Número 28
Suplemento deportivo El club de mi barrio - Año 5 - Núm. 28 - Mayo 2022 - Revista Comunicarnos - Arzobispado de Bs. As.
-Capilla-Colegio-Clubcomo espacios sanos y dichosos que ayuden a los chicos y chicas, a crecer y desplegar sus potencialidades. Mons. Gustavo Carrara.
Staff Director
Pbro. Adrián Bennardis
Secretaria de redacción
Claudia Cabrera
Contenidos
Juan Manuel Gauna
Diseño
Florencia Laje
Fotografía Kevin Ruiz
Catecismo deportivo ilustración
Betina Spigariol
de mi Barrio Fundado el 8 de mayo de 2012, día de la Virgen de Luján, el Club Madre del Pueblo se convirtió en el primer club legalmente constituido dentro de una villa. En los comienzos eran alrededor de 50 niños y niñas, quienes participaban de hockey y fútbol femenino, deportes que fueron la semilla con la que nació el Club, al año siguiente fue sumando nuevas alternativas, y actualmente hay alrededor de 2000 chicos y chicas. Jennifer Frost, quien conforma el grupo de Coordinación deportiva junto a Nicolás Vargas, expresa: “¡El domingo fue un día realmente hermoso!, se respiró un clima, y un ambiente de familia muy lindo que se extrañaba”, mientras reflexiona: “Con la pandemia se perdieron espacios de encuentro porque había que cuidarse y realmente poder volver a encontrarnos y celebrar algo tan importante fue una alegría enorme. El mo-
mento más conmovedor se vivió al principio de la misa, cuando nuestro obispo Gustavo Carrara decía que estábamos celebrando las fiestas patronales y los diez años, ese instante llevó a tomar conciencia de lo
coordinadora de apoyo escolar, y Carlitos Rótela coordinador de cultura, resaltan: “El mayor desafío estuvo y está en las estrategias para sostener al Club con los cambios constantes que fuimos sufriendo durante estos años, con
Madre del Pueblo:
el primer club que cumple 10 años en suelo villero que significa para el barrio lo que estamos viviendo, todos estos años y todo lo que hay por delante” Sin embargo la emoción estuvo presente desde el momento de la preparación: invitando a los participantes históricos, profes, familias, sacerdotes, organizaciones que forman parte de la historia. Emocionarse al acercarse a cada uno/a e invitarlos a participar y celebrar con nosotros estos diez años de vida”. En estos diez años tuvieron que afrontar varios desafíos, entre ellos la pandemia que les planteó tener que reinventarse para seguir trabajando en medio de una profunda crisis. Desde el equipo de coordinación que lo completan, Nicolás Goncalves y Luna Mendoza
lo más reciente que fue el impacto de la pandemia” a su vez agregan: “Pensar como, en medio de las adversidades, las cuestiones económicas, cambios en el equipo de profes y la necesidad de trabajar logramos sostenerlo y que pueda seguir creciendo, mateniendo las ganas de dejar la vida en este proyecto”. El Club Madre del Pueblo es una institución que busca promover la integralidad a través del deporte, la cultura, la educación y la acción social, desde lo físico, lo intelectual y principalmente lo religioso y espiritual, además de ser “el primer Club que cumple diez años en suelo villero. Aseguran desde el Club: “Significa seguir sosteniendo la bandera
de acompañar la vida, abrazarla y sobre todo sostener la bandera de la prevención”. Los próximos desafíos se expresan en nuevas propuestas: “Poder abrir nuevos espacios que nos permitan acompañar más integralmente la realidad de los chicos y chicas y sus familias. Es un orgullo poder vivirlo, acompañarlo, verlo crecer y sostenerse ante las adversidades”. Esta celebración demuestra que se puede caminar con los niños, niñas, adolescentes y jóvenes no solamente desde las ganas sino también desde lo profesional, espiritual y religioso con una respuesta concreta. Del encuentro participo toda la comunidad: Ctro de formación profesional, Grupo de catequesis de todas las capillas, Ctro para personas con discapacidad, Escuela primera y secundaria, el Jardín, el Movimiento Infantil, el Ctro de Primera Infancia, el Hogar de Cristo, Ctro de jubilados y el Club con todas sus áreas y disciplinas.