Estamos en Comunicación BOLETÍN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE | 5 de febrero de 2013 | COORDINADOR: CARLOS VÁSQUEZ | Año IV | Número 101
EDITORIAL Puertas pequeñas no existen
Para otros las puertas cerradas, lo que yo necesito es un resquicio por el que fluya, primero levemente Y luego con fuerza, la grandeza de mi espíritu y el poder de mi determinación. C.V.
COMUNICACIÓN SOCIAL UCO “Trabajamos para la región por todos los medios”.
La alegría se reflejaba en su rostro “A la verdad por la fe y la ciencia” cuando me dijo: “Profe, me dieron la oportunidad, y ahora ya soy parte del equipo de trabajo.” Quien así me hablaba, había ido a pedir un chance de aprender y ahora formaba parte de un canal regional dirigido por uno de nuestros egresados. Además, en el 2012, escuché varias veces algo como: “Carlos, cómo te parece que me quedé trabajando después de mi práctica”. La verdad es que nuestros estudiantes habían hecho tan buen trabajo que se hicieron indispensables para la organización y fueron contratados. También tuve el gusto de recibir más de quince convocatorias de trabajo de las organizaciones de la región, muchas de ellas terminaron en vinculación de nuestros estudiantes. Esto por no hablar de aquellos que prestaron horas de servicio social, quienes participaron en la Pastoral universitaria y quienes trabajaron en otras instituciones desinteresadamente solo por un estímulo académico o por el afán de aprender. El comentario sobre el desempeño que regresa a nuestra Facultad es invariablemente el mismo: “Los comunicadores uconianos se están perfilando como verdaderos profesionales de la comunicación social, tienen capacidad de trabajo y no le temen a los retos.” Comparto totalmente esa opinión y es por eso que me atrevo a darles este consejo: Sigan así, queridos comunicadores universitarios, supérense en cada cosa que hagan, den siempre lo que se les pide y un poquito más (en el kilómetro extra no existe la competencia, es en ese tramo donde los mediocres se rinden). Su misión en el inicio de su carrera profesional es abrir puertas, lo importante es entrar. Y una vez adentro, den lo mejor de ustedes mismos. Aunque no haya una remuneración inicial, háganse a los ojos de las instituciones tan valiosos que no puedan ya prescindir de ustedes. A eso se le llama EXCELENCIA, y un comunicador uconiano evita transarse por menos. La EXCELENCIA es el grito de guerra, lo demás es “carreta”. Un abrazo.
Síguenos en Redes Sociales
Carlos Vásquez