Actitudes 2.0 in company 2015 crowdfunding Argentina

Page 1

INNOVACIÓN

CREATIVIDAD

CO-CREACIÓN

Propuestas de Capacitaciones Bajo la metodología internacional Actitudes 2.0 Actitudes 2.0 es un NOSOTROS. Actitudes 2.0 es una metodología internacional que tiene como objetivo propiciar la apropiación significativa de las TIC en la empresa y en la academia y potenciar el trabajo colaborativo, la innovación social, el pensamiento creativo y la MotivAcción a partir de la mejora de procesos internos impactando de manera positiva a las personas y desde la mediación tecnológica como ruta. ¡Hablamos de redes y las tejemos! Ya hemos aplicado el modelo en eventos abiertos e internos en 5 países.


Makers Cuando hacemos que las cosas pasen, estamos en el rol de makers “hacedores”; y esto tiene que ver con conectar aptitudes, actitudes y sueños en proyectos específicos con Actitudes 2.0. Pueden nacer desde desarrollos en software, apps, nuevas metodologías pedagógicas o modelos empresariales para una época que necesita ser flexible, explorar y conectar significativamente en sus ámbitos empresariales y educativos.

Le apostamos a la co-creación y a la mejora de procesos internos teniendo como fundamento la innovación social y la dinamización del talento de las personas.

Propuestas de Capacitaciones Bajo la metodología internacional Actitudes 2.0 Capacitadores Luis David Tobón López (Colombia) - Juan Pablo Freddi (Argentina)

Propuesta 1: Innovación abierta y Crowdthinking: La empresa colaborativa Descripción: Este encuentro que tiene charlas y workshop, consiste en sensibilizar acerca de la importancia de la colaboración para generar innovación abierta en la empresa. Se trata de combinar la experiencia empresarial con el emprendimiento, para que en la organización existan metodologías como Gamestorming, Crowdthinking, Arquitecturas de Aprendizaje, Cognición social, Design thinking, entre otras; que potencien el “emprendimiento intraempresarial”. Convirtiendo a los empleados, en personas propositivas, que más que quererse llevar los créditos desde el “ego” de un área específica se pase al “hago” colaborativo propiciando escenarios de intercambio, creatividad, e innovación desde la experimentación. Los ponentes luego de realizar charlas afines con los temas que mencionaremos más adelante, se convierten en tutores mediadores para el momento práctico de la actividad.

un movimiento social que te incluye


Temas: -

Buenas prácticas de innovación abierta en el mundo

-

Crowdthinking la empresa que da soluciones en colectivo

-

Las buenas ideas están en todas partes

-

Innovación y creatividad

-

Trabajo colaborativo a partir de la gamificación y el Design Thinking

-

Gestión del conocimiento en la empresa

-

ColaborAcción

Duración: 6 horas

Estructura: -

Charla Luis David Tobón López (Colombia): Aprendiendo del Afuera y aplicando en el

adentro. Co-creación e innovación en la empresa. (1 hora y media) -

Charla de Juan Pablo Freddi (Argentina): Gestión del conocimiento en la empresa,

herramientas 2.0 que conectan y generar productividad (1 hora y media)

-

Conformación de grupos de trabajo con un reto común. (Diseñar artefactos del futuro)

(Basado en informe de la revista Wired) Consiste en “salirse de la caja” o “zona de confort”, ideando nuevos productos y servicios a 25 años como mínimo de distancia. La reflexión consiste en no dogmatizar ideas, y mirar cómo para muchos años de planeación sí que nos atrevemos a hacer cosas diferentes, la pregunta que queda es ¿Por qué no comenzar desde ahora? -

Presentación pitch grupos de trabajo

-

Conclusiones.

una metodología activa aplicable a toda organización


Propuestas de Capacitaciones Bajo la metodología internacional Actitudes 2.0 Capacitadores Luis David Tobón López (Colombia) - Juan Pablo Freddi (Argentina)

Propuesta 2: Co-crear: Actitudes a la obra

Descripción: Cocrear, actitudes a la obra, consiste en la articulación del SER, LA CREATVIDAD Y LA WEB 2.0 para la gestión del conocimiento y la colaboración dentro de la organización; entendiendo que aprendiendo con el otro y valorando las relaciones más humanas y significativas en la empresa, existe todo un mundo por descubrir desde la apropiación y el uso significativo de las tecnologías de la información y la comunicación. Así mismo se trata de cambiar el enfoque proponiendo dejar “el miedo al medio”, entendiéndolo como un ecosistema de formatos y que tan válido es utilizar las tecnologías análogas como las digitales.

Breve descripción del taller: Realizaremos un taller de sensibilización creativa con un espacio que nombramos como “actitudes a la obra”. Y la idea es hacer una analogía de la importancia de encontrar “océanos azules en los negocios”; esto desde las posibilidades creativas del arte, los sentidos, pero en esencia de las conexiones como seres humanos. Tendríamos un lienzo colaborativo realizado al óleo y un gran mural análogo y digital de experiencias. (Esta iniciativa ya fue realizada por canales OntheSpot Telefónica Madrid); Se trata de potenciar la sensibilidad creativa de los empresarios, y desde un juego con los sentidos y la creatividad, potenciar el hemisferio derecho del cerebro y pensamiento lateral.

www.actitudesdospuntocero.com


Temas: La importancia del ser: Inspirar y motivar La imaginación es más importante que el conocimiento Potenciando la creatividad: Pensamiento lateral, hemisferio derecho del cerebro. Arte, lúdica y gamificación como ruta de la apropiación laboral significativa Si seguimos haciendo lo mismo no obtenemos resultados diferentes Descubriendo océanos azules, las personas como solución Web 2.0 aplicada en La Organización.

Duración: 8 horas

Estructura: -

Charla Luis David Tobón: Empresa 2.0: Diseñar para la colaboración. (1 hora)

-

Charla Juan Pablo Freddi: Crowdfounding y emprendimiento social, estudio de buenas

prácticas internacionales(1 hora) -

Taller Creativo Actitudes a la Obra: Blanca Correa Cano. 1 hora y media.

-

Conclusiones.

www.actitudesdospuntocero.com


Propuestas de Capacitaciones Bajo la metodología internacional Actitudes 2.0 Capacitadores Luis David Tobón López (Colombia) - Juan Pablo Freddi (Argentina)

Propuesta 3: 7 Actitudes 2.0 para el trabajo colaborativo.

Descripción: Esta propuesta ya se aplicó en La Vicepresidencia de Gestión de lo Humano de Bancolombia. Se trata de interiorizar 7 Actitudes 2.0 para el trabajo colaborativo, potenciando el uso de las redes sociales internas en la empresa. Esta actividad combina lo teórico y lo práctico.

Referentes: E-book experiencia con la Vicepresidencia de Gestión de lo Humano de Bancolombia: http://issuu.com/actitudes2.0bancolombia/docs/ebook_bancolombia Lipdup co-creado por uno de los grupos asistentes a la Vicepresidencia de Gestión de lo humano: https://www.youtube.com/watch?v=ZrKSGBlg5wc&feature=kp

Temas:  Dinámicas prosumer y gestión del conocimiento  Co-crear, espacios de innovación intraempresarial  Wikiexperiencias  7 Actitudes 2.0 para el trabajo colaborativo

Duración: 6 horas

Estructura: -

Charla Luis David Tobón: 7 Actitudes 2.0 para el trabajo colaborativo. 1 hora y media

-

Charla Juan Pablo Freddi la importancia del intraempendimiento en la empresa. Taller Blanca Correa Cano de Pensamiento Lateral.

-

Trabajo en equipo, actividad “El rostro de las actitudes” Conformación de 7 grupos o

parejas, generando un producto comunicacional con cada una de las actitudes. 1 hora y media -

Conclusiones-cierre.

www.actitudesdospuntocero.com


Títulos de otras 5 charlas que ofrecemos y podríamos desarrollar en contenidos y estructura si es de su interés Capacitadores Luis David Tobón López (Colombia) - Juan Pablo Freddi (Argentina)

1. La empresa innovadora, no el área de innovación 2. Hackear la empresa: ¡Hackaton intraempresarial! 3. Liderazgo “Crowd” para una red distribuida en la empresa 4. Dinamizando talentos para hacer una efectiva apropiación de las TIC en la empresa. 5. MOOCS: Aprendiendo de todos, de todo, todo el tiempo en la organización

www.actitudesdospuntocero.com


Experiencia reciente de Luis David Tobón resumida en 30 Clics (Aparición en medios europeos y trabajo en España, Argentina, Colombia, Bolivia). 1. Asesoría al Grupo Bancolombia con la metodología Actitudes 2.0 para hacer trabajo colaborativo, innovación y gestión del conocimiento E-book de la experiencia http://issuu.com/actitudes2.0bancolombia/docs/ebook_bancolombia 2. Lipdup realizado por los directivos de la Vicepresidencia de Gestión de lo Humano de Bancolombia con base en las charlas y tutorías de Luis David Tobón: https://www.youtube.com/watch?v=ZrKSGBlg5wc 3. Wikicity modelo creado por Luis David Tobón con Alejandro Formanchuk y Constanza Engativá en Barcelona y Madrid: http://wikicityfoundation.com/ 4. Testimonio de participante Español en el Seminario Iberoamericano Actitudes 2.0 del cual Luis David es creador, fue ponente y es organizador: https://www.youtube.com/watch?v=lcA2ykjXK_8 5. Entrevista al ponente y director de Actitudes 2.0 Luis David Tobón en el Norte de Castilla y León periódico tradicional de España: http://e-volucion.elnortedecastilla.es/formacion/valladolid-acoge-el-seminarioiberoamericano-actitudes-20-13032014.html 6. Entrevista en la Cadena Ser de España a Luis David Tobón y su equipo en Valladolid (Comienza en el minuto 16:50) http://www.cadenaser.com/espana/audios/hoy-hoy-valladolid-00-2014/csrcsrpor/20140311csrcsrnac_47/Aes/ 7. Imágenes de Actitudes 2.0 en España en el reconocido medio español "una docena de": http://unadocenade.com/una-docena-de-cosas-que-habrias-aprendido-si-hubieras-ido-actitudes-2-0-en-valladolid/ 8. "Vengo del futuro y os cuento cómo encontrarme", artículo de reconocida bloguera española, participante del evento y charlas de Luis David Tobón http://vallamordor.wordpress.com/2014/03/19/actitudes_20_valladolid_2014/ 9. Nota en Televisión Española y breve entrevista a Luis David Tobón: (Comienza en el minuto 26) https://www.youtube.com/watch?v=r44Rsac-W7I&feature=youtu.be&t=26m29s 10. Conferencia completa de Luis David Tobón en Latino Cesde: https://www.youtube.com/watch?v=FKrIk3QnmBU 11. Testimonios de algunos participantes de Actitudes 2.0 en Argentina Luis David Tobón coordinador y Ponente durante los días del evento https://www.youtube.com/watch?v=56PVOEUivS8 12. Noticia en 20 minutos de España sobre el conferencista Luis David Tobón y Actitudes 2.0: http://www.20minutos.es/noticia/2068395/0/ 13. Noticia en Tribuna Valladolid sobre Actitudes 2.0 y el conferencista Luis David Tobón http://www.tribunavalladolid.com/noticias/el-seminario-iberoamericano-actitudes-2-dot-0-sobre-comunicacion-ycultura-digital-llega-a-valladolid-en-el-mes-de-marzo/1393327745 14. Noticia en La Vanguardia de España sobre Actitudes 2.0 y el conferencista Luis David Tobón: http://www.lavanguardia.com/vida/20140311/54402988738/arranca-en-valladolid-el-seminario-iberoamericanoactitudes-2-0-sobres-redes.html 15. Noticia en Prucela Project de España sobre Actitudes 2.0 y conferencista Luis David Tobón: http://pucelaproject.com/2014/01/seminario-iberoamericano-actitudes-2-0-valladolid/ 16. E-book de Luis David Tobón como y nota como conferencista invitado Actitudes 2.0 en televisión boliviana: https://www.youtube.com/watch?v=bfRCEDGh5TU y http://issuu.com/catata106/docs/wikiaventuras_bolico_-_noma 17. Noticia en EuropaPress sobre el conferencista Luis David Tobón López y Actitudes 2.0 en España: http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-valladolid-acoge-marzo-seminario-iberoamericano-actitudes-20comunicacion-cultura-digital-20140225121257.html 18. Ebook coescrito entre Luis David Tobón y Alejandro Formanchuk http://pensandoentic.net/ptic/wpcontent/uploads/2013/03/EDUCACI%C3%93N2.0.pdf 19. Entrevista Luis David Tobón conferencista Actitudes 2.0 Medellín Colombia: https://www.youtube.com/watch?v=7dHD5ND5J-I 20. Capacitación y charla de Luis David Tobón a directivos en el Banco Nacional de Bolivia: http://pensandoentic.net/ptic/reflexiones-sobre-capacitacion-en-bnb/ 21. Charla de Luis David Tobón a altos directivos de empresas antioqueñas: http://pensandoentic.net/ptic/directivosen-actitud-2-0-gran-jornada-en-unidad-de-conocimiento/ 22. Entrevista a Luis David Tobón sobre emprendimiento e innovación: https://www.youtube.com/watch?v=ig6PhUDb1pc 23. Testimonio de participantes españoles de Actitudes 2.0: https://www.youtube.com/watch?v=_bHTU9LLQT4 24. Saludo a Actitudes 2.0 desde Shangai: https://www.youtube.com/watch?v=NibRAWihMtA 25. Entrevista a Alejandro Formanchuk y a Luis David Tobón en televisión colombiana: https://www.youtube.com/watch?v=Gfl198z4lSw 26. Noticia en Telemedellín a Luis David Tobón y a Alejandro Formanchuk: https://www.youtube.com/watch?v=_pFhXXW6Aoo 27. Nota en televisión pensamiento en red el camino a la innovación: https://www.youtube.com/watch?v=oqCi0oz_Hgs 28. Luis David Tobón como panelista en foro regional sobre la convergencia de la televisión en red: http://pensandoentic.net/ptic/una-television-de-convergencias-disruptivas/ 29. Luis David Tobón y Actitudes 2.0 En la Universidad Francisco Javier de Chuquisaca en Sucre Bolivia y Universidad Privada Domingo Savio en Cochabamba: http://pensandoentic.net/ptic/actitudes-2-0-en-sucre-bolivia/ y http://pensandoentic.net/ptic/actitudes-2-0-bolivia-todo-por-hacer/ 30. Luis David Tobón López como panelista en Campus Party con el consultor francés Philippe Boland http://pensandoentic.net/ptic/apuntes-de-panel-en-campus-party-medellin/

www.actitudesdospuntocero.com


Experiencia reciente de Juan Pablo Freddi resumida en 20 Clics (Aparición en medios de comunicación tradicionales y digitales). 1. Presentación de las 1° Jornadas Regionales de Redes Sociales: https://vimeo.com/40124851 2. Artículo en “Pensando en TIC” (Colombia): http://pensandoentic.net/ptic/aprendiendo-de-juan-pablofreddi/ 3. Columna “Lo sé todo”, audio del programa magazine cultural radial Me Quedo Acá: http://www.ivoox.com/losetodo-capitulo-1-juan-pablo-freddi-en-audios-mp3_rf_2841346_1.html 4. Programa de Actitudes 2.0 Valladolid: http://eduskopia.com/actitudes20vll-programa-y-agendaparalela-del-6-a-17-de-marzo/ 5. Participación en #DialogusCI sobre Redes sociales y comunicación interna: https://dialogusci.wordpress.com/2014/11/01/180/ 6. El País (Bolivia): Docentes aprenderán uso de herramientas virtuales: http://www.elpaisonline.com/index.php/2013-01-15-14-16-26/cultura/item/172094-docentesaprenderan-uso-de-herramientas-virtuales 7. Actitudes 2.0, un nuevo foro colaborativo en la cultura digital: http://nexvalladolid.com/actitudes-2-0un-nuevo-foro-colaborativo-en-la-cultura-digital/ 8. Testimonios de participantes de Actitudes 2.0 Argentina: http://youtu.be/56PVOEUivS8 9. Los miedos de abrir Gobiernos: http://politicacomunicada.com/los-miedos-de-abrir-gobiernos/ 10. Rendir cuentas a la ciudadanía, una clave del Gobierno Abierto: http://politicacomunicada.com/rendir-cuentas-a-la-ciudadania-una-clave-del-gobierno-abierto/ 11. Córdoba presentó su ciudadanía digital: http://politicacomunicada.com/cordoba-presento-suciudadania-digital/ 12. Opinión de PolCom: 'WikiCity: Cuando la mejor tecnología es la mentalidad': http://politicacomunicada.com/opinion-de-polcom-wikicity-cuando-la-mejor-tecnologia-es-lamentalidad/ 13. Opinión de PolCom: ¿Es posible un Gobierno Abierto sin tecnología?: http://politicacomunicada.com/es-posible-un-gobierno-abierto-sin-tecnologia/ 14. Entrevista en programa televisivo “Semana a semana”: Parte 1 en www.youtube.com/watch?v=vrtyHtM6b64 y parte 2 en www.youtube.com/watch?v=xBTiqoFoIaU 15. ¿Cómo interactúan la gente y los medios en las redes sociales?: http://www.eldiariocba.com.ar/noticias/nota.asp?nid=78139 16. Asociación Argentina de Comunicación Interna: http://www.eldiariocba.com.ar/noticias/nota.asp?nid=60611 17. Seminario Iberoamericano realizado en Villa María. “Lo que actitudes 2.0 busca rescatar es que las redes somos personas”: http://www.eldiariocba.com.ar/noticias/nota.asp?nid=74569 18. Concluyó el seminario sobre redes sociales: http://www.eldiariocba.com.ar/noticias/nota.asp?nid=74267 19. Una nueva opción para las empresas. Inician hoy jornadas sobre redes sociales: http://www.eldiariocba.com.ar/noticias/nota.asp?nid=51066 20. Emprendimiento social y educación 2.0 en Actitudes 2.0 Bolivia: http://eduskopia.com/emprendimiento-social-y-educacion-2-0-en-actitudes-2-0-bolivia/

www.actitudesdospuntocero.com


PROPUESTA DE

CROWDFUNDING Desde el antes, el durante y el después de cada uno de los Workshops presentados que las empresas pueden elegir; aplicamos 7 fenómenos de las redes sociales, las TIC y la comunicación digital, aplícándolo en el formato de evento.

Nombre del evento: Actitudes Crowd

Fecha: Mediados de noviembre de 2015

Fenómenos de redes que demostramos en la realización en el evento antes, durante y después: 1. Crowdfounding (Multifinanciación). 2.Viralidad del mensaje, efecto red, flashmobs, lipdups, tomas multimediales. 3. Desintermediación aprovechamiento de herramientas free . 4. MotivAcción-dinamización del talento (Pensamiento lateral). 5.Trabajo Colaborativo. 6. Innovación Social. 7. Intra-emprendimiento-Co-creación .

www.actitudesdospuntocero.com


PROPUESTA DE

CROWDFUNDING Financiamiento colectivo: Proponemos un financiamiento colectivo (crowdfunding) entre empresas e instituciones de Villa María y la región. Aplicando desde el modelo de evento aquello en lo que se capacitará a los participantes de las diferentes empresas.

Presupuesto mínimo a multifinanciar: USD 3.500 Mínimo de empresas participantes: 7

De esa manera, su empresa recibirá una de las Capacitaciones-workshops descritas de 6 horas. Y cada una de las actividades y presentaciones tendrá como ejemplo concreto las etapas del antes durante y después de la realización del evento ACTITUDES CROWD. ¡No vendemos humo, demostramos con acciones concretas lo que decimos!

Para finalizar tendremos un evento abierto de ciudad y cada empresa participante será Sponsor del evento abierto de media jornada a realizar cuyo nombre es: Seminario Iberoamericano Actitudes 2.0 y ya se ha realizado en 5 países. Así mismo cada empresa podrá participar con un reto en el cual equipos interdisciplinares de participantes del evento abierto ayudarán a resolver con ideas concretas que se traducen en un producto comunicacional como entregable para la empresa patrocinadora.

2 invitados internacionales presenciales 1 invitado local

www.actitudesdospuntocero.com


INNOVACIÓN

CREATIVIDAD

CO-CREACIÓN

#gestióndelcambio #gestióndelconocimiento #socialmedia #emprendimiento #educación #cultura20 #innovaciónsocial #empresa #RRHH #comunicaciónsocial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.