B I O G R A F Í A GUIDE TOUR EXPOSICIONES 2 0 1 4 - 2 0 1 5
1954 Nace en Perú
1976 Se muda a Londres
1986 Se muda a Nueva York
Se publica su primer libro, Any Objections?
1997
1995
Fotografía junto a Carine Roitfeld la campaña de Gucci. Madonna lo selecciona para que fotografíe la campaña de Versace que protagoniza.
MARIO TESTINO IN YOUR FACE TOUR
Retrata a Lady Di cinco meses antes de su muerte.
a fotografiar 1996 Vuelve a Madonna para la portada de la edición norteamericana de Vanity Fair caracterizada de Evita.
1998
Se celebra una exposición de su obra en la National Portrait Gallery de Londres y se publica simultáneamente el libro Portraits. Fotografía al príncipe Harry de Inglaterra en su 18 cumpleaños.
Sale a la venta el libro Let Me In! Se inaugura una exposición de retratos suyos a la princesa Diana en Kensington Palace. Fotografía al Príncipe Carlos y a Camilla en su primer aniversario de boda.
2002
2006 2010 Se publica el libro Kate Moss, una oda a una de sus grandes musas. Es el encargado de realizar las fotos del compromiso nupcial entre el Príncipe Guillermo y Kate Middleton.
2012 Fotografía a Kate Moss para el número de diciembre de Vogue España, un especial sobre nuestro país en el que ejerce de editor invitado. Inaugura un centro cultural en Lima, el MATE.
F
ue curiosamente, la necesidad de ganarme la vida. Crecí en Perú. En el colegio se me daban muy bien los números… las matemáticas, el álgebra, la trigonometría, la geometría. De manera que para mí el camino lógico era estudiar Ciencias Económicas. Y eso fue lo que hice durante casi un año, pero lo encontré aborrecible. Luego pasé dos años estudiando Derecho y tampoco me gustó”, este es el relato que hace el archiconocido fotógrafo peruano Mario Testino de sus orígenes.
14|15
MARIO TESTINO IN YOUR FACE TOUR
LATINOAMERICA organiza
arts &p cs
“A continuación me marché a California a estudiar relaciones internacionales y el resultado fue el mismo, así que me vine a Inglaterra para tratar de encontrar mi camino. Llegué con un grupo de mis mejores amigos (…) Fui a una academia de fotografía para obtener un título oficial y me di cuenta de que la única clase de fotografía que me interesaba era la de moda. Desde niño me obsesionaba la ropa. La idea de representar una personalidad por la manera de vestir me atraía incluso sin cámara, por
lo que imagino que aunque, en apariencia, encontré por casualidad mi camino hacia la fotografía de moda, existía, retrospectivamente, un elemento de destino y deseo”, concluye. Su trabajo oscila entre la teatralidad y el minimalismo, entre el arte y la moda, términos que parecen antagónicos pero que se unen irremisiblemente en la obra del peruano. Muchos dicen de él que es el “mejor fotógrafo de moda vivo” y razones no les faltan. Trabaja para las cabeceras más prestigiosas alrededor del mundo, sus obras cuelgan de museos y galerías y por su objetivo han pasado las modelos, actrices y socialités más solicitadas del planeta. Él, por su parte asegura que las tres personas más memorables con las que ha trabajado son Kate Moss -“porque tiene una mente libre, desbordante y curiosa”-, Madonna y, como no, la princesa Diana de la que se convirtió en una especia de retratista oficial, de ella y también de gran parte de la Familia Real Bitánica.
BUENOS AIRES
06 14
12 14
ACTIVIDADES | MARIO TESTINO
07/06
Inauguración
15/06
Conferencia estéticas de la moda
22/06
SANTIAGO
ACTIVIDADES | MARIO TESTINO
10/12
Inauguración
20/12
Conferencia estéticas de la moda
Recorrido guiado de la muestra por curador
09/01
Recorrido guiado de la muestra por curador
12/07
Concierto y moda
02/02
Concierto y moda
25/07
Mesa debate: En busca de la belleza perdida
21/02
Mesa debate: En busca de la belleza perdida
15/08
Curso:Testino El gran provocador
11/03
Curso:Testino El gran provocador
24/09
Crítica: Entre la moda y el espectáculo
14/4
Crítica: Entre la moda y el espectáculo
2014
2015 Con 122 fotos, seleccionadas por el propio Testino, que reflejan la diversidad de su obra: instantáneas personales, grandes retratos, producciones de moda en revistas y campañas para firmas como Gucci y Versace. Lo suyo no es pura frivolidad y lo deja claro: “No me gusta la belleza sin contenido. Colecciono arte y en el arte buscamos algo más, algo que
hay adentro que uno no conoce. Lo mismo busco hacer yo con mis fotos de personajes. Me gusta borrar la imagen de lo que conocemos de alguien para ver cuánto perdura”. El trabajo de Testino se ha exhibido en varias galerías y museos, incluyendo el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, el National Portrait Gallery de Londres.
11/06
Inauguración
23/06
Conferencia estéticas de la moda
04/07
Recorrido guiado de la muestra por curador
16/08
Concierto y moda
20/09
Mesa debate: En busca de la belleza perdida
14/10
Curso:Testino El gran provocador
03/11
Crítica: Entre la moda y el espectáculo
2016
i