Número 29
Suplemento deportivo El club de mi barrio - Año 5 - Núm. 29 - Junio 2022 - Revista Comunicarnos - Arzobispado de Bs. As.
Staff Director
Pbro. Adrián Bennardis
Secretaria de redacción
Claudia Cabrera
Contenidos
Juan Manuel Gauna
Diseño
Florencia Laje
Fotografía Kevin Ruiz
Catecismo deportivo ilustración
Betina Spigariol
de mi Barrio Este nuevo encuentro de los clubes parroquiales realizado el 14 de mayo fue propuesto desde la barriadas de la Diócesis de San Justo y los clubes pertenecientes a las parroquias matanceras Padre Bachi, entre ellos Club San José Obrero, Club Atlético Angelelli, Club San Jorge de las Antenas, Club San Roque Gonzaléz, Club San Alberto Magno, Club Ntra. Señora de la Guardia (de Villa Celina) y el Club San José. Los clubes parroquiales participaron de un torneo deportivo de hockey y de fútbol y como homenaje al torneo se lo llamó “La copa Carlos Múgica”; recordando que el pasado 11 de mayo se conmemoró un nuevo aniversario del asesinato del sacerdote a manos de miembros de la organización parapolicial Triple A. Se cumplieron 48 años de su desaparición física,
pero el Padre Carlos vive en el corazón del pueblo y este encuentro tiene como finalidad recordar su lucha, su vida y su compromiso, “él está entre nosotros, principalmente en los barrios más humildes”. “La idea de bautizar el torneo con el nombre de Mugica fue para con-
iglesia, que es ideal para llevar a cabo un torneo, con la particularidad de generar un encuentro deportivo, dinámico, reflexivo, recordando al cura villero, principalmente su compromiso junto a los más humildes teniéndolo como guía para reafirmar y replicar esfuerzos en la batalla, la lucha por un país más empático, justo y solidario; es así que no se trató de un torneo relámpago, como suele identificarse a los campeonatos cortos, sino a una jornada de reflexión, juegos y aprendizajes con las particularidades y la impronta de los clubes parroquiales. En cuanto al torneo Eliana, explicó: “Los clubes que participaron fueron siete, de la diócesis de San Justo, donde la mayoría trajeron entre tres y cuatro categorías cada uno”. Por su parte Maximiliano Soto, profesor de fútbol, quien también acompañó, agregó: “en el caso de fútbol infantil solo participaron los chicos de las categorías 2009 a 2015” y resaltó: “El torneo, más que torneo, fue un encuentro de integración”. La mayoría jugó solo un partido y luego compartieron todos juntos finalizando el encuentro en la Catedral junto al Obispo Eduardo García donde se realizó la misa en memoria del padre Carlos Mugica. Si bien este fue el primer torneo, para lo que resta del año tienen pensadas varias actividades, Maxi, comentó: “tenemos previsto realizar varios encuentros, ya se realizaron el de fútbol infantil y hockey, más adelante se harán los encuentros de básquet, voley y un encuentro cultural”, todos con el mismo objetivo, aprender a través del juego, encontrarse con los demás y compartir la fe a partir de estas jornadas.
La Copa Carlos Mugica, un encuentro de integración memorar su vida y obra” expresó Eliana Fernández, referente de los clubes de La Matanza. El encuentro se realizó en la Parroquia Sagrado Corazón que se ubica en Don Bosco y Camino de Cintura, aprovechando el amplio espacio con el que cuenta la