, primero en Argentina, y después en otros países de América Latina y en Europa. Desde su regreso al Paraguay, publicó más de 30 libros. Realizó la traducción oficial al guaraní de la Constitución Nacional (1992). Entre sus obras se destaca la versión en guaraní de la Biblia, “Los versos sencillos” de José Martí, “Martín Fierro” de Miguel Hernández, “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes, así como la traducción libre de obras emblemáticas del cancionero popular latinoamericano, incluidas en los dos volúmenes de “El canto de los Karai”, discos de Ricardo Flecha. Tiene publicados los siguientes libros: “Poemas de noche y alba”, “Penas brujulares”, “¡Despierten las palabras!” y “¡Tuju nde aho’i che retã!”, “Tojevy kuarahy”, “A tiempos de nostalgia”, “De la raíz del sudor”, “Ñe’ê poty mitãme guarã” y diccionarios Español-Guaraní, Guaraní-Español. Actualmente, vive en Lambaré.

Nació en Itá el 5 de octubre de 1903. Integró el grupo de músicos que en la década de los años treinta vivieron en Buenos Aires. Residió en la capital argentina, donde creó sus composiciones más importantes. Dirigió la a orquesta de la Agrupación Folclórica Guaraní.

Remberto Giménez

Autor de las siguientes obras, entre otras: “Chokokue purahéi”, “Asaje pyte”, “Carne de cañón”, “Meditación”, “Maiteípa che irû”, “Quyquyhó”, “Petrona Isabel”, versión sinfónica de “Campamento Cerro León”, “Plata yvyguy”, “Mandu’a rory”, “Palomita”, “Marangatu”.

Regresó en 1928 al Paraguay e integró el Cuarteto de Asunción junto con los músicos Alfred Kamprad, Enrique Marsal y Erik Piezunka; el grupo de cámara más destacado en la historia del Paraguay en la época.

Falleció en Buenos Aires en el año 1957.

Nació en el año 1898. Fue becado a Buenos Aires y a Europa, donde perfeccionó sus estudios de música.

Entre sus composiciones sobresalen: “Rapsodia paraguaya”, “Nostalgias del terruño”, “Ka’aguy ryakuã” (Fragancia del bosque), “Kuarahy oike jave” (Cuando entra el sol), “Marcha presidencial” y numerosos arreglos de música popular para orquesta sinfónica. Falleció en Asunción en el año 1977.

124

125


Rolando Chaparro Nació en Asunción el 2 de agosto de 1965. A los 9 años empezó a estudiar guitarra con Rudy Heyn. Fue integrante del terceto Ñamandu (Ricardo Flecha, Chondi Paredes y César Cataldo), grupo del Nuevo Cancionero que hacía frente a la dictadura Stronista durante los años 1986 y 1989. Grabó con Ñamandu los discos “Lo que somos” y “Polcaza” y “Un misil en mi ventana”. Rolando Chaparro, además de desarrollar su carrera como artista, es licenciado en filosofía y docente de música del Conservatorio Nacional de Música de Asunción desde hace ya varios años. Tiene varios discos, entre los que podemos citar “Avísame”, “Pasaje al más acá”, “Savia”, Afropolca”, disco grabado en vivo con tamborileros del Kambakua; “Hoja de Rutter”, “Brasil 6x8”, lanzado en el 2009. Actualmente, vive en Asunción.

Vicente Feliú Nació en La Habana, Cuba, en el año 1947. Músico, compositor y trovador. Aprendió a tocar la guitarra de mano de su padre, y simultáneamente comenzó a componer en 1964, de manera intuitiva y necesaria, cuando cursaba la segunda enseñanza.

Alberto Rodas Nació en la ciudad de Fernando de la Mora, Paraguay, en el año 1964. Cantautor, integrante del Nuevo Cancionero en el Paraguay, del rock paraguayo y la lucha social. Autor y compositor de canciones emblemáticas para la lucha social, entre las que se destacan “Dónde están” y “Pequeño Adrián”. Son discos de su autoría: “Torres de Babel”, “Testimonio”, “Utópico”, “Calle pe”, “Escobas voladoras”, “Dominios de la pasión”, “Sobrevivir, en vivo en el Centro Paraguayo-Japonés”, “Globo Feroz”, “Alas y cadenas”, “20 años de Rockanrolarte”. Actualmente, vive en Asunción.

Compuso música para obras de teatro, televisión y espectáculos y colaboró en programas culturales como asistente de dirección y director musical. Fue asesor de música de la radio y la televisión cubana, y guionista, locutor y director de radio. Ha actuado en más de 20 países de las Américas, Europa y África, y compartido escenarios con numerosos cantores, entre los cuales se cuentan a Silvio Rodríguez y Pablo Milanés (Cuba), Luis Eduardo Aute y Caco Senante (España), Isabel Parra e Inti Illimani (Chile), León Gieco, Teresa Parodi y Mercedes Sosa (Argentina), Pete Seeger (Estados Unidos), Daniel Viglietti y Alfredo Zitarrosa (Uruguay), Luis Enrique y Carlos Mejía Godoy (Nicaragua), Ricardo Flecha (Paraguay). Actualmente, es coordinador general de Canto de Todos, que promueve encuentros e intercambios desde la canción en los países de Iberoamérica.

126

127


Bouvet, Nora Esperanza. Poder y escritura. El doctor Francia y la construcción del Estado paraguayo. Eudeba. Universidad de Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires. 2009.

Rosa, José María. La guerra del Paraguay y las Montoneras Argentinas. Punto de encuentro. Buenos Aires. 2008. Sartre, Jean Paul. Literatura y arte. Losada. 1997. Buenos Aires.

Ferro, Marc. Cómo se cuenta la historia a los niños en el mundo entero. Fondo de Cultura Económica. Argentina. 1993. Fontana, Joseph. Historia: Análisis del pasado y proyecto social. Critica. Barcelona. 1999. Fontana, Josep. La historia de los hombres. Critica. Barcelona. 2001. Freire, Paulo. (1975). Pedagogía del oprimido. Ed. Siglo XXI. Buenos Aires, Argentina. 1975.

Telesca, Ignacio (Comp.). Historia del Paraguay. Santillana. Asunción. 2010. Derechos Humanos en Paraguay. Yvypóra Derecho Paraguáipe. 2009. Codehupy. Asunción. www.rolandochaparro.com.py www.ricardoflecha.com.py www.musicaparaguaya.org.py

Galeano, Eduardo. Las venas abiertas de América Latina. www.musicadelparaguay.com Numan, Javier; Céspedes R., Roberto L. (Comp.) Realidad Social del Paraguay. UCA/CEADUC/CIDSEP. Asunción, 1999. Pigna, Felipe. Los mitos de la Historia Argentina 1 - Edición definitiva. Planeta. Argentina. 2009.

128

www.portalguarani.com www.luisszaran.org

129




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.