Revista de La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo Los Ángeles A.G.
En Los Ángeles
EL COMPLEJO ESCENARIO DE LA DELINCUENCIA
Revista de La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo Los Ángeles A.G. Edición nº 2 / Distribución Gratuita
tapasmaqueta.indd 1
30-01-12 16:56
2 tapasmaqueta.indd 2
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los テ]geles
30-01-12 16:56
INDICE Editorial
02
Columna Gremial
04
Columna Negocios
06
Empresario Destacado
08
La experiencia de
12
08 12 16
compra desdes la perspectiva del diseño. En Los Angeles: El
16
complejo escenario de
32
la delincunecia Actividades Sociales Actividades de
20 22
nuestros socios BioBio Crece Canteras: Un lugar
Representante Legal Grupo Asesor
24 32
con hisoria. Nuevos Socios
STAFF
36
Diseño y Diagramación Comunicadores.cl Fotografias Comunicadores.cl Archivos CCLA Periodista Marie Claire Bordagorry Cortés Reparto Grupo Opción Ltda. Impresión Impresos Helvetia Ltda. Mauricio Leiva MolinaW Hernán Hernándes Mera Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
interior maqueta.indd 1
1 31-01-12 20:56
Editorial Una vez más, bienvenidos a nuestra revista Biobío Crece, creada para reflejar lo que somos como institución en el ámbito gremial, empresarial y negocios. En este espacio, queremos generar un verdadero encuentro entre nuestros socios y la comunidad, donde se aborden temas de carácter transversal para comercio, los servicios y el turismo, esencia de nuestra A.G. y motor de la economía local. Nuestras inquietudes son múltiples, pero aquellas más importantes, actualmente, están ligadas a la esencia de la empresa, como el acceso al financiamiento y la delincuencia. Este último mal, propio de este tiempo, atraviesa desde los hogares hasta las mismas cortinas de los negocios, penetrando nuestra alma de ciudadanos y comerciantes. No es fácil combatirla, así como tampoco resignarse a su avasallador avance. Parece haber ganado tanto terreno, que a veces no es posible distinguir la delgada línea que separa entre los castigos que los delincuentes deben -o deberían- afrontar y sus excesivas garantías. Aunque legalmente está claro quién es el victimario y cuál la víctima, para el ciudadano hoy no es tan simple distinguirlo. No son pocos los casos, donde personas quedan a un paso de convertirse en victimarios por el solo hecho de defender su propiedad y bienes. Nuestra mirada como Cámara no pasa por un análisis legal de la materia ni encontrar culpables, sino nuestro empeño está puesto en situarnos en el lado de la vereda en que la acción y la prevención son los ases que nos permitan cambiar esta suerte. Por eso, hemos prevalecido en una alianza con la Gobernación Provincial de Bíobío, la Municipalidad de Los Ángeles, Seguridad Pública, Carabineros de Chile y Policía De Investigaciones, junto a otros organismos públicos -como la Autoridad Sanitaria y el SII- quienes estamos para velar el cumplimiento de las leyes vigentes, persistir en la prevención y erradicar de nuestra sociedad formas “tan sutiles” de evadir la ley, como las faltas a la propiedad intelectual, el comercio ilegal , así como también, el robo y hurto. Sabemos que nuestras tasas de victimización nunca serán iguales a cero, pero con el esfuerzo de todos, la esperanza de que ello se logre -al menos remotamente- se puede seguir manteniendo en pie.
2 interior maqueta.indd 2
Rolando Merino Barrientos, Presidente Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G.
Directores Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G.
Presidente: Rolando Merino Barrientos Vice Presidente: Mario Pinilla Aguilera Secretario: Héctor Anabalón Cuevas Tesorero: Walter Aránguiz Aldea Pro Secretario: Carolina Ríos Aycaguer Directores: Pedro Burgos Avendaño Hernán Hernández Mera Nicolas Antonacos Maza Fidel Donoso Sepúlveda Mauricio Leiva Molina Fernando Díaz Galaz Gerencia General: Tatiana Igor Villanueva Gerencia Negocios: Gustavo Sandoval Ulloa
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
31-01-12 20:56
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los テ]geles
interior maqueta.indd 3
3 31-01-12 20:56
COLUMNA GREMIAL
Por qué las empresas deben pertenecer a un gremio.
El concepto que guía a los gremios es la protección y defensa de los intereses comunes de sus asociados ante la sociedad y el Estado. La asociatividad es el pilar fundamental para generar este apoyo, tan necesario en estos tiempos, en donde la actividad comercial y empresarial se ve expuesta a
L
un sinnúmero de trabas.
a palabra gremio proviene del latín gremium, que significa “regazo”, aludiendo al amparo que pueden encontrar los grupos en el desarrollo de su actividad. Es casi tan antigua como el inicio de las primeras agrupaciones sociales surgidas en la Europa medieval reuniendo artesanos que compartían oficio. Sus inicios se limitaban a la formación laboral, supervisando la produc-
4 interior maqueta.indd 4
ción, controlando contratos y materiales, en definitiva, regulaban su sector. En la actualidad, los gremios a nivel mundial han debido adecuarse a los cambios. En Chile, constitucionalmente, la afiliación a una organización tiene carácter voluntario; de ahí, que los gremios no son obligatorios y carecen de la potestad para regular la actividad de sus sectores. Los gremios son organizaciones formales, estructuradas y transparentes que garantizan seriedad. Su principal función es la defensa de los legítimos intereses de sus afiliados, centrándose en las desigualdades económicas imperantes, y reconociendo siempre al empresariado como personaje clave e insustituible del desarrollo de la sociedad. Este apoyo es necesario producto de la globalización, la velocidad del cambio, las transformaciones sociales y culturales. La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G. es uno de los principales gremios de la Provincia de Biobío, nació hace 82 años y su objetivo
inicial “la defensa del comercio formal” se mantiene hasta hoy. No obstante, con el paso del tiempo se ha ampliado a otros sectores de la actividad empresarial. La CCLA tiene como misión apoyar el desarrollo económico de la provincia defendiendo y asistiendo la actividad comercial y empresarial. Los últimos años, se ha trabajado fuertemente en el combate del comercio ilegal, la delincuencia y el desarrollo de campañas preventivas. También, realizado informes y fiscalizaciones de los avances en obras de gran impacto -como el paseo semi peatonal- y además, entregado petitorios a autoridades regionales y nacionales asociados a la MIPYME mostrando la problemática del sector y presentando claras propuestas. Para la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de los Ángeles A. G. la asociatividad y trabajo en equipo son herramientas que generan ventajas competitivas, consolidando el crecimiento y la permanencia en el mercado.
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
31-01-12 20:56
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los テ]geles
interior maqueta.indd 5
5 31-01-12 20:56
COLUMNA NEGOCIOS
SERVICIO DE CÁMARA DE COMERCIO DE LOS ÁNGELES
Firma electrónica: una solución para optimizar el tiempo Hoy son muchos los trámites que se realizan por internet y la firma electrónica es la llave para concretar varios de ellos, como facturación, pago de contribuciones e impuesto a la renta.
E
n abril de año 2002 se publicó, en el Diario Oficial, la ley de firma electrónica 19.799 que cambió radicalmente el escenario tradicional de las actividades comerciales, realización de trámites y compras electrónicas. Esta herramienta similar a una identificación, emitida por una entidad reconocida, se utiliza para firmar digitalmente documentos electrónicos y, de esta forma, dar legitimidad a trámites electrónicos delicados, que requieran de la validación de su autenticidad. Existen dos tipos de firmas: La Firma Electrónica Simple es el equivalente electrónico de la cédula de identidad y permite autentificarse en internet y firmar digitalmente documentos, permitiendo que el destinatario conozca el origen del archivo. Ésta reporta grandes beneficios a las empresas como evitar el traslado físico para realizar cualquier trámite sujeto a la firma digital, efectuar todo tipo de transacciones electrónicas garantizando la seguridad en su uso. Además, facilita los trámites públicos, pues hoy el Estado cuenta con múltiples portales de Internet. La Firma Electrónica Avanzada faculta firmar documentos con validez legal, contiene información que identifica al emisor y le permite certificar digitalmente documentos, obteniendo el destinatario certeza sobre el origen del archivo. Esta firma es utilizada por notarios, archiveros y conservadores, quienes emiten electrónicamente todos los documentos que la ley establezca, especialmente copias autorizadas de instrumentos públicos y privados, documentos protocolizados, certificaciones de firmas digitales estampadas en su presencia, protestos, constataciones de hechos y certificaciones referidas a registros y actuaciones. Las principales transacciones con utilización de firma digital de empresas en Chile son pagos online, pago de contribuciones, registro civil, AFP, FONASA, entre otros. En Los Ángeles, este servicio es ofrecido por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., en Lautaro 253-267, fono (043) 630580.
6 interior maqueta.indd 6
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
31-01-12 20:56
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los テ]geles
interior maqueta.indd 7
7 31-01-12 20:56
EMPRESARIO DESTACADO PUELCHE FRESH:
Trazabilidad, calidad e inocuidad de la fruta. Esta nueva empresa exportadora de manzanas y arándanos orgánicos, realiza toda la cadena productiva hasta llegar a grandes mercados en Estados Unidos, Europa y Canadá. “Tenemos la producción en una sola mano y es justamente lo que nos diferencia. Esto es altamente valorado por los clientes en el exterior”, asegura Felipe Hidalgo, export manager Puelche Fresh.
U
Un balance positivo en su
mitad de año, justo cuando llegaron
aprecian, cada vez más, conocer el
primer año de operaciones
las remesas del exterior” explica Feli-
origen de la fruta, obtener la mayor
realizan en Puelche Fresh,
pe Hidalgo, export manager Puelche
cantidad de información que les per-
una empresa dedicada a la
Fresh.
mita consumirla con total confianza,
producción y exportación de fruta
Puelchefresh –ubicado en la salida sur
sin peligros de encontrar multiresi-
fresca orgánica.
de Los Ángeles- inició sus operacio-
duos. Hoy, ya no exigen precio, sino
“Estamos muy contentos con los re-
nes en noviembre de 2010, y destaca
inocuidad y cuidado del medio am-
sultados. No tuvimos ningún sinies-
por realizar toda la cadena produc-
biente” asegura Hidalgo.
tro de calidad tanto en origen como
tiva, desde su origen hasta la llegada
Además de ser una exigencia –expli-
destino, lo que implica que operacio-
a mercados extranjeros, apoyada en
ca- que la trazabilidad, les permite lle-
nalmente estamos haciendo un buen
un sistema de registro que permite
var un orden en los procesos y con-
trabajo. Siempre hay cosas que mejo-
obtener la trazabilidad de todos sus
tar con el control total de todos los
rar, como dice el dicho “la excelencia
productos.
potes o cajas exportadas, ya que cada
toma su tiempo”. Comercialmente
“Tenemos la producción en una sola
una de ellas, va vinculada a un código
sí nos afectó la situación europea,
mano y es justamente lo que nos di-
que almacena el productor, variedad,
el precio relativo de la manzana y
ferencia. Esto es altamente valorado
día de cosecha y empaque.
el bajo valor del dólar que vimos a
por los clientes en el exterior. Ellos
8 interior maqueta.indd 8
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
31-01-12 20:56
Manzanas y arándanos orgánicos Cerca de Los Ángeles y aprovechando la oscilación térmica favorable de la zona, Puelche Fresh dispone de 90 hectáreas de huertos propios orgánicos –certificados por IMOdonde obtienen sus materias primas: manzanas –familia GALA y FUJI- y arándanos, variedad Legacy, Duke y Brighitta, productos que son exportados entre diciembre y julio, en despacho de 2 contenedores semanales, directamente a Canadá, Europa y Estados Unidos.
“Son frutas de alta deman-
da en los mercados extranjeros con muchos beneficios para la salud. Los arándanos son una fuente excelente en antioxidantes y las manzanas son destinadas en todo el mundo, en parte importante, a la alimentación de niños. Todo esto sumado a que son
orgánicas, es decir, sin ningún agroquí-
cuentan con un sólo productor estra-
mico, constituye un aporte a la salud,
tégico, Fernando Schalchli. “Produce
la alimentación y el cuidado del me-
fruta de alta calidad. Al trabajar junto
dio ambiente” expresa Hidalgo, quien
Puelche Fresh se beneficia de la ex-
además, agrega que en arándanos
portación directa y a su vez, nosotros
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
interior maqueta.indd 9
9 31-01-12 20:56
disponemos de su cosecha cuando aún no tenemos el producto disponi-
Puelche s.a.
ble. Es una relación win-win”, dice. Puelche Fresh cuenta con un paking
Puelche Fresh es la empresa más re-
de dos líneas, un túnel de prefrío y
ciente del grupo Puelche, holding que
dos cámaras, donde se realizan las ex-
se dedica, hace más de 35 años, a la
haustivas labores de selección y man-
deshidratación y procesamiento de
tención de la fruta, para que llegue en
una amplia gama de hierbas aromá-
óptimas condiciones a los consumi-
ticas y medicinales, y que ha logrado
dores finales.
posicionarse en importantes merca-
Cada proceso de producción, em-
dos de América Latina, Asia Pacífico,
paque y distribución se realiza ba-
Estados Unidos y Europa.
jos estrictos estándares de calidad y
Hace algún tiempo, esta antigua em-
cumplen todas las exigencias de los
presa familiar –conformada por varios
principales mercados del mundo, lo
ingenieros agrónomos- ha instalado
que les ha permitido obtener, actual-
en sus dependencias –8 kilómetros al
mente, diversas certificaciones inter-
sur de Los Ángeles- una sala de ven-
nacionales como GlobalGap, HACCP,
tas, donde se pueden encontrar pro-
IMO CONTROL e ISO 9001.
ductos deshidratados y fruta orgánica,
“Todas estas normas de calidad son
al detalle, en formato de exportación.
fundamentales y vienen a formalizar
“Hemos querido abrir las puertas a la
lo que Puelche hace por años: el tra-
comunidad angelina, para que tenga
bajo bien hecho”, asegura Felipe Hi-
la posibilidad real de aprovechar los
dalgo
mismos productos que se envían al exterior” cuenta Hidalgo.
10 interior maqueta.indd 10
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
31-01-12 20:56
El artículo 35 de la Ley establece la obligatoriedad y da un plazo de un año para que las empresas públicas estatales, no es una obligación para las empresas públicas autonómicas o locales, adapten sus planes estratégicos. A partir del primer año de adaptación las empresas públicas estatales tendrán que presentar anualmente informes de gobierno corporativo. Algo que hasta ahora solo había sido legal para las cotizadas. A partir del primer año de adaptación las empresas públicas estatales tendrán que presentar anualmente informes de gobierno corporativo. Algo que hasta ahora solo había sido legal para las cotizadas. El artículo 35 de la Ley establece la obligatoriedad y da un plazo de un año para que las empresas públicas estatales, no es una obligación para las empresas públicas autonómicas o locales, adapten sus planes estratégicos. A partir del primer año de adaptación las empresas públicas estatales tendrán que presentar anualmente
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
interior maqueta.indd 11
11 31-01-12 20:56
Carmen Fernández Arquitec
La experie perspectiv El diseño de vitrinas y locales comerciales es una tarea del diseño de ambientes que conjuga criterios de marketing, interiorismo y mercado.
H
ay varios conceptos a definir antes de recomendar cuales son los recursos útiles en este tema, lo primero es que
el diseño de espacios comerciales contempla de manera integral el diseño de vitrinas y el interior del local, no puede existir el uno sin el otro. Su complementariedad se debe a que tanto visual como funcionalmente comparten formas, colores, iluminación y todos los elementos del diseño: siempre que entramos a una tienda lo hacemos por la curiosidad que genera un producto expuesto en la vitrina y en esto intervienen varios factores. Uno de ellos es el atractivo que la marca genera a través del producto y la forma en que se expone; otro es la disposición que el espacio interior deja ver a través de la vitrina, es decir, si desde el exterior se identifica la ubicación de los productos,
12 interior maqueta.indd 12
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
31-01-12 20:56
cto UDD · Licenciada en Arte UDEC ·Docente y Coordinadora Académica Facultad de Diseño UDD-CCP
encia de compra desde la va del diseño. los recorridos o la forma de atención adquiriendo confianza
el diseño de la vitrina y el espacio, debieran comunicar al
y seguridad para ingresar.
usuario estas ideas. También es relevante definir el público
El diseño de vitrinas debe centrarse en mostrar sus produc-
objetivo, considerando variables como estándar económico,
tos, comprendiendo lo que los define, (mensaje a declarar,
educación, intereses, características culturales, hábitos etc., de
valor agregado, diferencia respecto a la competencia) a través
tal forma que al visitar el local comercial se sienta cómodo y
del lenguaje del color, formas, texturas, luz, etc. En paralelo y
en confianza.
complementariamente el interiorismo del local traduce esta
Las leyes de diseño más inmediatas son:
definición a una experiencia de diseño con el objeto de que los usuarios “vivan el producto o la marca”, para ello el uso de materiales, disposición y orden funcional son relevantes.
Ubicar la marca en un lugar reconocible con la precaución que sea fácil de leer. Ordenar los productos en base a un criterio de exposición:
Por ejemplo, si la marca apela y declara que el valor agregado
variedad de productos, edad de los consumidores, sabores,
de sus productos es lo artesanal y atención personalizada,
etc.
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
interior maqueta.indd 13
13 31-01-12 20:56
La iluminación u otro elemento para destacar, deben ser coherentes con el criterio de exposición.
Los espacios deben considerar circulaciones para recorrer la tienda, revisar los productos, observarlos y elegir.
Utilizar los colores de la marca, ya que en un contex-
El público debe continuar “vitrineando” dentro del local.
to distinto logran crear asociaciones que apelen al valor
Para esto se debe distribuir los espacios fluidamente con
agregado del producto.
productos que dejen al alcance del público la mercancía.
Si el espacio interior del local se deja entrever a través
Es importante la distribución y todo lo que se ofrece en
de la vitrina, debe ser considerado en la imagen exterior
cuanto a productos y servicios (atención, cajas, empaques
que el local proyecta.
etc.) este a la vista, siendo fáciles de encontrar por el
Los diseñadores suelen hablar del “diseño de experien-
comprador, para que la experiencia de compra sea grata.
cias”, es decir, la creación de un espacio donde los usua-
No hay que olvidar que el diseño de ambientes busca
rios se sientan cómodos gracias a que reconoce en él
como objetivo superior mejorar la vida de las personas,
sus preferencias en relación a los productos, a la forma
en el caso de los locales comerciales el servicio al cliente
en que los atienden, la manera en que se ubican y se
se debe concentrar en enfatizar lo que el espacio dice. Es
encuentran los productos, la presentación de los mismos,
decir, si el concepto de compra y venta tiene relación con
etc.
la atención personalizada, la organización de los espacios
Lo que se busca es que los usuarios no se vayan de la
debe concentrarse en que este tipo de relación se lleve
tienda con la sensación de haber obtenido “algo”, sino
a cabo de la mejor manera posible.
que se vayan con la idea de haber pasado un buen mo-
Por último, el diseño es la proyección de un relato, que en
mento y deseen volver. Sin embargo, existen constantes
este caso habla de un producto atractivo para un público
que se deben respetar, una de ellas es que las sensacio-
determinado, y cuando esto no es coherente, difícilmente
nes que se vivan en dicho espacio sean coherentes con
se pueden lograr los objetivos económicos de la empre-
el concepto de la marca: un espacio de ambientación
sa que respalda a la marca o al producto.
campestre evoca cosas distintas al de una expresión minimalista, así mismo alude a públicos objetivos distintos.
14 interior maqueta.indd 14
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
31-01-12 20:56
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los テ]geles
interior maqueta.indd 15
15 31-01-12 20:56
En Los Ángeles:
El complejo escenari Una disminución de los delitos que afectan a las personas, aumento en robos de vehículos y un alza en las denuncias marca la realidad delictual en Los Ángeles. Mientras, Carabineros y Policía de Investigaciones anuncian un plan de trabajo conjunto para ir en resguardo de la ciudadanía.
E
duvina Godoy y Carolina Carrasco son verdaderos testigos de lo que sucede día a día en el centro de nuestra ciudad, calles que han perdido la paz y tranquilidad de antaño, y que hoy, viven constantemente bajo el flagelo de la delincuencia. Desde la céntrica zapatería donde trabajan, observan el actuar de los delincuentes, quienes, con gran desparpajo, cometen sus ilícitos en pleno día a los transeúntes que recorren el sector. “Como uno está todos los días acá, sabemos todo lo que sucede afuera. Aquí viene siempre el mismo grupo como de 7 personas jóvenes, que andan con una guagua en coche, y roban cadenas, carteras, celulares”, dicen. Incluso –cuentan- en dos oportunidades han entrado a su local. “La primera vez robaron el dinero que teníamos en la caja. La segunda, pedían plata y comenzaron a amenazar con violarnos. Le dijimos “que no teníamos miedo”. Creo que se fueron porque no lograron intimidarnos”. No muy diferente es lo que opina Andrés, un guardia de una multitienda, quien presencia “cuatro o cinco “lanzazo” sólo durante una mañana. Incluso, durante los días previo a Navidad donde hay muchas aglomeración de personas, los ladrones ni arrancan después del atraco, sino que siguen caminando y desaparecen entremedio de la multitud”. También han sido afectados por diferentes hechos delictuales los locales comerciales. Cabe recordar, que la Mueblería Los Ángeles sufrió siete robos durante el año pasado, mientras que una empresa de maquinaria industrial ha sido violentada seis veces en este mismo período. Disminución del robo con violencia A pesar de la negativa percepción de las personas sobre la realidad delictual angelina, Carabineros hace un positivo balance de los resultados obtenidos en este último período. Conforme a las proyecciones de los últimos años, y teniendo como base el año 2009, existe una notable disminución en
16 interior maqueta.indd 16
algunos delitos, específicamente aquellos que afectan a las personas en los espacios públicos. “El robo con violencia o por sorpresa en el sector céntrico ha disminuido notoriamente, actualmente la cifra de denuncia sobre este delito se mantiene cerca de un 3%” expresa el capitán Luis Muñoz Fuentes, subcomisario de los Servicios de la Primera Comisaría de Los Ángeles. Los lugares más vulnerables en el sector céntrico es la cuadrícula formada por Lautaro, Villagrán, Mendoza y Tucapel, destacando el sector de la Vega y ambos lados de la salida del mall. El horario más complejo es entre las 16:00 y la 22:00 horas. “El comercio de Los Ángeles está
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
31-01-12 20:56
io de la delincuencia
concentrado en un sólo sector, y todos convergen a ese lugar a hacer sus compras y trámites. Las aglomeraciones permite a los delincuentes pasar fácilmente desapercibido” explica Perry Jones, subprefecto de la Policía de Investigaciones y jefe de la Bicrim Los Ángeles. Facilita la incidencia en estos ilícitos específicos, el comercio ambulante, práctica que provoca aglomeración y entorpecimiento en la labor policial. “No nos favorece de la mejor forma nuestros patrullajes ya que provoca congestión y es un elemento más a fiscalizar. El comercio ilegal afecta indirectamente a la función policial y a la tranquilidad de las personas”.
Cabe recordar que hace cuatro años se implementó del Plan Cuadrante y la instalación de cámaras de seguridad, donde la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo A.G. realizó una importante gestión para su puesta en marcha. “No sólo es un aumento de personal y medios logísticos, sino es toda una estructuración que ha ayudado a disminuir las cifras y la percepción de inseguridad en las personas”, dice Muñoz, que además, explica que existe un proyecto de adquisición de nuevas cámaras y reposición de las que ya existen, por equipos de mayor tecnología. Importancia de la
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
interior maqueta.indd 17
17 31-01-12 20:57
18 interior maqueta.indd 18
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los テ]geles
31-01-12 20:57
denuncia tancia de efectuar este trámite. “Ésta Actualmente el delito de mayor prevanos permite georeferenciar, determilencia -tanto a nivel local como nacionar qué delitos se están cometiendo y nal- en el sector céntrico, es el robo de focalizar, saber qué horario, perfil de la vehículos y especies de vehículos, covíctima y delincuente, y modus operanmetidos, su mayoría, en zonas cercanas di. Esto nos ha permitido crear estratea supermercados. gias de trabajos y rediseñarlos cuando En este aumento –asegura el capitán es necesario” explica Muñoz, mientras Muñoz- hay dos factores claves: la falta el subprefecto Perry Jones aclara: “Si de autocuidado de las personas con las no denuncian, no podemos actuar soespecies dejada dentro de los vehícubre cosas que no sabemos. Si uno no los y segundo, el incremento de denunhace nada, el delincuente queda impucias sobre este tipo de delito, debido a ne. La gente le da miedo denunciar, y las exigencias de las aseguradoras para no es más un temor interno. Es muy responder por las especies perdidas. poco frecuente, que haya algún tipo de “A pesar del alza en las cifras, el 90% represalia”. de los vehículos son recuperados en el La PDI cuenta actualmente, con 80 funsector a los pocos días, sólo un 2%-3% cionarios –el doble, en comparación a no se recobran. Éstos son sustraídos 5 años atrás– y un moderno edificio por encargo, situación que afecta a nicercano al centro de la ciudad. Por su vel nacional”, dice. parte, Carabineros posee 300 carabiDentro de los factores asociados -exneros operativos, un parque vehicular plica- está comprobado estadísticade 60 móviles -incluyendo motos todo mente que el 80% de los autores de terreno y buses- y una sección de inlos ilícitos están bajo la influencia del tervención policial, que están abocados alcohol o las drogas. a los hechos graves a la alteración del Según las últimas estadísticas de la Enorden público. cuesta Nacional Urbana de Seguridad Ambas instituciones, libran Ciudadana (ENUSC), durante el año una verdadera batalla contra la delin2010, el 54,90% de las personas reacuencia. Hace pocos días anunciaron lizó una denuncia, lo que demuestra patrullajes en conjunto para disminuir un aumento de 2,43% respecto al año los índices y aumentar la sensación de anterior. seguridad en las personas. drán que presentar anualmente informes de gobierno corporativo. Ambas Policías, coinciden en la impor-
RECOMENDACIONES Llevar sólo el dinero y los elementos necesarios. Ojalá tener siempre los documentos separados. Visualizar con antelación lo que se va a adquirir. No hacer ostentación o utilizar cosas llamativas como joyas, aparatos electrónicos, etc. Tener el teléfono guardado, gran parte de los delitos se cometen mientras se hace uso de éste. Elegir comercio establecido, dan mayores garantías y resguardo. Tratar de hacer los trámites en horario que permita un mejor desplazamiento. Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
interior maqueta.indd 19
19 31-01-12 20:57
01
02
06 07 05
12
11
10
16
1. Premiación Concurso “pintando el comercio” junio 2011· 2. Celebración Aniversario CCLA. Dic 2011 · 3. Reunión Camara de · 6. Reunión U de C Planificación convenio. Dic 2012-01-19 · 7. Celebración Día del Trabajo, Mayo 2011 · 8. Elecciones director CCLA. · 11. Almuerzos Ex Presidentes CCLA. Agosto 2011 · 12. Mesa Comercio Exterior Laredo Logistic-CCLA. Dic 2012 · 13. Reu marzo 2011 · 15. Homenaje O Higgins Diputado Los Ángeles Enero 2011 · 16. Focus Group Estudio caracterización Pyme U Sto Bio Bio Crece / Revista de Inacap-Socabio-Pyme la Camara de Comercio Los Ángeles 18. Seminario Tomas Flores. Mad y CCLA. 20 interior maqueta.indd 20
31-01-12 20:57
03
04
09 08
15
14
17
13
18
e Chos Malal Argentina Dic 2011 · 4. Premiación Concurso Vitrinas Docieocheras sept 2011 · 5. Desayuno Prensa enero 2012 rio CCLA. Agosto 2011 · 9. Encuentro Publico Privado Chile Compra. Octubre 2011 · 10. Firma Convenio Colaboración USTeunión Municipio Los Angeles. Tema Patentes Comerciales. Nov 2011 · 14. Visita Presidente CNC. Carlos Eugenio Jorquiera o Tomas- CCLA. Sept 2011´ · 17. Seminario Tendencias de emprendimiento y emprendimiento en China Agosto 2011 · Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
interior maqueta.indd 21
21 31-01-12 20:57
Actividades
DE NUESTROS SOCIOS Entrega de implementación en Inmobiliaria Alzar En diciembre, un nuevo camión Mitsubishi Fuso adquirió la inmobiliaria Alzar, con la finalidad de aumentar su flota y así, continuar entregando un servicio de calidad a clientes y empresas arrendatarias.
Aniversario de Regalópolis La empresa Regalópolis, especializada en el rubro de juguetería y regalos, reunió recientemente a sus colaboradores y compartieron un día de entretención, en el marco de un nuevo aniversario de esta casa comercial, propiedad de don Raymundo Marín Quiroga.
Actividades en Cruz y Cía. Durante el año 2011, en diversas actividades participaron los trabajadores de la empresa Cruz y Compañía. Entre ellas destacan Proyecto Volta UC, en la universidad Católica de Santiago; Feria del Transporte, en los Ángeles, Campeonato de Golf 7 Ríos y Celebración aniversario Nº37 de la empresa.
22 interior maqueta.indd 22
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
31-01-12 20:57
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los テ]geles
interior maqueta.indd 23
23 31-01-12 20:57
BIO BIO CRECE
UNA HERRAMIENTA DE FOMENTO Y EMPRENDIMIENTO EN LA PROV
El Proyecto Bio Bío Crece fue adjudicado por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., a través de un concurso a nivel nacional, y cuenta dentro de sus iniciativas una página web, un programa de televisión y talleres de capacitación.
N
uestra institución hace más de cinco años tra-
demos ser un verdadero agente motor del desarrollo local
baja en distintos proyectos de fortalecimiento
con la generación de iniciativas que permitan crear lazos de
empresarial, que buscan desarrollar habilidades
apoyo a la MYPYME local.
para potenciar su crecimiento. Junto a esto, he-
Bio Bio Crece –co financiado por Innova Chile- pretende
mos tratado de incrementar las bases sociales del gremio
generar espacios de encuentro entre los distintos actores del
asumiendo no solamente la responsabilidad de ser buenos
entorno empresarial fomentando el emprendimiento e in-
en su representación, sino que promover el desarrollo de
novación, coordinando y fortaleciendo las iniciativas locales,
nuestros afiliados haciéndolos mejores empresarios. Por eso
a través de un programa que incluya un conjunto de herra-
siempre estamos en el proceso de identificación de nece-
mientas y contribuya a la generación de proyectos atractivos.
sidades y valoración de las expectativas de nuestros socios,
.
intentando armonizar nuestra oferta de acuerdo a sus inte-
Para ello, hoy tenemos en funcionamiento:
reses.
Talleres y seminarios, dispuestos en ciclos que buscan me-
Durante el segundo semestre de 2011, establecimos una
jorar básicamente los conceptos de habilidades blandas. El
nueva línea de servicios orientados básicamente al empren-
2011 tuvimos exitosos talleres de coaching y emprendimien-
dedor e innovador de la provincia. Por ello, la institución
to, que esperamos repetir durante este año.
comenzó a trabajar fuertemente en esta idea, pues preten-
24 interior maqueta.indd 24
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
31-01-12 20:57
O PARA LA INNOVACION VINCIA.
Capacitaciones y entrenamientos, orientados a potenciar el punto anterior a través de la entrega de conocimientos específicos, asociados básicamente al área empresarial. Proyecto de difusión, implementando una cultura emprendedora a través del club emprendedor y la utilización de las redes sociales. Desarrollo de alianzas estratégicas, con instituciones educacionales, gremios, empresarios, instituciones gubernamentales, entre otras. El programa tiene una duración de 30 meses y posee como eje central los sectores de: agro industria, servicio y turismo de interés especiales -sin desvincular alguna iniciativa que puede ser beneficiosa para otros sectores del territorio- pues Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
interior maqueta.indd 25
25 31-01-12 20:57
son estos sectores los que se desean potenciar a nivel nacional, por tener un mayor impacto en el desarrollo local. El público objetivo del programa está enfocado a jóvenes y adultos interesados en generar y aumentar la eficiencia de sus negocios. Este proyecto también da nombre a nuestra revista, página web y programa de televisión que se emite, cada semana, en la señal local de cable. La idea es cubrir todos los espacios y redes de comunicación con un nombre común que identifique a nuestra institución con el emprendimiento e innovación empresarial -asumiendo un papel transformador en la economía de nuestro territorio- con el objeto de captar la atención y participación de todos aquellos que se sientan motivados con el tema y deseen apoyo en el proyecto o idea que estén desarrollando. El programa de televisión ha sido un importante espacio de comunicación para las empresas locales, en ellos
a estar atentos a todas las iniciativas que se están organi-
hemos tratados temas como: el emprendimiento, la inno-
zando y seguir visitando la página web www.biobiocrece.cl e
vación, las dificultades de emprender en provincia, capítu-
inscribirse en el “Club emprendedor”, así como sintonizar las
los especiales para mujeres emprendedoras y diferentes
pantallas del canal Los Ángeles TV, todos los días miércoles
sectores como la agroindustria, el comercio y las Tecnolo-
a las 22:00 horas. Aquí podrán conocer a importantes em-
gías de la Información y Comunicaciones (TICS).
presarios, emprendedores y noticias asociadas a la realidad
Queremos dejar a todos los interesados en el programa
productiva local.
26 interior maqueta.indd 26
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
31-01-12 20:57
Actividades COMERCIALES Ministro Longueira expone charla sobre emprendimiento Un “Seminario sobre emprendimiento” dictó, eL 09 de Diciembre de 2011, el ministro de Economía, Pablo Longueira Montes, en el auditórium de la Cámara de Comercio,Turismo y Servicios A.G. de Los Ángeles. En la oportunidad, expuso los lineamientos del Gobierno entorno al fomento productivo y destacó las nuevas iniciativas legales tendientes a facilitar la formación de nuevas empresas. La actividad, contó con la presencia de autoridades locales, gremios, empresarios, emprendedores y público de la provincia de Biobío.
Celebración semana del comercio Cada año se celebra, en el mes de junio, la semana del comercio, en honor al patrono del comercio Don Diego Portales Palazuelos. Durante esos días, se desarrollaron una serie de actividades de difusión de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles, destacando el tradicional concurso de pintura escolar denominado “Rescatando el comercio tradicional de Los Ángeles”. Esta actividad tiene como objetivo motivar a niños y jóvenes - desde primero año básico a cuarto año medio- a retratar la actividad del comercio establecido en la capital provincial de Biobío. La celebración se complementó con una exitosa charla de emprendimiento que consolida la firma del Convenio de trabajo y colaboración entre la CCLA y la Universidad Santo Tomás, sede Los Ángeles, y culminó, con una reunión de camaradería entre los dirigentes gremiales y sus asociados.
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
interior maqueta.indd 27
27 31-01-12 20:57
Asamblea anual de socios En agosto de 2011 y según lo señalan los estatutos del gremio, se celebró la Asamblea anual de socios de la CCLA, ocasión en que el directorio período 2009-2010 dio cuenta de la labor realizada, destacando las actividades de defensa de intereses de los asociados, los talleres de capacitación y difusión, y las reuniones con autoridades y referentes locales. Además, se expusieron los estados financieros de la institución. La actividad finalizó con un cóctel de camaradería en el salón de esta entidad.
Lanzamiento programa de TV Bio Bío Crece Con gran entusiasmo, se realizó el lanzamiento del programa de televisión Bio Bío Crece, propuesta que se enmarca dentro del proyecto del mismo nombre adjudicado por la CCLA a través de un concurso de Innova Chile y desarrollado con aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, el cual busca establecer un espacio de difusión para el emprendimiento e innovación de la provincia de Biobío. Este programa es transmitido por el canal de cable local Los Ángeles TV, donde se muestra la realidad empresarial del territorio, a través de entrevistados que participan de una mesa de conversación entorno a un tema en particular y visitas en terreno a iniciativas exitosas dignas de destacar.
Coaching capacitan en emprendimiento e innovación El proyecto Bio Bío Crece, se destacó, dentro del 2011, como una herramienta para el empresariado local, con un abanico de iniciativas. Dentro de éstas, se realizó la capacitación ¿Cómo líderes inspiran acción? – realizada el 26 de octubre bajo el auspicio de radio Agricultura y San Cristóbal-, donde se entregaron herramientas a los participantes asociados al coaching innovación y emprendimiento. La exposición estuvo a cargo de Karen Kraakman y Gino Anconetani, coaching ontológicos The Newfield Network.
28 interior maqueta.indd 28
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
31-01-12 20:57
Charla “Navidad Segura 2011”
Seminario sobre diseño de vitrinas Dentro del marco de fortalecimiento gremial, el 04 de noviembre de 2011, se efectuó el seminario “Marketing, diseño y vitrinas, una herramienta para mejorar la competitividad”, organizado por la Municipalidad de Los Ángeles y la CCLA. En la exposición –que contó con la presencia de más de 100 participantes- los expositores Francisco Del Despósito, Carmen Fernández y Paulina Contreras entregaron tips a los participantes asociados al diseño de vitrinas, empaque y puntos de venta. La actividad contó con la colaboración de la facultad de diseño de la Universidad del Desarrollo y fue co financiado por Sercotec.
En una labor conjunta y dentro del marco de acción preventiva, la CCLA y la Policía De Investigaciones invitaron a todos los comerciantes y sus trabajadores a participar de la charla informativa denominada “Navidad Segura 2011”. La exposición, realizada 1 de Diciembre de 2011 en las dependencias del cuartel policial, se abordó el plan de contingencia para las fiestas de fin de año, con la finalidad de prevenir actos delictivos, enseñar conductas de autoprotección y procedimientos a adoptar en caso de ser víctima de un hurto, robo u otro ilícito. Durante todo el año, ambas entidades desarrollan diversas campañas asociadas al comercio ilegal, piratería, entre otras.
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
interior maqueta.indd 29
29 31-01-12 20:57
La CCLA apoya a los empresarios Dentro de las misiones de la CCLA, destaca el acercamiento del empresariado a los organismos de fomento productivo y autoridades ligadas al desarrollo económico. Durante el año 2011, se sostuvieron diversas reuniones con los encargados regionales y/o provinciales de instituciones, como: Sercotec, Corfo, Innova Bio Bio, Sernatur, entre otras.
Alianza para potenciar actividad turística y comercial El 27 de Diciembre de 2011, se efectuó una reunión entra la CCLA y la Cámara de Comercio, Industrias, Producción y Turismo de Chos Malal. En la ocasión, se planteó establecer una alianza de trabajo para integrar circuitos turísticos que abarquen los pasos Pichachén, Pino Hachado y Chos Malal, con la finalidad de potenciar la actividad turística y comercial de la zona. Además, se anunció que este 2012, se desarrollará en Chile un encuentro binacional, cita a la que pretenden llegar con una propuesta consensuada entre los privados y las autoridades de Biobío sobre este proyecto, que requiere una mejora en la infraestructura caminera y obras hidráulicas, principalmente en el Paso Pichachén.
Reunión de camaradería con medios de prensa La Cámara de Comercio de Los Ángeles invitó, el pasado 4 de enero, a los medios de prensa a un desayuno de camaradería, que tenía como objeto agradecer la difusión de las distintas actividades que se desarrollan en el gremio. En la oportunidad, Rolando Merino Barrientos, presidente de la CCLA, expuso las líneas de trabajo para este año, centradas en la profesionalización de su plana ejecutiva y generación de importantes proyectos como la consolidación del Centro de Capacitación del Comercio S.A. y la consultora que se encuentra en etapa de formación.
30 interior maqueta.indd 30
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
31-01-12 20:57
Aniversario de la CCLA El 21 de diciembre, se celebró el aniversario de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles, entidad que cumplió 82 años de importantes logros para el sector. Esta conmemoración se realizó en el Club de La Unión y contó con la presencia del Directorio en ejercicio y todo el personal del gremio. cio y todo el personal del gremio.
Asamblea anual de socios Cámara Nacional de Comercio En noviembre, se celebró, en la ciudad de Puerto Montt, la Asamblea anual de socios de la CNC, donde se discutieron temas coyunturales al gremio, y se eligieron 12 consejeros de libre elección y los miembros del Tribunal Supremo, compuesto por 5 titulares y 2 suplentes. Además los asistentes participaron del Seminario “Chile Emprendimiento y Descentralización: Estrategia para un Desarrollo Integral”. La reunión contó con la presencia de las cámaras regionales de Arica a Punta Arenas, Cámaras binacionales y especializadas.
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
interior maqueta.indd 31
31 31-01-12 20:57
CANTERAS
En agosto de 1813, las fuerzas realistas saquearon la Hacienda San José de Las Canteras, destruyendo la casa patronal, incendiando los principales edificios, robando y sacrificando el ganado,
L
a provincia de Biobío presenta una riqueza incalculable, no sólo asociada a los recursos naturales, sino que también a sus atractivos turísticos e históricos que posee en la zona. A 40 kilómetros al su-
reste de nuestra ciudad, dentro de los límites de la precordillerana comuna de Quilleco, se ubica la histórica Hacienda San José de Las Canteras, lugar donde vivió durante muchos años don Ambrosio O’Higgins y se escribe parte importante de la Colonia e Independencia de nuestro país.
dejando sólo cenizas. Vecinos
Esta hacienda, ubicada en aquel tiempo en el territorio denominado Isla De
y autoridades del sector se en-
la Laja, poseía una rica extensión de dieciséis mil cuadras. Desde ahí, en la
cuentran empeñados en resurgir
segunda mitad del siglo XVIII, don Ambrosio envió a construir los fuertes
esta importante etapa de nuestra historia.
32 interior maqueta.indd 32
del Príncipe Carlos en Villucura y Vallenar, en Antuco. En enero de 1804, vuelve, desde el Perú, a tomar posesión de esta herencia, su hijo Bernardo O’Higgins Riquelme, quien innova en agricultura y la pro-
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
31-01-12 20:57
piedad comienza ha adquirir un mayor
rante la Reconquista Española, después
nico, los cuales fueron plasmados en
valor. En un corto tiempo, Don Ber-
que O’Higgins y su familia emigraran a
importante material audiovisual. Sin
nardo pasó a ser uno de los más ricos
Mendoza a participar en la formación
embargo, quedó pendiente la mate-
agricultores del sur con extensas bo-
del Ejército Libertador. Actualmente,
rialización de esta investigación en lo
degas, establos, galpones, una viña, va-
vestigios de ese período no existen,
referente a la reconstrucción de la ca-
cunos -de lechería, engorda y labranza-
salvo el “castaño” que -se dice- fue
sona y sus exteriores -museo, capilla,
caballos y yeguas. Además, se encargó
plantado por el prócer de la patria y
oficina atención público, entre otras-
personalmente de la construcción de
un monolito instalado en su memoria.
por un valor cercano a un millón de dólares, que se espera en un período
la casa patronal. En 1998, el Instituto O’higginiano de
no muy lejano se pueda concretar.
Luego de su época de esplendor, la
Los Ángeles presentó un proyecto
gran casa de madera que poseía la ha-
Fondart que buscó realizar un estudio
Actualmente, Canteras tiene aproxi-
cienda fue quemada y destrozada du-
histórico, arqueológico y arquitectó-
madamente 322 habitantes y trata de
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
interior maqueta.indd 33
33 31-01-12 20:57
mantener viva –en conjunto con el Instituto O’Higginiano- la historia del legado de O’Higgins y busca la forma de llevar a cabo este importante proyecto. El 21 de diciembre recién pasado, acordaron dedicar todo su trabajo durante este año y el próximo a recordar la figura del libertador bajo el concepto de “El Agricultor”, diferente al 2011 denominado “O’Higgins el Diputado”, según explicó Pedro Aguirre Charlin, presidente del Directorio Nacional del Instituto O’Higginiano.
34 interior maqueta.indd 34
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
31-01-12 20:57
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los テ]geles
interior maqueta.indd 35
35 31-01-12 20:57
Nuevos SOCIOS Repuestos Bio Bío Una amplia línea de repuestos de vehículos, un taller con servicios integrales, junto a una extensa gama de lubricantes, baterías y neumáticos ofrece Repuestos Bio Bío, negocio con más de 20 años de presencia en Los Ángeles. Para una mayor comodidad de sus clientes, proveedores y colaboradores, cuenta con una nueva casa matriz en Almagro 998 esquina Lincoyán, mientras Repuestos Bio Bío Servicios Automotrices se ubica en Colón 1040.
Mega Estudiantil Una amplia gama de programas turísticos tanto grupales como convencionales -giras de estudio, lunas de miel, turismo deportivo y familiar, viajes motivacionales de autoayuda, tercera edad, entre otros- ofrece Mega Estudiantill. Esta agencia de viajes –con más de tres años en la ciudad- desarrolla programas, dentro y fuera de país, de acuerdo a las necesidades turísticas y económicas de cada cliente. Lautaro 724 Of.24 - Fono: 43-238391 – www.megaestudiantil.cl – contacto@megaestudiantil.cl
Rossy Propiedades Con el fin de lograr la plena satisfacción de sus clientes, el 2008, se creó Rossy Propiedades, una empresa dedicada al corretaje de propiedades. Administrada por su dueña, entrega un servicio integral, basado en la transparencia y el buen trato. Lynch 285 - Fono: 82303733 - www.propiedades.elab.cl - propiedades@e-lab.cl
Valle del Laja Más de 50 años de experiencia en el rubro, tiene Valle del Laja -continuadora de la Sucesión. Carlos Kulenkampff J.empresa dedicada a la producción de frutas, hortalizas y hongos en conserva y congelados. Esta industria -que cuen-
36 interior maqueta.indd 36
ta con cerca de 3.000 m2 de superficie techada y cerca de 7.000 m3 de frigoríficos- hace entrega de sus productos tanto al mercado nacional como exportaciones a los cinco continentes. Fono: 971313 – www.kugar.cl
Centro de eventosrestaurante Rancho Casa Blanca Bodas, bautizos, eventos a particulares y empresas, entre otros, son las especialidades que ofrece el Centro de Eventos – Restaurante, Rancho Casa Blanca, ubicado en el camino a El Peral km. 8.5, Los Ángeles. Este local, atendido por sus propios dueños, también realiza cóctel a domicilio y atención coffe. Fono: 62076663-92910699, centrorecreacioncasablanca@gmail.com-omneula@gmail.com
Wimen- Bazar y Regalos Todo tipo de regalos y artículos para el hogar, se puede encontrar en Wimen Bazar y Regalos, uno de los locales más tradicionales de la comuna de Los Ángeles. Fundado el 14 de julio de 1976 – por su propietario don Waldo Ibánez Méndez, proveniente de la localidad de Hualqui-, fecha desde la cual han atendido, en forma ininterrumpida, a sus clientes. Calle Almagro 552.
China negocios China Negocios se dedica a la búsqueda de proveedores, negociaciones, logística de carga, almacenamiento, control de calidad, trámites de aduana y asistencia comercial, en el marco de establecer negocios con China. Esta pyme regional con presencia nacional, además, realiza viajes con empresarios para visitar fabricantes chinos y concretar negocios con el gigante asiático. Fono: 08 662290309 5991143-032 2399617
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los Ángeles
31-01-12 20:57
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los テ]geles
tapasmaqueta.indd 3
3 30-01-12 16:56
Maqueta Revista Bio Bio Crece diseテアada por comunnicadores.cl Edicificio Plaza Fundaciテウn Oficina 908 fono 43 323873 mail:ventas@comunicadores.cl
4 tapasmaqueta.indd 4
Bio Bio Crece / Revista de la Camara de Comercio Los テ]geles
30-01-12 16:56