El Club de mi barrio N° 24

Page 1

Suplemento deportivo El club de mi barrio - Año 4 - Nº24 - Noviembre - Diciembre 2021 - Revista Comunicarnos - Arzobispado de Bs. As.

Número 24

chi a B e r d a IPI P L a g i L a L

de mi Barrio

De la mano del Padre Bachi

El 2020 cambió al mundo, la pandemia sacó a la luz lo mejor y lo peor de la humanidad, también se llevó a personas especiales, de esas que parecen irremplazables y que dejan una huella indeleble en la gente que tuvo la suerte se conocerPbro. Adrián las. El Padre Bachi es uno de esos casos, una persona que llevó adeBennardis lante una obra de bien y una misión que sin duda ha cambiado la vida de muchísima gente. Por este motivo los Nicolás Soria clubes Parroquiales de la Matanza decidieron brindarle un homenaje nombrando a la Florencia Laje nueva Liga Infantil de clubes parroquiales con el nombre de “Padre Bachi”. El club San José impulsó la creación Betina Spigariol de esta Liga al divisar necesidades en los clubes, como por ejemplo: la De la mano del Padre demora de otras Bachi ligas en comenzar Peregrinación a Luján las actividades, ya que antes de la pandemia Libro El Club de mi los clubes jugaban en difeBarrio. Enseñar jugando rentes ligas que por distinCatecismo deportivo tos motivos no arrancaban. También existía la necesidad de darle rodaje a los chicos en una competen-

Staff Director

Secretario de redacción

cia sostenida para que no pierdan la motivación de entrenar durante la semana. Otro gran motivo fue el facilitar el traslado que muchas veces era una complicación tanto en costo como en tiempo,

Diseño

Catecismo deportivo ilustración

En este número:

en este sentido la idea es que sea en el partido de La Matanza, al menos por el momento. La Liga es gratuita para que los chicos y las chicas tengan la libertad

de practicar deporte más allá de sus posibilidades económicas, una política sumamente importante ya que muchísimas familias de nuestros barrios la han pasado muy mal durante la pandemia ya que sus trabajos se vieron afectados por la evidente crisis económica que la misma trajo consigo. Los clubes que la integran hasta el momento son: * Club Atlético San José, quien tiene 8 sedes participantes con sus propios equipos y sus categorías armadas, las cuales son: Puerta de Hierro, 7 de Marzo, Villegas, San Expedito, Medalla Milagrosa, San Pete, 17Bis, Sede Ruta 3 Comunidad Organizada. * Club Atlético San José Obrero de Villa Celina. * Club Atlético Nuestra

Señora de la Guardia de Villa Celina. * Club Atlético San Roque González de Villa Palito. * Club Atlético San Alberto Magno de Isidro Casanova * Club Atlético Angelelli del 22 de enero. El objetivo de la Liga es que se diferencie de otras pregonando el espíritu y la mística parroquial. Uno de los pilares fundamentales es la implementacion del Tercer Tiempo en el cual se realiza la oración de la Unión de Clubes y se comparte una merienda, anécdotas y realidades de los distintos clubes de nuestros barrios. Esta Liga es uno de los mejores homenajes que se puede hacer para nuestro querido Padre Bachi, quien siempre pensaba en la familia de nuestros barrios, en no dejar solo a nadie, en el bienestar de la comunidad y que siempre, de la mano de Dios, se puede salir adelante sea la situación que sea. Todas las enseñanzas y valores que el Padre Bachi nos dejó como legado es el camino que se busca seguir en esta nueva Liga para nuestros chicos y chicas de La Matanza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.