Año 12 | Edición 120 | Mayo 2018 | www.consultordesalud.com.uy
p.
07
Colombia: Ocho niños murieron por desnutrición en una sola semana
p.
18
Ensayos clínicos pediátricos aumentaron 50% en la última década
p.
23
Hospital Maciel: jornada abierta para derribar mitos sobre el asma
Sumate al movimiento mayo amarillo El movimiento Maio Amarelo (Mayo Amarillo) nace en Brasil con el fin de hacer una convocatoria a la sociedad por la incidencia de víctimas en el tránsito, buscando la concientización de la sociedad respecto a la seguridad vial. Los objetivos del Mayo Amarillo son: a) Generar conciencia en la población sobre la seguridad vial; b) Incentivar al uso de elementos de seguridad cuando se circula en el tránsito; c) Contribuir a reducir la siniestralidad entre motociclistas (segmento de mayor implicación en los accidentes). Se invita a toda la sociedad a pensar en las consecuencias que los siniestros de tránsito producen en la comunidad.
/ComunicacionSaludUY /comunicacionsa3
Editado por
Coordinación General
Editado en Montevideo, República Oriental del Uruguay por Salud y Bienestar SRL. Registro de Ley de Imprenta (Ley N° 16.099 de 03.11.89) inscripto en el Ministerio de Educación y Cultura con el numero 2104, tomo XV folio 17, el día 29 de Noviembre del 2006.
Diseño y maquetado
Impreso en Uruguay contacto@consultordesalud.com.uy
Nicolás Campos Suarez
Director
Dr. Alfredo Toledo Ivaldo
Lic. Laura Suarez Garcia
GRMN Studio / www.grmn.ws
Producción periodística Romina Cabrera Novelli
Comité científico
Dr. Pedro Koyounian (Coordinador) Dr. Gustavo Arroyo Dr. Eduardo Figueredo Casadei Dr. Miguel Asqueta Soñora Dr. Raul German Rodriguez Dr. Alvaro Medeiros Moreira Dr. Gerardo Bruno Riera Dr. Gustavo Gaye Freitas Cr. Eduardo Montico Riesco Dra. Luz Loo de Li (Perú ) Dr. José Guadalupe Salazar (México)
Impreso en Prontográfica D.L 345.887 - Comisión del Papel. Edición Amparada al Decreto 218/96 Consultor de Salud Uruguay integra el Catálogo de LATINDEX por cumplir sus criterios de calidad editorial www.latindex.unam.mx.
Redacción, Administración y Publicidad
20 de Febrero 2460 of 201 Tel.: 2508 59 90 contacto@consultordesalud.com.uy alfredotoledo@consultordesalud.com.uy
Propietario:
Razón social: Nicolás Campos Suarez Comunicación Salud Siglo XXI Tel: 2508 59 90 Direccion: 20 de Febrero 2460 of 201 Las notas firmadas y lo expresado por los entrevistados y/o instituciones no necesariamente refleja la opinión del medio. La reproducción total o parcial de los artículos esta permitida, solo con la autorización expresa, con excepción de los medios de prensa, siempre que se cite la fuente. Caso contrario, Salud y Bienestar SRL, se reserva el derecho de accionar legalmente. Salud y Bienestar SRL. no garantiza ni adhiere a los productos ofrecidos en los espacios de publicidad. La calidad de estos corre por cuenta de los anunciantes. Los integrantes de la Dirección, el Consejo Editorial y el Comité Científico están ad Honorem. www.consultordesalud.com.uy
SALUD OCUPACIONAL
Experto peruano llama a dar más atención a la salud ocupacional en América Latina Alrededor de 2,78 millones de trabajadores mueren todos los años en el mundo a causa de accidentes de trabajo y enfermedades relacionadas con las labores que desempeña. En América Latina se presentan varios accidentes laborales y los trabajadores de diversos sectores están expuestos a riesgos, situación que exige una mayor atención en la salud ocupacional, expresó el director del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), Oswaldo Núñez. “Todos los que trabajamos en diversos sectores, no solamente en salud, buscamos cumplir con nuestras funciones y tratamos de desarrollar una solución a este problema”, expresó durante la apertura de una oficina de salud ocupacional en el marco del Día Internacional del Trabajo.
“Felicitaciones por la implementación de un servicio sumamente importante, tanto para los trabajadores, como para las personas que acuden a esta institución de salud”, precisó al reconocer los riesgos de contraer enfermedades en el ejercicio de su profesión. Uno de los temas tabú que en algunos países latinoamericanos y del mundo entero no se habla es de los niños trabajadores y de los riesgos que enfrentan al realizar labores de alto riesgo para su salud.
La nueva dependencia, que cumple las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), custodiará la salud de 3.800 personas, entre médicos y personal auxiliar, que laboran en esta institución, donde se atienden 1.400 pacientes externos y 400 internos.
La OIT indicó en su reciente informe que alrededor del 40% de los accidentes de trabajo afectan a los cerca de 152 millones de menores que realizan algún tipo de labor productiva en todo el mundo y un alto porcentaje ocurre en la región latinoamericana. Precisamente, en los países latinoamericanos, existen zonas suburbanas y agrícolas, donde miles de niños y adolescentes, desempeñan labores productivas expuestos a riesgos para su salud, accidentes y a la exposición de sustancias tóxicas.
“Todas aquellas personas que tienen una responsabilidad institucional deben preocuparse de todos los trabajadores de su institución y reconocer que la seguridad institucional empieza por ellos mismos”, anotó.
El pasado 28 de abril, la OIT conmemoró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, desarrollando una campaña a nivel internacional sobre la necesidad de proteger la salud y seguridad de 541 millones de trabajadores jóvenes expuestos a diversos riesgos.
El médico peruano hizo un llamado para que todos aquellos que tienen responsabilidades institucionales, tanto públicas como privadas, cumplan con garantizar las medidas necesarias para garantizar la salud, evitar accidentes o exposiciones a la integridad física de los trabajadores.
Fuente: Cluster Salud (mayo 2018)
De acuerdo con un reciente informe de la OIT, alrededor de 2,78 millones de trabajadores mueren todos los años en el mundo a causa de accidentes de trabajo y enfermedades relacionadas con las labores que desempeñan. “Que hagan notar las necesidades que tienen para desarrollar sus labores, porque es la responsabilidad de quienes gestionamos tratar de brindarles las mejores condiciones en sus trabajos”, anotó.
LA MARCA DEL COLÁGENO
El director del INSN explicó que en los centros hospitalarios y otras dependencias, muchas veces, los encargados de buscar soluciones a este problema, no toman en cuenta la salud ocupacional y al no tomarla en cuenta exponen a los trabajadores. “Si un personal de salud es expuesto y es comprometida su salud, corre el riesgo de trasladarlo a la comunidad, por eso es muy importante que las personas que desarrollan actividades de salud sean las más precavidas”, subrayó. Durante la ceremonia de apertura del centro, el director de Monitoreo y Evaluación de Gestión de Salud del Ministerio de Salud, Darío Rodríguez, expresó el reconocimiento a la labor que desarrollan los trabajadores de la salud en medio de los riesgos profesionales.
Para prevención y tratamiento de patologías osteoarticulares
El funcionario también valoró el trabajo que realizan los médicos, personal técnico y auxiliar, en este centro hospitalario, especializado en la atención de niños y adolescentes, donde acuden pa cientes de todas las regiones de este país andino.
#120 / Mayo 2018
3
VIDA SALUDABLE
Si se suda mucho, ¿se adelgaza más rápido? Con la transpiración se pierde agua y sales minerales, pero no grasa, por lo que sudar no es lo mismo que adelgazar. El sobrepeso y la obesidad son consecuencia de un exceso de grasa. Para eliminarla, es necesario mejorar el perfil nutricional de los alimentos que consumimos, disminuir la cantidad de calorías que aporta la dieta y aumentar el gasto, es decir, realizar ejercicio físico. Sin embargo, sudar no equivale a adelgazar, ya que lo que se pierde con la transpiración es agua y sales minerales, pero no grasa. De hecho, el peso corporal vuelve a su valor inicial una vez que la persona se rehidrata y recupera el líquido que ha perdido.
El sudor y la pérdida de peso Son muchos los deportistas que necesitan perder peso antes de una competición. Es el caso de los judokas y los boxeadores, que han de subir a la báscula antes de competir, ya que las categorías en estas disciplinas se establecen en función del peso. Así, es común que estos deportistas pasen por la sauna antes de ser pesados para poder dar el valor adecuado en el último momento. No obstante, aunque al sudar
se baja de peso, puesto que se pierde agua, no se adelgaza ya que no se elimina grasa. El peso vuelve a su valor inicial una vez que la persona se rehidrata y recupera el líquido que ha perdido en la sauna o durante la competición.
El mejor ejercicio para perder grasa Durante la práctica de ejercicio, el organismo obtiene energía de los hidratos de carbono o de las grasas, dependiendo del tipo de deporte que se realice y de la intensidad del mismo. Si se quiere adelgazar, el objetivo es perder grasa, por lo que resulta interesante saber cuáles son los deportes más útiles para lograr este fin. Los ejercicios de intensidad moderada que se hacen durante un periodo de tiempo prolongado (aeróbic, andar a paso ligero, trotar, el esquí de fondo, nadar, el ciclismo de fondo, bailar...) reciben el nombre de deportes aeróbicos. Durante su práctica, los músculos obtienen energía sobre todo a partir de las reservas de grasa. De este
modo, se contribuye a reducir la grasa corporal, por lo que, junto a una dieta adecuada para bajar de peso, se pueden obtener resultados muy satisfactorios. La dieta, pilar fundamental para adelgazar Para perder peso, el ejercicio es importante, si bien su función es la de complementar la dieta. Si se realiza ejercicio pero no se cuida la alimentación, los objetivos de reducción de peso no se conseguirán o se darán con más lentitud. Es importante llevar a cabo una dieta individualizada, elaborada por un experto en nutrición, aunque de modo general se pueden seguir estas recomendaciones: ›› Limitar la presencia de alimentos ricos en grasa. Se aconsejan, por tanto, los lácteos semidesnatados o desnatados, el pescado, preparaciones sencillas con huevo y las carnes menos grasas como lomo, magro y solomillo de cerdo o ternera, filete y solomillo de ternera, pierna de cordero, aves sin piel y conejo. También se recomienda limitar las salsas más grasientas, es decir, las que se elaboran con yemas o nata, la mayonesa, las que llevan quesos semicurados y curados, así como las frituras y los productos de pastelería y bollería. ›› Vigilar la presencia de alimentos ricos en hidratos de carbono simples, conocidos como azúcares, y no abusar de ellos. Algunos de estos alimentos son el azúcar, la miel, la mermelada, los zumos y bebidas azucaradas en general, las golosinas, etc. ›› Conviene aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra, como verduras y hortalizas, legumbres, frutas y cereales integrales, ya que poseen un alto poder saciante. ›› Resulta útil fraccionar la alimentación en varias tomas al día para evitar picar entre horas, ya que de este modo el estómago tiene la sensación de que nunca está vacío. ›› Evitar alimentos con un alto contenido en calorías pero con un aporte insignificante de nutrientes, como snacks, refrescos o bebidas alcohólicas. ›› Cocinar más a menudo con técnicas que no añadan exceso de grasa al alimento como horno, plancha, cocción en agua, rehogados con poco aceite o incluso guisos y estofados elaborados con verduras y con pescado, o con carnes poco grasientas y con cantidades limitadas de aceite. Fuente: www.consumer.es
4
FARMACOVIGILANCIA
Esta es la importancia de la farmacovigilancia Entre otras funciones, permite a los médicos determinar si su paciente consumió un fármaco que no era el recetado. La farmacovigilancia evita los efectos adversos de los medicamentos en un paciente, permite al médico controlar el cumplimiento de su prescripción y ofrecer oportunidades de mejoras para que la medicina cumpla con su función.
Con la farmacovigilancia se gasta menos en consulta e internamientos en clínicas u hospitales pues no mide solo efectos adversos. La gran tarea es entender que el Estado, la sociedad civil (pacientes) y la academia son aliados para promoverla.
Así lo manifestó el experto colombiano Carlos Maldonado, médico farmacológico, quien explicó que la farmacovigilancia es una garantía de seguridad para el uso correcto de los medicamentos. Si el paciente observa que la medicina prescrita tiene efectos adversos, se interviene rápidamente.
“En las universidades debe enseñarse la farmacovigilancia en todas las carreras de la salud”, comentó.
En diálogo con la Agencia Andina sostuvo que al mismo tiempo es una ventana de oportunidades para mejorar el proceso. Es decir, monitorear desde cómo se guarda el medicamento hasta su consumo. Maldonado, también profesor de la Universidad Nacional de Colombia, precisó que a pesar de que hay pacientes que acuden al médico y no se automedican, estos pueden presentar problemas al consumir las medicinas que les prescriben. “A veces se presentan problemas de administración en las dosis, el paciente toma más o menos de lo que le indica el médico. Eso tiene efectos en la salud”, señaló. Si se reporta el problema puede descubrirse si el paciente incumple con la dosis prescrita a causa de una confusión o por error en la prescripción, precisó. Con la farmacovigilancia también puede determinarse si el paciente usó un medicamento que no era el recetado. Algunas veces, durante la venta, puede confundirse un remedio por otro porque tienen envases parecidos. “Si reportara los efectos negativos, podría verificarse si el almacenamiento de las medicinas fue el adecuado o la interacción con otro fármaco o producto fueron la causa. A veces un producto natural afecta al fármaco. Las sustancias naturales no son inocuas”, precisó.
6
Carlos Maldonado fue ponente en un foro organizado en el Congreso de la República, donde explicó la importancia para el Perú de fortalecer un sistema de farmacovigilancia para garantizar medicamentos seguros y educar a la población para que reporten a su médico las reacciones adversas. Fuente: Cluster Salud (abril 2018)
INFORMACIÓN INTERNACIONAL
México: IMSS registró en 2017 la tasa de mortalidad materna más baja de su historia
La disminución se debe a una estrategia que tiene como principales ejes la prevención de embarazos de alto riesgo, afirmó el Seguro Social. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró en 2017 el número de casos de mortalidad materna más bajo de su historia, ya que de los más de 425 mil partos que atendió, se registraron 102 decesos de mujeres, de los cuales 44 fueron por causas indirectas del embarazo, es decir, por una enfermedad crónica como cáncer o diabetes que complicó la gestación.
El especialista dijo que la importancia de fomentar el parto natural es que permite disminuir el riesgo de complicaciones como la hemorragia obstétrica, por lo que la cesárea sólo tendría que ser practicada cuando el médico lo indique, por ejemplo, por alguna obstrucción o impedimento para que el bebé nazca de forma segura.
El titular de la División de Atención Ginecobstétrica Perinatal del IMSS, Roberto Ruiz Rosas, informó que esta cifra representa una tasa de mortalidad materna de 24 casos por cada 100 mil partos. En 2006 la tasa era de 30.2 y alcanzó su pico máximo en 2009, con 36.1 casos, debido en gran parte a la pandemia causada por el virus de influenza AH1N1.
Indicó que para continuar la tasa de mortalidad materna a la baja y dar respuesta a casos de urgencia en todo el país, se mantiene la coordinación entre directivos delegacionales y de nivel central del Instituto en cuatro regiones, mediante una vía de comunicación llamada ERI CHAT.
La disminución de 2017, se debe a una estrategia que tiene como principales ejes la prevención de embarazos de alto riesgo, ya sea en adolescentes o pacientes con enfermedades crónicas, vigilancia prenatal con enfoque de riesgo y mejor oportunidad de la atención obstétrica hospitalaria mediante equipos que integran diversos especialistas.
Lo anterior, a fin de notificar algún requerimiento de traslado y gestionar recursos en tiempo real, que permitan salvaguardar la vida de la embarazada, cuya atención es prioritaria en los tres niveles de atención del IMSS. Fuente: Cluster Salud (abril 2018)
Ruiz Rosas destacó que también se registró un aumento de mujeres que tienen a sus hijos por parto natural. De los bebés que nacieron el año pasado, 57% fue por esta vía, mientras que 43% fue por cesárea. En 2010 la relación era de 51% de partos naturales y 49% por cesáreas, lo cual significó un aumento de seis puntos porcentuales en la atención del parto vaginal.
#120 / Mayo 2018
7
INFORMACIÓN DE SALUD
Dietas anticáncer, ¿existen?
No hay ningún alimento ni combinación de alimentos que cure el cáncer.
No tiene que buscar mucho en Internet para encontrar muchas dietas que se presentan como dietas anticáncer o “la cura para el cáncer que la industria no quiere que conozcas” y que prometen curar milagrosamente esta enfermedad. Todas estas dietas tienen un elemento en común: no tienen ningún tipo de evidencia científica que las respalde ni existen pruebas de que funcionan.
¿A qué se le llama dieta anticáncer? Qué comer cuando se padece cáncer es una de las grandes preguntas que se hace una persona después de su diagnóstico. Hay muchas teorías sobre los alimentos para combatir el cáncer y dietas anticancerígenas. El problema de este tipo de dietas es que afecta de manera negativa a todas las células del organismo, lo que puede provocar un estado de malnutrición y hasta menguar la masa muscular del cuerpo. Esta situación debilita físicamente a la persona, que tendrá más dificultades para afrontar la enfermedad y los tratamientos. La única dieta que ha demostrado ser beneficiosa para la salud es la dieta mediterránea. Es más, muchas dietas milagrosas pueden suponer un perjuicio para la persona e interferir en su salud de forma negativa.
Falsas dietas milagro que no ayudan ›› Dieta alcalina. Le dirán que comer algunos alimentos, como por ejemplo miel, huevos o pollo, entre otros muchos, hará que la sangre esté más ácida, lo que desequilibraría el pH del cuerpo y provocaría algunas enfermedades, como el cáncer. Por lo tanto, seguir una dieta opuesta le curaría del cáncer. No se crea nada, es falso. ›› Dietas cetogénicas. Los que promueven este tipo de dieta apuestan por el consumo de grasas, proteínas y omega 3 y por no tomar carbohidratos ni alimentos con muchas calorías. No solo no está demostrada su eficacia, sino que estudios recientes han demostrado que ciertos tipos de células tumorales mamarias podrían alimentarse a partir de grasa. ›› Dieta macrobiótica. Las personas que siguen esta dieta hablan más de un estilo de vida, en el que buscan el bienestar físico y emocional a través de la alimentación. No tiene nada que ver con curar o modificar la evolución del cáncer.
Mitos y otras teorías de falsas curas del cáncer ›› La cura del bicarbonato. Se relaciona también con la falsa creencia de que tomar ciertos alimentos genera un pH alcalino y esto cura el cáncer. Es falso. ›› El azúcar alimenta el cáncer. Todas las células del cuerpo se alimentan de glucosa. Tomar azúcar no quiere decir que las
8
células cancerígenas crecerán más rápido. El azúcar debe siempre moderarse debido a que el sobrepeso y la obesidad sí están relacionados con mayores probabilidades de varios tipos de cáncer, pero afirmar que el azúcar alimenta el cáncer es falso y desproporcionado. ›› La cura de la vitamina C. Esta teoría sostiene que la vitamina C cura el cáncer. La vitamina C es muy beneficiosa para la salud, pero no cura el cáncer. ›› La cura del cartílago de tiburón. Este es un mito muy exótico: “el cartílago de tiburón cura el cáncer”. Curioso y exótico... pero falso. ›› El agua con limón en las mañanas. La idea de que beber agua con limón por las mañanas cura el cáncer es otro mito; es falsa. El agua con limón es rica, pero no cura el cáncer. ›› Los suplementos nutricionales. Los suplementos nutricionales no son necesarios en personas que lleven una dieta equilibrada y no padezcan enfermedades. A día de hoy, no se cuenta con evidencia científica que compruebe que los suplementos nutricionales disminuyen el riesgo de cáncer. ›› Los superalimentos. Los llamados superalimentos son productos muy ricos en nutrientes y beneficiosos para la salud. Cuando estos alimentos se toman en dietas equilibradas, disminuye la probabilidad de tener cáncer. Pero bajo ningún concepto esto se debe confundir con que curan o eliminan esta enfermedad. gsk_aviso_institucional_195x275_30_01_014.pdf 1 24/02/2014 11:49:15 a.m.
En ese sentido, vale la pena decir que, en la mayoría de casos, quienes promueven este tipo de dietas anticáncer confunden el concepto de prevenir el cáncer con el concepto de curar, y que la mayoría de estas dietas milagrosas tampoco contribuyen a prevenirlo. Prevenir se refiere a disminuir el riesgo de que una persona sana enferme, mientras que curar hace alusión a eliminar la enfermedad cuando ya existe. En lo que se refiere a curar el cáncer, lo que hasta el día de hoy se ha probado que funciona mejor es la terapia convencional (quimioterapia, radioterapia, cirugía).
¿Dietas anticáncer? ¡Que no te tomen el pelo! La alimentación está muy relacionada con nuestra salud presente y futura. Eso no significa que las enfermedades oncológicas se puedan llegar a prevenir a través de una dieta específica o que si se ha desarrollado algún tipo de tumor la causa esté en la manera de comer. Es difícil asociar el consumo de un alimento natural con la enfermedad, pero lo que sí se conoce, que está respaldado por evidencia científica y organismos internacionales, es que hasta el 50 % de los casos de cáncer se pueden prevenir con un estilo de vida saludable. Esto significa mantener un peso adecuado para la talla y edad, no fumar, no beber alcohol y seguir una alimentación equilibrada y saludable.
El sobrepeso puede causar hasta 13 tipos distintos de cáncer.
¿Y existen dietas que puedan causar cáncer?
Mejore su alimentación
Sí. Una dieta poco saludable puede aumentar el riesgo de hasta seis tipos distintos de cáncer. Existen alimentos directamente relacionados con el incremento de riesgo de cáncer, como el caso de la carne procesada (cualquier tipo de carne que ha sido transformada con salazón, curado, fermentación, ahumado u otros procesos para mejorar el sabor y preservar el alimento). Y también hay alimentos que contribuyen al sobrepeso y la obesidad (grasas saturadas y alimentos altos en calorías), lo que incrementa también hasta 13 tipos distintos de cáncer.
Coma más frutas, verduras y alimentos ricos en fibra. Coma menos carnes rojas y procesadas y alimentos altos en calorías. Y recuerde: si tiene cáncer, jamás debe reemplazar el tratamiento médico por ningún tipo de dieta o terapia alternativa. Consulte siempre con su oncólogo.
#120 / Mayo 2018
Fuente: www.consumer.es
9
ANATOMÍA PATOLÓGICA
«El patólogo es el que le pone nombre y apellido a los tumores» Doctora Benedicta Caserta Jefa del Departamento de Anatomía Patológica y Citología del Hospital de la Mujer Dra. Paulina Luisi Centro Hospitalario Pereira Rossell. Presidenta de la Sociedad de Anatomía Patológica del Uruguay (SAPU) Se han registrado importantes progresos en el tratamiento del cáncer. ¿Cuáles fueron los últimos avances en el diagnóstico de la enfermedad? Clásicamente la función de la anatomía patológica era realizar el estudio o el diagnóstico del sustrato de las enfermedades. Se basaba en el análisis morfológico, utilizando el microscopio, estudiando tejidos o líquidos, buscando –en el caso del cáncer– células malignas. Con el avance que ha tenido la oncología, el papel del patólogo se ha complejizado. Tanto es así que actualmente se habla de «Patología de Alta Complejidad», ya que, además de ese clásico estudio con el microscopio óptico, hoy se utilizan muchas más técnicas que dan al patólogo la oportunidad de mejorar el cuidado y tratamiento de los pacientes con cáncer. En la era de la medicina personalizada el patólogo debe brindar un reporte patológico que integre datos histomorfológicos tradicionales con información pronóstica y predictiva. Esto es, además, todo un desafío para la comunidad académica de los patólogos. Por ejemplo, tenemos todo el desarrollo de la inmunohistoquímica, PCR, FISH y SISH y métodos de secuenciación que se realizan en materiales que recibe y estudia el patólogo. Estas técnicas permiten encontrar blancos moleculares de acuerdo a los cuales el oncólogo definirá tratamientos. Con la Patología del siglo XXI, la patología molecular permeará todos los ámbitos de la medicina. Esta exigencia de diagnósticos confiables y precisos lleva a la implementación de controles de calidad en todas las etapas del estudio anatomopatológico. La necesidad de diagnósticos rápidos con reportes en tiempos cortos, desarrolla el tema de la gestión eficiente de los laboratorios. Se habla de 200 tipos de cáncer, ¿es así? ¿Se ha complejizado tanto el estudio del cáncer? Sí, yo diría que esto lo podemos abordar desde varios puntos de vista. Por un lado, han aparecido una mayor cantidad de entidades referidas en la complejidad que tienen las clasificaciones de neoplasias. Esto ha llevado en el mundo a que el patólogo tenga que subespecializarse. O sea, clásicamente, el patólogo diagnosticaba todo, se podía estar actualizado y ser bueno en todo. Actualmente, los múltiples tipos y subtipos de tumores que tienen diferencias tanto morfológicas como moleculares han llevado casi a una necesidad, que es la subespecialización. Esto implica todo el tema de regulaciones, habilitaciones y programas de acreditaciones, que, como dijimos, es un nuevo desafío para la comunidad de patólogos. Por otro lado, en el Sistema Nacional Integrado de Salud, por lo menos en el área pública de Montevideo, hay cierta tendencia a la subespecialización en los laboratorios de anatomía patológica de los centros asistenciales, ya que algunos ven un determinado tipo de patología con mayor frecuencia y se especializan en la parte digestiva, otros en patología tóracopulmonar, patología ginecoobstétrica, o linfohemática. Esto permite manejar un mayor volumen y lograr mayor experiencia; y por el lado práctico y de gestión lograr tener paneles más completos de marcadores inmunohistoquímicos y gestionar otras técnicas moleculares. Otro aspecto que se va definiendo es el concepto de la interconsulta, como se da en otras áreas de la medicina, con un patólogo especialista que tiene más experiencia en esa área.
10
Dra. Benedicta Caserta.
¿En qué patología se ha logrado un mayor avance en este sentido de detectar diferentes subtipos de cáncer? Existen varios subtipos de cáncer de diferentes topografías, definidos molecularmente. Esto explicaría que el mismo carcinoma en distintos pacientes se puede comportar diferente, tiene diferente pronóstico y/o diferente respuesta a los tratamientos. Por ejemplo, los carcinomas de mama, si bien nosotros al microscopio podemos verlos muy similares morfológicamente, pueden tener una agresividad y respuesta al tratamiento diferentes. Y parte de la explicación de eso se encuentra cuando se hacen los perfiles moleculares. ¿Se podría decir que en cáncer de mama es donde se han dado mayores avances? Sí, en mama es donde se comenzaron a definir subtipos moleculares. Esta patología fue la que impulsó el avance en el campo de la inmunohistoquímica y técnicas moleculares en los laboratorios de Anatomía Patológica y a partir de los cuales se han desarrollado los controles de calidad y protocolos de trabajo. Pero ya vimos que existen subtipos moleculares y usos terapéuticos en otros carcinomas. En el área ginecológica, podemos destacar también avances en ovario y en endometrio. En endometrio hay toda una línea de investigación en marcadores tumorales, porque se ha visto también que los carcinomas endometrioides, que son de los más frecuentes, tienen una evolución y respuesta terapéutica diferente, a pesar de ser similares morfológicamente.
¿Qué se puede decir del manejo de la muestra? ¿Qué se puede mejorar? ¿Cómo está avanzando el tema? Todo este desarrollo de la medicina personalizada, los blancos terapéuticos y marcadores moleculares se realizan de acuerdo a datos que se buscan en su mayoría en el tumor. Y el tumor, ¿dónde lo diagnosticamos? En los materiales que le llegan al patólogo. Pueden ser materiales histológicos (fragmentos de tumores sólidos –si son biopsias–, o piezas quirúrgicas), o materiales citológicos (líquidos corporales o por ascitis, o citologías obtenidas por punción y aspiración con aguja fina –PAAF–, como en la mama, o en cepillado, como en pulmón). En el caso de los líquidos y aun de las PAAF está desarrollándose la técnica de bloque celular, buscando el mejor protocolo que permita obtener materiales para estudios moleculares, ya que a veces este material citológico es el único que se tiene con este fin. Todos esos materiales deben ser tratados de determinada forma para poder preservar las células tumorales en las cuales vamos a buscar todos estos blancos, antígenos o proteínas que queremos identificar. Por esto, este capítulo es muy importante, porque el manejo que se tenga de ese material va a condicionar después que se puedan efectuar, o no todas estas técnicas y, por lo tanto, que se puedan o no aplicar los tratamientos específicos que se quieran realizar. ¿Qué rol juega el patólogo en los bancos de tumores? En los bancos de tumores se guardan fragmentos de tejido tumoral, pero también otros materiales como plasma. En nuestro país funciona el Banco de Tumores del Hospital de las Fuerzas Armadas, que tiene una gran capacidad para guardar tumores. Una de nuestras aspiraciones es generar con este banco un convenio con el Hospital de la Mujer para obtener muestras de neoplasias ginecológicas. El muestreo en los bancos de tumores es realizado por patólogos, quienes además deben confirmar que el tumor esté bien preservado y catalogarlo histológicamente. Es importante, además, para tener en cuenta en las reglamentaciones de habilitaciones de laboratorios y de gestión de estos, la preservación de los bloques de parafina. Con el cambio tan vertiginoso que tiene la oncología, van apareciendo nuevos tratamientos. Por lo tanto, para pacientes que recibieron un determinado tratamiento y tienen determinado pronóstico, en poco tiempo pueden aparecer otros tipos de tratamientos, para otros tipos de blancos terapéuticos, y los podemos buscar en muestras de tumores que tenemos guardados, tanto en los bloques de parafina –en los laboratorios estándar de anatomía patológica– como en los bancos de tumores, donde se guardan los fragmentos congelados. ¿Hay vínculo con bancos de tumores de otros lugares del mundo? ¿Eso se da? El Banco de Tumores del Hospital Militar pertenece a la Red de Bancos de Tumores de Latinoamérica y el Caribe. Los bancos de tumores son de utilidad tanto desde el punto de vista terapéutico como de investigación. En nuestro VII Congreso Uruguayo de Anatomía Patológica –orientado al siglo XXI, como pusimos en nuestra carta de invitación–, una de las mesas, Anatomoclínica fue sobre banco de tumores y uno de los temas fue el consentimiento informado. En este documento estaría garantizado que el paciente ha manifestado su voluntad de participar, entre otras cosas, con sus muestras histológicas en eventuales y determinadas investigaciones. Con algunos de los estudios que realizamos en el tumor, llegamos hasta el nivel genético del paciente. Por lo tanto, esta información es muy delicada, por eso es muy importante la confidencialidad y el consentimiento informado. En varias charlas con médicos, estos presentan la inmunoterapia como uno de los mayores avances de los últimos tiempos. ¿Cómo eso los vincula a ustedes? ¿Qué desafíos presenta para la anatomopatología? La Sociedad Americana de Oncología Clínica consideró a la inmunoterapia como el adelanto del año 2016. Es una terapia biológica que trata de desarrollar o estimular al propio sistema inmunológico para atacar el cáncer, pero de acuerdo a determinadas carac-
#120 / Mayo 2018
terísticas del tumor. Como es necesario saber quién responderá mejor a la inmunoterapia, se deben realizar determinados estudios en los materiales que nosotros manejamos. Por eso creo que es el patólogo el que le pone nombre y apellido a la enfermedad. El resultado final de nuestro trabajo es el informe anatomopatológico, y el clínico, oncólogo o cirujano no toma decisiones terapéuticas si no tiene ese informe realizado y firmado por un patólogo. Esto incluso tiene implicancias médico legales. Y es por todo esto que se le exige al patólogo mucha certeza en el diagnóstico, lo que requiere destreza y entrenamiento. ¿Participan en otros procesos de la enfermedad? Una vez que ustedes dan el informe, ¿siguen participando en el tratamiento de la persona en el marco de un equipo multidisciplinario? Actualmente en la mayoría de las instituciones existe el Comité de Tumores, que en otros lugares se denomina Junta Médica Oncológica, y está integrado por cirujanos, oncólogos clínicos, patólogos y radioterapeutas. En este ámbito tenemos contacto con la patología del paciente, incluso antes de que se trate. En estos comités podemos opinar sobre cuál es el mejor material que nos pueden dar para realizar el diagnóstico, si alcanza con una biopsia o si se realizará, o no, una consulta intraoperatoria. Después de que hacemos el diagnóstico, volvemos a ver, en este equipo multidisciplinario, la evolución de los pacientes y la respuesta al tratamiento. Por ejemplo, en el caso de carcinoma de mamas operadas después de recibir quimioterapia, tenemos que definir si hubo respuesta o no al tratamiento, si hubo una respuesta patológica completa o quedó tumor residual. En otros tipos de tumores también vemos las recidivas o metástasis, que pueden ser inmediatas o en el tiempo, incluso varios años después. El patólogo moderno participa en la medicina personalizada y, por lo tanto, en la evolución de la enfermedad. Me quedo con el titular que usted dio, que «los patólogos le ponen nombre y apellido a la enfermedad». Yo creo que sí, no siempre se dice, pero nosotros le ponemos el nombre; tanto es así que los médicos clínicos, hasta que no tienen el informe definido con el diagnóstico, no comienzan el tratamiento. Los tratamientos en algunos casos se hacen en base de características genéticas individuales. En algunos lugares del mundo, algunos pacientes son derivados a las llamadas Unidades de Medicina de Precisión, en caso de tumores raros o con un comportamiento clínico inusual.
P.D. Esta entrevista forma parte del contenido del libro : “La Oncología del Siglo XXI” que fuera publicado al celebrarse los 70 años de Roche en Uruguay. Acceda a la entrevista filmada en www.apoyoapacientes.com.uy
11
INVESTIGACIÓN MÉDICA
Revelan el secreto de los bajau, capaces de aguantar hasta 13 minutos bajo el agua Una mutación genética es la responsable de su destreza. Los bajau viven en zonas costeras de Filipinas, Indonesia y Malasia y son famosos por su capacidad de bucear a profundidades de hasta 70 metros y aguantar bajo el agua hasta 13 minutos. La mayoría de las personas puede contener la respiración bajo el agua durante unos segundos, algunos durante unos minutos. ¿Cuál es el secreto de los llamados nómadas del mar? Un estudio publicado por la revista especializada Cell revela que la capacidad de inmersión de los bajau es fruto de una adaptación genética. “Lo más parecido a los bajau en cuanto a su tiempo de trabajo bajo el agua son las nutrias marinas. Como ellas, también pasan el 60% del tiempo en el agua”, indicó la encargada del estudio, Melisa Ilardo, de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), según consigna la agencia Sputnik. Los bajau poseen una mutación del gen PDE10A. Este regula la secreción de la hormona tiroidea T4 e incrementa sus niveles y, por lo tanto, aumenta el tamaño del bazo. Los investigadores indicaron que los bajau tienen un bazo hasta un 50% más grande que otros pueblos de la región. Cuando dejamos de respirar, los vasos sanguíneos se contraen y el bazo empieza a liberar glóbulos rojos oxigenados. Esto supone un suministro de un 10% más de oxígeno al sistema sanguíneo.
12
Entender cómo los bajau se convirtieron en tan buenos buzos podría tener implicaciones médicas. La respuesta al buceo es similar a una condición médica llamada hipoxia aguda, en la cual los humanos experimentan una rápida pérdida de oxígeno. La condición es a menudo una causa de muerte en las salas de emergencia. Estudiar a los bajau podría contribuir a comprender la hipoxia.
ISPOR CAPITULO URUGUAY
“La Economía no puede analizar solo los aspectos financieros del sistema de salud” El Dr. Diego Rosselli fue el expositor invitado de la actividad “Cuánto vale una vida: una visión de la Medicina desde la Economía” organizada por ISPOR y apoyada por la Universidad de Montevideo. La Sociedad Internacional de Farmacoeconomía e Investigación de Resultados (ISPOR) convocó a integrantes del sistema sanitario a la actividad “Cuánto vale una vida: una visión de la Medicina desde la Economía””. La exposición estuvo a cargo del Dr. Diego Rosselli del 25 al 27 de abril en el Sindicato Médico del Uruguay y el Centro de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Montevideo. Rosselli es Médico neurólogo colombiano, profesor de Economía de la Salud en la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana, en Bogotá y Presidente del Capítulo Colombia de ISPOR. En la siguiente entrevista habla sobre su ponencia. ¿Cuáles fueron los puntos principales de su presentación en la actividad “Cuánto vale una vida: una visión de la Medicina desde la Economía”? La Economía no puede analizar solo los aspectos financieros del sistema de salud, no se puede dedicar tan solo al dinero, sino que debe incorporar valores sociales. La verdadera Economía no puede desconocer las limitaciones que impone un presupuesto limitado, pero tiene que incluir otros valores sociales como la ética, la solidaridad, el respeto por los mayores, por los niños, por los más vulnerables. Por ello, señalo yo, así como es irresponsable tomar decisiones sin analizar el impacto financiero que tienen, es aún más irresponsable tomarlas mirando tan solo su costo directo o su posible “rentabilidad”. ¿A quién estuvo dirigida su ponencia? Me gusta decir que en 2004 yo cerré mi consulta privada como neurólogo en una de las principales instituciones de Bogotá y me “lancé a predicar” por el mundo la importancia del pensamiento económico (ese que incluye los valores sociales) en la toma de decisiones en salud. Ahora ¿a quién hay que llegarle? A todo el mundo. Esta conferencia pretendió poner a pensar a profesionales de la salud, funcionarios del gobierno, aseguradores, y representantes de pacientes. Mejor dicho: a todos. ¿Cuáles son los antecedentes de esta investigación? ¿Qué lo motivó a hablar sobre este tema? Los profesionales de la salud solemos pensar que la Economía tiene poco que ver con nuestro quehacer diario. Incluso la palabra economía la consideramos sucia, demasiado materialista para nuestra vocación social. Y eso es por desconocimiento. Yo llevo ya veinte años enseñando Economía de la Salud en la Universidad Javeriana en Bogotá, y he logrado atraer a esta disciplina, que normalmente no se enseña en ninguna facultad de salud, a muchas
#120 / Mayo 2018
mentes brillantes que ven el potencial que tiene para tomar mejores decisiones informadas. Vine por una invitación del Capítulo ISPOR Uruguay. ISPOR es una sociedad internacional con capítulos en 90 países del mundo (10 capítulos latinoamericanos) que tiene por lema “improving healthcare decisions” (mejorando las decisiones en salud). Una decisión acertada debe basarse en información de calidad sobre la eficacia y la seguridad de un tratamiento (o de una estrategia preventiva), y sobre los costos de su implementación (y los potenciales costos futuros que se llegarían a evitar), pero también debe analizar las tradiciones culturales, los valores sociales imperantes, los recursos humanos y materiales que se requerirán, así como el entorno político y jurídico local. En resumen, las decisiones deben ser procesos participativos, procesos transparentes. ¿En qué situación se encuentra el sistema de salud uruguayo respecto a este tema? Según producto interno bruto, Uruguay está en el puesto 74 o 77 en el ranking mundial, dependiendo de la fuente consultada. En publicaciones, sin embargo, el panorama es otro. Según el ranking de Scimago para publicaciones indexadas, en investigación en políticas de salud, Uruguay está en el puesto 98, en ciencias sociales y salud está en el puesto 104. Me impresiona porque Uruguay tiene la capacidad humana y la información científica propia para subir fácilmente en ese listado. Tiene muchas experiencias interesantes para compartir con otros países. El Fondo Nacional de Recursos, por citar solo un ejemplo, tiene lecciones para el mundo entero. El Dr. Diego Rosselli, de origen colombiano, es Médico neurólogo con posgrado en neurología experimental en el Instituto de Psiquiatría de Londres. Cursó dos maestrías, una en Educación en la Universidad de Harvard y otra en Políticas de Salud en el London School of Economics. En 1993 se vinculó con el Ministerio de Salud de Colombia como Director de Desarrollo Científico y Tecnológico, encargado de evaluaciones tecnológicas en salud. Ha sido docente de metodología de investigación, medicina basada en evidencia, y análisis económico y político de intervenciones en salud en numerosas universidades colombianas, y ha dictado cursos sobre estos temas en 17 países latinoamericanos. Es autor de más de un centenar de publicaciones científicas. Hoy es profesor de Economía de la Salud en la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana, en Bogotá y Presidente del Capítulo Colombia de ISPOR. Fuente: Universidad de Montevideo
13
NOTICIAS DE SALUD
Por Pilar Cuartas Rodríguez
Por un error médico, esta mujer ha vivido 18 años como hombre El Dr. Diego Rosselli fue el expositor invitado de la actividad “Cuánto vale una vida: una visión de la Medicina desde la Economía” organizada por ISPOR y apoyada por la Universidad de Montevideo. Andrea se levanta todos los días a las 4 de la madrugada, toma tres buses en un recorrido de dos horas y llega al edificio de la calle 80 con carrera 7ª donde es empleada de servicios generales. Gracias a ese trabajo sostiene a sus seis hijos: cinco mujeres y Mario, diagnosticado hace 13 años con hiperplasia suprarrenal congénita, lo que hace que se vea físicamente como un hombre, pero biológicamente es una mujer. Pero esa explicación llegó tarde, cuando Mario tenía cinco años y un retardo mental leve por falta de tratamiento. ¿Por qué nadie se lo había dicho antes? La historia de Andrea y Mario empezó en abril de 1999 en el hospital La Victoria en Bogotá. El parto, al igual que el embarazo, transcurrió con tranquilidad y a los pocos días estaba con su bebé en la casa. “El médico lo examinó delante del papá y de mi persona. Nos dijo que era un niño, como habían mostrado las ecografías, que estaba bien, en perfectas condiciones, y que nos podíamos venir para la casa”, contó la mujer. No obstante, su experticia como madre de otras cinco niñas le decía que algo no iba bien: no sentía que su bebé pesara 3.000 gramos como le habían dicho y el vómito se volvió constante. Acudía todos los días al hospital en busca de ayuda, pero el médico le decía que se trataba de un reflujo. Esa rutina se repitió durante un mes hasta que, aprovechando un cambio de médico, llevó a su hijo con otra profesional. “Ella me dijo que el bebé tenía algo más grave, que estaba descompensado y presentaba convulsiones, y finalmente lo hospitalizaron casi un mes. Los médicos decían que no iba a sobrevivir, pero nunca me explicaron con claridad qué era lo que pasaba. A los dos meses de nacido, le dieron de alta y nos fuimos para la casa”, recuerda Andrea.
(cortisol y aldosterona) y en cambio producía más andrógenos (una hormona masculina), lo que hacía que el físico y los genitales se masculinizaran. El clítoris le creció más de lo normal y por eso aparentaba ser un pene, pero no había testículos. El niño tenía en ese entonces cinco años y no podían hacerle la cirugía para corregir los genitales, hasta que él mismo lo decidiera. Desde entonces y con escasos recursos, Andrea ha intentado mejorar la salud de su hijo, que se deterioró por falta de diagnóstico, y reprocha que el Estado y el hospital La Victoria la hayan abandonado. “Desde el momento en que el médico firmó la orden de salida de mi hijo, le dañó la vida. Por la negligencia de una persona, él tiene ahora que cambiar de sexo y de vida”, dice la mujer. Mario se enteró de su intersexualidad cuando entraba a la adolescencia y se enamoró por primera vez de un hombre. Le contó a su mamá y ella le explicó lo que le sucedía a su cuerpo. “Confirmé lo que sentía, porque yo me siento femenina. Cuando me gradúe del colegio me voy a operar y quiero verme y escucharme como una mujer. No lo puedo hacer ahora porque tengo miedo de que me rechacen en el colegio, como a un compañero que es gay”, cuenta Mario, quien hoy tiene 18 años.
Sin embargo, la situación no cambió en la vivienda. El bebé vomitaba cuando comía y cuando lo acostaban, por lo que los padres tenían que dormirlo en sus brazos y se turnaban para ir a trabajar. Los primeros años de vida fueron tormentosos, sin un diagnóstico claro y sin dinero para asumir los gastos médicos. Debido a esta carga económica, que se agravó con su separación marital, Andrea dejó de comprar los medicamentos de Mario y en una de las crisis médicas el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF) le quitó el niño cuando llegó al hospital en estado crítico. “Para el ICBF yo era la peor mamá, que había dejado el niño morir y que no le daba la droga, pero yo no tenía apoyo de nadie. Me salí de trabajar para tener tiempo de cuidarlo y la coordinadora del colegio habló con la trabajadora social para que se diera cuenta de que le estaba haciendo un daño a mi hijo, porque él estaba apegado a sus hermanas. Por eso, me lo devolvieron un día que fui a visitarlo al Instituto y creí que me iban a ayudar para seguir llevándolo al médico, pero no. Me sentí desprotegida, me pareció algo inhumano”, agrega Andrea.
Niña por dentro
ENTRESTO™ es clínicamente superior para pacientes con IC con fracción de eyección reducida vs enalapril 1,2
de reducción del riesgo de muerte CV
de reducción del riesgo de muerte súbita
de reducción del riesgo de la primera hospitalización por IC
Referencias: 1. Último prospecto aprobado por MSP. 2. McMurray JJV, Packer M, Desai AS, et al; for PARADIGM-HF Committees Investigators. Baseline characteristics and treatment of patients in prospective comparison of ARNI with ACEI to determine impact on global mortality and morbidity in heart failure trial (PARADIGM-HF). Eur J Heart Fail. 2014;16(7):817-825. IC= Insuficiencia Cardíaca Este producto y su marca son propiedad de Novartis Pharma AG y es comercializado por Scienza Uruguay Por mayor información consultar el prospecto del producto o al Dpto. Médico de Novartis Uruguay S.A. Tel.: 2623 1916
14
Novartis Uruguay S.A. Luis Alberto de Herrera 1248. WTC Torre III Oficina 1174 Montevideo, Uruguay. Tel.: 2623 1916
Scienza Uruguay (Murry S.A.) Av. Luis Alberto de Herrera 1248 -WTC Torre 2 Piso 19 Of. 1906 - Montevideo - Uruguay. Líneas Rotativas (+598 2) 1988 9000 ventas@scienza.com.uy - www.scienza.com.uy
ENTRESTO® Nota importante: Antes de recetar este medicamento, consulte toda la información para la prescripción. Presentación: Comprimidos: comprimidos recubiertos que contienen 50 mg, 100 mg, o 200 mg de ENTRESTO® (sacubitrilo/valsartán) como complejo salino sódico. Indicaciones: • ENTRESTO® está indicado para reducir el riesgo de muerte cardiovascular y hospitalización por insuficiencia cardiaca en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica (Clase II-IV de la New York Heart Association (NYHA)), y fracción de eyección reducida. • ENTRESTO® se administra generalmente en combinación con otros tratamientos para la insuficiencia cardiaca, en lugar de un Inhibidor de la Enzima Convertidora de Angiotensina (IECA) o de otro Bloqueante de Receptor de Angiotensina (ARA II). Posología y administración: Adultos: • La dosis inicial recomendada de ENTRESTO® es de 100 mg dos veces al día.• Se duplicará la dosis de ENTRESTO® luego de 2 a 4 semanas hasta alcanzar la dosis de mantenimiento objetivo de 200 mg dos veces por día, según la tolerabilidad del paciente. • Se recomienda una dosis inicial de 50 mg dos veces al día en los pacientes que no estén tomando un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA) ni un antagonista del receptor de la angiotensina II (ARA), y para pacientes que hayan tomado anteriormente dosis bajas de estos fármacos. • Pacientes geriátricos: No es necesario ajustar la dosis. • Disfunción renal severa: No es preciso ajustar la dosis en pacientes con disfunción renal leve o moderada; se recomiendan una dosis inicial de 50 mg dos veces al día con insuficiencia renal severa (eGFR <30 mL/min/1,73 m2). • Se duplicará la dosis de ENTRESTO® luego de 2 a 4 semanas hasta alcanzar la dosis de mantenimiento objetivo de 200 mg dos veces por día, según la tolerabilidad del paciente. • Disfunción hepática: No es preciso ajustar la dosis en pacientes con disfunción hepática leve. Se recomienda una dosis inicial de 50 mg dos veces al día en pacientes con disfunción hepática moderada (clasificación Child-Pugh B).• Se duplicará la dosis de ENTRESTO® luego de 2 a 4 semanas hasta alcanzar la dosis de mantenimiento objetivo de 200 mg dos veces por día, según la tolerabilidad del paciente. No se recomienda utilizar ENTRESTO® en pacientes con disfunción hepática severa. • Modo de administración: Para administración oral. Puede administrarse con o sin alimentos. Contraindicaciones: • Hipersensibilidad a la sustancia activa, al sacubitrilo, al valsartán o a cualquiera de los excipientes. • En pacientes con antecedentes de angioedema relacionado con tratamientos previos con un IECA o ARA II. • Coadministración con IECA. No administrarse ENTRESTO® dentro de las 36 horas posteriores al cambio de o a un IECA •Coadministración con aliskireno en pacientes con diabetes. Advertencias y precauciones: • Angioedema: Si se produce angioedema, se deberá interrumpir la administración de ENTRESTO® inmediatamente, se deberá proporcionar un tratamiento adecuado y monitorear al paciente para evaluar un posible compromiso de las vías respiratorias. ENTRESTO® no debe ser administrado nuevamente. Los pacientes con antecedentes previos de angioedema pueden presentar un mayor riesgo de experimentar angioedema con ENTRESTO®. No se podrá utilizar ENTRESTO® en pacientes con antecedentes conocidos de angioedema relacionado con tratamientos previos con un IECA o ARA II. ENTRESTO® ha sido asociado con una mayor tasa de incidencia de angioedema en pacientes de población negra que en otros pacientes. • Hipotensión arterial: ENTRESTO® disminuye la presión arterial y puede causar hipotensión sintomática. Pacientes con un sistema renina-angiotensina activado presentan un mayor riesgo. Antes de iniciar el tratamiento con ENTRESTO®, deben corregirse la depleción del volumen o de sal o comenzar con una dosis menor. Si se produce hipotensión, se debe considerar el ajuste de la dosis de diuréticos, de los fármacos antihipertensivos concomitantes y el tratamiento de otras causas de la hipotensión (por ejemplo, hipovolemia). Si la hipotensión persiste a pesar de dichas medidas, se debe reducir la dosis o se interrumpirá temporariamente su administración. En general, no es necesario interrumpir el tratamiento. • Disfunción renal: Se debe monitorear de cerca la creatinina sérica, y reducir la dosis o interrumpir en pacientes que desarrollan una disminución en la función renal de relevancia clínica. ENTRESTO® puede incrementar los niveles de urea en sangre y de la creatinina sérica en pacientes con estenosis arterial renal unilateral o bilateral. En los pacientes con estenosis arterial renal, se deberá monitorear la función renal. • Hiperkalemia: Se debe monitorear el potasio sérico periódicamente y tratar adecuadamente, en especial en pacientes con factores de riesgo por hiperkalemia tales como insuficiencia renal severa, diabetes, hipoaldosteronismo, o una dieta rica en potasio. Puede que sea necesario reducir las dosis o interrumpir ENTRESTO®. Embarazo: ENTRESTO® puede causar daño fetal cuando se lo administra a mujeres embarazadas. No debe usarse ENTRESTO® durante el embarazo. Cuando se detecta un embarazo, se deberá considerar un tratamiento con un fármaco alternativo e interrumpir ENTRESTO®. Sin embargo, si no existe ninguna alternativa adecuada al tratamiento con fármacos que afectan el sistema renina-angiotensina, y si se considera que el fármaco salva la vida de la madre, se deberá informar a la mujer embarazada sobre el riesgo potencial para el feto. Lactancia: No existe información alguna referida a la presencia de ENTRESTO® en la leche humana, a los efectos sobre los lactantes amamantados ni a los efectos sobre la producción de leche. No se recomienda la lactancia durante el tratamiento con ENTRESTO®. Reacciones adversas: Mayor frecuencia: Angioedema, hipotensión arterial, deterioro de la función renal; hiperkalemia. Otras reacciones adversas: con incidencia ≥5%: tos, mareos, insuficiencia renal/insuficiencia renal aguda; con incidencia 2%: ortostatismo. Interacciones: • Está contraindicada la coadministración: con aliskireno en pacientes con diabetes; con IECA. No se debe iniciar el tratamiento con ENTRESTO® hasta 36 horas después de tomar la última dosis del IECA. No se debe empezar el tratamiento con un IECA hasta 36 horas después de la última dosis de ENTRESTO®. • No se recomienda la coadministración: con ARA II; se debe evitar la coadministración de ENTRESTO® y aliskireno en pacientes con disfunción renal (FGe <60 ml/min/1,73 m2). • Precaución en caso de coadministración con litio; diuréticos ahorradores de potasio, incluidos los antagonistas del receptor de mineralocorticoides (ej.: espironolactona, triamtereno, amilorida); suplementos de potasio o sustitutos de la sal común (de mesa) que contengan potasio; antiinflamatorios no esteroideos (AINE), incluidos los inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa 2 (COX-2). Envases: ENTRESTO® 50 MG, ENTRESTO® 100 MG: Envases x 30 comprimidos recubiertos. ENTRESTO® 200 MG: Envase x 60 comprimidos recubiertos. Clasificación legal: Venta bajo receta profesional. Declaración sucinta: Agosto 2015 (adaptado a UY Mayo 2016)
2016042-AR1605487348-Mayo 2016
Después de ese episodio, la mujer acudió con su hijo a una nueva consulta que la preocuparía más. “¿Sí sabe que su hijo no es lo que usted piensa? Él es una niña por dentro, no es niño. Tiene matriz, ovarios y todo lo de una mujercita”, pronunció el médico. Eso quería decir que Mario tenía hiperplasia suprarrenal congénita. Su cuerpo no producía dos hormonas esenciales para la vida
¿Hubo falla médica? Silvia Chahín Ferreyra, endocrinóloga pediatra, miembro de la junta de disforia de género del hospital San José de Bogotá y la única especialista que ayudó a esclarecer y a atender el caso de Mario, explica que la hiperplasia suprarrenal congénita es una “patología genética” poco frecuente, de alto costo y catastrófica si no se trata. Chahín explica que las glándulas suprarrenales, ubicadas en la parte superior de cada uno de los riñones, dejan de producir el cortisol y la aldosterona, que son esenciales para la vida. Sin embargo, el cuerpo produce más andrógenos (un tipo de hormona masculina) lo que lleva a una virilización progresiva. Se masculinizan los genitales tanto de las niñas como de los niños: los femeninos se vuelven masculinos y los masculinos se vuelven aún más masculinos. Esto afecta a alrededor de 1 de cada 10 mil a 18 mil niños. La endocrinóloga agrega que una de las mayores dificultades en este tema es la falta de educación de los médicos que, con un diagnóstico claro, pudieron evitar el retardo mental, la talla baja y la masculinización de los genitales de Mario. Los profesionales nunca sospecharon que la diarrea y el vómito aparentaban ser una descompensación, cuando en realidad estaban tapando otro diagnóstico. Y eso produjo un daño cerebral que se sumó a un problema de pubertad precoz y al cierre cartílagos de crecimiento. Los médicos, además, pudieron detectar la hiperplasia palpando al bebé para verificar las gónadas (testículos u ovarios), un método que Chahín llama “Reconocimiento gonadal civil”. Si en ese proceso hay sospecha de alteración en la diferenciación sexual, se “obliga a hacer el estudio etiológico antes de asignarle a una criatura un sexo, para evitar cometer errores en el registro civil. Hay una casilla para seleccionar el sexo ‘otro’, mientras se define”. “Mario es una hembra biológica, pero está con una disforia de género impuesta por un error médico, por el Estado y por la sociedad”, concluye Chahín, quien advierte que el adolescente atraviesa por una etapa muy dura, porque su cuerpo ya menstrúa y la sangre no tiene por dónde salir, por lo que tiene que inyectarse un medicamento que ‘duerme’ los ovarios y evita el sangrado. La EPS no quería suministrarle la ampolla, pero un fallo de tutela la obligó a hacerlo hace dos años. Sumado a esto, están las implicaciones legales que tiene el caso. Federico Mejía, abogado que lo asesora, asegura que le pidió a la justicia vincular a la Registraduría para que expidiera una cédula en tránsito mientras el joven se hace la cirugía de corrección de sexo. Pero un juez le negó la pretensión y el documento de identidad quedó asignado con el sexo masculino. Eso conlleva a que, dentro de poco, las Fuerzas Militares le exijan la libreta militar. “Aquí hay una negligencia médica probada, una falla en el servicio público de salud del Distrito Capital. Todos han pasado por encima de los derechos de Mario. Pedimos la historia clínica a ese centro médico y ahora dice que han pasado muchos años y perdieron los registros”, asevera Mejía.
Un puñado de tutelas se interpusieron para que la justicia se pronuncie en el caso de Mario, pero la Corte Constitucional no lo seleccionó para revisarlo. Incluso, hace un año, el magistrado de ese alto tribunal Alberto Rojas Ríos les pidió a sus colegas que revisaran el expediente. “Es la oportunidad para que la Corte aclare o desarrolle los alcances del derecho a la identidad sexual de los niños, puesto que los profesionales de la salud cercenaron la oportunidad de que el menor definiera su sexo a partir de su autonomía”, dijo Rojas. Esa era, además, una oportunidad para que los jueces más importantes en la rama constitucional ordenaran remedios judiciales para acabar con la discriminación y el olvido que ha vivido Mario en sus 18 años de vida. Sin embargo, nada ha cambiado.
Intersexualidad no es enfermedad La hiperplasia suprarrenal congénita es considerada una forma de intersexualidad. Aunque la mayoría de médicos la consideran una enfermedad, activistas niegan que lo sea y sostienen que no en todos los casos genera complicaciones médicas. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha definido la intersexualidad como aquellas situaciones en las que la anatomía sexual no se ajusta a los estándares culturalmente definidos para el cuerpo femenino o masculino. El gran debate jurídico es si los padres o médicos pueden decidir qué sexo asignarles a los recién nacidos que presentan una ambigüedad sexual. La Corte Constitucional ha dicho que la experiencia internacional demuestra que las cirugías para “normalizar” a los bebés no necesariamente protegen su vida y su salud y que es imprescindible el consentimiento previo, libre e informado, de los niños y las niñas. La tendencia de varios países es esperar a que el menor llegue a la madurez suficiente (aproximadamente cinco años) para tomar la decisión que desee de acuerdo con su identidad, gustos y preferencias. Pero Colombia no ha unificado parámetros para saber cómo atender estos casos. La Corte Constitucional le ordenó en 2014 al Minsalud crear un protocolo que estableciera los criterios y hasta la fecha no se ha realizado. *Los nombres de los protagonistas de esta historia fueron cambiados para cuidar su privacidad
#120 / Mayo 2018
15
Hace mĂĄs de 70 aĂąos abrimos las puertas en Uruguay
1947 - 2018
INFORMACIÓN INTERNACIONAL
Vacunas ante brote de ébola en el Congo
GINEBRA (Uypress) – El 8 de mayo la República Democrática del Congo (RDC) declaró un brote de ébola que alcanza ya los 34 casos y 17 muertos. La OMS y la RDC acordaron el envío de vacunas “lo más rápido posible”, según tuiteó el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Ghebreyesus viajó este sábado hasta la RDC para “evaluar de primera mano las necesidades de la respuesta al ébola”. A pesar de que el sistema de Naciones Unidas se prepara para el “peor” escenario posible y a que los nueve países que comparten frontera con la RDC han sido alertados, la propia OMS califica el riesgo de “moderado”.
Si bien no se ha producido ningún cierre de fronteras como sí ocurrió en África occidental en 2014, varios países han adoptado las primeras medidas para tratar de impedir una extensión del brote: Kenia reforzó los controles en aeropuertos y otros puntos de entrada al país, y Uganda anunció controles sanitarios a los viajeros procedentes de la RDC que presenten síntomas de la enfermedad, sobre todo fiebre.
Ante este brote, la comunidad respondió con rapidez enviando equipos y material a la zona, publica El País de Madrid. Este es el segundo brote que vive la RDC en apenas un año y el noveno en su historia desde el descubrimiento del virus en 1976. El director de emergencias de la OMS, Peter Salama, anunció desde Ginebra la puesta en marcha de una gran campaña de vacunación para cubrir sobre todo al personal sanitario. “El problema es que ya tenemos tres localidades que reportan casos que cubren hasta 60 kilómetros, quizás más”, aseguró a la agencia Associated Press. “Tenemos tres trabajadores de la salud infectados y uno fallecido, sabemos que ellos pueden ser un factor de amplificación y que el número de casos probables y confirmados es significativo. Estamos muy preocupados”. Aunque las vacunas aún se encuentran en fase experimental y no existe un gran número de existencias, ya probaron su eficacia en Guinea durante la última fase de la epidemia de 2014-2016. La Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (GAVI) prometió financiar esta campaña, para la que el ministro de Sanidad congolés, Oly Ilunga, ha dado confirmación telefónica al propio director general de la OMS. Como el brote sucedió en Bikoro, una zona relativamente aislada de la provincia de Equateur, a unos 280 kilómetros de la capital del país, se encuentra lejos de grandes ciudades, existen vacunas y la comunidad internacional respondió de forma rápida, esta situación es completamente diferente a la epidemia de 2014-2016, que puso en evidencia el débil sistema de respuesta ante emergencias de la OMS y sacudió los cimientos de este organismo internacional.
Resolución de la Asociación Médica Mundial sobre los estados que poseen armas nucleares. RIGA (Uypress) - En su reunión del Consejo en Riga, Letonia, la Asociación Médica Mundial expresó su “profunda preocupación por los Estados que poseen armas nucleares y que han decidido modernizar su arsenal nuclear y mantenerlo indefinidamente”. Los delegados de la Asociación Médica Mundial (AMM) en la 209ª sesión de su Consejo, pidieron la eliminación de las armas nucleares en el mundo e instaron a todos los países a firmar rápidamente e implementar el tratado para la prohibición de las mismas, consigna una publicación del Sindicato Médico del Uruguay. Existe gran preocupación en las asociaciones médicas nacionales por la creciente amenaza de una guerra nuclear y se refirieron a las catastróficas consecuencias de estas armas para la salud humana y el medio ambiente. El Presidente de la AMM, Dr. Yoshitake Yokokurw, dijo tras la reunión del consejo “tenemos el deber como médicos de preservar la vida, proteger la salud de los pacientes y dedicarnos al servicio de la humanidad. Los miembros de la AMM tienen la responsabilidad de recordar a los gobiernos las consecuencias devastadoras a largo plazo para la salud del uso de armas nucleares y de instarlos enérgicamente a prohibir y eliminar las armas nucleares”.
#120 / Mayo 2018
17
ENSAYOS CLÍNICOS
Unión Europea
Los ensayos clínicos en pacientes pediátricos han aumentado un 50% en la última década Cada año crece el número de medicamentos autorizados para pacientes pediátricos en Europa. La Comisión Europea ha publicado el informe “Estado de los medicamentos pediátricos en la Unión Europea”, en el que se refleja un importante aumento de los ensayos clínicos en pediatría en la última década. El dossier, elaborado con motivo del décimo aniversario de la regulación de estos medicamentos en la Unión, concluye que, gracias a esta normativa, ha crecido notablemente el número de investigaciones clínicas llevadas a cabo en niños antes de la autorización de los medicamentos. El Reglamento en investigación pediátrica se elaboró hace una década con el objetivo garantizar la evidencia de la calidad, seguridad y eficacia de medicamentos antes de que un producto sea utilizado por niños. Esta regulación tuvo un impacto considerable en el desarrollo de medicamentos pediátricos en la UE, ya que la investigación con recién nacidos era casi inexistente. Además, el reglamento ha asegurado que la medicina pediátrica se convirtiera en una parte integral de la investigación general de nuevos medicamentos. Este resultado no se habría logrado sin una legislación específica. En este sentido, las medidas llevadas a cabo para mejorar su implementación han fortalecido su efectividad, dando lugar a un aumento importante del número de ensayos. Con todo esto, la proporción clínica de ensayos en la base de datos europea de ensayos clínicos EudraCT, que incluye niños, ha aumentado en un 50 por ciento en 2007-2016 del 8,25 al 12,4 por ciento. Por otra parte, la investigación en subpoblaciones pediátricas descuidadas también se ha incrementado considerablemente en la última década. En consecuencia, y debido al aumento de las investigaciones en niños, cada año crece el número de medicamentos autorizados para el tratamiento de distintas enfermedades en pacientes pediátricos. Entre 2007 y 2016 se autorizaron más de 260 medicamentos nuevos para niños (nuevas autorizaciones de comercialización y nuevas indicaciones de medicamentos ya aprobados), la mayoría de ellos vinculados a los requisitos del Reglamento. El número de planes de investiga-
18
ción pediátrica (PIP) acordados superó el millar en 2017, de los cuales 131 se completaron a finales del año 2016. En este sentido, hay una clara tendencia al alza en el número de PIP completados, con más del 60 por ciento finalizado en los últimos tres años. Además, las evaluaciones de las autoridades competentes de los estudios pediátricos realizados antes del Reglamento han ayudado a consolidar las pruebas ya existentes y a complementar el producto en formación con los datos pediátricos. En términos económicos, el Reglamento ha generado resultados positivos desde una perspectiva socioeconómica que demuestra el beneficio de la inversión directa para mejorar la disponibilidad de medicamentos pediátricos. La combinación de obligaciones y recompensas parece efectiva para cambiar el enfoque de desarrollo de productos pediátricos. Aun así, el uso de recompensas se limitó al 55 por ciento de los PIP completados y hay casos de compensación excesiva o insuficiente que apuntan a ciertas limitaciones del sistema actual.
enfermedades infecciosas y la oncología son los sectores donde se centra el mayor número de ensayos clínicos, con un 13,8 y un 12 por ciento, respectivamente. Otra de las áreas dónde se realizan mayor número de las investigaciones es la endocrinología y las enfermedades metabólicas, acaparando el 10,1 por ciento de los ensayos pediátricos. Continuando en el ránking, las enfermedades cardiovasculares, la hematología, la inmunología y la reumatología y la neurología representan cada una de ellas más de un 6 por ciento de las investigaciones en niños para nuevos medicamentos. Fuente: www.elglobal.net (abril 2018)
Infecciosas y Oncología, áreas a destacar Analizando por áreas terapéuticas, las
VIDA SALUDABLE
Día Nacional de la Resucitación Cardíaca En nuestro país, desde la aprobación en el año 2008 de la ley 18.360, todos espacios públicos o privados donde exista afluencia de público (más de mil adultos por día) deben contar con un desfibrilador externo semi automático. El 10 de mayo el Consejo Nacional de Resucitación (CNR) fue recibido por autoridades del MSP. En dicha reunión se plantearon las inquietudes del CNR al respecto de las condiciones en las cuales se encuentran los equipos, la capacitación de la población en reanimación y los objetivos trazados para los próximos meses. Desde su creación el Consejo Nacional de Resucitación viene realizando en forma honoraria las tareas encomendadas por la ley. En este contexto, se han formado más de 600 instructores y entre 60 y 80 mil entrenados en maniobras de resucitación cardiaca básica y hay registros de más de 100 utilizaciones de DEA al día de hoy, a pesar de tener un sub registro de su utilización. De acuerdo a una investigación realizada por el Dr. Niggemeyer y colaboradores publicada en la Revista Uruguaya de Cardiología de 2015 con datos del CNR, los registros de pacientes que sufrieron una muerte súbita de origen cardíaco en lugares donde se contaba con un DEA recupero circulación espontanea un 62% de estos y se fue de alta sin secuelas neurológicas el 43%, estos datos son muy diferentes a los anteriores trabajos realizados y publicados en nuestro país donde solo el 20% de las muertes súbitas de origen cardíaco recuperaba circulación espontanea con la llegada de la ambulancia y solo el 3% de estos se iba de alta para su casa al mes de haber ocurrido el evento. EL CNR plantea que al día de hoy y luego de 9 años de reglamentada la Ley resulta muy difícil funcionar sin recursos genuinos y sin una comunicacion fluida con el Ministerio de Salud.
La Dirección Departamental de Salud de Maldonado y su Centro de Enseñanza de Resucitación Cardíaca Básica para la Comunidad (CERCA), con el apoyo de la Dirección General de Deportes, la Dirección de Salud y la Dirección de Recursos Humanos de la Intendencia de Maldonado promueven la realización de actividades de aprendizaje de las maniobras de resucitación cardíaca y difusión de las mismas, comenzando por una capacitación abierta a la comunidad sobre resucitación cardíaca básica y uso de desfibrilador comunitario realizada este viernes. En Uruguay desde la aprobación en el año 2008 de la ley 18.360, todos espacios públicos o privados donde exista afluencia de público (más de mil adultos por día) deben contar con un desfibrilador externo semi automático. Como mínimo el 50% de los funcionarios de estos lugares deben estar capacitados para su utilización y entrenados en reanimación cardiopulmonar (RCP). Fuente: Uypress
La CNR ha constatado que no se cumple el objetivo de capacitar al 50 % de los trabajadores en las empresas públicas o privadas y lo que es aún más preocupante no se cumple por parte de los prestadores de salud de entrenar al 100% de los trabajadores sean estos profesionales de la salud o no. Además en el CNR se llevan estadísticas de utilización de DEA pero esto resulta una tarea compleja, ya que no están registrados todos los equipos DEA como lo establece el artículo 2º de la reglamentación, en este sentido el rol fiscalizador del Ministerio de Salud es clave. Es fundamental en un país como el nuestro, que cuenta con una Ley de acceso público a la desfibrilación poder llevar datos estadísticos de utilización de DEAs y sobrevida de las víctimas, registro de Centros de Entrenamiento actualizados, formación en resucitación cardíaca dentro de las instituciones de salud y cumplimiento de la norma. Se solicitó al MSP poder funcionar con recursos genuinos que permitan el desempeño de la tarea asignada en la forma que el Ministerio de Salud lo considere más adecuado así como establecer un vínculo permanente de forma tal que se pueda cumplir con todo lo exigido en la Ley y.su reglamentación La Comisión de Salud Pública del Senado conjuntamente con el Consejo Nacional de Resucitación y el Sitio CERCA en Resucitación Cardíaca Básica del Servicio Médico del Poder Legislativo realizaron un acto de conmemoración del Día Nacional de la Resucitación Cardíaca, el viernes 11 de mayo.
#120 / Mayo 2018
19
CLIMA Y REDES SOCIALES
Clima y redes sociales: ¿cómo influye en tus publicaciones? Sí, la precipitación, la humedad y la nubosidad están fuertemente vinculadas con los sentimientos expresados en plataformas como Facebook y Twitter. Los sentimientos expresados en redes sociales como Facebook y Twitter, ya sean positivos o negativos, pueden estar asociados con ciertos componentes meteorológicos, como temperatura o nubosidad. Así lo ha determinado un nuevo estudio publicado en ‘PLOS ONE’ por Patrick Baylis, de la Escuela de Económicas de Vancouver, y Nick Obradovich, del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Investigaciones previas han identificado un posible vínculo entre el clima y los estados emocionales de las personas, pero requiere más investigación determinar qué condiciones climáticas específicas desencadenan emociones positivas o negativas y cómo medir estos sentimientos de una manera precisa y consistente. Para examinar la asociación entre las condiciones climáticas y los sentimientos expresados, los autores de este estudio
20
reunieron 2.400 millones de mensajes de Facebook y 1.100 millones de Twitter entre los años 2009 y 2016. Analizaron el sentimiento de cada publicación utilizando una herramienta especial que clasifica los mensajes basados en palabras clave como positivas o negativas. Los autores encontraron que la temperatura, la precipitación, la humedad y la nubosidad estaban fuertemente vinculadas con una expresión de sentimiento, ya sea positiva o negativa. Las expresiones positivas aumentan hasta los 20 grados centígrados y disminuyen a medida que la temperatura supera los 30 grados. También encontraron que la precipitación se asoció con un sentimiento expresado más negativo. Los días con un nivel de humedad del 80% o superior se relacionaron con expresiones negativas, al igual que los días con una gran cantidad de nubes. Aunque la herramienta de análisis de sentimientos utilizada es imperfecta, este estudio puede ayudar a proporcionar información sobre cómo las condiciones cli-
máticas pueden afectar a los sentimientos expresados a través de las redes sociales, que pueden actuar como un sustituto de los estados emocionales humanos subyacentes. Entender el impacto potencial del clima en nuestras emociones es importante teniendo en cuenta nuestra constante exposición a las condiciones climáticas. “Descubrimos que la forma en que nos expresamos depende del clima exterior”, dice Nick Obradovich. “Las condiciones climáticas adversas (temperaturas cálidas y frías, precipitaciones, humedad adicional y una mayor nubosidad) reducen el sentimiento de las expresiones humanas en miles de millones de publicaciones en redes sociales de millones de residentes de Estados Unidos”.
RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE
Sociedades Científicas concuerdan en la necesidad de reducir la cantidad de pacientes por hora En reuniones con el SMU han planteado la necesidad de disponer de consultas más largas para brindar una mejor atención. Este es un reclamo que se llevará a la ronda de negociación del próximo Consejo de Salarios. Escuchar al paciente, examinarlo, escribir la historia clínica, explicarle la dolencia, los estudios y el tratamiento a realizar, responder a sus preguntas. ¿Cuánto tiempo son todos esos tiempos? El resultado de esta suma muestra el desequilibrio existente entre el tiempo estipulado para atender a un paciente y el necesario para garantizar una atención de calidad. Este es un planteo que, diferentes Sociedades Científicas del país con las que el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) se ha venido reuniendo desde que comenzó el año, coinciden en llevar como una exigencia a la próxima ronda de Consejos de Salarios, ya que consideran escaso el tiempo que los médicos disponen para cada paciente, lo que atenta contra la calidad de la atención sanitaria. Actualmente, la estructura de las agendas médicas está regulada por dos convenios: uno para el sector púbico (2010), donde se estipulan 15 minutos por paciente, independientemente de la especialidad; y otro para el sector privado (2014), donde se establece el tiempo que debe dedicar a la consulta cada especialidad, el que va de 12 a 20 minutos. En ambos sectores, los médicos plantean que los tiempos resultan casi imposibles de cumplir en la práctica y que, en sucesivas oportunidades, no se respetan los dobles turnos que son necesarios en la primera consulta, lo que dificulta el poder brindar una atención adecuada y establecer un vínculo sólido, elemento fundamental en la relación médico-paciente.
por la consultora Cifra para el Colegio Médico (2017), donde al preguntarles qué cambiarían de este vínculo destacaron dos aspectos: más tiempo destinado en la consulta y una mayor facilidad para conseguir hora. Por su parte, la Encuesta de Satisfacción de Usuarios del Primer Nivel elaborada por la Junta Nacional de Salud (JUNASA), también evidenció la insuficiencia de los tiempos y la necesidad real que tienen médicos y pacientes de tener consultas más largas, ya que arrojó como resultado que 5 de cada 10 usuarios del sistema de salud uruguayo han tenido consultas superiores a los 15 minutos. Hasta el momento, la Sociedad Uruguaya de Cardiología, Sociedad Uruguaya de Cirugía de Tórax, Sociedad Uruguaya de Nefrología, Sociedad Uruguaya de Pediatría, Sociedad Uruguaya de Hematología, Sociedad y Hemoterapia e Inmunohematología, Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y Comunitaria y la Sociedad Uruguaya de Medicina Interna, son las Sociedades Científicas que han participado de los encuentros.
reunirse con el resto de las Sociedades Científicas del Uruguay. Finalizadas estas actividades, se realizará un plenario con todas las Sociedades Científicas para, en conjunto, poder elaborar una plataforma única con los reclamos salariales y laborales. Fuente: Sindicato Médico del Uruguay
Para los meses restantes, previo al Consejo de Salarios para el grupo 15 – sector que agrupa a los médicos- , el SMU planea
En definitiva, a más pacientes por hora hay dos caminos posibles: si el profesional cumple con el horario estipulado, probablemente el acto médico sea menos satisfactorio para el usuario. Por el contrario, si el médico destina más tiempo del acordado, trabajará más horas y eliminará los tiempos de comida y descanso. En cualquiera de los dos casos el saldo será negativo para ambas partes, afectando la calidad del servicio de salud. El otro eslabón de la cadena, los usuarios, también se han manifestado respecto a este punto que hace a la relación médico – paciente, a través de la encuesta elaborada
#120 / Mayo 2018
21
NOTICIAS DE SALUD
Cuidado con lo que come: Las bacterias de su intestino podrían alterar su estado de ánimo Nunca había estado tan cerca el estómago del cerebro. La Universidad de California en Los Ángeles ha encontrado evidencias sobre cómo la dieta influye en el estado de ánimo. Las bacterias intestinales tienen relación con nuestros sentimientos y comportamientos. De momento, los estudios en ratones han demostrado que el microbioma guarda relación con el estrés, el autismo y la depresión. Esto supone un gran avance dentro de la ciencia y la investigación sobre salud mental. Esta hipótesis nació en la Universidad de Kyushu en Japón. Los investigadores nipones llevan trabajando años en la influencia de las bacterias en el cerebro. De momento, han confirmado gracias a pruebas con ratones que los microbios influyen en el cerebro. Para ello, el estudio se realizó con dos grupos de roedores, uno compuesto por ratones libres de bacterias y gérmenes, y otro con ratones normales. ¿Qué ocurrió? Los investigadores les sometieron a situaciones de estrés y descubrieron que los roedores libres de bacterias se estresaban el doble. La angustia generaba que el ratón libre de gérmenes segregase mucha más cantidad de hormonas de estrés. Esto fue un hallazgo muy importante y demostró a los científicos japoneses la relación entre el cerebro y los microorganismos.
¿Cómo influyen las bacterias en nuestro estado anímico? La Universidad de California recogió el testigo de los japoneses y comenzaron a relacionarlo con las bacterias intestinales. Estas bacterias son una parte del microbioma, que es el conjunto de genes que se encuentra dentro de los microorganismos. Más fácil, todo se concentra en la denominada flora intestinal, el conjunto de bacterias que viven en nuestro intestino y que regula nuestra digestión. Los investigadores norteamericanos pudieron corroborar el vínculo entre el estómago y el cerebro en el ser humano. El equipo llevó a cabo un estudio con muestras fecales de 40 individuos diferentes, donde se puede comprobar el microbiota intestinal. La prueba consistía en someter a los participantes a estímulos como imágenes, situaciones u objetos. Además, se les conectó a un escáner de resonancia magnética para ver qué ocurría en su cabeza. Los resultados evidenciaron la interacción entre cerebro, intestino y microbiota. El estudio identificó dos grupos bacterianos, uno con mayor abundancia del género Bacteroides y otro con más del género Prevotella. La diferencia estaba en que los individuos que tenían el grupo bacteriano de los Bacterioides mostraron menos estrés o angustia en la prueba. Sin embargo, los pertenecientes al grupo Prevotella experimentaron emociones negativas como ansiedad y angustia.
22
Somos más microbios que humanos Hay un gigantesco ecosistema de microbios en nuestro cuerpo. De hecho, un estudio de la Universidad de California en San Diego confirmó que 43% de nuestras células son gen humano, mientras que el 57% restante se compone por bacterias, virus, hongos y arqueas. Cada macroorganismo tiene una característica y actividad diferente. Además, el microbioma varía en cada individuo según el género, la edad, el clima, la dieta y la higiene. Esas pequeñas formas de vida tienen mucha presencia en nuestro cuerpo, así que no nos debería extrañar todo lo que influyen en nosotros.
DÍA MUNDIAL DEL ASMA
Médicos uruguayos organizaron jornada abierta para derribar mitos sobre el asma El encuentro se realizó el día jueves 3 de mayo en el Hospital Maciel, y contó con conferencias y mesas de trabajo sobre la enfermedad. En el marco del Día Mundial del Asma, que se conmemora el primer martes del mes de mayo, el área de Neumología Pediátrica del Hospital Pereira Rossell y la Cátedra de Neumología de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República buscan concientizar e informar sobre la dolencia a través de una jornada abierta a todo público, que se desarrolló el jueves 3 de mayo, en el Patio del Brocal del Hospital Maciel. Desde las 10:00 hasta las 12:00 horas, los asistentes pudieron acceder a conferencias lideradas por especialistas que trataron la temática desde diferentes perspectivas bajo el lema “Nunca es demasiado temprano, nunca es demasiado tarde”. El Asma es actualmente una de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia en la infancia y con gran incidencia en la población adulta. “En Uruguay se estima que tiene una incidencia de 15% a 20% en niños, y en adultos entre 5% y 10%, a la par de las cifras mundiales”, especificó Martha Gutierrez, profesora adjunta de Neumología en la Facultad de Medicina de la Udelar y coordinadora de la Policlínica de Asma del Hospital Maciel.
ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente”, valoró Kierszenbaum, quien resaltó como método más eficaz el uso habitual de inhaladores, la importancia de revisar la técnica inhalatoria en cada consulta, un plan de tratamiento escrito así como evitar la exposición a factores de riesgo como la exposición a humo, tabaco, polución o alérgenos que también pueden desencadenarla. Fuente: Quatromanos (mayo 2018
La jornada de sensibilización comenzó con una introducción a cargo de las doctoras Catalina Pinchak, Neumóloga Pediatra y Profesora Agregada de Pediatría y Martha Gutiérrez Profesora Adjunta de Neumología, coordinadoras del evento.
+ CERCA CASMU.pdf 1 22/10/2015 02:32:57 p.m.
YO
Por su parte, la pediatra neumóloga Isabel Moreira y la neumóloga Nelly Márquez, dictaron la charla “Asma y ejercicio”, en la que informarán sobre las estrategias para conjugar la rutina deportiva con la enfermedad. En tanto, la residente de Neumología, Ana Blanco presentó la ponencia “Asma, tabaquismo y medioambiente”, que se enfocó en dos de los principales factores de riesgo que la producen. Conjuntamente, las residentes en Neumología, Marta Inés Rodríguez e Isabel Villanueva ofrecieron dos conferencias tituladas “Asma y obesidad” y “Miedos y mitos en el tratamiento del asma”, respectivamente. La primera, centrada en la incidencia del sobrepeso en las personas que padecen la enfermedad respiratoria, y la segunda, en el uso del inhalador, principal herramienta para tratar la dolencia.
MI
CORAZÓN
C
M
Y
CM
MY
CY
Además, el encuentro incluyó mesas de trabajo lideradas por referentes en la materia que enseñarán a utilizar inhaladores, medidores de flujo, espirómetros y otros dispositivos de relevancia para la correcta detección y tratamiento del asma.
CMY
K
Protección cardio y cerebro vascular
“Estamos hablando de una dolencia de alta prevalencia que condiciona la calidad de vida de quienes la padecen. Hoy día contamos con herramientas disponibles para controlarlas, por eso es importante generar instancias de concientización para seguir informando y derribando mitos al respecto”, señaló Mónica Kierszenbaum, expresidenta de la Sociedad Uruguaya de Neumología y profesora adjunta de la Cátedra de Neumología. “Es una enfermedad crónica y los síntomas suelen ser falta de aire, fatiga, tos y opresión en el pecho. Lo importante es saber que existen tratamientos, que son a largo plazo, pero que pueden
#120 / Mayo 2018
UN COMPRIMIDO DIARIO TRIBUFF 100 mg. 30 y 60 comprimidos TRIBUFF 325 mg. 14 y 28 comprimidos
www.urufarma.com.uy
23
ONCOLOGÍA MÉDICA
Cáncer de ovario: A veces también sorprende a la mujer joven Una nueva investigación sobre el laberinto óseo del interior del oído ofrece información sobre la historia de la humanidad. El pasado martes fue el Día Mundial contra el Cáncer de Ovario, un tumor que en España tuvo una incidencia de 3.412 casos en 2017. Es el séptimo tipo de cáncer más frecuente en las mujeres y registra una alta mortalidad ya que, aproximadamente, en el 80% de los casos se diagnostica en estadíos avanzados al no dar la cara, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Además, se trata de un tumor heterogéneo que se divide en tres subtipos: el carcinoma epitelial, el más frecuente con el 85-90% de los casos; los tumores del estroma y los tumores de células germinales. Estos últimos se desarrollan en las células productoras de óvulos y son los que, de forma poco frecuente, pueden aparecer en adolescentes y mujeres jóvenes. “La característica de este tipo de cáncer es que presenta muy buen pronóstico (en función del tipo y del estadío) con un tratamiento quirúrgico adecuado y al ser un tumor muy quimiosensible. Tiene una supervivencia a los cinco años de más del 90%”, explica Eva Guerra, oncóloga médica de la Unidad de Tumores de Mama y Ginecológicos del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Los tumores germinales se dividen a su vez en varios subtipos (teratomas, disgerminomas y tumores del seno endodérmico) con diferente grado de potencial maligno. “Por eso es necesario que un patólogo experto en cáncer de ovario determine de qué variante se trata y, en función del grado de agresividad, plantear los tratamientos complementarios a la cirugía”, señala la doctora. Aunque cada caso debe ser analizado de forma individual por un comité multidisciplinar, la juventud de la paciente y el estadío puede abrir la posibilidad de una cirugía que preserve la fertilidad extirpando solo el ovario afectado y conservando el otro ovario libre de masa tumoral. Cuando se opta por esta cirugía, en la paciente debe realizarse un seguimiento estrecho con ecografías periódicas. “Con el tiempo y una vez que la paciente haya conseguido su deseo de ser madre, se debe realizar la cirugía completa”, puntualiza la especialista. Además, en caso de extraer los ovarios, también se contempla mantener el útero, siempre y cuando sea seguro desde el punto
24
de vista oncológico, para poder en un futuro desarrollar un embarazo.
Mujeres jóvenes con cáncer de ovario epitelial Aunque tampoco es frecuente, existen casos de mujeres jóvenes afectadas por el tipo de cáncer de ovario más frecuente, el carcinoma epitelial, que aparece en la etapa postmenopáusica. Así le ocurrió a una mujer de 31 años que llegó a urgencias del Hospital de La Fé de Valencia por molestias e hinchazón abdominal. Presentaba ascitis (acumulación de líquido en el abdomen) y se le descubrieron dos masas en el ovario. Se trataba de un carcinoma epitelial avanzado. “Es un cáncer que tarda mucho en dar la cara y cuando empieza a dar síntomas son muy inespecíficos”, confundiéndose con otras alteraciones como molestias digestivas, cambios en el hábito intestinal o aumento de la frecuencia urinaria, indica Marta Gurrea, ginecóloga de la Sección de Oncología Ginecológica del Servicio de Ginecología del citado hospital público valenciano. Por eso el diagnóstico precoz se ha convertido en el caballo de batalla. “No tenemos todavía un sistema de detección precoz y las revisiones rutinarias con ecografía y marcadores tumorales específicos no han demostrado que podamos diagnosticar el tumor en fase inicial”, señala.
Según la ginecóloga, existen ocasiones en las que se detecta de forma incipiente por casualidad, cuando la paciente se ha sometido a una cirugía ginecológica por cualquier otro motivo. Por su parte, la oncóloga Eva Guerra recomienda que si esos síntomas leves, a los que no se suele prestar especial atención al principio, “duran más de tres semanas, estas pacientes deberían someterse a una valoración diagnóstica más profunda para así descartar un posible cáncer de ovario”.
Cuando aparecen las mutaciones brca1 y brca2 Las mujeres jóvenes que sí pueden presentar mayor predisposición al cáncer de ovario y de mama son aquellas que han heredado mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2.
de iPARP, que inciden en una vía implicada en la reparación del ADN.” Los últimos estudios con estos fármacos han demostrado aumentar la supervivencia libre de enfermedad en recaída, con resultados de gran magnitud e impacto clínico, asegura la experta. “Estamos viviendo una época innovadora en las terapias biológicas dirigidas gracias al conocimiento de las distintas alteraciones genéticas y moleculares del cáncer de ovario, un tumor muy heterogéneo, siendo ya una realidad los inhibidores de iPARP, además de los antiangiogénicos”, concluye Eva Guerra, en referencia a los fármacos que actúan contra los vasos sanguíneos que alimentan el tumor dificultando así su desarrollo. Fuente: www.madrimasd.org ( abril 2018)
“Principalmente pueden desarrollar carcinomas epiteliales y, de los distintos subtipos, sobre todo la variante seroso papilar”, explica la oncóloga. Por eso, a la mujeres con cáncer de ovario se les somete a un estudio genético para saber si tienen esas mutaciones “ya que se ha comprobado que pueden aparecer en un porcentaje alto, incluso, sin que haya historial familiar de cáncer”. Este es el caso de un mujer de 39 años a la que se le diagnosticó un cáncer de ovario epitelial en una revisión ginecológica rutinaria. El tumor estaba en fase avanzada y afectaba al peritoneo. No tenía antecedentes familiares de cáncer pero sí tenía una mutación en el gen BRCA2. Tratada en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid fue sometida a una cirugía de resección completa y a quimioterapia intraperitoneal, “otra de las opciones de tratamiento que se plantea en mujeres jóvenes con un buen estado general de salud que permite mayor tolerancia y por el gran beneficio demostrado. Han pasado cinco años y la paciente sigue libre de enfermedad”, relata la doctora. Precisamente los casos de cáncer de ovario epitelial con mutación BRCA “tienen mejor pronóstico y responden mejor a los tratamientos dirigidos de última generación, como los inhibidores
#120 / Mayo 2018
25
INVESTIGACIÓN MÉDICA
La exposición a polvo orgánico, humos y pesticidas aumenta el riesgo de EPOC Tras un seguimiento de 20 años a más de 3.300 personas, un equipo de científicos ha establecido una relación entre determinadas exposiciones en el ámbito ocupacional y el riesgo de padecer enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Un equipo internacional liderado por investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), un centro impulsado por la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, ha aportado nuevas evidencias sobre el papel de las exposiciones laborales como un factor de riesgo importante en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Un estudio con más de 3.300 participantes ha relacionado la exposición a polvos orgánicos, gases, humos y pesticidas con una mayor incidencia de EPOC. Los resultados se han publicado en la revista Thorax. La investigación se ha llevado a cabo en el marco del Estudio Europeo de Salud Respiratoria (ECRHS), una trabajo longitudinal multicéntrico. El equipo seleccionó a un total de 3.343 participantes de 24 centros en 12 países entre 1991 y 1993 y realizó un estudio de seguimiento con ellos 20 años después. Los voluntarios realizaron pruebas de espirometría para medir la función pulmonar tanto al inicio del estudio como en el momento del seguimiento, mientras que las exposiciones en el lugar de trabajo se estimaron a partir de la información obtenida en entrevistas, combinada con una matriz de empleo-exposición externa. Tras el análisis de la exposición ocupacional a 12 agentes diferentes, los resultados mostraron que los participantes expuestos a polvo orgánico tenían un 60% más de riesgo de EPOC que los no expuestos. Asimismo, entre los voluntarios expuestos a gases y humos se dio un 50% más de riesgo de EPOC, mientras que en el caso de las personas expuestas a pesticidas el riesgo fue un 120% mayor.
Exposiciones ocupacionales Sin embargo, el efecto observado con la exposición a los pesticidas se basó en un número reducido de casos. El cómputo global de los resultados indicó que un 21% de los 96 casos de EPOC detectados durante el seguimiento estuvieron asociados con las exposiciones ocupacionales indicadas.
Una de las principales cuestiones que este trabajo deja abiertas para investigaciones futuras es si los efectos observados experimentan modificaciones por el hecho de fumar, ya que el tabaco es el principal factor de riesgo para el desarrollo de la EPOC. Otras cuestiones a resolver son cómo los efectos observados interaccionan con el asma y cuáles son los riesgos particulares con respecto a profesiones, actividades y agentes específicos. Referencia bibliográfica: Lytras T, et al., 2018. Occupational exposures and 20-year incidence of COPD: the European Community Respiratory Health Survey. Thorax. DOI: 10.1136/thoraxjnl-2017-211158 Fuente: www.madrimasd.org (abril 2018)
“Estudios anteriores habían estimado que cerca del 15% de los casos de EPOC son atribuibles a exposiciones en el lugar de trabajo. Nuestros resultados fortalecen estas evidencias de manera substancial”, explica Jan-Paul Zock, investigador de ISGlobal y último autor del estudio. “Hasta donde nosotros sabemos, este es el primer estudio que demuestra un efecto de la exposición al polvo orgánico en la incidencia del EPOC de forma prospectiva y en una cohorte de población general”, subraya.
26
ONCOLOGÍA MÉDICA
“Cuando hablamos de acceso no podemos insistir sólo en bajar el precio; sería simplista” La presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) tiene claro que, a la hora de hablar de acceso o financiación, el debate no puede estancarse únicamente en el precio de los medicamentos. Desde su punto de vista, esta postura sería simplista y, por ello, aboga por establecer modelos en los que la medición de resultados en salud sean claves. Para ello, su organización acaba de actualizar la Comisión de Acceso, con el objetivo de incorporar otras escalas de beneficio clínico que puedan ayudar a trabajar en un acceso más sostenible. Y es que, tal y como asegura, esta demostrada la preocupación de estos profesionales por la sostenibilidad del SNS. P. La medicina de precisión está irrumpiendo en la sociedad científica a nivel organizativo, ¿no?. R. Efectivamente. Es un pilar fundamental, al igual que el análisis de datos vinculado a acceso, sostenibilidad y equidad. Es difícil separarlos. Es nuestra línea de trabajo para proyectos en los próximos años. En cuanto al acceso, no podemos insistir en solo bajar el precio, esto es una visión simplista. No podemos quedarnos con la visión de una cosa sola y decirle a la industria “baja tu precio”, Tenemos que medir. Por ello, acabamos de actualizar la Comisión de Acceso. P. ¿Hasta dónde quiere llegar esta comisión? R. Estamos pendientes de esta reunión y en ella, definiremos qué es lo que queremos hacer. Tenemos muchas ideas pero queremos que sea participativa. SEOM fue líder en cuanto a la realización de informes de evaluación de fármacos, pero quizás hay que ir más allá. Tenemos que incorporar otros tipos de escalas de beneficio clínico. Actualmente, ESMO y ASCO están trabajando en esto. No nos vamos a inventar un nuevo modelo, pero desde luego trabajaremos en este ámbito. P. Ha habido una transformación por parte de los oncólogos, una mayor sensibilidad por la sostenibilidad. ¿Cuál es el nuevo papel de SEOM en este sentido? R. Ya se ha plasmado y se ha puesto encima de la mesa que los oncólogos se preocupan. Creemos que hay que hacerlo de forma conjunta con la Administración, pero también hay que incorporar a la industria farmacéutica. Además, hay que incorporar resultados en salud, que en definitiva es RWE y RWD. Tenemos muchos datos de pacientes que pueden facilitar la entrada de fármacos. No sólo es necesario tener datos de los ensayos clínicos, sino también de vida real. Todo esto entronca con la desinversión. No hay que olvidar tampoco a los biosimilares, donde estamos trabajando muchísimo en un nuevo posicionamiento. Básicamente los principios son los mismos que en 2015, aunque entendemos que hay cambios, ya que contamos con nueva información y estamos reevaluando el informe de biosimilares. Hay que incorporar nuevos modelos, no tenemos otra. Sin embargo, para todo ello, tenemos que saber qué queremos medir. También
#120 / Mayo 2018
es muy importante en este planteamiento de medicina de precisión, velar para que se incorporen todas las autonomías hacia modelos de historia clínica informatizada. Hay que recordar que hay comunidades aún con la receta en papel. Estamos trabajando para poder hacer cuadros de mando. P. Por cierto, se está trabajando en trazar una estrategia de medicina de precisión. Ya hay un primer guión que el Ministerio de Sanidad presentó en el CISNS, ¿qué opina? R. No existe aún una comunidad que tenga una estrategia en medicina de precisión bien definida o funcionando. Habría que contar con diferentes modelos para analizarlos. No sé si hay algún modelo justo; hay que coger lo mejor de cada uno y trabajarlo de forma conjunta. Son importantes las estrategias en cáncer de diferentes comunidades o las de crónicas, esto es mucho más transversal. Los pilares básicos ya los conocemos: tenemos la experiencia de Francia o Reino Unido. Sin embargo, llegar a un acuerdo para que sea una estratagia nacional es una decisión muy política. Cada comunidad autónoma puede tener sus peculiaridades, como ya ocurrió con el Plan Integral del Cáncer (PICA). Este plan de 2003 fue fruto de un acuerdo en el que SEOM participó con el Ministerio de Sanidad. P. ¿Esa financiación debería llegar únicamente desde el Estado o bajo un modelo donde la industria apoye con parte de sus beneficios? R. A mí me parece perfecto hacerlo de forma colaborativa. Estoy a favor. Creo que sería bueno. Los recursos pueden ser de todos y esos acuerdos de colaboración son importantes. No hay que olvidar que la formación médica se mantiene gracias a la industria farmacéutica. La necesitamos, está claro. En vez de pedirles que solo disminuya el precio, que sería esa visión simplista, ¿por qué no ir un poco más allá? Vamos a solicitarles ese esfuerzo pero que colaboren en implementar otras medidas de riesgo compartido, resultados en salud, de incorporación de fármacos y evaluación de resultados, incorporar también determinación de biomarcadores. P. ¿Y el pago a posteriori? R. La industria está desarrollando este tipo de modelos de riesgo compartido con los hospitales. Además, las empresas están muy a favor. Hay que trabajarlos en cada fármaco, en cada indicación. El oncólogo se tiene que involucrar, al igual que el farmacéutico. Fuente: www.elglobal.net (mayo 2018)
27
VIDA SALUDABLE
¿Qué deporte quema más calorías? La clave del ejercicio está en la duración: hay que realizar una actividad continua mínima de 20 minutos. ¿Cuántas calorías quemaré con una hora de caminata? ¿Puedo compensar todo lo que he comido si pedaleo 30 minutos? ¿Gastar calorías equivale a perder peso? ¿Qué deporte consume más? “Las calorías que se consumen con el ejercicio dependen de varios factores, entre ellos el sexo, el peso, la edad y la altura de la persona en cuestión”, resume Francisco Miguel Tobal, director de la Escuela de Medicina de la Educación Física y el Deporte de la Universidad Complutense de Madrid. Entonces, ¿es posible saber qué deporte es el que más quema? “Sí, sin duda. Aunque cada caso sea particular, mediante fórmulas matemáticas se puede tener una idea muy aproximada”, asegura Tobal. La OMS, aparte del remo, cita otros como el judo (363 kcal cada media hora), correr (325 kcal) o el patinaje (315 kcal), bien sea sobre hielo o sobre ruedas. Otras disciplinas más populares suponen un consumo energético menor: es el caso del montañismo (270), la natación (250) o el ciclismo (150). En todo caso, si una persona decide ponerse a hacer ejercicio para quemar calorías (o si se lo prescribe el médico), no debe elegir en primera instancia el deporte que más gasto implique. “Antes debe conseguir algo de base. Empezará con una actividad suave, caminando por ejemplo, para que poco a poco pueda someterse a un gasto calórico mayor. Al mismo tiempo, la dieta debe estar orientada a la pérdida de peso”, recomienda el profesor de la UCM. Más allá de la disciplina elegida, lo que interesa es que se trate de un ejercicio aeróbico, de resistencia.
28
El mínimo está en los 20 minutos “Hay que realizar una actividad continua mínima de 20 minutos, ya sea caminando, haciendo cinta o subidos en la elíptica. Solo a partir de esa frontera el cuerpo utiliza la grasa como sustrato energético, ya que hasta ese momento se nutre de los carbohidratos”, explica Tobal. “La clave está en la duración. Es preferible que una persona camine durante una hora a 4 km/h a que lo haga a 5 km/h durante 20 minutos”, añade. Según la recomendación de la OMS, los adultos sanos deben practicar un mínimo de 150 minutos semanales de lo que llaman “actividades físicas aeróbicas moderadas”, entre las que se encuentran caminar a paso rápido, bailar, la jardinería, las tareas domésticas, la caza y la recolección tradicionales, la participación activa en juegos y deportes con niños, los paseos con animales domésticos y los trabajos de construcción generales. También sirven 75 minutos semanales de actividades “vigorosas”, entre las que la OMS encuadra los desplazamientos rápidos en bicicleta, el aeróbic, la natación rápida, los deportes (fútbol, voleibol, baloncesto...) e incluso la excavación de zanjas. Para perder más calorías, la OMS duplica la cantidad de tiempo dedicado, es decir, 300 y 150 minutos, respectivamente. Fuente: www.consumer.es (mayo 2018)